* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Derby
[Hoy a las 22:35:52]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:45:25]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:56:28]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 128036 veces)

6 Usuarios y 25 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24883
  • -Recibidas: 60320
  • Mensajes: 15717
  • Nivel: 776
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24883
  • -Recibidas: 60320
  • Mensajes: 15717
  • Nivel: 776
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1216 en: Hoy a las 08:25:01 »
Citar
Intel Layoffs Exceed 5,000 Across US
Posted by msmash on Wednesday July 16, 2025 @08:30PM from the deepening-cuts dept.

Intel is laying off more than 5,000 employees across four states, according to updated Worker Adjustment and Retraining Notification filings. From a report:
Citar
Most of the cuts are happening in California and Oregon. Intel more than doubled its layoff estimates for Santa Clara and Folsom to a total of 1,935 affected employees, according to California WARN filings. The cuts began taking place in Folsom on July 11, and in Santa Clara on July 15.
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24883
  • -Recibidas: 60320
  • Mensajes: 15717
  • Nivel: 776
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1217 en: Hoy a las 08:26:35 »
Citar
Scale AI Lays Off 200 Employees: 'We Ramped Up Our GenAI Capacity Too Quickly'
Posted by BeauHD on Wednesday July 16, 2025 @07:50PM from the time-to-scale-down dept.

Scale AI is laying off 14% of its workforce and 500 contractors as part of a major restructuring just weeks after Meta bought a 49% stake and absorbed its CEO into a new superintelligence lab. The Verge reports:
Citar
Jason Droege, CEO of Scale AI, sent an email to all Scale employees today, which was viewed by The Verge. Droege said he plans to restructure several parts of Scale's generative AI business and organize it from 16 pods to "the five most impactful": code, languages, experts, experimental, and audio. The company will also reorganize its go-to-market team into a single "demand generation" team that will have four pods, each covering a specific set of customers.

"The reasons for these changes are straightforward: we ramped up our GenAI capacity too quickly over the past year," Droege wrote. "While that felt like the right decision at the time, it's clear this approach created inefficiencies and redundancies. We created too many layers, excessive bureaucracy, and unhelpful confusion about the team's mission. Shifts in market demand also required us to re-examine our plans and refine our approach."

Droege said that he believes the changes to the company will make it more able to adapt to market shifts, serve existing customers, and win back customers that have "slowed down" work with Scale. He also said that the company would deprioritize generative AI projects with less growth potential. "We remain a well-resourced, well-funded company," he wrote. Scale's generative AI business unit will have an all-hands meeting tomorrow, followed by a company-wide meeting on July 18th.

Osborne said that Scale plans to increase investment and hire hundreds of new employees in areas like enterprise, public sector, and international public sector, in the second half of 2025 and that severance has been paid out to impacted roles. "We're streamlining our data business to help us move faster and deliver even better data solutions to our GenAI customers," he said.
Saludos.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29043
  • -Recibidas: 24898
  • Mensajes: 3017
  • Nivel: 469
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1218 en: Hoy a las 09:07:27 »
Artículo en El Confidencial sobre la brecha creciente entre propietarios y no propietarios. Resalto en negrita y/o con letra más grande aquello que me parece relevante

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-07-17/vivienda-sociedad-de-tasacion-precios-brecha-generacional_4173994/

INFORME DE SOCIEDAD DE TASACIÓN
La gran fractura social ya no es entre ricos y pobres, sino entre propietarios e inquilinos
Desde el Neolítico, hace aproximadamente 12.000 años, la sociedad ha estado dividida en estamentos o clases sociales en base a la riqueza o el poder

Desde el Neolítico, hace aproximadamente 12.000 años, la sociedad ha estado dividida en estamentos o clases sociales en base a la riqueza o el poder. En la Edad Media, la nobleza —entre ellos los reyes— estaba en la cúspide y los campesinos —que incluían a los esclavos— en la base de la pirámide. Lo que determinaba, en buena medida, la pertenencia a uno u otro estrato social era el dinero, las posesiones y la libertad. Los primeros eran dueños de las tierras que trabajaban o de las casas en las que habitaban los segundos. Conforme ha ido evolucionando la historia, se han producido grandes cambios sociales. Un gran paso adelante fue, por ejemplo, la abolición de la esclavitud, mientras que con la industrialización apareció una nueva clase social, la clase obrera, formada principalmente por campesinos y artesanos que abandonaron el campo y los talleres para trabajar en las nuevas fábricas. La clase obrera seguía sin poseer los medios de producción y vendía su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Paralelamente, fue surgiendo la clase media, formada por profesionales liberales (médicos, abogados, periodistas), funcionarios de la administración del Estado, pequeños y medianos comerciantes y oficiales del ejército. Si bien inicialmente nunca llegaron a constituir una clase media masiva, a día de hoy es la base de la sociedad española moderna. Mucha de esta clase media, entendida como concepto social y económico, se consolidó especialmente durante la época franquista. Muchos de ellos pudieron convertirse en propietarios de una vivienda. Y también lo hizo la clase obrera y trabajadora. Los jóvenes, los nuevos hogares y la clase media se está yendo al alquiler donde también encuentran muchas barreras de acceso En los últimos años, sin embargo, las dificultades para acceder a una vivienda, tanto en alquiler como, especialmente, en propiedad, pueden provocar —de hecho, ya lo está provocando— un nuevo cambio en la estructura social tan importante como el que en su día trajo consigo la Revolución Industrial. Un cambio que devuelve a la sociedad varios siglos atrás en el tiempo, en donde unos pocos, una pequeña élite acumula propiedades, frente a una gran masa que depende de estos para tener un techo bajo el que vivir, en muchos casos 'esclavos' en el sentido de que han perdido la libertad para poder elegir si compran o alquilan. El debate no es nuevo, ni mucho menos, sino que lleva sobre la mesa varios años. La clase media se está quedando atrás, vamos a una sociedad dividida entre propietarios e inquilinos, entre unos pocos propietarios que acumulan muchas viviendas y una masa creciente de inquilinos por obligación, porque no pueden permitirse comprar una casa por diferentes circunstancias. Y el mercado de la vivienda refleja a la perfección estos cambios sociales.
La brecha social e intergeneracional se amplía
El panorama actual de la vivienda en España se caracteriza por una marcada polarización de la demanda, con un mercado que opera a dos velocidades. Por una parte, existe un segmento con alta solvencia financiera, muy dinámico, que incluye a inversores y a compradores que buscan una nueva residencia y entre los que hay una notable participación de capital extranjero. Y, en el extremo opuesto, se encuentra un colectivo cada vez más numeroso con una capacidad casi nula para adquirir una propiedad. En este grupo se integran los jóvenes que intentan comprar su primera casa, los nuevos hogares formados por la inmigración y un sector de la clase media con un poder de compra mermado. "El mercado residencial español refleja actualmente la coexistencia de dos bolsas de demanda bien diferenciadas. Por un lado, un segmento consolidado frente a otro que se queda fuera del acceso a la vivienda", señalan desde Sociedad de Tasación. "Por un lado, una demanda solvente y muy activa, compuesta por compradores con capacidad adquisitiva —especialmente de reposición o inversión—, con fuerte presencia de compradores extranjeros, y favorecida por un entorno de tipos bajos. En un contexto de oferta limitada, este segmento sostiene la actividad y presiona los precios al alza y, por lo tanto, es el que mantiene el ciclo expansivo", destaca Consuelo Villanueva, directora de instituciones y senior advisor de la tasadora. De hecho, para este 2025, la tasadora prevé que los precios aumenten un 9%. "Por otro lado", prosigue Villanueva, "hay una segunda bolsa de demanda, caracterizada por su escasa capacidad de acceso a la compra y que integra a aquellos que buscan acceder por primera vez a la propiedad (jóvenes), formación de nuevos hogares (inmigración ligada al crecimiento económico) y una clase media con un poder adquisitivo limitado. Esta segunda bolsa está aumentando de forma progresiva y, al no tener encaje en el mercado de compraventa debido al nivel actual de precios, cada vez se está orientando más hacia el alquiler, donde también encuentra barreras de acceso crecientes".
Esta polarización se está acentuando cada vez más, de tal manera que la riqueza y las propiedades se van acumulando cada vez más en unas pocas manos. O lo que es lo mismo, el rico es cada vez más rico o el propietario es cada vez más propietario. Un grupo que se ha visto beneficiado en los últimos años por un entorno de tipos de interés bajos y que, ante una oferta de inmuebles restringida, no solo dinamiza el sector, sino que también ejerce una fuerte presión que impulsa los precios al alza, alimentando la fase de crecimiento del mercado. En cambio, quienes han quedado excluidos del mercado de compraventa por los elevados precios, su única alternativa es el alquiler, un mercado donde, de igual manera, se topan con obstáculos económicos cada vez mayores. Porque, si bien el precio de la vivienda ha crecido en la última década un 35,1%, los alquileres se han disparado un 91,4% y los salarios, apenas un 26,5%. Esto está provocando un aumento de la brecha intergeneracional. "En el año 2006, el 56% de los menores de 30 años tenían una vivienda en propiedad, actualmente este porcentaje se ha reducido prácticamente a la mitad. En cambio, el perfil de 65 años en adelante se mantiene invariable (cerca del 90% son propietarios)", destaca Leticia Sánchez, analista estratégica de Mercado de Sociedad de Tasación. Y no solo eso, sino que "el colectivo joven convive en un contexto marcado por la contención salarial: mientras la renta anual neta de los jóvenes de hasta 29 años ha crecido un 30% de media entre 2008 y 2024, en el de los mayores de 65 años lo ha hecho un 58%. Además, los jóvenes se enfrentan a una tasa de desempleo estructuralmente elevada, entre 8 y 14 puntos porcentuales por encima de la general en la última década".
Y, en paralelo, una parte cada vez más significativa de la clase media también enfrenta crecientes dificultades de acceso a una vivienda. Solo uno de cada cuatro ocupados percibe ingresos superiores a la media salarial (26.948 euros brutos anuales), a la vez que el número de trabajadores con más de un empleo ha crecido un 30% desde la pandemia. La pérdida de poder adquisitivo de los hogares, tras las fuertes presiones inflacionistas de los ejercicios pasados frente a una revalorización salarial contenida y un incremento acelerado en el precio de la vivienda, "limita de forma estructural la capacidad de acceso a la vivienda", según Sociedad de Tasación. De hecho, la merma sistemática del poder adquisitivo de las familias —resultado de la fuerte inflación, una subida salarial insuficiente y el encarecimiento acelerado de la vivienda— constituye una barrera estructural para el acceso a un hogar. De hecho, la creciente divergencia entre el coste de la vivienda y la evolución de los sueldos es una realidad de la última década. Así, por ejemplo, tomando el periodo de 2014 a 2024 como referencia, se constata que mientras la remuneración salarial crecía un 26,5%, el precio de los alquileres se disparaba un 91,4%, el de la vivienda nueva un 51,9% y el de la usada un 35,1%.
Las repercusiones de esta crisis de asequibilidad están redibujando el futuro del panorama social y económico, ya que se están produciendo cambios profundos en la estructura de los hogares. Por ejemplo, la edad promedio de emancipación, que en España ha ascendido a los 30 años, frente a los 26 años en que se ha estabilizado en la Unión Europea. Y subiendo. Esto, a su vez, impacta en la demografía, con una caída de la natalidad del 24% en 2023 si se compara con 2015. Finalmente, la transferencia de patrimonio —donaciones y herencias— entre generaciones se está normalizando como la única alternativa para poder comprar una vivienda. Pero no todos pueden asumir los gastos de estas transferencias, especialmente en el caso de las herencias, los llamados propietarios invisibles. Las estadísticas notariales sobre donaciones reflejan esta tendencia: en 2024 se registraron 199.448 operaciones, un 15% más que el año anterior y la cifra más elevada desde el pico de 2007.


En resumidas cuentas, el efecto de la "Visa Oro" se ha generalizado y tenemos una gentrificación masiva, y a todos los niveles, porque aquí está entrando un porcentaje no desdeñable de la clase media y media alta de países más ricos, o de países más pobres donde esa clase media alta es la oligarquía dominante -léase Hispanoamérica-, y junto con la clase media "bien" y media alta nacional ha instaurado un mecanismo de transferencia de renta de todos los demás hacia ellos vía Vivienda -habría que analizar cuanto de dinero negro proveniente de actividades ilegales está entrando de esta manera para ser blanqueado-.

Por otro lado, la subida de los precios de catalogo, reflejadas en los valores fiscales, provoca que los herederos no puedan adquirir las viviendas de sus padres, con lo que ni siquiera esperar al fallecimiento de estos últimos es una solución. La expresión "Saturno devorando a sus hijos", o aquella frase de PPCC/Asustadísismos diciendo que la generación de los padres estaba condenando a la esclavitud a la de los hijos cobra aquí realidad.

Está claro que el estado de opinión, en el que los medios de comunicación más serios, tipo El Confidencial, están jugando una labora importante, tiene que estar modificándose y tomando conciencia de la magnitud del problema. La tragedia es que eso no arregla la situación de la mayoría creciente de españoles que ahora mismo es esclava de la clase rentista.

Esto me recuerda algo que escribí hace unos meses -allá por abril/mayo- para el "tanque de pensamiento" de IzqEsp - me pidieron un ensayo sobre el tema- : Se ha generado una estructura económica disfuncional basada en la transferencia de la Renta/Capital generado por trabajadores y empresas –salarios, pensiones, beneficios empresariales netos y rentas financieras derivadas de estos– hacia la especulación y rentismo no generador de riqueza, detrayéndolo de la inversión en bienes de equipo, la innovación y el consumo, lo que impide el desarrollo de una economía industrializada de alta tecnología y de servicios de alto nivel, generadora de nuevo capital y como consecuencia, de altos salarios, y provoca efectos de “segunda ronda” en la natalidad, la educación, la cohesión social, o el ámbito laboral y territorial -la concentración de centros de trabajo en algunas regiones-.

Ha tenido un efecto perverso potencialmente amenazador para la supervivencia del sistema capitalista actual -basado en una masiva sociedad de consumo- al convertir a una parte importante aunque no mayoritaria de la población, fundamentalmente de los estratos superiores – clase media acomodada y clase media-alta, aunque no solo- en receptores pasivos de las rentas mencionadas, que suponen la mayor parte de sus ingresos y sostienen su estatus socio-económico.

Esto tiene su demostración en el hecho de que el 92% de las viviendas en alquiler están en manos de pequeños propietarios, que actúan defendiendo sus intereses presionando a través de los ayuntamientos para evitar nuevas construcciones que desvaloricen sus activos, como García-Montalvo dejaba caer no hace mucho en una entrevista en El Mundo, o directamente argumentando que el problema no está en los precios de la vivienda sino en los salarios de los trabajadores con lo que tratan de desviar el problema hacia el empresariado olvidando convenientemente que la estructura económica española generada por las políticas neoclásicas está basada en su mayoría en sectores de productividad media-baja, y no permite unos salarios más elevados, y que cualquier incremento sostenible de los mismos pasa por inversión en bienes de equipo e I+D masiva que es precisamente lo que la detracción de rentas de la economía real hacia el inmobiliario hace imposible.
Esto supone un desafío para cualquier política de Vivienda al haber una parte sustancial de la población, la de mayores ingresos, que en un porcentaje muy elevado debe estos a la extracción de rentas no productivas de las capas menos pudientes de la sociedad así como del pequeño empresariado, cuyas capacidades respectivas de consumo e inversión se ven cercenadas en su totalidad, abocándoles a la miseria perpetua.

Y es que los intereses del colectivo rentista – que no aporta riqueza-trabajo a la sociedad sino que lo detrae de ella – van en contra de los de la gran mayoría de los ciudadanos y de la supervivencia del propio sistema capitalista, que se basa en el crecimiento del capital en base a la generación de riqueza / valor añadido /plusvalía a partir del binomio Trabajo-Empresa. Este sector de la población, dada su relevancia porcentual en el cuerpo electoral, supone un elemento de presión que condiciona la acción de los gobiernos de cara a tomar medidas efectivas.

Relacionado estrechamente con lo anterior, ha supuesto el desmantelamiento del movimiento obrero y de clase trabajadora en general, al “convencer” a buena parte de sus miembros que la solución a la represión salarial y la precariedad propias de las políticas económicas resultantes de la aplicación de los modelos neoclásicos estaba en su desclasamiento al convertirse en capitalistas por acción del valor de sus viviendas, aunque fuera, como ha sido, a costa de otros miembros de su misma clase, así como de las siguientes generaciones, las cuales han tenido que cargar sobre sus hombros con la sobrevaloración inmobiliaria a costa de sus proyectos vitales – el desplome demográfico está estrechamente relacionado con el problema de la vivienda  y la precariedad laboral- en lo que supone una traición generacional en toda regla, cual Saturno devorando a sus hijos, metafóricamente hablando.


Y es que cada mes que esto continua sin un desplome rápido cientos de miles de tragedias familiares y personales -si no millones -se siguen desarrollando o aparecen sin visos de solución.

Por otro lado me puedo imaginar que esa clase rentista -de varios millones de personas, parte extranjeros bien situados económicamente- va a luchar como gato panza arriba para evitar el desplome -como comenté en el ensayo- y me temo que actuará de manera muy agresiva cuando se produzca este. Con agresiva me refiero a que buscarán en Vox o en Ayuso aquello que el PP de Feijoo, por mucho que quieran, no podrá darles -que continue la transferencia de Renta hacía ellos- y eso tensará notablemente el equilibrio político en favor del partido de Abascal y de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

« última modificación: Hoy a las 09:52:42 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29043
  • -Recibidas: 24898
  • Mensajes: 3017
  • Nivel: 469
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1219 en: Hoy a las 09:21:44 »
Paralelamente a esto, la respuesta a los aranceles secundarios de Trump por la guerra de Ucrania ha tenido respuesta en China. Han aumentado su cooperación con Rusia horas después del anuncio del presidente estadounidense

https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/16/68764e3c21efa0c11f8b45ae.html
El otro fracaso de Trump al no poder romper el eje Pekín-Moscú: Xi Jinping promete más apoyo a Rusia
Mientras el presidente de EEUU se dedica ahora a amenazar a Putin con llevar su guerra arancelaria hasta Rusia, y anuncia un acuerdo de suministro de armas con Kiev, la sólida relación entre chinos y rusos continúa intacta
En una entrevista poco antes de las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, Donald Trump argumentó que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Joe Biden, era el responsable del impulso que habían dado las relaciones entre China y Rusia. "Separar a las dos potencias nucleares será una prioridad de mi Administración. Voy a tener que separarlas y creo que puedo hacerlo", declaró el republicano. A principios de año, después de su conciliadora primera llamada con Vladimir Putin, el ya presidente de EEUU recordó lo mismo en otra entrevista en Fox News. "Como estudiante de Historia que soy, lo primero que aprendes es que no quieres que Rusia y China se unan jamás", subrayó.

Durante un tiempo, cuando Trump parecía haber dado un claro giro prorruso sobre la guerra en Ucrania, desde Washington salieron muchos análisis asegurando que iba a tratar de alejar a Putin de su homólogo chino, Xi Jinping. Ante estas manifestaciones, los portavoces chinos, incrédulos por la visión que trasladaban sus rivales, insistían aquellos días en que la asociación Pekín-Moscú era más fuerte que nunca.


Este verano, mientras Trump se dedica ahora a amenazar a Putin con llevar su guerra arancelaria hasta Rusia, y anuncia un acuerdo de suministro de armas con Kiev, la sólida relación entre chinos y rusos continúa intacta, con el gigante asiático manteniendo su salvavidas económico para ayudar al Kremlin a sortear las sanciones occidentales. Trump no sólo no ha logrado abrir una brecha entre Xi y Putin, es que, a tenor de los últimos movimientos diplomáticos entre Pekín y Moscú, ambos vecinos siguen remando de la mano en la misma dirección, una que lleva a tratar de impulsar un nuevo patio global más multipolar alejado del dominio de EEUU.

Los guiños entre los dos regímenes son constantes. El martes, Xi Jinping se ha reunido en Pekín con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a quien dijo que ambos países debían "fortalecer el apoyo mutuo en los foros multilaterales" y deben trabajar para "unir a los países del Sur Global y promover el desarrollo del orden internacional en una dirección más justa y razonable".

Estas fueron algunas declaraciones recogidas por los canales oficiales chinos, mientras que la lectura rusa de la charla apuntó a que ambos habían hablado también de la próxima visita de Putin a la capital china para unirse a un desfile militar por el 80 aniversario de la victoria de China en su guerra de resistencia contra la agresión japonesa en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Putin devolverá la visita que realizó mayo de Xi a Moscú por el desfile del Día de la Victoria. El ruso también participará en una cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), un grupo que China lleva tiempo intentando presentar como un contrapeso a los bloques liderados por Occidente. Esta semana, los principales diplomáticos de los miembros de la OCS han celebrado su cumbre anual en la ciudad china de Tianjin, que ha reunido a Lavrov con el ministro chino Wang Yi, el indio Subrahmanyam Jaishankar y el iraní Abbas Araghchi.

Las últimas promesas de apoyo entre China y Rusia llegaban horas después del ultimátum de Trump a Putin sobre que impondrá aranceles "muy severos" contra Moscú si no resuelve con un acuerdo de paz su guerra en Ucrania en 50 días. Ante esta amenaza, en Pekín salieron en defensa de Moscú diciendo de que la "coerción" de Trump no resolvería el conflicto. "China se opone firmemente a todas las sanciones unilaterales ilegales y a la jurisdicción de largo alcance. En una guerra arancelaria nadie gana, y la coerción y la presión no resolverán los problemas", declaró el martes un portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

Desde que arrancó en 2022 la invasión rusa a gran escala de Ucrania, los líderes chinos se han esforzado en vender que Pekín es un actor neutral en el conflicto y un potencial mediador para lograr la paz. Desde la segunda economía mundial se llegó a presentar una propuesta de paz que recogía el respeto a la soberanía de Ucrania y un llamamiento a un alto al fuego, a la vez que consideraba legítimas las preocupaciones de seguridad de Rusia sobre la expansión de la OTAN.

Incluso algunas voces autorizadas del ejército chino han manifestado la predisposición a enviar tropas de paz a Ucrania para ayudar a preservar cualquier alto el fuego negociado entre Moscú y Kiev. Los líderes europeos han pedido muchas veces (sin éxito) al líder chino que utilice su influencia sobre Putin y que presione a su socio para que ponga fin a la guerra. Mientras, desde Washington, continúan acusando con frecuencia a Pekín de vender a Moscú las tecnologías de doble uso necesarias para alimentar la "máquina de guerra" de Putin.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29043
  • -Recibidas: 24898
  • Mensajes: 3017
  • Nivel: 469
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1220 en: Hoy a las 09:29:30 »
Sobre el tema de la cesión de la gestión de la Seguridad Social al gobierno vasco.

https://www.vozpopuli.com/economia/sumar-y-los-sindicatos-torpedean-la-cesion-de-la-seguridad-social-al-pais-vasco.html

Sumar, CCOO y UGT boicotean bajo cuerda la cesión de la gestión de la Seguridad Social. Este veto de Yolanda Díaz y de los sindicatos mayoritarios que ha conocido Vozpópuli está retrasando un proceso en el que con todo este martes el PNV ha arrancado un avance importante a Pedro Sánchez con el traspaso de las prestaciones no contributivas. Pero muy insuficiente para lo que firmó Sánchez con los jeltzales a cambio de su investidura y sin que se hayan tratado las contributivas. De ahí el enfado del lehendakari, Imanol Pradales, a su salida de la reunión con el presidente del Gobierno en La Moncloa.


Este interés de Díaz y los sindicatos por la Seguridad Social no consta que lo profesen por la Agencia Tributaria Estatal (AEAT), que Sánchez se dispone a desguazar con Salvador Illa.


El control de la gestión de la Seguridad Social supone poner la firma y marchamo del Gobierno central al pago de las pensiones de los trabajadores y otras prestaciones, una rúbrica que el PNV ansía desde hace décadas para Ajuria Enea y que implica el inicio de la ruptura de la caja única


Al día siguiente de acordar el cupo catalán con la Generalitat con Ángel Víctor Torres de representante, el propio Sánchez ha recibido al lehendakari en la Moncloa por segunda vez en menos de un año en una ronda para amarrar a sus socios ante su debilidad por los casos de corrupción que rodean a su Gobierno.
 
Lo que han acordado Pradales y Sánchez
Pradales y Sánchez han acordado el traspaso de cuatro prestaciones no contributivas, tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.


Se transfieren a la comunidad vasca las competencias relacionadas con la gestión, tramitación, reconocimiento, abono, inspección, control y capacidad sancionadora de tres prestaciones familiares no contributivas, así como del subsidio especial por nacimiento dentro del sistema de la Seguridad Social.


Queda recorrido en este proceso, en el que el Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido al traspaso de competencias para que el País Vasco se ocupe de la gestión autónoma de la Seguridad Social. Así se acordó en el pacto de investidura de Pedro Sánchez con el PNV el 10 de noviembre de 2023, una cesión que se marcó que deberá hacerse en dos años.


Hasta ahora no se había hecho nada y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, alertaba de que era “difícil” de implementar. Cuando quedan cuatro meses para que venza el plazo y con Sánchez en sus horas más bajas, se activa un proceso que Sumar y UGT y CCOO boicotean.


Inicio de la ruptura de la caja única pero sin pagar las pensiones
La transferencia de la gestión de la Seguridad Social, de gran trascendencia simbólica y operativa, sienta las bases para que las pensiones vascas tengan diferentes criterios y compensaciones a las del resto de España. Los inspectores de Trabajo y de la Seguridad Social creen que supone la ruptura de la caja única y han advertido de que "rompe la solidaridad del sistema y la igualdad de todos los españoles".


No hay consenso entre expertos sobre si esta medida supone la ruptura de la caja única o no. La mayoría considera que por lo menos es el inicio, pero en un escenario en el que ya se ataca la igualdad entre los pensionistas españoles. No se busca una Seguridad Social vasca independiente porque sería difícilmente asumible y desde luego no la quiere el PNV.


Las pensiones vascas son las más altas de España -1.351,1 euros la media en 2022 por 908,7 en Extremadura, por sus salarios más altos- y son deficitarias en cerca de 4.300 millones, cantidad que se ha duplicado en la última década. El País Vasco es una de las regiones más envejecidas y con menos trabajadores por pensionista.


La transferencia de la gestión de la Seguridad Social creará distorsiones y diferencias entre los pensionistas vascos y el resto, mientras el Estado sufraga el grueso de las pensiones vascas. Las pensiones vascas ya se financian con los impuestos de todos los españoles sin que los vascos aporten los suyos. Y ahondará en una tendencia que ya se viene produciendo: el Gobierno vasco mejora a sus pensionistas. Ahora además pondrá su sello en el servicio.

A todo esto se añade que al traspasarle la gestión de la Seguridad Social, el Estado deberá realizar una nueva transferencia compensatoria al País Vasco, lo que supondrá más recursos, más funcionarios y más poder para Ajuria Enea. Una transferencia que se negociará bilateralmente y que necesita de ajustes técnicos complejos.



 
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53573
  • -Recibidas: 62473
  • Mensajes: 11148
  • Nivel: 1022
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1221 en: Hoy a las 09:32:56 »
[La vida y la muerte.— El ser humano tiene cuerpo, alma (animación del cuerpo) y espíritu. Solo el espíritu es inmortal. El propósito de la vida es vivirla siendo vector del espíritu.

A nosotros nos ha tocado la lotería con la vida: España es un sitio del universo que tiene gracia; y el cristianismo católico es una religión de primerísima categoría.

Un servidor, como buen jesuítico, es bastante poético-teilhardiano. Para empezar, hay integración entre el sentido común, la ciencia y el conocimiento, fe incluida. El universo se ajusta al proceso: materia → vida → pensamiento (Noosfera) → convergencia final (Punto Omega). Y el motor es el amor.

Hay que dar gracias al Padre (y a tu padre) por la creación (traerte al mundo). A Jesús, por la salvación-omega. Y al Espíritu Santo, por las alas cósmicas con las que viajas. Y a la Madre (y a tu madre), hay que agradecerle su socorro y su amparo.

En la frase «el propósito de la vida es ser feliz y amar» esta todo esto incluido.

Dicho todo lo cual, al Ladrillo, que le den.]




Otro enfoque:



berberecho

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1716
  • -Recibidas: 5185
  • Mensajes: 516
  • Nivel: 63
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1222 en: Hoy a las 09:36:55 »
En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender?  ??? por favor que alguien me lo explique con marionetas.

Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.

La explicación es muy sencilla.

A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.

Parece mentira.

Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).

Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.

Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.

El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.

Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.

En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada.

Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18592
  • -Recibidas: 14450
  • Mensajes: 1435
  • Nivel: 175
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1223 en: Hoy a las 09:51:29 »
En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender?  ??? por favor que alguien me lo explique con marionetas.

Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.

La explicación es muy sencilla.

A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.

Parece mentira.

Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).

Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.

Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.

El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.

Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.

En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada.

Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.

Al revés, en mi post doy por sentado que hay muchos bolsillos ahí metidos. No creo que haya una sola entidad que haya puesto 20.000 millones de euros para tenerlos parados y estén dispuestos a comerse pérdidas de miles de millones. Un inmueble vacío paga impuestos, seguros, mantenimiento, etc. No es sólo dinero inmobilizado, es un constante goteo de dinero cada mes.

Otro compañero ha hablado de la irrelevancia del número (ejemplo de los tornillos), pero para mí es muy relevante. Si de verdad hay 50.000 viviendas NUEVAS vacías en la CAM, ¿dónde están? ¿son promociones enteras cerradas o son promociones ya comercializadas con pisos vacíos? si es el caso (y no me extrañaría), la promotora se está comiendo todos los meses los gastos de comunidad de los pisos vacíos. Digo que no me extrañaría porque el otro día me enseñaron el folleto de una promoción a las afueras de Alcobendas donde los precios van desde 450.000 los pisos de 2 habitaciones hasta los 2 millones de los áticos. DOS MILLONES DE EUROS por vivir a las afueras de Alcobendas  :roto2: ahora el millón y medio de Valdebebas me parece hasta razonable  :troll:

tomasjos, le he dado reputación por uno de sus posts. Por favor siga compartiendo.

CHOSEN, ha estado usted genial con el dardo de la dejación de funciones del estado. Mis dieses.
« última modificación: Hoy a las 09:53:51 por el malo »

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26074
  • -Recibidas: 32353
  • Mensajes: 3876
  • Nivel: 619
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1224 en: Hoy a las 09:54:09 »
[La vida y la muerte.— El ser humano tiene cuerpo, alma (animación del cuerpo) y espíritu. Solo el espíritu es inmortal. El propósito de la vida es vivirla siendo vector del espíritu.

A nosotros nos ha tocado la lotería con la vida: España es un sitio del universo que tiene gracia; y el cristianismo católico es una religión de primerísima categoría.

Un servidor, como buen jesuítico, es bastante poético-teilhardiano. Para empezar, hay integración entre el sentido común, la ciencia y el conocimiento, fe incluida. El universo se ajusta al proceso: materia → vida → pensamiento (Noosfera) → convergencia final (Punto Omega). Y el motor es el amor.

Hay que dar gracias al Padre (y a tu padre) por la creación (traerte al mundo). A Jesús, por la salvación-omega. Y al Espíritu Santo, por las alas cósmicas con las que viajas. Y a la Madre (y a tu madre), hay que agradecerle su socorro y su amparo.

En la frase «el propósito de la vida es ser feliz y amar» esta todo esto incluido.

Dicho todo lo cual, al Ladrillo, que le den.]




Otro enfoque:




Interesante enfoque.
Que obvia las cuestiones que preocupan a andante:
- el propósito de la vida humana.
- la transcendencia.


Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

cachuli

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 171
  • -Recibidas: 63
  • Mensajes: 8
  • Nivel: 1
  • cachuli Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1225 en: Hoy a las 10:35:08 »
Cuarenta y pico mil viviendas en alquiler social del Sareb.
Cuarenta y pico mil viviendas en alquiler en toda España en idealista.
Cuatrocientas y pico mil viviendas en Stock sin vender.
Cuatrocientas y pico mil viviendas en venta en toda España en idealista.
Añade la multitud de viviendas que están fuera del mercado y cerradas por miedo a ocupas y bichos varios.

Andante

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 25
  • -Recibidas: 42
  • Mensajes: 4
  • Nivel: 1
  • Andante Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1226 en: Hoy a las 10:48:37 »
Voy a exponer un caso real, pues es el caso del piso donde me crie:
Piso de 68 m2, en un barrio obrero del norte de Barcelona, comprado por mis padres en 1974 por 250.000 ptas, recientemente he tenido en mis manos la escritura.
Vendido hace un mes ( gracias a dios, hubo acuerdo con mis hermanos) por 290.000 euros.

La inflación acumulada nos llevaría a no mas de 30.000 €, son los mismo tochos que se apilaron antes de 1974, con algunas reformas, las justas.. un poco el lavabo y las puertas y un armario empotrado.. se ve muy claramente el tamaño de la estafa.

Para la venta, delegué en mis hermanos y la agencia que mediaba, lo sacaron por 290.000 con idea de negociar, y se vendió a las 3 semanas sin negociación que yo sepa, la compradora, una joven ingeniera de rasgos asiáticos, pero habla en prefecto castellano, seguramente nacida o criada aquí, hipoteca a su nombre con ayuda familiar, me pareció.. su novio, un joven de Aranda de Duero que recientemente había adquirido por su lado otro piso en el mismo barrio.

Sentí alivio y sentí lastima..
Bueno, su ganancia a tributar en IRPF, si sus padres todavía viven, podrá aplicar los coeficientes de abatimiento para reducir a cero la ganancia anterior a 1996. Si ya heredaron, por el valor que se valoró en el impuesto sobre sucesiones...

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Fue herencia, se valoró en la aceptación de herencia por lo mismo que se vendió, se pagaron las sucesiones que tocaban. En principio debería estar limpio de plusvalías / IRPF..

Saludos.

berberecho

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1716
  • -Recibidas: 5185
  • Mensajes: 516
  • Nivel: 63
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1227 en: Hoy a las 12:37:39 »
En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender?  ??? por favor que alguien me lo explique con marionetas.

Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.

La explicación es muy sencilla.

A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.

Parece mentira.

Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).

Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.

Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.

El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.

Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.

En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada.

Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.

Al revés, en mi post doy por sentado que hay muchos bolsillos ahí metidos. No creo que haya una sola entidad que haya puesto 20.000 millones de euros para tenerlos parados y estén dispuestos a comerse pérdidas de miles de millones. Un inmueble vacío paga impuestos, seguros, mantenimiento, etc. No es sólo dinero inmobilizado, es un constante goteo de dinero cada mes.

Otro compañero ha hablado de la irrelevancia del número (ejemplo de los tornillos), pero para mí es muy relevante. Si de verdad hay 50.000 viviendas NUEVAS vacías en la CAM, ¿dónde están? ¿son promociones enteras cerradas o son promociones ya comercializadas con pisos vacíos? si es el caso (y no me extrañaría), la promotora se está comiendo todos los meses los gastos de comunidad de los pisos vacíos. Digo que no me extrañaría porque el otro día me enseñaron el folleto de una promoción a las afueras de Alcobendas donde los precios van desde 450.000 los pisos de 2 habitaciones hasta los 2 millones de los áticos. DOS MILLONES DE EUROS por vivir a las afueras de Alcobendas  :roto2: ahora el millón y medio de Valdebebas me parece hasta razonable  :troll:

tomasjos, le he dado reputación por uno de sus posts. Por favor siga compartiendo.

CHOSEN, ha estado usted genial con el dardo de la dejación de funciones del estado. Mis dieses.


Trataba de explicarlo.

Es que les conviene. A las manos fuertes en ladrillo, les conviene pagar todos los gastos asociados a sujetar la oferta. Porque lo ganan por otro lado: pocas transacciones a precios de burbuja. En otras palabras: asumen los gastos de sujetar la oferta, a condición de ir colocando producto a precio x30 del de equilibrio sosteniendo la burbuja y teniendo además a la MN engañada (que es a quienes colocan la mierda).

Tanto es así, que puede incluso convenirles recomprar vivienda, aún cuando están deshaciendo posiciones en vivienda. En momentos clave.

Ese proceso es de acumulación-distribución. Tiene costes que son asumidos en el mismo planteamiento táctico de acumular y distribuir.

Dentro de unos años nos tocará ver alguna película donde se pongan en plan técnico a decirnos cómo lo han hecho. Y cómo algún fondo de riesgo se puso corto con con la banca a la sombra y se forró.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15136
  • -Recibidas: 5461
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 94
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1228 en: Hoy a las 12:43:27 »
Harry S Dent, todo un personaje... Cree que se producirá una caída inmobiliaria del 60% https://youtu.be/S0efsazH8Wg?si=VVIEOF29F6lqTBKr

Y aquí habla de caídas en el Nasdaq de hasta el 90%
https://youtu.be/ADs3ddDv7BQ?si=8ciBq9hJ_0hFBuPE 

Buenos días

Cortesía de Grasp:

Citar
Harry Dent, economista y autor, advierte sobre una inminente crisis financiera en Estados Unidos, anticipando una caída del mercado del 90%. Argumenta que la economía está artificialmente inflada por la intervención gubernamental y de la Reserva Federal desde la crisis de 2008.

Dent, quien en los años 80 y 90 predijo un gran auge económico impulsado por la generación del "baby boom", ahora ve un panorama diferente. Señala que la excesiva flexibilización monetaria y los déficits gubernamentales masivos han creado "empresas zombis" y una mala inversión generalizada, reflejada en la caída de la velocidad del dinero.

Critica a la Reserva Federal por intentar evitar las recesiones, argumentando que estas son necesarias para limpiar las deudas incobrables y permitir un crecimiento saludable a largo plazo. Según Dent, la supresión de las recesiones obstaculiza la innovación y perpetúa las malas inversiones.

Dent considera que el mercado inmobiliario es la parte más vulnerable de la burbuja actual, a diferencia de la década de 1920, donde el problema principal era la bolsa de valores. Espera una caída significativa en los precios de las propiedades, posiblemente del 60-70%, similar a una corrección importante que llevaría al NASDAQ a una baja del 94% y al S&P 500 a una baja del 86%.

En términos de estrategia de inversión, Dent aconseja vender bienes raíces y acciones. Sugiere que los bonos del Tesoro a largo plazo (TLT) son un refugio seguro en una recesión deflacionaria, proyectando que podrían duplicar su valor. Aunque valora Bitcoin como la "digitalización de todos los activos financieros", recomienda venderlo junto con otras acciones "burbuja" como Nvidia, para luego recomprar durante la caída.

Dent anticipa que la crisis podría comenzar pronto, posiblemente a partir de 2025 o 2026, y durar hasta 2028. Advierte que intentar estimular la economía como en 2008 solo empeorará las cosas a largo plazo. Destaca que los "millennials" se beneficiarían de una caída del mercado, ya que podrían comprar activos a precios más bajos. A pesar de sus perspectivas bajistas para el mercado en general, Dent es optimista sobre el futuro de Estados Unidos en comparación con otras economías desarrolladas, enfatizando la importancia de la inmigración y el espíritu empresarial.



Citar
Este video presenta una entrevista con el economista Harry Dent, quien predice un colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos que será peor que la crisis de 2008. Dent argumenta que los precios de las viviendas podrían caer un 60% o más.

Dent basa su predicción en la idea de que el mercado inmobiliario está históricamente sobrevaluado, mucho más que en crisis anteriores, y que esta burbuja ha sido impulsada por estímulos artificiales del gobierno por un monto de $27 billones desde 2009.  Él critica la intervención gubernamental en el mercado, argumentando que ha impedido las correcciones naturales que son esenciales para el funcionamiento del capitalismo de libre mercado. Según Dent, estas intervenciones han creado burbujas cada vez más grandes y, por ende, crisis más severas.

Dent explica que en una economía de libre mercado, los precios tienden a volver a los mínimos anteriores después de un auge fuerte. En el caso del sector inmobiliario, él cree que el punto de referencia es mediados de 2012, lo que implicaría una caída del 62% en el precio promedio de las viviendas.  Advierte que las propiedades de lujo, que han experimentado la mayor apreciación, serán las que sufrirán la mayor caída.

Dent señala que incluso con los bajos tipos de interés y los estímulos, algunas áreas como Cape Coral, Florida, ya están experimentando una desaceleración. Él insiste en que los precios de los inmuebles deben bajar al menos un 50%, idealmente un 60% o más, para alcanzar niveles sostenibles que permitan un crecimiento económico impulsado por la generación millennial.  Según Dent, mantener los precios artificialmente altos beneficia a los "baby boomers" a expensas de las generaciones más jóvenes. Para Dent, la corrección del mercado inmobiliario es necesaria para un futuro económico saludable, incluso si implica pérdidas a corto plazo.

Dent cree que la administración actual y la Reserva Federal no pueden evitar este colapso, ya que sus políticas solo han exacerbado el problema. Concluye afirmando que la situación actual es el error económico más grande de la historia y que el mercado está empezando a desmoronarse. Recomienda a la gente que posponga la compra de una vivienda hasta que los precios se hayan reajustado.




Pongo las imágenes del mapa mental para que sepan que la IA lo ofrece, así como transcripción completa y señalización de cada momento del vídeo donde dice cada cosa. Conviene cacharrear con estas tecnologías que parece que han venido para quedarse.... con sus bondades y peligros.



asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53809
  • Mensajes: 2443
  • Nivel: 597
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1229 en: Hoy a las 12:53:05 »

— Qué muere:
• solo mueren el cuerpo y el alma (para los judíos, «néfesh», la relación con uno mismo, sustituto del pronombre personal; las traducciones a otros idiomas han empleado «alma» —en griego, 'psychè'—).

— Cuándo muere:
• un hoy para siempre; pero el espíritu es inmortal (para los judíos, «rouah», el viento, el aliento de Dios, la unión vital entre Dios y el hombre —en griego, 'pneuma'—).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal