* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por conejo
[Ayer a las 23:53:04]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:34:37]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 07:21:19]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Geopolitica siglo XXI por Frommer
[Abril 22, 2025, 14:03:54 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 186392 veces)

1 Usuario y 21 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23764
  • -Recibidas: 56693
  • Mensajes: 14202
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23764
  • -Recibidas: 56693
  • Mensajes: 14202
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23764
  • -Recibidas: 56693
  • Mensajes: 14202
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23764
  • -Recibidas: 56693
  • Mensajes: 14202
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #245 en: Marzo 27, 2025, 07:27:30 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250327/page/30/textview

El PIB crece un 3,2% al cierre de 2024 por el auge de la construcción y el consumo


Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23430
  • -Recibidas: 95630
  • Mensajes: 11288
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #246 en: Marzo 27, 2025, 08:44:41 am »
https://www.ft.com/content/23707b5f-ff72-4d96-9171-26a536013fb0

Citar
Apollo president says private credit is ‘not a bubble’

Economic slowdown will not trigger ‘massive losses’ in sector that has witnessed rapid growth, says Jim Zelter



Apollo president Jim Zelter was speaking at HSBC’s investment conference in Hong Kong on Thursday © Lam Yik/Bloomberg

Private credit is “not a bubble”, Apollo Global Management president Jim Zelter has said, adding that he did not think adverse economic conditions would trigger “massive losses” in a sector that has witnessed rapid growth in recent years.

Speaking at HSBC’s investment conference in Hong Kong on Thursday, Zelter was asked how private credit would perform in an economic downturn.

“The biggest question I get from everybody around the globe is, is private credit a bubble?” said Zelter. “And I would say it’s not a bubble, but it’s certainly been long in the tooth in the cycle.

“Bubble means there’s very much irrational actions, and while I think there are folks that are probably taking [a] more aggressive portfolio construction than I would take, I don’t think it’s a bubble where you’re going to find the massive losses that you saw in other bubbles since I’ve been around,”
he added.

Apollo is dominant in private credit and has made a major push in recent years into extending credit not only to the mid-market groups that have traditionally tapped the market but also to some of the world’s largest companies.

Private credit groups — which raise funds from investors and make loans directly to businesses — have boomed as rising interest rates have led investors to plough larger sums into their funds. They are increasingly playing a role previously held by banks, which face tighter regulation.

The IMF said in its Global Financial Stability Report last year that private credit assets had grown to about $2.1tn, and while the lending could create economic benefits, “the sector has never experienced a severe economic downturn at its current size and scope”.

“Such an adverse scenario could see a delayed realisation of losses followed by a spike in defaults and large valuation markdowns,”
the report said.

“If the asset class remains opaque and continues to grow exponentially under limited prudential oversight, the vulnerabilities of the private credit industry could become systemic.”

Zelter said Apollo defined private credit as “really anything that’s on a financial institution balance sheet” and added that most of it was investment-grade. He described private credit as “a $40 trillion ocean”.

Credit is “about a $600bn business” for Apollo, while private equity, which Zelter described as the group’s “historic expertise”, is “about a $100bn business”, he said.

At the HSBC event, Zelter also said there was a “tug of war” taking place in the global economy between “inflationary forces versus the deflationary forces of AI and technology”.

“It’s our view that the inflationary forces are going to be taking the headline over the next six to 12, 18 months before the real deflationary impact of AI comes into play,” he said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48541
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #247 en: Marzo 27, 2025, 09:07:31 am »
Apollo president says private credit is ‘not a bubble’. Economic slowdown will not trigger ‘massive losses’ in sector that has witnessed rapid growth». Nadie ha dicho que el 'private credit' sea la burbuja. Solo, que la banca en la sombra, como la suya, concentra el peor riesgo, el que desechan los bancos normales desde la crisis del Silicon Valley Bank. Y que, para el bancasombrismo, no hay Gobierno en el mundo que vaya a intervenir un céntimo para rescatarlos ni siquiera para garantizar un mínimo a sus clientes. 'Excusatio non petita accusatio manifesta.

No obstante, lo importante de la noticia es que se da por segura la «economic slowdown», la desaceleración económica, en román paladino, la recesión.

La reunión de la Fed de primeros de mayo va a lidiar con esto, sí o sí. ¡Hemos vuelto a acertar con la fecha de la oficialización de la recesión en EE. UU.!]

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48541
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #248 en: Marzo 27, 2025, 09:34:00 am »
[Leemos: «El PIB en España crece un 3,2% al cierre de 2024 por el auge de la construcción y el consumo».

Que la construcción iba a tomar el relevo como locomotora del PIB, lo sabíamos. Que lo tome es ya cambio incipiente del patrón de Producción-Renta-Gasto.

—¿Por qué me cobras tanto?
—Es que falta oferta. La escasez... mi riqueza... tu pobreza.
—Pues eres gilipollas porque te vamos a llenar de grúas tu 'himbersión'.
—¡Comunista!
—Sí, soy comunista, como el Capital.

La noticia mezcla peras con manzanas. Peras: Construcción (Producción). Manzanas: Consumo (Gasto). Lo importante es que la Construcción tira de la economía. A estos efectos y a corto plazo, da igual si las rentas obtenidas son tales o cuáles y si van a Consumo o a Ahorro-Inversión, privado o público, interno o externo. De la distribución de la Renta y de cómo es el Gasto hay que hablar aparte.

La noticia se resume en: «El PIB crece por el auge de la Construcción».

¡Y la estabilización con la que se inicia la nueva era solo está empezando!

El camino se despeja. La clave, el desamor por EE. UU., su satanización. 'Viva España! ¡Viva la UE!]

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1128
  • -Recibidas: 20487
  • Mensajes: 2461
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #249 en: Marzo 27, 2025, 10:02:27 am »
A España le espera un estancamiento más temprano que tarde. Otra vez caemos en el mismo error.

Crecemos porque vamos a rebufo y con retraso de la recuperación post pandemia. Y porque, igual que en los 2000, ni tenemos un sector tecnológico ni uno industrial fuerte, que son los que están afectados ahora por la nueva burbuja de las puntocom y por la pulmonía que ha agarrado Alemania y su industria por desconectarse del gas barato ruso.

España tiene un sector turístico de los más importantes del mundo. Nadie lo duda. Pero sólo de eso no se puede vivir. Alguien tiene que fabricar las cosas y tener el conocimiento para ello. España ha progresado bastante, no somos tan paletos como en los 50. Pero es que una vez más lo estamos confiando todo a "lo de siempre". A los negocios fáciles y conocidos. Que son necesarios, sí, pero dan lo que dan. Y sólo con eso no se construye una economía de primer nivel.


Cuando ese crecimiento se agote, que lo hará, volverán las crisis que ya hemos tenido en las últimas décadas. La enorme puesta al día de los 60 se paró en seco con la crisis del petróleo. Que tuvo que venir Felipe a hacer la famosa reconversión, que fue muy dolorosa y que seguramente se pudo haber hecho mejor, pero era necesaria. O la crisis del felipismo en los 90, en la que la recuperación de los 80 se paró. O la más reciente -y gorda- con el colapso del atracón del ladrillo.

¿Y qué haremos esta vez con una población envejecida? Recuerden las cifras del INE -oficiales- que traje al foro. El aumento de la población en edad de trabajar es una es-ta-fa. Es una filfa. Hay más, pero también más envejecida. La cohorte de 20 a 44 años era mayor en 1998 que hoy. Tenemos cuatro millones más de personas en edad de trabajar, pero el desglose es cinco millones más de 45 a 65 años y uno menos de 20 a 44. Ya nos estamos comiendo el efecto de una mano de obra envejecida, que aún aumenta cuantitativamente por inercia, pero que inevitablemente empezará a bajar globalmente, igual que hace años que lo hace en la cohorte de los jóvenes.

¿Con qué trabajadores se piensa afrontar el siguiente ciclo de crisis? Porque ya no es sólo una cuestión de números. Los jóvenes están desencantados y saben que no van a tener un proyecto de vida decente. Si el Capital con mayúsculas es consciente de esto, ya está tardando en arrasar el popularcapitalismo y garantizar que todo currante pueda tener lo básico garantizado y accesible con su sueldo. Lo demás son cuentos.

Nixon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6951
  • -Recibidas: 2086
  • Mensajes: 122
  • Nivel: 26
  • Nixon Con poca relevanciaNixon Con poca relevancia
  • #
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #250 en: Marzo 27, 2025, 11:05:21 am »
https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-03-27/eeuu-rusia-alto-fuego-mar-negro-ue_4095070/

Citar
Tregua temporal
Todo el mundo mira a EEUU y a Rusia, pero el alto el fuego en el mar Negro en realidad va sobre la UE
Añadir de la nada nuevas "precondiciones" antes de aplicar el alto el fuego es uno de los mejores ejemplos de la estrategia rusa en toda negociación

Por Nacho Alarcón. Bruselas Alicia Alamillos
27/03/2025 - 05:00

Tras días de negociaciones "técnicas", Estados Unidos y Rusia parecieron llegar a un acuerdo en Arabia Saudí: se restauraba "la navegación segura" en el Mar Negro, "eliminando el uso de la fuerza" en la zona. Tras un acuerdo similar la semana anterior con respecto a la infraestructura energética, la ampliación al Mar Negro se celebró como una buena noticia. Pero el acuerdo venía con letra pequeña... para la Unión Europea, que, para mas inri, ni siquiera se sentaba en la mesa de negociación.

Según la versión de Estados Unidos, que tuvo que publicar dos comunicados distintos, uno para Ucrania y otro sobre Rusia, a cambio del alto el fuego temporal en el Mar Negro (que Kiev aceptó sin condiciones y de manera inmediata), Washington se comprometía a "ayudar a restablecer el acceso de Rusia a los mercados globales de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducir los costos de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para dichas transacciones". Poco después el Kremlin publicó su propio comunicado, asegurando que, antes de aceptar ningún alto el fuego, se deberían levantar las sanciones contra estos sectores rusos. Es decir, una condición que no depende de Estados Unidos, sino de la UE.

Si Estados Unidos prometió a Rusia ese "restablecer el acceso a los mercados globales" (no solo el de EEUU), prometió más de lo que puede cumplir sin involucrar (o al menos contar) con otros en la mesa de negociación. Y la Unión Europea, quien es quien mantiene sus aranceles y sanciones sobre ambos mercados y el sistema de acceso bancario, no parece por la labor. Este miércoles, el Ejecutivo comunitario ha respondido a El Confidencial a través de una portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), explicando que “el principal objetivo de la UE sigue siendo aumentar al máximo la presión sobre Rusia, utilizando todas las herramientas disponibles, incluidas las sanciones, para disminuir la capacidad de Rusia de librar su guerra contra Ucrania”.
Porque limitar el acceso a sus mercados del grano y fertilizante ruso no había sido una prioridad de Estados Unidos, sino de la Unión Europea.

En julio de 2022, la ONU logró un acuerdo que permitiera reanudar los flujos comerciales de grano desde algunos puertos ucranianos del Mar Negro. Rusia abandonó el pacto un año después, pero Ucrania lo mantuvo, protegiendo unilateralmente un corredor de navegación. A pesar de los ataques (que no se han detenido) a barcos e infraestructuras en el puerto ucraniano de Odesa, sus envíos de grano a través del Mar Negro están ya cerca de los niveles previos a la guerra. Paralelamente, los flujos de grano ruso han sido abundantes: el país va camino de ser la principal nación exportadora de trigo por octava temporada consecutiva, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU. La producción récord de los últimos años ha hecho que su trigo sea uno de los más baratos del mundo, provocando compras masivas entre sus clientes habituales en Oriente Medio, como Egipto. Sin embargo, las exportaciones a la Unión Europea se ven frenadas por aranceles prohibitivos (no sanciones), a pesar de que Rusia no exportaba grandes volúmenes al continente antes de la guerra.
En cuanto al fertilizante, Rusia estaba en camino el año pasado de lograr exportaciones récord, según la Asociación Rusa de Productores de Fertilizantes. Unos 40 millones de toneladas con Brasil, India, China y EEUU como principales compradores.

El Ejecutivo comunitario ha propuesto recientemente aumentar aranceles tanto contra los fertilizantes como contra el grano ruso. Aunque el objetivo central es evitar la “desestabilización” del mercado europeo, la Comisión Europea dejó claro que se pretendía desincentivar la importación de estos productos desde Rusia en parte también para evitar la entrada de grano en la UE que Moscú pudiera obtener de territorios ilegalmente ocupados en Ucrania.

La clave 'SWIFT'
La clave parece estar, pues, en las sanciones y limitaciones bancarias, con el sistema SWIFT de pagos internacionales como el elemento central. Con sede en Bélgica y bajo jurisdicción de la UE, el sistema está regulado por una junta de supervisión integrada por los bancos centrales de los países del G10, junto al Banco Central Europeo. Tras la invasión de Ucrania, la Unión Europea decidió excluir del sistema a varias entidades financieras rusas. Esta desconexión dejó a Rusia sin acceso directo a los sistemas globales de pago, obligando al país a depender de plataformas propias, como el sistema SPFS, o a apoyarse en redes alternativas como el CIPS chino. Ambas alternativas, sin embargo, tienen una cobertura mucho menor.

Para volver a 'reconectar' los bancos rusos al SWIFT, EEUU tendría que contar con el acuerdo de la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Suiza, Australia. "Si Estados Unidos levanta unilateralmente las sanciones a las instituciones financieras rusas, creará enormes desafíos de cumplimiento para el sistema financiero global y los bancos estadounidenses que operan en todo el mundo", apunta Kimberly Donovan, investigadora económica del estadounidense Atlantic Council.

Preguntada por El Confidencial sobre la posibilidad de que Estados Unidos pida a los socios europeos que levanten las sanciones contra Moscú en el marco de este acuerdo, Hipper asegura que “el fin de la agresión rusa no provocada e injustificada en Ucrania y la retirada incondicional de todas las fuerzas militares rusas de todo el territorio de Ucrania sería una de las principales condiciones previas para modificar o levantar las sanciones”.
La Comisión recuerda que “la UE ha apoyado sistemáticamente los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria mundial”, e insiste que no interfiere en el comercio de estos productos entre Rusia y el resto del mundo. “El fin de la guerra ilegal de agresión de Rusia contra Ucrania tendría el mayor y más duradero impacto positivo en la seguridad alimentaria mundial”, añade el Ejecutivo comunitario. Bruselas se muestra satisfecha con los acuerdos anunciados, pero subraya que “Rusia debe demostrar ahora una auténtica voluntad política para poner fin a su guerra de agresión ilegal y no provocada”.

La estrategia rusa de negociación
Porque el juego de comunicados y añadir de la nada nuevas "precondiciones" antes de aplicar el alto el fuego es uno de los mejores ejemplos de la estrategia rusa en toda negociación. Si hoy le das la mano, en realidad te estaba pidiendo el brazo. Y así, hasta llegar a una condición que no sea aceptable (en este caso, si la Unión Europea no cede en su estrategia de presión económica). Porque Rusia no ha rebajado sus condiciones ni un ápice, demostrando su poca disposición a un alto el fuego o, si quiera, a una negociación.

Pese a que Ucrania ha defendido que la tregua en el Mar Negro empezó desde el 25 de marzo, Rusia se niega, asegura que no antes del levantamiento de sanciones. Pese al acuerdo anunciado sobre el cese al fuego sobre la infraestructura energética, Rusia siguió bombardeando. Tras la crisis con Donald Trump en la Casa Blanca, la estrategia de Kiev es ahora aceptar todo acuerdo vendido por EEUU, poniendo la pelota en el lado ruso. Rusia, en cambio, solo alarga las negociaciones. Según un último informe de inteligencia estadounidense filtrado en los medios de comunicación, la negociación puede estar en un punto en el que las perspectivas de continuar la guerra son más atractivas para Rusia.

“La experiencia ha demostrado que Rusia debe ser juzgada por sus actos, no por sus palabras. El presidente ruso, Vladímir Putin, dice que quiere una paz duradera, pero Rusia sigue causando más muerte y destrucción cada día, con sus sistemáticos ataques aéreos contra la población civil y las infraestructuras civiles de Ucrania. Estos ataques podrían haberse evitado si Rusia hablara en serio cuando dice que quiere la paz”, añade Hipper.



berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4921
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #251 en: Marzo 27, 2025, 11:17:40 am »
Satélites detectan que Ucrania ha vaporizado las armas de una base de bombarderos nucleares rusos
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-03-25/fotos-satelite-bombardeo-ucraniano-drones-destruccion-base-rusa-engels_4093827/
Raramente tenemos una vista completa de los ataques ucranianos contra las instalaciones militares rusas. Este ataque contra la base estratégica de Engels ha sido tan grande que se puede ver claramente desde el espacio










Hay hotra posibilidad...






 ;)

Por si alguien tiene curiosidad:

https://maps.app.goo.gl/YkAU3KNaEpfKr257A


¿Y?

Que es imposible que ningún país (y mucho menos Ucrania) ataque ninguna base de fuerza nuclear de Rusia. Ningún país, ni EEUU, ni Rusia, ni ninguno vaya, tiene la ocurrencia de atacar una base de fuerza nuclear de ningún otro.

Las razones para eso son bastante lógicas. Tanto que da pereza enumerarlas.

Que ya es demasiado el nivel de tontismo de la prensa. Esa idiotez está al nivel de quitar los chips de las lavadoras o de bombardear guarderías con armamento que cuesta millones. Son huesos que tiran a los perros.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48541
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #252 en: Marzo 27, 2025, 11:24:30 am »
[Bombardeo de la base rusa Engels-2.— La verdad es que no se ve tanto destrozo como se cacarea (los viales están intactos):




Hagan zoom-out hasta incluir el aeropuerto:
https://maps.app.goo.gl/YkAU3KNaEpfKr257A]


[Aprovecho para decir una cosa graciosa:

La jeringonza ofertademandista es un galimatías. Y la jerga de los inmousureros, una germanía.

DRAE:
Idioma: Lengua de un pueblo o nación, o común a varios. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones.
Lengua:  Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura. Sistema lingüístico considerado en su estructura. Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social ('la lengua de Góngora').
Lenguaje: Manera de expresarse (lenguaje culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar). Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.
Habla: Manera especial de hablar (el habla de un niño, el habla culta). Realización lingüística, por oposición a la lengua como sistema.
Jerga: Lenguaje especial y no formal que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios. Lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos, que a veces se extiende al uso general (la jerga de los maleantes).
Jeringonza: Lenguaje especial de algunos gremios. Lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender.
Argot: Jerga, jerigonza. Lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad.
Germanía: [Del lat. germānus 'hermano'] Jerga o manera de hablar de ladrones y rufianes, usada por ellos solos y compuesta de voces del idioma español con significación distinta de la verdadera, y de otros muchos vocablos de orígenes muy diversos.
Galimatías: [Del gr. κατὰ Ματθαῖον katà Matthaîon 'según Mateo', por la manera en que este evangelista describe la genealogía que figura al comienzo de su evangelio] Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas.
Idiolecto: Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo.

Nosotros, aquí, en este blog, no tenemos idiolecto. Usamos el lenguaje de las tres contabilidades que hay: financiera, presupuestaria y nacional. En las tres, un servidor es profesional. Sobre ellas he construido mi carrera. Es lo más básico de la Economía. Los mistificadores dicen cosas rechinantes para un contable. Por eso sabemos que engañan. Contradicen la contabilidad. Normalmente es por desconocimiento o falta de rigor. Lo que clama al cielo es que sea por interés, para desplumarte (p. e., qué es el Capital o el Dinero).

Si solo pudieran quedarse con tres conceptos, que sean estos dos de la contabilidad financiera y la supersíntesis de la nacional:
• activos ficticios y subcapitalización
• Producción = Renta = Gasto
.]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52542
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10893
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #253 en: Marzo 27, 2025, 12:47:31 pm »














-----



Let There Be.....    Rock!
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48541
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #254 en: Marzo 27, 2025, 14:51:13 pm »
[La derecha ordinaria ya va a por ella (que está tristísima):
https://x.com/OndaCero_es/status/1905182148388135408

Hay que decir que el impuesto defraudado no está pagado fuera de plazo... espontáneamente, sino habiendo sido descubierto el fraude por la Inspección de Hacienda del Estado.

La jugada maestra del PSOE es mantenerla grogui hasta después de las elecciones generales y autonómicas. Para ello, bendito sea el «quien pueda hacer que la haga», que está estirando procesitos mezquinos creyendo que hace daño. Y, también, bendita sea la estúpida «oposición de pullitas».

Qué duro es el sistema y, particularmente, el desamparo posterior al rechazo. Pero no olvidemos que quien a hierro mata, a hierro muere. El Sr. Casado, forrándose. La defenestradora, liada con aguas fecales y, dentro de poco, en la cola de las visitas vis a vis.

Y todos hablando con recochineo de ella como «la jefa».]
« última modificación: Marzo 27, 2025, 16:26:08 pm por asustadísimos »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal