* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Urederra
[Hoy a las 19:04:50]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:34:37]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 07:21:19]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 191349 veces)

2 Usuarios y 26 Visitantes están viendo este tema.

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 673
  • -Recibidas: 4802
  • Mensajes: 620
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1470 en: Ayer a las 11:40:15 »
[«1.300 millones de euros en los próximos diez años» es una frase de mierda para autoconsumo de comemierdas.]

Y pronunciada por un mierda.

Veamos las cuentas, a ver si no me he perdido:

1300 millones de euros en 10 años. Media de 130 millones de euros por año.
Para hacer 15000 viviendas al año.

Esto da un precio medio de fabricación de:

130.000.000 dividido por 15.000 =

8.666,666667 euros por vivienda.

A Antonio le van a llamar algo más que "mierda" los comemierdas.

Yo veo aquí dos mensajes:
  • Los comemierdas entienden que lo que está diciendo el gobierno es que, en la práctica, no va a hacer nada. (15000 viviendas al año es una risión para mi tesorito)
  • Para el que haga una simple cuenta, lo que está diciendo en realidad es el coste de fabricación de esas viviendas. ¿Los comemierdas saben dividir? Esa es la pregunta.

Y debo decir más. Yo no creo que esas cifras se hayan dicho por error. No creo que las haya dicho al buen tuntún. Yo no sé cómo estaremos con el tema de las casitas a final de año. Pero como haya calado entre la gente un 2008 bis, me quito el sombrero con Antonio.

Por eso, destaca la importancia de esta "inversión publica de 1.300 millones de euros en diez años que se ejecutará a través de distintos instrumentos financieros capaces de movilizar inversión privada. Y será una herramienta fundamental para situar a España la vanguardia de la edificación industrializada".

los 1.300 millones son en instrumentos financieros para ayudar a la industria que se dedica a estos modulos.

Dar vueltas a esto como algo importante en nuestra transicion estructural es como pensar que nos vamos a liar con la gogo que baila encima del escenario porque creemos que nos ha guiñado un ojo.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Fomento Cemento

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 17
  • -Recibidas: 85
  • Mensajes: 9
  • Nivel: 1
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1471 en: Ayer a las 11:43:36 »
[«1.300 millones de euros en los próximos diez años» es una frase de mierda para autoconsumo de comemierdas.]

Y pronunciada por un mierda.

Veamos las cuentas, a ver si no me he perdido:

1300 millones de euros en 10 años. Media de 130 millones de euros por año.
Para hacer 15000 viviendas al año.

Esto da un precio medio de fabricación de:

130.000.000 dividido por 15.000 =

8.666,666667 euros por vivienda.

A Antonio le van a llamar algo más que "mierda" los comemierdas.

Yo veo aquí dos mensajes:
  • Los comemierdas entienden que lo que está diciendo el gobierno es que, en la práctica, no va a hacer nada. (15000 viviendas al año es una risión para mi tesorito)
  • Para el que haga una simple cuenta, lo que está diciendo en realidad es el coste de fabricación de esas viviendas. ¿Los comemierdas saben dividir? Esa es la pregunta.

Y debo decir más. Yo no creo que esas cifras se hayan dicho por error. No creo que las haya dicho al buen tuntún. Yo no sé cómo estaremos con el tema de las casitas a final de año. Pero como haya calado entre la gente un 2008 bis, me quito el sombrero con Antonio.

No, es peor aún. Dijo que "El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio"

« última modificación: Ayer a las 11:45:30 por Fomento Cemento »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1129
  • -Recibidas: 20501
  • Mensajes: 2461
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1472 en: Ayer a las 11:46:25 »
Sería el remate final que en España, país líder en construcción, nos colaran módulos chinos por la puerta de atrás para que nuestra clase obrera (en la que me incluyo) pueda vivir.

Interesante ver por dónde puede romperse la cuerda, aunque la cuerda ya está muy tensa y la chispa puede saltar por cualquier parte.

Tenemos el anquilosamiento y la creciente dificultad para producir. Llámenle invierno demográfico, llámenle extracción de rentas, llámenle falta de know-how... Y por otra parte tenemos a los chinos, que si bien inventar de cero no es lo suyo -veremos por cuanto tiempo-, perfeccionar y optimizar sí lo es y de narices. Lo de estos módulos es una pequeña prueba de lo que son capaces de hacer.


Mientras, los rentistas ya han terminado de desmelenarse y el poco reparo que les quedaba lo han perdido. La temporada de verano va a ser determinante, tengo mucho interés en comprobar hasta dónde llegan este verano las quejas de que no hay camareros suficientes. El verano pasado fue de calor insoportable, y puede que eso ya implique deserciones entre los turistas. Los precios de locura tampoco ayudan.

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4936
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1473 en: Ayer a las 11:51:18 »
Cujo y Fomento Cemento:

No os perdáis en los adornos. Fijaos en el mensaje.

Otra cosa es que os lo creáis o no.

El único objetivo del gobierno es dar un mensaje. Y ese mensaje sólo puede ser una de dos:

*Una tontería que tocaba por alguna pregunta, sesión al congreso o similar. Si te inclinas por esto, es que no te lo crees.

*Planificación (embrionaria o avanzada) de lo que viene. Mensaje preparatorio de lo que se viene.

Todo lo demás es verborrea y adorno político que solo sirve para su público.
« última modificación: Ayer a las 11:54:32 por berberecho »

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4936
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1474 en: Ayer a las 12:02:52 »
Lo que tenemos que meternos todos en la cabeza, de una maldita vez ya, es:

Construir viviendas es baratísimo, baratísimo, baratísimo.

Escribidlo 100 veces (a mano).

Una vivienda obrera de 100 metros cuadrados, en un barrio obrero, para una parejita veinteañera de obreros, tiene un valor que ronda eso: 25.000 euros ya para entrar a vivir. Los 4 millones de pesetas que podía costar a principios de los 90. Y el sistema, actualmente, no puede desligar mucho el precio de ese valor (son dos cosas totalmente distintas).

Después hay que escribir esto 1000 veces (a mano, eh?):

Las viviendas son pasivos. Pasivos, pasivos, pasivos.


Esa parejita de antes, no solo no ahorra nada con su pisito de 100 metros de 24.000 euros (para entrar a vivir). Es que les cuesta dinero mantenerlo, de sus exiguos ingresos, que ascienden a unos 3.000 euros mensuales entre los dos (y ojocuidao no se vaya alguno al paro).

Hay que purgar todos los excesos de la burbuja de 40 años. El péndulo debe ir con fuerza al otro lado.


No es posible una caída del 40, 50 o 60%. ¿Por qué?

Pues porque rotos a caer, se pierde el tramo de "ahorro", mal llamado así, de "extracción de renta" debería llamarse, y la tendencia es a valor del "activo", que es poco. Si caen un 50, nadie va a ver negocio allí, aparte de que todo el sector y ese tipo de "inversión" podría ya estar apestado por el sistema (tanto sector público como privado). Es decir, tendencia del precio al valor (bajísimo, prácticamente cero para muchos pisos de 40 años).

Habéis leido bien: cero. Incluso hay viviendas cuyo valor es negativo, dadas las condiciones de pérdida de consideración de "inversión". Recordemos que las viviendas son PASIVOS.

Decir que el inmobiliario va a caer un 60% desde máximos y se va a parar es como decir que el que se tira de un rascacielos de 1000 metros de altura se va a quedar flotando en el piso sexto.
« última modificación: Ayer a las 12:12:25 por berberecho »

Zugzwang

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3997
  • -Recibidas: 3946
  • Mensajes: 272
  • Nivel: 63
  • Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1475 en: Ayer a las 12:06:36 »
[«1.300 millones de euros en los próximos diez años» es una frase de mierda para autoconsumo de comemierdas.]

Y pronunciada por un mierda.

Veamos las cuentas, a ver si no me he perdido:

1300 millones de euros en 10 años. Media de 130 millones de euros por año.
Para hacer 15000 viviendas al año.

Esto da un precio medio de fabricación de:

130.000.000 dividido por 15.000 =

8.666,666667 euros por vivienda.

A Antonio le van a llamar algo más que "mierda" los comemierdas.

Yo veo aquí dos mensajes:
  • Los comemierdas entienden que lo que está diciendo el gobierno es que, en la práctica, no va a hacer nada. (15000 viviendas al año es una risión para mi tesorito)
  • Para el que haga una simple cuenta, lo que está diciendo en realidad es el coste de fabricación de esas viviendas. ¿Los comemierdas saben dividir? Esa es la pregunta.

Y debo decir más. Yo no creo que esas cifras se hayan dicho por error. No creo que las haya dicho al buen tuntún. Yo no sé cómo estaremos con el tema de las casitas a final de año. Pero como haya calado entre la gente un 2008 bis, me quito el sombrero con Antonio.

No, es peor aún. Dijo que "El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio"

Por otro lado, la vivienda modular, la que tenemos en mente, son esos "barracones" o "contenedores" que vemos apilados en la calle cuando hay alguna obra recurrente. Yo estuve trabajando hace unos meses en un pueblo de Toledo en un instituto de barracones, y sin ser de los caros, la calidad me sorprendió bastante.

En Albacete, concretamente, he visto grilleras en alquiler a precios abusivos donde la calidad de vida a desarrollar, con paredes casi de papel, es de tercer mundo, poco aisladas, donde en invierno hará mucho frío y en verano mucho calor, y donde lo que dice el vecino, a poco que levante la voz, se escucha en prácticamente toda la planta, y muchas además sin ascensor. Si se hace como en China, la vivienda a desarrollar sería de mucha más calidad que gran parte del parque de vivienda disponible por encima de los 30 o 40 años. Y a precios "imbatibles". Coincido con lo importante del anuncio: a 130 millones de euros por año, y 15.000 viviendas, con una simple regla de tres te especifica el precio de fabricación de vivienda por unidad, por debajo de los diez mil euros. Si la calidad, además, demuestra ser mejor comparando lo que ves por Idealista, ¿quién querrá pagar o vivir en esos tesoros que muchos quieren arrendar, vender o van a heredar?

Rescato un video que vi hace unos años, posiblemente se compartió por aquí, y que vuelvo a traer a colación.

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=7RpcdxY4vAg

Y dejo una pregunta al aire. Una vez vistos los precios, ¿no serían los propios ayuntamientos los que, para poder competir vía salarios, sean los que se lancen a "invertir en  vivienda industrializada" para atraer trabajadores? El simple hecho de entregar las primeras viviendas y compararlas con el mercado, en precios y calidades, vía reportajes televisivos, harán que todo pueda cambiar de forma muy rápida.

Lo importante del anuncio va en una doble dirección: para el público fiel hay un plan y un precio, y para los que están en frente, el plan es insuficiente y el precio no se lo cree nadie. El tiempo dictará sentencia.
« última modificación: Ayer a las 12:09:02 por Zugzwang »

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4936
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1476 en: Ayer a las 12:22:24 »
Todo lo que digo no lo digo pensando en que las viviendas en cuestión sean de papel, o de condiciones insalubres o similar.

Viviendas obreras (seguramente en las que hemos crecido la mayoría de foreros), en zonas obreras, con calidades de viviendas obreras.

Todos los materiales dignos. Los materiales son baratísimos (a falta de una palabra aún más descriptiva).

Yo estudié en una capital de provincia compartiendo piso. Era un piso de unos 80 metros, en bloques de tres alturas, con 4 viviendas por altura. Eso da 12 viviendas por bloque. Eran "pequeños". Eran de esas viviendas que se construyeron en los primeros tiempos de Franco. Según los cálculos de Antonio:

12 * 8666.66 = 104.000 euros el bloque.

Básicamente ladrillos, cemento, tejas. Tuberías y cable. (se dan vacíos).

Cuando se hicieron esos bloques, al cambio, seguramente se hicieron más baratos. Hoy hacer un bloque similar a ese, saldría incluso más barato, estoy seguro. Desde luego es perfectamente factible. La mano de obra sería quizás lo más caro, y se necesita poca. Hacer ese bloque no lleva más de 2 o 3 meses.

Y esto es porque construir viviendas es baratísimo, baratísimo, baratísimo.

Y los que las compren no se hacen ricos. Porque:

Las viviendas son pasivos. Son pasivos. Son pasivos.



CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24188
  • -Recibidas: 45828
  • Mensajes: 4908
  • Nivel: 951
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1477 en: Ayer a las 12:25:15 »
China[...]
Sería el remate final

Y los supercoches baratos chinos también.
¿Donde estan?
Arancelados. Ahi es donde están.

Tu argumento no es tal, porque lo estás justificando contra sí mismo.
Si el módulo habitacional chino sale a USD240/m2 el de hormigón sale por USD50/m2
Ahi tienes el coste de la vivienda semigratuita, muy franquista y mucho franquista.
La única que ha existido siempre (salvo los últimos 40 años).
 ::)
A ver si al final resulta que mi tatatatatarabuelo en 1800 ya tenia casa en el pueblo y sin necesidad de traerla de China en barco...

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24188
  • -Recibidas: 45828
  • Mensajes: 4908
  • Nivel: 951
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1478 en: Ayer a las 12:33:04 »
Escribí antes de leer todo, y acabo de ver que mi post es prácticamente igual al de Berberecho.    ;D
Puedo puntualizar que esas ayudas no van a construcción directa sino a metodologías, adaptación, inversión, etc.
Pero vamos, que es lo que es.
No hay mas.


R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1479 en: Ayer a las 12:35:52 »
Yo voto que lo que quiso decir era "1300 millones al año durante 10 años".
Eso ya es más cabal.
86000€ cada unidad.

Son 15000 pisos al año, 150000 en una década.
Factible pero no disruptor del mercao. Se construyen entre 200 y 400 mil unidades anuales.
Es un 5%.  Si de alquiler hay un 20%, es aumentar la oferta del alquiler en un 25%, lo que sí que puede llegar a tener incidencia en precios, sin ser disruptivo.
En fin. Se hará, pero despasito.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52546
  • -Recibidas: 61875
  • Mensajes: 10895
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1480 en: Ayer a las 12:36:40 »
[...] No hay mas.



Ya lo creo que sí....











-----
(Más) risas.   :)

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1129
  • -Recibidas: 20501
  • Mensajes: 2461
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1481 en: Ayer a las 12:40:39 »
China[...]
Sería el remate final

Y los supercoches baratos chinos también.
¿Donde estan?
Arancelados. Ahi es donde están.

Tu argumento no es tal, porque lo estás justificando contra sí mismo.
Si el módulo habitacional chino sale a USD240/m2 el de hormigón sale por USD50/m2
Ahi tienes el coste de la vivienda semigratuita, muy franquista y mucho franquista.
La única que ha existido siempre (salvo los últimos 40 años).
 ::)
A ver si al final resulta que mi tatatatatarabuelo en 1800 ya tenia casa en el pueblo y sin necesidad de traerla de China en barco...

Sin mordidas, lo que se produzca o construya aquí es mucho más barato. De entrada te ahorras transportes.

Pero eso no ha sido un obstáculo para deslocalizar fábricas a China durante décadas. Ahora vemos que han aprendido a jugar bien y nos rilamos en los pantalones.

Los aranceles pueden proteger una industria un tiempo, pero hay que aprovechar esa "tregua" para ponerse al día. En España ya vimos a dónde nos llevó la idea de la autarquía. Nos hizo llegar tarde a los Treinta Gloriosos, y en buena parte por eso tuvimos que hacer una reconversión dura en los 80. La industria que se montó aquí en los 60 y 70 era en general madura e intensiva en consumo de energía. Así dolió tanto la crisis del petróleo. Pero es que en los 40 y algo de los 50 directamente había mierda. Es decir, la apertura de los 60, aunque insuficiente, fue imprescindible para España.

Yo ahora mismo no me preocuparía tanto por el ladrillo como por la automotriz española. Hay muchas bocas que comen de eso, y como nos comamos otra reconversión dura ahí vamos a alucinar.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17961
  • -Recibidas: 13821
  • Mensajes: 1372
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1482 en: Ayer a las 13:27:17 »
China[...]
Sería el remate final

Y los supercoches baratos chinos también.
¿Donde estan?
Arancelados. Ahi es donde están.

Tu argumento no es tal, porque lo estás justificando contra sí mismo.
Si el módulo habitacional chino sale a USD240/m2 el de hormigón sale por USD50/m2
Ahi tienes el coste de la vivienda semigratuita, muy franquista y mucho franquista.
La única que ha existido siempre (salvo los últimos 40 años).
 ::)
A ver si al final resulta que mi tatatatatarabuelo en 1800 ya tenia casa en el pueblo y sin necesidad de traerla de China en barco...

Hace poco ví una noticia sobre un coche de ultralujo chino para competir con los Maybach alemanes. En las fotos el coche no tenía nada que envidiar al Maybach (luego habrá que ver motores, calidades y tal). En el vídeo se hacía pasar a un Maybach al coche chino por baches a distintas velocidades y el bache había placas de cristal para ver si la rueda entraba o no en el bache. El chino no rompía ninguna placa.

Dejando la propaganda aparte (como les gusta a los chinos estos vídeos, como el de la bola de demolición en llamas que atizaba a un coche chino para demostrar que la "jaula" no se deformaba), los chinos ya apuntan a competir con Maybach. El coche en China tenía un precio de un poco más de 40.000 USD puesto en la calle, en Europa de más de 100.000 por tasas, aranceles, etc. etc.

Nuestros costes están tan inflados que hemos perdido el norte de lo que verdaderamente cuesta producir las cosas. Con la vivienda pasa igual. Si hay una emergencia (que la tenemos ya entre nosotros) y reducimos todos esos costes accesorios a 0, estos módulos están tirados de precio. La ventaja es que ya vienen preinstalaciones de electricidad y fontanería, listos para conectar a la red general. Una pequeña cuadrilla especializada y bien pagada te monta un bloque en una semana, y al final el coste repercutido de la mano de obra se reduce a casi nada, aunque el obrero se levante 6000 netos al mes.

En mis tiempos mozos un amigo se dedicaba a montar escenarios como trabajo de verano y ver lo que conseguían en unas horas era impresionante.
¿Alguna vez han visto montar una carpa con un escenario para un artista, no ya de primer nivel, de segunda fila? En menos de 24 horas un gupo de pipas te ha descargado y montado una estructura que -bien hecha- resiste una barbaridad, con cableados, luces coordinadas, máquinas varias, etc. etc. y te lo ha desmontado y cargado en el camión de nuevo, listo para la próxima actuación.

Si se quiere, se puede. No hace falta consturir 100.000 viviendas, sólo construir las primeras 5000 en dos semanas y darles mucho bombo. Un par de reportajes explicando que en un año se pueden montar 300.000 viviendas tiradas de precio mientras enseñas una cola de barcos trayendo módulos sin parar a los puertos españoles y el pánico vendedor se desata.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2472
  • -Recibidas: 6175
  • Mensajes: 697
  • Nivel: 120
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1483 en: Ayer a las 13:37:20 »
Yo después de 20 y pico años de burbuja (de mis 20 a mis 44 años... los mejores de la vida, dicen) no me creo nada. Cuando el gobierno (ya sea estatal, autonómico o local) pongan suelo público semi gratuito para un par de edificios de estos, y alguien (una fábrica nacional, o los chinos vía barco) pongan esa vivienda a ese precio, me lo creeré.

De momento, lo que se, es que un compi de curro pretende venderse una casa en una urbanización de una ciudad del área metropolitana por 600K, casi lo que decís que cuesta ese edificio


berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4936
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1484 en: Ayer a las 13:54:32 »
Hace falta ser profundamente imbécil para gastar 600.000 euros en una casa, pongamos, de 20 años y 200 metros cuadrados (por ser bueno).

Ese precio es gigantesco. Enorme, inmenso, colosal, descomunal, mastodóntico, monumental. El valor es mucho más pequeño. El valor es canijo, bajo, retaco, liliputiense, raquítico, pigmeo.

Y una vez que tienes ese "lujo", empieza a mantenerlo. Pongamos, qué sé yo, 400 euros al mes entre pitos y flautas?. Mételo todo, y cuéntalo bien. Saldrá eso (si no más, depende del "hactibo")

Las viviendas son pasivos. Son pasivos, tanto más cuanto más cuestan.

Los nobles de antaño tenían castillos y propiedades no para ahorrar (mantenerlo cuesta un riñón) sino por estatus, por posición. Fíjate lo rico que soy, que me puedo permitir un castillo.

Un obrero no se puede permitir un castillo. Ni un ferrari.
Un obrero no puede tener capital.
Un obrero no puede dejar patrimonio.

El sistema está despertando.

Edito:

sacar el 2% anual a 600.000 euros es bastante fácil. ¿estamos de acuerdo en eso? supongo que sí. Y de hecho se le puede sacar, fácil, bastante más.

El 2% de 600.000 son....

600.000 * 0,02 = 12.000 euros al año.

A día de hoy, en el que muchos no ven ni a tres metros de su nariz; que aunque ha ocurrido ya mucho, no es ni el aperitivo, una simple cuenta te deja clarísimo que 600.000 euros valen muchísimo más que cualquier "hactibo inmoviliario" accesible a cualquier tuercebotas.

600.000 euros es mucho. Es muchísimo. Yo no como mierda.

« última modificación: Ayer a las 14:01:43 por berberecho »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal