* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 46168 veces)

9 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1220
  • -Recibidas: 21729
  • Mensajes: 2617
  • Nivel: 245
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #480 en: Ayer a las 18:44:10 »
La industria automovilística destruye decenas de miles de puestos de trabajo: por qué esta medida es "totalmente errónea", según los expertos

Citar
[...]

Con todos estos datos encima de la mesa, Karlheinz Zuerl critica los despidos como primera medida automática para reducir costes. El experto califica este camino, que también sigue la industria automovilística, como "completamente erróneo".

"La reducción de la plantilla es un error, ya que a menudo provoca que los mejores talentos abandonen la empresa", afirma. Se crea una espiral descendente que provoca nuevas oleadas de despidos "sin combatir las verdaderas causas del malestar".

Según Zuerl, los costes pueden reducirse "al menos en una cuarta parte" mediante otras medidas ajenas a la gestión de personal.

[...]


En las tecnológicas ya se asume el error de los despidos masivos y vuelven a aumentar las ofertas de empleo. El problema es que el daño ya está hecho, especialmente por los jóvenes que no se han metido a estudiar STEM.

La solución a los despidos era no sobrecontratar. Si vas a hacer rondas de despidos, tienes que proveer al menos un plan de futuro. No un "echamos a 9.000 sacándolos de donde sea", y luego el resto tiene que cumplir objetivos por narices. Eso es la autopista al desastre.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 399
  • -Recibidas: 1890
  • Mensajes: 244
  • Nivel: 22
  • sargento.algodon Con poca relevanciasargento.algodon Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #481 en: Ayer a las 18:51:52 »
Aluvión de consultas sobre la tributación de donaciones en 3,2,1...

Que no digo yo que no sea conveniente una armonización, pero, como es usual en este gobierno, es al alza. Y esto trastoca las bases sobre las que se estableció la financiacion autonómica. Recuerdo que el inicio en la competencia fiscal en los impuestos sobre sucesiones empezó en los territorios forales, se extendió a las comunidades limitrofes para evitar la "migración fiscal del abuelo" y se ha extendido a muchas comunidades con las victorias del PP. Ahora, armonizacion hacía arriba.

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6863fb72e4d4d821398b4587.html?utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1751387496

Publica un informe con este cálculo en el mismo día en que entra en vigor una nueva rebaja fiscal en este tributo en la Comunidad de Madrid


Alejandra Olcese
Actualizado Martes, 1 julio 2025 - 17:42

El Banco de España ha publicado este martes un artículo en su bolétin económico en el que calcula que armonizar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en toda España, aplicando en todos los territorios la escala de gravamen estatal y eliminando las bonificaciones y reducciones, incrementaría la recaudación fiscal en hasta 7.000 millones de euros extra, hasta un total de 10.200 millones.

Es la conclusión a la que llega en el informe "El posible impacto recaudatorio de algunas reformas hipotéticas del impuesto sobre sucesiones y donaciones", publicado en el mismo día en que en la Comunidad de Madrid ha entrado en vigor un incremento de la bonificación aplicable a operaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, que pasa del 25% al 50%. Esta región ha sido acusada en múltiples ocasiones por el Gobierno, del que formaba parte hasta hace poco el gobernador del Banco de España, de "dumping fiscal" o competencia desleal.

"En general, los cambios aprobados por las comunidades autónomas han consistido en la ampliación de las reducciones según el grado de parentesco (...) La tendencia general en las regiones ha sido la de reducir la cuota tributaria de los sucesores directos. En 2003, la gran mayoría de las comunidades no habían ejercido aún su capacidad normativa, de modo que la cuota tributaria vigente era la resultante de aplicar la normativa estatal de referencia. En 2013, sin embargo, puede apreciarse que muchas de ellas ya habían implementado reformas que disminuían, en diversos grados, la tributación efectiva de los sucesores directos. En segundo lugar, cabe advertir que las diferencias regionales en dicha cuota pueden ser, como consecuencia de estas reformas, sustanciales. Por ejemplo, en 2022, dichas diferencias podrían llegar a superar los 10.000 euros en las herencias del último quintil de la distribución entre la Comunidad Valenciana y el Principado de Asturias, que muestran las cuotas más altas, y la mayoría del resto de las comunidades, cuyas cuotas no superan los 500 euros", explica el supervisor.

Actualmente, la recaudación por Sucesiones y Donaciones se sitúa en torno a los 3.200 millones de euros, una cuantía que podría aumentar hasta los 5.900 millones de euros si el Gobierno decidiera excluir las bonificaciones (0,43% del PIB); llegaría hasta los 6.400 millones si impone, además, la escala de gravamen estatal de referencia (0,46% del PIB); pasaría a los 9.200 millones si adicionalmente establece las reducciones por parentesco por defecto (0,67% del PIB); y podría llegar hasta los 10.200 millones si, además, introduce el valor predeterminado del resto de los parámetros (0,74% del PIB).

Las comunidades autónomas que más recaudan con este tributo son Baleares, el Principado de Asturias, Cataluña y La Rioja, todas ellas con una recaudación por encima del 0,3% de su PIB; mientras las que menos son Extremadura, Andalucía y la Región de Murcia, con niveles por debajo del 0,15% del PIB.

"Por comunidades, el incremento recaudatorio de la primera reforma, en términos absolutos, vendría explicado fundamentalmente por la Comunidad de Madrid, debido a que dicha región tiene bonificada en gran medida la cuota tributaria", explica el Banco de España. "El establecimiento de la tarifa de referencia estatal incidiría principalmente en Cataluña e Islas Baleares, puesto que sus escalas de gravamen se sitúan ligeramente por debajo de dicha referencia estatal. Por su parte, el restablecimiento hipotético de las reducciones por parentesco establecidas por defecto incidiría especialmente en Andalucía y en Cataluña, ya que estas autonomías tienen estipuladas reducciones por encima de los valores predeterminados. Por último, el incremento en los ingresos resultado de la aplicación del valor de referencia del resto de los parámetros del impuesto recaería de nuevo principalmente en estas dos comunidades", apuntan.

Exigen consolidación fiscal
El Banco de España admite en el documento que España ha sufrido un "prolongado desequilibrio de las cuentas públicas, caracterizadas por exhibir unos niveles elevados de déficit estructural y de deuda pública", de ahí que han remarcado en varias ocasiones los últimos años "la necesidad de que se implemente en nuestro país una estrategia de consolidación presupuestaria a medio plazo con el fin de reforzar la sostenibilidad fiscal y de crear márgenes de actuación para responder a posibles perturbaciones adversas en el futuro".

"Dicha estrategia es, además, especialmente preceptiva en el contexto del nuevo marco de gobernanza fiscal a nivel europeo, aprobado en 2024, que regirá la coordinación y supervisión de los Estados miembros en esta materia durante los próximos años", recalcan. Recuerdan también que está pendiente la reforma del sistema de financiación autónomica: "sigue pendiente en nuestro país una reforma del sistema de financiación autonómica que corrija algunas de las limitaciones que este ha mostrado a lo largo de las últimas décadas. Dicha reforma debería cumplir con los principios de suficiencia de los recursos disponibles para las comunidades autónomas -sobre la base de algún método de cálculo objetivo de las necesidades reales de gasto de las comunidades-, corresponsabilidad fiscal de estas en la financiación de sus gastos -entendida esta última como la capacidad de las regiones para generar ingresos que financien su gasto- y transparencia en los distintos parámetros que determinan el funcionamiento del sistema y su evolución".

En ese contexto, presentan esta primera propuesta de reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, un tributo que está cedido a las comunidades autónomas desde 1996 y cuya recaudación (del 0,23% del PIB) se sitúa por encima de la observada en el promedio de países de la UE (del 0,15%). "Es similar a la de Alemania y Dinamarca, y se situó por debajo de la de Francia y Bélgica (0,8% y 0,6% del PIB, respectivamente), países que lideran la recaudación de la UE en este ámbito".

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 399
  • -Recibidas: 1890
  • Mensajes: 244
  • Nivel: 22
  • sargento.algodon Con poca relevanciasargento.algodon Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #482 en: Ayer a las 19:33:54 »
Comparativa del Impuesto sobre Sucesiones en distintos países de Europa.... en España el tipo de sucesiones puede llegar al 87%.

https://es.euronews.com/business/2024/04/13/el-impuesto-de-sucesiones-en-europa-como-varian-las-normas-los-tipos-y-los-ingresos

En mi experiencia nadie ha llegado a ese tipo, que creo que sólo se aplicaría a un heredero sin ningún tipo de relación con el fallecido, que heredará más de 798.000 euros y tuviera un patrimonio previo propio de cuatro millones.


conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20226
  • -Recibidas: 1969
  • Mensajes: 365
  • Nivel: 31
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #483 en: Ayer a las 20:03:36 »




Dos ingleses batidos hoy en su propia terreno.

Especial mérito el de la argentina, 101 en el escalafón mundial, ganando a la número 40.


asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 52829
  • Mensajes: 2385
  • Nivel: 580
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #484 en: Ayer a las 21:05:58 »
[El problema de los fiscales, jueces y magistrados es muy sencillo. Se llama vivienda, su vivienda.

Todos los fiscales, jueces y magistrados que han vivido en casas como Dios manda, con sus familias como Dios manda, etc. están ya jubilados.

En este momento todos los que están en activo, ya son víctimas o de la 1.ª alza explosiva de la burbuja (1986-1989) o de la 2.ª (1998-2006); o, si no, no son funcionarios por oposición, sino turneros.

Son unas oposiciones difíciles. Luego hay que pasar dos años por una escuela. Pero ahí no termina el calvario. Después vienen los destinos en pueblos o capitales de provincia que no les interesan personalmente. Además, puede suceder y sucede que, estando ya en el destino querido, les trasladen o los asciendan obligándolos a trasladarse.

Sus retribuciones son de funcionario, es decir, normalitas. Sin embargo, todos los asuntos de enjundia que pasan por sus manos están llevados por abogados millonetis que les ningunean socialmente. Solo se lucen con los picapleitos.

Añadan el trauma psicológico que supone que les entren más asuntos de los que pueden razonablemente sacar, incluso trabajando de sol a sol, lo que además les obliga a hacer lotes de expedientes y chapuzas.

Y son buenas personas —con alguna proterva excepción—, de modo que son perfectamente conscientes de que las mierdas de viviendas en las que viven están sobrevaloradas por una estafa piramidal masiva que conocen perfectamente por el día a día de sus propios juzgados.

El Ladrillo es un artefacto de la socialdemocracia, sí, pero la que se enviciado con él ha sido la derecha.

¡Hala, a disfrutar del Ladrillo!]
« última modificación: Hoy a las 08:44:39 por asustadísimos »



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24730
  • -Recibidas: 59617
  • Mensajes: 15394
  • Nivel: 766
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24730
  • -Recibidas: 59617
  • Mensajes: 15394
  • Nivel: 766
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24730
  • -Recibidas: 59617
  • Mensajes: 15394
  • Nivel: 766
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil



Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24558
  • -Recibidas: 97268
  • Mensajes: 11507
  • Nivel: 1126
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #492 en: Ayer a las 22:24:11 »
https://elpais.com/economia/2025-07-02/donde-estan-los-casi-400000-pisos-turisticos-de-espana-el-mapa-calle-a-calle.html

Citar
¿Dónde están los casi 400.000 pisos turísticos de España? El mapa, calle a calle

En algunas zonas de grandes ciudades las viviendas para turistas llegan a ser más del 30%: los datos del INE* permiten ver la última foto antes de la entrada en vigor del registro obligatorio para estos alojamientos


En España hay cerca de 400.000 viviendas destinadas al alquiler turístico. A nivel nacional suponen un 1,38% del total, pero en algunos distritos de grandes ciudades superan el 10%, y en calles concretas pueden representar más del 30% del parque residencial.

En el siguiente mapa puede verse, calle a calle, la distribución de estos alojamientos en la última fotografía disponible, antes de que, a partir de este martes, estos pisos tengan que contar por ley con un número de registro para poder anunciarse. Esto permitirá identificar los que operan fuera de la legalidad.

Los datos los recopila el Instituto Nacional de Estadística dos veces al año a partir de los anuncios en plataformas como Airbnb o Booking. Se agregan por sección censal y se expresan como porcentaje de viviendas turísticas sobre el total disponible. La cifra puede cambiar incluso a diario, pero el mapa refleja la oferta de agosto de 2024, el mes con más anuncios. Entonces se alcanzó un récord: 397.000 pisos turísticos, impulsados por la temporada alta. En noviembre, el dato más reciente, la cifra bajó ligeramente hasta los 368.295.

El nivel de detalle de los datos permite identificar con precisión las zonas más afectadas por la vivienda turística. Marbella es la ciudad de más de 100.000 habitantes con mayor proporción de secciones censales donde más del 5% de las viviendas se destinan a visitantes: un 30%. Detrás aparecen Cádiz (22%) y Málaga (12%). Es en esta última donde se concentran los casos más extremos: en las zonas de las calles Carreterías y Álamos o en el barrio de La Merced, las viviendas turísticas superan el 25% del total. En algunas calles del centro, son más de la mitad. No por casualidad, el Ayuntamiento local ha reconocido oficialmente la saturación turística que sufre.

En otras ciudades andaluzas como Granada, Córdoba o Sevilla también hay distritos céntricos donde más del 10% del parque residencial se dedica al turismo. En Madrid, el distrito Centro concentra más de 8.000 pisos turísticos, un 9,3% del total. Alrededor de la Puerta del Sol hay calles donde ese porcentaje se triplica.

En Barcelona, Ciutat Vella y el Eixample son las zonas con más peso de la vivienda turística: 2,8% y 2,9%, respectivamente. El Eixample, más extenso, suma unos 4.000 alojamientos, cuatro veces más que Ciutat Vella.(...)

*https://www.ine.es/experimental/viv_turistica/experimental_viv_turistica.htm

PS. No cuelgo las imágenes porque sería inacabable, pero los datos están en el enlace del INE.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24730
  • -Recibidas: 59617
  • Mensajes: 15394
  • Nivel: 766
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #493 en: Ayer a las 22:31:24 »
Citar
La compraventa de viviendas crece un 1,3% interanual
La actividad inmobiliaria y empresarial mostró un impulso en abril de 2025, con aumentos interanuales en compraventas de viviendas, precios, concesión de hipotecas y creación de sociedades.

  • La compraventa de viviendas crece en diez CC.AA. y disminuye en las siete restantes. Destacan las alzas en Galicia (14,4%) y Cataluña (11,3%) y las caídas en Islas Canarias (-17,6%), Comunidad de Madrid (-11,8%) y Navarra (-6,7%).
  • El precio del m² sube un 5,5% interanual en España. Destacan los ascensos en Galicia (19,1%), Comunidad de Madrid (17,5%) y Región de Murcia (17,5%), así como las caídas en Extremadura (-2,4%) y La Rioja (-1,2%).
  • Los préstamos para adquisición de vivienda aumentan un 9,4% interanual en España. Crecen en trece CC.AA., destacando Galicia (24,3%), La Rioja (24,0%) y Aragón (23,8%).
  • La constitución de nuevas sociedades crece un 2,3% interanual en España. Destacan los aumentos en Castilla y León (21,3%) y País Vasco (14,9%) y los retrocesos en Navarra (-20,7%), Castilla-La Mancha (-15,2%) e Islas Canarias (-15,0%).


































Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24558
  • -Recibidas: 97268
  • Mensajes: 11507
  • Nivel: 1126
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #494 en: Ayer a las 22:47:43 »
https://thehill.com/business/5382041-pulte-powell-fed-congress-investigation/

Citar
Fannie, Freddie chief urges Congress to investigate Powell

The overseer of Fannie Mae and Freddie Mac called Wednesday for Congress to investigate Federal Reserve chair Jerome Powell, accusing the central bank chief of lying to Congress.

In a Wednesday statement, Federal Housing Finance Agency (FHFA) administrator Bill Pulte accused Powell of lying to lawmakers during testimony before the Senate Banking Committee last week.

Pulte said Powell lied to members of the Banking panel when answering questions about renovations to the Fed’s Washington, D.C. headquarters, which have drawn criticism from Republican lawmakers.

When pressed by senators on the Fed’s alleged $2.5 billion renovation plan, Powell said some of the more fanciful inclusions were part of older plans and have since been scrapped. Others costs, such as repairing elevators that go directly to board member’s offices and marble fixtures, were basic upkeep of features that have always been in the building, he said.

Pulte, however, accused Powell of deliberately misleading senators with “deceptive” testimony, and argued his statements were enough to qualify as adequate cause to fire him.

“This is nothing short of malfeasance,” he said.

Pulte has waged an unprecedented campaign from the helm of one independent financial regulatory agency to oust the head of another.

As head of the FHFA, Pulte is responsible for overseeing the financial stability of Fannie and Freddie and working with fellow regulators, such as Powell, to protect Americans from major financial shocks.

Pulte, however, has spent weeks following Trump’s lead and attempting to drum up pressure on Powell to resign over the Fed chief’s handling of interest rates.

Trump and Pulte both claim the Fed is hurting the U.S. economy by keeping its baseline interest rate at a moderate level of 4.25 percent to 4.5 percent. Pulte has specifically pointed to slowness in the housing market, where average 30-year fixed mortgage rates are close to 7 percent.

But housing interest rates are just one of many factors the Fed must consider when fulfilling its legal obligation to keep inflation stable and unemployment as low as possible.

Pulte said his campaign against Powell is a natural extension of his job overseeing Fannie and Freddie, which packages U.S. mortgages into investment products.

“As Chairman of Fannie Mae and Freddie Mac, I can tell you that Jay Powell is hurting the housing market by being Too Late to lower rates. He needs to resign, effective immediately,Pulte said last week.

Pulte, the grandson of one of the country’s most successful housing developers, also has considerable personal wealth tied to the housing market and home construction. He disclosed more than $80 million in assets related to housing, property management or air conditioning and heating companies in his 2025 financial disclosure form.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal