Oscilación subsíncrona por falta de inercia en la red.
En resumen: demasiada proporción de energía solar y eólica.
Aqui hay que distinguir entre sistemas rotativos (alternadores girando, alta inercia) e inversores de potencia, electrónicos, que son instantáneos (sin inercia).
Una gran fluctuación puntual, por ejemplo una pequeña bajada de frecuencia, induce la desconexión automática de los sistemas de protección automáticos, que caen en cadena Para recuperar el fluido hay que poner a funcionar todos los sistemas rotativos que sea posible, de ahí las 6 a 10 horas de espera.
Los sistemas de alta inercia "tiran" unos de otros por emparejamiento electromagnético.
Cuando yo estudiaba esto no se vertía energía solar a la red, pero ya se nos advertía.
Al menos hemos sido los primeros en algo.
Solo queda mejorar.
Así es la vida.