www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
6 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: el malo en Hoy a las 09:51:29Cita de: berberecho en Hoy a las 09:36:55Cita de: breades en Ayer a las 17:03:58Cita de: el malo en Ayer a las 15:03:59Cita de: breades en Ayer a las 12:34:42Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada. Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.Al revés, en mi post doy por sentado que hay muchos bolsillos ahí metidos. No creo que haya una sola entidad que haya puesto 20.000 millones de euros para tenerlos parados y estén dispuestos a comerse pérdidas de miles de millones. Un inmueble vacío paga impuestos, seguros, mantenimiento, etc. No es sólo dinero inmobilizado, es un constante goteo de dinero cada mes.Otro compañero ha hablado de la irrelevancia del número (ejemplo de los tornillos), pero para mí es muy relevante. Si de verdad hay 50.000 viviendas NUEVAS vacías en la CAM, ¿dónde están? ¿son promociones enteras cerradas o son promociones ya comercializadas con pisos vacíos? si es el caso (y no me extrañaría), la promotora se está comiendo todos los meses los gastos de comunidad de los pisos vacíos. Digo que no me extrañaría porque el otro día me enseñaron el folleto de una promoción a las afueras de Alcobendas donde los precios van desde 450.000 los pisos de 2 habitaciones hasta los 2 millones de los áticos. DOS MILLONES DE EUROS por vivir a las afueras de Alcobendas ahora el millón y medio de Valdebebas me parece hasta razonable tomasjos, le he dado reputación por uno de sus posts. Por favor siga compartiendo.CHOSEN, ha estado usted genial con el dardo de la dejación de funciones del estado. Mis dieses.Trataba de explicarlo.Es que les conviene. A las manos fuertes en ladrillo, les conviene pagar todos los gastos asociados a sujetar la oferta. Porque lo ganan por otro lado: pocas transacciones a precios de burbuja. En otras palabras: asumen los gastos de sujetar la oferta, a condición de ir colocando producto a precio x30 del de equilibrio sosteniendo la burbuja y teniendo además a la MN engañada (que es a quienes colocan la mierda).Tanto es así, que puede incluso convenirles recomprar vivienda, aún cuando están deshaciendo posiciones en vivienda. En momentos clave. Ese proceso es de acumulación-distribución. Tiene costes que son asumidos en el mismo planteamiento táctico de acumular y distribuir.Dentro de unos años nos tocará ver alguna película donde se pongan en plan técnico a decirnos cómo lo han hecho. Y cómo algún fondo de riesgo se puso corto con con la banca a la sombra y se forró.
Cita de: berberecho en Hoy a las 09:36:55Cita de: breades en Ayer a las 17:03:58Cita de: el malo en Ayer a las 15:03:59Cita de: breades en Ayer a las 12:34:42Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada. Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.Al revés, en mi post doy por sentado que hay muchos bolsillos ahí metidos. No creo que haya una sola entidad que haya puesto 20.000 millones de euros para tenerlos parados y estén dispuestos a comerse pérdidas de miles de millones. Un inmueble vacío paga impuestos, seguros, mantenimiento, etc. No es sólo dinero inmobilizado, es un constante goteo de dinero cada mes.Otro compañero ha hablado de la irrelevancia del número (ejemplo de los tornillos), pero para mí es muy relevante. Si de verdad hay 50.000 viviendas NUEVAS vacías en la CAM, ¿dónde están? ¿son promociones enteras cerradas o son promociones ya comercializadas con pisos vacíos? si es el caso (y no me extrañaría), la promotora se está comiendo todos los meses los gastos de comunidad de los pisos vacíos. Digo que no me extrañaría porque el otro día me enseñaron el folleto de una promoción a las afueras de Alcobendas donde los precios van desde 450.000 los pisos de 2 habitaciones hasta los 2 millones de los áticos. DOS MILLONES DE EUROS por vivir a las afueras de Alcobendas ahora el millón y medio de Valdebebas me parece hasta razonable tomasjos, le he dado reputación por uno de sus posts. Por favor siga compartiendo.CHOSEN, ha estado usted genial con el dardo de la dejación de funciones del estado. Mis dieses.
Cita de: breades en Ayer a las 17:03:58Cita de: el malo en Ayer a las 15:03:59Cita de: breades en Ayer a las 12:34:42Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.Es que aunque fuera de una sola entidad. En este caso, con la vivienda convertida en un "activo financiero" como las acciones, cuando estás de papel hasta arriba no puedes echar esa cuenta de cuánto ganas si lo vendes todo. Es absurdo. Tienes que ir haciendo un proceso de empapelamiento, recomprando cuando haga falta. Y todo para que el precio se mantenga o baje poco mientras tratas de salir. Eso es más fácil de hacer si el 90% del "stock" se acumula en una única mano. Es mucho más difícil si está repartido. No obstante, al final, el mercado inmobiliario lo "controlan" (ejem) un puñado de manos fuertes, empezando (y casi terminando) por la banca.En la vivienda además se da el caso de que El Estado se cagó en los pantalones y montó los congeladores para que no hubiese una desbandada. Nadie sabe qué habría ocurrido de dejar correr la sangre en 2012. Quizás hubiera sido mejor, o no. No lo sabemos.
Cita de: el malo en Ayer a las 15:03:59Cita de: breades en Ayer a las 12:34:42Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.Da por hecho que el stock de vivienda del que habla el informe pertenece a una sola entidad, cuando no tiene por qué ser así.El caso es buscarle tres pies al gato a una cuestión más que clara a estas alturas de la película.
Cita de: breades en Ayer a las 12:34:42Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.Lo del juego de trileros está muy bien cuando se gana dinero. Siguiendo el razonamiento de que todo es mentira, hay alguien en Madrid está dejando inmobilizadas casi 51.500 viviendas nuevas (que a 80m2 de media por vivienda y a un precio medio de catálogo en la CAM de 4.891m2) está dejando de facturar veinte mil millones de euros (eso sólo en Madrid).Imaginemos que el predio real final de venta fuera la mitad por el factor sobrevaloración, hablamos de 10.000 millones ahi inmobilizados sólo para no descubirar la estafa. No se Rick.. por muy saneados que tengas los bolsillos, no me parece nada inteligente tener ese dineral congelado para dar apariencia de escasez. Hablamos de muchos bolsillos (no me imagino a un sólo bolsillo poniendo el dinero para todo esto) y NHD.
Cita de: el malo en Ayer a las 09:46:01En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.La explicación es muy sencilla.A pesar de que llevamos muchos, demasiados años sabiendo que todo lo concerniente al inmobiliario es mentira, aún hay foreros ─los más críticos con el maestro─ que se sorprenden con la realidad.Parece mentira.
En un contexto de precios disparados (y disparatados) donde (en teoría) se vende todo y más, ¿y tenemos casi medio millón de viviendas nuevas sin vender? por favor que alguien me lo explique con marionetas.Entiendo que viviendas nuevas sin vender se refiere a que podrían venderse pero no se venden, excluyendo a las que están listas pero les falta un papel para poder ser legalmente habitables.
Artículo en El Confidencial sobre la brecha creciente entre propietarios y no propietarios. Resalto en negrita y/o con letra más grande aquello que me parece relevante.../...
Cita de: Flipback en Hoy a las 01:42:13Harry S Dent, todo un personaje... Cree que se producirá una caída inmobiliaria del 60% https://youtu.be/S0efsazH8Wg?si=VVIEOF29F6lqTBKrY aquí habla de caídas en el Nasdaq de hasta el 90%https://youtu.be/ADs3ddDv7BQ?si=8ciBq9hJ_0hFBuPE Buenos díasCortesía de Grasp:CitarHarry Dent, economista y autor, advierte sobre una inminente crisis financiera en Estados Unidos, anticipando una caída del mercado del 90%. Argumenta que la economía está artificialmente inflada por la intervención gubernamental y de la Reserva Federal desde la crisis de 2008.Dent, quien en los años 80 y 90 predijo un gran auge económico impulsado por la generación del "baby boom", ahora ve un panorama diferente. Señala que la excesiva flexibilización monetaria y los déficits gubernamentales masivos han creado "empresas zombis" y una mala inversión generalizada, reflejada en la caída de la velocidad del dinero.Critica a la Reserva Federal por intentar evitar las recesiones, argumentando que estas son necesarias para limpiar las deudas incobrables y permitir un crecimiento saludable a largo plazo. Según Dent, la supresión de las recesiones obstaculiza la innovación y perpetúa las malas inversiones.Dent considera que el mercado inmobiliario es la parte más vulnerable de la burbuja actual, a diferencia de la década de 1920, donde el problema principal era la bolsa de valores. Espera una caída significativa en los precios de las propiedades, posiblemente del 60-70%, similar a una corrección importante que llevaría al NASDAQ a una baja del 94% y al S&P 500 a una baja del 86%.En términos de estrategia de inversión, Dent aconseja vender bienes raíces y acciones. Sugiere que los bonos del Tesoro a largo plazo (TLT) son un refugio seguro en una recesión deflacionaria, proyectando que podrían duplicar su valor. Aunque valora Bitcoin como la "digitalización de todos los activos financieros", recomienda venderlo junto con otras acciones "burbuja" como Nvidia, para luego recomprar durante la caída.Dent anticipa que la crisis podría comenzar pronto, posiblemente a partir de 2025 o 2026, y durar hasta 2028. Advierte que intentar estimular la economía como en 2008 solo empeorará las cosas a largo plazo. Destaca que los "millennials" se beneficiarían de una caída del mercado, ya que podrían comprar activos a precios más bajos. A pesar de sus perspectivas bajistas para el mercado en general, Dent es optimista sobre el futuro de Estados Unidos en comparación con otras economías desarrolladas, enfatizando la importancia de la inmigración y el espíritu empresarial.CitarEste video presenta una entrevista con el economista Harry Dent, quien predice un colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos que será peor que la crisis de 2008. Dent argumenta que los precios de las viviendas podrían caer un 60% o más.Dent basa su predicción en la idea de que el mercado inmobiliario está históricamente sobrevaluado, mucho más que en crisis anteriores, y que esta burbuja ha sido impulsada por estímulos artificiales del gobierno por un monto de $27 billones desde 2009. Él critica la intervención gubernamental en el mercado, argumentando que ha impedido las correcciones naturales que son esenciales para el funcionamiento del capitalismo de libre mercado. Según Dent, estas intervenciones han creado burbujas cada vez más grandes y, por ende, crisis más severas.Dent explica que en una economía de libre mercado, los precios tienden a volver a los mínimos anteriores después de un auge fuerte. En el caso del sector inmobiliario, él cree que el punto de referencia es mediados de 2012, lo que implicaría una caída del 62% en el precio promedio de las viviendas. Advierte que las propiedades de lujo, que han experimentado la mayor apreciación, serán las que sufrirán la mayor caída.Dent señala que incluso con los bajos tipos de interés y los estímulos, algunas áreas como Cape Coral, Florida, ya están experimentando una desaceleración. Él insiste en que los precios de los inmuebles deben bajar al menos un 50%, idealmente un 60% o más, para alcanzar niveles sostenibles que permitan un crecimiento económico impulsado por la generación millennial. Según Dent, mantener los precios artificialmente altos beneficia a los "baby boomers" a expensas de las generaciones más jóvenes. Para Dent, la corrección del mercado inmobiliario es necesaria para un futuro económico saludable, incluso si implica pérdidas a corto plazo.Dent cree que la administración actual y la Reserva Federal no pueden evitar este colapso, ya que sus políticas solo han exacerbado el problema. Concluye afirmando que la situación actual es el error económico más grande de la historia y que el mercado está empezando a desmoronarse. Recomienda a la gente que posponga la compra de una vivienda hasta que los precios se hayan reajustado.Pongo las imágenes del mapa mental para que sepan que la IA lo ofrece, así como transcripción completa y señalización de cada momento del vídeo donde dice cada cosa. Conviene cacharrear con estas tecnologías que parece que han venido para quedarse.... con sus bondades y peligros.
Harry S Dent, todo un personaje... Cree que se producirá una caída inmobiliaria del 60% https://youtu.be/S0efsazH8Wg?si=VVIEOF29F6lqTBKrY aquí habla de caídas en el Nasdaq de hasta el 90%https://youtu.be/ADs3ddDv7BQ?si=8ciBq9hJ_0hFBuPE
Harry Dent, economista y autor, advierte sobre una inminente crisis financiera en Estados Unidos, anticipando una caída del mercado del 90%. Argumenta que la economía está artificialmente inflada por la intervención gubernamental y de la Reserva Federal desde la crisis de 2008.Dent, quien en los años 80 y 90 predijo un gran auge económico impulsado por la generación del "baby boom", ahora ve un panorama diferente. Señala que la excesiva flexibilización monetaria y los déficits gubernamentales masivos han creado "empresas zombis" y una mala inversión generalizada, reflejada en la caída de la velocidad del dinero.Critica a la Reserva Federal por intentar evitar las recesiones, argumentando que estas son necesarias para limpiar las deudas incobrables y permitir un crecimiento saludable a largo plazo. Según Dent, la supresión de las recesiones obstaculiza la innovación y perpetúa las malas inversiones.Dent considera que el mercado inmobiliario es la parte más vulnerable de la burbuja actual, a diferencia de la década de 1920, donde el problema principal era la bolsa de valores. Espera una caída significativa en los precios de las propiedades, posiblemente del 60-70%, similar a una corrección importante que llevaría al NASDAQ a una baja del 94% y al S&P 500 a una baja del 86%.En términos de estrategia de inversión, Dent aconseja vender bienes raíces y acciones. Sugiere que los bonos del Tesoro a largo plazo (TLT) son un refugio seguro en una recesión deflacionaria, proyectando que podrían duplicar su valor. Aunque valora Bitcoin como la "digitalización de todos los activos financieros", recomienda venderlo junto con otras acciones "burbuja" como Nvidia, para luego recomprar durante la caída.Dent anticipa que la crisis podría comenzar pronto, posiblemente a partir de 2025 o 2026, y durar hasta 2028. Advierte que intentar estimular la economía como en 2008 solo empeorará las cosas a largo plazo. Destaca que los "millennials" se beneficiarían de una caída del mercado, ya que podrían comprar activos a precios más bajos. A pesar de sus perspectivas bajistas para el mercado en general, Dent es optimista sobre el futuro de Estados Unidos en comparación con otras economías desarrolladas, enfatizando la importancia de la inmigración y el espíritu empresarial.
Este video presenta una entrevista con el economista Harry Dent, quien predice un colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos que será peor que la crisis de 2008. Dent argumenta que los precios de las viviendas podrían caer un 60% o más.Dent basa su predicción en la idea de que el mercado inmobiliario está históricamente sobrevaluado, mucho más que en crisis anteriores, y que esta burbuja ha sido impulsada por estímulos artificiales del gobierno por un monto de $27 billones desde 2009. Él critica la intervención gubernamental en el mercado, argumentando que ha impedido las correcciones naturales que son esenciales para el funcionamiento del capitalismo de libre mercado. Según Dent, estas intervenciones han creado burbujas cada vez más grandes y, por ende, crisis más severas.Dent explica que en una economía de libre mercado, los precios tienden a volver a los mínimos anteriores después de un auge fuerte. En el caso del sector inmobiliario, él cree que el punto de referencia es mediados de 2012, lo que implicaría una caída del 62% en el precio promedio de las viviendas. Advierte que las propiedades de lujo, que han experimentado la mayor apreciación, serán las que sufrirán la mayor caída.Dent señala que incluso con los bajos tipos de interés y los estímulos, algunas áreas como Cape Coral, Florida, ya están experimentando una desaceleración. Él insiste en que los precios de los inmuebles deben bajar al menos un 50%, idealmente un 60% o más, para alcanzar niveles sostenibles que permitan un crecimiento económico impulsado por la generación millennial. Según Dent, mantener los precios artificialmente altos beneficia a los "baby boomers" a expensas de las generaciones más jóvenes. Para Dent, la corrección del mercado inmobiliario es necesaria para un futuro económico saludable, incluso si implica pérdidas a corto plazo.Dent cree que la administración actual y la Reserva Federal no pueden evitar este colapso, ya que sus políticas solo han exacerbado el problema. Concluye afirmando que la situación actual es el error económico más grande de la historia y que el mercado está empezando a desmoronarse. Recomienda a la gente que posponga la compra de una vivienda hasta que los precios se hayan reajustado.
[...] Un servidor se atreve a decir que a Trump, Milei y Ayuso, en este mes de julio de 2025, se les nota que se les está acabando la cuerda. Desde luego, ya no tienen chispa. Demasiados líos estúpidos como para seguir dale que te pego contracorriente en el proceso histórico del capitalismo.[...] El plan de recorte de gasto francés es un aldabonazo. ¡Se acabaron las patadas 'palante'! Reina el pincharreburbujismo. Se abraza el desinflacionismo y el ambiente de seguridad para controlar la calle, una calle (mayoría natural electoral) envilecida por la usura popcap, a la que le jode que el Capital le quite el jueguecito-timo de dinero-sin-trabajar de los activos ficticios inmobiliarios.
Toca capitalismo planificado y [...]
Lo de Montoro. Comí varios años de sus políticas locas e insensatas. Lo que facturamos en el despacho por rellenar los modelos 720 de bienes en el extranjero o los asesoramientos para regularizar los bienes no declarados han pagado el colegio de mi hija. Tendría que preguntar a mi ex, que estuvo en el ministerio cuando él estaba sobre qué le parece, pero ella no me va a decir nada, porque soy su ex, no por otra cosa. Pondría en el fuego mi otra mano, la no quemada, por mi ex en ese respecto.No sé, veo como una atmosfera de fin de ciclo, político, que suele coincidir en este país con otros fines o ciclos. Más general que el simple cambio del presidente del gobierno o la esperada (por mi) desaparición o irrelevancia del Partido Socialista. Algo más profundo, un cambio constitucional. No sé si este clima está cultivado por alguien y si estamos esperando al hombre providencial que nos presentarán como nuestro salvador, un tapado que, obviamente, todavía nadie sabe cual es. No lo veo en la derecha, no habiendo tanto anticuerpo en la izquierda. Y qué hemos visto fallar a unos cuantos.Recuerden que no tiene que haber un único plan en la sombra. Puede haber varios no ligados y que compiten entre sí.
https://x.com/TheELongWave/status/1945850457139679293?t=faTR3fILOB7PMstuvIAVgQ&s=19