EL BCE DECIDE ACABAR CON SUS MACROCARTERAS DE DEUDA.—
https://i.imgur.com/UJTYmtF.jpegEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido eliminar completamente sus programas de compra de deuda históricos, pasando de unos 4 billones de euros acumulados ¡¡¡a cero!!!
Lo va a hacer no reinvirtiendo los bonos al vencimiento.
Significa, atención, señoras, señores, el
fin de la era de estímulo monetario no convencional. Significa, por tanto, que da por cerradas las crisis pasadas. Con otras palabras, ¡viva la Era Cero! Si esto no es '
Suelta', que baje Dios y lo vea.
Exactamente, el BCE desmantela los dos programas clave de compra de Deuda:
• el que se montó contra la deflación, para acompañar a la Operación Desagüe de basura inmobiliaria e hipotecaria de la banca;
• el que se montó por causa de la pandemia de cóvid.
Lo hace con lo que llama
drenaje orgánico: se esperará al vencimiento de los bonos y no reinvertirá en nuevos bonos. Si esto no es '
Desamparo', que baje Dios y lo vea.
No tiene prisa: la tercera parte de los bonos vence en más de 10 años.
El vencimiento medio es de 7 años.
Sin prisa, pero jódete.
Añadan
la BBB estadounidense, la fiscalmente pródiga 'Big Beautiful Bill', pero también la calificación crediticia que acabará teniendo toda deuda pública en dólares y, por extensión, todo papelito en dólares; «
pero no te preocupes, 'himbersor', 'Truth' te va a dar criptos si eres 'patriot'»; lástima que los fondos de 'himbersión' del bancasombrismo mierdrileño, tan por la 'livertah', estén atiborrados de activos financieros estadounidenses, llenos de 'envidia', je, je.
¡Cómo se va a poner el USD/EUR, Dios mío!
¿Por qué el BCE da este hachazo? Ya lo avisó Lagarde y lo hemos visto en este impagable blog: «
Es el momento de la gran oportunidad histórica del euro».
Dice el BCE que «
toca normalizarse tras haber superado la crisis». ¿Qué crisis puede ser si no la estructural de
transición del popularcapitalismo.
Los programas de compra masiva de Deuda habrían cumplido su objetivo:
estabilizar la economía mientras se enterraba al modelo popularcapitalista. Y ahora no toca resucitarlo, evidentemente, sino
que el sistema 'resurreccione', es decir, que renazca en una nueva vida (el nuevo modelo de planificación central... en el que la Deuda sería central, central de la UE, y en el que habrá, por fin, bancos de depósitos paneuropeos, manque le pese al anglo).
También dice el BCE que
la inflación está en descenso pero es correosilla (empecinamiento anarcoide de quienes tienen poder de fijación de precios), por lo que es el momento adecuado para quitar estímulos masivos extraordinarios. Esto tiene gracia: los usureros que se quejan de que la culpa del desquicie inmobiliario la tienes tú y el BCE («indeseable distorsionador» que debiera cerrarse) se quedan huérfanos de victimismo exculpatorio: ya solo te van a poder echar la culpa a ti.
Finalmente, el BCE dice que
seguirá comprando Deuda, pero solo a corto plazo «
para gestionar la liquidez del sistema bancario, no para financiar Estados». Con otras palabras, las finanzas de los Estados, vía Tesoro; no vía BCE. Cada oveja, con su pareja. El sistema va a estar bien planificadito y va a ser estable monetaria y fiscalmente.
En el caso de España, va a haber
presión al alza en la prima de riesgo y
tensión fiscal.
Nunca antes ha estado tan claro el «o Ladrillo o Pensiones» (
https://www.youtube.com/watch?v=8QlGySfxdIk).]
En general,
va a desaparecer la demanda artificial de deuda soberana. Nos preguntamos de qué van a vivir tantos bancasombristas mierdrileños. Va a haber
pérdidas en carteras de bonos.
Pero
el BCE se amuniciona, lo que aumenta su credibilidad frente a las turbulencias que vienen con la crisis de la banca en la sombra. Lo que, en sí, es la proclamación de que esta nueva crisis está ya encima de la mesa, pero también que cada fondista es un mundo. Lo que está claro es que no va a haber amparo.
La inflación ya no es problema.
El problema va volver a ser la deflación. En esta nueva etapa,
al BCE le basta:
•
con la política de tipos de interés para la acción macroeconómica; y
•
con la compra de deuda a corto para la gestión de la liquidez bancaria.
Pudiera volver la «Europa de las dos velocidades». Pero el BCE dice que creará
instrumentos antifragmentación a medida para gestionar los diferenciales entre los bonos de la sempiterna Alemania y los periféricos.
También dice el BCE que, si se ve obligado a reactivar nuevos programas excepcionales de compra, se incluirán mecanismos para poder retirar el estímulo «de forma súbita» (
cláusulas de escape). Entre los escenarios que considera está el de tipos de interés cercanos del 0%. ¿Dónde quedan las expectativas de inflación, señoras, señores?
El anarcocapitalismo de queda sin su argumentito. Recordemos que acusa al BCE de que el uso de herramientas monetarias no convencionales (tipos de interés negativos o compras masivas de bonos a largo plazo) es la causa de la causa de la distorsión de precios de activos o del endeudamiento excesivo. Para ellos no hay vicio en los jugadores: «
Eso es el 'mercao', amigo».
Ahora bien, tensiones en la financiación del Estado español va a haber. Pero, en principio, el proceso es lento. Como decimos, un 30% de la cartera vence después de 2035, lo que quiere decir que el BCE mantendrá el balance inflado durante más de una década.
Estamos, pues, ante
uno de los más importantes umbrales críticos en la triple crisis coyuntural, estructural y sistémica. Es un cambio de rumbo del BCE. Se da por cerrada la era de estímulos cuantitativos masivos. Se quiere estabilidad monetaria. Se quiere normalizar. Se quiere recuperar la aburrida gestión de tipos de interés como herramienta principal.
Es la actitud propia de quien sabe que arranca una nueva era. El popularcapitalismo y sus estridencias ya pasaron. El dinero se venga. Eso sí, estamos en la primera fase de la nueva vida y hay tensioncillas, ¡pelillos a la mar!, pero el horizonte es de estabilidad monetaria y fiscal. Enfrente, el deplorable espectáculo de fuegos fatuos del dólar, mejor dicho, del anglo boicoteador de nuestros suministros de energía, etc., para el que la vida de los demás no vale nada.
Menos anglo, pues.
Pero hay una condición implícita:
más UE.
Lo resumiríamos en dos grupos de dos palabras:
•
Suelta & Desamparo•
Desincronización & AntifragmentaciónSuelta del nuevo modelo que sustituye al repugnante del 'todos capitalistitas'. Desamparo de los apegados al modelo popularcapitalista muerto. Desincronización del euro respecto del dólar, o lo que es lo mismo, de los ciclos estadounidenses respecto de los de la eurozona. Y antifragmentación interna de la UE (cohesión).
Esto es Tuit, muy Tuit, mucho Tuit.
Gran día, este 10 de julio de 2025.