* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Saturio
[Hoy a las 03:51:41]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:52:22]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 244993 veces)

1 Usuario y 24 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 878
  • -Recibidas: 28598
  • Mensajes: 3712
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2160 en: Ayer a las 23:44:59 »



[ Ya vale... ¿no? ]

Un compañero de trabajo me dijo una vez una cosa que es una verdad como un templo.
El que se mete piensa que todos los demás también se meten.

Yo lo veo al revés. El que nunca ha estado expuesto a las drogas generalmente tiene la imagen de los pasados de rosca que salen en las películas o del yonki marginal de barriada, por eso ni se les pasa por la cabeza que su vecino o su compañera de trabajo se meta.

Esa gente no existe. No existe nadie que no haya estado expuesto. Quizás en el círculo más cercano la gente no consume/consumía o al menos no habitualmente pero en cuanto se empiezan a mantener relaciones en más círculos es inevitable encontrarse a los consumidores.
La experiencia, y precisamente de ahí venia la conversación con mi compi, es que realmente esa compañera acaba no pudiendo evitar buscar tu complicidad porque en su cabeza de persona que ha puesto "la sustancia" en un pedestal, no entiende que tú no consumas.

Pasa también con los puteros.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54950
  • Mensajes: 2509
  • Nivel: 609
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2161 en: Ayer a las 23:45:18 »
[La sumisión de lucha libre mexicana en el supuesto 'bare nuckle' del golf.—

Vayan a la segunda parte de este short:
https://www.youtube.com/shorts/t63WYCrd4gQ

Todos sabemos que el desequilibrio exterior es la otra cara de la hegemonía monetaria. ¿A cuento de qué viene tanto aspaviento?

La UE tiene la experiencia reciente del BR-exit:
el anglo es el niño vagabundo de la habanera de Carmen:
L'amour est enfant de bohème,
Il n'a jamais, jamais, connu de loi.
Si tu ne m'aimes pas, je t'aime.
Et si je t'aime, prends garde à toi!


¿No encuentran parecido entre las actitudes contra Trump de Rutte y Von der Leyen?

¿No son síes condescendientes y humillantes, deshumanizando a la otra persona, como si su opinión fuera absurda o propia de alguien irracional?

¿No les parece ingenuo pensar que tanto Rutte, como Von der Leyen no tienen el colmillo retorcido?

Leyendo todas las reacciones de los analistas —extraña unanimidad— EE. UU. parece haber quedado en evidencia ridícula.

Recuérdese que la UE no es un Estado soberano, pero forma parte del sector público (suprestatal). Y que la OTAN, por contra, solo es una organización internacional y no forma parte del sector público, aunque está subordinada a la ONU.

Me da la sensación que EE. UU. está mucho peor de lo que parece.

¿Ustedes no ven que estamos ante el US-eject? ¿Tengo alucinaciones?]

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33096
  • -Recibidas: 33014
  • Mensajes: 3873
  • Nivel: 502
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2162 en: Hoy a las 00:12:44 »



[ Ya vale... ¿no? ]

Un compañero de trabajo me dijo una vez una cosa que es una verdad como un templo.
El que se mete piensa que todos los demás también se meten.

Yo lo veo al revés. El que nunca ha estado expuesto a las drogas generalmente tiene la imagen de los pasados de rosca que salen en las películas o del yonki marginal de barriada, por eso ni se les pasa por la cabeza que su vecino o su compañera de trabajo se meta.

Esa gente no existe. No existe nadie que no haya estado expuesto. Quizás en el círculo más cercano la gente no consume/consumía o al menos no habitualmente pero en cuanto se empiezan a mantener relaciones en más círculos es inevitable encontrarse a los consumidores.
La experiencia, y precisamente de ahí venia la conversación con mi compi, es que realmente esa compañera acaba no pudiendo evitar buscar tu complicidad porque en su cabeza de persona que ha puesto "la sustancia" en un pedestal, no entiende que tú no consumas.

Pasa también con los puteros.
Yo conozco gente que estoy seguro que por su entorno, contexto y compañías no ha estado expuesta (y le da miedo acercarse a esa realidad). Es verdad que no es un grupo numeroso, pero existen.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29274
  • -Recibidas: 25042
  • Mensajes: 3040
  • Nivel: 471
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2163 en: Hoy a las 00:58:10 »



[ Ya vale... ¿no? ]

Un compañero de trabajo me dijo una vez una cosa que es una verdad como un templo.
El que se mete piensa que todos los demás también se meten.

Yo lo veo al revés. El que nunca ha estado expuesto a las drogas generalmente tiene la imagen de los pasados de rosca que salen en las películas o del yonki marginal de barriada, por eso ni se les pasa por la cabeza que su vecino o su compañera de trabajo se meta.

Esa gente no existe. No existe nadie que no haya estado expuesto. Quizás en el círculo más cercano la gente no consume/consumía o al menos no habitualmente pero en cuanto se empiezan a mantener relaciones en más círculos es inevitable encontrarse a los consumidores.
La experiencia, y precisamente de ahí venia la conversación con mi compi, es que realmente esa compañera acaba no pudiendo evitar buscar tu complicidad porque en su cabeza de persona que ha puesto "la sustancia" en un pedestal, no entiende que tú no consumas.

Pasa también con los puteros.
Yo conozco gente que estoy seguro que por su entorno, contexto y compañías no ha estado expuesta (y le da miedo acercarse a esa realidad). Es verdad que no es un grupo numeroso, pero existen.

Entiendo que se puede seguir hablando de este tema. Pensaba que Sudden, con el aviso que dio, lo había vetado - no me quedaba claro si el mensaje era por el riesgo de una deriva de los post en plan catastrofista, o porque se vetaba hablar del tema del consumo de drogas pero si que no quería que siguiéramos por ahí-. Entiendo que no tenía que ver con lo del consumo de drogas al no ver ningún segundo aviso. Por ello, y respetando las reglas del foro, querría intervenir.

Yo soy uno de esos que dice Pollo o El Malo, ni se me pasaba por la cabeza que mi vecino, tan normal, o mi compañero de trabajo -que soy profesor- estuviera en ese mundo. Ni yo ni mi entorno de familia nuclear y no nuclear, así como la cuadrilla o cuadrillas con las que comparto estrechamente vida y día a día- consumen o han consumido, ni poco ni mucho ni nada. Vamos, que nunca he visto a nadie tomar ningún tipo de estupefaciente -desde marihuana hasta heroina pasando por todos los demás- en mis cincuenta años de vida - ni ganas que tengo, me encanta vivir en el mundo de Heidi y Pedro-.

Eso si, Saturio tiene razón en que llega un momento en el que hemos tenido cerca - en mi caso en los centros de trabajo, IES en Asturias y en Cantabria-  a gente de la que, con el tiempo, nos hemos enterado - Santander es pequeño y Oviedo también y la gente habla- que consumían - por cierto, y lo comento como anécdota, que siempre ha coincidido que son clase media "bien" y clase media alta: profesores, médicos, ingenieros, abogados de éxito, empresarios a los que les va bien, etc.. y casi siempre de estirpe, esto es, de familias que ya eran "bien"-.

Lo que si puedo afirmar es que se puede vivir aislados de esa realidad, de hecho lo hacemos -nos hemos montado en la cuadrilla, y en las familias que hemos creado, nuestro pequeño "oasis" en el que no hay nada que pueda suponer un riesgo-.

A mi me pasa con ese tema como cuando me enteré, frisados los cuarenta, que en muchas familias de los 80 y de los 90 de clase media, de compañeros de trabajo míos, con padres con estudios y donde había hijas e hijos, eran ellas las que ayudaban en las tareas de la casa y a ellos los padres no les obligaban, o que a ellas se miraban más de darles estudios superiores porque "iban a estar casadas en casa cuidando de los niños". Francamente, me quedé ojiplático, como si me hubieran hablado de una civilización extraterrestre. En mi cabeza nunca existió la idea de que hombres y mujeres tuvieran diferentes roles - en mi casa trabajaban los dos, y mi padre, que pasó a la reserva de la GC con 56, allá por el 84, se dedicó desde entonces a la mayor parte de las tareas de la casa, entre ellas cuidar de mi y de mi hermano, a los que nuestra madre nunca nos dispensó de ninguna tarea doméstica ni mentó que hubiera alguna razón relacionada con nuestro sexo que justificase no hacer tareas-. Simplemente, eso no existía. Más que eso, no había una palabra en mi diccionario para nombrarlo, porque no estaba dentro del universo del discurso. De hecho, cuando mi hermano pequeño le preguntó de aquella a mi padre porque no hacia lo que los demás hombres -yo ni siquiera me cuestionaba ese hecho- mi padre le contestaba que " tu madre trabaja y por eso yo me ocupo de las demás tareas"

A todo esto, tampoco he tenido trato personal con nadie que sea putero -tampoco hay de eso en mi circulo-, y eso que el 45 por ciento de los tios reconoce haber ido de putas alguna vez en la vida. Es lo mismo que decía Pollo, es que por educación, familia y compañías, eso no existe en mi mundo.

En fin, supongo que he vivido una vida muy distinta de la de la mayoría, por lo que veo....
« última modificación: Hoy a las 01:28:59 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 96
  • -Recibidas: 364
  • Mensajes: 40
  • Nivel: 5
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2164 en: Hoy a las 00:59:40 »
A mí lo que nunca dejará de sorprenderme es esa habilidad pasmosa que tienen los consumidores habituales de cocaína de reconocerse entre ellos a distancia antes de hablar. Es entrar en un sitio y saber inmediatamente a quién tienen que dirigirse -no ya para que les venda sino para que les dé un teléfono-. Alguna vez se lo he preguntado cómo lo hacen y solo se ríen, dicen que suele estar bastante claro. Debe ser evidentísimo pero yo, aunque también la he probado un par de veces, nunca he tenido esa 'magia', supongo que por no ser consumidor -ni habitual, ni esporádico, y respeto a los que consuman pero esa droga me parece de lo peor del 'catálogo'-. Sí suelo reconocer a los que van bajo los efectos pero sólo hablando con ellos ¡no desde lejos y sin conocerlos de nada!

Últimamente por cierto este tema me interesa mucho. No me refiero a las drogas sino a símbolos, arquetipos, códigos y comportamientos sutiles: en las relaciones entre personas en la vida real, en el diseño de campañas publicitarias, etc, etc

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33096
  • -Recibidas: 33014
  • Mensajes: 3873
  • Nivel: 502
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2165 en: Hoy a las 01:56:20 »
Yo la verdad que me he llevado sorpresas con esto. Hay gente de la que te lo esperas, pero hay otra que de pronto un día te enteras (o lo ves de pronto delante de ti) y no doy crédito.

Pero bueno, supongo que como todo en esta vida, una cosa es la imagen pública y otra la real.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 878
  • -Recibidas: 28598
  • Mensajes: 3712
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2166 en: Hoy a las 03:45:14 »
Flipback.

Shudden no vetó nada. Simplemente expresó vehementemente su disconformidad con una serie de post catastroficadores. Estábamos desarrollando síntomas de patología forera diciendo que la mitad de la población es yonky, que en el mundo no hay ética, que en dos lustros nadie sabrá cambiar una bombilla y que todo eso nos llevará a la edad de piedra.

@Pollo y Flipback.

Yo nací en una familia muy normalita y estructurada, eso sí, vivíamos, como ya he contado, en un barrio de viviendas sociales del franquismo. En la esquina una señora que vivía en el principal pasaba papelinas por debajo de la persiana y en el único bar del barrio, de madrugada, se organizaban timbas ilegales. Eran los 80. Pero más allá de esa realidad que pretendíamos no ver, éramos gente muy normal. Yo fui a colegio de curas hasta el COU.
Más o menos hasta esa edad las drogas sucedían en otro planeta (o así lo pretendía).
Mi mundo decía que las drogas eran malas así que ¿por qué cojones iba a tener algo que ver con ellas?.
Pero como ya he dicho también, tenía una afición que se practica en grupo. Los wargames. No, no fueron los wargames lo que me puso en contacto con ese mundo...Los wargames me llevaron al asociacionismo y el asociacionismo a conocer a otra gente y otros grupos de gente que hacían otras cosas, música, teatro, danza, comics, activismo social de diverso pelaje. Además pasé a la universidad. Como la gente del colegio que eligió mi carrera me interesaba menos que ser atropellado por el 24, me junté con otra gente. De repente, mi grupo de 5 amigos del colegio de curas de familias "medio bien" que jugaba a los wargames y como mucho nos tomábamos una cerveza en un bar del centro después del cine, se convirtió en el centro de una maraña de relaciones entre cientos de personas. Entre esa gente había gente que consumía. Alguna de esos consumidores se convirtieron en mis amigos, gente que me apreciaba y a la que yo apreciaba. Gente encantadora, no porque consumiesen sino porque lo eran.

Así que, en mi cabeza, disocié la idea de que porque alguien consuma es una mala persona, una mala influencia o una mala compañía. Fueron muy buenas compañías. Tomar drogas, en mi opinión, es una de tantas estupideces que puede hacer un ser humano. Yo nunca pasé de fumarme un porro muy de vez en cuando y por supuesto de beber bastante.

Lo que sí que es cierto es que con el paso del tiempo empecé a agobiarme mucho, sobre todo con la gente que más apreciaba. De repente quedabas con ellos para estar juntos y charlar de esas cosas que nos unían y la mitad de la noche se la pasaban buscando. Acababa con la sensación de que habíamos salido para ir a buscar farlopa (y posiblemente es lo que pasaba). Las conversaciones y los encuentros cada vez hablaban más de cómo y cuándo conseguir la sustancia, lo bien que lo pasamos con aquella que conseguimos y a ver si para el finde nosequé.
El tiempo pasó, trabajos, familias...y nos fuimos distanciando, el vínculo se fue perdiendo y no sé si inconscientemente mis esfuerzos por mantenerlo fue muy poco. De verdad, creo que me daba cosa intentar quedar para que "la sustancia" volviese a salir a colación. Los wargameros del grupo original nos seguimos viendo y hace unos años, ya con los hijos crecidos, volvimos al asociacionismo.
Pero es una historia triste. Echo mucho de menos algunas cosas. Lo peor es que ellos seguirán echando de menos las rayas.

Pollo, con respecto a las sorpresas, creo que tienen que ver (quizás no siempre) ciertos rasgos borderline (no digo un trastorno de personalidad completo). Se sabe que la adicción a las sustancias y los problemas de regulación de emociones están relacionados. Otro rasgo de los borderline es una incongruencia entre lo que dicen y su conducta. No porque sean hipócritas o falsos sino porque una de sus características es ese "split" de parecer (porque desean serlo) muy equilibrados y asentados y de repente mostrar conductas autodestructivas.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 878
  • -Recibidas: 28598
  • Mensajes: 3712
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2167 en: Hoy a las 03:51:41 »

Saludos.

Y todos los que aquí estamos leyendo este post, estamos pensando lo mismo:

-La hostia que nos vamos a dar!

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal