* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Saturio
[Hoy a las 05:33:59]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:25:33]


Coches autónomos por pollo
[Agosto 16, 2025, 14:07:27 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Agosto 16, 2025, 11:29:58 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 789252 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18851
  • -Recibidas: 14740
  • Mensajes: 1464
  • Nivel: 178
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3165 en: Junio 02, 2025, 18:23:09 pm »
Newclo, no voy a decir que estoy en una situación parecida pero sí que he dejado pasar oportunidades, he tenido presiones familiares, etc.

Medio millón de euros son muchos, muchísimos euros. Si le parece, haga la cuenta en un Excel de compra vs alquiler de la misma propiedad, pero la cuenta de verdad, incluyendo impuestos, seguros, mantenimiento, etc. Y eso sin tener que pedir hipoteca.

Es posible que con ese medio millón de euros usted pueda alquilarse esa propiedad o una parecida durante 5 años y empezar a disfrutarla ya. Si los precios bajan, haga cuentas respecto a los 495k iniciales. Si los precios se mantienen o suben, puede seguir alquilando o dejarla si vienen mal dadas.

No es lo mismo comprar una seguda residencia por 100-150k que te dejan tocado pero no hundido si vienen mal dadas, que no 500k que sólo en impuestos ya son 30k (¿posiblemente el alquiler de un año o más?).

A lo mejor eso le hace ver las cosas de otro color y le da un poco de paz mental. A mí me ayuda cuando tengo que explicar en casa el por qué de ciertas decisiones. La gente normalmente no ve más allá del precio de venta, y no sabe que XX euros a lo largo de 25 años se multiplican, sobre todo hablando de segundas residencias (si están en sitios húmedos súmele otro tanto de mantenimiento, a no ser que no le importe vivir en una propiedad con forjados oxidados, manchas, etc.)

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25211
  • -Recibidas: 98414
  • Mensajes: 11654
  • Nivel: 1139
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3166 en: Junio 02, 2025, 19:50:23 pm »
Newclo, no voy a decir que estoy en una situación parecida pero sí que he dejado pasar oportunidades, he tenido presiones familiares, etc.

Medio millón de euros son muchos, muchísimos euros. Si le parece, haga la cuenta en un Excel de compra vs alquiler de la misma propiedad, pero la cuenta de verdad, incluyendo impuestos, seguros, mantenimiento, etc. Y eso sin tener que pedir hipoteca.

Es posible que con ese medio millón de euros usted pueda alquilarse esa propiedad o una parecida durante 5 años y empezar a disfrutarla ya. Si los precios bajan, haga cuentas respecto a los 495k iniciales. Si los precios se mantienen o suben, puede seguir alquilando o dejarla si vienen mal dadas.

No es lo mismo comprar una seguda residencia por 100-150k que te dejan tocado pero no hundido si vienen mal dadas, que no 500k que sólo en impuestos ya son 30k (¿posiblemente el alquiler de un año o más?).

A lo mejor eso le hace ver las cosas de otro color y le da un poco de paz mental. A mí me ayuda cuando tengo que explicar en casa el por qué de ciertas decisiones. La gente normalmente no ve más allá del precio de venta, y no sabe que XX euros a lo largo de 25 años se multiplican, sobre todo hablando de segundas residencias (si están en sitios húmedos súmele otro tanto de mantenimiento, a no ser que no le importe vivir en una propiedad con forjados oxidados, manchas, etc.)

Eso mismo le pasa a muchos "hinbersores". No se hacen a la idea de los gastos que comporta la mera tenencia de un inmueble. Compran un pisito de fondo en cualquier ciudad dormitorio, se enamoran de él, lo arreglan a su gusto y luego les cuesta un montón alquilarlo. No lo alquilan a las personas que querrían (como si fuera el novio para una hija) y encima, en Cataluña, tienen que "someterse" al índice de alquiler. En catastro deben estar gestionando una de solicitudes de modificación de los metros construidos...para ganar 5 metros cuadrados o menos. Todos vienen preguntando por lo mismo.

Y con la expectativa de que tumben la Ley de Vivienda de 2023 como pasó con la normativa autonómica de contención de rentas.

PS: Tiene que venir de fuera porque aquí no hay capacidad para declarar la estafa.
« última modificación: Junio 02, 2025, 19:52:50 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29438
  • -Recibidas: 25257
  • Mensajes: 3079
  • Nivel: 473
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3167 en: Junio 02, 2025, 19:58:23 pm »
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13394742/06/25/sumar-denuncia-la-entrada-masiva-en-espana-de-dinero-en-efectivo-en-billetes-de-100-200-y-500-euros-para-la-compra-especulativa-de-vivienda.html

.


Sumar denuncia la entrada masiva en España de dinero en efectivo en billetes de 100, 200 y 500 euros para la compra especulativa de vivienda
Un estudio de la formación dice que ya ha superado los 30.000 millones de euros

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, ha denunciado la entrada en España de dinero en efectivo por valor de más de 30.000 millones de euros fruto de la compra masiva de vivienda con el objetivo con fines de especulación inmobiliaria.

"Estamos hablando de más de 30.000 millones de euros de dinero en efectivo que han entrado en nuestro país los últimos años en billetes de 500, 200 y 100", ha explicado Urtasun en una rueda de prensa en la que ha informado de que estos cálculos son los que se extraen de un estudio realizado por su formación.

Para Urtasun, estos datos ilustran "de manera muy preocupante" el fenómeno de la especulación inmobiliaria en nuestro país y que, en palabras del ministro, "está contribuyendo de alguna manera a que la vivienda en nuestro país no sea un derecho, sino que sea un negocio".

El portavoz del grupo confederal ha pedido al Banco de España que tome medidas para enfrentar este problema: "Ante este fenómeno anómalo de entrada de tanto dinero en efectivo en nuestro país hoy queremos pedirle al Banco de España que tome medidas.

"No puede ser que esté entrando tanto efectivo en compras especulativas para la vivienda, que son un fenómeno que hay que atajar para frenar la compra especulativa de vivienda especulativa en nuestro país", ha culminado Urtasun.

 

« última modificación: Junio 02, 2025, 20:00:36 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3951
  • -Recibidas: 12839
  • Mensajes: 1064
  • Nivel: 198
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3168 en: Junio 02, 2025, 20:08:56 pm »
Cada vez que pienso los cienes y cienes de Bisondollars de catálogo que he perdido por no comprar vivienda carísima como un gilipollas me tiro de los pelos:



Te llega un fondo de inversión, le da un préstamo a un directivo suyo para que se compre a precio de catálogo un chalete en una urbanización y a los 10 minutos te llama tu cuñado para decirte que se venden carísimos y que se te suba la ladrillina a 200.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 21153
  • -Recibidas: 2298
  • Mensajes: 411
  • Nivel: 34
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3169 en: Junio 02, 2025, 20:16:33 pm »
la vida es lo que pasa mientras lees transicion estructural.




no espere ese 60% para sus tácticas personales.

viva y disfrute de sus hijas.

dentro de 40 años le dará igual haber perdido 300.000€ que haber ganado 400.000€.

Y gracias por compartir, en este foro hay mucho nick flipao que se rie de las pequeñas historias del señor feliciano.


"El Desierto de los Tártaros" de Dino Buzzati es una novela profundamente atmosférica y existencial sobre la esperanza, la espera y el paso inexorable del tiempo.

La historia sigue al joven teniente Giovanni Drogo, quien es asignado a su primer puesto en la remota y aislada Fortaleza Bastiani. Esta fortaleza se encuentra en la frontera, vigilando un vasto y desolado desierto del norte, del cual se dice que alguna vez podrían llegar los "Tártaros", un enemigo legendario y nunca visto.

Inicialmente, Drogo ve su estancia en la fortaleza como algo temporal, un breve interludio antes de regresar a una vida más activa y prometedora en la ciudad. Sin embargo, poco a poco, queda atrapado por la monótona rutina de la vida militar, la camaradería con sus compañeros y, sobre todo, por la sutil y persistente esperanza de que algún día los Tártaros realmente aparezcan. La posibilidad de participar en un acto heroico, de justificar su existencia a través de un glorioso combate, se convierte en una obsesión silenciosa para él y para muchos de los soldados.

Los años, y luego las décadas, pasan. Drogo pospone repetidamente su solicitud de traslado, siempre temiendo que si se va, podría perderse el gran evento, la única oportunidad de dar sentido a su larga vigilia. Ve a sus compañeros envejecer, morir, ser ascendidos o abandonar la fortaleza, mientras él permanece, sacrificando su juventud, sus oportunidades de amor, una carrera más convencional y una vida normal.

La fortaleza misma se convierte en un personaje, un símbolo de la existencia suspendida y la espera vana. La amenaza de los Tártaros es más una ilusión o un anhelo que una realidad tangible, alimentando las vidas de los hombres que han renunciado a todo por ella.

Finalmente, cuando Drogo es ya un hombre mayor, enfermo y cansado, aparecen señales inequívocas de que un ejército enemigo (los Tártaros) se aproxima desde el desierto. La batalla por la que ha esperado toda su vida está a punto de comenzar. Sin embargo, en una trágica ironía, Drogo, debido a su enfermedad, es considerado no apto para el combate y se le ordena abandonar la fortaleza justo antes de la acción.

La novela concluye con Drogo muriendo solo en una posada, lejos de la batalla, enfrentándose a la angustiosa comprensión de que su larga espera, su sacrificio de toda una vida, ha sido en vano y no le ha reportado la gloria ni el significado que anhelaba.





Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7419
  • Mensajes: 736
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3170 en: Junio 02, 2025, 20:17:10 pm »
Estaba viendo este vídeo y me vino a a la cabeza Asustadísimos.  En Bloomberg entrevistan a un economista americano, con doctorado en Harvard y ex Reserva Federal, que trabaja de jefe de estrategia de cambio de moneda y tipos de interés en Macquarie. O sea establishment 100%. Y habla de que el problema dolar es conyuntural y estructural (dice ... both) Insinua hasta un 40% de sobrevaloración - no es una prediccion de bajada directa de esa cantidad pero es curioso que eligiese ese numero.

https://www.msn.com/en-gb/money/other/us-dollar-is-overvalued-macquarie-s-wizman-says/vi-AA1FVtzz?ocid=entnewsntp&pc=U531&cvid=e8e24260f8b54061b7933520ac73e8a2&ei=10

Dura unos segundos y no es nada del otro mundo, pero me llamó lo atención.
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25307
  • -Recibidas: 61625
  • Mensajes: 16346
  • Nivel: 796
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3171 en: Junio 02, 2025, 20:45:21 pm »
El informe de Hartnett del jueves pasado:















Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25307
  • -Recibidas: 61625
  • Mensajes: 16346
  • Nivel: 796
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25211
  • -Recibidas: 98414
  • Mensajes: 11654
  • Nivel: 1139
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3173 en: Junio 02, 2025, 22:30:06 pm »
https://www.ft.com/content/d6d6298b-d47e-43ef-9047-fbb2e0e21d7e

Citar
Donald Trump’s plans for Fannie and Freddie would mean payday for hedge funds

Critics warn privatisation of the mortgage giants would enrich Wall St but endanger the housing market



Sceptics warn that the housing market could suffer if the government executes the privatisation of the mortgage agencies haphazardly © Bloomberg

President Donald Trump’s plans to take public the two finance agencies that buy the majority of mortgages in the US could generate a giant windfall for a handful of hedge funds, including two of the president’s most strident billionaire backers.

Trump this month vowed to relist the government’s shares in Fannie Mae and Freddie Mac, federally-backed agencies that purchase the majority of home loans issued in the US and which were taken into conservatorship during the 2008 financial crisis.

While details of Trump’s plans are scant, hanging in the balance are tens of billions of dollars in potential gains for hedge funds along with the proper functioning of the US mortgage market itself.

Trump’s recent comments have invigorated long-running bets made by investors including hedge fund billionaires Bill Ackman and John Paulson. The companies’ shares still trade over the counter, instead of on one of the mainstream exchanges such as the New York Stock Exchange. The stocks of both have jumped more than 400 per cent in the past year.

A decade ago, the hedge fund managers predicted the agencies would eventually be fully returned to private hands after making enough money to recoup the costs of the bailout, giving equity holders a large stake in the cleansed company that they acquired for pennies on the dollar.

Paulson declined to comment.

Harrison Fields, a spokesperson for the White House, said in a statement that the administration was focused on strengthening the Federal Housing Finance Agency, which oversees Fannie and Freddie. “Any actions under consideration will be carefully evaluated in a safe and sound manner to deliver on the president’s historic agenda.”

Fannie and Freddie are vital to the highly liquid US home loans market. The agencies buy mortgages and repackage them, giving banks breathing room to issue more mortgages, and allowing widespread access to relatively cheap 30-year fixed-term rates.

Created by the government, Fannie and Freddie were later transferred into shareholder ownership but with an implicit government guarantee: investors widely assumed the government would step in if they ran into trouble.

That trouble came in 2008 with the financial crisis. The government took back the companies in a $189bn bailout, leaving taxpayers in control of the two main cogs of mortgage finance in the US. Fannie and Freddie failed after insuring lower quality mortgages, using the government’s implied backstop to create what many characterise as a mortgage-buying hedge fund that yielded colossal losses when the housing bubble popped.

Previous US presidents, including Barack Obama and Joe Biden, did not prioritise finding a political solution to free them from government ownership as the housing market recovered from the crisis. Trump, however, has shown a willingness to plough ahead, posting on social media last week that the government’s “implicit guarantees” would hold even if they were taken public.

“He’s saying the guarantee is explicit. Fuck it. He doesn’t care,” said Charles Lemonides, founder of hedge fund ValueWorks, which has bet on Fannie and Freddie’s preferred shares. “There’s nuance and two sides to it. But he could care less.”

The two agencies are now in strong financial shape, thanks in part to the booming housing market. Until 2019, the US Treasury department received regular dividends from the companies to repay the bailout.

After the dividend payments were halted under the direction of Trump’s prior administration, the companies accrued around $161bn in capital as of the end of March, according to their most recent financial reports. That puts them in a position to be privatised in coming years without requiring a massive infusion of new cash, according to bankers and investors who have studied the two agencies.

Bill Pulte, the FHFA director and chair of Fannie and Freddie agencies, has made the rounds on television and podcasts to tout the agencies’ futures on the public market.

“I think these businesses could one day be worth trillions of dollars,” he said in an interview with CNBC. He also talked about the fate of Fannie and Freddie on the podcast of Donald Trump Jr, the president’s son who does not have an official role in the White House.

Yet questions remain about how the government would structure any such deal, and whether the US president would need congressional approval. Sceptics warn that the housing market could suffer if the government executes the privatisation haphazardly.

Benjamin Keys, professor of real estate and finance at the University of Pennsylvania’s Wharton School, said that taking the companies public would “juice the share prices” but lead to higher mortgage rates.

“That’s where I’m especially concerned: the idea that the big players who have a lot to gain from spinning this off have the ears of policymakers.”

Politicians have also raised alarm. Chuck Schumer, the top Democrat in the US Senate, has said that privatising Fannie and Freddie would make it “harder and more expensive to buy a home” by increasing mortgage costs, and that the scheme would “line the pockets of the wealthy”.

Meanwhile, investors want assurance that the government will backstop the entities if they run into trouble, which Jim Parrott, a former senior housing adviser to president Obama, says only Congress can provide in perpetuity.

“All Trump can do is commit to bailing them out should they need it during his administration . . . a commitment that would have no effect on his successors,” he said.

Before forming any tangible plan to privatise Fannie and Freddie, the government must resolve what to do with its $355bn of senior preferred equity. Investors such as Ackman are betting the government will cancel its senior preferred shares, and that its $33bn in junior preferred shares will either be left outstanding, or be converted into common stock.

“[The] cancellation of the preferred increases the value of the government warrants by 79.9 per cent of [the senior preferred balance] because removing the liability increases the value of the common stock by the same amount,Ackman told the Financial Times.

However, in buying Fannie’s common stock, Ackman has accepted the risk that if the government’s senior preferred shares are not cancelled in full, his common equity stake, which is ranked junior to the government’s preferred stock position, could be substantially diluted to almost zero. Investors such as Paulson have chosen a safer bet with less upside by expecting the junior preferred shares to begin paying dividends again, trading up to par value from about 56 cents on the dollar at present and just pennies a decade ago. 

There is also a risk that Trump does not follow through on what is likely to be a politically contentious plan.

“[Trump] was backed by people who care about government-sponsored enterprises as an investment, from Paulson on down, and he is responsive to those people,” said Lemonides.

“That’s where his bread is buttered.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25211
  • -Recibidas: 98414
  • Mensajes: 11654
  • Nivel: 1139
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3174 en: Junio 02, 2025, 22:33:32 pm »
https://www.ft.com/content/1d593248-df33-4bd2-b648-5338dfd9546a

Citar
Dollar slides towards 3-year low as weak US data stokes economic fears

Treasuries under pressure following warnings on US debt load


The dollar slid towards a three-year low and US government bonds came under pressure on Monday as weak manufacturing data combined with growing warnings over the sustainability of the country’s debt pile to unnerve investors.(...)

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25211
  • -Recibidas: 98414
  • Mensajes: 11654
  • Nivel: 1139
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3175 en: Junio 02, 2025, 22:43:07 pm »
https://www.nytimes.com/2025/06/02/business/buy-now-pay-later-groceries.html

Citar
Consumers Are Financing Their Groceries. What Does It Say About the Economy?

Increased use of “buy now, pay later” loans may signal shifting consumer habits, but could also be a troubling sign of financial stress.


(...)Buy now, pay later financing, a cousin to once-popular layaway programs, gained momentum during the pandemic when online shopping surged. In 2019, consumers in the United States bought about $2 billion worth of goods and services using pay-later loans. By 2023, that amount ballooned to more than $116.3 billion, according to CapitalOne Shopping Research. But that is still a small fraction of the $1.18 trillion that consumers bought with credit cards in 2025, according to the latest consumer debt data from the Federal Reserve Bank of New York.

As companies like Klarna, Affirm and Afterpay quickly grow, the increased availability and ease of obtaining these loans could encourage young and low-income Americans to take on more debt than they should, some consumer groups warn. Companies that offer pay-later loans typically do not conduct hard credit checks, as traditional credit cards do.

Instead, the pay-later firms approve short-term financing, $500 for a television or $40 for a fast-food takeout order, based partly on a consumer’s stated income and payment history with the company. Typically consumers aren’t charged interest if they pay the installments on time. A majority of pay-later companies make most of their money by charging fees to retailers.

Many of the loans aren’t routinely reported to credit bureaus or captured in public data, a potential hidden source of risk to the financial system that is sometimes referred to as phantom debt.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 880
  • -Recibidas: 28690
  • Mensajes: 3721
  • Nivel: 687
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3176 en: Junio 02, 2025, 23:24:29 pm »
la vida es lo que pasa mientras lees transicion estructural.




no espere ese 60% para sus tácticas personales.

viva y disfrute de sus hijas.

dentro de 40 años le dará igual haber perdido 300.000€ que haber ganado 400.000€.

Y gracias por compartir, en este foro hay mucho nick flipao que se rie de las pequeñas historias del señor feliciano.

Escribo esto con una sonrisa.

Cuando todo esto empezó, los antiguos del lugar, y hay algunos más antiguos que yo, éramos treintañeros y ahora somos supercincuentones.
Convengamos en que somos un poco ilusos pensando que las cosas se van a volver racionales y la vivienda será un bien de provisión pública acesibilisimo, que los cuentistas de la IA se irán al guano y que el Bitcoin se disolverá en la nada.
El mundo siempre ha sido una locura grandísima.

Y lo seguirá siendo.

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 586
  • -Recibidas: 3952
  • Mensajes: 965
  • Nivel: 55
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3177 en: Junio 02, 2025, 23:42:19 pm »
El Desierto de los Tártaros en español



https://drive.proton.me/urls/E1G5DDESDR#eyEHdaJrpSdG
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13209
  • -Recibidas: 14049
  • Mensajes: 2111
  • Nivel: 164
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3178 en: Junio 03, 2025, 00:08:14 am »
Y yo siempre diré, para recordarlo, que la vivienda bajó entre un 40 y un 50% en el ciclo anterior. Lo que no sabía, por ignorante, es que tenían pensado reventar a varias generaciones y cargarse el capitalismo. A partir de ahí, sí, Tártaros. Queda menos para 2026, "2026, eres nuestra única esperanza".

La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5424
  • -Recibidas: 1397
  • Mensajes: 158
  • Nivel: 23
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #3179 en: Junio 03, 2025, 01:16:42 am »
Citar
Hacia la extinción de las viviendas en alquiler: ¿Dónde han ido a parar las 150.000 casas que se han evaporado del mercado?
El inventario de propiedades disponibles en todo el país baja de forma exponencial y casi todos en el sector señalan un momento de inflexión: la Ley de Vivienda

https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/06/01/682ef956fdddff8e6d8b458e.html

Si se animan, échenle un vistazo a los comentarios de la noticia. Cientos de "si no lo alquilo (al precio que quiero), lo vendo" y algunos que dicen dejarlas cerradas a la espera de tiempos "mejores". Qué curioso que todos los que comentan ahí tengan (o afirmen tener) varias viviendas en propiedad.

Lo mejor es que piensen que la Ley de Vivienda está siendo un fracaso si justamente está consiguiendo que pongan sus viviendas a la venta. El siguiente paso será cuando se den cuenta que a esos precios no las va a comprar nadie... ¿Volverán a ponerlas en alquiler?  :tragatochos:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal