Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
4 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Buen lunes a todos. Me ha parecido interesantísimo el debate de este fin de semana, incluídas aportaciones sobre la España de la postguerra, la de Franco y la transición. Para cerrar el debate por mi parte y como comentó otro compañero, independientemente de los datos y de si éramos la 10a potencia ó la 25ava, la dinámica era que el quería trabajar, trabajaba, y el que quería un techo, lo tenía. No había gente de 30 años viviendo con los padres porque no tenía otra opción. Sí había familias enteras que migraban del pueblo a la ciudad y vivían temporalmente en chabolas o todos en una habitación, pero eso era temporalmente. Si los pisos eran mejores o peores, pues habrá que mirar el estándar de la época. Claro que no tenían ascensor, y que el aislamiento era una castaña, pero es que en los pueblos no había ni servicio en las casas. En casa de mi abuelo (QEPD) todavía conservamos un lavabo con espejo que tenía en su cuarto de los que no tenían grifo. El agua se llevaba con un barreño y se ponía otro debajo para que cayera el agua al quitar el tapón, y ahí se lavaba el señor en una casa sin agua corriente, hasta que hicieron las canalizaciones muchos años después. Ahora comparen eso con un piso sin ascensor y con mal aislamiento pero con servicio, bañera, agua caliente y enchufes en todas las habitaciones. Pues aquello era el Palacio de Buckingham.Además de la prensa rosa, ¿hay alguien que hable hoy del Emérito? ¿Es un personaje importante o decisivo? No. Su cara aparece en las monedas y todavía hay sellos (válidos) con su imagen, pero nada más. Este era exactamente el caso de Franco en los 90.. monedas y sellos. Aparte de eso a NADIE le importaba Franco, hasta que la izquierda lo sacó a pasear (literalmente, de su tumba). Lo que han conseguido es que los jóvenes se pregunten por qué con Franco todo el mundo tenía trabajo y piso, y por qué no había impuestos (o muy pocos) y había seguridad. Básicamente han conseguido que muchos jóvenes asocien Franco con prosperidad. Si no se lo creen naveguen por redes sociales y escuchen los vídeos.Para mí que los jóvenes piensen que igual el fascismo no es mala idea es extremadamente preocupante por muchos motivos que no creo que haya que detallar, y la culpa la tienen los políticos de TODOS los niveles, desde el concejal del pueblo hasta Von Der Leyen.
Cita de: el malo en Hoy a las 10:32:52Buen lunes a todos. Me ha parecido interesantísimo el debate de este fin de semana, incluídas aportaciones sobre la España de la postguerra, la de Franco y la transición. Para cerrar el debate por mi parte y como comentó otro compañero, independientemente de los datos y de si éramos la 10a potencia ó la 25ava, la dinámica era que el quería trabajar, trabajaba, y el que quería un techo, lo tenía. No había gente de 30 años viviendo con los padres porque no tenía otra opción. Sí había familias enteras que migraban del pueblo a la ciudad y vivían temporalmente en chabolas o todos en una habitación, pero eso era temporalmente. Si los pisos eran mejores o peores, pues habrá que mirar el estándar de la época. Claro que no tenían ascensor, y que el aislamiento era una castaña, pero es que en los pueblos no había ni servicio en las casas. En casa de mi abuelo (QEPD) todavía conservamos un lavabo con espejo que tenía en su cuarto de los que no tenían grifo. El agua se llevaba con un barreño y se ponía otro debajo para que cayera el agua al quitar el tapón, y ahí se lavaba el señor en una casa sin agua corriente, hasta que hicieron las canalizaciones muchos años después. Ahora comparen eso con un piso sin ascensor y con mal aislamiento pero con servicio, bañera, agua caliente y enchufes en todas las habitaciones. Pues aquello era el Palacio de Buckingham.Además de la prensa rosa, ¿hay alguien que hable hoy del Emérito? ¿Es un personaje importante o decisivo? No. Su cara aparece en las monedas y todavía hay sellos (válidos) con su imagen, pero nada más. Este era exactamente el caso de Franco en los 90.. monedas y sellos. Aparte de eso a NADIE le importaba Franco, hasta que la izquierda lo sacó a pasear (literalmente, de su tumba). Lo que han conseguido es que los jóvenes se pregunten por qué con Franco todo el mundo tenía trabajo y piso, y por qué no había impuestos (o muy pocos) y había seguridad. Básicamente han conseguido que muchos jóvenes asocien Franco con prosperidad. Si no se lo creen naveguen por redes sociales y escuchen los vídeos.Para mí que los jóvenes piensen que igual el fascismo no es mala idea es extremadamente preocupante por muchos motivos que no creo que haya que detallar, y la culpa la tienen los políticos de TODOS los niveles, desde el concejal del pueblo hasta Von Der Leyen.Pero hay que poner todo esto en su contexto, compañero. Al punto al que yo quería llegar. Los Treinta Gloriosos fueron una época de prosperidad en todo Occidente. Trabajaba el que quería... pero eso pasaba en toda Europa Occidental. Igual que lo de tener casa y posibilidades de prosperar.El error que comento es que aún hay una cierta nostalgia de aquella época, cuando la realidad es que España progresó por arrastre. No fue gracias a la dictadura, fue a pesar de ella. Igual que se sabe que La Movida madrileña y todos esos movimientos culturales de los 70 y los 80 no aparecieron de la nada sino que tenían una semilla previa.Para el franquismo "puro", los mejores años no fueron los 60 sino los 50. El personal ya no pasaba hambre pero la vida era humilde y se podía controlar al personal. El boom económico de los 60 fue algo de lo que el régimen se tuvo que apropiar y venderlo como éxito propio para tapar que no dejaba de ser una dictadura y que había problemas. Todo esto contribuyó a que la dictadura se desmantelase desde dentro porque eso no podía continuar. Como bien se ha apuntado en el debate, el mismo Franco lo sabía en vida y no se opuso mientras que la cosa no se desmadrase.Lo de las monedas de Franco era totalmente cierto, yo mismo de niño las usé hasta que las retiraron (por viejas) y eso no me supuso ningún trauma.A lo que quería llegar es que la dictadura no es en absoluto algo para añorar. Si ahora hay problemas con la falta de vivienda, que es más que obvio que los hay -por algo estamos en el foro-, una buena parte los ha generado precisamente la generación que pasó directamente del hambre a los "lujos", y que lleva décadas haciendo un acaparamiento a costa de las siguientes generaciones que nos está matando como país. Esto es un resto heredado de la dictadura que no se ha eliminado, cosa que sí se ha hecho con la (obligada) reconversión industrial. Porque como bien se ha apuntado, esa industria era de hacer trampas al solitario y no era capaz de competir en un mercado realmente abierto.
Por supuesto. Y a eso hay que sumar que veníamos de una guerra y que estaba todo por reconsturir. España pasó de ser un país destrozado a uno "desarrollado" (no del todo, quizá al 80% con respecto al resto de Europa), pero ese subidón en el nivel de vida está ahí. Igual sin dictadura el desarrollo hubiera llegado al 95%. O igual no porque la otra opción hubiera sido el comunismo satélite de la URSS, y ahí está Rumanía para ver cómo estaríamos. O igual la URSS se habría dedicado a instalar bases de misiles por la península y el resto de países occidentales nos hubiera borrado del mapa. Claro que no se puede mirar el periodo de crecimiento de la dictadura sin tener en cuenta el contexto de crecimiento internacional. Íbamos a rebufo y malamente. El problema es que los jóvenes empiezan a tener muy poquito que perder y están mirando alternativas.Si eres joven y ves que la generación del franquismo tiene pisos, pensiones y viven de pucha madre mientras tu no puedes ni pagarte un alquiler, pues empiezas a mirar ese franquismo y no ves más alla. Junten eso con un sistema educativo diseñado para que la gente sólo sea capaz de hacer asociaciones simples (si A entonces B), y tenemos un cóctel perfecto para que en 10 años nos llegue un salvapatrias.
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250714/page/12/textviewBroadcom cancela su fábrica de microchips en España tras ‘romper’ con el GobiernoSaludos.
Cita de: Cadavre Exquis en Hoy a las 06:39:42https://elpais.com/educacion/2025-07-13/con-beca-para-estudiar-pero-sin-techo-para-vivir.htmlSaludos.Muchas gracias Cadavre, creo que esta noticia de la semana pasada nadie la publicó en el foro.Los rectores alertan: “El precio de los pisos es ya un factor limitante para poder estudiar”CitarLa clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocraciahttps://elpais.com/educacion/2025-07-07/los-rectores-alertan-el-precio-de-los-pisos-es-ya-un-factor-limitante-para-poder-estudiar.html
https://elpais.com/educacion/2025-07-13/con-beca-para-estudiar-pero-sin-techo-para-vivir.htmlSaludos.
La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13461562/07/25/los-aranceles-del-30-de-trump-ponen-a-prueba-la-resistencia-de-los-mercados.htmlSaludos.
https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13459674/07/25/la-crisis-inmobiliaria-de-china-es-peor-de-lo-que-parece.htmlSaludos.
Cita de: pollo en Hoy a las 04:54:58Cita de: cujo en Ayer a las 13:04:28Comunidades autónomas, diputaciones, organizaciones parapublicas , chiringuitos de género , ong regadas de dinero público ... miles de ayuntamientos innecesarios ... pero lo que es impagable Som las pensiones de nuestros padres o abuelos.Son/somos gilipollas .Suena muy bonito para un mitin pero en cuanto a cantidad no es ni comparable, con lo que el problema no va a estar ahí nunca por muy feo que sea. Es un problema de otra naturaleza que no se solucionaría aunque lo quemases todo. El presupuesto de pensiones se lleva la mayor cantidad de dinero con diferencia de todo el Estado, de ahí que tocarlo en un sentido u otro provoque cambios muy relevantes en el dinero público y sea el problema real, guste o no.Y eso sin entrar en consideraciones generacionales, que ahí hay muchísima tela que cortar.Antes de vender la casa y las tierras para pagar la gran deuda , hay q dejar de gastar dinero en coca y putas. Ya se q lo gordo son las pensiónes y q el gasto de lo otro es despreciable frente a esta . Pero por higiene , es necesario acabar con lo superfluo antes de ir a por lo gordo.Ya q vamos a sufrir todos , que no se vayan los de siempre de rositas . Que sufran todos .
Cita de: cujo en Ayer a las 13:04:28Comunidades autónomas, diputaciones, organizaciones parapublicas , chiringuitos de género , ong regadas de dinero público ... miles de ayuntamientos innecesarios ... pero lo que es impagable Som las pensiones de nuestros padres o abuelos.Son/somos gilipollas .Suena muy bonito para un mitin pero en cuanto a cantidad no es ni comparable, con lo que el problema no va a estar ahí nunca por muy feo que sea. Es un problema de otra naturaleza que no se solucionaría aunque lo quemases todo. El presupuesto de pensiones se lleva la mayor cantidad de dinero con diferencia de todo el Estado, de ahí que tocarlo en un sentido u otro provoque cambios muy relevantes en el dinero público y sea el problema real, guste o no.Y eso sin entrar en consideraciones generacionales, que ahí hay muchísima tela que cortar.
Comunidades autónomas, diputaciones, organizaciones parapublicas , chiringuitos de género , ong regadas de dinero público ... miles de ayuntamientos innecesarios ... pero lo que es impagable Som las pensiones de nuestros padres o abuelos.Son/somos gilipollas .
Cita de: Cadavre Exquis en Hoy a las 07:26:51https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13461562/07/25/los-aranceles-del-30-de-trump-ponen-a-prueba-la-resistencia-de-los-mercados.htmlSaludos.Cuanto "peor" mejor. Lo único que conseguirá el listo este es que se cree una economía mundial que margine cada vez más a EE.UU. y bienvenido sea cuanto antes, aunque haya problemas por el camino por la lógica adaptación que implica.Cuando los usanos empiecen a recibir la parte mala del trato (y hay muchos que están concienciados de que así será, no todos son estúpidos) ya veremos si puede mantenerse el discurso mongotriunfalista tanto tiempo.Ya sólo si ponen aranceles a China o a la UE, va a ser un disparo en el pie descomunal.
Aún me queda la esperanza de sacar partida al futuro 1€ = $1.60Y sigo preparándome para el MFBH (que con la furia de las últimas subidas cada vez tiene el listón más alto eso del MOASS, digo, Mayor Festín Bursátil)