* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 11:44:31]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:38:18]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 270076 veces)

4 Usuarios y 31 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28405
  • -Recibidas: 23954
  • Mensajes: 2895
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23926
  • -Recibidas: 57390
  • Mensajes: 14415
  • Nivel: 734
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1186 en: Abril 18, 2025, 10:59:12 am »
El precio de un piso de 80 metros cuadrados ha pasado de 130000 euros a 200000 euros en diez años, y a este ritmo valdrá 400000 en otros diez, según La Razón. Abundando en lo que comentábamos ayer, que clase de acontecimiento puede provocar un hundimiento del 60 por ciento de los precios reales de venta en notaría de aquí a 8 meses - insisto en que un descenso de los precios de venta paulatino a lo largo de varios años como ocurrió en 2008 no se puede dar como predicción acertada, más que nada porque la percepción es " ya paso y volvieron a subir"

https://www.larazon.es/economia/precio-piso-80-metros-disparado-54-ultima-decada-130000-20000-euros_2025041667ff7da8a1a8a90001ad1fbd.html


 
El precio de un piso de 80 metros se ha disparado un 54% en la última década: de 130.000 a 200.00 euros
El metro cuadrado asciende a 2.489 euros, un precio incluso más alto que el registrado en 2005, en plena formación de la burbuja inmobiliaria


El precio de la vivienda revive los peores fantasmas de la burbuja inmobiliaria. El metro cuadrado de una vivienda en venta se ha encarecido hasta los 2.488,9 euros en febrero, un 54% más que la misma fecha de 2015, en plena crisis económica. Esto implica que una vivienda media de 80 metros cuadrados roza los 200.000 euros (199.114 euros), frente a los 129.420 euros de hace 10 años, cuando el metro cuadrado se situaba en (1.617,7 euros). Si echamos la vista aún más atrás, a 2005, en plena formación de la burbuja inmobiliaria, encontramos que el precio actual es incluso ligeramente más alto. En concreto, el precio de la vivienda usada es un 1% más caro que en 2005, cuando ascendía a 2.464,3 euros o, lo que es lo mismo, 24,5 euros más el metro cuadrado, según datos de Fotocasa.

Los precios actuales de los inmuebles en venta también son un 6% más altos que hace 15 años, cuando se había iniciado ya el declive por la crisis del ladrillo, un 35% más caros que en el 2020 y un 10% más caros que hace solo un año. En gran media, la razón de este encarecimiento tan significativo que hace que el precio medio de la vivienda se asemeje al registrado hace 20 años es "la reducción de la construcción de vivienda social por parte de la administración pública desde 2013, lo que ha limitado la oferta en un contexto de recuperación económica y aumento de la demanda desde 2014", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.


"A partir de 2020 el desajuste entre oferta y demanda ha acelerado incrementos significativos en los precios. Sin embargo, lo que resulta preocupante es el ritmo anual de aumento (10,2%) que, de mantenerse en los próximos cinco años, podría duplicar el crecimiento registrado en la última década. Además, el hecho de que los precios actuales se sitúen al mismo nivel que hace 20 años indica que nos encontramos en un escenario de precios similares a la burbuja de 2007", añade Matos.


La situación es aún peor en las comunidades con mayor población y atractivo turístico. Las comunidades autónomas que experimentaron un mayor incremento de los precios en la última década fueron Baleares (+176%), Canarias (121%) y la Comunidad de Madrid (+106%), mientras que otras regiones como Castilla-La Mancha (+8,5%), Castilla y León (+8,8%) o Extremadura (+9,0%) tuvieron alzas mucho más moderadas.

Por otro lado, si la comparación se realiza con los valores de hace 20 años, en 2005, el mercado estaba más caro en la mayoría de las comunidades autónomas que en la actualidad. Destacan casos como el de Aragón donde los precios son un 33% más baratos que en aquella época, mientras que en Castilla-La Mancha o la Rioja resultan un 31% más asequibles. En cambio, ya se encuentran con crecimientos positivos en la actualidad en relación con 2005 otras siete comunidades, sobresaliendo de nuevo los incrementos de Baleares (139%), Canarias (60%) y Madrid (34%).

Por precios, las regiones donde comprar una vivienda es más caro son Baleares (397.593 euros de media por un piso de 80 metros cuadrados), Comunidad de Madrid (363.999 euros) y País Vasco (272.335 euros). También entre las comunidades más caras se encuentran Cataluña (233.478 euros) e Islas Canarias (229.493 euros). En cambio, el top 3 de las regiones más económicas lo conforman Castilla-La Macha (96.238 euros), Extremadura (98.177 euros) y Región de Murcia (126.314 euros). Les siguen Castilla y León (127.164 euros) y La Rioja (133.855 euros).

Es surrealista que en un titular de la sección de economía de un diario de tirada nacional se confunda valor y precio. Que lo haga María Matos es comprensible porque le va el sueldo en ello, pero la redactora debería repasar sus apuntes de economía no vaya a ser que algún malpensado pueda sugerir que lo ha hecho a propósito.

https://www.larazon.es/economia/precio-piso-80-metros-disparado-54-ultima-decada-130000-20000-euros_2025041667ff7da8a1a8a90001ad1fbd.html


Saludos.


Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2479
  • -Recibidas: 6269
  • Mensajes: 705
  • Nivel: 121
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1188 en: Abril 18, 2025, 11:14:09 am »
Yo asumo que ya hemos perdido.

Sin guerra mundial, no creo posible ni probable que baje el precio del pisito un 60%, no ya en este 2025, sino en los próximos 3 años.

Ya lo he dicho en varios posts, ojalá me equivoque, estaré encantado de venir a comerme mi owned  :roto2: y pagaros a todos una ronda de cervezas.

A nadie le interesa que la vivienda baje de esta manera. Ni a la MN, ni a la clase política, ni a muchas empresas (que tienen su patrimonio invertido ahí, ya sea en la nave, oficina o edificio), ni a los planes de pensiones... a nadie.

O el tema de los aranceles se pone jodido, en plan guerra fría 2.0 con desabastecimiento de productos en medio mundo (que nos íbamos a reír del COVID y la cadena de suministros)... o eso no va a pasar. Si eso pasa, el último de nuestros problemas va a ser el de la vivienda. Cuando no te puedan cambiar el marcapasos porque falta una pieza, te va a importar poco el precio del alquiler.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24280
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1189 en: Abril 18, 2025, 11:26:33 am »
El gobierno y su brazo recaudador están encantados con la sobrevaloración inmobiliaria.
En todos y cada uno de los países occidentales.
El hiperdesarrollo de la dependencia estatal no es casualidad, casi el 40% de personas ya cobran directamente del Estado (el doble que en 1980, antes de la burbuja).
Esos engranajes no pueden funcionar sin la economía extra del pisito.
Por eso no han construido vivienda pública antes.
Y por eso no la van a construir ahora.
Simplemente no pueden prescindir de los impuestos anejos.

Haría falta un cambio de paradigma que permitiera al Estado recaudar más para seguir siendo compatible con su actual estructura.
Por ello:
- Han intentado la importación de mano de obra que sostuviera el aparato, pero no ha funcionado como se esperaba. Salvo en casos muy concretos y por motivos evidentes vinculados al perfil del inmigrante (pej. Madrid, con inmigracion sudamericana alfabetizada que SI puede sostener la demanda). Turcos, rumanos, búlgaros... eran buenos candidatos para la estafa en centroeuropa, pero lógicamente se volvieron masivamente a sus paises.
Lo que queda o es inempleable, o no puede sostener los precios, basicamente subsaharianos.
En este punto, año 2025, es absurdo pensar que la politica migratoria y las fronteras no han sido controladas por los gobiernos. Podemos discutir la finalidad última, pero lo han hecho y lo han hecho de forma pactada.

- Han intentado/permitido convertirlo todo en alojamiento turístico a ver si con impuestos paralelos iban tapando el agujero, y tampoco ha funcionado (por la estacionalidad, no os engañeis). No han podido hacer más ya que hasta las plataformas operan en el extranjero. Pero si que lo han intentado (drones, inspectores, censos...).
Como no han podido, pasan a la prohibición. Nada nuevo.

No nos engañemos.
Sin una alternativa real a los INGRESOS EXTRA del Estado por el artefacto, esto no se va a mover.
Al contrario. Antes prohiben las viviendas sin certificado energético para generar aún MAS ESCASEZ.
¿Mas ejemplos?
La SAREB lleva congelando 10 años.

El Estado actual no puede permitirse prescindir de los impuestos de origen inmobiliario.

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18220
  • -Recibidas: 18715
  • Mensajes: 1559
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1190 en: Abril 18, 2025, 11:40:20 am »
Por supuesto no hay alternativa creíble. Y puede que no la haya nunca, porque pocas cosas reunen el mix perverso de la vivienda. La mayor parte de su atractivo como himbersion es precisamente su papel como bien de primera necesidad. No es un error, es a sabiendas, que se especula con la necesidad. Y ya quedan muy pocas necesidades básicas que explotar impunemente, o incluso presumiendo de ello como signo de prevalencia y riqueza.

Pero yo vuelvo con la mía. Es que no está en las meninges que haya que cambiar eso. Y si no está en las de Pepito, tampoco está en las de más arriba, y así hasta Trump, pasando por Lagarde. Es como decir que tenemos que evitar que la gente quiera tener cosas de oro, mientras los países compran oro (veanlo ahora mismo) y los ricos lo atesoran en sus cajas fuertes.

Lo peor es que cualquier cosa que pudiera pasar a uno o dos años vista para materializar ese 60% sólo reforzará el problema. Porque en tiempos convulsos, miedo y palos, mejor tener una vivienda que sea tuya... ¿o no?

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28405
  • -Recibidas: 23954
  • Mensajes: 2895
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1191 en: Abril 18, 2025, 12:37:42 pm »
Yo asumo que ya hemos perdido.

Sin guerra mundial, no creo posible ni probable que baje el precio del pisito un 60%, no ya en este 2025, sino en los próximos 3 años.

Ya lo he dicho en varios posts, ojalá me equivoque, estaré encantado de venir a comerme mi owned  :roto2: y pagaros a todos una ronda de cervezas.

A nadie le interesa que la vivienda baje de esta manera. Ni a la MN, ni a la clase política, ni a muchas empresas (que tienen su patrimonio invertido ahí, ya sea en la nave, oficina o edificio), ni a los planes de pensiones... a nadie.

O el tema de los aranceles se pone jodido, en plan guerra fría 2.0 con desabastecimiento de productos en medio mundo (que nos íbamos a reír del COVID y la cadena de suministros)... o eso no va a pasar. Si eso pasa, el último de nuestros problemas va a ser el de la vivienda. Cuando no te puedan cambiar el marcapasos porque falta una pieza, te va a importar poco el precio del alquiler.
Eso lo decían ir- y Pisitófilos Creditófagos, anteriores avatares de Asustadísimos
« última modificación: Abril 18, 2025, 12:39:57 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1192 en: Abril 18, 2025, 12:56:42 pm »
Yo asumo que ya hemos perdido.

Sin guerra mundial, no creo posible ni probable que baje el precio del pisito un 60%, no ya en este 2025, sino en los próximos 3 años.

Ya lo he dicho en varios posts, ojalá me equivoque, estaré encantado de venir a comerme mi owned  :roto2: y pagaros a todos una ronda de cervezas.

A nadie le interesa que la vivienda baje de esta manera. Ni a la MN, ni a la clase política, ni a muchas empresas (que tienen su patrimonio invertido ahí, ya sea en la nave, oficina o edificio), ni a los planes de pensiones... a nadie.

O el tema de los aranceles se pone jodido, en plan guerra fría 2.0 con desabastecimiento de productos en medio mundo (que nos íbamos a reír del COVID y la cadena de suministros)... o eso no va a pasar. Si eso pasa, el último de nuestros problemas va a ser el de la vivienda. Cuando no te puedan cambiar el marcapasos porque falta una pieza, te va a importar poco el precio del alquiler.
Eso lo decían ir- y Pisitófilos Creditófagos, anteriores avatares de Asustadísimos


A esto es a lo que me refiero con que se ha elegido dolor.

Para mí el debate no es si se va a aflojar con el ladrillo para evitar males mayores. Para mí es implemente si el tocomocho se va a poder mantener, porque querer se quiere.

Es lo que comenta Chosen. La inmigración no ha funcionado como se esperaba. La "turistificación" tampoco. Más de un rentista ya ha descubierto que el truco de buscar un profesor o un trabajador desplazado para alquilar desde septiembre a mayo funciona poco. Y que si no se cubre esa temporada baja, cobrar la alta a precio de oro no es suficiente. Más adelante acabarán viendo que tratar de subir aún más la temporada alta es matar la gallina de los huevos de oro. Hay alquileres que ya cuestan más que una semana en las Maldivas todo incluido.


Yo pienso en mi gremio como señal de que querer no necesariamente equivale a poder. Nosotros llevamos más de una década aguantando presiones tremendas porque somos una amenaza (para algunos): trabajadores especializados difíciles de reemplazar, y demandados. Una pesadilla para el jefe tarugo corriente. La fiebre por la IA no es ninguna casualidad, nos han declarado la guerra. Lo que nosotros tememos no es que se nos quite del trabajo, tememos lo que vendrá después cuando haya que arreglar los destrozos. Espero que la IA no llegue a los sistemas críticos -banca, sanidad, aviación-, porque allá donde llegue mi previsión es que el destrozo sea de tal calibre que haya que tirar sistemas enteros a la basura y empezar de cero.

Comento todo esto porque la posibilidad de quedarse sin una pieza crítica para el marcapasos es muy cierta y seria.

Yo estoy convencido de que por aquí van a ir los tiros. Es lo que decíamos estos días de las fábricas. Llega un momento en que sólo tener numeritos en el Excel sin tener la capacidad real de fabricación se cae por su propio peso. Si recuerdan en las clases de historia el Desastre del 98 en España, fue eso mismo. Descubrir de golpe y porrazo que la política de la restauración borbónica tenía mucho de cartón piedra, y que el estado real del país era calamitoso.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52728
  • -Recibidas: 61989
  • Mensajes: 10928
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1193 en: Abril 18, 2025, 14:15:58 pm »









----------
 ::)

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1194 en: Abril 18, 2025, 14:16:39 pm »
Los hoteleros, "decepcionados" con la huelga, avisan de que se negociará ahora de cero y con una "hojita en blanco"

Citar
En declaraciones a los periodistas ha comentado que una huelga tiene un poder "disuasorio" que ha servido para que la patronal se siente a negociar pero "el día que se usan armas nucleares, pues se acabó la película". "No tenemos nada más que hablar", ha señalado.

 :roto2:

El derecho a huelga está reconocido por algo. Tiene que haber un equilibrio entre empresario y trabajador, porque tan cierto es que sin empresa no hay economía, tampoco hay trabajo sin el trabajador que lo ejecuta.

Ésta es la clase de problemas que van a ir aumentando a medida que la cuerda se siga tensando. ¿Cómo se piensa mantener el turismo en pie si el trabajador se planta y hace la peineta? Aún estamos muy lejos de aquellas huelgas de los 70 y los 80 con encierros y plantando cara de verdad, pero aunque sea poco a poco, pueden volver perfectamente.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23645
  • -Recibidas: 96006
  • Mensajes: 11333
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1195 en: Abril 18, 2025, 15:29:15 pm »
Estados Unidos se retiraría de las negociaciones sobre Ucrania si las dos partes no se sientan a hablar.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-04-18/eeuu-ucrania-rusia-acuerdo-paz-guerra-trump_4111632/

Diplomacia MAGA.

https://www.ft.com/content/7e00003a-ade9-4262-a517-8f5900483010

Citar
Trump will abandon Ukraine peace talks ‘in days’ without progress, warns Rubio

US secretary of state’s warning came hours before JD Vance expressed optimism a breakthrough was close



Marco Rubio, third from left, during a meeting with Ukrainian officials at the Élysée Palace in Paris this week © Presidential Office of Ukraine/AFP/Getty Images

President Donald Trump will abandon attempting to negotiate a peace deal between Russia and Ukraine within a “matter of days” unless he sees clear signs a deal is possible, the top US diplomat has said.

Marco Rubio, US secretary of state, said on Friday that Washington would not pursue the Ukraine talks “for weeks or months” and would focus on “other priorities” if there was not a breakthrough soon.

“If it’s not possible, if we’re so far apart that this is not going to happen, then I think the president is at a point where he is going to say, well, we’re done,” Rubio told reporters on Friday.

Hours after his remarks US vice-president JD Vance struck a more upbeat tone, saying there had been positive developments in talks even within the past 24 hours.

“We do feel optimistic that we hopefully can bring this war — this very brutal war — to a close,” Vance said at the start of a meeting in Rome with Italy’s Prime Minister Giorgia Meloni, a staunch supporter of Kyiv.

The contrasting statements from US officials follow a day-long meeting in Paris on Thursday hosted by French President Emmanuel Macron that was attended by a US delegation, including Rubio and special envoy Steve Witkoff, alongside officials from Ukraine, UK and Germany.

“We’re not going to continue to fly all over the world and do meeting after meeting after meeting if no progress is being made,” Rubio said. The US wants to figure out “in a matter of days, not weeks”, if a peace is attainable, he said, adding that Trump “felt strongly” that the talks could not drag on. 

Rubio did not elaborate on what the implications would be for US military support to Ukraine if Trump abandoned the effort to broker a peace between Moscow and Kyiv. During his presidential campaign Trump said he would end the war within “24 hours” but after taking office set his team a 100 day target, a period that concludes later this month.

The Paris gathering aimed to jump-start talks that have stalled since Trump re-engaged with Russian President Vladimir Putin in February and pressured Ukrainian leader Volodymyr Zelenskyy to negotiate a settlement. Ukraine has said since that it is open to a temporary ceasefire, but Russia has delayed. 

“If both sides are serious, then we want to help, but if it’s not going to happen, then we’re just going to move on to other topics that are equally if not more important for the US,” Rubio said.

Dmitry Peskov, the Kremlin spokesperson, said on Friday that there had been “progress” in talks but that “many difficult discussions still lie ahead”.

Ukraine said on Thursday that it had signed a preliminary agreement with the US over sharing its mineral and energy resources, which has been a key demand from Trump, who sees it as a way to pay back the US for billions of dollars in military aid.

Such an accord had been close to being signed in February but was derailed by an argument between Trump and Zelenskyy in the Oval Office.

Rubio said the talks in Paris were “very positive” and that the involvement of European countries had been constructive. Another meeting in a similar format will be held next week in London to allow the US to get Russian input and for Ukraine to decide on its positions.

A French official said Thursday’s gathering was significant because it began “a new positive process” in peace talks that this time had more involvement from European countries.

The talks were the first high-level, in-person talks in the US’s efforts that have included European powers directly. A British official also said the discussion felt significant regarding the US getting to the same position as Europeans on Putin’s lack of commitment to peace plans.

“The UK, France and Germany can help us move the ball on this and get this closer to a resolution,” Rubio said.

Rubio declined to describe the framework that the US has put on the table at this stage. He added that it was too early to make definitive decisions on security guarantees, although they had been discussed.

Ukraine has pushed hard for such guarantees, especially regarding its ability to maintain and build up a strong army to defend itself, and its European allies have also emphasised their importance.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49350
  • Mensajes: 2172
  • Nivel: 543
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1196 en: Abril 18, 2025, 15:34:14 pm »
HOY SE CONMEMORA LA EJECUCIÓN POR CRUCIFIXIÓN DEL RABINO ITINERANTE HETERODOXO QUE TRAJO EL 'REINO DE DIOS' A TODO MUNDO, INCLUIDOS PUBLICANOS, PROSTITUTAS Y GENTILES .—

Hoy, el 'Reino de Dios' es el capitalismo-como-ortograma, el Trabajo & Empresa.

Hoy, la Cruz es el Ladrillo.

Matar a un ser humano es antiético. Es un homicidio. Pero si matas a tu padre es un parricidio. Además de antiético es gravemente inmoral. ¿Por qué?

Los comemierdas no solo creen que los demás lo somos. También creen que siempre se ha comido mierda y que se comerá 'per secula seculorum'.

Pero no hay mal que cien años dure.

Lo natural es que la vivienda (suelo y construcción) sea de provisión pública o semipública. Es la base de la sociedad, la protección de la marsupia humana.

Visiten las ciudades de la antigüedad en las que aún se vive, como Jericó. No hace falta irse tan lejos en el tiempo. En España, vayan a Tarifa, Adra o Calahorra, incluso Toledo. ¿'Himbertían' nuestros ancestros o solo tenían un hábitat natural, más o menos regulado?

Lo que es rarísimo es la apropiación individual del espacio común que estamos viviendo bajo el popularcapitalismo.

Siempre ha habido palacios y casas modestas. Pero lo de ahora, la provisión de vivienda parasitada por el trapicheo de activos ficticios, jamás ha existido en la historia.

Los comemierdas creen, por ejemplo, que «basta con que haya demasiados intereses creados para que no baje de 'precio'». Y llaman precio a la cotización del componente 'hábitcoin' ('kriptós') amalgamado con la vivienda.

¡No, no, no! Eso no es un precio. ¡Es una estafa! Lo mismo puede ser 5 que 55 que 555. ¡Es una estafa coreada por una secta!, una secta satánica en la que se comulga y se da de comulgar sacrílegamente con hostias de mierda. Es un robo convertido en saqueo, primero intergeneracional, ahora, internacional-anglo.

¡Que es in-mo-ral, señoras, señores! Distingan entre ética y moral, por favor.

El Estado no interviene un mercado legítimo para suavizarlo. Interviene para reprimir la profanación de lo sagrado, un horrendo vicio que está destruyendo la sociedad.

Nuestra lucha es moral.

La estafa se ha desarrollado tanto que ha llegado al punto en el que la secta de hijos de Satanás plantea que la siguiente fase ya tiene que ser obscenamente distópica. Observen cómo se comporta El Magnate. ¡Qué pedazo de perdedor! Su jactancia macarra es la prueba de su debilidad. Qué contraste con la sobriedad en los otros polos del mundo. No cedan ante la fanfarronería matona. Dime de qué presumes...

La humanidad está luchando por su supervivencia ante la exhibición de soberbia perdedora del imperio en fase de Triffin-Tucídides. Lo llaman nuevo orden geopolítico multipolar, pero en realidad se trata de que el popularcapitalismo ha disuelto la sociedad y toca resucitar en una vida nueva. El capitalismo, por culpa del popularcapitalismo, ya no es lo que fue. Si Ladrillo, sin bolsillo: https://www.youtube.com/watch?v=8QlGySfxdIk

¿Qué está pasando desde el punto de vista de la moral cuando el casero dice eso de que «no, ya, si yo te entiendo, bicho, pero comprende que esto es un 'negocio'»? ¿No actúa igual el traficante de droga del, «si no trafico yo, lo hará otro»?

El Estado ha permanecido impasible ante el abuso popularcapitalista a sabiendas de que era inmoral por dos motivos:
• para unos no era ilegal por la metafísica ofertademandista, en realidad, el individualismo antisocial (porque-yo-lo-valgo),
• para otros sería reprochable, pero poco porque es el resarcimiento del pueblo frente a la depredación del Capital (porque-yo-me-lo-merezco).

Los libertarios son los indignados de derecha. Los indignados son los libertarios de izquierdas. Lo cripto es lo woke. Lo woke es lo cripto.

El Estado tiene la función de perpetuar la sociedad y su principal enemigo hoy es este al que nos referimos. Es así de sencillo.

Todos los Estados van a intervenir la vivienda. ¡Todos! Y va a ser a imagen y semejanza del Estado chino que ha sido el primero en proclamar la verdad: «La vivienda es para vivir, no para especular».
« última modificación: Abril 18, 2025, 18:57:13 pm por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52728
  • -Recibidas: 61989
  • Mensajes: 10928
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1197 en: Abril 18, 2025, 15:43:12 pm »









$370+     :biggrin:

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28405
  • -Recibidas: 23954
  • Mensajes: 2895
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1198 en: Abril 18, 2025, 16:25:59 pm »
HOY SE CONMEMORA LA EJECUCIÓN POR CRUCIFIXIÓN DEL RABINO ITINERANTE HETERODOXO QUE TRAJO EL 'REINO DE DIOS' AL TODO MUNDO, PROSTITUTAS, PUBLICANOS Y GENTILES INCLUIDOS.—

Hoy el 'Reino de Dios' es el capitalismo-como-ortograma, el Trabajo & Empresa.

Hoy la Cruz es el Ladrillo.

Matar a un ser humano es antiético. Es un homicidio. Pero si matas a tu padre es un parricidio. Además de antiético es gravemente inmoral. ¿Por qué?

Los comemierdas no solo creen que los demás la comemos. También creen que siempre se ha comido y se comerá la misma mierda.

Pero no hay mal que cien años dure.

¡No, no, no! Lo natural es que la vivienda (suelo y construcción) es de provisión pública o semipública. Es la base de la sociedad, la protección de la marsupia humana.

Visiten las ciudades de la antigüedad en las que aún se vive, como Jericó. No hace falta irse tan lejos en el tiempo. En España, vayan a Tarifa, Adra o Calahorra, incluso Toledo. ¿'Himbertían' nuestros ancestros o solo tenían un hábitat natural, más o menos regulado?

Lo que es anormal, atípico, excepcional es la apropiación individual del espacio común que estamos viviendo bajo el popularcapitalismo.

Siempre ha habido palacios y casas modestas. Pero lo de ahora, la provisión de vivienda parasitada por un mercado de activos ficticios, jamás ha existido en la historia.

Los comemierdas creen, por ejemplo, que «basta con que haya demasiados intereses creados para que no baje de 'precio'». Y llaman precio a la cotización del componente 'hábitcoin' ('kriptós') amalgamado con la vivienda.

¡No, no, no! Eso no es un precio. ¡Es una estafa! Lo mismo puede ser 5 que 55 que 555. ¡Es una estafa coreada por una secta!, una secta satánica en la que se comulga sacrílegamente con mierda. Es un robo convertido en saqueo, primero intergeneracional, ahora, internacional-anglo.

¡Que es in-mo-ral, señoras, señores! Distingan entre ética y moral, por favor.

El Estado no interviene un mercado legítimo para suavizarlo. Reprime la profanación de lo sagrado, un horrendo vicio que está destruyendo la sociedad.

Nuestra lucha es moral.

La estafa se ha desarrollado tanto que ha llegado al punto en el que la secta de hijos de Satanás plantea que la siguiente fase ya tiene que ser obscenamente distópica. Observen cómo se comporta El Magnate. ¡Qué pedazo de perdedor! Su jactancia macarra es la prueba de su debilidad. Qué contraste con la sobriedad en los otros polos del mundo. No cedan ante la fanfarronería matona. Dime de qué presumes...

La humanidad está luchando por su supervivencia ante la exhibición de soberbia perdedora Tucídides-Triffin. Lo llaman nuevo orden geopolítico multipolar, pero en realidad se trata de que el popularcapitalismo ha disuelto la sociedad y toca resucitar en una vida nueva. El capitalismo, por culpa del popularcapitalismo, ya no es lo que fue. Si Ladrillo, sin bolsillo: https://www.youtube.com/watch?v=8QlGySfxdIk

¿Qué está pasando desde el punto de vista de la moral cuando el casero dice eso de que «no, ya, si yo te entiendo, pero comprende que esto es un 'negocio'»? ¿No actúa como el traficante de droga del, «si no trafico yo, otro lo hará»?

El Estado ha permanecido impasible ante el abuso popularcapitalista a sabiendas de que era inmoral por dos motivos:
• para unos no era ilegal por tratarse del imperio de la metafísica ofertademandista, en realidad, del individualismo antisocial (porque-yo-lo-valgo),
• para otros sería reprochable, pero era el resarcimiento del pueblo frente a la depredación del Capital (porque-yo-me-lo-merezco).

Los libertarios son los indignados de derecha. Los indignados son los libertarios de izquierdas. Lo cripto es lo woke. Lo woke es lo cripto.

El Estado tiene la función de perpetuar la sociedad y su principal enemigo hoy es este. Es así de sencillo.

Todos los Estados van a intervenir la vivienda. ¡Todos! Y va a ser a imagen y semejanza del Estado chino que ha sido el primero en proclamar la verdad: «La vivienda es para vivir, no para especular».

Todo eso es cierto, pero el hecho es que ahí siguen, Asustadísimos, y comprendalo, no da la impresión que sea inminente la corrección. Es cierto que la conciencia de la aberración que supone esto ya está instalada, pero aún no ha cristalizado en hechos
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23645
  • -Recibidas: 96006
  • Mensajes: 11333
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1199 en: Abril 18, 2025, 16:31:34 pm »
https://finance.yahoo.com/news/jay-powell-made-it-clear-fed-is-not-going-to-rescue-markets-080051450.html

Citar
Jay Powell made it clear Fed is not going to rescue markets

Jerome Powell delivered a clear message to markets this week: I'm not coming to the rescue.

The chair of the Federal Reserve used an appearance at the Economic Club of Chicago to say in no uncertain terms that investors shouldn't expect changes in interest rates anytime soon or any near-term intervention in the bond market following turmoil triggered by President Trump's tariffs.

The key moment came on Wednesday when professor Raghuram Rajan of the University of Chicago Booth School of Business asked Powell if there was a "Fed put" in the stock market.

And Powell couldn't have been more explicit: "I'm going to say no."

Markets are "struggling with a lot of uncertainty and that means volatility." But his view is that markets are "are functioning kind of as you would expect them to in a period of high uncertainty."

That seemed to pour cold water on speculation that the Fed might step in to restore some calm in the bond market if needed.

The speculation ramped up last week as yields on long-term debt soared, prompting predictions the central bank would need to provide some liquidity as investors unwound positions.

Powell said those markets remain "orderly" and chalked up the recent turmoil to "markets processing a historically unique development." What also helped is that the bond market did settle back down this week, easing the pressure for immediate intervention.


Federal Reserve Chair Jerome Powell, right, speaks with Raghuram Rajan, professor of finance at the University of Chicago, during an Economic Club of Chicago event on April 16. (Vincent Alban/Getty Images) · Vincent Alban via Getty Images

This week Powell also disappointed investors — and a US president — hoping to hear signs he was ready to lower rates as a way of preventing a downturn or cushioning the inflationary effects of new tariffs.

The central bank will "wait for greater clarity" before considering any interest rate adjustments, he said, as he expects Trump's tariffs to generate higher inflation and slower growth.

Powell predicted a tough decision ahead for the Fed as it weighs both sides of its mandate for stable prices and full employment, saying there is a "strong likelihood" that the economy will be moving away from both of the Fed's goals for the "balance of the year, or at least not making much progress."

If anything, Powell went out of his way to hint he may give preference to controlling inflation, noting that without price stability, the Fed cannot achieve a strong job market for a long period. And he made it clear he wasn't yet sure whether the inflationary effects from tariffs would be temporary or long-lasting.

"Tariffs are highly likely to generate at least a temporary rise in inflation," he said, but "the inflationary effects could also be more persistent."

Powell also underscored the Fed's obligation is to keep long-term inflation expectations well anchored and to prevent a one-time price increase associated with higher tariffs from becoming an ongoing inflation problem.

All of this seemingly hit a nerve with the president, who spent much of Thursday lashing out at Powell on social media and during a press event in the Oval Office.


President Trump in the Oval Office at the White House on Thursday. (Reuters/Evelyn Hockstein) · REUTERS / Reuters

"Powell's termination cannot come fast enough!" the president wrote on Truth Social. Trump said Powell "is always TOO LATE AND WRONG" and should be cutting interest rates alongside other central banks.

At the White House later on Thursday, Trump reiterated he was "not happy" with Powell and that Powell would leave his position "if I ask him to."

The Wall Street Journal reported Thursday that Trump has for months privately discussed firing Powell, but he hasn’t made a final decision about whether to try to oust him before his term ends in May 2026.

Powell has shown no signs of blinking. On Wednesday, he again reiterated the independence of his institution and his own job, saying it’s "a matter of law," and pledged not to act in response to any political pressure.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal