* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por R.G.C.I.M.
[Hoy a las 16:45:46]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:38:18]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 271197 veces)

3 Usuarios y 35 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23926
  • -Recibidas: 57395
  • Mensajes: 14415
  • Nivel: 734
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #375 en: Abril 01, 2025, 08:01:03 am »

https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250401/page/29/textview

El pago de pensiones necesitará 38.235 millones más de transferencias del Estado


Saludos.



Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23646
  • -Recibidas: 96009
  • Mensajes: 11334
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23646
  • -Recibidas: 96009
  • Mensajes: 11334
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #379 en: Abril 01, 2025, 08:52:58 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-01/china-property-crisis-what-is-happening-to-vanke-why-market-is-still-a-mess

Citar
Why China Can’t Sort Out Its Property Market Mess

(...) In 1998, China created a nationwide housing market after tightly restricting private sales for decades. Back then, only a third of its people lived in towns and cities. That’s risen to two-thirds, with the urban population expanding by 480 million. The exodus from the countryside represented a vast commercial opportunity for construction firms and developers. Money flooded into real estate as the emerging middle class leapt upon what was one of the few safe investments available, pushing home prices up sixfold over the 15 years ending in 2022. Local and regional authorities, which rely on sales of public land for a chunk of their revenue, encouraged the development boom. At its peak, the sector directly and indirectly accounted for about a quarter of domestic output and almost 80% of household assets. Estimates vary, but counting new and existing homes, plus inventory, the sector was worth about $52 trillion in 2019 — about twice the size of the US real estate market.

The property craze was powered by debt as builders rushed to satisfy expected future demand. The boom encouraged speculative buying, with new homes pre-sold by developers who turned increasingly to foreign investors for funds. Opaque liabilities made it hard to assess credit risks. The speculation led to astronomical prices, with homes in boom cities such as Shenzhen becoming less affordable relative to local incomes than those in London or New York. In response, the government moved in 2020 to reduce the risk of a bubble and temper the inequality that unaffordable housing can create.

Anxious to rein in the industry’s debts and fearful that serial defaults could ravage China’s financial system, officials began to squeeze new financing for developers and asked banks to slow the pace of mortgage lending. The government imposed stringent rules on debt ratios and cash holdings for developers that were called the “three red lines” by state-run media. The measures sparked a cash crunch for developers that was exacerbated by the impact of aggressive measures to contain Covid-19, such as the suspension of construction sites.

Many developers were unable to adhere to the new rules as their finances were already stretched. In 2021, China’s largest developer Evergrande Group defaulted on more than $300 billion, triggering the beginning of China’s property crisis. Two more property giants, Country Garden and Sunac, defaulted in 2022.


A residential building under construction in Shanghai in January 2025.Photographer: Qilai Shen/Bloomberg

How did the crackdown affect the market?

After years of insatiable demand from buyers, the market ground to a halt. In addition to the government’s lending restrictions, the economic shock of Covid lockdowns reinforced a culture of frugality, and a deteriorating job market meant people were suddenly facing layoffs and salary cuts.

Property prices began to fall in 2022. In August 2024, the country recorded its steepest annual drop in property values in nine years. On top of the millions of square feet of unfinished apartments that indebted developers left to gather dust, the imbalance in supply and demand meant 400 million square meters of newly completed flats remained unsold as of May 2024.

With household debt at a high of 145% of disposable income per capita at the end of 2023, homeowners are increasingly under financial pressure. The country’s residential mortgage delinquency ratio – which tracks overdue mortgage payments – jumped to the highest in four years as of late 2023. Some homeowners are being forced to sell their properties at a discounted rate, which is only exacerbating the problem.

What has the government done to try to prop up the market?

In 2022 authorities realized the rules to rein in the market had gone too far. Aiming to avoid a “Lehman moment” — when the failure of the US bank in 2008 sent shock waves through global markets, the government unveiled measures centered on boosting equity, bond and loan financing for developers to alleviate the liquidity crunch.

Developers were allowed to access more money from apartment pre-sales, the industry’s biggest source of funds, and 200 billion yuan ($27 billion) was advanced as special loans to complete stalled housing projects. The government tweaked financial rules, allowing the central bank to increase support for distressed developers and instructing banks to ensure growth in both residential mortgages and loans to developers in some areas.

More recently the government has cut borrowing costs on existing mortgages, relaxed buying curbs in big cities and lowered taxes on home purchases. It also trimmed purchasing costs for people seeking to upgrade dwellings in some big cities. Despite these measures, the property market remains in a rut.

What more is the government willing to do and why?

Government officials clearly don’t want the property crisis to worsen. By limiting the damage done to developers, they aim to stem the bleeding to other vulnerable parts of the economy. This includes banks with a significant portion of their assets tied to real estate; the construction industry, which employs 51 million people; and local governments, which rely on selling land to developers to sustain their public spending.

Authorities are mulling more intervention. They have been considering a proposal that would allow mega cities such as Shanghai and Beijing to further relax restrictions for non-local buyers — those who don’t have a so-called Hukou residence permit. This has been one powerful way the government has previously reined in prices, as the passport-like permit regulates population movements by limiting access to housing and medical and education resources in cities. It is also considering abolishing the distinction between first- and second-home purchases, which would pave the way for smaller down payments and lower mortgage rates on second residences. The People’s Bank of China is also expected to cut the economy’s main policy interest rate – the seven-day reverse repo – further from 1.5% in 2025.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52731
  • -Recibidas: 61989
  • Mensajes: 10929
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #380 en: Abril 01, 2025, 12:02:13 pm »
El diferencial a 6 décimas.

Código: [Seleccionar]
Germany 10yr 2,681
Spain 10yr 3,307

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #381 en: Abril 01, 2025, 12:04:59 pm »
Este post se sale de nivel en todo.

FICHA || PRIMERO, DESTRUCCIÓN DEL TRABAJO; DESPUÉS, DEL CAPITAL.—

....

El capitalismo-como-sistema tiene tres elementos definitorios:

(A)
— el Capital (Activo menos Pasivo) es mayoritariamente de titularidad privada, no pública (colectiva), instrumentada a través de entidades dotadas de personalidad jurídica y capacidad de obrar ('sociedades de capital');

(B)
— el Capital surge y se acumula gracias al exceso de ingresos en relación con los gastos, es decir, gracias a los beneficios no distribuidos (el 'plusvalor' de los economistas clásicos y, por tanto, del marxismo); y

(C)
— la responsabilidad limitada al Capital mismo, de modo que solo son los individuos los que, por su deudas, responden con todos sus bienes presentes y futuros.


Observo que los elementos señalados no son "definitorios", sino constituyentes..
Son elementos (conceptos) constructores de la definición resultante,  llamada Capital-sistema.

Es correcto decir que la ley objetiva, por necesaria, procede por  construcción de conceptos. Procede a definir el Capital-sistema.

Por ejemplo, un  teorema geométrico es una construcción de conceptos ("axiomas" de la recta, del punto, del plano). El teorema se verifica volviendo a reconstruir los conceptos.

Pero observo que aqui, la definición del Capital-sistema no utiliza  conceptos objetivos. Es decir la descripción de los conceptos que intervienen en la construcción de su definición, no se pueden construir.

Me digo que el maestro está pecando por argumento de autoridad. Aunque sea cierto lo que afirme, y hasta la propia "definición" resultante lo sea también,  Pero tomando por un lado  conceptos objetivos (B) y por otro afirmaciones de autoridad (A y C), no se construye ni se define el Capital-sistema. Creo que intuye bien la falta de fundamento objetivo, cuando a continuación introduce otra definición, el Capital-ortopraxia.

La definición de arriba no tiene sustancia. Nada ha construido, no es verificable y por eso nada tiene de objetiva, Viste de autoridad una definición (aunque sea cierta) con la vestimenta de un concepto. Es un rasgo estilístico (y no sólo) que alguna vez he observado. Siempre salva el escollo, es cierto. Cuando mete esa petición de principio, arropada, vestida como un concepto, se da cuenta que no construye nada y pasa a otra cosa. Es un procedimiento simiilar a  cuando se empeña en arropar  a Ayuso, a Milei o a Trump a los que viste de un algún concepto politico, de alguna construcción objetiva de la historia. Pero aquí no repara en su propia  contradicción : pues si las leyes de la Historia no son subjetivas (no las hacen los mortales), entonces, ¿a qué viene traer a Ayudo, a Milei o a Trumpsk como si fuera demostrativos de nada? A lo sumo, compárelos con gigantes y cabezudos. Bien  sabe que las fallas describen las leyes objetivas de la historia, pero los monigotes que caricaturan, pues los queman, ¿verdad? No merecen recordarse, ni merece perder tiempo con esas figuras.  Otra forma de repetir lo mismo: lo suyo equivale a vestir a un cura de sotana, y afirmar que el Catolicismo es una Ley por que es objetiva la presencia de una Iglesia en la aldea, y objetivo el Trabajo diario de tocar el Ángelus. Camina  en el filo de la metáfora y la definición objetiva, pero nunca cae por el filo:  sabe que el edificio de la Iglesia ha sido construido por el Capital, sistema u ortopraxia, es decir, por la sociedad de alfareros y agricultores, y por tanto por el cura, que como dictan las Leyes objetivas de la historia, era también maestro de escuela y llevaba los registros de nacimientos y defunciones y el registro de propiedad. Que era esa su función dentro del Capital-sistema de su tiempo. En efecto,  las leyes objetivas de la Historia procedieron a separar los registros civiles y de propiedad. Etcétera. Hasta el capitalismo popular de los 80.

Volvamos a la "definición" anterior si ahora me acepta que la única definición objetiva consistiria en describir y demostrar sus conceptos constructores.

====

El único concepto primitivo correctamente identificad sería el (B)
En (B), donde escribe "el Capital surge y se acumula gracias al exceso de ingresos en relación con los gastos, es decir, gracias a los beneficios no distribuidos (el 'plusvalor' de los economistas clásicos y, por tanto, del marxismo);" ;

el concepto objetivo es de acumulación, es decir, de ahorro, dentro del proceso temporal (por diferido) de producción=renta=gasto. Es en efecto el fundamento de la Economía clásica. La acumulación diferida es un concepto constituyente del Capital, con el que se construye su definición objetiva. Pero para poder decir que hemos definido algo, hay que construir los conceptos de forma  necesaria, imperativa. Aquí, sólo empezamos a identificar conceptos, aún no hemos construido con ellos absolutamente ninguna definición del Capital-sistema.

Las dos afirmaciones (A) y (C) no son conceptos, son definiciones que provendrían o se atribuirían a eso que se busca definir. A saber  "Capital--sistema". Supongo que mi post se podría centrar más bien sobre  el "Capital-ortopraxia", pero ya le he hecho notar que la diferencia aquí entre sistema y ortopraxia es probablemente una petición de principio (argumento de autoridad). Da igual, porque lo importante es que no habiendo definición de nada, pues podremos sin problema  construir una definición que vestiremos como le quede mejor en el Espacio y el Tiempo que nos toque construirla. Por ejemplo, usaremos la leyes objetivas de la prosa que tanto maravillaba a los burgueses franceses que desde luego no tardaron 40 años (como nosotros) en acabar con el sistema (y ortopraxia) politica de entonces, Bueno, en realidad contamos los años al reves. En el ejemplo del burgués, para ser objetivos, tenemos que contar los años que se tardó en restablecer el régimen monarquico. Menos de 10 años y una carniceria entre medias, seguida de otra en toda Europa después. A la que siguieron dos restauraciones  en 1815 (25 años) y 1830 (30 años). Contando los años al revés, es como se verifica que la Historia tiene leyes objetivas (je, je).

Pensando en lo que acabo de razonar, le propongo como conceptos objetivos,  para su reflexión, los siguientes
 
=== En (A),

 donde dice "el Capital (Activo menos Pasivo) es mayoritariamente de titularidad privada, no pública (colectiva), instrumentada a través de entidades dotadas de personalidad jurídica y capacidad de obrar ('sociedades de capital');".

Aquí. el concepto constituyente es el de transacción o pacto reciproco. Me refiero a la tercera categoría de la relación, la relación recíproca, es decir el concepto de intercambio voluntario (que no subjetivo) entre partes, Me refiero a cuando se describe como un pacto de iguales, es decir, un intercambio conmutativo, de suma cero. Es lo que diferencia el Capitalismo-sistema/ortopraxia de la mera relación  asimétrica  subjetiva o causal  -- cuando se procede mediante la guerra, la rapiña y la  esclavitud. En efecto, el Capital-ortopraxia diverge del Capitalismo popular. Oro tema es que siendo lógicos, el capitalismo popular como modelo es   la expresión más acabada del modelo capitalista que se formó en el s.18. Me cuesta entender por qué quiere distinguir los modelos productivo y oferta-demandista. Objetivamente, son el mismo modelo. y nunca hubo otro (oferta-demandismo de puertas adentro, colonialismo de puertas afuera). Es decir, el Capitalismo no es inmoral en sí, más exactamente, aún no ha dado con las Leyes que le permitirán superar la violencia histórica que se encumbró en el Oxidente anglosajón.

Aquí, el concepto constituyente es el de "Derecho", que es el nombre (y el vestido) con el que se viste el concepto de pacto recíproco.
La sintesis verificable se define entonces como la relación de igualdad ante la Ley que se opera dentro de la soberanía territorial del Estado puertas adentro. Puertas afuera, no hay derecho, sólo expolio. Si lo miras desde tu asiento, asistes a una faena que es una relación oferta demandista. Si no hubiese ruedo, pues "no corráis que es peor".


=== en (C)

Donde dice:  "la responsabilidad limitada al Capital mismo, de modo que solo son los individuos los que, por su deudas, responden con todos sus bienes presentes y futuros."

Aquí creo que no consigue identificar el concepto sobre el que da vueltas.  (A la fuerza se aprende y con los años, uno deja de confundirlo.) El concepto de  responsabilidad limitada interviene junto con conceptos equivalentes, como el de personalidad jurídica y convenios aduaneros entre soberanias. Es lo que Trump razona, creo que correctamente, aunque sus soluciones no tengan recorrido, pero en realidad, está atendiendo una necesidad interna, dentro de su soberanía.

 Lo que ya no es tan fácil entender, es qué definición se construye con esos conceptos constituyentes .

Aquí, los conceptos con los que se quiere construir la definición (de Capitalismo) serían :

a) la personalidad jurídica, es decir, lo que llamamos una Sociedad impersonal, anónima. 

b) el imperialismo del Derecho, cuando se aplica y hace aplicar más allá del territorio bajo jurisdicción de la metrópoli.

c) Valores basados en un Orden que no es juridico (sólo hay un derecho si existe un Estado competente al que se someten las partes) sino "de Reglas" que de hecho requieren aceptación explicita (convenios) o implícita (USD como divisa de intercambios lleva implícito el sometimiento de las partes a los foros de USA).

Volvemos al concepto constituyente (A) antes  comentado, es decir al que reconoce  la voluntad reciproca (que no la subjetividad) de las partes, Ese concepto parece muy lógico de puertas adentro, si las dos partes se someten a la misma jurisdicción, pero la lógica efectiva es la que se expresa en las fallas que mencioné arriba.

====

Si aquí intentamos construir la definición de "Un Orden", la realidad objetiva se basta para hacerte comprender que esa definición ha sido, es y será  (por necesidad, objetivamente) una contradicción. No es que construir la definición sea imposible. Es que requiere el privilgio exorbitante de poder construirla. Lo que ipso facto anula lo que se pretendia.

Por eso lo de Ucrania en 22, los BRICS  o incluso Trump ahora, cuando responden a la pregunta de si existe una Ley objetiva de la Historia, te dice que sí, desde luego, pero si luego preguntas por su definición, tienen que contestar que en virtud de esa Ley, es imposible terminar con una Definición universal, no sólo del Capitalismo sistema | ortopraxia. La Definición que se aplique es necesariamente imperialista.

Las religiones tienen el mito de Babel. Tienes una sociedad que se propone construir una torre que alcance a la universalidad. La realidad es la multiplicidad de lenguas, y de gentes. El mito de la torre de babel funciona de forma muy parecida a cuando el maestro adopta un estilo fallero  8)

Cuando uno se pone a pensar en una definición universal del  Capitalismo. resulta que la propia Ley imperativa de la Historia te dice que esa definición no es universal.  Es decir,  la definición de Capitalismo que vas a construir, aunque utilices los mismos conceptos objetivos y necesarios, simplemente no se puede transponer de una soberanía a otra. [Construyes una definición "multllateral"]. No hay otra Ley objetiva de la Historia [que la multilateralidad, donde la universalidad se verifica negativamente] ,  En eso, el concepto de multilateralidad de los Chinos y BRICS nos lleva ya años de ventaja, y en Oxidente sólo podemos reprocharnos quedarnos descolgados con cada nuevo disparate.

Por cierto, me quito el sombrero acerca del análisis que hace el maestro del futuro de las shitcoins respecto de la blockchain gestionadas por los bancos sujetos a soberania monetaria. Es correcto.


===

Bueno, lo dejo aquí. He intentado centrarme en la noción de definición necesaria y objetiva de la Historia para mostrar que las construcciones con  conceptos constituyentes demuestran de forma objetiva y necesaria -- esa la Ley objetiva -- que las definiciones del Capitalismo van a coexistir en el Tiempo, y en el Espacio.

Y que eso sea así  es lo que asegura nuestra existencia a medio y largo plazo.


Inversamente cuando escuchas a alquien afirmar la mera posibilidad de una  universalidad en materia de Capitalismo, de elección del foro de derecho,  no es intuitivo, pero es necesario concluir que estás delante de


-- un demente que niega la necesidad de los conceptos que construye, lo que de hecho en cualquier foro de derecho que se respete. conlleva sentenciar su incapacitación
Sea por afirmar una definición del Capitalismo-sistema como una universalidad. Sea por definir un Activo construido sobre el concepto de propiedad, todo aderezado de disparates diversos como por ejemplo el de la Ley de la oferta y la demanda, o el precio imaginario que legitima el robo, espolio y saqueo de sus conciudadanos.

-- en el caso de los funcionarios UE, de un traidor pasible de consejo de guerra.
Pienso en particular que los prespuestos de defensa y la obcecación con Ucrania busca dotar al aparato tecnocrático de Bruselas de una fuerza represiva (lo llaman de defensa) capaz de intervenir en cualquier Estado miembro. Nadie irá a la Guerra en Ucrania, no. Pero cuando vayan a  votar por conservar servicios públicos  (la vivienda es un servicio público, también la salud, la educación), vendran a restablecer el buen orden debido con tropas de combate experimentadas en Ucrania.


Me paro aquí. Si veo que tema se debatr sigo en otro post.
Disculpen las erratas, Debería estar en otros temas pero el post citado sobrepasa el nivel
« última modificación: Abril 02, 2025, 15:14:57 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49351
  • Mensajes: 2172
  • Nivel: 543
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #382 en: Abril 01, 2025, 13:39:53 pm »
[¿Los elementos definitorios no son los que permiten diferenciar algo de otra cosa? ¿Y los constitutivos no son los necesarios para que algo exista?]

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49351
  • Mensajes: 2172
  • Nivel: 543
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #383 en: Abril 01, 2025, 13:41:57 pm »
[El otro eres tú en otro momento.]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52731
  • -Recibidas: 61989
  • Mensajes: 10929
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #384 en: Abril 01, 2025, 14:36:49 pm »
[¿Los elementos definitorios no son los que permiten diferenciar algo de otra cosa? ¿Y los constitutivos no son los necesarios para que algo exista?]





No, y no.

---------
[De nada.]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52731
  • -Recibidas: 61989
  • Mensajes: 10929
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #385 en: Abril 01, 2025, 14:39:15 pm »
[El otro eres tú en otro momento.]





Veamos... sensu contrario:

Tú no eres el otro en ese otro momento.




----
[No se yo... no acabo de verlo.]

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49351
  • Mensajes: 2172
  • Nivel: 543
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #386 en: Abril 01, 2025, 15:14:50 pm »
[¡Notición eraceroísta!:

El supervisor europeo en materia de Pensiones y Jubilación insta a endurecer al 'maximo maximorum' los requisitos para las aseguradoras y fondos de pensiones que adquieran criptomierda.

«La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación recomienda introducir un requisito de capital del 100% para todos los activos digitales en el patrimonio de las entidades que supervisa».

Ya hemos dicho aquí que una cripto, un token, o como quiera que la mafia llame al carné que habilita para participar en el juego piramidal de dinero sin trabajar, es toda ella (100%) 'activo ficticio' del tipo 'pérdida activada' (exactamente igual que el tramo usurario del precio popularcapitalista de la vivienda).

Por otro lado, las compañías de seguros y de pensiones son las entidades del sistema capitalista con más obligación de ir con pies de plomo.

El supervisor que protege en la UE los intereses de asegurados y pensionistas evaluó cuatro opciones en cuanto a los requisitos de Capital para el extrañísimo caso de que una aseguradora o fondo de pensiones adquiera criptomierda, ordenadas de menos a más dura:
1.ª Seguir como hasta ahora: 'livertah'.
2.ª Evaluar a fondo cada activo digital individualmente.
3.ª Provisionar el 80% del precio de adquisición desde el primer momento.
4.ª Provisionar el 100% del precio de adquisición desde el primer momento.

¡Y ha optado por la opción más dura! Ja, ja, ja.

Imaginaos la cara que se le ha debido poner al gran padre anarcocapitalista español, supuesto dueño (por herencia) de una compañía de seguros intervenida en más del 50% por el 'odioso' Estado (Consorcio de Compensación de Seguros), personaje de astracanada dado a romper billetes (pequeños) en clase para ilustrar cuánto odia el dinero, el muy gilipollas.

Imaginaos lo que se opinará de las aseguradoras o fondos de pensiones del área anglo, tan 'livres' ellas, o de las del área-UE que tengan preferencia por coasegurar, reasegurar o retroceder con las del anglo, como una que yo me sé.]
« última modificación: Abril 01, 2025, 17:47:28 pm por asustadísimos »

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18058
  • -Recibidas: 13916
  • Mensajes: 1383
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #387 en: Abril 01, 2025, 15:21:24 pm »
Hablando pronto y mal y simplificando mucho la ecuación, lo que me ha quedado claro es:

Economía clásica: mi trabajo produce ganancias, que acumulo (capital) y que invierto para desarrollar X (mi capacidad productiva, mis insfraestructuras, lo que sea).

Economía posterior: la acumulación previa personal no hace falta. Pido un préstamo (que es capital previamente acumulado de otros) y pago el desarrollo de X. Honro mi deduda con el beneficio económico que me trae haber desarrollado X. Si la apuesta sale bien, soy un genio. Si sale mal, la medicidad o directamente a la picota.

Economía moderna: el dinero ya no existe físicamente, es una anotación de 1s y 0s en un Banco Central. Ya no hace falta que exista esa acumulación previa (mía o de otros) porque el dinero se crea de la nada. El dinero cada vez vale menos (se sigue aceptando por contrato social y porque la masa no tiene ni idea de cómo funciona esto). La economía ya se ha ido al carajo y sobrevivimos porque hay tanta deuda que nadie toca nada para evitar un colapso completo. Como salga adelante las monedas digitales ya ni les cuento.

Yo sinceramente no veo la posibilidad de una recogida de cable organizada. Antes se podía solucionar con una buena guerra que hicera un medio reset, pero ahora en un mundo globalizado y tan dependiente (y una capacidad destructiva nunca vista antes) tampoco es una opción.

Estoy hasta pensando que el covid fue un ensayo (fallido) para ver si los bloques podrían sobrevivir si se cortaban las cadenas de suministro. El resultado ya lo vimos, olvídense de chips, no había ni huevos en los supermercados (no digo el papel higiénico porque eso es no perecedero y se puede acumular, pero los huevos no).

Pintan bastos, pero de los que te desnucan.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20636
  • Mensajes: 2483
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #388 en: Abril 01, 2025, 15:36:35 pm »
Yo sinceramente no veo la posibilidad de una recogida de cable organizada. Antes se podía solucionar con una buena guerra que hicera un medio reset, pero ahora en un mundo globalizado y tan dependiente (y una capacidad destructiva nunca vista antes) tampoco es una opción.

Hay quien piensa que estamos a las puertas del mismo colapso que se llevó por delante a unas cuantas civilizaciones del bronce como la micénica. Justo por lo mismo, por el colapso de una interdependencia tremenda.

Y mientras, los rentistas del ladrillo siguen a lo suyo. Alguno tendrá la suerte de irse al otro barrio antes de ver las nuevas manifestaciones de Afinsa.

Si fuese creyente rezaría para que al menos no acabemos a hostia limpia entre nosotros. Igual habría que probar con la gallina para el sacrificio :roto2: .

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1643
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #389 en: Abril 01, 2025, 16:36:27 pm »
El dinero es deuda. El dinero se crea cuando alguna persona se endeuda.

Inyectar liquidez o imprimir billetes no sirve para nada, si no hay quien se endeude.

Y el mundo esta ya tan endeudado, que ya no da mas de si. Viene la otra parte, la de desendeudarse. Lo que puede traer deflacion o al menos ceroismo

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal