www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
2 Usuarios y 42 Visitantes están viendo este tema.
El gobierno y su brazo recaudador están encantados con la sobrevaloración inmobiliaria.En todos y cada uno de los países occidentales.El hiperdesarrollo de la dependencia estatal no es casualidad, casi el 40% de personas ya cobran directamente del Estado (el doble que en 1980, antes de la burbuja).Esos engranajes no pueden funcionar sin la economía extra del pisito.Por eso no han construido vivienda pública antes.Y por eso no la van a construir ahora.Simplemente no pueden prescindir de los impuestos anejos.Haría falta un cambio de paradigma que permitiera al Estado recaudar más para seguir siendo compatible con su actual estructura. Por ello:- Han intentado la importación de mano de obra que sostuviera el aparato, pero no ha funcionado como se esperaba. Salvo en casos muy concretos y por motivos evidentes vinculados al perfil del inmigrante (pej. Madrid, con inmigracion sudamericana alfabetizada que SI puede sostener la demanda). Turcos, rumanos, búlgaros... eran buenos candidatos para la estafa en centroeuropa, pero lógicamente se volvieron masivamente a sus paises. Lo que queda o es inempleable, o no puede sostener los precios, basicamente subsaharianos.En este punto, año 2025, es absurdo pensar que la politica migratoria y las fronteras no han sido controladas por los gobiernos. Podemos discutir la finalidad última, pero lo han hecho y lo han hecho de forma pactada.- Han intentado/permitido convertirlo todo en alojamiento turístico a ver si con impuestos paralelos iban tapando el agujero, y tampoco ha funcionado (por la estacionalidad, no os engañeis). No han podido hacer más ya que hasta las plataformas operan en el extranjero. Pero si que lo han intentado (drones, inspectores, censos...).Como no han podido, pasan a la prohibición. Nada nuevo.No nos engañemos.Sin una alternativa real a los INGRESOS EXTRA del Estado por el artefacto, esto no se va a mover. Al contrario. Antes prohiben las viviendas sin certificado energético para generar aún MAS ESCASEZ.¿Mas ejemplos?La SAREB lleva congelando 10 años.El Estado actual no puede permitirse prescindir de los impuestos de origen inmobiliario.
El problema es que los anglos no han tenido en cuenta que la planificación centralizada hace que el veneno inmobiliario a dosis cada vez más altas no mata al paciente a la misma velocidad que en "occidente".No digamos si los chinos retiran el veneno y hacen los deberes primero que nadie.
CitarComento todo esto porque la posibilidad de quedarse sin una pieza crítica para el marcapasos es muy cierta y seria.No lo creo.La fabricación -de cualquier cosa- es algo que se superó en los 70.El problema es que los costes asociados a fabricar aquí rompen la marginalidad del beneficio, beneficio que mueve a las empresas. Fuera es más barato porque no hay artefacto inmobiliario, no existe tramo usurario empotrado y por eso los marcapasos (y todo en general) ya se fabricaba en occidente en 1970.Las cadenas de suministros no son un problema.Fabricar aquí no es el problema. Hay miles de ejemplos desde los drones rusos (tecnología ultramoderna) hasta los azulejos de Porcelanosa (tecnología ultraantigua).El rendimiento es marginal, fabricar cualquier cosa ha sido superado ampliamente por los métodos de fabricación y las economías de escala. Deslocalizando podemos mejorar el tamaño de ese rendimiento marginal durante un período de tiempo que es cada vez más escaso. Me dedico a esto.El planeta se puede inundar de marcapasos con el chasquido de un dedo.Olvídate de China, de India y de Vietnam.Este año AMD empezará a fabricar su ultimísima generación de procesadores en Tejas.Y te estoy hablando de tecnología TOP entre las TOP.Imagínate fabricar ropa, coches o electrodomésticos.El miedo a las cadenas de suministros es propaganda de guerra, como la escasez de chips para automoción hace un par de años, como aquello de Rusia robando lavadoras, el covid mortal o el precio del aceite de girasol, que mágicamente ya no se ve bloqueado en los puertos de Ucrania.MENTIRAS y propaganda.La mejor mentira siempre tiene algo de verdad, y es la parte que se utiliza para engañarte. Que se utilice JUSTAMENTE a Nvida como ejemplo de nosequé de las cadenas de suministros debería hacernos saltar las alarmas. Solo tenemos que ver su evolución bursátil y el evidente tongo de la IA.Fabricar en Europa es tan barato como fabricar en China, y si no se hace es por lo que todos sabemos. Y en esta encrucijada NO hay dos alternativas.La única salida es la rebaja absoluta de los costes indirectos asociados a la fabricación local. Ya no existirá el "exorbitant privilege" y el intercambio comercial deberá hacerse de igual a igual, es decir, igualando los rendimientos marginales.Por eso dije hace dos días que la administración Trump sabe que la RELOCALIZACIÓN industrial implica si o si la corrección del precio de la vivienda. Falta ver si se hará, o si no se hará.Si habrá Made in Usa, o si es un farol y lo que interesa es mantener la hegemonía dólar.Asustadísimos da por hecho el nivel 1,600, de donde entiendo que la devaluación y relocalización es el camino. La cuestión como dice es que hay burbujas de ricos y de pobres.El sector público en EEUU es del 36%.En Europa supera ampliamente el 50%.El problema añadido en España es que además de una burbuja de pobres, son adictos al paternalismo gubernamental socialista, sea de izquierdas o de derechas, y por eso la corrección ni está ni se la espera.No solo eso, sino que con un euro fortísimo a los jugadores el desamparo simplemente se la sopla. Y da gracias si ésto no se convierte en una nueva época dorada.Cosas peores hemos visto.
Comento todo esto porque la posibilidad de quedarse sin una pieza crítica para el marcapasos es muy cierta y seria.
Una media maratón para la historia: corredores humanos contra runners robotshttps://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/una-media-maraton-para-historia-corredores-humanos-contra-runners-robots-5701967/Lo harán este sábado en la capital de China, Pekín, en el distrito tecnológico de Yizhuang, compartiendo salida y recorrido con corredores humanos, en la primera carrera del mundo de este tipo, según los organizadores, que busca ensayar la convivencia entre personas y máquinas.No se trata de una exhibición, sino de una prueba técnica en condiciones reales, en un circuito urbano de 21 kilómetros con curvas, pendientes y superficies irregulares, aunque los dos tipos de atletas estarán separados por carriles delimitados.
US Open to Recognizing Crimea as Russian in Ukraine DealThe US is prepared to recognize Russian control of the Ukrainian region of Crimea as part of a broader peace agreement between Moscow and Kyiv, according to people familiar with the matter.The potential concession is the latest signal that President Donald Trump is eager to cement a ceasefire deal, and comes as he and Secretary of State Marco Rubio suggested on Friday that the administration is prepared to move on from its peace-brokering efforts unless progress is made quickly.(...)