* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 00:46:41]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:57:59]


STEM por Cadavre Exquis
[Agosto 14, 2025, 07:35:42 am]


A brave new world: La sociedad por venir por Cadavre Exquis
[Agosto 13, 2025, 14:00:39 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 302074 veces)

6 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53879
  • -Recibidas: 62723
  • Mensajes: 11252
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2655 en: Ayer a las 18:49:07 »

En 2008.

Ahora, se compra al contado.





Entre ricos* anda el juego. Eso no es una pirámide.




---------
*) O vaya usted a saber.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53879
  • -Recibidas: 62723
  • Mensajes: 11252
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2656 en: Ayer a las 19:12:42 »
Hablando de la burbuja de la IA, me he acordado de Pollo y Benzino con este artículo

Los escépticos de la IA avisaron de que nos estábamos emocionando mucho y no les creímos: la IA es tontísima https://share.google/8dEPogbHlKYH15qw5

Para saber el castañazo que nos podemos dar con la IA solo hace falta recordar una cosa: lo que pasó con los trenes hace 150 años

Ojito al último párrafo, que es el que puede explicar por dónde van los tiros.

Citar
Este analista tiene un dato revelador más: sin esa inversión en centros de datos de IA, la contracción del PIB de EEUU en el primer trimestre de 2025 podría estar cerca del -2,1%. O lo que es lo mismo: la IA está sosteniendo artificialmente la economía antes de demostrar que sirve para algo.

PPCC tiene chicha con esto último.

Ejercicio de agudeza visual al estilo del maestro Forges: averiguar en menos de 5 segundos qué va a suceder cuando se haga oficial que las ilusiones que se han montado en torno a la IA no valen ni el papel en el que se han escrito.


La IA es un gran avance.


La IA se convierte en una herramienta para descifrar el pasado
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/ia-se-convierte-herramienta-para-descifrar-pasado_23988
Desde descifrar un texto inaccesible durante 2000 años hasta decodificar jeroglíficos desconocidos, la IA está marcando un antes y un después en el estudio de nuestro pasado.





Citar
Con su capacidad para procesar millones de datos y aprender patrones complejos, la IA no solo está acelerando la decodificación de documentos históricos, sino que también está siendo esencial a la hora de reconstruir fragmentos perdidos y descifrar lenguas muertas. Así, en un artículo reciente publicado en la revista Nature, se analiza cómo ciertos modelos de IA están liderando esta revolución, logrando avances sin precedentes en la interpretación de textos antiguos y consolidándose como herramientas de gran impacto en el estudio de la historia.







Si sirve, o no, para que se forren cuatro listillos ya es otro tema.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8213
  • -Recibidas: 5655
  • Mensajes: 702
  • Nivel: 69
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2657 en: Ayer a las 20:48:13 »
Hablando de la burbuja de la IA, me he acordado de Pollo y Benzino con este artículo

Los escépticos de la IA avisaron de que nos estábamos emocionando mucho y no les creímos: la IA es tontísima https://share.google/8dEPogbHlKYH15qw5

Para saber el castañazo que nos podemos dar con la IA solo hace falta recordar una cosa: lo que pasó con los trenes hace 150 años

Ojito al último párrafo, que es el que puede explicar por dónde van los tiros.

Citar
Este analista tiene un dato revelador más: sin esa inversión en centros de datos de IA, la contracción del PIB de EEUU en el primer trimestre de 2025 podría estar cerca del -2,1%. O lo que es lo mismo: la IA está sosteniendo artificialmente la economía antes de demostrar que sirve para algo.

PPCC tiene chicha con esto último.

Ejercicio de agudeza visual al estilo del maestro Forges: averiguar en menos de 5 segundos qué va a suceder cuando se haga oficial que las ilusiones que se han montado en torno a la IA no valen ni el papel en el que se han escrito.


La IA es un gran avance.


La IA se convierte en una herramienta para descifrar el pasado
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/ia-se-convierte-herramienta-para-descifrar-pasado_23988
Desde descifrar un texto inaccesible durante 2000 años hasta decodificar jeroglíficos desconocidos, la IA está marcando un antes y un después en el estudio de nuestro pasado.





Citar
Con su capacidad para procesar millones de datos y aprender patrones complejos, la IA no solo está acelerando la decodificación de documentos históricos, sino que también está siendo esencial a la hora de reconstruir fragmentos perdidos y descifrar lenguas muertas. Así, en un artículo reciente publicado en la revista Nature, se analiza cómo ciertos modelos de IA están liderando esta revolución, logrando avances sin precedentes en la interpretación de textos antiguos y consolidándose como herramientas de gran impacto en el estudio de la historia.







Si sirve, o no, para que se forren cuatro listillos ya es otro tema.

Totalmente de acuerdo (y ya me jode dar la razón a sudden)

La IA es un avance de la hoosssstia!!!!, como diría mi amigo Imanol. Tanto es asi, que va a cambiarlo todo.

¿Alguien se acuerda de como era el mundo antes del internet, la telefonia movil y el GPS? Pues lo mismo vamos a decir de la IA dentro de 20 años (los que lleguemos claro. Que por aquí ya vamos teniendo una edad)

Solo dos cosas:
- la mayoria de los que hablan en los medios de la IA no tienen ni p. idea de lo que es "la IA", más allá de jugar con ChatGPT.
- Esto no ha hecho más que empezar.

(los viejos del lugar lo vamos a flipar con la IA. Y veremos, los que vivamos lo suficiente, a una nueva generación integrar las IAs en sus vidas con toda normalidad)
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1285
  • -Recibidas: 22347
  • Mensajes: 2705
  • Nivel: 252
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2658 en: Ayer a las 22:41:08 »
Sean inteligentes y no caigan en ese error. La IA no va a revolucionar nada.

Piensen en la burbuja de las puntocom. Internet generó cambios tangibles como generalizar el uso del correo electrónico (que llevaba mucho tiempo existiendo), y permitir que muchas gestiones se pudiesen hacer prácticamente en tiempo real.

Pero no acabó con la necesidad de revisión y validación humanas ni muchísimo menos. De hecho, eso que alguno está descubriendo ahora de que no hay que fiarse a ciegas de ChatGPT, ya se decía hace veinte años: no te creas todo lo que sale en Google.

Lo que se ansia es algo que libere de tener que tomar decisiones y responsabilizarse de ellas. Algo que tienta al más inteligente, y que por supuesto desea el más paleto y el que tiene el síndrome de Dunning-Kruger.

Lo que no se entiende, pero más de uno entenderá por las malas, es que tanta dependencia del software tiene dos debilidades que pueden ser fatales. Una, que cuando el sistema casca es prácticamente inevitable tener que pedir ayuda al experto. Dos, como no tengas el sistema al día vas a ser pasto de los piratas informáticos.


Internet en el 2000 al menos aportó algo a pesar de aquella burbuja. La IA no va a aportar ni la décima parte de aquello. Y verán qué risa cuando se haga patente el fiasco, y se descubra que se ha tirado una millonada a la basura.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1nico_de_1873

Como suele decirse, la historia a veces se repite, y como mínimo rima.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53879
  • -Recibidas: 62723
  • Mensajes: 11252
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2659 en: Ayer a las 23:19:27 »

Top 20 IPC codes of patents related to Artificial Intelligence
https://www.researchgate.net/figure/Top-20-IPC-codes-of-patents-related-to-Artificial-Intelligence-AI-technology_tbl1_322309478










Sólo hay que ir con los códigos de subclase --G06F, por ejemplo--; a la CIP.



La CIP:

Clasificación Internacional de Patentes (CIP)
https://www.wipo.int/es/web/classification-ipc
La Clasificación Internacional de Patentes (CIP), establecida por el Arreglo de Estrasburgo de 1971, constituye un sistema jerárquico de símbolos que no dependen de idioma alguno para la clasificación de las patentes y los modelos de utilidad con arreglo a los distintos sectores de la tecnología a los que pertenecen. Una nueva versión de la CIP entra en vigor el 1 de enero de cada año.




...
Así, G06F viene a ser:

Código: [Seleccionar]

G06F

PROCESAMIENTO ELECTRICO DE DATOS DIGITALES (sistemas de computadores basados en modelos de cálculo específicos G06N)


Nota(s)

    En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
        "gestión" comprende el procesamiento o la transferencia de datos.
        "equipo de procesamiento de datos" designa la asociación de un procesador eléctrico de datos digitales que puede clasificarse en el grupo G06F 7/00, con una o más disposiciones que pueden clasificarse en los grupos G06F 1/00-G06F 5/00 y G06F 9/00-G06F 13/00 .


D
G06F 1/00

Detalles no cubiertos en los grupos G06F 3/00-G06F 13/00 y G06F 21/00 (arquitecturas de computadores con programas almacenados de propósito general G06F 15/76) [2006.01]
D
G06F 3/00

Disposiciones de entrada para la transferencia de datos destinados a ser procesados en una forma gestionable por el computador; Disposiciones de salida para la transferencia de datos desde la unidad de procesamiento a la unidad de salida, p. ej. disposiciones de interfaz [2006.01]
D
G06F 5/00

Métodos o disposiciones para la conversión de datos, sin modificación del orden o del contenido de datos tratados [2006.01]
D
G06F 7/00

Métodos o disposiciones para el procesamiento de datos actuando sobre el orden o el contenido de los datos tratados (circuitos lógicos H03K 19/00) [2006.01]
D
G06F 8/00

Disposiciones para la ingeniería del software (comprobación o depuración G06F 11/36; aspectos administrativos, de planificación u organización de la gestión de proyectos software G06Q 10/06) [2018.01]
D
G06F 9/00

Disposiciones para el control por programa, p. ej. unidades de control (control por programa para dispositivos periféricos G06F 13/10) [2018.01]
D
G06F 11/00

Detección de errores; Corrección de errores; Monitorización (detección, corrección o seguimiento del almacenamiento de información basado en el movimiento relativo entre el soporte de registro y el transductor G11B 20/18; monitorización, es decir, supervisión del progreso del registro o reproducción G11B 27/36; en memorias estáticas G11C 29/00) [2006.01]
D
G06F 12/00

Acceso, direccionamiento o asignación en sistemas o arquitecturas de memoria (entrada digital a partir de, o salida digital hacia soportes de registro, p. ej. hacia unidades de almacenamiento de disco G06F 3/06) [2006.01]
D
G06F 13/00

Interconexión o transferencia de información u otras señales entre memorias, dispositivos de entrada/salida o unidades de procesamiento (circuitos de interfaz para dispositivos de entrada/salida específicos G06F 3/00; sistemas multiprocesadores G06F 15/16) [2006.01]
D
G06F 15/00

Computadores digitales en general (detalles G06F 1/00-G06F 13/00); Equipo de procesamiento de datos en general [2006.01]
D
G06F 16/00

Recuperación de información; Estructuras de las bases de datos a tal efecto; Estructuras de los sistemas de archivo a tal efecto [2019.01]
D
G06F 17/00

Equipo o métodos de procesamiento de datos o de cálculo digital, especialmente adaptados para funciones específicas (recuperación de la información, estructuras de las bases de datos o estructuras de los sistemas de archivos G06F 16/00) [2019.01]
D
G06F 18/00

Reconocimiento de patrones [2023.01]
D
G06F 21/00

Disposiciones de seguridad para la protección de computadores, sus componentes, programas o datos contra actividades no autorizadas [2013.01]
D
G06F 30/00

Diseño asistido por ordenador [CAD] [2020.01]

G06F 40/00

Tratamiento de datos de lenguaje natural (análisis o síntesis de voz, reconocimiento de voz G10L) [2020.01]

Esquema de indexación asociado con el grupo G06F 30/00, relativo a técnicas de CAD [2020.01]
G06F 111/00
Partes constitutivas relativas a técnicas de CAD [2020.01]

Esquema de indexación asociado al grupo G06F 30/00, relativo al campo de aplicación [2020.01]
G06F 113/00
Partes constitutivas relativas al campo de aplicación [2020.01]

Esquema de indexación asociado con el grupo G06F 30/00, relativo al tipo de circuito [2020.01]
G06F 115/00
Partes constitutivas relativas al tipo de circuito [2020.01]

Esquema de indexación asociado con el grupo G06F 30/00, relativo al tipo u objetivo del diseño del circuito [2020.01]
G06F 117/00
Partes constitutivas relativas al tipo u objetivo del diseño del circuito [2020.01]

Esquema de indexación asociado con el grupo G06F 30/00, relativo a la finalidad – principalmente aplicable a circuitos – pero también relevante para el CAD en general [2020.01]
G06F 119/00
Partes constitutivas relativas al tipo u objetivo del análisis o de la optimización [2020.01]

Sistema de indexación asociado al grupo G06F 18/00, en relación al reconocimiento de patrones [2023.01]
D G06F 123/00
Tipos de datos [2023.01]





Acceso a la CIP

https://pubcip.oepm.es/

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53879
  • -Recibidas: 62723
  • Mensajes: 11252
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2660 en: Ayer a las 23:49:21 »








 :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53879
  • -Recibidas: 62723
  • Mensajes: 11252
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2661 en: Ayer a las 23:53:52 »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 880
  • -Recibidas: 28680
  • Mensajes: 3720
  • Nivel: 686
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2662 en: Hoy a las 00:14:19 »
Mi céntimo y medio sobre la IA.

La peor gente del mundo, con sus aliados circunstanciales, ha conseguido que no seamos capaces de distinguir la tecnología de los productos.
Cuando Sam Altman "lanza" ChatGpt 5 lo que hace es lanzar un producto, no una tecnología.
Los smartphones son productos, no son tecnologías.

Las tecnologías de IA de las que vislumbramos algo a través de los productos que se nos ofrecen, pueden ser estupendas, maravillosas, sensacionales o no. No tengo criterio para establecerlo. Conozco a gente que trabaja en el campo de la investigación y sé que han entrenado algunas herramientas de lo que se llama IA que son muy útiles (hacen radioastronomía).
Pero claro, ¿cuándo cojones el público general ha conocido las herramientas que han utilizado los radioastrónomos o los arqueólogos?. Hace treinta años nadie esperaba que un avanzado sistema de espectrografía fuese a ser una fuerza transformadora de la sociedad.

Ahora nos bajamos del mundo de las tecnologías y vamos a los productos que nos ofrecen. Y aquí el problema es que tenemos dos cosas: precedentes e indicios.
Sobre este asunto soy tremendamente pesimista. La peor gente del mundo de vez en cuando falla con sus productos pero a veces acierta y lo hace a lo grande. Podemos hacer la lista de los fracasazos:

-Las maravillas que traería la secuenciación del genoma.
-El blockchain
-El grafeno
-La realidad aumentada (confiesen que de esto ni se acordaban).
-El metaverso
-La impresión 3D
...

Qué conste que de casi todo esto (incluída la realidad aumentada) conozco aplicaciones perfectamente válidas.

El problema es que también han tenido aciertos. Y digo problema porque no creo que nada de lo que nos traiga esta gente tenga un efecto neto positivo.
Cuando oímos hablar a Almant o Mister Z (los que parece que van ganando), sobre inteligencia artificial parece estar bastante claro lo que quieren vender. Parece estar bastante claro, también, lo que la inteligencia artificial va a ser capaz de hacer.
Su única estrategia (y soy consciente que cuando digo estas cosas parezco un conspiranoico de esos esquizotípicos de los que habla Tomasjos) es aislarnos y que todo pase por ellos aunque los efectos sean nefastos. Es más, sabiendo que los efectos serán nefastos.
Les importa tres pimientos que todo el mundo se vuelva idiota, que dejemos de saber leer, escribir o incluso interactuar socialmente, les importa tres pimientos que nos volvamos unos esquizoides (esta vez) otakus.

Les traje el otro día el ejemplo de Tea App y me sorprendía de que nadie hubiese parado semejante engendro. ¡Claro!. ¿Les da dinero pararlo?¿Les puede dar dinero dejarlo andar?. Pero no sólo Tea App es mala de por sí. Es que es mala en sus derivadas. Porque ahora es otra piedra más en la muralla de la misoginia y a la misoginia se le responde con -veis...son todos unos misóginos!. Y el efecto vuelve a ser la desconfianza y el aislamiento.
Todo esto tiene lugar en unas plataformas a las que el curado de sus contenidos se la sopla, escudados en que ellos no son "gatekeepers" y las libertades de expresión.

Si hace 30 años, cuando yo era un jovenzuelo, nos hubiesen dicho que lo normal en el futuro es que la gente tuviese perfiles en aplicaciones de citas (y en varias), y que la gente se expondría públicamente como buscador de lo que fuese, subiendo fotos y haciéndose un perfil, no le hubiésemos creído. La gente ha aceptado exponerse públicamente para que su vecino vea si busca rollo, pareja estable o una relación poliamorosa y para ser juzgado por lo que pone o deja de poner en el perfil. Además esas aplicaciones están diseñadas para que no tengas éxito (o tengas un éxito residual). Se sabe las diferentes prácticas que han seguido para mantener al usuario enganchado (y cada vez pagando más). Cada vez que te emparejas y tienes éxito pierden dos usuarios, al menos mientras dure la cosa. Y no quiero parecer un mojigato pero, en todo caso, lo que interesa son los emparejamientos no exclusivos o no duraderos. Insisto, no es mojigatería, lo que me revienta es que todo eso está montado por unos tipos que venden un producto.
Un producto cuyo efecto secundario es mantenernos aislados, swipeando, sujetos al juicio a la valoración, a la comparación...

La IA es más de lo mismo. La cuestión fundamental no es si las empresas van a implementarla en sus procesos. Eso ni lo tienen en mente. La cuestión es el entretenimiento, el contenido relleno. Nos dicen que será fundamental y por lo tanto ahí estamos, intentando entenderla y empezando a interactuar con ella. Ya estamos ahí. Los chavalillos ya están hace tiempo haciendo los deberes y los trabajos.
Y por supuesto en las universidades americanas, profesores bienpagados por la peor gente del mundo, fomentan el uso de la IA (de los productos de esta gente) y su integración en la educación.

De su uso generalizado se derivará el perfilado de los usuarios. Claro, aquí hay una batalla por ver quién se adelanta por la izquierda a los que ahora tienen el pastel del negocio.
¿Y cual será su uso generalizado?. El peor posible, como siempre, porque nadie va a cuidar que su uso sea el correcto. Exactamente igual que las plataformas nunca han cuidado sus contenidos porque eran "la alternativa" a los medios tradicionales llenos de guardapuertas. Freír el cerebro de los niños de cuatro años con "unboxings" de Pin y Pon nunca les preocupó. El clikbait, el ragebait, el contenido basuril, el contenido deshonesto...jamás fueron un problema. Ellos sólo son plataformas para que la gente libremente suba y consuma lo que quiera.



Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1285
  • -Recibidas: 22347
  • Mensajes: 2705
  • Nivel: 252
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2663 en: Hoy a las 00:46:41 »
Ya que se mencionan las apps de citas, como antiguo trabajador de una de ellas (una de las dos gordas del mercado, no diré cuál de las dos), mis dos céntimos sobre el asunto.

Las apps de citas están pinchando porque hasta el público más borrego tiene un límite con su borreguez. Podemos compararlo con Telecinco, la reina de la telebasura en España desde que se fundó en 1990. Parecía imbatible, y sin embargo el cambio generacional ha provocado que el 5 del mando (y el 3 y el 1, para qué engañarnos) se haya quedado para entretener a la abuela. El joven simplemente pasa ya de la enésima temporada de Gran Marrano.

Volviendo a las apps de citas, el paso del tiempo ha dejado claro que su objetivo no era ayudar a buscar pareja o conocer gente, sino estar enganchado a las subscripciones. Y aunque no siempre, hay bastantes veces en que meter el dinero en la ecuación activa la inteligencia y hace pensar en si merece o no la pena.

Bumble ha perdido más del 90% de su valor en bolsa desde su salida: https://www.google.com/finance/quote/BMBL:NASDAQ?sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwjPgPu8642PAxXlUqQEHUO4OqYQ3ecFegQIORAb&window=MAX . Match Group, la propietaria de Tinder, no está mucho mejor con más de un 60% de caída.



Las apps de citas han pinchado porque si pagas es porque quieres encontrar pareja o algo. No estar enganchado, que para eso ya está Netflix o HBO. Igual que en su momento los usuarios aprendieron por las malas que compartirlo todo en Facebook no era buena idea. Son conocidos los casos de profesores de primaria en EEUU despedidos por publicar fotos suyas con una jarra de cerveza en la mano. Como si eso fuera relevante para su desempeño.


La IA sería simplemente otra vendida más de moto si no fuese por la posibilidad que apuntaba Xataka: que directamente se esté usando para inflar el PIB de EEUU y disimular que ya está en mitad de una recesión. Y gorda.

Insisto, no se ofusquen con la IA. Habrá algunas aportaciones útiles, pero el grueso de lo que se vende no es más que ruido y humo. ¿Recuerdan el Autopilot de Tesla? La obsesión de Musk por usar cámaras de video y reconocimiento software en vez de tecnologías más caras pero más fiables como el radar o el lidar apunta a eso. Hace no mucho un youtuber preparó una prueba troll para el Tesla. Hizo una pared de corchopán y la pintó como si fuera el paisaje que había detrás, al más puro estilo del Coyote y el Correcaminos. El Tesla se tragó la pared. Otros coches con lidar se pararon. La idea era muy simple, el lidar avisa. "No sé qué narices tenemos delante, pero es un obstáculo y nos lo vamos a tragar si no frenamos". Y se frena.


Cuando empecé a trabajar en la industria del software ya me avisaron de que me guardase de las vendidas de moto. Y efectivamente, junto con un progreso razonable fruto de la normal acumulación de experiencia y de mejores medios, por el camino hay muchas fumadas. Que no se toman como lo que deberían ser en el mejor de los casos, un experimento que si chuta nos forramos y si no pues lo hemos intentado y hemos aprendido algo. Ya he vivido muchos chascos, y justamente mi anterior empresa está a punto de irse al otro barrio por subirse (tarde y mal) al carro de la IA.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal