* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 14:08:30]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:19:52]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Ayer a las 18:20:22]


STEM por saturno
[Ayer a las 14:36:14]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 231363 veces)

2 Usuarios y 33 Visitantes están viendo este tema.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3685
  • -Recibidas: 12437
  • Mensajes: 1031
  • Nivel: 194
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1815 en: Ayer a las 23:44:42 »
Es exáctamente lo mismo que con la vivienda, se mete a capitalista de la vivienda todo Dios, pero ni ofrecen vivienda barata, ni la construyen ni nada de nada.

Están ahí para tocar las cojones.

Os recuerdo que el recibo no deja de subir y el precio teórico al que producen las renovables no para de bajar, es decir, PRECIOS DE CATÁLOGO RENOVABLE.

Es lo mismo que con la vivienda, pero ay amigo, aquí sí que hay gente que asoma la patita en el foro, ahí sí que les duele, en lo de la vivienda no les duele porque no están metidos en la rueda.

¿De verdad la vivenda es estratégica y su provisión debe ser pública pero se puede meter a poner huertos solares perico el de los palotes y para poner en marcha un sistema renovable hay que montar un sistema de precios de catálogo falsos?

¡NO FASTIDIÉIS!
Espera, espera, no fastidies tú.

Estás hablando de que "estamos" (aclara quienes) defendiendo (llamándonos "secta", nada menos) una serie de cosas que no se hacen correctamente que no tienen nada que ver con las renovables en sí, que son consecuencia de cómo se retribuye la energía y de qué se permite legislativamente.

¿A cuento de qué tienes los huevazos de meterme a mí en el mismo saco que a la gente que saque tajada con esto? ¿A cuento de qué utilizas determinados calificativos que sólo pueden llamarse ideológicos con una carga emocional y conspiranoica que tira para atrás?

Y curiosamente, esa defensa coincide con los intereses de la gran industria eléctrica, que pobrecitas ellas, son inocentes de todo y tienen que hacer un esfuerzo extraordinario arrastrando sus huevazos para ir a poner la mano y seguir cobrando una fortuna.

Algo no me cuadra en tu discurso. Para no tener intereses, muy personalmente te lo tomas.

Lo primero esperemos a ver qué ha ocurrido con el apagón antes de decir nada. A lo mejor estamos todos mejor callados.

Y ojo, no te quito razón en tus críticas (que ni me van ni me vienen) pero te estás metiendo claramente mucho más allá de criterios técnicos que tiñe todo tu discurso de un alarmismo injustificado y por tanto sospechoso.

No va por ti, en realidad me molesta tanto que me lleven la contraria que me meto con cualquiera que lo haga, pero me dura poco.

Como a Sánchez, solo que a él me parece que le dura más.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23857
  • -Recibidas: 57090
  • Mensajes: 14329
  • Nivel: 730
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1816 en: Hoy a las 08:28:56 »
(Aunque en otro momento lo hubiese puesto en el hilo de STEM, dadas las circunstancias creo que encaja bien en el hilo principal)

He recordado que hace unos tres años, José Luis Crespo (el responsable del altamente recomendable canal QuantumFracture de YouTube) publicó una serie de vídeos sobre el sistema eléctrico que estaba compuesta por cuatro vídeos en los que, en apenas 45 minutos, lograba explicar con la claridad que caracteriza a todos sus vídeos algo que, hasta este lunes pasado, solo ocupaba y preocupaba a la gente del sector y a cuatro frikis.

Para que se hagan una idea de hasta donde se llega a profundizar en el tema, en el último vídeo aparece Antonio González Urquijo, delegado de Red Eléctrica en el País Vasco, explicando el motivo por el cual el cable submarino que se está tendiendo entre Gatika (Bilbao) y Cubnezais (Burdeos), que será capaz de transportar unos 2 GW, al igual que el enlace Península-Baleares —formado por dos cables que conectan Calviá (Mallorca) y Sagunto (Valencia)—, utilizará corriente continua en vez de corriente alterna.

Les dejo a continuación los cuatro vídeos por si tienen un rato este fin de semana:





Saludos.

P.D. La única cosa que se echa en falta en la serie es una mención a los problemas que supone coordinar una red eléctrica que se extiende varios miles de kilómetros como puede ser la Red Síncrona de Europa Continental o CESA (Continental Europe Synchronous Area) por sus siglas en inglés, debido a que la electricidad, al igual que la luz, no viaja de forma instantánea.

Como pueden ver en los siguientes enlaces, aparte de los retos técnicos que supone, es un tema de gran importancia a nivel de geopolítica:

Pocas semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, tanto Ucrania como Moldavia solicitaron que se acelerase el proyecto para interconectar sus redes eléctricas a la Red Síncrona de Europa Continental para dotarlas de una mayor estabilidad.

https://www.ree.es/es/sala-de-prensa/actualidad/nota-de-prensa/2022/03/concluye-con-exito-la-sincronizacion-de-la-europa-continental-con-los-sistemas-electricos-de-ucrania-y-moldavia

Citar
Las empresas transportistas y operadoras de los sistemas eléctricos (TSOs en sus siglas en inglés) de la Europa Continental han llevado a cabo hoy la sincronización del Sistema Eléctrico de la Europa Continental con los sistemas de Ucrania y Moldavia, en respuesta a la petición urgente de ambos países. Este proyecto, que estaba en marcha desde 2017, ha podido acelerarse gracias a los estudios realizados previamente y a la adopción de medidas de mitigación de riesgos.

De esta manera, una vez concluido el análisis y confirmada la viabilidad técnica de la sincronización con una serie de medidas para garantizar la seguridad y protección de los sistemas, los TSOs de la Europa Continental ya apoyan al sistema ucraniano-moldavo dotándolo de mayor estabilidad.
Y, el 8 de febrero de este año, Lituania, Latvia y Estonia, celebraban su particular "día de la independencia energética" del país, desconectando su red del sistema eléctrico ruso (BRELL) conectándolas a la Red Síncrona de Europa Continental:

https://china-cee.eu/2025/03/27/lithuania-external-relations-briefing-energy-independence-achieved-the-baltic-synchronization-project-and-its-geopolitical-impact/

Citar
On February 8, 2025, Lithuania, Latvia, and Estonia made history by disconnecting from the Russian-controlled BRELL power grid. After a 33-hour test period operating in isolation, they connected to the European continental electricity grid on February 9, becoming part of the Continental Europe Synchronous Area (CESA). This transition marks a significant technical and geopolitical achievement, ushering in a new era of energy independence, security, and integration with the EU. The article examines the project’s importance, challenges, and wider geopolitical implications, emphasizing the strengthened sovereignty and energy security of the Baltic states, and the critical role of regional cooperation for this project. The Baltic Energy Independence Day celebrations in Vilnius were attended by prominent leaders, including the President of the European Commission Ursula von der Leyen, and the Presidents of Estonia, Latvia, Lithuania, and Poland, along with other political leaders, diplomats, and energy sector experts. The article highlights the key points raised in the speeches, addressing recent threats to geopolitical stability, the security of critical infrastructure, the need to expand and diversify energy infrastructure, increased defence spending, the transition to renewable energy, reducing energy and fossil fuel imports from Russia, and plans to welcome Ukraine into the EU.
P.P.D. Aunque lo suyo es verlos en orden, si no tienen tiempo para ver todos los vídeos, empiecen por el cuarto, sigan por el segundo, y luego ya, si eso, continúen con el primero y dejen para el final el tercero.
« última modificación: Hoy a las 09:30:34 por Cadavre Exquis »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23574
  • -Recibidas: 95797
  • Mensajes: 11308
  • Nivel: 1110
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1817 en: Hoy a las 09:52:59 »
Veremos cuando aprueben el Decret Llei que anunciaron hace unas semanas que regulará el alquiler de temporada porque los propietarios ya no podrán eludir la contención de rentas. De momento parece que se van dando cuenta que la normativa de contención de rentas ha venido para quedarse y que no encuentran acomodo dentro de las opciones del espectro político.

https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-05-03/propietarios-vivienda-catalanes-lobby-generalitat_4120415/

Citar
Nace Som Habitatge
Propietarios de vivienda catalanes crean su propio 'lobby' para plantar cara a la Generalitat

Cataluña es la comunidad autónoma en la que los propietarios de vivienda en alquiler soportan una mayor presión fiscal y de control de precios. Ahora se están organizando


Propietarios catalanes han creado su propio 'lobby' para plantar cara a la Generalitat y a su apuesta masiva por el control de precios en la vivienda para alquilar. Se denomina Som Habitatge y pretende agrupar a todos los propietarios que tienen viviendas en alquiler para dar la batalla y que acabe la presión legal, social y fiscal sobre la actividad de alquiler residencial, según apuntan fuentes del sector inmobiliario.

Tras la iniciativa se encuentran, entre otros, Manuel Vidal‑Quadras, fundador de Catarina House, que agrupa activos por valor de 100 millones y que está especializada en alquiler de temporada para profesionales. Pero la intención es sumar a la mayoría de los pequeños propietarios para empezar a dar la batalla contra el intervencionismo de la Generalitat y, también, contra el discurso cultural dominante, que en este momento lidera Sindicat de Llogateres, colectivo vinculado a los Comunes y donde reside la herencia cultural que dejó el colauismo tanto en Barcelona como en Cataluña.

Con la creación de Som Habitatge se forma una asociación propiamente catalana, al margen de la asociación española, Asval. Se crea así una identidad propia para problemas propios, ya que Cataluña es la única comunidad en la que se aplica la Ley de Vivienda española, lo que ha provocado una contención de los precios, según datos oficiales, pero también un estrangulamiento del mercado, con miles de viviendas retirándose del mercado estable o pasando al alquiler de temporada. La intención es buena, pero el resultado es malo: se reduce la oferta de vivienda en alquiler y el problema, lejos de solventarse, se agrava.

Som Habitatge asegura que ya cuenta con 33.468 propiedades representadas en toda Cataluña y plantea “dar voz a los propietarios” y “la defensa activa de los derechos de los propietarios ante la Administración”.

La entidad prepara una ronda con los partidos políticos catalanes para plantear sus peticiones y buscar un viraje en una política de vivienda de la Generalitat que tiene como actual pilar el control de precios de los alquileres. El nuevo 'lobby' busca “la mejora del marco legal y social de la vivienda en Cataluña”.

Pequeños propietarios

En su día, el principal promotor de ASVAL fue Blackstone. De la misma manera, en Cataluña son los grandes tenedores los que apoyan la iniciativa de Som Habitatge, pero esta solo puede triunfar si se suman los pequeños propietarios. En unas jornadas organizadas en Cataluña por Vivara, una empresa de gestión integral de alquiler precisamente focalizada en los pequeños propietarios, se estableció que el 80 % de la oferta de alquiler en Cataluña está en manos de propietarios que tienen dos pisos: uno en el que viven y otro que alquilan. En este momento, este colectivo se siente demonizado, tanto por los activistas en favor de la vivienda como por una administración, la Generalitat, que ha declarado zona tensionada 271 municipios donde reside más del 80 % de la población.

El control de precios de los alquileres ya afecta al 80% del parque en Cataluña

En estas zonas tensionadas los grandes tenedores son quienes tienen cinco pisos en propiedad, con lo que el control de precios se generaliza. Y no se trata ni de una medida temporal ni acotada a zonas muy limitadas, algo que podría justificarse en el actual clima de emergencia por falta de vivienda.

Trasfondo político

Como trasfondo político está el distanciamiento entre la patronal Foment del Treball, que preside Josep Sánchez Llibre, y la Generalitat de Salvador Illa. “Esto representa menos crecimiento económico, más miseria y un atentado gravísimo contra la propiedad privada y la libertad de empresa”, aseguró Sánchez Llibre esta semana en una entrevista en TV3.

Illa, en este tipo de cuestiones, va arrastrando los pies. Pero en el Parlament depende de los Comunes, que imponen estas políticas. Está sucediendo lo mismo con la subida de la tasa turística, que por ahora la Generalitat va aplazando. Sánchez Llibre lo denominó en TV3 “el tripartito encubierto de ERC, Comunes y la CUP”.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28365
  • -Recibidas: 23896
  • Mensajes: 2889
  • Nivel: 456
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1818 en: Hoy a las 10:49:35 »
Se acuerdan de lo de la Ley Beckham? Pues va a tener el mismo efecto que la Visa Oro

https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-05-03/aluvion-consultas-estados-unidos-mudanza-espana-ley-beckham_4119893/




Tras las elecciones norteamericanas
Aluvión de consultas desde Estados Unidos para mudarse a España con la Ley Beckham
Para muchos estadounidenses, España es un salvavidas fiscal en tiempos inciertos. Pero como dicen los fiscalistas: lo barato puede salir caro si no se planifica bien

En los últimos meses, las principales firmas de consultoría y despachos de abogados que operan en España han registrado un notable aumento de consultas por parte de ciudadanos estadounidenses interesados en trasladarse a vivir al país. Según expertos consultados por El Confidencial, entre los perfiles más habituales se encuentran profesionales extranjeros que buscan un cambio de residencia, españoles que regresan tras años en Estados Unidos y estadounidenses que desean establecerse en Europa.
Uno de los principales factores detrás de este creciente interés es la reciente mejora del régimen fiscal para impatriados, conocido como Ley Beckham, que ha convertido a España en un destino fiscalmente más atractivo para quienes se reubican desde el extranjero. Esta normativa beneficia a quienes se trasladan por motivos laborales, así como a inversores profesionales, nómadas digitales y emprendedores. La Ley Beckham —reformada a iniciativa de la ex ministra Nadia Calviño y regulada en el artículo 93 de la Ley del IRPF— permite a quienes no han residido en España durante al menos los últimos cinco años tributar a un tipo fijo del 24 % sobre sus ingresos hasta los 600.000 euros anuales. A partir de ahí, el tipo marginal es el que toque. Por ello, resulta muy atractiva para profesionales cualificados con salarios altos, pero no para los que ganen varios millones de euros. “Las preguntas más habituales vienen por Beckham y las posibilidades de su aplicación a cada caso concreto”, explica Constantino Pérez, socio de Zadal. Además, los impatriados que se acogen al régimen fiscal especial pueden beneficiarse de varias ventajas: exención en retribuciones en especie (hasta 50.000 euros en 'startups', incluyendo 'stock options'), bonificación del 50 % en el 'carried interest', deducción del 50 % por invertir en nuevas empresas (hasta 100.000 euros) y exención del Impuesto sobre el Patrimonio por bienes situados fuera de España durante un máximo de seis años.

No obstante, para los ciudadanos estadounidenses hay una peculiaridad: aunque se muden a España —o a otro país—, no pierden su residencia fiscal si no renuncian a su ciudadanía estadounidense. Así, siguen pagando impuestos. Si tributan al 24 % del IRPF en España, el resto hasta llegar al 32 % del tipo federal lo abonan en Estados Unidos. El régimen sigue siendo ventajoso, pero menos que para otros impatriados. Según cálculos de José María Leis, socio de Vialto, un estadounidense que tributa según la Ley Beckham y que gana 335.000 euros en España, pagaría 80.000 euros a Hacienda, mientras que en Estados Unidos debería abonar otros 16.000 euros. Esta tributación extra no la asumen otros impatriados que disfrutan de la misma ventaja fiscal.
Más allá del salvavidas fiscal
“Llevamos muchos años trabajando con clientes norteamericanos, pero es cierto que en los últimos meses hemos recibido más solicitudes para ayudarlos, tanto de grandes fortunas con ganas de invertir en España como de personas físicas y familias que quieren establecerse aquí”, explica Miguel Echevarría, socio de 'Private Equity' e Inversores Financieros de Deloitte. Echevarría explica que entre las causas se hallan varios factores. “Desde un punto de vista económico: la necesidad de diversificación del patrimonio —para las grandes fortunas— y unos precios mucho más asequibles, no solo que los de Estados Unidos, sino también en comparación con Londres, París o muchas capitales europeas; y desde un punto de vista social, el estilo de vida, el clima, gastronomía, arte, cultura… en definitiva, una mayor y mejor calidad de vida”.
Carlos Durán, socio de Uría y Menéndez, coincide: “Percibimos un aumento de interés probablemente motivado por varios factores como el coste de vida en Estados Unidos y la flexibilidad laboral pospandemia”. Antoni Murt, socio del área 'Private' de EY Abogados, señala un incremento notable entre perfiles vinculados al arte, cine y la cultura, donde las motivaciones suelen ser personales: vínculos familiares, parejas españolas o afinidad cultural. “Desde hace varios años el interés de norteamericanos por trasladarse a España ha ido aumentando de forma paulatina, situación que se agudizó en los meses previos a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, cuando las consultas de posibles interesados en cambios de residencia se multiplicaron”, explica Anna Roig, asociada sénior de Chevez Ruiz Zamarripa España. “Tras las elecciones, hemos notado que un sector amplio de distintos perfiles (directivos, profesionales, empresarios…) se ha inclinado por España como país atractivo para su llegada”.
Aunque España eliminó recientemente las 'Golden Visas', aún existen otras vías para obtener permisos de residencia y trabajo para ciudadanos extracomunitarios. José Luis López Hermida, de KPMG Abogados, insiste en no confundir ventajas fiscales con el marco migratorio. “Cualquier traslado debe analizarse globalmente, no solo desde el punto de vista del país de destino, sino también del país de origen”. Apunta que el caso estadounidense es paradigmático, pues sus ciudadanos nunca dejan de ser residentes fiscales en EE. UU. ni de pagar impuestos allí.
Foto: El presidente de EEUU, Donald Trump. (Efe)

Uno de los desafíos más complejos para los norteamericanos en España es la planificación fiscal internacional. Javier Morera, socio de Broseta, alerta: “Las estructuras que funcionan en EE. UU. no siempre son óptimas aquí. El uso de 'trusts' puede ser perjudicial en el contexto español”. Lo mismo ocurre con los productos de inversión típicos como planes IRA, 401(k) o Roth IRA, que requieren una revisión fiscal exhaustiva. Además, Hacienda ha intensificado su escrutinio sobre quienes se acogen al régimen de impatriados. Javier Vinuesa y Guadalupe Díaz‑Súnico, de Gómez‑Acebo & Pombo, destacan que “muchos impatriados no comprenden que la misma administración que les otorga el régimen, años después, pueda cuestionarlo”. Según ellos, la litigiosidad aumentará si no se mejora la seguridad jurídica y la claridad interpretativa.
Algunos contribuyentes han forzado las condiciones para entrar en el régimen sin cumplir los requisitos, lo que ha generado inspecciones. “Si no hay fraude, no hay litigiosidad, pero existen muchos terrenos grises, sobre todo con estadounidenses”, coinciden varios fiscalistas. Cuando no es posible acogerse a la Ley Mbappé, algunos optan por esta alternativa en la Comunidad de Madrid, que permite bonificar la cuota autonómica del IRPF. Según Vinuesa y Díaz‑Súnico, puede compensar el impacto del Impuesto sobre el Patrimonio en ciertos casos, especialmente para quienes generan rendimientos del trabajo significativos.
En resumen, España no es solo sol y vino. Para muchos estadounidenses, es también un salvavidas fiscal en tiempos inciertos. Pero, como dicen los fiscalistas, lo barato puede salir caro si no se planifica bien.



Al final si que vienen extraterrestres a comprar. Esto no acaba nunca
« última modificación: Hoy a las 10:53:36 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23574
  • -Recibidas: 95797
  • Mensajes: 11308
  • Nivel: 1110
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1819 en: Hoy a las 10:57:00 »
https://www.nytimes.com/2025/05/03/business/china-tariffs-temu-shein.html

Citar
Trump’s Tariff on Cheap Chinese Imports Will Cost Big Tech Billions

For Meta, Alphabet and other platforms, the elimination of the tariff exemption for inexpensive goods is already cutting into advertising revenue.



https://static01.nyt.com/images/2025/05/03/multimedia/03Biz-Deminimis-Tech-01-pzqk/03Biz-Deminimis-Tech-01-pzqk-superJumbo.jpg?quality=75&auto=webp

The expansion of the loophole for tariff-free shipments of goods nearly a decade ago gave rise to Temu, Shein and other low-cost online retailers offering items straight from Chinese factories at unfathomable discounts.

It also unleashed something else — a cascade of billions of dollars of digital advertising that provided a windfall for Meta, Alphabet and other technology industry giants. Temu and Shein, jockeying for the attention of American shoppers, blanketed seemingly every inch of the internet with their ads. In the last two years, only Amazon spent more on online advertising in the United States than Shein or Temu.

Now, the advertising bonanza might be coming to an end after the demise of the shipping loophole that spurred it.

On Friday, President Trump eliminated the exemption that had allowed goods made in mainland China and Hong Kong valued at less than $800 to enter the United States without being subject to import taxes. For Temu and Shein, this means they are now subject to tariffs of as much as 145 percent to bring over Chinese goods. Last week, Temu started adding “import charges” to certain products, which more than doubled the overall price to buy and ship the items.

A Temu spokesperson said on Friday that the company had stopped shipping products from China directly to customers in the United States, and that its U.S. orders would now be shipped from local warehouses in America, as the business “transitions to a local fulfillment model.” Shein did not immediately respond to an email requesting comment.

The new tariffs are expected to deal a punishing blow to companies built on selling goods at rock-bottom prices and attracting customers through aggressive online advertising.


A web page from the Temu website in 2023.Credit...Richard Drew/Associated Press

Using the slogan “Shop Like a Billionaire,” Temu bought advertising time during the Super Bowl.

Temu’s parent company, PDD Holdings, used a similar strategy for its Chinese e-commerce app, Pinduoduo, in China, spending lavishly on advertising to grow rapidly in a competitive market.

Sky Canaves, a principal analyst for retail and e-commerce at the research firm eMarketer, said the ads from Temu and Shein were once “inescapable” on search, social media and apps. But that is changing.

“They’ve already pulled back their advertising pretty heavily,” she said.

Over a two-week period starting March 31, Temu spent 31 percent less on U.S. daily advertising on Facebook, Instagram, TikTok, Snap, X and YouTube than its average daily spending on those platforms in the previous 30 days, according to estimates from Sensor Tower, a market intelligence firm. Shein’s daily advertising outlays on its social networks in the United States were down 19 percent over the same two weeks.

Temu and Shein, which had flooded Google in the United States with ads for the goods they sell, started to disappear from the platform in April. On April 5, Temu accounted for 19 percent of all U.S. ads displayed on Google Shopping, but that figure dropped to zero a week later, according to research by Tinuiti, a marketing firm. Shein went from around 20 percent in early April to zero by April 16.

Tinuiti identified the tariffs as the main factor behind the advertising pullback. It said the reduction in spending coincided with the raising of prices by both companies on certain products.

Without the constant advertising presence, Temu’s and Shein’s apps have fallen off the charts of the 10 most downloaded mobile apps in the United States. Temu served about 30 million daily users in the United States, the company disclosed in a lawsuit filed against Shein in 2023.


Temu and Shein flooded the internet with ads, trailing only Amazon in U.S. online ad spending over the past two years.Credit...Qilai Shen for The New York Times

At Meta, which owns Facebook, Instagram and WhatsApp, some Asian retailers had already reduced their U.S. advertising spending in anticipation of the end of the so-called de minimis exemption, Susan Li, Meta’s chief financial officer, said on a conference call with investors on Wednesday. Some of the spending has been redirected to Meta platforms in other markets, but the spending in April was down from a year earlier, she said. Ms. Li did not name any of the companies.

Investors were closely watching what Meta said because advertisers from China, led by Temu and Shein, had been one of the company’s fastest-growing segments. Last year, advertisers from China generated $18.4 billion in revenue for Meta, accounting for about 11 percent of its total and more than doubling in size since 2022.

Snap, a social media firm, said that “a subset of advertisers” had cut back on spending because of the changes to the shipping loophole. The company declined to provide a forecast for its current quarter, citing the uncertainty caused by the tariffs. Snap’s shares fell 12 percent after the announcement.

Last week, Philipp Schindler, Google’s chief business officer, said changes to the tariff loophole “will obviously cause a slight headwind to our ads business in 2025,” primarily from Asian e-commerce companies. He also did not identify specific companies.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18913
  • -Recibidas: 11601
  • Mensajes: 945
  • Nivel: 460
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1820 en: Hoy a las 11:12:31 »

Kicking the can down the road
.

Las medidas del gobierno autonómico de la Tarraconensis me recuerdan a las de Franco y Salazar en su momento y que, como recordarán los mayores del foro, resultaron en ambos países en una significativa reducción de la oferta y de la construcción de vivienda durante décadas.  Además, en el caso de Lisboa que conocí de primera mano por entonces, resultó en un deterioro estético muy importante que duró hasta bien entrada la democracia allí y,  en España, hasta la llegada de Boyer.

Aquello sucedió en momentos en los que la península ibérica era origen de emigración autóctona hacia Francia, Alemania y Suiza principalmente. Hoy hay una enorme presión inmigratoria --que es la única fuente de población y de PIB que crece en el sector privado y en el público.

A pesar de todo España es afortunada porque mucho inmigrante es culturalmente hispano. Si la inmigración fuera predominantemente musulmana como es el caso francés estaríamos como ellos o como Inglaterra. Es decir, en una grave situación de derrumbe cultural y económico.

Este foro recuerda perfectamente que entre 1961 y 1975 en España se construyeron 4.6 millones de viviendas sociales que todavía hoy existen plenamente operativas. Es decir, en un momento en el que --sin IRPF, ni IVA, ni IBI-- el Estado pudo hacerlo ¿por qué hoy no lo hace a una escala semejante porque mayores son los problemas?

La respuesta está en la fiscalidad y concretamente en el IBI que tendría que ser asumido por el Estado que sería el dueño de dicho Activo Inmobiliario. De este modo el Estado se Inhibe, crea el problema fomentando Inmigración a esgalla y a renglón seguido se hace el loco.

Así estamos hoy con un nivel de construcción de vivienda nueva --encarecida por muchas regulaciones-- que no llega a 100,000 anuales. El nivel más bajo que recordamos.  

Así vemos que no hay condiciones para que se construya al nivel necesario mientras  el Estado fomenta la Inmigración. De hecho la Subvenciona.  ¿Cómo no van a subir los precios si aporto demanda y limito la oferta.


Hace unos días me di cuenta de que, a la chita callando, BMW fabrica en los EEUU y que nosotros (Europa) importamos desde allí. No es la única marca porque no pocos Mercedes también provienen de allí.  No somos conscientes del nivel de la fuga industrial que es debida --racionalmente-- al matonismo fiscal de la UE.

Es decir, no solo los EEUU incentivan la llegada de industrias desde Europa sino que brillantísimas cabezas a su servicio, --caso Von der Leyen-- cooperan fervorosamente.

Mientras nos vamos al carajo con paso firme ni una voz se oye en la peor prensa que recuerdo en mi ya larga vida. Ni cuando Franco era tan mala.

Saludos
« última modificación: Hoy a las 12:27:26 por Manu Oquendo »

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7459
  • -Recibidas: 5226
  • Mensajes: 651
  • Nivel: 64
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1821 en: Hoy a las 13:37:49 »
Se acuerdan de lo de la Ley Beckham? Pues va a tener el mismo efecto que la Visa Oro

https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-05-03/aluvion-consultas-estados-unidos-mudanza-espana-ley-beckham_4119893/


En los últimos meses, las principales firmas de consultoría y despachos de abogados que operan en España han registrado un notable aumento de consultas por parte de ciudadanos estadounidenses interesados en trasladarse a vivir al país. Según expertos consultados por El Confidencial...



... Y a partir de ahí, he dejado de leer.

El articulo es posiblemente un montaje para dar animos a los ultimos de Filipinas, y que aguanten las posición mientras los lishtos se van saliendo por la puerta de atras.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 159
  • -Recibidas: 4857
  • Mensajes: 626
  • Nivel: 81
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1822 en: Hoy a las 14:02:07 »
El final la solución de España, como con Campomanes, con Cánovas y con Franco, es volver a los tiempos de la generación de los abuelos. Ensenada, Narváez y Primo de Rivera.

En nuestro caso política de socialismo paternalista vergonzante, sumisión al poder internacional (solo que ahora en vez de a Washington volvemos a la tutela franco-británica, como en tiempos de la entrevista de Eu), y reindustrialización a base crear maquiladoras de alto nivel que alimenten el previsible renacimiento industrial europeo frente a Rusia (nuestra competencia es Marruecos, no Francia).

Es decir. Un neofranquismo de izquierdas, para el que Sánchez promete maneras si él y su círculo consiguen librarse de las acusaciones de nepotismo y corrupción tipo Matesa con los NextGeneration, que van a dejar lo de las mascarillas del pobre Ábalos como calderilla.

La España de toda la vida, vamos. 

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1137
  • -Recibidas: 20565
  • Mensajes: 2472
  • Nivel: 232
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1823 en: Hoy a las 14:08:30 »
Se acuerdan de lo de la Ley Beckham? Pues va a tener el mismo efecto que la Visa Oro

https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-05-03/aluvion-consultas-estados-unidos-mudanza-espana-ley-beckham_4119893/


En los últimos meses, las principales firmas de consultoría y despachos de abogados que operan en España han registrado un notable aumento de consultas por parte de ciudadanos estadounidenses interesados en trasladarse a vivir al país. Según expertos consultados por El Confidencial...



... Y a partir de ahí, he dejado de leer.

El articulo es posiblemente un montaje para dar animos a los ultimos de Filipinas, y que aguanten las posición mientras los lishtos se van saliendo por la puerta de atras.

El mismo cuento de siempre. En pandemia se decía que los apartamentos turísticos que ya no se colocaban serían para los teletrabajadores extranjeros. Que habría hostias por venir. Y no hubo nada de eso.

El turismo de momento aguanta, pero en Cataluña ya he notado un fuerte aumento de los pisos que se ponen en venta, y también cada vez más alertas de Irrealista con bajadas en venta. Estamos a nada de que cunda el "mariquita el último" para vender. La temporada de verano está a la vuelta de la esquina y eso ralentizará el golpe. Pero a ver cómo se presenta el otoño.

Desde luego, si Cataluña saca adelante el decreto ley topando el alquiler temporal, las órdenes de venta van a llegar hasta el techo. Lo siguiente será el pánico cuando se compruebe que nadie compra. Welcome 2008 bis.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal