https://www.elespanol.com/invertia/disruptores/ecosistema-startup/startups/20250519/startup-permite-comprar-habitaciones-lugar-pisos-capta-revolucionar-mercado-vivienda/1003743759818_0.html
Más madera, más estafa.
Startups e IA para la compra de habitaciones para himbertir.
¿Quién dijo que en España no somos emprendedores? 
Esto ya se intentó con el boom del blockchain. A alguien se le ocurrió la genial idea de tokenizar un pisito y poner los tokens en venta. Algo así como una multipropiedad en la que tenías el retorno del alquiler según hubieras invertido.
No recuerdo si la idea se llegó a implementar o se quedó en Powerpoint, pero sí haberlo leído y pensado que qué podía salir mal.
Sin irnos a la tokenización, en Reino Unido está extendido vender, por ej, el 35% de una propiedad "con derecho a habitar". Posees un porcentaje y pagas un alquiler a la otra parte por vivir en "tu" casa. Negocio redondo, tienes hipoteca Y alquier. Pagas tu parte proporcional de todos los gastos como propietario y no estás a salvo de las subidas que el otro socio quiera meterte porque tiene un porcentaje mayoritario de "tu" casa.
Aquí se buscarán las vueltas y más vueltas para estirar el chicle. Yo también creo que la cosa morirá de éxito y en una cama junto con el último rentista boomer. Estoy haciendo unos cálculos para presentar a RRHH de mi empresa de por qué me cuesta encontrar perfiles y es desolador. Y NO es un problema de sueldos, es un problema de ciudades.