* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Mad Men
[Hoy a las 14:25:01]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Julio 08, 2025, 06:45:47 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Julio 07, 2025, 08:00:55 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 84875 veces)

4 Usuarios y 51 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1222
  • -Recibidas: 21864
  • Mensajes: 2633
  • Nivel: 246
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #810 en: Ayer a las 14:21:53 »
Dos comentarios después de ponerme al día:

1. No entiendo los ríos de tinta sobre la pérdida de hegemonía del dólar, ni que ahora Trump diga que perder la hegemonía del dólar sea como perder una guerra (entiendo que lo diga, lo que no entiendo es que lo diga AHORA). Hace meses el propio Trump ya se quejaba de esta hegemonía y lo que decía era que el resto de países debía pagar a Estados Unidos por el esfuerzo que hacía manteniendo la moneda hegemónica mundial. En vez de pagar, los países quieren liberar a EEUU de su pesada carga  :biggrin: Todo es parte de un plan anunciado por el propio Trump al principio de la legislatura. Creo que el tío Donald (o quién esté detrás) no calculó bien y se pasó de frenada. ¡A ver cómo parasitas ahora al resto del mundo sin la hegemonía monetaria!

2. Cada vez que leo co-living me dan ganas de darle un bofetón a mano abierta al idiota que intencionadamente quiso cuquificar la miseria. Espero que él (o ella) viva en uno de esos maravillosos "co-livings", si es posible con "hot beds" (maravillosas para conocer bien la persona con la que haces "room sharing"). No tendrás una mierda y serás feliz cuqui.

La cuquificación es de primero de manual de manipulación, hombre. :roto2:

Si te doy una mierda para comer y no te escondo que es una mierda, o peor, te lo restriego por la cara, está claro que no te la vas a comer. Incluso si te pongo la pistola en la sien, lo harás pero por la fuerza y sabiendo que es malo.

Si te vendo que es algo bueno, y te manipulo diciendo que eres malo por no aceptarlo, o tienes las ideas muy claras y sabes que sigue siendo una mierda, ya hay bastantes probabilidades de que te la tragues.

Cuando a estas alturas sabemos de sobra algo que no sé si fue Chosen o tú mismo quien lo comentó. Eso de buscar lugares furtivos para echar un polvo porque no tienes casa propia es natural en adolescentes o con hasta veinte años. A los treinta es aberrante que una pareja no tenga un techo propio para darle, es que ya deberían tener hijos y una familia formada.


Al final tocará hacer un poco como una historieta que leí por LinkedIn y que no sé si es cierta, pero daba el pego. Quitan el teletrabajo en una empresa, y se deja claro que no se permite trabajar desde casa. Un día un jefecillo le pide a uno fuera de horas que mire una cosa. Cuando a la mañana siguiente el jefecillo está con los ojos inyectados en sangre preguntando que por qué no le hizo caso, el currito le contestó "no estoy autorizado a trabajar desde casa".

Te pueden explotar, te pueden pagar poco, te pueden cobrar la vivienda cara, pero jamás jamás dejes que te tomen por imbécil. El reducto del propio cerebro hay que mantenerlo a salvo por las malas si hace falta.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 877
  • -Recibidas: 28429
  • Mensajes: 3690
  • Nivel: 684
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #811 en: Ayer a las 15:20:06 »
Dos comentarios después de ponerme al día:

1. No entiendo los ríos de tinta sobre la pérdida de hegemonía del dólar, ni que ahora Trump diga que perder la hegemonía del dólar sea como perder una guerra (entiendo que lo diga, lo que no entiendo es que lo diga AHORA). Hace meses el propio Trump ya se quejaba de esta hegemonía y lo que decía era que el resto de países debía pagar a Estados Unidos por el esfuerzo que hacía manteniendo la moneda hegemónica mundial. En vez de pagar, los países quieren liberar a EEUU de su pesada carga  :biggrin: Todo es parte de un plan anunciado por el propio Trump al principio de la legislatura. Creo que el tío Donald (o quién esté detrás) no calculó bien y se pasó de frenada. ¡A ver cómo parasitas ahora al resto del mundo sin la hegemonía monetaria!

Por dos motivos.

1)Porque verdaderamente es idiota y no entiende lo que significan los conceptos que maneja.

2)Porque todas sus acciones tienen que ser vendidas internamente como victorias. De hecho, es uno de los lemas de su tropa. ¡No paramos de ganar!. "Perder la hegemonia" lleva en la propia expresión la palabra perder. Así que se trata de vender que ganas perdiendo.

La realidad es que perder la hegemonía supone perder la capacidad de que financiemos constantemente a Estados Unidos. Ni más ni menos. En la idiota cabeza de Trump, cuando pierdan la hegemonía tendremos que compensar de alguna forma esa financiación que ya no daremos. No tiene sentido y no sé si realmante hay otra cosa detrás (me refiero a otro tipo de amenazas) que Trump ni entiende.

Pero no perdamos la idea principal, se trata de vender a su gente lo que sea como una victoria, se trata de vender que son muy fuertes cuando cada vez lo son menos.

De ahí, por ejemplo, lo del Golfo de América que suena a complejo de pene pequeño o el desfile de las fuerzas armadas. En 70 años no ha sido necesario hacer un desfile para saber que su poderío militar no tenía parangón.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 34890
  • -Recibidas: 2782
  • Mensajes: 310
  • Nivel: 32
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #812 en: Ayer a las 16:33:27 »
https://www.bde.es/wbe/es/noticias-eventos/actualidad-banco-espana/notas-banco-espana/el-banco-de-espana-inicia-el-tramite-de-informacion-publica-para-elevar-el-colchon-de-capital-anticiclico-hasta-el-10--a-partir-del-cuarto-trimestre.html

Citar
El Banco de España inicia el trámite de información pública para elevar el colchón de capital anticíclico hasta el 1,0% a partir del cuarto trimestre

Tras comprobar que los riesgos sistémicos cíclicos continúan en un nivel intermedio, el Banco
 de España ha iniciado el procedimiento preceptivo con la publicación de un borrador de
resolución para incrementar el porcentaje del colchón de capital anticíclico (CCA), desde el 0,5%
vigente actualmente hasta el 1,0% a partir del mes de octubre de 2025, aunque no será exigible
hasta un año después.

El CCA se sitúa en el 0,5% desde el 1 de octubre de 2024, aunque los efectos de esta medida no serán
vinculantes hasta el 1 de octubre del presente año. No obstante, el marco vigente de fijación del CCA
 establece como objetivo alcanzar el 1,0% cuando los riesgos sistémicos cíclicos se sitúen en un nivel
intermedio.

El Banco de España ya anticipó el año pasado su intención de incrementar de forma gradual el CCA
hasta el objetivo del 1,0% en dos etapas: la activación inicial al 0,5% ya mencionada; y el aumento en
el cuarto trimestre de 2025 hasta el 1,0%, siempre que los riegos sistémicos cíclicos se mantuvieran en
un nivel intermedio. El análisis de estos riesgos por parte del Banco de España indica que se mantiene
la situación de riesgos sistémicos cíclicos en nivel intermedio, a pesar del aumento de la incertidumbre
por el entorno geopolítico y macrofinanciero internacional. Por tanto, procede realizar el incremento del
CCA ya anticipado.

Con esta publicación se da inicio al período de información pública de la propuesta de resolución de
 fijación del CCA correspondiente al cuarto trimestre de 2025. Podrán remitirse observaciones durante
 un plazo de veinte días hábiles a contar desde la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado del
anuncio del inicio del período de información pública. Todas las partes interesadas pueden hacer llegar
los comentarios u opiniones que consideren oportunos, hasta el 6 de agosto de 2025, incluido, a través
del siguiente buzón de correo electrónico: macropru@bde.es

El Banco Central Europeo y la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI)
 han sido reglamentariamente informados por el Banco de España acerca del contenido de la propuesta.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18453
  • -Recibidas: 14350
  • Mensajes: 1425
  • Nivel: 174
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #813 en: Ayer a las 16:43:03 »
Dos comentarios después de ponerme al día:

1. No entiendo los ríos de tinta sobre la pérdida de hegemonía del dólar, ni que ahora Trump diga que perder la hegemonía del dólar sea como perder una guerra (entiendo que lo diga, lo que no entiendo es que lo diga AHORA). Hace meses el propio Trump ya se quejaba de esta hegemonía y lo que decía era que el resto de países debía pagar a Estados Unidos por el esfuerzo que hacía manteniendo la moneda hegemónica mundial. En vez de pagar, los países quieren liberar a EEUU de su pesada carga  :biggrin: Todo es parte de un plan anunciado por el propio Trump al principio de la legislatura. Creo que el tío Donald (o quién esté detrás) no calculó bien y se pasó de frenada. ¡A ver cómo parasitas ahora al resto del mundo sin la hegemonía monetaria!

Por dos motivos.

1)Porque verdaderamente es idiota y no entiende lo que significan los conceptos que maneja.

2)Porque todas sus acciones tienen que ser vendidas internamente como victorias. De hecho, es uno de los lemas de su tropa. ¡No paramos de ganar!. "Perder la hegemonia" lleva en la propia expresión la palabra perder. Así que se trata de vender que ganas perdiendo.

La realidad es que perder la hegemonía supone perder la capacidad de que financiemos constantemente a Estados Unidos. Ni más ni menos. En la idiota cabeza de Trump, cuando pierdan la hegemonía tendremos que compensar de alguna forma esa financiación que ya no daremos. No tiene sentido y no sé si realmante hay otra cosa detrás (me refiero a otro tipo de amenazas) que Trump ni entiende.

Pero no perdamos la idea principal, se trata de vender a su gente lo que sea como una victoria, se trata de vender que son muy fuertes cuando cada vez lo son menos.

De ahí, por ejemplo, lo del Golfo de América que suena a complejo de pene pequeño o el desfile de las fuerzas armadas. En 70 años no ha sido necesario hacer un desfile para saber que su poderío militar no tenía parangón.

Reconozco que, dentro de mi total animadversión a Trump, pensaba que era la opción "menos mala" y las más transicionista. Trump puede tomar las medidas que quiera y los americanos aplaudirán con una sonrisa (eso es buenísimo cuando toca decrecer). Cuando le oí hablar del dólar la primera vez pensé que había un plan elaborado detrás y Trump era el actor que iba a oficializarlo.

Ahora pienso que Trump es una mezcla entre un niño de 10 años malcriado y un mono con pistolas. Estúpido, arrogante, impredecible, incapaz de construir una relación duradera y capaz de destruir las relaciones históricas según se levante esa mañana. Si es un actor, que le den el Oscar ya porque se lo ha ganado. Si no, por favor que se lo lleven en camisa de fuerza porque es lo que se merece.

Por otro lado mi Blas de Lezo interior piensa que cuanto peor, mejor.


Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1222
  • -Recibidas: 21864
  • Mensajes: 2633
  • Nivel: 246
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #814 en: Ayer a las 17:07:24 »

Reconozco que, dentro de mi total animadversión a Trump, pensaba que era la opción "menos mala" y las más transicionista. Trump puede tomar las medidas que quiera y los americanos aplaudirán con una sonrisa (eso es buenísimo cuando toca decrecer). Cuando le oí hablar del dólar la primera vez pensé que había un plan elaborado detrás y Trump era el actor que iba a oficializarlo.

Ahora pienso que Trump es una mezcla entre un niño de 10 años malcriado y un mono con pistolas. Estúpido, arrogante, impredecible, incapaz de construir una relación duradera y capaz de destruir las relaciones históricas según se levante esa mañana. Si es un actor, que le den el Oscar ya porque se lo ha ganado. Si no, por favor que se lo lleven en camisa de fuerza porque es lo que se merece.

Por otro lado mi Blas de Lezo interior piensa que cuanto peor, mejor.

Dicho por varios que trabajaron con Trump en su primer mandato. Adicto a la comida basura / infantil, y a tirar el plato contra la pared cuando algo no le salía como quería.

Trump es lo que parece. Otra cosa es que en su estupidez va a acelerarlo todo. Es como la amenaza que le hizo a España de aranceles y represalias comerciales... cuando tenemos un déficit de 10.000 millones de euros con ellos (2024).

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24659
  • -Recibidas: 97423
  • Mensajes: 11529
  • Nivel: 1128
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #815 en: Ayer a las 17:26:46 »
https://www.baha.com/ECBs-de-Guindos-hopes-euro-will-stabilize-soon/news/details/64425798

Citar
ECB's de Guindos hopes euro will stabilize soon

European Central Bank (ECB) Vice President Luis de Guindos expressed on Wednesday his hope that the euro's exchange rate will stabilize soon and cease to impact the Eurozone's economic growth.

"It is important to take it into account, monitor it without setting any kind of reference level,"
de Guindos said before the Escorial Royal University Center (RCUEMC). "But well, let us hope it will stabilise somewhat and that it will not have any further negative impact from the point of view of ... economic growth."

Recently, de Guindos noted that the euro could become a global reserve currency, if necessary, and if the ECB acted swiftly on the matter.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24659
  • -Recibidas: 97423
  • Mensajes: 11529
  • Nivel: 1128
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #816 en: Ayer a las 17:52:14 »
A mí lo que me alucina de Trump es su capacidad de ser desagradable y estar encantado de serlo. No es sólo un problema de forma de expresarse, es que se nota que él siente así. Y es muy ilustrativo del tipo de liderazgo que ha caracterizado estas últimas décadas.

https://www.baha.com/Trump-Fed-rate-is-at-least-3-points-too-high/news/details/64426863

Citar
Trump: Fed rate is at least 3 points too high

United States President Donald Trump claimed on Wednesday that the interest rates are "AT LEAST 3 points too high." He also repeated the allegation that Federal Reserve Chair Jerome Powell is "costing the US 360 Billion Dollars a Point" per year in refinancing costs. Trump also argued that there is "no inflation" and that businesses are "POURING INTO AMERICA" and urged the Fed to "LOWER THE RATE!!!"

Earlier today, Trump said he would pick "anybody" but Powell as the Fed chair. He has been critical of Powell since taking office, pressuring him to cut rates by at least 1 percentage point. The Fed held the rates steady at 4.25%-4.50%.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 579
  • -Recibidas: 3918
  • Mensajes: 961
  • Nivel: 55
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #817 en: Ayer a las 17:57:11 »
Citar
Las casas gratis a cambio de médicos llegan a Madrid: el Ayuntamiento de Pinto ofrece seis viviendas a nuevos doctores

    El consistorio intenta atraer a facultativos ante la incapacidad de la Comunidad de Madrid para cubrir todas las plazas en sus dos centros de salud
https://www.eldiario.es/madrid/somos/casas-gratis-cambio-medicos-llegan-madrid-ayuntamiento-pinto-ofrece-seis-viviendas-nuevos-doctores_1_12446530.html


El problema de la vivienda en Madrid empieza a afectar a algunas zonas de la Comunidad con dificultades para cubrir sus servicios públicos básicos como el de la sanidad. Una de las localidades a la que menos facultativos sanitarios acuden, Pinto, acaba de ofrecer casa gratis a los doctores que quieran acudir a su municipio desde otras zonas de España.
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12743
  • -Recibidas: 13872
  • Mensajes: 2078
  • Nivel: 161
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #818 en: Ayer a las 18:09:57 »
Citar
Las casas gratis a cambio de médicos llegan a Madrid: el Ayuntamiento de Pinto ofrece seis viviendas a nuevos doctores

    El consistorio intenta atraer a facultativos ante la incapacidad de la Comunidad de Madrid para cubrir todas las plazas en sus dos centros de salud
https://www.eldiario.es/madrid/somos/casas-gratis-cambio-medicos-llegan-madrid-ayuntamiento-pinto-ofrece-seis-viviendas-nuevos-doctores_1_12446530.html


El problema de la vivienda en Madrid empieza a afectar a algunas zonas de la Comunidad con dificultades para cubrir sus servicios públicos básicos como el de la sanidad. Una de las localidades a la que menos facultativos sanitarios acuden, Pinto, acaba de ofrecer casa gratis a los doctores que quieran acudir a su municipio desde otras zonas de España.

Más KK, esperemos que la hostia llegue antes de que sea demasiado tarde.
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53282
  • Mensajes: 2414
  • Nivel: 585
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #819 en: Ayer a las 19:01:22 »
[Buen artículo en la línea Tuit, traído por 'tomasjos':
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245503#msg245503

No obstante, carece de sentido histórico, aunque reconoce que la hegemonía dólar peligra seriamente. Pero todo sería culpa de ese villano traidor al 'pendant' neoclásico-keynesiano que es Trump. Brilla por su ausencia toda referencia al patrón interno de Producción-Renta-Gasto, limitándose a reconocer solo que EE. UU. se financia con ahorro externo —hace años decir esto era 'de rojos'—. Algo es algo.

Es como si la situación en la que se encuentra EE. UU., con su dólar seriamente tocado, fuera solo resultado de que la derecha se ha desviado de no sé qué supuesta ortodoxia, que se da por sobreentendida, pero que se deja caer que tiene que ver con Ayn Rand, papisa más papista que el papa, y su visión del 'yo-no-tengo-por-qué', es decir, del individualismo y del 'laissez faire'. Digo que la culpa la tendría solo el descarrilamiento de la derecha porque se da por supuesto que las izquierdas sí que cumplen con su ominoso papel, incluidas las guerras del 'divide y vencerás' pro hegemonía dólar.

El artículo no niega que la caída del dólar se deba a su sobrevaloración, aunque la califica de excepcional; 'ergo', transitoria. Pero sí niega las sobrevaloraciones inmobiliaria y bursátil. Y falla con estrépito en cuanto a la sobrevaloración de la Deuda calificando de «obstinadamente altos» los tipos de interés estadounidenses, negando pues la presión inflacionaria, y reduciendo la cuestión a mero «riesgo crédito de la deuda pública» (impago), como si el Tesoro de EE. UU. pudiera hacer quitas y esperas en sus deudas y no llevar el dólar a donde tiene que estar: EUR/USD = 1.6000; y como si la deuda privada en dólares no contara, cuando es varios everest en todo el mundo. Incluso justifica indirectamente estas sobrevaloraciones con el argumentito de la supuesta mala gestión pública estadounidense actual. ¡Claro!, en Madrid hay muchísimo dinero de origen inmobiliario invertido en fondos de inversión repletos de activos financieros estadounidenses.

Niega, en suma, la muerte de la nefasta popularización del (falso) capitalismo de los 1980 y le echa la culpa a la persona de Trump. Incluso invoca a sus ídolos Jamie Dimon, Larry Fink, Ken Griffin y Elon Musk para apuntalar esta Operación Chivo Expiatorio.

Esto es muy Tuit, señoras, señores: se han 'coscao' de que el populismo —e ir por la vida de anarcocapitalista— no abre ninguna ventana de Overton, porque es una chorrada comparado con el Equilibrio de Heider. Por cierto, Overton fue un donnadie cuya muerte con 40 años impresionó mucho a los demás jóvenes que trabajaban con él y le dieron el nombre a la chuminada. A Overton te lo sacan los enloquecidos y enloquecidas madrileños cuando les frenas los pies, como está haciendo este artículo que comentamos.

Pero volviendo a lo que dice el artículo, un servidor preguntaría: ¿no es verdad que todo estadounidense se cree un rockefellercito gracias a estafas piramidales, como el Ladrillo o las cripto, timos que funcionan solo si se odia retóricamente al dinero?

Trump no pinta nada, ¡hombre!, Trump solo es un 'aprovechao' que se está forrando con criptos y derivados. ¿Cuánto habrá ganado ahora con el petróleo y el gas, en el teatrillo antinuclear iraní —la derecha israelí estaba considerando en serio usar su armamento nuclear contra Irán—? Tomarla con Trump es irrelevante, tiernas criaturillas. Es un divertimento. Trump es el perfecto chivo expiatorio. Se lleva los tomates, pero la causa de la causa, más intacta que nunca. Y la causa de la causa no es algo estático. Es un proceso que da pasos pequeños cada día, pero irreversibles, pasos de elefante. Y cuyo final se llama –60%, es decir, jódete 'himbersor'.

El artículo está escrito desde la mentalidad 'himbersora'. Y sugiere que la derecha debiera olvidarse de populistmos y volver al carril, ser 'comme il faut'. Es como si la historia se moviera por la voluntad politiquilla y no tuviera leyes objetivas. ¡No señor! Estamos ante una conjunción de umbrales críticos en varios procesos históricos: la recesión, ya bastante avanzada —con peligro de cronificarse— que acompaña a todo cambio de patrón Producción-Renta-Gasto —este muy deseado por el Capital & Dinero, harto de que los trabajadores se crean capitalistitas—; un cambio estructural de tal envergadura que conlleva una mutación en la naturaleza del sistema, que ahora tendrá que tener planificación central si quiere estar a la altura de lo que hoy es el mundo, gracias a China y a sus gasolineras, Rusia e Irán.

No obstante, reconocer que «el dólar ya no es lo que fue» es Tuit, mucho Tuit. Me quedo con una frase: «la banca de inversión, siempre tan gradual y cauta, ya habla del 1,25 frente al euro».

No puede razonablemente hacerse ningún análisis macroeconómico actual, especialmente los centrados en el dólar, sin referirse al Ladrillo. ¿O no cuadraría todo mejor si la corrección valorativa del –60% del 'commercial' se terminara de extender al 'residential'? ¿Qué nivel de salarios y de rentas financieras podría permitirse EE. UU. entonces? ¿Por qué los estadounidenses odian al dinero —y por tanto al Capital—? ¿Acaso el dólar no debiera ser su verdadero 'big beautiful bill'? ¿Por qué los estadounidenses, por un lado, ansían seguir con el «privilegio exorbitante del dólar», pero por otro lo maltratan a ladrillazos? ¿Por qué eligen de presidente del Gobierno a un merchero abyecto que, sobre todo, es un magnate inmobiliario?

¿Por qué la derecha ha caído en el vicio del Ladrillo, que en principio solo era un desquite obrero?

Quedémonos con el buen sabor de boca de este plato tan gustoso: los tomatazos a Trump.

Si me pidieran que resumiera en dos líneas qué es en lo que está fallando la derecha, diría:
• confunde capitalismo-como-sistema con capitalismo-como-ortopraxia (no entiende China);
• confunde sistema capitalista con modelo popularcapitalista (no entiende al Capital & Dinero contra las estafas piramidales).

EE. UU. ha descuidado el capitalismo-como-ortopraxia y se ha dejado infestar por activos ficticios y pasivos exigibles.

EE. UU. ha dejado que el Ladrillo envilezca al capitalismo.]
« última modificación: Ayer a las 20:42:46 por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53491
  • -Recibidas: 62426
  • Mensajes: 11128
  • Nivel: 1022
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #820 en: Ayer a las 19:18:24 »









Si no existiera Madrid... habría que inventarselo.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28932
  • -Recibidas: 24702
  • Mensajes: 2991
  • Nivel: 465
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #821 en: Ayer a las 19:39:19 »
Artículo el Eldiario.es desmontando el mito del pequeño propietario inmobiliario que complementa su pensión con un alquiler. Lo someto a su criterio pero creo que esto también es Tuit, aunque para ser realmente efectivo tendría que pubiicarse en medios de centro derecha como ABC o El Confidencial, o salir en Antena 3


Desmontando el mito del pequeño propietario: tienen los mayores ingresos y el 3% acumula el 60% de las rentas https://share.google/bfDoDfKiSRdV76fr7




Desmontando el mito del pequeño propietario: tienen los mayores ingresos y el 3% acumula el 60% de las rentas
Un estudio señala que el mito del “pequeño propietario” y el “casero vulnerable” son estrategias de los grupos de presión y las patronales inmobiliarias para perpetuar el statu quo del rentismo, frente a la evidencia de los datos


Cuando Pedro Sánchez recuperó al inicio de esta legislatura el Ministerio de Vivienda, uno de los primeros mensajes de su titular fue dirigido a los propietarios. “Tranquilidad, porque este Gobierno pisa la calle y somos conscientes de que en España, muchas personas, especialmente mayores, dedicaron todo su esfuerzo y su trabajo, todos sus ahorros, a la compra de una segunda vivienda que hoy complementa sus rentas. A ellos también les vamos a proteger”, dijo Isabel Rodríguez. Las ideas del casero particular y del vulnerable no son nuevas y se han repetido en torno a los debates sobre la regulación de los precios del alquiler. Un reciente estudio que analiza la estructura socioeconómica del mercado del alquiler concluye que se trata de dos “mitos”, agitados para mantener el statu quo del rentismo.

Para el artículo, los investigadores analizaron las ponencias principales de los partidos políticos en tres debates que afectaban a la regulación de los alquileres: el real decreto-ley de medidas sociales para contener los efectos de la covid-19 en abril de 2020; la ley catalana de control de alquileres, en 2020; y la aprobación de la Ley de Vivienda, que abría la puerta a la declaración de zonas tensionadas con control de precios, en 2023. “Encontramos dos discursos que se repetían casi como figuras mitológicas, el de los caseros particulares y vulnerables”, explica el autor principal del trabajo e investigador del CSIC, Javier Gil.

La crisis de la vivienda y la necesidad de articular medidas que palien los apuros económicos de miles de jóvenes y familias para mantener o acceder a un hogar asequible han movilizado en los últimos años al lobby inmobiliario. Uno de los mayores exponentes es la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), que se constituyó en 2020 ante la “preocupación por la oleada regulatoria”. Actualmente, su presidenta es Helena Beunza, antigua secretaria general de Vivienda en los primeros Gobiernos de Sánchez.

“Asval es una patronal creada por fondos de inversión —Ares, Testa Homes y Blackstone, entre otras— que ha puesto todo tipo de facilidades para atraer caseros con una única propiedad y legitimar su actividad. Ante un impulso a la regulación, un movimiento de vivienda fuerte y sindicatos de inquilinas que están creciendo en todas las provincias, la patronal ve peligrar su negocio y tiene que movilizarse para incorporar otros marcos de debate”, explica Gil. Una estrategia que, a tenor del análisis parlamentario del estudio, siguen los discursos políticos.

La cuestión de fondo es si ese discurso casa con la realidad. O si un control de los precios del alquiler tendría un impacto relevante en las economías de los propietarios de una o pocas viviendas. “Se intenta naturalizar el término de pequeño propietario como si fuera una categoría extendida, pero no es precisa”, considera el investigador. Porque en esta etiqueta entra quien alquila una habitación y quien tiene 15 pisos arrendados. “Lo que se busca es confundir y lo hace la propia administración, desde el Centro de Investigaciones Sociológicas hasta el Ayuntamiento de Madrid”, añade Gil, que defiende que lo relevante no es el tipo de casero, sino el porcentaje del mercado que controla.

Y aquí es donde el estudio trata de desmontar el primer mito. La referencia es l'Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona, que en 2022 analizó el ratio de tenencia de los llamados “caseros particulares”. A un lado de la lista estaban quienes poseen solo una vivienda que alquilan. Eran el 79%. Al otro lado, un 1,2% acumulaban más de 15. Sin embargo, había otro dato revelador: ese 1% acumulaba el 24% de las rentas totales generadas en la ciudad, mientras el otro casi 80% se quedaba con menos del 40%. “Se busca sobrerrepresentar a los pequeños e infrarrepresentar a los grandes”, concluye Gil.

El trabajo establece también una diferencia entre los precios de alquiler que ponen los propietarios, independientemente del número de viviendas que poseen. En torno al 40% de los arrendadores tienen rentas bajas, con una media de 287 euros al mes. Son el 17% de las rentas totales y aquí entrarían presumiblemente los inmuebles ubicados en zonas poco pobladas o municipios alejados de las principales áreas metropolitanas o turísticas, rentas antiguas o a precio reducido a familiares o amigos, por ejemplo. Sin embargo, un tercio de los arrendadores (un 3% de la población, en el extremo más alto) acaparan más del 60% de las rentas, con precios medios de 1.476 euros.

Los alquileres más altos, según el estudio, están en Madrid y Catalunya, y son, precisamente, a ese pequeño porcentaje de propietarios, de no más del 3%, que tiran los precios hacia arriba a quienes afectan las regulaciones de precios. “El 40% (con rentas de 287 euros mensuales) no está dando la batalla, porque no le afecta una bajada de precios. Son los que ganan más, ese 30% de caseros que se lleva el 60% de las rentas de este país, que son un 3% de la población. (Una bajada de precios) estaría afectando a la población de mayor renta y a un grupo muy pequeño”, analiza el investigador.

Ese pequeño grupo es capaz de acumular cada vez más viviendas. El informe Demografías, vivienda y brechas de riqueza, publicado en 2024 por la Fundación Afi Emilio Ontiveiros, señala que “en España, las dinámicas demográficas, la vivienda y las brechas de riqueza intra e intergeneracional están estrechamente relacionadas”. La explicación es que quien tiene una vivienda en propiedad es capaz de acumular más ahorro, con el que acceder a otra vivienda de la que extraer una renta, lo que supone más ahorro, en un ciclo que se repite. El antropólogo Jaime Palomera lo recoge en su libro 'El secuestro de la vivienda' y lo explicaba en una entrevista en elDiario.es: “Si miras la sociedad de propietarios, por arriba cada vez tienen más propiedades, chupan más dinero de familias trabajadoras y compran más activos. Por abajo, una parte de la clase trabajadora no puede entrar”. “Actualmente, cuantas más propiedades tengas, más posibilidades tienes de tener más propiedad, así que el dilema de las familias que solo tienen una vivienda es si sus hijos van a conseguir tener una en propiedad y no si ellos se van a convertir en multipropietarios”, razona Gil.

Pero, más allá del discurso aspiracional, se estima que solo entre el 3 y el 9% de los hogares tiene al menos una vivienda arrendada. Son “una muy pequeña minoría de la población”, afirmaba un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, publicado en 2023, que coincidía en que hablar de “caseros particulares” o “personas físicas”, sin distinguir su volumen de propiedades suponía “una distorsión de la realidad” que “propaga el imaginario erróneo del casero vulnerable y de un mercado controlado por pequeños propietarios, como señala el Gobierno, invisibilizando el peso de los caseros con múltiples viviendas en alquiler”.

El de los caseros vulnerables es, según el estudio, el segundo mito. ¿Existen? Sí, pero son una minoría mínima, del 0,6%. Lo más habitual es lo contrario. Según la Encuesta de Condiciones de Vida, recogida por estos investigadores, más del 50% de los propietarios tienen ingresos por encima de los 45.500 euros anuales, frente al 13,7% de los inquilinos; y solo el 9,5% suman menos de 18.000, frente al 36% de los arrendatarios.

“El alquiler funciona de forma regresiva, transfiriendo rentas de los cuartiles más bajos a los más altos”, explica Gil, que señala que “los hogares de los caseros, aun descontando lo que reciben por los alquileres, siguen siendo las poblaciones de mayor renta”. “El mito de los caseros vulnerables es residual, pero lo escuchamos como si fuera el actor dominante del mercado para alinear sus intereses con los de la mayoría de la población”, desarrolla. El estudio señala también que, aunque se decretase una bajada de los alquileres del 50%, la cifra de hogares de caseros vulnerables pasaría del 0,6 al 0,8%, algo “muy residual, incluso con una regulación muy estricta”.




La tesis de la distorsion del mecanismo de transferencia de rentas es cada día más aceptada. Ojalá saliera en esos medios de centro derecha - el rentismo como enemigo del empresario y del capitalismo y la economía de mercado -
« última modificación: Ayer a las 20:28:14 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 34890
  • -Recibidas: 2782
  • Mensajes: 310
  • Nivel: 32
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #822 en: Ayer a las 19:51:57 »
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/ocde-advierte-que-envejecimiento-poblacion-hundira-tasa-ocupacion-recomienda-alargar-vida-laboral-5729850/

Citar
La OCDE avisa de que el envejecimiento de la población hundirá la tasa de ocupación en España y recomienda alargar la vida laboral

El envejecimiento de la población es un problema compartido por buena parte de los países desarrollados con especial incidencia en España. En su informe sobre perspectivas de empleo publicado este miércoles, la OCDE calcula que el país ibérico será el que sufra la mayor caída de la tasa de ocupación hasta 2060 a causa de una ciudadanía de edad cada vez más avanzada. La organización con sede en París advierte de que este fenómeno no solo reducirá el volumen de trabajadores en relación a la población total, sino que también frenará el crecimiento económico y recomienda retrasar la salida del mercado laboral de los trabajadores de más edad, así como apostar por la inmigración para ganar mano de obra.

Las proyecciones que maneja la OCDE apuntan a que la población en edad de trabajar se reducirá en España un 30% para 2060. De este modo, fruto de la baja fecundidad y la elevada esperanza de vida, se espera que la tasa de ocupación se reduzca algo más de 10 puntos porcentuales entre 2023 y 2060, lo que supondría la mayor caída entre los países de la OCDE, muy por encima del descenso media de 2 puntos que se prevé para el conjunto de economías avanzadas. En paralelo, el informe pronostica que el número de jubilados por cada persona en edad de trabajar se duplicará en los próximos 35 años, pasando de 0,34 en 2023 a 0,75 en 2060.

La OCDE avisa de las consecuencias económicas de este cambio demográfico, apuntando a que con este escenario y, siempre y cuando se mantenga el nivel de productividad anterior a la pandemia, el PIB per cápita crecería en España apenas un 0,13% anual hasta 2060, frente a la media del 0,53% registrada entre 2006 y 2019. No obstante, el organismo con sede en París matiza que esta proyección a la baja "podría contrarrestarse en gran medida movilizando recursos laborales desaprovechados, especialmente personas mayores con buena salud, mujeres y migrantes".

En ese sentido, la OCDE señala que "fomentar y facilitar que los trabajadores sénior sanos permanezcan más tiempo en el mercado laboral es fundamental" y llama a reducir al 10% la tasa de empleados de mayor edad que salen del mercado laboral. El organismo internacional cree que alcanzar esta meta tendría un efecto "apreciable" en España y bastaría para compensar la bajada prevista del crecimiento del PIB por habitante a causa del envejecimiento. En particular, concreta que en el caso español el mayor potencial está en reducir la tasa de salida al mercado de los mayores de 65 años.

Asimismo, la organización con sede en París recomienda promover la inmigración regular para hacer frente a la escasez de mano de obra y ganar fuerza laboral. Esto, sumado a la prolongación de la vida laboral entre los trabajadores de mayor edad y a la movilización de todos los recursos infrautilizados, podría impulsar el crecimiento anual del PIB per cápita en España hasta el 0,73% en 2060, seis décimas por encima de la proyección inicial. No obstante, seguiría siendo insuficiente para alcanzar la media de la OCDE, ya que se espera un crecimiento del 0,9% para el conjunto de países miembros. Para que España llegara a ese nivel sería necesario, además, que mejorara su productividad.

En un horizonte más inmediato, la OCDE prevé que el PIB nacional mantenga su crecimiento en 2025, aunque con un avance más moderado que en los ejercicios anteriores. En concreto, pronostica para este año un crecimiento del 2,4%, acompañado de un descenso en la tasa de paro al 10,7%. El organismo internacional recuerda que el desempleo sigue siendo uno de los grandes retos de España, ya que el país sigue teniendo la tasa de paro más alta entre las economías avanzadas, aunque reconoce que la tasa de empleo se encuentra en máximos históricos —66,5% en el primer trimestre de 2025— y que la brecha con la media de la OCDE se ha reducido significativamente desde la crisis financiera —de diez a 3,8 puntos-.

Además, la OCDE agrega que el envejecimiento de la población que padecen las economías avanzadas está siendo acompañado por una desigualdad intergeneracional creciente. En España las personas de 55 a 64 años han experimentado un aumento de sus ingresos más rápido que el de los jóvenes de 25 a 34 años. En concreto, en 1995 la renta disponible de los jóvenes era un 1,3% superior a la del grupo de mayor edad, una tendencia que se invirtió a comienzos de siglo, provocando que en 2022 fueran las personas de 55 a 64 años quienes tenían ingresos un 5,6% superiores a los de los jóvenes. La OCDE apunta así a que los baby boomers han disfrutado durante las tres últimas décadas de un aumento de sus ingresos significativamente superior al de las generaciones posteriores y advierte de que, si no se encuentra una forma de impulsar los ingresos de las generaciones más jóvenes, la desigualdad intergeneracional seguirá creciendo.



conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20388
  • -Recibidas: 2091
  • Mensajes: 379
  • Nivel: 32
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #823 en: Ayer a las 20:06:10 »











Si no existiera Madrid... habría que inventarselo.

… o como decía un amigo:

 “Yo soy de Madrid, y si no, no nazco”  :biggrin:


« última modificación: Ayer a las 20:08:25 por conejo »

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53282
  • Mensajes: 2414
  • Nivel: 585
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #824 en: Ayer a las 20:12:57 »
[He reeditado...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245525#msg245525
... para mejorar un poco la redacción y para añadir un superconclusión.]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal