* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Saturio
[Hoy a las 03:01:21]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:57:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Julio 16, 2025, 06:56:28 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 135333 veces)

2 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24771
  • -Recibidas: 97635
  • Mensajes: 11556
  • Nivel: 1130
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1305 en: Ayer a las 19:47:56 »
https://ritholtz.com/2025/07/muted-impact-tariffs/

Citar
The (Muted) Impact of Tariffs on Inflation, Barry Ritholtz



I wanted to drop a quick note about recent CPI data and how tariffs are impacting inflation. There is a fundamental misunderstanding (aka political spin) about this.

It won’t take very much math to put the effect of tariffs into a broader context.

The United States is a ~$30 trillion economy; 70% of this annual activity is consumer spending. And, more than half of that is Services spending.

Imported physical goods account for less than $4 trillion, or approximately 13% of the overall economy.

A 10-20% tariff/tax on these goods is ~$350B to $700B. Even a 30% tariff on every country in the world is less than a trillion dollars. Not nothing, but not recession-inducing by itself.

The problem is that this pile of cash has to come from somewhere. As it turns out, there are only three places it could come from: Producers (exporters), consumers, and/or Domestic companies (Manufacturers, Importers, and/or Retailers).

The producer/exporters could lower prices to offset it, the consumers can pay higher prices, or US companies could lower their margins. It’s more likely to be some combination of all three, but I suspect consumers will bear the biggest brunt of it.

The problem: Tariffs act as a tax on consumption. Any additional dollar spent on tariffs is a dollar that is not spent elsewhere. That reduces overall consumer spending and slows overall economic growth.

For Corporate America, reductions in margins negatively impact profits. Tariffs make corporate America suffer lower revenues and reduced profits.

So far, we have seen only a muted impact on the economy. The tariffs have barely been in effect for a single quarter. Most tariffs are not in place (yet), and we have only a few months of data so far. Once we have a full year’s worth of results, we will see far more data and likely more visible effects from what is effectively a VAT tax on consumption.

~~~

The US economy has proven itself to be both robust and resilient. But any money raised by tariffs will affect consumption and profits.

Past experiments with tariffs have shown that they are a net negative on the economy and one of the least efficient ways to raise tax revenues.


We will find out just how much of a negative they are over the next few quarters…
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24834
  • -Recibidas: 46541
  • Mensajes: 4979
  • Nivel: 959
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1306 en: Ayer a las 20:30:40 »
Y aqui lo tenemos.

https://www.ft.com/content/07906211-5ab8-4917-bcad-5397c0bc3170

https://www.zerohedge.com/crypto/trump-eyes-executive-order-open-retirement-funds-crypto-report


Donald Trump set to open US retirement market to crypto investments
Citar
   Donald Trump set to open US retirement market to crypto investments
President preparing executive order to allow 401k plans to tap broad pool of alternative assets
President Donald Trump
Donald Trump campaigned on a platform of freeing cryptocurrencies from what he said were overly harsh regulations and credited the industry with helping him win the 2024 presidential election © Kevin Dietsch/Getty

Donald Trump is preparing to open the $9tn US retirement market to cryptocurrency investments, gold and private equity in a move that would spur a radical shift in the way Americans’ savings are managed.

Trump is expected to sign an executive order as soon as this week that would open up 401k plans to alternative investments beyond traditional stocks and bonds, according to three people who have been briefed on the president’s plans.

These investments would run a broad spectrum of asset classes, from digital assets to metals and funds focused on corporate takeovers, private loans and infrastructure deals.

The executive order would instruct Washington regulatory agencies to investigate the remaining hurdles needed to allow for such alternative investments to be included in professionally managed funds used by 401k savers, these people said.

“President Trump is committed to restoring prosperity for everyday Americans and safeguarding their economic future. No decisions should be deemed official, however, unless they come from President Trump himself,” the White House said in a statement to the Financial Times.

In the US, 401k plans are among the most popular ways working Americans save for retirement, allowing them to invest a portion of their salaries in publicly traded securities tax-free. But virtually all such investments are housed in public stock and bond mutual funds.

The executive order would accelerate Trump’s push to bring crypto investments to the mainstream, after his administration has dropped prominent enforcement actions against large digital asset-trading groups.

The House of Representatives on Thursday passed a trio of crypto-related bills that Trump has strongly backed, underscoring how the president is seeking to bolster the industry.

Trump campaigned on a platform of freeing cryptocurrencies from what he said were overly harsh regulations and credited the industry with helping him win the 2024 presidential election.

Trump’s family has also become a major cryptocurrency investor, striking a deal to purchase more than $2bn in digital currencies such as bitcoin through their publicly traded Trump Media & Technology Group, and launching a so-called stablecoin and other valuable digital tokens.

The Trump administration has already begun loosening rules surrounding the use of crypto for retirement accounts. The Department of Labor in May rescinded a Biden-era effort that discouraged administrators of 401k plans from including cryptocurrency investment options.

Beyond cryptocurrencies, Trump’s executive order will be helpful to the world’s largest private capital groups such as Blackstone, Apollo and BlackRock, which have all pinned much of their future growth on investing money on behalf of ordinary retirement savers.

It will ask the labour department to consider a safe harbour for administrators of retirement plans, which would minimise their legal risks as they embraced offering private investments to savers that carried higher fees and were not as easily valued or traded as public stocks.

Private capital groups such as Blackstone and Apollo predict that gaining access to 401k retirement plans could attract hundreds of billions of dollars in new industry assets, and they have begun striking partnerships with large asset managers.

Blackstone has struck a partnership with Vanguard, while Apollo and Partners Group are among firms that will offer investments to Empower, a large 401k plan sponsor. BlackRock has already begun working with Great Gray Trust, a third-party manger of retirement savings plans.

The opening of the 401k market to private equity comes as the industry has struggled to raise new money in recent years from institutional investors such as pensions and endowments. But the push to plough savings plans into less liquid private assets carries risks such as higher fees and overall leverage, in addition to less transparency on the valuation of fund assets.


Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7911
  • -Recibidas: 7894
  • Mensajes: 579
  • Nivel: 279
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1307 en: Ayer a las 20:52:46 »
EL HUMO CRIPTOFALSOESTABLE COMPITE CON EL HUMO DEL LADRILLO: SUS DINÁMICAS SON CONTRAPUESTAS.—

El Tocomocho le quita primos a la Estampita. Y sus retóricas se anulan una a la otra.

Con Milei hemos visto en directo la criptofalsofinanciaciapyme.

La criptofalsoestablefinanciaestado o tokenización privada del océano de activos financieros públicos estadounidenses es capaz de agotar todas las inmopocilgas del mundo.

La explosión criptofalsoestable del falsodólar privatizado —que presupone el déficit y deuda públicos más grandes de la historia—, es decir, un EE. UU. Vuelto Grande Otra Vez, grande como ñorda imperial crematocrática, pudiera quitarle tanta fuerza al fuego de los activos ficticios inmobiliarios, que acabara completamente con el oxígeno que alimenta el incendio, ¿no les parece?

¡Viva el hipermierdismo!, pues.

Oportuna y magnífica aportación de Derby en esta materia (lectura obligatoria):
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246011#msg246011
https://www.ft.com/content/d882e2dc-add6-4dc5-bf63-9e34732d56b3

En mi modesta opinión, los bancos centrales del mundo civilizado deben negarse en redondo a esta macroestafa cripto-bro a perpetrar por los Estados por contagio del envilecido EE. UU. Si no, dejará de poder vivirse en el mundo.

Cobbelpot, POTUS. ¡Es increíble!

¡No puede ser que ganen los malos!

Es hora de olvidarnos del BR-exit y del US-exit y empezar a hablar del BR-eject y del US-eject.

Un cortafuegos es un incendio controlado que se provoca deliberadamente por delante de la línea de avance del incendio sobrevenido. La idea es agotar el material combustible de una franja, para que cuando el incendio llegue allí se extinga por falta de combustible y no pueda seguir avanzando.

El problema es que cuando ves que ese "cortafuegos" está siendo gestionado por los que han provocado el incendio que viene avanzando, es lícito que tengas la duda de que se trate de un cortafuegos
y sospeches que se trata de aumentar la devastación con más madera.

Mi lectura de esto es que si esta tokenización asistida por el imperio decadente produce una víctima colateral inmobiliaria no será porque ese sea su propósito. El único propósito que veo aquí es el de intentar tumbar la multipolarización en curso, sosteniendo a cualquier precio el dólar como moneda hegemónica. Estamos en 1971-bis, ante una reedición del fin de Bretton Woods y la convertibilidad del dólar.

Si hubiera una transferencia especulativa desde el inmobiliario hacia las cripto no me cabe la menor duda que estas serían sostenidas durante un tiempo considerable. Cierto es que podría liberarse de buena parte de la financiarización especulativa a un bien tangible de primera necesidad, pero el daño que puede hacer esta operación en lo que queda de economía productiva puede ser letal.

No sé Rick, como nunca suelo estar del lado ganador de la historia, siempre temo que no parece haber razones para que esta vez, por arte de magia, las cosas sean distintas.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35064
  • -Recibidas: 2789
  • Mensajes: 312
  • Nivel: 32
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1308 en: Ayer a las 21:39:45 »
https://www.larazon.es/economia/comunidades-proponen-que-menores-40-anos-puedan-acceder-hipotecas-valor-100-vivienda_20250717687924d7525aa26f9a520234.html

Las comunidades del PP proponen que los menores de 40 años puedan acceder a hipotecas por valor del 100% de la vivienda

Las comunidades gobernadas por el PP han remitido al Ministerio de Vivienda una propuesta que permita alcanzar un acuerdo sobre el nuevo Plan Estatal de Vivienda que ha presentado el departamento de Isabel Rodríguez para el periodo 2026-2029 y que estas regiones han rechazado. El documento, que acompaña a una misiva enviada también a la ministra, incluye seis líneas estratégicas, una de las cuales, la destinada a proteger a familias en riesgo de pobreza y facilitar el acceso a la financiación, propone "facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para compra de la primera vivienda, mediante avales u otras fórmulas que faciliten el acceso al crédito hasta alcanzar el 100% de la totalidad del precio de la vivienda".

Este eje también propone dar preferencia "a las familias cumplidoras de sus obligaciones de pago, distinguiéndolas de las que en abuso de derecho ocupan o inquiocupan una vivienda".

La propuesta de los populares incide al respecto de la okupación en que es necesario "restablecer la seguridad jurídica a los propietarios de vivienda frente a las conductas fraudulentas de ocupación e inquiocupación, modificando el marco legal que sea necesario, en particular la Ley de Vivienda, y dotándonos de una Ley para el desarrollo urbano y la vivienda".

Las comunidades populares también abogan por eliminar las intervenciones de precios que "distorsionan el mercado y hacen todavía más inaccesible el acceso a una vivienda, especialmente a los jóvenes y a los más desfavorecidos".

Fomentar la oferta
El documento aborda igualmente el que desde el sector inmobiliario se considera como el principal problema tanto de la vivienda libre como de la social y asequible, la falta de oferta. Para incentivarla, solicita "movilizar suelo público, tanto patrimonial como demanial, con destino a fórmulas de promoción de vivienda pública, social y asequible, en alquiler o en propiedad". También insta a movilizar parcelas de titularidad pública de carácter dotacional que los planeamientos hubieran destinado a dotaciones y equipamientos y que, finalmente, no hayan cumplido dicha función, lleven tiempo vacantes y puedan servir también a una finalidad pública como es incrementar la oferta de vivienda asequible.

Igualmente, sugiere poner en el mercado parcelas de titularidad pública de carácter patrimonial, obtenidas de las cesiones obligatorias de aprovechamiento lucrativo, para fomentar la construcción de viviendas en propiedad a precios asumibles.

Para promover la construcción de vivienda social, el PP apuesta por ofrecer incentivos a promotores, constructores y cooperativas de vivienda para el desarrollo de actuaciones de vivienda protegida y promover desde la administración la construcción de vivienda en alquiler asequible a un precio hasta un 30% por debajo del mercado.

En materia fiscal, el plan del PP apuesta por reducir las cargas impositivas que recaen sobre las viviendas de protección pública, desde los procesos de creación hasta las transmisiones. Asimismo, aboga por impulsar las cuentas de ahorro destinadas a vivienda protegida que ofrezcan beneficios fiscales, como deducciones en el IRPF por las cantidades ahorradas, especialmente para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual.

Con el fin de fomentar la rehabilitación, la propuesta plantea fomentar líneas de financiación competitivas para las comunidades de propietarios y empresas rehabilitadoras, así como aplicar incentivos fiscales como reducir al 4% el IVA de la obra de rehabilitación o posibilitar las deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las ayudas o subvenciones a la rehabilitación de viviendas.

Desacuerdo
El Gobierno presentó en la pasada Conferencia de Presidentes una propuesta que eleva los fondos del Plan Estatal de Vivienda que arrancará el 1 de enero de 2026 hasta los 4.000 millones de euros. Los recursos de este plan, que en el actual ascienden a 1.700 millones de euros, se reparten entre las comunidades para promover políticas de vivienda pública. Pero la novedad para el próximo programa no sería sólo que el Estado se propone más que duplicar estos recursos sino que va a condicionar su entrega a que las viviendas que se promuevan empleando estos fondos queden blindadas como viviendas públicas protegidas de por vida, tanto si se destinan a alquiler como a compraventa, en cuyo caso no podrían ser vendidas después a precios de mercado.

La propuesta del Ejecutivo no fue bien recibida por las autonomías del PP. De hecho, a finales de junio, Vivienda admitió que sólo la estaba negociando con seis, cinco de las cuales son las socialistas.

En la misiva remitida a Rodríguez, las once comunidades autónomas y dos ciudades autónomas gobernadas por el PP han exigido al Gobierno que ponga en marcha un Plan Estatal de Vivienda "ante la inconcreción y errores" del Ejecutivo. La carta exige al Gobierno que active el plan y critica que, tras una primera reunión, el lunes pasado, de la comisión multilateral vivienda, Rodríguez "optó nuevamente por las vaguedades", lo que les ha llevado a presentar su plan alternativo.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86131
  • -Recibidas: 19911
  • Mensajes: 3218
  • Nivel: 465
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1309 en: Ayer a las 21:42:32 »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 877
  • -Recibidas: 28473
  • Mensajes: 3697
  • Nivel: 684
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1310 en: Ayer a las 22:32:34 »
Esto del GENIUS...¿No es una estratagema para crear demanda sobre las cosas que "respaldan" las stable coins?

Citar
1) IN GENERAL.—Permitted payment stablecoin issuers shall—

(A) maintain reserves backing the issuer’s payment stablecoins outstanding on an at least 1 to 1 basis, with reserves comprising—

(i) United States coins and currency (including Federal reserve notes);

(ii) funds held as demand deposits (or other deposits that may be withdrawn upon request at any time) at insured depository institutions, regulated foreign depository institutions, or insured shares at insured depository institutions, subject to limitations established by the Corporation and the National Credit Union Administration, respectively, to address safety and soundness risks of such insured depository institutions;

(iii) Treasury bills, notes, or bonds—

(I) with a remaining maturity of 93 days or less; or

(II) issued with a maturity of 93 days or less;

(iv) repurchase agreements with a maturity of 7 days or less that are backed by Treasury bills with a maturity of 90 days or less;

(v) reverse repurchase agreements with a maturity of 7 days or less that are collateralized by Treasury notes, bills, or bonds on an overnight basis, subject to overcollateralization in line with standard market terms, that are—

(I) tri-party;

(II) centrally cleared through a clearing house; or

(III) bilateral with a counterparty that the issuer has determined to be adequately creditworthy even in the event of severe market stress;

(vi) money market funds, invested solely in underlying assets described in clauses (i) through (iv) of subparagraph (A); or

(vii) Central Bank reserve deposits;


A mí para estas cosas me llega justito. ¿Ha creado Trump una máquina de hacer dólares (stable dólares) al margen de Powell?. Los emisores se hacen con los bonos y los "tokenizan" en stable dólares.
Lo que no entiendo bien es dónde está la demanda de stable dolares (cuál es su utilidad práctica en el mundo real). No estamos en el Far West del siglo XIX y no parece que haya gente con problemas para acceder a moneda para hacer sus intercambios. ¿Cómo se van a comercializar, o mejor dicho, cuál es el argumento de venta de las stablecoins?.




patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5077
  • -Recibidas: 1328
  • Mensajes: 151
  • Nivel: 22
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1311 en: Ayer a las 22:44:21 »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

El objetivo del BCE es mantener la tasa de inflación en el 2% a medio plazo:
https://www.ecb.europa.eu/ecb/orga/tasks/monpol/html/index.es.html

Un 2% durante 23 años es 1,02^23 = 1,577, o sea, un 57,7%. Ni tan mal.

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 61
  • -Recibidas: 274
  • Mensajes: 29
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1312 en: Ayer a las 22:51:43 »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19
Respecto al dolar sí que veo una cierta fortaleza relativa.
El dolar durante el mismo periodo ha tenido una inflación acumulada del 79.3%. Eso quiere decir que $100 del 2002 tienen hoy un poder adquisitivo de $56. Hacen falta 10 veces más dólares para comprar la misma cantidad de oro.

https://www.usinflationcalculator.com/

¿Y lo del oro? ¿No estará sobrevalorado también como inmuebles, cripto y bolsa?

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29071
  • -Recibidas: 24928
  • Mensajes: 3025
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1313 en: Ayer a las 23:36:56 »
https://www.eldebate.com/opinion/en-primera-linea/20250718/euro-digital-siniestro-total_318301.html

 :roto2:

Euro digital, siniestro total

En Estados Unidos, por ejemplo, esto de las monedas en cuentas de la Reserva Federal está prohibido; no es posible hacer un dólar digital a imitación del presunto euro digital. Donde sí que son muy activos con estas actividades es en China, donde el Partido Comunista es férreo activista del Yuan digital

18 jul. 2025 - 01:30

Se  viene hablando últimamente del denominado euro digital sin que expliquen muy bien de qué se trata. No sabemos lo que es con exactitud porque como ha dicho la propia responsable del BCE, Lagarde, se encuentra en «fase de propaganda» y, claro, la política monetaria que corresponde a ese organismo y la propaganda si se unen no se entienden. Pero ya les anticipo que se trata de un siniestro de graves consecuencias.

En primer lugar hay que decir que lo que llaman euro digital, no es una moneda distinta a la moneda oficial en circulación en la Eurozona, no es una nueva moneda. Es igual de digital que las cantidades que tiene usted en sus cuentas bancarias y que las mueve y consulta digitalmente con el móvil, tableta, mediante el bizum o la tarjeta física o telefónica o el reloj, etc. Entonces, si es la misma moneda, ¿de qué se trata?

El Banco Central Europeo tiene encomendada la política monetaria de los países que lo integran. Y eso tiene dos vertientes: la emisión de la moneda y la política de tipos de interés. No estamos hablando de la fabricación de billetes, que lo hacen las fábricas de moneda, se trata decidir qué magnitud va a tener la masa monetaria en circulación y crear el soporte contable de la misma. Es decir, la emisión de moneda fiduciaria es la creación de deuda. El Reino de España emite un bono soberano (deuda) se lo manda al BCE y este hace una transferencia al Banco de España. El resultado de estas movidas es que el BCE perdió el pasado año 7.800 millones de euros al ajustar el valor de los bonos que tiene en su balance, que se depreciaron un 14 %, al valor real de mercado. Como la deuda crece y crece, disminuye la solvencia; ahora los bancos centrales de distintos países demandan oro en lugar de bonos, lo que provoca que reduzcan más su valor. Adicionalmente, hemos visto cómo se han reducido recientemente las transacciones internacionales en euros y la consideración de esta moneda como segunda divisa refugio mundial.

Ante esa situación, el BCE ha tenido la idea de copiar a China. El famoso euro digital no es otra cosa que una cuenta corriente a nombre de usted, estimado lector, abierta en el Banco Central Europeo y que usted la opera con su móvil, igual que ahora en su banco comercial. Veamos las implicaciones.

Primera. El BCE estaría asumiendo unas funciones que no le competen como es tener y gestionar cuentas de particulares y empresas actuando como un banco comercial. Entraría en competencia desleal con el sistema bancario privado al ser una entidad que dado su carácter no ha de cumplir con ratios, ni coeficientes, ni con el cálculo de consumo de capital que se derivan de los acuerdos de Basilea. Lo anterior, más la posibilidad de remunerar las cuentas por encima de mercado, puede inducir a un traslado de saldos desde a los bancos comerciales al BCE con grave riesgo de provocar una crisis financiera.

Segunda. Se apoderaría de facto, como una nacionalización, del mercado de las empresas de medios de pago. Por ejemplo, la española Bizum, propiedad de más de treinta entidades bancarias españolas, y sus homólogas de los demás países, se verían muy negativamente afectadas. Acabaría con el libre mercado del sector al acabar expulsando de Europa a empresas de medios de pago norteamericanas como VISA, Mastercard o American Express, que distribuyen tarjetas físicas o telefónicas; serían víctimas de una praxis contraria al libre mercado. Eso sí, cuando nos respondan, con razón, con un arancel, todos los bruselenses a lloriquear como niñatos.

Tercera. El BCE con nuestro dinero depositado en sus cuentas, en lugar de adquirir bonos, financiaría los déficits de los Estados miembros, lo que supone varias cosas. Atenta contra la libertad de los ciudadanos que deben ser libres de decidir si quieren financiar a un Estado mediante la compra de un instrumento como las letras del tesoro, por ejemplo. Les estarían endosando a los particulares, sin su permiso, un riesgo no deseado y, tal vez, excesivo. Los europeos de una nación individualmente tomados, podrían decidir que no quieren financiar a un país con deuda y déficits desbocados como España e irse al equipo de Dinamarca que no tiene el euro como moneda.

Cuarta. Accederían a una información privada incompatible con las libertades y la democracia pudiendo realizar prácticas propias de otros regímenes políticos como favorecer o limitar el consumo de ciertos productos, realizar campañas políticas con base en hábitos y preferencias de consumo inaccesible al sector privado. Incluso como ya se habla, acabar limitando el ahorro. No es asumible en democracia la mínima posibilidad de que se pudiera convertir en una Stasi de la extinta RDA.

Les aseguro que hay muchas otras consideraciones de este tenor, las dejo para otro día y paso a algunas conclusiones. Las que se venden como ventajas no lo son; no se incrementa la eficiencia en la lucha contra actividades delictivas, sería la misma que hoy.

En Estados Unidos, por ejemplo, esto de las monedas en cuentas de la Reserva Federal está prohibido; no es posible hacer un dólar digital a imitación del presunto euro digital. Donde sí que son muy activos con estas actividades es en China, donde el Partido Comunista es férreo activista del Yuan digital. Yo pensaba que en Europa no queríamos ser comunistas.

Hemos visto como su implementación supondría romper y quebrar principios y valores que fueron y son los basamentos de la Unión relativos al libre mercado, libertad de los consumidores, privacidad y otros muchos por lo que la Unión Europea perdería su esencia y podría desaparecer al prescindir de su razón de ser, sus valores y objetivos comunes.

Habrá un riesgo de que el abandono de algunos países provoque el final del posiblemente mayor éxito de la Unión, el euro. La creación de este sindiós sólo sirve para ocultar y no responder de los errores que se han ido cometiendo de forma continuada como son la política monetaria disparatadamente expansiva y el abandono de los criterios y ratios definidos en el Tratado Maastricht que dio paso a la moneda europea.

Un desatino aunque se le llame digital, no deja de ser un desatino. Por nuestro bien, espero que en lugar del estropicio digital recuperen la cordura.

José Antonio García-Albi Gil de Biedma es empresario

La verdad es que en ese artículo no veo nada que me haga temer al euro digital. De hecho esas apelaciones a la "livertah" del articulista solo hacen que vea con mejores ojos el invento ese del euro digital.

Edito porque al parecer este señor es pariente de Esperanza Aguirre - claro, Esperanza Aguirre Gil de Biedma, por eso me sonaba-. 
« última modificación: Ayer a las 23:43:54 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53892
  • Mensajes: 2449
  • Nivel: 598
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1314 en: Hoy a las 00:11:53 »
DILEMA MORAL DEL HUMO DEL DÓLAR.—

¿Hay efecto tolerancia en la adicción masiva a la estafa del humo?

Humo del Ladrillo → Humo de la Filatelia → Humo puro Cripto

Sabemos que hay dos grandes polos del mundo tripolar que no van a darse el tiro en el pie de tokenizar privadamente su deuda pública: China y la UE.

Entonces, se nos plantea un dilema moral: ¿avisamos de lo que está pasando en EE. UU. o lo dejamos correr, habida cuenta de que el anglo es una 'prelatura personal'?

Me meo de la risa, Blas*.
___
* De Lezo.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 53892
  • Mensajes: 2449
  • Nivel: 598
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1315 en: Hoy a las 02:04:41 »
[¡Cuidado! El artículo al que enlaza 'tomasjos' en ...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246055#msg246055
... es desinformación y guerra psicológica contra la UE y, por tanto, contra España.

El euro digital va a ser instrumentado por tus bancos normales a través de tus cuentas en ellos, y solo si tu quieres. Es exactamente igual que los billetes y monedas, solo que más limpio. Las tarjetas que haya tendrán el logo de tu banco. Es casi igual que una tarjeta de débito, solo que más fácil aún. Otra cosa es que se autorice en la operaciones de comercio exterior con otra instrumentación distinta. Pero desde luego que no es ninguna cuenta en el BCE. El BCE no tiene cuentas para ti.

Decir que el euro digital es 'de comunistas' es una 'boutade' que desautoriza la opinión y denota lo donnadie que es el que, teniendo esa tribuna, la utiliza para semejante gilipollez. Huele a ladrillina que echa para atrás.

Aquí, lo único comunista que hay es la dictadura del propietariado de medio pelo. En el barrio de Salamanca y en Chamberí hay mucho medio pelo. Pero mucho.

Lo que sí es peligroso es el 'falsodólar-stablecoin' porque no será dólar digital estricto, sino participaciones en montajes en los que además de dólares contantes y sonantes habrá otros activos (encima, en una época de tendencia principal bajista del dólar), montajes que serán administrados por cripto-bros y cuyo 'software' será hackeable.

¡Igual el Estado obliga a los estadounidenses a hacer su pagos exteriores en criptomierdas para joderte a ti, exportador! ¿Acaso no les obliga a pagar los aranceles que 'weaponiza' contra los exportadores en función de su nacionalidad? En Aduanas hay una cosa que se llama lavado de Origen. ¡Vaya gilipollez que es todo esto, Dios mío! En el fondo, prueba que no es verdad que infravaloremos la fuerza económica y capacidad de adaptación de EE. UU.

Dicho esto, sin embargo, en Madrid-Mierdrid mola rajar contra Sááánchez y el BCE y su euro y, en particular, el euro digital, al más puro (mal) estilo UKIP (no hay cosa más antiespañola que ser proanglo, por cierto). Pero Roma no paga traidores. Y nuestra Roma, la de los que ingresamos nuestras rentas en euros y somos españoles y vivimos en España, es Bruselas-Frankfurt-Estrasburgo.]


[La corrupción del exministro de Hacienda y sus chicos estudiosos, presuuunta, se complica con la extensión, del gas, a la electricidad y a la construcción. Pudiéramos estar hablando de miles de millones de euros birlados a ti, contribuyente, de los que este grupito de funcionarios púbicos podría haberse llevado cientos, ¡¡¡¡cientos!!!. Las tarjetas 'black' de la Caja de Ahorros mierdrileña, un juego de niños. Sería la corrupción política más grande de la historia de España. ¡Que nos lo expliquen cuanto antes!, caso por caso, con la lista de clientes de la asesoría-consultoría-lo que sea en la mano.

¡Qué cierto es que, después de Los Koldos, iban a salir más cosas!]

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7911
  • -Recibidas: 7894
  • Mensajes: 579
  • Nivel: 279
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1316 en: Hoy a las 02:51:14 »
https://www.larazon.es/economia/comunidades-proponen-que-menores-40-anos-puedan-acceder-hipotecas-valor-100-vivienda_20250717687924d7525aa26f9a520234.html

Las comunidades del PP proponen que los menores de 40 años puedan acceder a hipotecas por valor del 100% de la vivienda

Qué flojitos son estos del PP. Si hubieran propuesto que se den hipotecas al 200% del precio de la vivienda, podríamos subir instantáneamente el precio de nuestros tesoritos al doble.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 877
  • -Recibidas: 28473
  • Mensajes: 3697
  • Nivel: 684
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1317 en: Hoy a las 03:01:21 »
No sé si Asustadísimos me ha contestado sin contestarme.

He entendido que él piensa que el Estado americano obligará al uso del stable dólar para generar demanda del mismo (Ese sería el argumento de venta por el que preguntaba). Por ejemplo obligando a que las importaciones se paguen con stable dólares. Evidentemente eso necesita de la aceptación de la contraparte.
Ya saben que yo tengo una fábrica de tornillos (en mi mente).  Así que cuando exporte a USA o cobro stable dólares o no exporto. Como los sueldos de la gente que trabaja en la fábrica son en Euros (y en euros tengo que ingresar las retenciones el IPRF de sus sueldos y las cotizaciones a la seguridad social) tendré que cambiar los stable dólares por euros. La cuestión es si alguien los querrá. Teóricamente siempre serán cambiables 1:1 por dólares normales generando, la necesidad de mantener el cambio, los efectos que sea en las cosas que los respaldan (por ejemplo, vender bonos de esos de maturity menor a 93 días para conseguir dólares que dar a cambio de los stable coins que no se quieran o al reves, comprarlos si se quieren muchos stable coins).

Sigo sin ver mucho la diferencia entre cobrar mis exportaciones en stable dólares o dólares normales. No ya para mí, sino en general. El efecto es el mismo: que los de fuera aportemos financiación a USA a cambio de acumular dólares o stable dólares y todos sabemos que el problema fundamental es que cada vez hay menos ganas de acumular dólares porque en última instancia representan una financiación que otorgamos sin visos de que sea retribuida o devuelta (lo que se materializaría no necesariamente en defaults sino en que cobraríamos en dólares (o estable dólares 1:1) que relativamente cada vez valdrán menos).

Lo que si veo diferencial es que estamos volviendo al  Far West con las compañías de ferrocarril o mineras emitiendo sus billetes teóricamente respaldados por dólares de plata. Solo que ahora no serán las compañías de ferrocarril sino algún cripto tinglado. No me he leído el ACT entero con detenimiento pero parece que la regulación no corresponde a la FED sino a un brazo diferente controlado por la Casa Blanca.
Mi teoría es que estamos asistiendo a la creación de la stable FED con su propia política monetaria. Eso casa con las aspiraciones de Trump.
Stable FED que se va a poner a monetizar (en stable dólares) el macro déficit de la Big Beautiful Bill.

« última modificación: Hoy a las 03:05:36 por Saturio »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal