* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:00:51]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 06:51:29]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Julio 02, 2025, 21:35:46 pm]


A brave new world: La sociedad por venir por Cadavre Exquis
[Julio 02, 2025, 07:21:26 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 626143 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 649
  • Nivel: 94
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #915 en: Abril 11, 2025, 14:49:32 pm »
[Bannon, defendiendo la 'yihad' arancelaria: «Free trade is a masturbatory fantasy» (el libre comercio es una fantasía masturbatoria).
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2625.msg241277#msg241277

EE. UU. tiene muy muy fácil acabar con su déficit comercial exterior. Basta con renunciar a la Hegemonía Dólar. Evidentemente, no quiere hacerlo. Sus gestores prefieren forrarse individualmente con derivados financieros bursátiles o de deuda —los inmuebles pasaron a la historia—.

Su poderío militar está para mantener la Hegemonía Dólar. No para defender a nadie de nada. ¡De quien hay que defenderse es de EE. UU.! Esta es la diferencia que hay entre imperios generadores e imperios depredadores (v. «España frente a Europa», Gustavo Bueno, 1998; para el que no lo haya leído o visto: https://www.youtube.com/watch?v=tuT4yJe02yU).

El horrendo 'halloween' (truco o trato) de EE. UU. en el triple momento actual (coyuntura, estructura y sistema) no ha hecho nada más que empezar.]

de hecho acababa de licenciarme en Física en aquel año.



Pues entonces se puede hacer usted una idea de lo que yo entendí de los Tres Primeros Minutos del Universo de  Steven Weinberg con más o menos la misma edad. También era una obra divulgativa.

No lo leí. Yo leí "Fisica Cuantica, Ilusion o Realidad", entre otros relacionados con los debates entre Einstein y la alegre muchachada de la Escuela de Copenhague-Gotinga con Bohr a la cabeza-

Nunca entender fue facil

"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91653
  • -Recibidas: 31660
  • Mensajes: 8701
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #916 en: Abril 11, 2025, 14:54:00 pm »
Interesante síntesis sobre las cripto y CDBC.
Metodica. Muchos links y nombres (algunos en el gob. Trump).


From Revolution to Corruption: The Cryptocurrency Scam and the Future of Inflationary Bailouts

How a Promising Technology Became a Tool for Elites and Financial Manipulation
Neoliberal Feudalism
Mar 08, 2025


V/EN https://neofeudalreview.substack.com/p/from-revolution-to-corruption-the
V/FR https://lesakerfrancophone.fr/de-la-revolution-a-la-corruption-larnaque-de-la-cryptomonnaie-et-lavenir-des-renflouements-inflationnistes
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 32711
  • -Recibidas: 32744
  • Mensajes: 3840
  • Nivel: 499
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #917 en: Abril 11, 2025, 15:55:39 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-04-11/sareb-rompe-ofertas-firme-guerra-fondos-promotoras_4106498/

Citar
Miles de viviendas en juego
Sareb rompe decenas de ventas en firme y abre una guerra legal con fondos y promotoras

La semana pasada, Sareb lanzó una oleada de burofaxes rompiendo unilateralmente operaciones en firme de venta de activos. El banco malo está siguiendo órdenes del FROB



Sareb.

La semana pasada, una oleada de burofaxes puso en alerta a todo el sector promotor: Sareb estaba rompiendo operaciones en firme de venta de activos. Tras echarse las manos a la cabeza, incapaces de creer lo que estaban viendo, numerosos afectados se movilizaron en busca de una explicación. Pero esta fue la menos deseada: el banco malo había decidido resolver todos los procesos de adjudicación de activos residenciales a personas jurídicas con carácter retroactivo.

Esta decisión unilateral ha afectado a procesos en diversa fase de avance, incluidas compraventas ya señalizadas, con contratos de arras, opcionadas y ofertas en firme aceptadas por la propia Sareb, donde solo estaban ya retocándose los burocráticos últimos flecos antes de ir a registro. El caos desatado amenaza con abrir una millonaria guerra en los tribunales, ya que según ha podido confirmar este medio con varios afectados, los promotores están preparando demandas si Sareb no corrige.

Desde el banco confirman el envío de estos burofaxes y lo enmarcan dentro de los acuerdos de la Junta General de Sareb del pasado marzo. En ella, a propuesta del FROB (órgano dependiente del Ministerio de Economía que controla la mayoría de Sareb), se decidió paralizar temporalmente toda la venta de activos residenciales, hasta decidir cuáles se traspasan a Sepes para formar parte de la futura promotora pública.

Dentro de ese acuerdo, según explican desde la entidad, se incluyó una cláusula por la cual se paralizaron también, con carácter retroactivo, los procesos de adjudicación ya en marcha a personas jurídicas. Se trata de decenas de proyectos con los que Sareb esperaba conseguir unos ingresos del entorno de los 160 millones de euros, según las fuentes consultadas.

Esta drástica decisión es de alcance nacional, ya que los burofaxes se han enviado a empresas de toda España, tanto grandes como pequeñas y medianas. Los procesos afectados son, fundamentalmente, ventas de suelos, pero también hay inmuebles construidos y edificios en alquiler. En cambio, las obras a medio terminar (lo que se conoce en la jerga del sector como WIP) se han dejado fuera de esta cláusula.

Según las primeras estimaciones realizadas por un grupo de afectados consultados por este medio, en juego hay unas 5.000 viviendas, cifra en la que se incluyen, sobre todo, los pisos que está previsto construir sobre los solares en venta y que ahora han quedado en el aire. Desde el sector empresarial se critica que lo único que está consiguiendo el Ejecutivo con esta decisión es paralizar la construcción de miles de hogares justo cuando más se necesita sacar vivienda al mercado.

Un portavoz de Sareb ha asegurado a El Confidencial que se está revisando caso a caso y, previsiblemente, algunas adjudicaciones se terminarán cerrando, pero reconoce que otras no, en función del grado de avance en el que estuviera cuando se envió el burofax. De confirmarse esta máxima, la entidad se enfrenta a una lluvia de demandas.


La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo.

Los expertos legales consultados aseguran que, incluso en aquellas adjudicaciones menos maduras, se podría acusar a la empresa pública de mala fe y alegar al principio de derecho administrativo de confianza legítima, por el cual, no se pueden cambiar de forma súbita, como ha ocurrido en este caso.

"Lo más sorprendente de la forma apresurada de afrontar la cuestión por Sareb es que están resolviendo contratos de futuras promociones que no están adaptadas a vivienda en alquiler, causando un doble perjuicio: impedir promover viviendas para gente que quiere comprar obra nueva, lo que liberaría el parque actual de alquiler, y generar contingencias legales a la sociedad estatal que van a derivar en condenas pecuniarias, con el detrimento del erario público que resultaría para todos. Una carambola siniestra al más puro estilo de Trump", señala Javier Lacleta, socio de Andersen.

Entre las operaciones paralizadas hay proyectos de Árqura, la promotora de Sareb. En este caso, al afectar a personas físicas, los planes del banco malo pasan por seguir adelante con aquellas promociones que tengan ya un elevado volumen de reservas, pero frenar las que están en ciernes o menos maduras en cuanto al ritmo de comercialización.

En medio de toda esta polémica están los servicers Hipoges (propiedad del fondo KKR), Aliseda (filial de Blackstone) y Servihabitat (Lone Star) que comercializan los activos de Sareb. Desde mediados de marzo, tras la celebración de la Junta General del banco malo, estas firmas empezaron a trasladar a los promotores, en conversaciones informales, que la entidad pública iba a resolver todos los procesos de adjudicación en marcha, según afirman algunos afectados.

Entonces, no dieron crédito a esos mensajes velados, por el desafío a la seguridad jurídica que supone esta decisión, incredulidad que desapareció cuando recibieron los burofaxes confirmándolo. Las fuentes consultadas aseguran que todavía se están enviando cartas a los afectados y que muchos promotores están valorando, si Sareb sigue adelante, solicitar en el juzgado que se incluya en los activos afectados anotaciones preventivas de demanda.

El caos generado amenaza con extenderse, al menos, hasta el próximo 30 de junio, fecha en la que está previsto que se presente la nueva estrategia de Sareb, una vez decidido ya qué activos pasan a Sepes y cuáles no. A partir de ese momento, se podrán retomar las ventas de los activos residenciales que no cumplan con los requisitos para ser transferidos a la futura empresa pública de vivienda.

¿Alguien que explique este movimiento? En principio a mí me suena muy mal (estrategia de congelación total de los hactivos) pero seguro que se me escapa algo.
La noticia lo dice de forma bastante clara: en teoría es para ver si se incluyen en promoción de vivienda pública.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53425
  • -Recibidas: 62393
  • Mensajes: 11102
  • Nivel: 1021
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #918 en: Abril 11, 2025, 15:57:40 pm »
A la espera de la firma con el FMI, Argentina renovó por un año el swap con China por US$ 5.000 millones
https://www.clarin.com/economia/argentina-renovo-ano-swap-china-us-5000-millones_0_zXcHDgSs91.html
 - El acuerdo fue revelado este jueves a través de un comunicado del Banco Central argentino.





Citar
El swap es un intercambio de monedas entre bancos centrales. El Banco Central argentino registra los yuanes en su activo (representa la mitad de sus reservas) y en su pasivo (no son propios).

En 2009, durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, se acordó la conformación de una línea de swap de monedas entre el Banco Popular de China (BPC) y el BCRA por un monto equivalente a US$ 20.000 millones. En 2014 se firmó un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017, ya con Mauricio Macri como presidente, y complementado a fines de 2018.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14824
  • -Recibidas: 5363
  • Mensajes: 668
  • Nivel: 93
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #919 en: Abril 11, 2025, 16:04:14 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-04-11/sareb-rompe-ofertas-firme-guerra-fondos-promotoras_4106498/

Citar
Miles de viviendas en juego
Sareb rompe decenas de ventas en firme y abre una guerra legal con fondos y promotoras

La semana pasada, Sareb lanzó una oleada de burofaxes rompiendo unilateralmente operaciones en firme de venta de activos. El banco malo está siguiendo órdenes del FROB



Sareb.

La semana pasada, una oleada de burofaxes puso en alerta a todo el sector promotor: Sareb estaba rompiendo operaciones en firme de venta de activos. Tras echarse las manos a la cabeza, incapaces de creer lo que estaban viendo, numerosos afectados se movilizaron en busca de una explicación. Pero esta fue la menos deseada: el banco malo había decidido resolver todos los procesos de adjudicación de activos residenciales a personas jurídicas con carácter retroactivo.

Esta decisión unilateral ha afectado a procesos en diversa fase de avance, incluidas compraventas ya señalizadas, con contratos de arras, opcionadas y ofertas en firme aceptadas por la propia Sareb, donde solo estaban ya retocándose los burocráticos últimos flecos antes de ir a registro. El caos desatado amenaza con abrir una millonaria guerra en los tribunales, ya que según ha podido confirmar este medio con varios afectados, los promotores están preparando demandas si Sareb no corrige.

Desde el banco confirman el envío de estos burofaxes y lo enmarcan dentro de los acuerdos de la Junta General de Sareb del pasado marzo. En ella, a propuesta del FROB (órgano dependiente del Ministerio de Economía que controla la mayoría de Sareb), se decidió paralizar temporalmente toda la venta de activos residenciales, hasta decidir cuáles se traspasan a Sepes para formar parte de la futura promotora pública.

Dentro de ese acuerdo, según explican desde la entidad, se incluyó una cláusula por la cual se paralizaron también, con carácter retroactivo, los procesos de adjudicación ya en marcha a personas jurídicas. Se trata de decenas de proyectos con los que Sareb esperaba conseguir unos ingresos del entorno de los 160 millones de euros, según las fuentes consultadas.

Esta drástica decisión es de alcance nacional, ya que los burofaxes se han enviado a empresas de toda España, tanto grandes como pequeñas y medianas. Los procesos afectados son, fundamentalmente, ventas de suelos, pero también hay inmuebles construidos y edificios en alquiler. En cambio, las obras a medio terminar (lo que se conoce en la jerga del sector como WIP) se han dejado fuera de esta cláusula.

Según las primeras estimaciones realizadas por un grupo de afectados consultados por este medio, en juego hay unas 5.000 viviendas, cifra en la que se incluyen, sobre todo, los pisos que está previsto construir sobre los solares en venta y que ahora han quedado en el aire. Desde el sector empresarial se critica que lo único que está consiguiendo el Ejecutivo con esta decisión es paralizar la construcción de miles de hogares justo cuando más se necesita sacar vivienda al mercado.

Un portavoz de Sareb ha asegurado a El Confidencial que se está revisando caso a caso y, previsiblemente, algunas adjudicaciones se terminarán cerrando, pero reconoce que otras no, en función del grado de avance en el que estuviera cuando se envió el burofax. De confirmarse esta máxima, la entidad se enfrenta a una lluvia de demandas.


La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo.

Los expertos legales consultados aseguran que, incluso en aquellas adjudicaciones menos maduras, se podría acusar a la empresa pública de mala fe y alegar al principio de derecho administrativo de confianza legítima, por el cual, no se pueden cambiar de forma súbita, como ha ocurrido en este caso.

"Lo más sorprendente de la forma apresurada de afrontar la cuestión por Sareb es que están resolviendo contratos de futuras promociones que no están adaptadas a vivienda en alquiler, causando un doble perjuicio: impedir promover viviendas para gente que quiere comprar obra nueva, lo que liberaría el parque actual de alquiler, y generar contingencias legales a la sociedad estatal que van a derivar en condenas pecuniarias, con el detrimento del erario público que resultaría para todos. Una carambola siniestra al más puro estilo de Trump", señala Javier Lacleta, socio de Andersen.

Entre las operaciones paralizadas hay proyectos de Árqura, la promotora de Sareb. En este caso, al afectar a personas físicas, los planes del banco malo pasan por seguir adelante con aquellas promociones que tengan ya un elevado volumen de reservas, pero frenar las que están en ciernes o menos maduras en cuanto al ritmo de comercialización.

En medio de toda esta polémica están los servicers Hipoges (propiedad del fondo KKR), Aliseda (filial de Blackstone) y Servihabitat (Lone Star) que comercializan los activos de Sareb. Desde mediados de marzo, tras la celebración de la Junta General del banco malo, estas firmas empezaron a trasladar a los promotores, en conversaciones informales, que la entidad pública iba a resolver todos los procesos de adjudicación en marcha, según afirman algunos afectados.

Entonces, no dieron crédito a esos mensajes velados, por el desafío a la seguridad jurídica que supone esta decisión, incredulidad que desapareció cuando recibieron los burofaxes confirmándolo. Las fuentes consultadas aseguran que todavía se están enviando cartas a los afectados y que muchos promotores están valorando, si Sareb sigue adelante, solicitar en el juzgado que se incluya en los activos afectados anotaciones preventivas de demanda.

El caos generado amenaza con extenderse, al menos, hasta el próximo 30 de junio, fecha en la que está previsto que se presente la nueva estrategia de Sareb, una vez decidido ya qué activos pasan a Sepes y cuáles no. A partir de ese momento, se podrán retomar las ventas de los activos residenciales que no cumplan con los requisitos para ser transferidos a la futura empresa pública de vivienda.

¿Alguien que explique este movimiento? En principio a mí me suena muy mal (estrategia de congelación total de los hactivos) pero seguro que se me escapa algo.
La noticia lo dice de forma bastante clara: en teoría es para ver si se incluyen en promoción de vivienda pública.

Esa es mi impresión también.... tienen orden de crear parque público; se acabó la mamandurria... hay que deshacer esas ventas a los colegas, que os hemos pillao.... peeeero enfangando de esta manera: 1º quizás se "congelan" los judicialmente esos activos y 2º los amiguetes que pensaban hacer negocio pues al menos sacarán un dinerito con indemnizaciones exprimiendo el ladrillo hasta la última gota

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 52908
  • Mensajes: 2389
  • Nivel: 581
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #920 en: Abril 11, 2025, 16:13:03 pm »
[Primera impresión sobre El gran burofaxeo 2025 de la Sareb.— La noticia, traída por Derby:
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2625.msg241283#msg241283
«Sareb rompe decenas de ventas en firme y abre una guerra legal con fondos y promotoras. La semana pasada, Sareb lanzó una oleada de burofaxes rompiendo unilateralmente operaciones en firme de venta de activos. El banco malo está siguiendo órdenes del FROB».

1.º Se trata de un giro copernicano en la política de la Sareb (y, por tanto del Gobierno) coincidente con la Suelta & Desamparo, es decir, con el cambio de modelo, estructura o patrón de Producción-Renta-Gasto. No es una decisión de coyuntura. Tampoco, es una decisión sistémica o revolucionaria. Es una decisión grave, ni leve o, en el otro extremo gravísima. Y es una decisión en línea con la Ley de Vivienda y el parque público de vivienda social, en una situación de alarma por el nivel irracional de los alquileres (irracional para el Capital, que es el paga los salarios con que se pagan los alquileres). Además, es una decisión cuyas consecuencias no afectan, sino que benefician, a la banca de depósitos (y a sus inmobiliarias) porque, si no, habría sido vetada por el Banco España. Pudiéramos, también, estar ante el nacimiento del «campeón nacional del alquiler».

Se da coincidiendo con un ambiente profundamente pesimista en la parte petarda del sector, con los fondos mal llamados buitre, socimis y promotoras sintiéndose impotentes para dar el pase final —y cerrar la aventura desaguadora— o, simplemente, para encontrar 'caballeros blancos' bancarios o ricachones que, de forma amistosa, acudan en su ayuda, vía Capital o Deuda, para evitar su ruina.

2.º Ante la resolución unilateral de todo contrato, una demanda indemnizatoria solo tiene sentido si hay perjuicio, no si se le evitan pérdidas al otro contratante.

Los burofaxes de la Sareb a los, ¿cómo se hacen llamar los muy cursis?, 'players' pudieran ser lo que aquí llamamos «el tuit» que basta para desencadenar el proceso que llevará el valor inmobiliario eraceroísta a precios.

3.º No sé quién dijo ayer que la declaración de El Novio le causó risa. El Caso Novio es un caso inmobiliario normalito. Si en vez de 'himbertir', se hubiera hecho con una cartera de valores bancarios e industriales españoles, no habría Caso Novio. Pero solo es un botón de muestra. La risa la da el sector. Terminaremos descojonándonos.

4.º No obstante, aún carecemos de suficiente información para un análisis profundo del Gran Burofaxeo. Por cierto, los burofaxeadores siempre han sido los 'players' inmobiliarios. Estamos, pues, ante el burofaxeo a los burofaxistas, algo que nos alegra el día. ¡Qué delicia, mmm!

¡Cuántas cosas gordas están pasando!, en los cinco niveles: local, regional, nacional, supranacional y global.]
« última modificación: Abril 11, 2025, 23:07:32 pm por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53425
  • -Recibidas: 62393
  • Mensajes: 11102
  • Nivel: 1021
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #921 en: Abril 11, 2025, 16:35:37 pm »









 ::)

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53425
  • -Recibidas: 62393
  • Mensajes: 11102
  • Nivel: 1021
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #922 en: Abril 11, 2025, 16:42:33 pm »









Trump Is Now Commanding His Cabinet and Loyalists to Wear ‘Trump Golden Bust’ Pins Instead of American Flag Pins
https://www.politicalflare.com/2025/04/trump-is-now-commanding-his-cabinet-and-loyalists-to-wear-trump-golden-bust-pins-instead-of-american-flag-pins/

---------------
Sugerencia:   :biggrin:



tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28873
  • -Recibidas: 24573
  • Mensajes: 2970
  • Nivel: 464
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #923 en: Abril 11, 2025, 20:24:56 pm »
El enfrentamiento entre China y Estados Unidos se recrudece. No se apartan.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-04-11/aranceles-china-choque-trenes-trump_4106232/




Aranceles 'ad infinitum'
China eleva sus aranceles al 125%: por qué no hay freno en el choque de trenes entre Trump y Xi
La combinación de la presión sin tregua de Washington y la determinación inquebrantable de Pekín se ha transformado en un divorcio traumático entre dos economías que durante décadas fueron interdependientes

La cruzada arancelaria de Donald Trump contra el resto del mundo se ha tomado un breve respiro para dejar paso a la batalla que, desde el mismo instante en que el magnate regresó a la Casa Blanca, estaba destinada a ocupar el centro del escenario: Estados Unidos contra China. En una arena internacional aún aturdida por la súbita pausa de 90 días a las tasas "recíprocas" anunciada el pasado miércoles, la guerra comercial entre Washington y Pekín ha entrado en una espiral sin freno ni salida a la vista. Este viernes, China elevó sus aranceles al 125%. Una escalada con un ritmo tan agotador que ya cuesta seguir el volumen de aranceles. Primero fue un 10; luego, un 20%; la semana pasada, un 54%; hace dos días, un 104%; ayer por la mañana parecía que la cifra había subido al 125%, pero la Casa Blanca se apresuró a aclarar que, en realidad, el nuevo paquete asciende al 145%.
Y este puede ser solo el principio. En el manual de Trump y Xi Jinping, ceder equivale a perder. Y ninguno parece dispuesto a ser el primero en parpadear. Para el presidente estadounidense, esta batalla particular es una revancha. Revancha contra un orden económico que —en su relato— convirtió a China en la fábrica del mundo y a Estados Unidos en su cliente cautivo. Por eso, la escalada constante de aranceles es, ante todo, una operación de ajuste de cuentas. Un intento de culminar una tarea pendiente de la primera presidencia: desmantelar la centralidad comercial de Pekín y romper con la idea de que más comercio global, por definición, es algo bueno. “No tuvimos tiempo de hacer lo correcto. Ahora sí”, declaró el presidente republicano ante los medios tras anunciar la última subida hasta el 125% de aranceles.
A diferencia de lo que ha demostrado con el resto del mundo —“Me están besando el culo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, se jactó Donald Trump el pasado lunes durante una reunión del Comité Republicano—, Trump no está utilizando aquí los aranceles como moneda de cambio, sino como arma para someter a un rival estratégico. Cada nueva subida es presentada como una victoria, cada represalia china como prueba de que su presión funciona.
Pero China no va a agachar la cabeza. No puede. Porque para Pekín, más allá de una disputa comercial, esta es una cuestión de soberanía, de imagen nacional y de supervivencia de su modelo. Ceder ante la presión de Washington tendría un coste político inasumible tanto en casa como fuera. “Si quieres hablar, la puerta está abierta. Pero el diálogo debe basarse en el respeto mutuo”, respondió esta semana el Ministerio de Comercio chino. Y por si quedaba alguna duda, remató: “Si quieres luchar, lucharemos hasta el final".
"No permitiremos en absoluto que otros arrebaten al pueblo chino sus derechos e intereses legítimos, ni que nadie sabotee las normas del comercio internacional y el sistema multilateral", aseguraba la embajada China en Estados Unidos en un comunicado. Incluso la ministra de Exteriores china, Mao Ning, ha compartido en X un vídeo de Mao Zedong en el que este afirma que los chinos "no tenemos miedo a las provocaciones, no nos echamos atrás". "La no injerencia en los asuntos internos de China es un aspecto fundamental en su política exterior y por ese mismo motivo es por lo que Pekín ha dejado claro que no se va a dejar intimidar", explica la analista geopolítica especializada en China, Sandra Ramos, en conversaciones con El Confidencial. "Son conscientes de la necesidad de actuar con contundencia para ‘no amedrentarse’ ante los cambios en política internacional. China es un país milenario que ya ha enfrentado múltiples dificultades, caídas y resurgimientos de imperios, incluso han sufrido lo que ellos mismos denominan el “Siglo de la Humillación”".

Y la humillación es precisamente lo que el presidente chino, Xi Jinping, quiere evitar. Desde la subida de aranceles por parte de Trump, el mandatario chino se ha mantenido impasible. "La economía china es un mar, no un estanque. Las tormentas pueden volcar un estanque, pero nunca un mar. He vivido incontables tormentas y aguaceros, el mar sigue ahí", anunció en un discurso ante la población.
A pesar de que China se está exponiendo a una cifra de aranceles sin precedentes, Xi considera optar por la contención, que daría paso a proyectar una imagen débil de un país que ya se ha consolidado como una de las potencias mundiales. "China se ha convertido en una potencia con recursos políticos y económicos suficientes para poder soportar una guerra comercial, al menos, a medio plazo", declara Ramos. En este sentido, Xi Jinping ya se ha pronunciado aseverando que "va a plantar cara a las políticas arancelarias de Trump, y esta postura actualmente sí se la pueden permitir, dado que cuentan con estrategias económicas a largo plazo. De no ser así, China jamás se aventuraría en un conflicto en el que no tienen cartas con las que jugar".

"La diplomacia del 'lobo guerrero' que se ha desarrollado bajo el liderazgo de Xi Jinping responde al deterioro de las relaciones con Washington, y es probable que se esté aplicando en la actualidad con la respuesta arancelaria", agrega la analista. "Xi espera que Trump comprenda que actualmente el mundo se encuentra en un cambio de paradigma global donde ya existen potencias capaces de enfrentar los intereses norteamericanos y, por ende, lograr entrar en un nuevo sistema internacional marcado por la multipolaridad", concluye.
El divorcio del siglo
Este cóctel explosivo, combinación de la presión sin tregua de Washington y la determinación inquebrantable de Pekín, se ha transformado en un divorcio traumático entre dos economías que durante décadas fueron interdependientes. El nivel de aranceles ha escalado tanto que cualquier nueva subida resulta casi irrelevante. En la práctica, Estados Unidos y China se han impuesto un embargo mutuo.
Solo en los últimos días, miles de contenedores con destino a puertos estadounidenses han sido cancelados o puestos en espera. Empresas exportadoras chinas están abandonando el mercado estadounidense y otras reubican producción en terceros países, como Jordania, para intentar esquivar los aranceles. Según FT, algunos vendedores de Temu y Shein han elevado precios hasta un 70% para los consumidores de EEUU. Al mismo tiempo, exportadores estadounidenses que dependen de componentes chinos —o que venden productos agrícolas y maquinaria a China— han visto evaporarse sus pedidos de un día para otro.
La presión arancelaria de Trump no solo amenaza con encarecer el coste de vida en EEUU, sino que también podría empujar a la economía a una recesión. Según The New York Times, el 73% de los smartphones, el 78% de los portátiles y el 87% de las consolas de videojuegos que se venden en Estados Unidos provienen de China. Traducido: una nueva oleada de inflación, una caída del consumo y más presión sobre los tipos de interés.
China, por su parte, tampoco está en condiciones de absorber indefinidamente el golpe. Aunque conserva una capacidad industrial gigantesca y todavía dispone de margen para aplicar estímulos fiscales, su economía atraviesa un momento delicado. La crisis inmobiliaria —una de las mayores del planeta en términos de deuda acumulada, inversión improductiva y riesgo sistémico— continúa erosionando las finanzas de gobiernos locales, bancos regionales y grandes promotoras al borde del abismo. El consumo interno está profundamente deprimido, consecuencia directa de un modelo que durante décadas priorizó las exportaciones a costa del mercado doméstico. Y el desempleo juvenil se ha convertido en una bomba de relojería que ni siquiera podemos medir correctamente, dado que las cifras oficiales son ampliamente consideradas como falsas.

Y sin Estados Unidos como cliente clave, China tendrá la tentación de inundar de productos los mercados europeos y asiáticos justo cuando esos países redoblan esfuerzos para proteger a sus propias industrias. La euforia inicial que desató el anuncio de Trump sobre la pausa arancelaria global se desinfló rápidamente este jueves, con las bolsas tiñéndose de rojo y evidenciando que lo que se avecina es la ruptura del siglo. Como advirtió al NYT Orville Schell, director del Centro de Relaciones EEUU-China de Asia Society, “la tela que tejimos cuidadosamente durante décadas se está desgarrando”. Y esta vez no hay mecanismo de contención, ni mesa de negociación, ni la voluntad política necesaria para pisar el freno.

 
« última modificación: Abril 11, 2025, 20:33:18 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91653
  • -Recibidas: 31660
  • Mensajes: 8701
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #924 en: Abril 11, 2025, 23:42:29 pm »
¿Veis una relaciön entre China que aguanta el órdago, la OPEP que ahoga metödicamente  la industria petrolífera US, Rusia que amasa  tropas para tomar Zhaporizie  o simplemente que los BRICS llevan 10 años analizando escenarios de contención de EEUU?

Es paradójico que ahora sea China el principal promotor del librecomercio mundial

Creo que el mundo multipolar estä probando y organizando escenarios de contenciön para poner en cintura a EEUU hasta que evolucione como se espera.

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 159
  • -Recibidas: 4885
  • Mensajes: 632
  • Nivel: 81
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #925 en: Abril 12, 2025, 00:25:16 am »
La SAREB, fue la MLCPH (mayor lavadora de corrupción política de la historia), va a ser también la MMCVH (mayor máquina de  compra de votos de la historia). Y eso mientras asistimos asombrados a la salida a la luz de la más burda y salvaje red de enriquecimiento de toda nuestra clase política.

España es un país muerto.

cachuli

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 153
  • -Recibidas: 57
  • Mensajes: 6
  • Nivel: 1
  • cachuli Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #926 en: Abril 12, 2025, 01:02:05 am »
Si Europa supiera jugar bien sus cartas (que lo dudo mucho) nos podríamos quedar muy bien situados en el plano global mientras estos dos se debilitan mutuamente.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24759
  • -Recibidas: 59674
  • Mensajes: 15432
  • Nivel: 767
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24759
  • -Recibidas: 59674
  • Mensajes: 15432
  • Nivel: 767
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal