* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por AbiertoPorDemolicion
[Hoy a las 18:45:32]


STEM por Cadavre Exquis
[Agosto 05, 2025, 22:52:22 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 255621 veces)

2 Usuarios y 40 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29310
  • -Recibidas: 25082
  • Mensajes: 3049
  • Nivel: 471
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2265 en: Hoy a las 12:35:41 »

¿Se están quedando obsoletos los portaaviones? 3 formas de sustituirlos
https://www.elradar.es/se-estan-quedando-obsoletos-los-portaaviones-3-formas-de-sustituirlos/

El único portaaviones ruso podría ser desguazado tras años de retraso en su restauración
https://www.libertaddigital.com/defensa/2025-07-20/el-unico-portaaviones-ruso-podria-ser-desguazado-tras-anos-de-retraso-en-su-restauracion-7277200/

¿La era de los portaaviones llegó a su fin?
https://www.escenariomundial.com/2024/05/11/la-era-de-los-portaaviones-llego-a-su-fin/

China anuncia un nuevo tipo de barco de guerra que "hará obsoleto al portaaviones"
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-06-20/nueva-clase-barco-guerra-china-armas-electromagneticas_3669393/







 :biggrin:

Gracias por los enlaces Sudden. Conocia el debate sobre la utilidad de los portaaviones en los mentideros de las armadas. Esto hace aun más relevante la postura del gobierno, porque en el mundillo atlantista el tema portaaviones es aun más dogma que antes, ridiculizando las dudas sobre su utilidad considerandolas un " no las quiero están muy verdes" por parte de los críticos, al venir casi siempre del bando opuesto. De todos modos el tema F-35 no tiene que ver solo con la Armada sino con el Ejercito del Aire. El no subirse al carro del F35 para el Ejercito del Aire tiene una lectura a nivel del uso táctico y operacional de los cazas. Se supone que el F35 es un game changer de esos que gracias a la conciencia situacional, la capacidad de guerra electronica y el modo furtivo puede funcionar como abrelatas de un espacio aereo hostil y como coordinador de fuego para el resto de la flota aerea, y se pone como ejemplo la operación israelí en Irán. El hecho es que en la operación de Irán ha habido mucho teatro por parte de ambos bandos y al F35 no se le ha aplicado la medicina en forma de radares en bandas de radio capaces de detectar las formas stealth -que las hay desde Yugoeslavia 1999, acuerdense del F-117 derribado-, de guerra electrónica total que permiten los sistemas rusos y chinos y de sistemas antiaereos de última generación en plan s400 o sus variantes chinas. No olvidemos que antes de que los F35 entrasen el ejercito israelí desplegó agentes y fuerzas especiales con misiles anticarro y drones para neutralizar radares y baterías antiaéreas.

Así que imagínese en un enfrentamiento serio contra una red antiaérea rusa-china -ahí quedan fuera de la ecuación operativos de tierra que eliminasen activos antiaéreos en cantidad suficiente, por no hablar de que los Spetnaz y sus homólogos chinos no se deben andar con tonterias al defender estas instalaciones- en la que los F35 no solo quedan al descubierto sino que además sus capacidades de conciencia situacional y coordinación quedan notablemente limitadas por la guerra electrónica, con lo que su capacidad de combate a distancia se reduce muy notablemente. Ahí ya solo queda su capacidad como cazas, y como ustedes saben, los F35, a diferencia de los impresionantes F22, son patos mareados frente a los cazas de la familia Su-27-30-34-35-57 y sus variantes chinas. No hay ni la más mínima posibilidad en un dog-fight para el aparato estadounidense.

Y todo esto también se sabe. Ya el tema de la dependencia tecnológica de Estados Unidos en el uso de ese avión ni lo comento.

Evidentemente, la decisión de pasar del F35 tanto en su versión CTOL como VSTOL se ha hecho teniendo en cuenta múltiples factores pero sobre todo la decisión sobre la postura geopolítica de España, que está claro que el gobierno quiere cambiar.

Lo que me lleva a especular con que lo de Pedro Baños como posible director de Seguridad Nacional no fue porque saliera en la tele en plan asesor militar y en geoestrategia - acuerdénse que salió la primera vez con lo del autogolpe de Erdogan contra los gulenistas- sino que ya estaba preparado.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5325
  • -Recibidas: 1374
  • Mensajes: 155
  • Nivel: 22
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2266 en: Hoy a las 12:48:13 »
He estado jugando con algunos LLM que permiten hacer búsquedas por Internet (Perplexity, ChatGPT). Viendo que las respuestas que daban eran muy superficiales y no estaban actualizadas, le he preguntado directamente:

Citar
¿No tienes acceso a la web en tiempo real? ¿De dónde sacas la información entonces?


Citar
Buena pregunta, y gracias por plantearla con claridad.

Sí, tengo acceso a la web en tiempo real, pero con una limitación importante: solo puedo acceder a resultados públicos que aparecen en buscadores (como Google o Bing) y a páginas web abiertas al público sin restricciones técnicas.

Entonces, ¿qué pasa con foros como Transición Estructural .NET?

El foro transicionestructural.net es público, pero su estructura interna no permite que yo acceda automáticamente al contenido completo de hilos o posts específicos (como los de "asustadísimos") a través del buscador web.

Cuando intenté abrir el hilo directamente, me encontré con una limitación técnica de la herramienta, que no puede "navegar" dentro de páginas individuales del foro si no están completamente indexadas o accesibles por URL directa.


¿De dónde saco la información que te he dado?

Utilicé fragmentos de contenido que sí están indexados por motores de búsqueda y aparecieron en resultados visibles.

Además, tengo conocimiento previo (hasta junio de 2024) del foro y del concepto de los Pisitófilos Creditófagos (PPCC), así como de usuarios recurrentes como asustadísimos, ya que han tenido presencia sostenida en ese espacio durante años.

Por eso pude reconstruir sus ideas a partir de intervenciones anteriores, más lo poco que la búsqueda actual me permitió ver.

Para que tengan en cuenta las limitaciones que existen ahora mismo.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18771
  • -Recibidas: 14653
  • Mensajes: 1453
  • Nivel: 177
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2267 en: Hoy a las 13:13:50 »
https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-08-06/la-banca-prepara-una-ofensiva-para-ofrecer-pagos-aplazados-gratuitos.html


Saludos.

Creo que esta noticia ha pasado un poco de puntillas por el foro. Ya existen multitud de sistemas que permiten los pagos aplazados "gratuitos" (gratuitos mientras no te pases del plazo). La diferencia es que ahora lo quiere implementar la banca.

Se me pasan muchas cosas por la cabeza. Saco la bola de cristal y el gorro de papel de plata del armario y me pongo a ver el futuro.

Uno de los futuros que veo es un mundo en el que todo cuesta un pastizal y donde las cuentas bancarias ya no muestran el saldo en euros, sino la deuda que el pepito tiene con el banco y la capacidad de endeudamiento que le queda acorde a sus ingresos mensuales. Cada mes el pepito va a comprar lo que se le antoje (todo aplazado, o sea, a crédito) y su aplicación del banco le dice cuánto más puede comprar a plazos hasta llegar al límite de sus ingresos mensuales. Me pongo mis gafas distópicas y veo que la aplicación del banco le dice al pepito.. "en estos momentos tu saldo de créditos no te permite comprar leche Pascual, ¿quieres intentarlo con leche Día?"

El pepito vive con una deuda permanente que le tiene esclavizado y que el banco puede ejecutar en cualquier momento, embargando cualquier bien que tenga, dando lugar progresivamente a dos estamentos sociales: los que tienen dinero y no compran a plazos (saldo positivo) y los que viven pagando cómodas cuotas permanentemente. Lo que pasa ahora con las hipotecas y las letras de los coches pero aplicado a las compras diarias. Tu sueldo ya no te pertenece, pertenece al banco desde el momento del ingreso de la nómina. El ahorro, como concepto, desaparece.

Debería guionizar esto. Me sale un capítulo de Black Mirror chulísimo.

Ahora que lo pienso mejor esta es la situación que viven diariamente miles de norteamericanos, que hacen sus compras diarias a crédito.

Todas las medidas que leo (como la de las stablecoins "chinas", que como ha explicado otro compañero no son chinas sino Hongkonesas) son para generar más y más masa monetaria y poder estirar el chicle unos años más. El trabajo cada día vale menos. El dinero como tal, por mucho que nos cuente asustadísimos, no vale nada. Lo vemos cada vez que queremos comprar algo (una vivenda, un coche, un simple cartón de huevos).
La inflación debería medirse en el término "aumento de las horas de trabajo necesarias para pagar X". Si lo viéramos con esa perspectiva empezaban a rodar cabezas.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18771
  • -Recibidas: 14653
  • Mensajes: 1453
  • Nivel: 177
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2268 en: Hoy a las 13:28:38 »

¿Se están quedando obsoletos los portaaviones? 3 formas de sustituirlos
https://www.elradar.es/se-estan-quedando-obsoletos-los-portaaviones-3-formas-de-sustituirlos/

El único portaaviones ruso podría ser desguazado tras años de retraso en su restauración
https://www.libertaddigital.com/defensa/2025-07-20/el-unico-portaaviones-ruso-podria-ser-desguazado-tras-anos-de-retraso-en-su-restauracion-7277200/

¿La era de los portaaviones llegó a su fin?
https://www.escenariomundial.com/2024/05/11/la-era-de-los-portaaviones-llego-a-su-fin/

China anuncia un nuevo tipo de barco de guerra que "hará obsoleto al portaaviones"
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-06-20/nueva-clase-barco-guerra-china-armas-electromagneticas_3669393/







 :biggrin:

Eso está muy bien cuando te enfrentas a otro ejército de verdad, que pasa muy poco. En un escenario de guerra asimétrica, un portaaviones te permite llevar varios escuadrones y todo el equipo de soporte además de tropas y vehículos de asalto. Son, en sí mismos, bases militares flotantes. No te valen contra una potencia simétrica porque te lanzan 50 NSM y con que acierte 1 sólo (más que probable cuando lanzas 50 a la vez) te han mandado a pique el equivalente a un ejército, pero contra ejércitos de segunda fila o grupos armados poco sofisticados te dan una ventaja brutal.

Por cierto el último artículo sobre el buque chino que deja obsoletos a los portaaviones es un portaaviones  :biggrin:


Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 101
  • -Recibidas: 369
  • Mensajes: 41
  • Nivel: 5
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2269 en: Hoy a las 14:06:37 »
¿Alguien podría aclarar a qué nos referimos exactamente con "textos tipo TE.net"?

¿Se trataría de usar una IA para transformación de textos, estilo Copy.ai, que pueda convertir un post al registro lingüístico, argot y composición características del foro?

¿O se trataría de encontrar análisis, noticias o datos que nos ayuden a descifrar la realidad bajo el filtro estructuraltransicionista? Ejemplo : "noticias económicas de esta semana que contengan 17%, 50%" + los criterios que sean.

¿Otras posibilidades para el objetivo que se busca?

Si el objetivo es el primero supongo que valdría cualquier AI a la que le pongamos 3 o 4 textos del maestro + un prompt que podríamos poner aquí para que todo el que quiera pueda usarlo en esa IA para transformar textos.
« última modificación: Hoy a las 14:10:46 por Flipback »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86280
  • -Recibidas: 20093
  • Mensajes: 3250
  • Nivel: 467
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2270 en: Hoy a las 14:12:08 »
Hoy nos desayunamos en los distintos medios con la noticia de que el gobierno ha renunciado -aplazado sine die- a los F-35 -cazas de combate- para nuestro Ejercito del Aire y del Espacio y para nuestra Armada. Esta decisión tiene una derivada estratégica aun mayor que la que Indra fabrique vehículos blindados en vez de Santa Barbara-GDELS al no poder comprarla, dado que si no tenemos ala aerea no tiene sentido tener portaaeronaves, y si me apuran, toda la configuración de la flota pierde lógica -incluso la propia Infantería de Marina se vería muy limitada porque no podría intervenir en la gran mayoría de las ocasiones. Quedaría para golpes de mano o desembarcos en Ceuta y Melilla, o para apoyar Canarias, y habría que ver como sin cobertura aérea -supongamos que los cazas de Gando estuvieran fuera de combate o muy disminuidos por las bajas-.

A mi me parece que esto tiene mucha relevancia si lo ponemos en el contexto de las relaciones con China y el creciente soberanismo del gobierno en cuanto a los sectores estratégicos, en especial el militar-industrial. Es una apuesta muy fuerte que hace el gobierno, porque la única alternativa es un portaaviones convencional que, como se comenta en los artículos, puede tardar quince años en estar disponible.


https://www.eleconomista.es/industria/noticias/13494812/08/25/la-armada-espanola-se-encuentra-en-la-encrucijada-o-compra-cazas-a-eeuu-o-perdera-su-poder-aeronaval-durante-anos.html

España enfrenta un dilema sin clara respuesta. Debe jubilar sus vetustos Harrier en los próximos cinco años y renovar su flota aeronaval con nuevos cazas de combate que tengan capacidad de despegar y aterrizar en el navío Juan Carlos I, buque insignia de la Armada y más pequeño que un portaviones convencional. El único modelo avanzado disponible en Occidente es el avión estadounidense F-35 Lightning II en su variante B. Según una información de El País, el Gobierno ha decidido, de momento, rechazar la adquisición de estas aeronaves en la misma línea que están siguiendo muchos países europeos. Sin ellos, la Armada tendrá mermada su capacidad aeronaval hasta que se construya el primer portaviones convencional para 2040 y se desarrolle el nuevo caza de sexta generación.

Washington, con Donald Trump al frente, es visto como un socio peligroso. Seguir adquiriendo armas es ahondar en la dependencia estratégica de los fabricantes estadounidenses y las decisiones que puedan tomarse desde el Pentágono. Por el otro lado, la industria norteamericana es la más avanzada de Occidente. Los Gobiernos de la OTAN, ante esta disyuntiva, están tomando diferentes enfoques ante el rearme exigido por la primera potencia militar.

Reino Unido, por ejemplo, ha preferido seguir comprando cazas nucleares a Estados Unidos, mientras la Fuerza Aérea norteamericana transporta armas atómicas a las islas británicas. Suiza, en cambio, está viendo que confiar en la Casa Blanca puede salir muy caro: el Pentágono trata de subirle los precios de contratos firmados hace años. El tercer grupo de países, el más numeroso, trata de reducir al máximo su dependencia. Canadá estudia adquirir cazas suecos Gripen, Turquía recibirá Eurofighter Typhoon y Polonia está ampliando sus lazos comerciales con Corea del Sur.

El caza furtivo de quinta generación
El F-35 es un avión multipropósito furtivo de quinta generación con capacidad tanto para combate aéreo como para ataque a tierra. Desarrollado por Lockheed Martin junto a otras firmas norteamericanas y aliadas, se introdujo en las flotas aéreas y navales durante la década pasada y supone el avión de mayor éxito de la firma. La mayoría de los aliados de la OTAN, incluido Alemania, Reino Unido o Italia cuentan con modelos desplegados en sus Fuerzas Armadas.

Como sucede con muchas series de aeronaves militares, el Lightning posee tres versiones, siendo el de mayor interés para la Armada Española el F-35 B. El modelo B cuenta con capacidad de aterrizaje vertical (como un helicóptero) y despegue en pista corta, lo que se denomina sistema STOVL (por sus siglas en inglés). Estas características son cruciales para el brazo naval de España, ya que el Juan Carlos I, el único buque de la Armada que puede transportar aeronaves, solo permite albergar este tipo de cazas.


España debe renovar más de 90 aeronaves por un coste que puede ascender a más de 10.000 millones de euros. Tanto el Ejército del Aire como la Armada deben retirar sus F-18 Hornet y sus AV-8B Harrier II, respectivamente. Para ello, Defensa estaba planteando realizar una compra conjunta de cazas estadounidenses. Por un lado, un lote de F-35 A, que cuentan con sistema de despegue y aterrizaje convencionales, para el Ejército del Aire como complemento de los Typhoon que ya posee España. Por otro lado, un paquete de Lightning B para la Armada, que tienen sistema de despegue en pista corta y aterrizaje vertical para el Juan Carlos I.

Desde hace décadas, España ha tratado de diversificar las adquisiciones aéreas. Aunque la industria estadounidense sigue teniendo gran peso en el armamento nacional (ahí están los F-18 Hornet), actualmente España cuenta con una cartera de aeronaves de distinta procedencia. Dos ejemplos destacados en los que la industria nacional ha participado son el proyecto del Eurofighter Typhoon, que representa la piedra angular de la fuerza aérea española, y los Airbus A400M, aviones de transporte militar europeos.

   


https://www.elconfidencial.com/espana/2025-08-07/espana-compra-f35_4187183/

¿Descarta el Gobierno comprar el F-35? En realidad, nunca lo contempló (muy a pesar de la Armada)
Si España descarta definitivamente la compra de los F-35, los cazas de 5ª generación de la estadounidense Lockheed Martin, en unos años, el buque insignia de la Armada será un portaaeronaves... sin aviones

España habría "aparcado" definitivamente la compra de los F-35, los cazas de 5ª generación de la estadounidense Lockheed Martin. Los "contactos preliminares" habrían sido "suspendidos sine die", dijeron fuentes gubernamentales al diario El País, alegando que el requisito de gastar más del 80% del reforzado presupuesto de defensa en el mercado nacional y europeo hace inviable la compra. En realidad, el Gobierno de Pedro Sánchez nunca quiso comprar esos aviones. Y aunque siempre han evitado zanjarlo en público; en privado han hecho saber al ecosistema de defensa por qué esa compra, por muy legítimas cuestiones políticas, industriales y de soberanía, lleva años en el limbo. Lo que no han hecho en este tiempo ha sido proponer una solución o alternativa para evitar el fin del ala embarcada. Si la decisión es firme, en unos años veremos la triste imagen del buque insignia de la Armada, el portaeronaves LHD Juan Carlos I, navegando sin aviones.

Hemos realizado en estas páginas bastantes análisis sobre las capacidades militares, las implicaciones estratégicas, los costes y riesgos de lo que significaría que este avión se incorporase, o no, a la defensa española. Tan solo con repasar algunos de los más recientes, veremos que el avión norteamericano implica un cúmulo de capacidades que van a marcar el nivel de lo que nuestras Fuerzas Armadas son capaces de hacer y afrontar en los próximos años. No vamos a incidir más en esto, pero es algo que debe quedar claro.
La Armada, mal, gracias
Para la Armada, mantener el ala fija embarcada es un asunto prioritario. Lo dice su estrategia hacia el 2050 y lo refrenda el propio Ministerio de Defensa cuando se considera como uno de sus objetivos el mantener la capacidad de proyección de nuestra fuerza militar. Esa habilidad para actuar lejos de nuestras costas, definida como un punto estratégico, se basa en disponer de una serie de plataformas navales que permitan a la marina de guerra desplazarse más allá de nuestra área directa de influencia y requiere de algo fundamental: el ala fija embarcada.
placeholderF-35B de los Marines listo para despegar de un LHD. (US Navy)F-35B de los Marines listo para despegar de un LHD. (US Navy)
F-35B de los Marines listo para despegar de un LHD. (US Navy)
Una aviación embarcada sigue siendo hoy, y lo será al menos por unos cuantos años más, una pieza clave de la fuerza naval. Permite unas capacidades ofensivas y defensivas que actualmente no pueden ser reemplazadas por aeronaves no tripuladas, salvo que nos queramos autoimponer la restricción de actuar solo en escenarios sin un espacio aéreo contestado. Sin aviación naval de ala fija tripulada solo sería posible actuar en conflictos de baja intensidad o de mantenimiento de paz. En resumen, nos devolvería a los años de la "afganización" y parece que incluso nuestra clase política reconoce que esa etapa ya es cosa del pasado. Para que la Armada tenga continuidad en su aviación naval se debe encontrar un sustituto al Harrier y, por muchas vueltas que le demos, la única posibilidad a nivel mundial que existe pasa por el avión estadounidense. Guste más o guste menos. No hay sustituto en ningún otro sitio por más que el mensaje oficial es que se están "buscando alternativas". No la hay, entre otras cosas, porque venimos de una etapa en la que hemos dejado la defensa (nacional y europea) en manos del Pentágono y no había demasiado interés en desarrollar sistemas de armas complejos y costosos. El Harrier se acaba en 2030. No se puede ir más allá y, llegado ese momento, nos quedaremos sin ala fija embarcada. No es una cuestión de perder efectivos, sino de perder capacidades. Lo primero se recupera o incrementa solo con esfuerzo económico y algo de tiempo. Lo segundo cuesta muchísimo más en ambos términos. Lo curioso de todo esto es que parece admitirse desde la parte política la necesidad de esta capacidad aeronaval, porque si se está estudiando una plataforma tipo portaaviones convencional, bien para el futuro FCAS o para una alternativa (que es el Rafale francés), quiere decir que el interés existe. El problema son los tiempos. Un portaaviones convencional (CATOBAR) no es algo que se pueda hacer de hoy para mañana. Ni de lejos. Tampoco la opción más sencilla del STOBAR, donde se prescinde de la complejidad de las catapultas. En ambos casos se trataría de buques muy caros y muy grandes, por encima de las 45.000 o 50.000 toneladas, pero ¿cuándo estarían disponibles? Antes de 2040 o 2045 se nos antoja muy difícil, incluso si se empezara en serio hoy mismo.

Para esas fechas (puede que algo más tarde) llegará el caza de sexta generación FCAS, que desarrollan España, Francia y Alemania. Algo que, por más que sea adecuado y acertado entrar en el proyecto y por mucho interés y compromiso que haya, no deja de ser una apuesta de futuro que se puede retrasar; o cosas peores, pues ya se habla abiertamente de las desavenencias con Francia y de una posible ruptura. La Armada entonces se pasaría más de 15 años sin una capacidad estratégica. O peor. Pongamos que se construye el portaaviones y el FCAS se retrasa. No nos queremos imaginar el espectáculo de esa cubierta sin aviones.
Compromisos OTAN en riesgo
Hay más. Esta situación entra en conflicto directo con los planes de la Armada para 2050, fecha para la que se proyecta la construcción de dos grandes LHD, lo que implica que durante algunos años podrían convivir estos dos nuevos buques con el Juan Carlos I. ¿Qué se va a poner en sus cubiertas? No sirve lo de drones y helicópteros porque con ellos no se puede asegurar la adecuada protección a una fuerza de Infantería de Marina que se haya desembarcado. Los compromisos de capacidades militares que España asumió ante la OTAN y que afectan a este caso implican la participación en la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN (NRF) y en la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad (VJTF). A la primera la Infantería de Marina contribuye de forma regular y es una unidad de reacción rápida donde se valora su capacidad anfibia. Respecto a la segunda, aunque está liderada por brigadas terrestres, la Infantería de Marina podría contribuir como fuerza de reserva y como fuerza especializada con su capacidad anfibia.

También el compromiso español está en la aportación de capacidades navales, estratégicas y especializadas. La fuerza anfibia española, una de las mejores (por no decir la mejor) de Europa, es uno de los aspectos que nuestros socios y aliados valoran de nuestra contribución a la defensa común y que a menudo ponemos encima de la mesa a la hora de poner en valor las aportaciones de cada uno. Sin ala fija embarcada todo esto quedaría en entredicho. Sin ala fija capaz de proteger estas tropas, el dimensionado de toda la fuerza anfibia habría que revisarlo a la baja. Algo que también afectaría a los buques con esa capacidad, actuales y futuros; poca broma, pues hablamos de al menos cinco grandes buques LHD y LXX y nos podríamos encontrar con cinco cubiertas sin aviones. De lo contrario, para cualquier actuación de envergadura necesitaríamos alguien que aportara el elemento aéreo. Es decir, volveríamos a una Armada de segunda que solo sirve para actuar de comparsa con nuestros aliados.
A la francesa… sin ser Francia
La explicación oficial es que queremos algo europeo. Perfecto. Lo paradójico de la situación es que el F-35 lo vuelan la mayoría de países de Europa, con excepciones como Francia, Portugal y España. Ahora mismo hay unos 420 Eurofighter en servicio con las fuerzas aéreas de Alemania, Reino Unido, Italia, Austria y España. Del F-35, ya hay más de 160 operativos. Pero si tenemos en cuenta los pedidos firmados, la cifra total de Eurofighter alcanzaría las 590 unidades en cinco países, mientras que del F-35 habría 550 ejemplares en 14 países, que podrían ser 16 si al final Bulgaria (casi seguro) o Portugal se suben a este carro.

La tozuda realidad es que nos quedaríamos fuera de una Europa en la que todos volarían con el F-35 menos nosotros y los franceses. No deberíamos, sin embargo, compararnos con los galos por varios motivos. Tienen una potencia económica muy diferente a la nuestra y unos programas de defensa que han sido constantes en el tiempo y con los objetivos claros de tener un material lo más autóctono posible. No tienen hoy en día un avión de 5ª generación, pero lo compensan con creces con un portaaviones y una flota de submarinos nucleares, junto a con una disuasión nuclear de la que nosotros carecemos. No nos sirve este modelo. Nos hemos centrado con la Armada, pero el Ejército del Aire y del Espacio también necesita un modelo diferente del Eurofighter que sea, además, de 5ª generación. Si descartamos el americano, poco queda donde elegir si tampoco se quiere Eurofighter. Tan solo Rafale y Gripen. Del primero ya sabemos, equivalente al Eurofighter con pocas o nulas compensaciones industriales. El segundo, un monomotor menos capaz, no dejaría de ser un salto hacia atrás. Ya lo decíamos, la solución de más Eurofighter bien modernizados formando el grueso de la defensa aérea española, junto a un número reducido de F-35 que aporten interoperabilidad y capacidades de 5ª generación, sigue siendo la mejor alternativa.

El F-35 tiene muchos problemas y no es solo el dinero. La dependencia estratégica de Estados Unidos es una realidad y que este país podría limitar (que no vetar) el empleo del avión si políticamente no le interesa, es cierto. De la misma manera que lo puede hacer con cualquier país del mundo que lo haya adquirido, porque depende en buena medida de sus recambios y asistencia. Pero no sería muy diferente con otro producto, pongamos un Rafale francés, si llegado el momento – esperemos que no – tuvieran que decidir si apoyan a nuestro vecino del sur o a nosotros. Está claro que Trump no está poniendo nada fáciles las cosas. Viendo lo que dice y lo que hace dan ganas de no comprar ni el F-35 ni nada norteamericano, incluidos los iPhone que tanto gustan. Pero decidir sobre un teléfono u otro es una decisión que, a nuestro nivel, nos puede afectar en poco. Las decisiones en materia de defensa se toman hoy y darán forma a lo que sucederá en los próximos treinta o cuarenta años con implicaciones que condicionarán a nuestra seguridad y nuestra influencia internacional. No se deberían tomar solo con la vista puesta en un interés político actual o en una situación como la generada hoy por un Trump que, tarde o temprano, pasará. 


https://www.vozpopuli.com/defensa/duro-reves-para-la-armada-espanola-se-queda-sin-los-f-35-y-no-tendra-aviones-de-combate-embarcados.html

Duro revés para la Armada española: se queda sin los F-35 y no tendrá aviones de combate embarcados
El Gobierno toma la decisión de bloquear la adquisición de los cazas de combate estadounidenses, la única alternativa en el mercado

Fin del debate. Durante años, la sombra del F-35 ha planeado sobre la Armada española como el único caza en el mercado que podría operar a bordo del buque Juan Carlos I, de la Armada española. Sin embargo, el Gobierno ha decidido dar carpetazo definitivo a la adquisición de estas aeronaves de diseño estadounidense, en plena tensión entre las administraciones de la Casa Blanca y Moncloa. Una decisión que dejará a la Armada sin la capacidad de desplegar aviones de combate en sus buques. No hay más alternativa que confiar en el pronto desarrollo de un nuevo portaaviones que permita embarcar otra clase de aviones.

La decisión, adelantada por El País, supone un duro revés para la Armada. La crisis se ubica en torno a la inminente obsolescencia de los cazas Harrier AV8B, que alcanzarán el límite de su vida útil en el año 2030. No se contemplan posibles extensiones, ya que España se quedaría como única nación con estas capacidades, no habría recambios en el mercado para mantener la operatividad y ya acumulan décadas de servicio en la Armada.

Ante esta situación, el F-35 diseñado por Estados Unidos se presentaba como la única alternativa en el mercado, debido a su capacidad para despegue en vertical o en corto. Se trata de un caza de combate que, por sus características, encajaría a bordo del buque Juan Carlos I, el mayor de la Armada española, con espacio suficiente para embarcar aeronaves de estas características. El Gobierno de Pedro Sánchez llegó a presupuestar una partida para la adquisición de los F-35.

La decisión respecto a Estados Unidos
Pero todo ha quedado en papel mojado. En esferas militares se llegó a calificar al F-35 como “el innombrable”: a pesar de que era la única opción para la Armada española, faltaba el impulso definitivo para su adquisición. Y ahora, en plena tensión con Estados Unidos por el presupuesto de defensa, Moncloa ha tomado la decisión de renunciar a su adquisición.

Según apunta El País, la decisión se enmarcaría en la apuesta del Gobierno de destinar a proyectos europeos la mayoría de los fondos de defensa, incluidos los 10.471 millones recientemente anunciados por Sánchez para llegar al 2% del PIB. Cabe recordar que la Cumbre de la OTAN en La Haya -donde todos los aliados se comprometieron a alcanzar el 5% de inversión militar- evidenció la fisura de las relaciones entre España y Estados Unidos.

A la Armada sólo le queda confiar en que uno de sus proyectos navales salga adelante a la mayor brevedad posible, aunque aún se encuentre en una situación embrionaria. Se trata del desarrollo y adquisición de un nuevo portaaviones, con una cubierta lo suficientemente amplia para que los cazas de combate aterricen rodando, y no en vertical, como lo hacen los actuales Harrier o los F-35.

La decisión también afecta al Ejército del Aire y del Espacio, que también confiaba en la adquisición de los F-35 estadounidenses para renovar su flota, junto a los Eurofighter, y en sustitución de los actuales F-18. No obstante, en el mercado europeo sí hay otros aviones que permitirían la renovación, aunque no alcanzan las capacidades del moderno caza norteamericano. Todo ello en un contexto en que el futuro caza de combate europeo, el FCAS, proyecto del que participa España, no termina de arrancar.

Así, la Armada perderá una de sus capacidades durante años: la de operar aviones de ala fija en sus buques. Sólo le quedará la opción de operar con helicópteros, a la espera de incorporar un nuevo portaaviones… o de que las decisiones políticas cambien de rumbo, abriendo de nuevo las puertas al F-35 estadounidense. 



Esto, la visita China, lo de las grabaciones judiciales en Huawei.. me sorprende que todavía siga Sánchez de presidente. A este paso no creo que acabe la legislatura.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53819
  • -Recibidas: 62646
  • Mensajes: 11222
  • Nivel: 1025
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2271 en: Hoy a las 14:12:52 »
--- WARNING ---------
Ni idea tengo... por tener sólo tengo acceso a google.com
----------------------------






17 de marzo
Hutíes reivindican ataque a portaviones de EE. UU., mientras crece la cifra de muertes en Yemen
https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250317-segundo-d%C3%ADa-consecutivo-de-ataques-entre-ee-uu-y-hut%C3%ADes-muertos-en-yemen-ascienden-a-decenas

2 de abril
Yemen. Los hutíes vuelven a atacar con éxito un portaaviones estadounidense
https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/04/02/yemen-los-huties-vuelven-a-atacar-con-exito-un-portaaviones-estadounidense/







6 de mayo
Críticas en Arabia Saudita al acuerdo de alto el fuego de EE. UU. con los hutíes: “Es un acuerdo absurdo que deja intactas las capacidades de los hutíes y pone en peligro la región”
https://www2.memri.org/espanol/criticas-en-arabia-saudita-al-acuerdo-de-alto-el-fuego-de-ee-uu-con-los-huties-es-un-acuerdo-absurdo-que-deja-intactas-las-capacidades-de-los-huties-y-pone-en-peligro-la-region/65850

Citar
El 6 de mayo de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump anunció inesperadamente que Estados Unidos dejaría de atacar los bastiones hutíes en Yemen después de que este último aceptara cesar los combates. «Han capitulado, pero lo más importante es que les tomaremos la palabra. Dicen que ya no volarán barcos», declaró.[1] Varias horas después, el ministro omaní de Relaciones Exteriores, Sayyid Badr Albusaidi, publicó en X que el acuerdo entre Estados Unidos y los hutíes había sido negociado por Omán y que, «en el futuro, ninguna de las partes atacará a la otra, incluyendo a los buques estadounidenses, en el Mar Rojo y el estrecho de Bab Al-Mandab, garantizando así la libertad de navegación y la fluidez del transporte marítimo internacional».[2]

Los hutíes, por su parte, rechazaron la afirmación estadounidense de que habían «capitulado», calificándola de mentira y subrayando que el acuerdo se había alcanzado a instancias de Estados Unidos tras el «fracaso rotundo» de sus ataques contra ellos. Los funcionarios hutíes calificaron el acuerdo de «victoria rotunda» para su bando y afirmaron que su éxito dependía del compromiso de Estados Unidos con él. También enfatizaron que sus ataques contra buques israelíes en el Mar Rojo continuarían sin cambios.[3]















----------------
Ni ahora... ni en el futuro.    ::)

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26090
  • -Recibidas: 32398
  • Mensajes: 3882
  • Nivel: 619
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2272 en: Hoy a las 14:44:46 »
Esto tierne mucho análisis.

Mi aporte:

Empiezo por el final.

EL PROBLEMA ES LA PRIORIDAD DE CRITERIO ENTRE LAS NECESIDADES ESTRATÑEGICAS DE DEFENSA Y LAS POLITICAS TANTO GEOESTRATÉGICAS COMO INTERNAS.

La decisión de estudio de un CV es sorprendente por ambiciosa y novedosa. Un CV es carísimo. En contrucción, y en dearrollo de doctrina de uso.
Tenemos intención de usarlo?
Si es así: Aislados garantizando independencia total o conjunto como parte de unas alianzas?

Un CV es un arma OFENSIVA.  No tenemos tradición de ello. En particular nuestra flota está diseñada defensivamente. El armamento de las plataformas es deficiente en todo ámbito. Ni armas de ataque profundo, ni capas cpmpletas de anillos defensivos. Los anillos son 3 (AAW aire, ASW sub, ASuW superficie).  Vamos cortos en todas, y lo que se pide, se pide con electrónica vanzadísima pero con puño de peso mosca.  De los 2 anillos AAW, sólo tenemos 1 y medio, y en cantidades miserables de misiles. No hay CIWS, solo RWS.
Las unidades de escoltas son precisamente para defender al resto. Hasta ahora, tráfico y logístico-anfibio.
Un CV exige muchas unidades y muy armadas en todos los anillos para DEFENDER incluso en saturación al CV, que es  por definición un arma de ATAQUE.
Si decidimos que la queremos y la usaremos, debe estrar fuertemente defendida, lo que imlpica aumento de unidades escoltasy capaciades.
Un CV da atque profundo, negacion de acceso y de area al enemigo, asi como proteccion a la propia flota CAP y a la fuerza de desembarco CAS.

Hastga ahora eramos pioneros de STOVL. La perdemos en 5 años sin el f35.
Sin CAS es dificil el desembarco en costas disputadas.

DEBIDO a las PRIORIDAD POLITICA, desechamos STOVL y vamos a CTOL. Eso es carisisísimo.  Pero supongamos que vamos igual.  La opción es EUROPEA. Francia quiere el FCAS navalizado. Y me huelo que de momento es lo que nos quieren endiñar.
Paso intermedio podría ser CTOL con Rafale M.  Bien. Pero pastonazo indecente. Y creación de nueva doctrina. Y dependencia gala.
Luego FCAS con participación propia. Más pastonazo. 
TYendrem,os que desvestir un santo para vestir otro?

luego están los astilleros y su comportamientoi mafioso sindical con la armada, con plazos demenciales.  Y el riesgo tecnológico ya visto en el S80.

Además de que estos prgrams son de décadas, lo que te deja con capacidades mermadas muchisimo tiempo.

En fin. 
UN bacalao.

mi opinion es que intentar solventar ambas necesidades (DEFENSA e INDEPENDENCIA o GEO-POLITICA) es actualmente IMPOSIBLE. 
O tienes más a una, o a la otra.

Cual escogemos?

Muy mal me huele todo este asunto.
No entro en analizar la UE como enter homogéneo en el tablero geopolitico, vamos a pecar de más papistas que el papa, y no tenemos los recursos ni posicion para hacerlo con garantías. Solo seguidismo de las líderes.

Apuestas demasiado arriesgadas.

Hay muuuuuuuuuuuuuuuuuucho más que analizar, pero les aburriría, y tampoco es nuetro abjetivo aquí analizar la política de defensa.

En todo caso, situación peligrosa estratégicamnete para españa.  Mucho bacalao y poco cocinero.

Espero lo mejor. Y tiempo que no tenenos.


Sds.
« última modificación: Hoy a las 14:52:07 por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15388
  • -Recibidas: 5551
  • Mensajes: 694
  • Nivel: 95
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2273 en: Hoy a las 15:15:29 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35


newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15388
  • -Recibidas: 5551
  • Mensajes: 694
  • Nivel: 95
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2274 en: Hoy a las 15:27:19 »
Ale, vamos a enredar un poquito...




... y na, no dice na interesante y varias no-verdades.
Y eso que le pedí DeepSearch.
Sólo le valdría la respuesta a un no iniciado y cualquier becario lo haría mejor.
Como para hacerle caso de lo que es un lunar en la espalda
« última modificación: Hoy a las 15:35:42 por newclo »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55067
  • Mensajes: 2519
  • Nivel: 610
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2275 en: Hoy a las 15:47:49 »
US-EJECT.—

Primero fue el BR-exit. Ahora, el US-eject.


Gozar de la moneda dominante conlleva soportar el mayor déficit exterior del mundo. ¿Te niegas a administrarlo? Pues que sepas que ¡tu dólar te lo metes por donde te quepa! Eso es el 'mercao', amigo.

Hoy es día de metáforas de China:
— El brote que rompe la tierra
— El río que cambia de cauce
— La niebla que se disipa al amanecer
— El bambú que se dobla pero no se rompe

Hoy es el gran Día de la Liberación Nazianal Anglo.

El escupitajo al mundo ha sido fácil: «Soy superior a ti y no me importa desagradar». La definición de gilipollas.

Ahora toca lo difícil. Toca administrar esto:


La Vivienda-'himbersión' y la Sanidad y Educación privadas, incompatibles con el Capital & Dinero.

El anglo se va a llevar toda la inflación del mundo.

Hoy, gran día de Suelta & Desamparo.

Hoy, grandísimo día de Tuit, entendiendo por Tuit la proclamación de que Vivienda, Sanidad y Educación son para vivir, no para especular.

Hoy, gran día para el euro.

Dicho esto, tengan cuidado con comer mierda. Va a haber mucho «pues yo no veo que afloje el dólar (el ladrillo, el oro, el bitcóin, etc.)».

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25117
  • -Recibidas: 98171
  • Mensajes: 11623
  • Nivel: 1136
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2276 en: Hoy a las 16:04:43 »
https://www.baha.com/Trump-to-sign-law-to-allow-crypto-into-401ks/news/details/64611519

Citar
Trump to sign law to allow crypto into 401(k)s

United States Donald Trump will sign an executive order to allow alternative assets, including cryptocurrencies, private equity, and real estate, into 401(k)s – employer-sponsored, defined-contribution, personal pension or savings accounts, the Financial Times (FT) and CNBC reported on Thursday. White House Press Secretary Karoline Leavitt later confirmed the news in a tweet.

According to the FT's source familiar with the matter, the document instructs federal agencies to examine and modify their current regulations on savings and include the aforementioned assets in citizens' savings. The order will reportedly affect about 90 million people.

After the report was released, Bitcoin jumped by 1.08% at 8:18 am ET to $116,274.511. A minute later, Ethereum soared by 4.17% to $3,837.3398.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 5053
  • Mensajes: 664
  • Nivel: 95
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2277 en: Hoy a las 16:36:04 »
Siempre he pensado q España sólo necesita para su defensa , 6 submarinos y a la guardia civil.
El resto , gasto innecesario
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55067
  • Mensajes: 2519
  • Nivel: 610
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2278 en: Hoy a las 17:44:46 »
EN EE. UU., LOS CARADURAS DEL HUMO METEN MANO EN LAS PENSIONES DE JUBILACIÓN REALMENTE EXISTENTES.— 

Gran, gran día de Tuit (esta información por cortesía de 'Derby'):
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg247084#msg247084

«United States Donald Trump will sign an executive order to allow alternative assets, including cryptocurrencies, private equity, and real estate, into 401(k)s. The order will reportedly affect about 90 million people».

N. B.: El 401(k) es el gran plan privado y personalizado de pensión de jubilación financiado con cotizaciones tuyas cuasicoactivas, y patrocinado y estimulado por tu empleador, que es el gestor de los fondos de los 401(k) de todos sus empleados —tu empleador debe entregarte anualmente un resumen con lo que haya pasado con tu 401(k)—. La empresa te retiene tu aportación al cobrar la nómina. Tú desgravas en el impuesto de la renta el año de la cotización. Pero el fisco lo recuperará conforme vayas cobrando la pensión. Si el fondo está mal invertido, te jodes. No es obligatorio que los empleadores externalicen la gestión de los planes 401(k) de sus empleados. Los empleadores pueden elegir entre administrar el plan internamente o contratar proveedores externos para ciertos servicios, pero siempre conservan la responsabilidad de tu plan.

Tu pensión, 'himbertida' en criptomierdas, banca en la sombra y Ladrillo.

MFHH-p: Mayor Festín de Humo de la Historia, a cuenta de las pensiones.

¡Qué bonito día de la 'Liveración' en el imperio crematocrático anglo!

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29310
  • -Recibidas: 25082
  • Mensajes: 3049
  • Nivel: 471
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2279 en: Hoy a las 18:05:31 »
Siempre he pensado q España sólo necesita para su defensa , 6 submarinos y a la guardia civil.
El resto , gasto innecesario

Subo a 12 submarinos y 8 corbetas como las que les vendemos a los saudíes y defendemos  el eje estrecho baleares canarias que es lo que nos importa. El resto es tributo a los Estados Unidos

Edito porque la I.M. es necesaria para proteger el eje baleares estrecho canarias. Los buques de desembarco anfibio también son necesarios
« última modificación: Hoy a las 18:23:03 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal