* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 02:05:20]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:59:42]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:20:46]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 269619 veces)

1 Usuario y 45 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55192
  • Mensajes: 2526
  • Nivel: 611
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2385 en: Ayer a las 18:23:58 »
[El objeto interestelar 3i/Atlas pudieran ser 13 millones de naves inmovaciadoras volando en formación.


Carlos Jesús avisó. Omitió que sería él quien las enviaría. Histórico 2025.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25141
  • -Recibidas: 98221
  • Mensajes: 11630
  • Nivel: 1137
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2386 en: Ayer a las 18:24:12 »
Ahora mismo es lo que está pasando: la gente busca como puede meterse en una hipoteca porque los alquileres son inaccesibles (más allá de inasequibles). Las entidades y los brokers de hipotecas están sacando humo tratando de "colocar" la máximas hipotecas posibles. Ahora bien, supuestamente no es como en el pasado porque las tasaciones son bastante ajustadas (siempre por debajo del precio de venta que está inflado) y el préstamo bancario no supera el 80% del valor de tasación. Salvo por los inmuebles de bancos...en este caso, si les compras "sus pisitos" te dan condiciones más beneficiosas...Concretamente la entidad a la que alude el artículo es de las más activas actualmente.

Lo que ocurre es que ahora mucha gente compra para invertir (buy to let) y eso tiene, al menos, dos consecuencias inmediatas: los precios de vivienda "para vivir" se mantienen inflados y mucha gente se está llenando de inmuebles que luego no puede "rentabilizar" (y eso sólo irá a peor).

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-08-09/vivienda-esfuerzo-accesibilidad-hogares-salario-hipotecas-bancos-amortizacion_4186320/

Citar
7 AÑOS DE SUELDO PARA PAGAR LA CASA
Más plazo y mayor financiación: así se maquilla el esfuerzo en la compra de vivienda

El juego de la banca con estas dos variables ha permitido, en gran medida, mantener a raya el esfuerzo que deben realizar las familias a la hora de comprar una vivienda



Así se maquilla el esfuerzo en la compra de vivienda. (Foto: iStock)

Más tiempo para pagar la hipoteca y mayor importe de financiación. El juego de la banca con estas dos variables ha permitido, en gran medida, mantener a raya el esfuerzo que deben realizar las familias a la hora de comprar una vivienda, a pesar de que los precios llevan subiendo a ritmos de dos dígitos desde hace casi dos años.

Según el último dato del Banco de España, las familias españolas necesitan actualmente más de 7 años de salario (7,25) para poder comprar una casa. Un dato que ha repuntado ligeramente en el último año y medio, pero que se mantiene relativamente estable desde 2013, cuando tocó fondo y por debajo de los máximos de la burbuja, cuando era necesario el salario íntegro de casi 10 años para poder comprar una casa.

De hecho, el mayor esfuerzo para comprar una casa fue justo antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria que dio paso a la crisis de 2008: hablamos de septiembre de 2007 (9,46 años de media), junio de 2007 (9,38 años) y diciembre de ese mismo año (9,32 años). A partir de ese momento, el indicador comenzó a caer en picado hasta los 6,59 años de 2015, justo un año después de que se iniciase la recuperación inmobiliaria en España.

ver jpg

Otro de los indicadores que se mantiene relativamente estable y que también permite medir el esfuerzo que deben realizar los hogares para comprar casa es el que tiene en cuenta el porcentaje de los ingresos mensuales que se destinan, en este caso, a pagar la hipoteca y los gastos asociados a ella. Un esfuerzo teórico anual que se calcula a partir de las cuotas a pagar en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo, financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor del piso, en porcentaje de la renta anual disponible del hogar mediano.

Tradicionalmente, un esfuerzo entre el 30% y el 35% ha sido considerado, tanto en compra como en alquiler, como una línea roja cuyo traspaso aumenta el riesgo financiero y de exclusión social de los hogares.

Desde junio de 2022, el indicador se sitúa por encima del 30%, mientras que durante 2023 subió con fuerza hasta superar ligeramente el 37%. Desde hace dos años, este porcentaje se ha ido reduciendo paulatinamente hasta el 33,5% de marzo de 2025, último dato disponible del Banco de España. Un porcentaje que, si bien está muy lejos del 54,68% de septiembre de 2008, se acerca al 35% que los expertos recomiendan no superar.

Como curiosidad, los mayores picos de esfuerzo teórico no se registraron durante el boom, sino un par de décadas antes, en los años 90, cuando se llegó a superar el 70%. Para entender qué pasó en 1990 para que el esfuerzo fuera tan grande, tenemos que fijarnos, entre otros factores, en la evolución de los tipos de interés. En enero de 1991, por ejemplo, los tipos que se pagaban para comprar una casa se situaban en el 17,05%.



La vivienda se instala en subidas de dos dígitos

En los dos últimos años, la vivienda ha subido con fuerza. De hecho, los precios suben a ritmos de dos dígitos, como ya sucediera durante la burbuja inmobiliaria. Y, sin embargo, el esfuerzo de los hogares para comprar una casa apenas se ha deteriorado. Son varios los factores que lo explican.

Por un lado, la renta disponible de las familias ha aumentado con fuerza en los últimos años, gracias, en parte, al incremento de los salarios. Según Bankinter, aunque los precios de vivienda acumulan una subida del 60% en los últimos 10 años y se encuentran un 10% por encima de los niveles de pico de ciclo (2007), la renta disponible de los hogares ha aumentado en mayor medida (30%), "llevando a una moderación de los niveles de accesibilidad y tasas de esfuerzo, hasta situarlas en medias históricas".



Gracias a ello, según la entidad naranja, "la relación entre precios de la vivienda e ingresos familiares finalizará 2025 en torno a 7,3x, próximos a su media histórica (7,5x) y claramente por debajo de los máximos de 2007 (9,5x)". Por otra parte, por lo que respecta a la tasa de esfuerzo, desde Bankinter consideran que la proporción de los ingresos familiares que se destinan al pago de la hipoteca "se está reduciendo gracias, sobre todo, a la rebaja de tipos de interés. La tasa de esfuerzo se sitúa ya en el 35%, en línea también con la media histórica, y lo más probable es que siga moderándose en los próximos meses", recoge el banco en su último informe inmobiliario de principios de julio.

Por otro lado, otro de los factores que está permitiendo mantener a raya el esfuerzo de las familias es el hecho de que la banca está aumentando el plazo de amortización de las hipotecas y cerrando más operaciones que requieren de una financiación superior al 80% sobre el precio de compra o de tasación.



Las familias tienen ahora más tiempo para devolver el préstamo al banco que hace un año. Un plazo que ha pasado de 289 meses (24 años) en 2024 a 304 meses (25,5 años) en 2025. En 2007, en pleno pico de la burbuja, el plazo medio de las hipotecas era de 339 meses (28 años), según datos del Colegio de Registradores recogidos por el Banco de España.

Pero, además, la banca también ha facilitado que muchas familias puedan comprar a pesar de no contar con ahorros suficientes para la entrada y los gastos e impuestos asociados a la adquisición de la vivienda. Así, por ejemplo, si en diciembre de 2023, el loan to value (LTV, ratio préstamo-valor) por encima del 80% estaba en mínimos históricos, en torno al 6% del total de préstamos, actualmente ese porcentaje roza el 11%. Es decir, en año y medio, casi se ha duplicado. No obstante, aún se sitúa lejos del 18% de junio de 2006.



Tras el pinchazo inmobiliario, los préstamos para comprar casa por encima del 80% nunca llegaron a desaparecer completamente del mercado. De hecho, como reconocían a El Confidencial varios brókeres hipotecarios, "jamás, incluso después de la crisis de 2007-2008, se han dejado de dar hipotecas al 100% y al 100% más gastos. Es cierto que la banca tradicional no las ofrecía, pero los intermediarios de crédito profesionales sí tenían este producto y muchos nunca hemos dejado de hacer hipotecas al 100% de compra y al 100% más gastos", explicaba recientemente uno de ellos.

No obstante, el momento alcista que vive el sector residencial podría acabar sacudiendo con más fuerza a las tasas de esfuerzo. Según CaixaBank, nos encontramos en pleno ciclo expansivo del sector, con aumentos significativos tanto en compraventas como en precios. "Una posición del ciclo en la que prevemos que el mercado se mantendrá en 2025 y 2026", según Judit Montoriol, lead economist de CaixaBank Research.

Un ciclo expansivo sustentado por una demanda fuerte que se ha visto favorecida, por un lado, por una reducción de los tipos de interés por parte del BCE, lo cual ha abaratado la financiación hipotecaria, reactivando el flujo de crédito destinado a la compra de vivienda, que creció un 35,4% interanual en el primer trimestre de 2025, y, por otro lado, por la mejora del poder adquisitivo de los hogares –impulsada por el aumento de la renta disponible y la moderación de la inflación– que ha permitido reforzar su capacidad de compra.



En este sentido, desde CaixaBank estiman unas 670.000 transacciones en 2025 y 683.000 en 2026, así como subidas de precios del 9,0% en 2025 y del 5,7% en 2026 (frente al 3,1% y al 2,7% de su previsión anterior), según el indicador MIVAU. Una revisión al alza que, como reconocen desde la entidad, "será superior al crecimiento previsto de la renta disponible por hogar, lo cual generará cierta presión adicional sobre las ratios de accesibilidad".
« última modificación: Ayer a las 18:29:33 por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13081
  • -Recibidas: 13991
  • Mensajes: 2103
  • Nivel: 163
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2387 en: Ayer a las 18:35:06 »
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]

D.E.P
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5347
  • -Recibidas: 1381
  • Mensajes: 156
  • Nivel: 22
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2388 en: Ayer a las 19:03:57 »
Citar




¿Y no será más bien al contrario, o sea, que la vivienda es la que se está comiendo la subida salarial? Es más, ¿no podría ser una cosa la que causa la otra?

En cualquier caso, qué maravillosa ilustración de que contratar un obrero es casarse con su casero...

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29336
  • -Recibidas: 25129
  • Mensajes: 3058
  • Nivel: 472
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2389 en: Ayer a las 19:19:34 »
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]

Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos-

En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate  que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...

Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.

« última modificación: Ayer a las 19:55:24 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 21074
  • -Recibidas: 2289
  • Mensajes: 409
  • Nivel: 34
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2390 en: Hoy a las 00:43:24 »
[El objeto interestelar 3i/Atlas pudieran ser 13 millones de naves inmovaciadoras volando en formación.


Carlos Jesús avisó. Omitió que sería él quien las enviaría. Histórico 2025.]


Descanse en Paz

https://www.dropbox.com/scl/fi/rbc95ybdm0mlyp8emnog5/copy_9DC5DB27-FAED-40EF-9C98-F055C85CEDA6.mov?rlkey=kcnzjxec6d92obz6jq4w9l0fk&st=2j2vm5oo&dl=0



pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33173
  • -Recibidas: 33034
  • Mensajes: 3878
  • Nivel: 502
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2391 en: Hoy a las 00:44:19 »
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]

Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos-

En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate  que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...

Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.
Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29336
  • -Recibidas: 25129
  • Mensajes: 3058
  • Nivel: 472
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2392 en: Hoy a las 01:29:40 »
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]

Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos-

En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate  que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...

Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.
Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.

No lo sabía, en ese caso cabe la posibilidad de que el trallazo alterase su cerebro, dañando algunas partes
« última modificación: Hoy a las 01:31:24 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 880
  • -Recibidas: 28651
  • Mensajes: 3718
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2393 en: Hoy a las 01:56:54 »
La división de Ucrania por líneas étnicas y culturales - lógico desde el punto de vista del abandono de la idea imperial y la construcción de un estado nación lo más homogéneo posible donde entren todos los territorios habitados por rusos, y aún falta el norte y parte de este de Kazajstan,

Bueno. Nacionalismo étnico, eh???

Y luego hablamos de fantasías hitlerianas...


La esencia de lo hitleriano era el exterminio de otros pueblos para ocupar su territorio por parte de una raza superior, lleva el nacionalismo a convertirse en algo distinto. Es puro imperialismo depredador, no diferente del del anglosajón en América del norte, por poner un ejemplo.

No hay nada de hitleriano en lo que planteo. Si quiere le concedo que puede parecer Volkischt, pero no más que la creación del estado turco con Kemal, o de Alemania e Italia, o de Polonia u otros tantos. Yo lo veo como la ultima fase de creación de un estado nación y de abandono de la idea imperial.

En mi opinión, el nacionalismo (sea étnico-cultural o de otro tipo) es basura ideológica. Históricamente, podríamos decir que en algunos casos acertó, pero por los motivos equivocados. Me refiero a si lo entendemos como una fuerza anti-imperialista y si consideramos que efectivamente ha contribuido históricamente a la desintegración de imperios depredadores y al fin del colonialismo.
El nacionalismo étnico-cultural es una basura tal que permite lecturas contrarias como son el pangermanismo y por otro lado la independencia bávara o austriaca, según el momento, el lugar y el contexto.
Sobre su papel como fuerza anti-imperialista (real y efectiva)...No sé, creo que habría que hacer un análisis muy detallado en cada caso y en cada proceso. El Imperio Austro-Húngaro se desmembró porque otros imperios se lo impusieron. El nacionalismo centrípeto italiano acabó con Italia queriendo generar su propio imperio (del alemán ni hablamos). La independencia de USA no creo que inicialmente fuese un movimiento nacionalista y por supuesto tenía poco de étnico-cultural, fue una revolución burguesa en una parte del territorio del imperio y algo parecido podríamos decir de las independencias de las colonias españolas en américa.
El fin del colonialismo europeo en el siglo XX se debió a la sustitución de unos imperios por otro, con otra forma de funcionar pero, al fin y al cabo, un imperio.

Al ajo. No creo que la integración de los estados de Rusia y Ucrania en la UE se pueda ver como un sueño hitleriano. De hecho Hitler no quería integrar nada. Para los nazis estaba Alemania (lo que ellos pensaban según su versión del nacionalísmo étnico-cultural) y el campo de las afueras hacia la derecha del mapa.
Fíjense si la UE es hitleriana que las adhesiones se hacen firmando un acuerdo internacional entre estados soberanos y hace poco uno de esos estados se salió del acuerdo porque soberanamente lo decidió.

Soy consciente de que hay gente a la que le revienta la UE y dice aquello de que es un error porque un Danés no tiene nada que ver con un Siciliano y que eso es contranatural y argumentos parecidos. Ellos están en el rollo étnico-cultural. Una gilipollez que lo mismo vale para decir que un catalán es lo suficientemente diferente de un fragatino y que por eso tiene que haber una frontera en el Cinca.
Sólo el derecho determina quién es español o ciudadano de la UE. Como si mañana integramos a Gabón, lo que significaría única y exclusivamente que las relaciones entre Gabón y los otros miembros están regidas por el acuerdo de adhesión.

Sé que en este foro hay gente a la que le va todo eso de los orígenes aristotélicos o cristianos de Europa . A mi el debate sobre el texto de la constitución europea sobre ese aspecto me parecía totalmente improductivo. Me gusta cómo quedó, sin ninguna referencia:

Citar
Artículo I-2

Valores de la Unión

La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres.
.

Y de ahí se deriva todo (bueno, no, porque la constitución no está ratificada).





Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 880
  • -Recibidas: 28651
  • Mensajes: 3718
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2394 en: Hoy a las 02:02:27 »
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]

Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos-

En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate  que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...

Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.
Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.

No lo sabía, en ese caso cabe la posibilidad de que el trallazo alterase su cerebro, dañando algunas partes

Los que estamos aquí tenermos algún rasgo de personalidad esquizoide. La esquizotipia necesita de esa excentricidad (fantástico-mágica) en el discurso y en la aperiencia.
Vamos que no me los imagino a ustedes con una túnica y un peinado raro mientras postean.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55192
  • Mensajes: 2526
  • Nivel: 611
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2395 en: Hoy a las 02:05:20 »
MIRAS AL LADRILLO, PERO TIENES QUE VER EL DINERO.—

Nótese que ver el Dinero —lo que cuestan las cosas— no es pensamiento lateral, sino central: ¡es que en las estafas lo lateral es lo central!

Sí, sí, señoras, señores, aunque la comunión del 'real estate' no lo crea, comprar caro es de tontivano. Incluso está grabado a fuego en nuestro cerebro primitivo.

Este no es un blog de pensamiento lateral, sino central.

El Enfoque de la Renta se da en la carrera de Económicas. También se da, que aparte de los dineros fiduciario y bancario, está el financiero. Incluso los monetaristas más recalcitrantes tienen que aceptar que haya conceptos como «Activos Líquidos en Manos del Público» (los dos dineros fiduciario y bancario junto con determinados bonos o fondos de inversión), etcétera.

Vemos el Dinero, sí, pero sin olvidar que la 'información' inmobiliaria se ha elaborado las cuatro décadas que ha durado el modelito popularcapitalista para engrasar la estafa del humo del Ladrillo, haciendo al pobre más de lo que ya es mientras cree que es rico.

Lo cierto es que ahora mismo (segundo semestre de 2025) los valores de catálogo están bajando. En España se ve en la evolución de la operación Neinor-Aedas, incluso en la larga marcha de la absorción del banco Sabadell.

Lo que está pasando con el Ladrillo no tiene que ver con el Ladrillo, sino con lo que le gustaría que pasara con el Dinero a quien no lo tiene o está sobrendeudado.

Se está insuflando a la población miedo al Dinero para que se separe de él. Viene de EE. UU.

Sin embargo, en la eurozona, los tipos de interés y de cambio nos están diciendo que el euro está ganando fortaleza y que tendrá más en el futuro.

Los tipos de interés son bajos porque no hay inflación ni que compensar ni que descontar. Esta es la paradoja del Dinero: cuanto más vale, menos renta, algo manido tratándose de la deuda pública a plazo (las dinámicas contrapuestas de precios y rentabilidades), pero obviado interesadamente con la deuda pública sin vencimiento, es decir, con el dinero estricto.

Todos sabemos sin lateralidades que el Dinero está muy tranquilo cuando baja la inflación; y que se pone muy contento con la deflación. Y que esto vale para los pobres, pero sobre todo para los ricos. Lo único para lo que no vale es para la retórica engañosa en la Estampita, el Tocomocho, el Ladrillo, el Cripto, el Oro-Papel y los sellos.

El insulto al Dinero forma parte de la retórica engañosa de las estafas.

Por su parte, el EUR/USD está inequívocamente en tendencia alcista... desde principios de 'El Histórico' (el año 2025). Esto es aceptado unánimemente porque, además, lo ansía el propio anglo.

En estas circunstancias, ser un 'ejperto ejpañol' y salir con ranas alopécicas para el numerito sobadísimo del «corre, corre, que está que se sale» es de ser un verdadero HDLGP.

El desagüe ya ha terminado y el Dinero siempre se venga.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal