www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
5 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.
No me gusta traer al foro escritos sin citar la fuente, pero es que en este caso no lo se. Me lo ha enviado un buen amigo por Whatsapp, y no me ha querido decir la fuente o el autor. Aún así, lo comparto con vosotros. El titulo es mio.(si alguien reconoce la fuente, le agradecería si me lo dice)
No me gusta traer al foro escritos sin citar la fuente, pero es que en este caso no lo se. Me lo ha enviado un buen amigo por Whatsapp, y no me ha querido decir la fuente o el autor. Aún así, lo comparto con vosotros. El titulo es mio.(si alguien reconoce la fuente, le agradecería si me lo dice)CitarESTUPIDEZ ILUSTRADA---Vivimos tiempos donde opinar se ha vuelto un derecho absoluto, pero pensar una práctica en extinción.
ESTUPIDEZ ILUSTRADA---Vivimos tiempos donde opinar se ha vuelto un derecho absoluto, pero pensar una práctica en extinción.
Citarvoluntariamente cuando se rechaza la autocrítica, el diálogo y la posibilidad de estar equivocado.---¿Quién podría estar en contra de la libertad? Suena noble, irrenunciable, vital, pero cuando esta se convierte en un concepto abstracto, desvinculado de la realidad histórica, económica y social que la hace posible, entonces deja de ser una aspiración democrática y se convierte en un instrumento ideológico al servicio del poder. Es ahí donde la estupidez política comienza a operar. Una de las trampas más efectivas de la estupidez política es presentar ciertas ideas como producto de una reflexión personal, cuando en realidad son repeticiones automáticas de discursos prefabricados: ideas que simulan ser subversivas, pero que reproducen, sin saberlo, la lógica dominante del sistema que dicen cuestionar.
voluntariamente cuando se rechaza la autocrítica, el diálogo y la posibilidad de estar equivocado.---¿Quién podría estar en contra de la libertad? Suena noble, irrenunciable, vital, pero cuando esta se convierte en un concepto abstracto, desvinculado de la realidad histórica, económica y social que la hace posible, entonces deja de ser una aspiración democrática y se convierte en un instrumento ideológico al servicio del poder. Es ahí donde la estupidez política comienza a operar. Una de las trampas más efectivas de la estupidez política es presentar ciertas ideas como producto de una reflexión personal, cuando en realidad son repeticiones automáticas de discursos prefabricados: ideas que simulan ser subversivas, pero que reproducen, sin saberlo, la lógica dominante del sistema que dicen cuestionar.