* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 96189 veces)

5 Usuarios y 28 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1228
  • -Recibidas: 21908
  • Mensajes: 2640
  • Nivel: 247
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #930 en: Ayer a las 22:30:41 »
Eso de la octava o décima economía mundial no me lo creo. Es un mantra que se repite (casi siempre por alguien de derechas) y no sé de dónde sale y que indicadores se utilizan para llegar a semejante afirmación? En los años 80 veníamos a visitar el pueblo de mis padres en el
Norte de Castilla y las calles eran de tierra. Me imagino como sería en los 60. Eso sí, en aquella época llegaban las divisas de los inmigrantes que enviaban parte de su salario ganado en el Norte de Europa a sus familiares.
(Precisamente los 60 fue la década de la inmigración masiva española en el Norte de Europa. Si tan fuerte era la economía por qué se emigraba?)
Con esto no quiero decir que no era una época bonita o que había más felicidad que ahora. Yo no lo viví, pero mis vacaciones en los 80 en el pueblo eran una maravilla aún sin las calles asfaltadas.

Señores, nací en el 80, tengo 45. A 10km de Barcelona había multitud de calles y descampados sin asfaltar y sin nada.
La aldea de mi señora madre, en el año 1995 (Galicia) sólo había un único teléfono en todo el pueblo, en casa de una vecina. Todo el pueblo iba allí, no porque no pudieran pagarse teléfono cada uno en su casa, sino porque no te lo ponía Telefónica. Lo mismo en el pueblo/Aldea de mi padre, a 5 km de Ponferrada, sólo había teléfono en el bar del pueblo.

No me creo que España fuse la 8 o 9 economía del mundo. Ni jarto del jaco que corría por las calles en los 80. Mi madre emigró de Galicia a Inglaterra. Mi padre de León a Inglaterra (se conocieron, casaron y me tuvieron a mi en UK) Otro 2 tíos por parte de padre a Inglaterra también. Otros familiares a Suiza. Mi tía por parte de madre a Argentina...

Ninguno de mis familiares tenía estudios. No sabían ni leer ni escribir casi. Así que no fueron de ingenieros. Fueron a fregar platos, limpiar culos, limpiar casas y trabajar en fábricas como humildes peones.

Nadie ve emigrar a casi toda su familia si estamos en el Top 10 mundial.
[/quote]

Se puede ser una potencia económica y al mismo tiempo tener la población hundida. Los soviéticos por ejemplo, y ahora mismo EEUU y cada vez más. Ahí la estadística pesa lo suyo, como el chiste aquel de que si yo me como dos pollos y tú ninguno, eso no quiere decir que salgamos a un pollo por cabeza.

Eso sí, España nunca mandó satélites al extranjero. Veníamos de la mierda más absoluta. Pasar de lo que decía, del burro en el pueblo a tener el 600, fue una maravilla para muchos. España en el 75 llegó a ser la 11a economía del mundo, no la octava. Pero quedaba mucho por hacer.

La cosa está en no blanquear la dictadura. España no progresó gracias a la dictadura, lo hizo a pesar de ella. Y la reconversión de Felipe fue un proceso con sus sombras, pero también con sus luces. Teníamos mucha industria en los 70, pero anticuada.

Ahora que todas las calles están asfaltadas, el reto inmediato es el demográfico y matar al ladrillo. Que los Tapón, los últimos restos precisamente del franquismo suelten sus tochos o que asuman que nadie les echará de menos.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28966
  • -Recibidas: 24735
  • Mensajes: 2997
  • Nivel: 466
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #931 en: Ayer a las 22:51:36 »
No se si es un punto de inflexion o un paso atrás para volver a dispararse.

El precio de la vivienda baja en Madrid y Barcelona, pero comprar una exige un salario que ronda los 4.300 euros al mes - Infobae https://share.google/YfRJRGIhto9PId7fR



El precio de la vivienda baja en Madrid y Barcelona, pero comprar una exige un salario que ronda los 4.300 euros al mes
El sueldo medio a nivel nacional para poder pagar una hipoteca sin que se coma más del 35% de los ingresos es de 2.183 euros, muy inferior a los 5.500 que se necesitan en San Sebastián, los 4.371 euros de la capital o los 4.300 de la

La noticia más esperada por muchos ciudadanos que quieren comprar una casa y no pueden ya se ha producido: el precio de la vivienda en Madrid y Barcelona ha bajado en los siete primeros meses del año, eso sí, la bajada ha sido escasa en ambas capitales. En Madrid, el precio medio de una vivienda de 100 metros cuadrados ha caído un 2,8% entre enero y julio, desde los 458.900 euros a los 445.900 euros, lo que supone unos 13.000 euros menos. Aunque si se hace la comparación interanual, de julio de 2024 a julio de 2025, se ha producido una subida del 1,69%.

A pesar de la bajada de este año, las casas están lejos de ser asequibles en la capital para la gran mayoría de los ciudadanos. Una persona que quiera comprar una vivienda estándar de unos 100 metros cuadrados necesitaría un salario medio de 4.371 euros netos mensuales para poder pagar la hipoteca sin dedicar a ella más del 35% de los ingresos, como recomiendan los expertos, según recoge el último Barómetro de Tensión Inmobiliaria realizado por el comparador y asesor hipotecario iAhorro durante el primer semestre de 2025. Este sueldo deja ‘fuera de juego’ a la mayoría de los hogares.

Esta exigencia salarial se produce en un escenario con hipotecas más baratas debido a la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) hasta colocar el precio del dinero en el 2%. Así, según datos recopilados por el comparador hipotecario, actualmente se están firmando hipotecas en España con un tipo de interés medio del 2,12% TIN, más bajo que el registrado hace seis meses, que rondaba el 2,45% TIN, y que el de hace un año del 2,9% TIN.

Algo similar a lo ocurrido en el mercado inmobiliario de Madrid, ha sucedido en Barcelona capital, donde el precio medio de la vivienda ha caído en lo que va de año unos 15.400 euros, por lo que la hipoteca media se reduce más de 120 euros al mes. Sin embargo, el salario necesario para acceder a una vivienda supera los 4.300 euros netos mensuales, una cifra muy por encima de la media nacional, que está en los 2.183 euros.

Otra de las capitales que también han visto como el coste de la vivienda ha bajado este año, tras la subida cercana al 13% del anterior, ha sido Málaga. Las casas de la capital de la Costa del Sol han experimentado una caída significativa de su precio medio, que ha pasado de los 3.249 euros el metro cuadrado en enero a los 2.959 euros en julio, 290 euros menos. La misma tendencia a la baja han tenido las cuotas hipotecarias, que han caído una media mensual de 340 euros.

“En Málaga parece que hay una cierta transferencia de vivienda que antes se destinaba a alquiler turístico, muy saturado, al mercado de la venta”, señala Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, y este aumento de la oferta ha sido el detonante para que bajaran los precios.

San Sebastián, 5.500 euros de salario para ser propietario
Un caso aparte es el de San Sebastián, la ciudad con el mercado de la vivienda más tensionado de España, por lo que los ciudadanos que quieran comprar una vivienda de 100 metros cuadrados y soliciten una hipoteca para financiarla deben ingresar un salario medio de 5.500 euros netos al mes para no superar la ratio de endeudamiento del 35% recomendada por el Banco de España y otras instituciones.

El elevado salario que se necesita en Donostia para ser propietario se debe a que el precio medio de la vivienda roza los 5.600 euros por metro cuadrado, lo que sitúa el coste total de un piso estándar de 100 metros cuadrados por encima del medio millón de euros. Y, aunque los salarios en San Sebastián están entre los más altos del país, la escasez de suelo disponible y la alta demanda nacional y extranjera hacen cada vez más insalvable para los ciudadanos la brecha entre ingresos y precio de la vivienda.

Las capitales más baratas
En la parte más baja del ranking de precios se sitúa Ciudad Real, donde el coste medio de una casa de 100 metros cuadrados ronda los 128.700 euros, por lo que el salario necesario para hacer frente a una hipoteca tipo no llega a los 1.400 euros netos mensuales. La siguen otras capitales como Ourense, Zamora, Cáceres y Palencia, en todas ellas los salarios que sus ciudadanos necesitan para acceder a una hipoteca están por debajo de los 1.500 euros.

Con estos datos, explica Simone Colombelli, “se evidencia una enorme brecha inmobiliaria entre las grandes urbes y los núcleos urbanos medianos o pequeños, que puede condicionar la movilidad geográfica y el acceso a la vivienda de amplias capas de la población”.

Incide en que mientras en San Sebastián o Madrid “se necesita más del doble del salario medio nacional para comprar una vivienda estándar, en varias provincias del interior bastaría con poco más del sueldo medio local. Eso sí, cada vez se está trasladando más la tensión de precios a otras ciudades menos pobladas”.


« última modificación: Ayer a las 22:56:43 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19140
  • -Recibidas: 11724
  • Mensajes: 961
  • Nivel: 461
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1228
  • -Recibidas: 21908
  • Mensajes: 2640
  • Nivel: 247
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #933 en: Hoy a las 00:14:27 »
Es fácil recordar que España fue en los 70  una de las diez primeras economías del mundo. Otra cosa es que no nos guste.

Aquí lo tienen

https://www.google.com/search?q=cual+fue+la+mejor+posici%C3%B3n+de+espa%C3%B1a+en+el+ranking+de+la+econom%C3%ADa+mundial&oq=&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCQgDECMYJxjqAjIJCAAQIxgnGOoCMgkIARAjGCcY6gIyCQgCECMYJxjqAjIJCAMQIxgnGOoCMgkIBBAjGCcY6gIyCQgFECMYJxjqAjIJCAYQIxgnGOoCMgkIBxAjGCcY6gLSAQ0xMDc4OTkyODhqMGo3qAIIsAIB8QXWFD4jghH9qfEF1hQ-I4IR_ak&sourceid=chrome&ie=UTF-8

¿Y qué queremos decir con eso?

La realidad es muy compleja, el franquismo fue lo que fue. Pero tampoco fue una maravilla que precedió a un desastre económico. Se cometieron muchos errores en el desarrollismo de los 60 que luego nos estallaron en la cara. Los años duros de la heroína no fueron responsabilidad de los que gobernaban entonces, ellos se comieron las consecuencias de los errores acumulados.

España alcanzó valores económicos que no se habían visto en mucho tiempo. Pero no fueron gracias a la dictadura, fueron a pesar de ella. Occidente creció mucho más que nosotros desde el final de la segunda guerra mundial hasta la crisis del petróleo.

La dictadura no fue una buena época en la historia de España. Fue lo que fue.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 877
  • -Recibidas: 28443
  • Mensajes: 3692
  • Nivel: 684
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #934 en: Hoy a las 01:23:51 »
Los que fuimos niños en los 70 recordamos lo requetecutre que era todo.

Nací en un barrio de vivienda social de finales de los cincuenta. Calidad constructiva de aquella, sin calefacción. Nuestro bloque era el de "los ricos" (la "torre" que tenían alguno de esos barrios) y disfrutábamos de ascensor, al contrario que el resto de vecinos. Las calles se asfaltaron antes de que yo naciera.
Allí al lado y en lo que hoy es el centrísimo de la ciudad, estaba el depósito de sementales de la región militar, un sitio infame donde las bestias y los pobres reclutas vivían en unas condiciones tercermundistas. Flanqueaba el barrio el río Huerva que era en realidad un colector pestilente porque la ciudad iba vertiendo allí sus inmundicias que al final llegaban al Ebro. Ya en los 80, de preadolescentes íbamos a intentar matar ratas a perdigonazos (imposible). El parque Bruil había sido cedido a la ciudad (era una finca particular) en los 60 y había allí algo parecido a lo que entendemos por una piscina pública (pero sin vestuarios, servicios ni nada) y una jaula minúscula donde torturaban a una osa encerrada dando vueltas sin pausa (como tengo TDA, mis hermanos, cuando deambulo, siguen diciéndome eso de que estoy haciendo "el oso del parque").
Iba al colegio de los Hermanos Maristas y tenía que cruzar parte del ruinoso casco viejo, con edificios abandonados y en ruina, encintados y adoquines qué dios sabe de cuándo databan y, donde el edificio ya se había caído, solares cerrados por tapias con los cristales de botella arriba. El colegio era cutre y oscuro con aulas de más de 50 alumnos. Teníamos un patio algo más grande que un campo de balonmano para cientos de chavales (unos 150 por curso y salíamos por etapas, así que unos 600). Los aseos eran de esos de agujero en el suelo.
De mis visitas (muy escasas porque entonces no se estilaba eso de ir al pediatra periódicamente) al centro de salud ni hablo (recuerdo que pasé las paperas, el sarampión y la varicela). Eran tiempos en los que todavía llevábamos pantalones cortos hasta los 8 o 9 años porque haciendo de críos los pantalones se rompían. También eran los tiempos de las coderas, las rodilleras y de heredar la ropa de los hermanos mayores.

Eso era viviendo en una de las mayores y más prósperas ciudades del país. No era un buen barrio pero tampoco era Oliver o Valdefierro, ni siquiera Torrero Ulterior, ni el Arrabal o La Jota, aquellos sitios donde se había asentado la inmigración rural más vulnerable . No sé lo que era en el mundo rural (el agua corriente acabó llegando a todo el país en los 90) o en sitios famosos por condiciones chungas como Avilés o Sagunto.

Por cierto, mi barrio saltó momentáneamente a la fama nacional porque unos vecinos, compañeros de mis hermanas del instituto, secuestraron a Quini (eso fue ya en 1981).

La octava potencia mundial. No me imagino cómo estaban en la novena.

¿He contado demasiadas cosas? Algún conocido me va a descubrir.
« última modificación: Hoy a las 01:25:33 por Saturio »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 32774
  • -Recibidas: 32775
  • Mensajes: 3843
  • Nivel: 499
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #935 en: Hoy a las 04:08:42 »
Sobre el asunto de la IA, no tiene apenas misterio. Es la misma filfa del AutoPilot que Musk prometió para los Tesla. Y que hace Tesla de tiempo que no cumple ni entrega. :roto2:

Lo que la IA puede hacer no es más que una cierta automatización de aquello que ya es predecible y conocido. Y poco más. El AutoPilot no sale adelante porque aunque funcione en ensayos controlados -por algo hay que empezar-, el mundo real contiene una cantidad brutal de información. Imposible de procesar con un algoritmo. Por poner una comparación, si un ordenador puede analizar millones de jugadas de ajedrez en un segundo, un Gran Maestro humano puede analizar no más de unas pocas decenas. El truco está en que el humano conoce los patrones, y descarta inmediatamente líneas que sabe que no le van a funcionar. El ordenador tiene que perder el tiempo para decidir que entregar la dama por un simple peón no merece la pena si no es con una combinación de sacrificio ganadora.

En la vida real el conductor humano funciona igual. Recibe todos los estímulos pero descarta todos los irrelevantes. Y sabe cómo actuar si hay un obstáculo en el camino, si hay desvío por obras, o cualquier otra cosa que no sale en el manual pero que cualquiera que lleva años conduciendo sabe que puede ocurrir.


Lo que poco a poco está pasando es que va agrietándose el boom y las falsas expectativas que se habían montado con la IA. La IA no es más que una capita más de digitalización, y no puede sustituir el trabajo humano ni muchísimo menos. Al contrario, a costa de poder eliminar los puestos más prescindibles y con menor formación, te vuelves muchísimo más dependiente del trabajador experimentado que sí sabe de qué va el cotarro.

Que no hay nada nuevo bajo el sol, y que la Piedra Filosofal no existe, vamos.
Se te olvida algo crítico que da mucha más fuerza al argumento.

El conductor humano tiene sentido común porque lleva tiempo interactuando con la experiencia física de estar vivo. Sabe las consecuencias de los actos y lo que es más importante: puede imaginarse y proyectar las consecuencias de actos relativamente desconocidos. Aparte de ser capaz de darse cuenta de cuándo se está equivocando siempre que no haya algo que lo impida sensorialmente o mentalmente e intentar corregirlo sobre la marcha.

Los modelos de machine learning no tienen ninguna de estas dos cosas imprescindibles para hablar de verdadero intelecto y para tener una interacción útil y fiable con el mundo y/o problemas a solucionar.

El otro día en un podcast escuché a un neurocientífico decir una definición (una de las que se usan para trabajos reales) de inteligencia: "la capacidad de crear soluciones diferentes a problemas nuevos". Los modelos son capaces de crear soluciones, pero no diferentes ni nuevos. Como mucho pueden imitar cosas ya conocidas y mezclarlas entre sí de forma pseudoaleatoria.

No se puede obtener el modelo de una mente imitando sólo de forma superficial los productos de esta, de la misma forma que no puedes aprender a ser un maestro del piano viendo tocar a uno. Precisamente es algo que uno se da cuenta cuando intenta hacer obras artísticas. Lo importante es lo que hay en la mollera del que crea, que es de donde salen las obras y no al revés.

Pensar lo inverso es de una simpleza y estupidez supina. Como uno que decía que ya no hacía falta un Miyazaki porque ya se podían hacer ilustraciones como las de Ghibli. Lo primero, que el tío es un ignorante, porque seguro que es únicamente el estilo pictórico el que ha hecho triunfar a Studio Ghibli, y no años de práctica, estilos, guiones, historia, temática, carácter, comercialización, etc. que intervienen en un producto terminado de animación.

Hay mucha (muchísima) gente sin conocimientos ni talento alguno que no distingue entre hacer música y juntar notas, y lo mismo con todo lo demás. Esta gente es la que está proclamando chorradas sobre el fin de no se qué.

Va a haber un hostión que se va a oir en Alfa Centauri con la gilipollez de la "IA". Lo pongo entre comillas porque es lo que nos quieren vender pero es mentira que lo sea.

Es que incluso aunque fuese la hostia, seguiría siendo un fracaso comercial:
-  Si todo el mundo puede hacer lo mismo que yo usando una IA ¿qué valor comercial tiene lo que se puede hacer con una? Cero, porque un cualquier mindundi también podrá hacerlo (y si no será cuestión de tiempo como DeepSeek ha demostrado).
- Incluso si tenemos en cuenta que hay modelos que sólo se les puede sacar tajada porque son un archivo gordo ejecutado en la nube detrás de un muro de pago, ¿qué ocurrirá cuando todo el mundo y su perro haya desarrollado lo mismo? que su valor comercial tenderá a nada.

Y con ejemplos como DeepSeek que ofrecen el modelo para descarga y ejecución en local, más aún.

Si haces "vibe coding" lo único que estás haciendo es ponerte un cartel del tamaño de una vela de barco que dice "no tiene sentido que me pagues, porque absolutamente cuaquier tonto una IA puede hacer lo mismo que yo".
« última modificación: Hoy a las 04:13:38 por pollo »

inmoindultadoGenerico

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 257
  • -Recibidas: 2110
  • Mensajes: 267
  • Nivel: 26
  • inmoindultadoGenerico Con poca relevanciainmoindultadoGenerico Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #936 en: Hoy a las 05:50:18 »
Respecto a la potencia industrial de España
No viví la época pero por afición al motor clásico  acabé investigando y pude comprobar:

Que a principios de los 80 el Volkswagen Golf, antes de aranceles, era bastante más barato que el Seat 127
El Renault 5 costaba la mitad
Tengan en cuenta la diferencia de calidades. Hablo de memoria, 120, 160 y 80 mil pesetas respectivamente.
Insisto, precios sin aranceles

Conclusión, industria subsidiada que no tenía sentido en economía abierta
Trampas al solitario de la producción industrial

Por eso se desmanteló

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4292
  • -Recibidas: 11235
  • Mensajes: 2150
  • Nivel: 176
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #937 en: Hoy a las 08:48:58 »
Respecto a la potencia industrial de España
No viví la época pero por afición al motor clásico  acabé investigando y pude comprobar:

Que a principios de los 80 el Volkswagen Golf, antes de aranceles, era bastante más barato que el Seat 127
El Renault 5 costaba la mitad
Tengan en cuenta la diferencia de calidades. Hablo de memoria, 120, 160 y 80 mil pesetas respectivamente.
Insisto, precios sin aranceles

Conclusión, industria subsidiada que no tenía sentido en economía abierta
Trampas al solitario de la producción industrial

Por eso se desmanteló


Es que la industria nacional era cutre y autárquica, si una empresa lo pasaba mal llamaba a Franco y éste le encargaba diez barcos. Era un modelo insostenible.  No podíamos competir fuera y dentro sosteníamos las empresas con encargos directos del Caudillo o media te altos aranceles.  Creo que en Canarias permitían la importación de autos o chocolate. Todos querían los productos extranjeros.

Me da la impresión que el Franquismo tenía una visión muy limitada de la economía.
 

Saludos.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26063
  • -Recibidas: 32344
  • Mensajes: 3875
  • Nivel: 618
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #938 en: Hoy a las 09:16:41 »
La primera potencia mundial y más rica de lejos del mundo en el XIX era la Inglaterra de Oliver twist.


Sds
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24123
  • -Recibidas: 11727
  • Mensajes: 1678
  • Nivel: 170
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #939 en: Hoy a las 10:39:44 »
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2025/07/11/viviendas-turisticas-empiezan-pagar-doble-recibo-basura/00031752256567345766797.htm

Citar
Las viviendas turísticas empiezan a pagar el doble en el recibo de basura de Vigo

[Gracias a todos menos a mí  ;)]

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 696
  • -Recibidas: 4984
  • Mensajes: 654
  • Nivel: 95
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #940 en: Hoy a las 10:53:07 »
Yo crecí en la región más contaminada de europa occidental y quizás también de la oriental.
Además aderezado con heroína y goma-2 .
La mitad de los amigos de mis tíos no llegaron a los 21.
Dicen q la patria es la infancia, así q me pueden perdonar no querer a mi patria , sea 8º potencia o 9°.
El bedel de mi colegio venía una hora antes a trabajar para barrer las jeringuillas del patio donde horas más tarde jugarían los niños.
Y siempre siempre al salir de casa : no pegues patadas a las bolsas o cajas (pueden ser iruña bomba) y no pases nunca por la acera junto a edificios oficiales o casas cuartel.
Bonita infancia , bonita españa .
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53428
  • Mensajes: 2423
  • Nivel: 587
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #941 en: Hoy a las 12:22:09 »
LA ESPAÑA 'HINDUSTRIALIZADA' DE LOS 1960 Y PRINCIPIOS DE LOS 1970.—

En España, la 'vataya kurturah' de la derecha contestataria conservadora, incluye la mentira grosera de que:

1.º Con Franco y Laureano Pérez Rodó (Opus Dei), etcétera, a través de los Planes de Estabilización (1959) y los tres de Desarrollo (1964, 1968 y 1972), y con el paraguas protector de EE. UU. (Pactos de Madrid de 1953), España llegó a ser la 8.ª, 9.ª o 10.ª potencia industrial del mundo (no se ponen de acuerdo en exactamente qué puesto era).

2.º Los que se empeñaron en meter a España en la Comunidad Económica Europea, acomplejados de la estupenda 'democracia orgánica' del Régimen (familia, municipio y sindicato vertical), organizados en partidillos políticos con más o menos toque rojo-de-mierda, pusieron el culo en pompa (no dicen exactamente a quién —esta gente siempre habla de un «ellos»: preguntadles quiénes son—) y se dejaron desindustrializar a cambio de cuatro migajas con las que montaron la corrupción que hoy padecemos;

3.º Y tú, flechilla, pelayillo, no tienes vivienda por esta gentuza ('Flechas y Pelayos' fue la revista juvenil de la Falange unificada).

Sin embargo, la verdad es sencilla:

— Antes de 1959 lo que hubo en España fue el hambre y delirio de la Autarquía («Santiago y cierra España», alpargata, estraperlo), forzada por el aislamiento de España por haber perdido, sí, perdido la 2.ª Guerra Mundial; porque la perdieron los nazis, los fascistas, los falangistas y los colaboracionistas, que son los mismos que están perdiendo ahora la 3.ª: Trump, Milei, Zelenski, Netanyahu, Meloni, Ayuso —a Ayuso le ha salido la almorrana de Ester—).

— Luego, el aperturista Desarrollismo (1959-1973), que no era sino lo que se llama académicamente el «take off» de la economía: un despegue básico pero generalizado (cuando se pasa de no tener nada a tener algo) financiado con tres fuentes:
• turismo (las suecas y Benidorm),
• remesas de emigrantes ('Lo verde empieza en los Pirineos'),
• inversión extranjera directa (cuando no hay acumulación primitiva de Capital, ningún ¡take off' puede financiarse sin abrirse a la inversión extranjera directa —el resabio actual de la 'atracción de capitales' y los extraterrestres salvadores—, lo que obliga introducir mecanismos que estimulen la no expatriación de beneficios, ninguno bonito).

— Pero las fuentes de financiación del Desarrollismo pronto se quedaron cortas. Hacía falta más. El caso es que, estrangulado, el III Plan de Desarrollo tuvo que ser declararlo inconcluso. Corría 1973. Franco moriría al poco tiempo (1975). La transición política se unía a la estructural de la economía. ¡El caudillo va y se muere en el peor (mejor) momento!

— La tabla de salvación (Pactos de la Moncloa, 1977) era el proyecto común de sanear la economía (inflación, desempleo, obsolescencia) e ingresar en la Comunidad Económica Europea para gozar de un ingente caudal de transferencias sin contrapartida (Feoga, Feder, FF. EE., Cohesión, etc.), soportado sobre todo en el ahorro alemán. El ingreso tuvo lugar en 1985. Allí estaban firmando dos personas ya fallecidas a las que, por circunstancias personales —no políticas—, estoy unido: Morán y Marín. Es curioso que mi padre también estuviera unido a una persona básica de la anterior transición estructural, de la Autarquía al Desarrollismo: Ullastres.

— Pero en 1986-1989 tiene lugar en todo el mundo el horror de la primera alza explosiva de la burbuja popularcapitalista:
• En Occidente y la CEE, el proletariado se puso a creer, pobretico, que se sublimaba (hacerse sublime, metamorfosis) en propietariado capitalistita. Resulta que tenía que resarcirse de aún sabemos qué. Nos lo debieran explicar los socialemócratas y socioliberales que apadrinaron lo que se llama (mal llamado) neoliberalismo: Reagan, Tatcher, Schmidt, Kohl, Miterrand, Craxi, Felipe, Nakasone.
• En las dictaduras del proletariado —en las que el titular del Capital es el Estado—, los trabajadores, carcomidos de 'nVidia', je, je, tiraron abajo el precioso muro de Berlín (todos tenemos algún trozo maravillosamente pintarrajeado, traído de 'unter den Linden'). También, detuvieron con su capital corpóreo, je, je, los cañones estatales en Tiananmen ('El acorazado Potemkin' al revés) ante la mirada compasiva del Mao gigante que aún adorna la entrada a la Ciudad Prohibida.

En ambos mundos, ciertamente, el Trabajo entraba en un laberinto prohibido. El Capital era consciente de lo peligroso que era. Pero aún no le preocupaba. Le venía bien. Eran muy pocos los perdedores (estafados) y la orgía popularcapitalista frenaba la lucha sindical, lucha que estaba recrudecida porque el triunfo del antiinflacionismo volvía a evidenciar la cortedad de los salarios. «Al salario, que le den; le saco más a la revalorización de mi vivienda y a la Bolsa —privatizaciones—».

Ahora ya, en 2025, no es así. Ahora el Capital está hasta los cojones de tanto capitalistita presionando por supersalarios contra los beneficios, es decir, contra el Capital; supersalarios con los que 'acceder', je, je, a juegos piramidales de dinero-sin-trabajar santificados por estafadores caraduras, manipuladores de vísceras, que asaltan el mando en irrelevantes administraciones públicas para ponerse 'moraos' con criptos, derivados financieros, facturas falsas o trincando directamente en obras públicas o en compras de armas, mascarillas, material informático. El resultado es que, ahora, el Capital está enfermo, infestado de activos ficticios y sobrendeudado (subcapitalización).

— En la segunda mitad de los 1970 y en la primera mitad de los 1980, como si se tratara de un incendio en un pozo de petróleo, todos los países de Occidente (el anglo) y la CEE (la UE es de 1993) combatieron el fuego de la inflación_IPC con una explosión: la inflación_de_activos.

España, que era un país virgen en materia de usura capitalistoide (el sufijo -oide es porque el capitalismo de verdad no es usurario), se lo tomó como con mucho ímpetu, sobre todo en Madrid.

Ahora, los perdedores pretenden lo contrario: combatir la inflación_de_activos con inflación_IPC, pero se encuentran con dos 'problemillas':
• el Dinero y el Capital, y los capitalistas, dice que va a ser que no;
• el desarrollo de los otrora subdesarrollados, con China a la cabeza.

Qué vergüenza ajena da el unicornio rosa de Pensilvania con sus brazos cruzados a la bicurvista viniendo a Madrid: «Lo que tenéis que hacer es subir vuestros precios porque tenéis todo muy barato, a ver si se os quita el olor a ajo». ¡Tres hurras por el BCE y su proceso de desinflación, proclamando que es el momento histórico de oportunidad para el euro!

Lo que sigue en la historia económica de España a ese Franco de izquierdas que es Felipe, es harto conocido en este blog, si bien estamos abiertos a volver a redactarlo, especialmente el maravilloso proceso de unión monetaria europea y el euro, y como lo cagó el Ladrillo, usándolo para monta la putísima mierda de la 2.ª alza explosiva en 1998-2006, ahora bajo el otro partido del 'pendant'. Propongo hacerlo después del verano, coincidiendo probablemente con el lanzamiento del euro digital.

El euro digital está muy avanzado. El pasado 29 de junio se procedió a una actualización informativa. Estamos pendientes de que se fije la fecha definitiva para su puesta en circulación. Lo que sí sabemos es que la fase de proyecto, que empezó en 2023, termina este octubre, en este histórico 2025. Hay ahora mismo pruebas técnicas y de infraestructuras. Aprovecho para decir que el euro digital no es una cripto, sino la bestia negra de las cripto (mal) llamadas estables. Es el mismísimo euro solo que con otro formato: metal y papel, y ahora digital. Su objetivo, además, es ofrecer todo un sistema o método de pago seguro, barato y público, adicional a los ya existentes. China ha probado el yuan digital en operaciones de comercio exterior y funciona a las mil maravillas. No me extraña que el anglo (hegemonía dólar) se ponga tan interesante con sus mezquindades. Lo que me jode es que haya entre nosotros quienes las defiendan. No se pueden imaginar el asco que me dan los risitas anti-DCBC.

Terminando, la pregunta es la siguiente: ¿merece la pena debatir el lloriqueo eurófobo y gafe de que «es que éramos una potencia industrial» o nos cachondeamos y les decimos que pidan a su habilitado de clases pasivas que les pague en dólares?

N. B.: El Régimen de Clases Pasivas del Estado es un sistema especial de protección social en España, destinado principalmente a ciertos funcionarios públicos que ingresaron a la administración antes del 1 de enero de 2011; pero nosotros lo usamos sin las expresiones 'Régimen' y 'del Estado' para evocar lo que hoy se conoce como «ingresos pasivos», que es el mito que cacarean los ganchos de los timos del Ladrillo y las criptos: https://www.youtube.com/watch?v=8QlGySfxdIk

P. S.: Un servidor, que he venido declarándome solo católico, liberal auténtico y no antimarxista, ahora, después de Ucrania y Gaza, debo añadir antianglo; pero se lo añado adjetivando católico. Queda así (el orden es importante):
• católico antianglo
• liberal auténtico
• no antimarxista

P. S. 2: Notición traído por 'tomasjos': ¡¡¡YA BAJAN!!!, según el propio sector:

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245649#msg245649

https://www.infobae.com/espana/2025/07/11/el-precio-de-la-vivienda-baja-en-madrid-y-barcelona-pero-comprar-una-exige-un-salario-que-ronda-los-4300-euros-al-mes/

Se pregunta el gran 'tomasjos' si esto es un punto de inflexión o un 'pull back' dentro de una tendencia alcista. La noticia se refiere a todo lo que va de año. Demasiados meses. Además se da ahora, no a la vuelta de la playa. No es un 'pull back'. Es lo que toca decir en la administración de esta estafa. Los datos vienen de un asesor hipotecario que se llama «iAhorro». Deben estar 'cagaos': «En Madrid, el precio medio de una vivienda de 100 metros cuadrados ha caído un 2,8% entre enero y julio, desde los 458.900 euros a los 445.900 euros. Se necesita más del doble del salario medio nacional para comprar una vivienda estándar».

Ahora bien, estamos ante el aviso de que en los próximos meses, o se compensa esta bajada que está produciéndose entre enero y julio, o habrá dato interanual con el signo menos delante. En cualquier caso, quien haya comprado en enero de este año ya está perdiendo. Lo dicen porque quieren vender, sí, pero lo dicen. El sector está jodido, no cabe duda.

Esto no es Tuit... de momento. Como va a ir a más y es seguro que el PP lo va a provechar en su bronca prostibularia, entonces, sí vemos que hay un momento cercano en el que la noticia de la caída de precios será auto-Tuit: «Están bajando por culpa de Sánchez: no compres». Lo de Sánchez me da igual. El tiro en el pie me sabe riquísimo. Es un 'delicatessen'.

Aquí tenemos ya evidencia de que sanseacabó. ¡Qué pedazo de año es este 2025!, Dios mío.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19140
  • -Recibidas: 11724
  • Mensajes: 961
  • Nivel: 461
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #942 en: Hoy a las 12:38:46 »
Lamento que mi comentario acerca de que España del setenta al setenta y cinco fuera considerada como una entre las diez primeras economías del mundo generase alguna protesta. De hecho llegó a ser la octava. Lo lamento, digo, porque no me esperaba que un dato público y notorio para cualquiera que haya estudiado --o vivido-- suscitase reacción negativa alguna entre los lectores más jóvenes.

Esta reacción me recuerda mucho la célebre frase de Txilladegi que dice "Quien gana la batalla del relato, gana todas las batallas". Txillardegi o Álvarez Emparanza fue un guipuzcoano de Sanse trasplantado al Bilbao de los años sesenta como profe de una academia para alumnos de Industriales con las clásicas dificultades para resolver problemas de matemáticas.  Hoy se le recuerda por sus escritos an pro de "abertzalia".

El caso es que alguien se está dedicando a instaurar entre los jóvenes un relato falso por lo que, si yo fuera joven, desconfiaría muy mucho de los cuerpos docentes que se pliegan a difundir falsedades. Buena parte. Conozco mucho profe y se que sus carreras, hoy, dependen de su "corrección política" en mucha mayor medida que cuando Franco".

En mi época juvenil, recién terminado el bachiller, tuve que pasar un año fregando platos y cacerolas en Suiza. Un país entonces avanzado y, en mi opinión, a bastante distancia del resto de Europa y, por supuesto, de España, Portugal e Italia que llegué a conocer bastante bien. No toda Italia, claro, pero si las zonas pobres de Milan, Génova y Nápoles. Esta última, tremenda.

Otro error de algún comentarista creo que tiene que ver con algo que también dije y que es cierto.  El precio del desmantelamiento industrial que pagamos por entrar en la UE (forzados por sus amos) fue otro gran error histórico que no cometió un país que entonces era como nosotros y hoy ya resulta inalcanzable para el conjunto de la UE: Corea del Sur. Supo estar solo y hoy genera más tecnología que toda la UE junta. Se dice pronto.

Digo que fue un error porque los argumentos que usa el compañero son estrictamente los  Neocon-Liberal: "Si no eres líder industrial, cierra tus fábricas y concéntrate en lo que haces mejor que otros".
Una frase que parece sabia pero que no lo es como todo el mundo pudo ver cuando, en los 90, el FMI se lo impuso a Mongolia lo que permitió a Moscú verlo en directo y no caer en la trampa.
En efecto, una vez desmantelada la vetusta y atrasada industria de Mongolia su "área de excelencia" resultó ser la fabricación de Yurtas y el Yogur de leche de yegua. En cuanto lo vieron los rusos, se dieron cuenta de para quién trabajaba el FMI.

A estas alturas es bastante evidente que los españoles, dirigidos muy mal por vasallos de otros,  hemos cometido dos errores forzados muy graves que nos condenan para un siglo por lo menos:
1. Entrar en la UE accediendo a todas las exigencias de dos o tres potencias subordinadas (UK, Alemania y Francia) y
2. Entrar en el Euro. Hoy nos dan envidia los suecos, ingleses, etc que supieron verlo.

Por otra parte hay que ser muy cachondo para quejarse del precio de la vivienda y no caer en la cuenta del efecto de ambas cuestiones en su precio.

He sido emigrante muchos años. Si fuéramos capaces de trabajar unidos esto sería, de nuevo, uno de los primeros países del mundo. Da pena ver lo divididos que seguimos estando. Y el daño suicida que ello nos causa

Saludos

PS. https://www.youtube.com/shorts/Fm4xn0TlEf0
« última modificación: Hoy a las 12:50:07 por Manu Oquendo »

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18973
  • -Recibidas: 19021
  • Mensajes: 1688
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #943 en: Hoy a las 12:55:06 »
Lamento que mi comentario acerca de que España del setenta al setenta y cinco fuera considerada como una entre las diez primeras economías del mundo generase alguna protesta. De hecho llegó a ser la octava. Lo lamento, digo, porque no me esperaba que un dato público y notorio para cualquiera que haya estudiado --o vivido-- suscitase reacción negativa alguna entre los lectores más jóvenes.

Esta reacción me recuerda mucho la célebre frase de Txilladegi que dice "Quien gana la batalla del relato, gana todas las batallas". Txillardegi o Álvarez Emparanza fue un guipuzcoano de Sanse trasplantado al Bilbao de los años sesenta como profe de una academia para alumnos de Industriales con las clásicas dificultades para resolver problemas de matemáticas.  Hoy se le recuerda por sus escritos an pro de "abertzalia".

El caso es que alguien se está dedicando a instaurar entre los jóvenes un relato falso por lo que, si yo fuera joven, desconfiaría muy mucho de los cuerpos docentes que se pliegan a difundir falsedades. Buena parte. Conozco mucho profe y se que sus carreras, hoy, dependen de su "corrección política" en mucha mayor medida que cuando Franco".

En mi época juvenil, recién terminado el bachiller, tuve que pasar un año fregando platos y cacerolas en Suiza. Un país entonces avanzado y, en mi opinión, a bastante distancia del resto de Europa y, por supuesto, de España, Portugal e Italia que llegué a conocer bastante bien. No toda Italia, claro, pero si las zonas pobres de Milan, Génova y Nápoles. Esta última, tremenda.

Otro error de algún comentarista creo que tiene que ver con algo que también dije y que es cierto.  El precio del desmantelamiento industrial que pagamos por entrar en la UE (forzados por sus amos) fue otro gran error histórico que no cometió un país que entonces era como nosotros y hoy ya resulta inalcanzable para el conjunto de la UE: Corea del Sur. Supo estar solo y hoy genera más tecnología que toda la UE junta. Se dice pronto.

Digo que fue un error porque los argumentos que usa el compañero son estrictamente los  Neocon-Liberal: "Si no eres líder industrial, cierra tus fábricas y concéntrate en lo que haces mejor que otros".
Una frase que parece sabia pero que no lo es como todo el mundo pudo ver cuando, en los 90, el FMI se lo impuso a Mongolia lo que permitió a Moscú verlo en directo y no caer en la trampa.
En efecto, una vez desmantelada la vetusta y atrasada industria de Mongolia su "área de excelencia" resultó ser la fabricación de Yurtas y el Yogur de leche de yegua. En cuanto lo vieron los rusos, se dieron cuenta de para quién trabajaba el FMI.

A estas alturas es bastante evidente que los españoles, dirigidos muy mal por vasallos de otros,  hemos cometido dos errores forzados muy graves que nos condenan para un siglo por lo menos:
1. Entrar en la UE accediendo a todas las exigencias de dos o tres potencias subordinadas (UK, Alemania y Francia) y
2. Entrar en el Euro. Hoy nos dan envidia los suecos, ingleses, etc que supieron verlo.

Por otra parte hay que ser muy cachondo para quejarse del precio de la vivienda y no caer en la cuenta del efecto de ambas cuestiones en su precio.

He sido emigrante muchos años. Si fuéramos capaces de trabajar unidos esto sería, de nuevo, uno de los primeros países del mundo. Da pena ver lo divididos que seguimos estando. Y el daño suicida que ello nos causa

Saludos

PS. https://www.youtube.com/shorts/Fm4xn0TlEf0

Cada día que pasa da vd. más vergüenza ajena.

Déjelo ya. Hágase el favor.

berberecho

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1701
  • -Recibidas: 5130
  • Mensajes: 509
  • Nivel: 63
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #944 en: Hoy a las 12:58:08 »
A mí una noticia en la que me dicen que "caen" y al mismo tiempo me dicen que "aún así, para pagarlo hace falta mucho más del salario normal" lo que me fija en el cerebro es que "caen y no ha hecho más que empezar"

A mi, claro. Al empepitado medio y a la mayoría natural supongo que se les graba que "caer, cae; pero poco. Valen una pasada [todavía]". La última palabra se la censura su propio cerebro, justo cuando está a punto se salir.

Tengo una estructura mental muy distinta de un pepito.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal