* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:30:19]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 03, 2025, 22:13:47 pm]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Mayo 02, 2025, 18:20:22 pm]


STEM por saturno
[Mayo 02, 2025, 14:36:14 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 246282 veces)

3 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49153
  • Mensajes: 2162
  • Nivel: 541
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1890 en: Ayer a las 15:37:44 »
[El jefe del Estado de EE. UU. se cachondea de la jefatura del Estado de la Ciudad del Vaticano disfrazándose de papa, ¡con el papa de cuerpo presente o recién enterrado! Ya hay que ser gggilipollas. Los inmobiliarios son así. Se creen superiores y no les importa desagradar.

La foto da que pensar en muchos terrenos, especialmente respecto del próximo futuro del dólar.

Hoy hemos sabido que Virginia Giuffre estaba tan triste que su cuerpo no habría aguantado:


Tenía 41 años. Destapó el escándalo de otro triste, Jeffrey Epstein, y de la alcahueta Ghislaine Maxwell, implicando al príncipe Andrés, duque de York, todo ello en vida de su brexitera madre y reina mortal.

Siendo californiana, se había ido a vivir a Australia. Mal hecho. Es país AUKUS y algún día escribiría sus memorias.

Al repasar su biografía nos hemos encontrado con que Virginia Giuffre, cuando tenía 14 años, se fue a vivir con su padre, quien, atención, señoras, señores, «trabajaba como gerente de mantenimiento en Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump y también ayudó a Giuffre a conseguir un trabajo allí».


Es muy muy serio lo que está pasando en el anglo. Qué pedazo de tigre de papel es el imperialismo anticapitalista-popularcapitalista del dólar.

Los amantes del euro estamos deseando que China, Rusia y demás BRICS, pongan en marcha su sistema para pagos internacionales.

Actualmente, los países del grupo BRICS están dando pasos firmes para reducir su dependencia del dólar, pero aún no tienen un sistema unificado operativo. Aparte, tienen como reserva un volumen aún considerable de activos financieros en dólares.

Los BRICS, en la Cumbre de Kazán de 2024, han lanzado el sistema de pagos 'BRICS Pay' basado en tecnología blockchain y códigos QR. Este sistema permite transacciones rápidas y seguras en monedas locales. Está en fase de prueba, pero está. Y funciona a las mil maravillas, especialmente con el yuan.

Por otra parte, está el proyecto 'mBridge', desarrollado con el Banco de Pagos Internacionales, que utiliza las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) para facilitar pagos transfronterizos. Su alcance está siendo limitado por la oposición del asqueante mundillo angloidentificado de los trabajadores-directivos de empresa. Pero esta oposición es contraria al plan estratégico no escrito (ortograma) del Capital & Dinero. Hay grietas entre el Capital & Dinero y sus gestores. Y es cuestión de tiempo. Estando viendo 'cosas que vosotros no creeríais': sentimientos antianglo más allá de la simulación.

Los BRICS discuten la creación de una moneda común al estilo del euro, pero hay obstáculos importantes:
• Diferencias económicas y políticas (el gran problema es India).
• Debilidad de los elementos comunes fiscales y estadísticos.
• Sanciones de EE. UU. a todo aquel que ose promover alternativas al dólar.

Pero, paradójicamente, la conciencia sobre estas dificultades azuza la unión contra el anglo y su fetiche, el dólar.

A corto plazo, en este mismo histórico año de 2025, se espera que 'BRICS Pay' y 'mBridge', ya presentes, se expandan en el comercio bilateral, en algunos casos sorprendentemente, p. ej. entre Brasil y Argentina.

El medio de pago común de los BRICS se plantea para el medio plazo, ¡ojo!, no para el largo plazo. Se habla de solo 5 añitos, dos décadas antes del centenario de la revolución comunista china, 'dies ad quem' de la iniciativa OBOR (2049).

El escollo más importante es India, desde luego. Pero porque el anglo está pretendiendo manipularla. Sin embargo, nos tememos que India tiene interiorizado el «al anglo y al gorrión, perdigón», aparte de que, a buenas horas, mangas verdes: al anglo con la India le pasa como a ciertas vírgenes con el aceite de sus lámparas, que anochece y el novio no viene.

La sustitución del monopolio de red de mensajería financiera SWIFT para órdenes de pago ya está diseñada y en marcha. Va a haber varias redes que acabarán confluyendo en una sola internacional: IBAN/SEPA (eurozona), CIPS-SWIFT (China y SWIFT integradas), SPFS (Rusia) y ACU (Irán e India).

Pero lo importante no son los mensajes financieros seguros, sino las CBDC, que dan la seguridad total al pago (cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación).

¡Qué cavernario y troglodita, aparte de reaccionario, es oponerse a las CBDC! Tanto como negar el cambio climático, ser antivacunas, etc.

En suma, hay avances bastante significativos en el campo verdaderamente liberal —liberarse de la tiranía del dólar—, pero Trump puede gozar de un mandato dolarhegemónico a menos y jubilarse con la gloria-de-villano que tanto le gusta a las melanias. Pero cuando se revise lo que está pasando será recordado como el gran puerco del hundimiento anglo. Jamás tenía que haberse retratado de papa siendo jefe del Estado de EE. UU.

El fin del dólar está en la agenda de la humanidad en un horizonte de 5 años, la verdadera agenda 2030, aunque depende de dos cosas:
• que no se ahonde en lo que divide a los BRICS, al menos, en esta materia; y
• que todos (eurozona incluida) sigamos resistiendo la presión de EE. UU. y de sus tentáculos (en España, que tengamos controlados a los audax, minuros y ditalcos o, si lo prefieren, efialtes y quislings que infestan el mando económico o político, especialmente, en la derecha falsoliberal).]
« última modificación: Ayer a las 17:04:33 por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52682
  • -Recibidas: 61953
  • Mensajes: 10917
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1891 en: Ayer a las 15:55:32 »









 ;)

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 159
  • -Recibidas: 4873
  • Mensajes: 628
  • Nivel: 81
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1892 en: Ayer a las 16:31:15 »
Mucho sentimiento antianglo del ortocapital, pero Gibraltar sigue siendo Gibraltar.


https://www.gbc.gi/news/hassan-centenary-terraces-development-complete





sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52682
  • -Recibidas: 61953
  • Mensajes: 10917
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1893 en: Ayer a las 17:03:50 »
Mucho sentimiento antianglo del ortocapital, pero Gibraltar sigue siendo Gibraltar.


https://www.gbc.gi/news/hassan-centenary-terraces-development-complete






Qué vas a hacer al respecto es lo que nos preguntamos todos.






---
[ Puedes empezar por explicar ese "orto". ]

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 159
  • -Recibidas: 4873
  • Mensajes: 628
  • Nivel: 81
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1894 en: Ayer a las 17:08:31 »
Mucho sentimiento antianglo del ortocapital, pero Gibraltar sigue siendo Gibraltar.


https://www.gbc.gi/news/hassan-centenary-terraces-development-complete






Qué vas a hacer al respecto es lo que nos preguntamos todos.






---
[ Puedes empezar por explicar ese "orto". ]

Lo del 'orto' obviamente es la parte del Capital internacional sano, que sabe que vivir del saqueo permanente nos lleva a la Caída del Imperio Romano.

Sobre qué voy a hacer, bueno, 'qué me gustaría que hicieran los que realmente pueden hacer'. Para empezar hay unas empresas españolas ahí, una fiscalía, y un Código penal.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49153
  • Mensajes: 2162
  • Nivel: 541
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1895 en: Ayer a las 17:32:55 »
[La reunión de la Fed de mañana y pasado mañana no es una reunión normal. Se va a oficializar la recesión en sentido amplio, pero con expectativas —no datos reales— de 'inflación rarísima' (la bajada serviría para amunicionarse para cuando el dato sea real); inflación rarísima ('dulce sueño' del superendeudado) inducida por una mezcla teatral y absurda de política arancelaria ultraproteccionista —lo quito/lo pongo—  y fantasías anarcocapitalistas que se extienden al cuestionamiento de la independencia real, efectiva de la autoridad monetaria respecto de la fiscal... ¡en el país de la moneda hegemónica!, país que tiene anegado el mundo con su deuda pública, una cuarta parte de la cual vence este histórico 2025, y que por tanto tiene la obligación de dar ejemplo de prudencia.

Yo creo que los tipos van a bajar y que Trump engañará con que es gracias a él; pero ya no podrá echarle la culpa a la autoridad monetaria de la recesión, del cambio de modelo y de la crisis sistémica. Es decir, que Trump no se va a salvar de ser el chivo expiatorio 'en el culo' de Powell. Pero puede ser que sí. Si fuera que sí, se aceleraría el deterioro del dólar.

Esto que estamos viendo no se ha visto jamás. Pero a mí no me sorprende. Forma parte del 'display' resentido popularcapitalista. Imaginen a nuestro jefe del Estado o el de la UE cachondeándose travestido de papa, al tiempo que emite criptomierdas e insultando al BCE.

Aquí, en el artículo que cito a continuación, tienen la opinión de la 'main street'. En el fondo abogan por que la Fed ponga en su sitio al 'joker'. Pero simulan. Están asustadísimos.

https://www.marketwatch.com/story/why-trump-and-investors-will-probably-be-disappointed-by-the-fed-this-week-3c58e146

Market Snapshot

Why Trump — and investors — will probably be disappointed by the Fed this week
Even without a rate cut, eyes will be on the Fed this week

By Gordon Gottsegen
Last Updated: May 4, 2025, 5:31 p.m. ET


The Fed held off on cutting interest rates during its past few meetings.

The Federal Open Market Committee is scheduled to meet on May 6 and 7, and while the Fed isn’t expected to cut interest rates, the meeting will likely be closely watched by both investors and President Donald Trump.

It’s no secret that Trump wants the Fed to cut rates, he’s said so explicitly a handful of times. On Friday he posted an all-caps message on Truth Social saying, “NO INFLATION, THE FED SHOULD LOWER ITS RATE!!!”

There are a few reasons Trump wants the Fed to cut its target rate. Lower interest rates would allow money to move more freely in through the U.S. economy. This could foster economic growth and boost the stock market, two things that could reflect favorably for Trump.

However, the Fed has indicated that it isn’t in a rush to lower rates, putting Fed Chair Jerome Powell and Trump at opposite ends of an argument — and catching investors in the middle of the conflict.

“Has the market priced in a little bit too accommodative of the Fed — given the circumstances surrounding tariffs and economic uncertainties?” Steve Sosnick, chief strategist at Interactive Brokers, asked.

That could be painful for investors if stocks are forced to give back some of the sharp gains scored in a nine-day winning streak that saw the S&P 500 +1.47% rally more than 10% and erase the steep losses it suffered after Trump unveiled his tariff plans on April 2.

Why the Fed isn’t likely to cut rates

The Fed initiated its rate-cutting cycle at its September policy meeting last year. It then followed up with two more cuts, one in November and another in December.

However, during the December meeting Powell indicated that there would be fewer rate cuts in 2025. The Fed’s “dot plot” penciled in 50 basis points of cuts in 2025, which was down from the 100 basis points of cuts projected in September. Stocks reacted unfavorably, with the S&P 500 falling nearly 3% that day.

A big reason for the slower pace of rate cuts was due to the shifting economic policy. The Fed was concerned about the effect that higher tariffs and a crackdown on immigration would have on inflation. And since high inflation was the reason the Fed raised interest rates in the first place, the Fed wanted to act from a place of caution, according to minutes from the December meeting. The Fed may have felt like the current rate of 425-450 basis points was a comfortable place to leave rates.

“There’s conflicting opinions on whether we’re at neutral [interest rates] or not — which is the rate that’s neither stimulative nor restrictive,” Sameer Samana, head of global equities and real assets at Wells Fargo Investment Institute, told MarketWatch. “We’re in the camp that you’re probably in the ballpark of neutral, so more cuts aren’t necessarily needed.”

Samana said that other Republican economic policies, including tax cuts and deregulation, could also stimulate economic growth and potentially inflationary growth. For that reason, Samana said that the Fed was “happy to sit on their hands.”

When Trump took office in January, he began to deliver on some of those economic promises. Within Trump’s first 100 days, he began sending Immigration and Customs Enforcement to deport migrants living in the U.S. illegally and slowed down the flow of asylum seekers into the country. Trump also announced new tariffs on Canada and Mexico, increased tariffs on China and unveiled sweeping new tariffs on most of the world on April 2.

With many of these policies being relatively new or still coming down the pipe, the effects of them have yet to fully show up in economic data. On top of that, many of the tariffs have been delayed, revised or walked back since their announcement. This uncertainty has made it challenging for the Fed, which likes to use economic data to inform its interest rate decisions.

There’s a real bifurcation right now between the so-called ‘hard data’ that’s based on actual numbers that come out of the economy, and the ‘soft data’ which is more like the [sentiment] surveys,” Allen Bond, a portfolio manager at Jensen Investment Management, told MarketWatch. “We’ve seen the cracks in the soft data — consumer confidence is weakening, some of the measures of industrial activity are weakening — we haven’t seen too many cracks yet in the hard data.”

How investors have been reacting

On April 4, shortly after Trump unveiled sweeping tariffs on most of the world, Powell said there was no need to hurry when responding to these tariffs. The stock market was falling sharply that day, and Powell’s comments didn’t help. The S&P 500 plunged 6%.

Powell then reiterated his stance during a speech on April 16.

“Tariffs are highly likely to generate at least a temporary rise in inflation. The inflationary effects could also be more persistent,” he said.

Powell then added, “For the time being, we are well-positioned to wait for greater clarity before considering any adjustments to our policy stance.”

Again, stocks fell that day, with the S&P 500 declining 2.2%.


Some steep declines in the S&P 500 have coincided with days Powell said he would keep rates steady.

But investors weren’t the only ones listening to Powell’s speeches those days — so was Trump.

On April 17, a day after Powell spoke to the Economic Club of Chicago, Trump criticized the Fed chair in a post on Truth Social.



“The ECB is expected to cut interest rates for the 7th time, and yet, ‘Too Late’ Jerome Powell of the Fed, who is always TOO LATE AND WRONG, yesterday issued a report which was another, and typical, complete ‘mess!’” Trump wrote. “Powell’s termination cannot come fast enough!”

Trump spent the next few days lambasting Powell for not cutting rates fast enough, even going as far as telling reporters, “if I want him out, he’ll be out of there real fast, believe me.”

The conflict between Trump and Powell worried investors because it called into question the independence of the Fed. The S&P 500 dropped roughly 2.4% the day Trump gave those remarks to reporters.

According to Sosnick, the independence of the central bank is one of the things that draws international investors to the U.S. stock market. That independence, and the country’s legal and regulatory framework surrounding markets, has helped contribute to the U.S. stock market exceptionalism, especially compared to countries with more heavy-handed approaches to their markets, like China for instance. But by planting a seed of doubt about Fed independence, Trump’s remarks may have shaken the confidence that investors have.

Eventually, Trump backed off those comments, saying he had no intention of firing Powell, and markets breathed a sigh of relief.

How that sets us up for the Fed meeting

The S&P 500’s nine-day winning streak, its longest in over 20 years, followed the “fire Powell” decline on April 21. Part of this had to do with developments on trade negotiations, but Sosnick said he believes Trump backing off Powell played a role too.

“I don’t think it’s a coincidence that that’s when the rally found its footing,” Sosnick said.

He said that investors have this idea that Trump uses the stock market as a barometer of his job performance. But what made the stock market selloff worse was that Trump was willing to double down on tariffs and trade policy even when it was upsetting investors.

“He always seemed to care what the stock market was saying, and then for a brief period there, he didn’t seem too. That was very off-putting,” Sosnick said.

So Trump walking back his statements on Powell may have given investors some reassurance that Trump was in fact listening to the market, and the timing of this rally leads directly into the next Fed meeting.

“Clearly the magnitude of the recent rally has to reflect a lot of optimism about the potential commentary from Powell. You wouldn’t have a rally like this otherwise,” Sosnick said.

But the optimism may be somewhat unrealistic. According to the CME FedWatch tool, the market is currently pricing in a 99.5% chance that the Fed keeps its target rate the same in its May meeting, but is also pricing in three cuts by the end of 2025.

If the Fed doesn’t cut rates in May, investors may be listening to see if Powell says anything about cutting rates in June. However, if the Fed wants to wait to see the effects of tariffs, it may have to hold off until the current 90-day tariff pause ends in July — further kicking the rate-cut can down the road.

While both investors and Trump are hoping for rate cuts, Sosnick envisions two scenarios where the Fed actually cuts rates. The first is where price pressures loosen up enough that the Fed feels comfortable enough cutting rates, which is not a forgone conclusion given Powell’s statements on tariffs and inflation. The second is where the economy weakens enough that it requires the Fed to cut rates.

“The latter is very much a case of ‘careful what you wish for,’” Sosnick said.

Stocks ended the week higher, their second weekly gain in a row. This included nine consecutive trading days of gains for both the S&P 500 and Dow Jones Industrial Average +1.39%. The last time both indexes had a winning streak that long at the same time was in January 1992, according to Dow Jones Market Data.

The Dow Jones Industrial Average finished the week 3% higher, while the S&P 500 ended 2.9% higher and the Nasdaq Composite was up 3.4%.]
« última modificación: Ayer a las 19:41:26 por asustadísimos »

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14259
  • -Recibidas: 5135
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1896 en: Ayer a las 17:56:39 »
https://www.marketwatch.com/story/why-trump-and-investors-will-probably-be-disappointed-by-the-fed-this-week-3c58e146

Market Snapshot

Why Trump — and investors — will probably be disappointed by the Fed this week
Even without a rate cut, eyes will be on the Fed this week

By Gordon Gottsegen
.../...


No parece nada claro que vaya a haber recorte el miércoles

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23605
  • -Recibidas: 95888
  • Mensajes: 11318
  • Nivel: 1111
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49153
  • Mensajes: 2162
  • Nivel: 541
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1898 en: Ayer a las 18:24:46 »
[He añadido mi subrayado y mi opinión al artículo del comentario anterior:
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2625.msg242374#msg242374]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23605
  • -Recibidas: 95888
  • Mensajes: 11318
  • Nivel: 1111
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1899 en: Ayer a las 18:30:45 »
https://www.baha.com/apollo-ceo-us-may-face-two-quarters-of-negative-growth/news/details/64040740

Citar
Apollo CEO: US may face two quarters of negative growth


UNSPLASH / THOMAS HABR

Apollo Global Management CEO Marc Rowan warned the United States could see two consecutive quarters of negative growth, referencing the impact of President Donald Trump's tariff policy. In an interview with CNBC on Monday, Rowan said the tariffs "have ground things to a halt in the short term."While Rowan defended the administration's broader goal on trade, he criticized the execution. "What the Trump administration is doing on tariffs is right, but the approach is wrong," he noted, suggesting a more strategic and coordinated framework is needed to avoid economic disruption.

https://www.cnbc.com/video/2025/05/05/watch-cnbcs-full-interview-with-apollo-global-ceo-marc-rowan.html
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23605
  • -Recibidas: 95888
  • Mensajes: 11318
  • Nivel: 1111
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1900 en: Ayer a las 18:37:01 »
https://www.baha.com/Bessent-calls-US-markets-antifragile/news/details/64041316

Citar
Bessent calls US markets 'antifragile'


EPA-EFE/WILL OLIVER

United States Secretary of the Treasury Scott Bessent branded the country's markets "antifragile" on Monday, claiming that "over a long-term horizon, it is never a bad time to invest in America."

Speaking at the Milken Conference 2025, the official lauded US President Donald Trump's policies, stating that the tariffs serve to "level the playing field," while stating that tax legislation will permanently extend the small business income deduction.

He also expressed support for the administration's plans to restore 100% expensing for equipment purchases and extend the measure to factory construction, as well as introduce new tax credits and deductions aimed at research and innovation.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear


newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14259
  • -Recibidas: 5135
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1902 en: Ayer a las 18:55:45 »
[He añadido mi subrayado y mi opinión al artículo del comentario anterior:
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2625.msg242374#msg242374]

Muchas gracias, ahora se entiende mejor

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49153
  • Mensajes: 2162
  • Nivel: 541
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1903 en: Ayer a las 19:32:43 »
[Dos cuatrimestres seguidos con el PIB negativo, para ellos, es estar en recesión 'técnica', je, je, es decir, en recesión monda y lironda. Si se está diciendo por y para empleados 'superbienpagaos' es que ese es el plan táctico para este año.

Pero a nosotros lo que nos importa es que es una recesión 'técnica' especial porque conlleva la estabilización tras el hundimiento popularcapitalista y la consolidación del nuevo orden internacional.

Miren qué bien se ve aquí el marco general histórico:
https://www.youtube.com/watch?v=Md8rPKNaqS8
(Los Países que Más Autos Producen en el Mundo | La Vida en un Gráfico)]

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23889
  • -Recibidas: 57231
  • Mensajes: 14365
  • Nivel: 732
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal