* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 368847 veces)

3 Usuarios y 43 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1306
  • -Recibidas: 22620
  • Mensajes: 2743
  • Nivel: 255
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3165 en: Hoy a las 12:24:03 »
Añado un comentario personal. Como suelo decir, hay cosas de la macroeconomía o de los "palabros" en los que me pierdo.

Pero hay experiencias personales, que he vivido en mis carnes, que hacen que no me crea ciertas filfas. En concreto, he trabajado en muchas empresas que gastaban la inversión como si no hubiese un mañana. Algunas claramente con la intención de inflar el globo y venderse. Otras más potentes que supuestamente no buscaban eso, pero que al final más dura fue la caída.

Me costó varios despidos entender varias cosas. Las empresas no es que sean brutales cuando buscan sobrevivir. Es que cuando están en el alero por una mala gestión, esas mismas malas élites que llevamos tiempo padeciendo pegan la patada hacia adelante. Aún no he visto una sola empresa que ha hecho EREs del 30% de la plantilla o más arreglando sus problemas de fondo. Gastamos menos en salarios, y tiraremos con lo que quede en pie. He llegado a ver también intentos de cláusulas de permanencia de uno o dos años para los que se quedaban, para que no huyesen del barco. Pasándose por el forro el derecho a la libre elección del trabajo.

También aprendí que, siempre que sea posible, es mejor dimitir antes que esperar al despido. A menos que tengas seguro que te van a caer seis cifras de indeminización, no merece la pena el desgaste mental y emocional que supone un proceso así. Es preferible largarse de los barcos que se hunden. Y para eso, primero hay que ser un trabajador competente para poder elegir.


Todo esto es microeconomía, pero es perfectamente extrapolable a macroeconomía. Mientras en Occidente hemos perdido el tiempo con una IA fallida, o los fiascos anteriores del Metaverso, el Blockchain, o móviles cada vez más caros pero que en el fondo ya hace tiempo que no aportan nada nuevo, los chinos se han apropiado de las fábricas.

Todo lo que no sea una reacción a esto es ir al matadero. Lo que ha apuntado el malo es muy esclarecedor: se apuntala el control público de sectores estratégicos. Más claro, el agua.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53922
  • -Recibidas: 62788
  • Mensajes: 11290
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3166 en: Hoy a las 12:35:20 »
Todo lo que cuentas es problema de las élites, no de los curritos. (Que lo resuelvan.)

Pero es que además, EE.UU. tiene su parte de razón. Y China también. Que Trump es un payaso... ni cotiza. Pero, ojo, también en el buen sentido. No parece que quiera guerra y eso, después de que os halláis hartado de decir que buscaban una guerra en Europa o lejos de sus fronteras... es un punto.

Por otro lado, ya se ha explicado innumerables veces por qué China no está obligada a exportar sus minerales. No hace falta que sean estratégicos. Es que se paga con cifras de cáncer.

Lógico que unos quieran las minas fuera, y que los otros, quieran las minas fuera.

Los chips. Ya lo bautizamos como guerra de las backdoors.






En fin... que a estas alturas no se puede decir el malo es x.

Hay una burbuja financiera --todas lo son, según el maestro--; que hay que hadministrar. Sin problema. (Otra cosa son las hurgencias de los hipermegaendeudados... pero eso ya es insoluble.,)

Opinad lo que queráis. Pero en fin, un meme también vale para decir. "Otraaaa vez..."
« última modificación: Hoy a las 12:38:04 por sudden and sharp »

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8262
  • -Recibidas: 5729
  • Mensajes: 709
  • Nivel: 70
  • AbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3167 en: Hoy a las 13:14:20 »


https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/13517224/08/25/la-patronal-de-el-corte-ingles-carrefour-e-ikea-urge-un-plan-de-inmigracion-para-traer-trabajadores-y-cubrir-16000-vacantes.html


Saludos.

Con una tasa de paro del 11 % oficial...lo que vienen siendo 2,5M de personas paradas. Hay que tener cuajo.

(¿Alguien ha visto dependientes inmigrantes, panchitos y moritos, de dependientes en el corte inglés?)

Primero, que el titular es engañoso, como todos los titulares de ElEconomista. El titular podría haber sido: "La patronal de LeroyMerlin y Norauto urge a traer trabajadores inmigrantes", por poner solo una posible combinación. https://anged.es/nuestras-empresas/empresas-asociadas/

Pero la razón del artículo es para decir esto:
No obstante, y más allá de estas peticiones, la patronal de las grandes empresas de distribución reconoce también que el reto para las compañías es mayúsculo y que deben hacer frente "al aumento preocupante del absentismo y la rotación"...

Y esto es porque el factor trabajo cada vez importa menos a la gente. El rentismo ha devaluado tanto las rentas salariales, que ya ni interesa trabajar.

Lo que quieren son Epsilones. Masas de gente que se muevan de pais en pais, sin arraigos familiares ni culturales en el pais receptor, que estén acostumbrados a vivir en pisos masificados o en barracones, con horarios "flexibles" y que cuando terminen su relación laboral, se vayan a otro pais y perderles de vista que ya vendrá otro, porque para ser reponedor, carretillero o dependiente cualquier persona joven vale.

Esos son trabajos que tradicionalmente los hacían la gente joven; menores de 25 años que todavía estaban dando vueltas por la vida a ver que hago, o en sus últimos años de formación, y que estaban dispuestos a trabajar unos meses para empezar a tener algo de dinero, porque sus papás no tenían ni un pavo para darles. Todo lo que ingresaba el padre en la casa, lo tenía que gastar en los dos, tres, cuatro o cinco chavales que tenía en la familia.

Ahora una parte de los menores de 25 años están integrados en la 1ª, 2ª y en muchos casos, en la 3ª casta de familias de sueldos dobles, muchas de ellas rentistas, y con un solo hijo, o como mucho dos, y que no están dispuestos a que su chavalín se desclase trabajando en el Carrefour de reponedor, porque lo que va a ganar en seis meses de estar pringao todos los dias en el super, papá y mamá se lo gastan en las vacaciones de verano en resort en las chimbambas. Eso si, les apuntan al paro por si acaso les cae alguna ayudita.







Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1306
  • -Recibidas: 22620
  • Mensajes: 2743
  • Nivel: 255
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3168 en: Hoy a las 13:18:02 »
Una guerra gorda, al uso, es algo que hace muchas décadas que no se estila. Incluso las guerras proxy.

Napoleón y Hitler fueron los últimos que lo intentaron, y ahí ya quedó meridianamente claro que ninguna potencia tenía medios para hacer una guerra al uso de conquista y ocupación. Curiosamente, y off-topic (un poco), Hitler no repitió el error de Napoleón con España. Salió de Hendaya más cabreado que una mona, pero sabía perfectamente que España era un país quizá fácil de invadir pero terrorífico para mantener. A Napoleón le creó tantas distracciones por la retaguardia que no le quedó otra que reconocer en sus memorias que no se tenía que haber metido en España.

Volviendo a tiempos más recientes, ni siquiera las guerras proxy las pueden llevar las grandes potencias. Afganistán, Vietnam, Irak... Todas fueron grandes fracasos para los que lo intentaron. Tanto EEUU como la URSS.

Pero aún queda una bala en la recámara, y es la guerra proxy en la que los muertos los pone otro. Precisamente eso es lo que hemos visto en Ucrania.

r
El anglo tendrá derecho a vivir, por supuesto. Pero toca decirles, si es que no lo saben ya, que se les acabó ser los sargentos del mundo. Van a tener que convivir con otros poderes regionales en pie de igualdad. Malo ya comentó que aquí sabemos que ni Putin ni los chinos son unos santitos. Pero si vas tocando las narices, llega un momento en que te tienen que plantar cara. Podemos creer en la bobada del Eje del Mal, o podemos pensar que si los chinos están asistiendo a los rusos, y los norcoreanos, e Irán, y muchos más, no lo están haciendo por gusto.


Y sí, mientras dure la burbuja financiera y no se haya administrado su pinchazo, vamos a ver muchos intentos de los que han vivido del chollo tratar de mantenerse. Y lo que nos queda por ver.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1306
  • -Recibidas: 22620
  • Mensajes: 2743
  • Nivel: 255
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3169 en: Hoy a las 13:24:26 »

https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/13517224/08/25/la-patronal-de-el-corte-ingles-carrefour-e-ikea-urge-un-plan-de-inmigracion-para-traer-trabajadores-y-cubrir-16000-vacantes.html


Saludos.

Me faltan esclavos.
Que me los traiga el Gobierno.
Que el Gobierno también me pague la formación para ellos.

Esto sí es cansino.

Quieres trabajadores, paga mejor. Los quieres con mejor formación, nada te impide que la costees tú y los formes a tu gusto. Luego ya recuperarás lo invertido con el trabajo que te darán.

No puedes pagar más porque los costes te están estrangulando, sal a denunciar que el ladrillo y los usureros del alquiler te están jodiendo. Que o se bajan los costes de las casas de los curritos, o te llevas la empresa de Barcelona a Peñaranda de Bracamonte si hace falta. O a Rumanía, o a Polonia.

Pero lo fácil es que sigamos viviendo en una república cuasi bananera donde el "liberalismo" consiste en que el señor del cortijo haga lo que quiera, y cuando tenga problemitas que venga Papá Estado.
« última modificación: Hoy a las 13:34:51 por Benzino Napaloni »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53922
  • -Recibidas: 62788
  • Mensajes: 11290
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3170 en: Hoy a las 13:57:45 »
Una guerra gorda, al uso, es algo que hace muchas décadas que no se estila. Incluso las guerras proxy.

Napoleón y Hitler fueron los últimos que lo intentaron, y ahí ya quedó meridianamente claro que ninguna potencia tenía medios para hacer una guerra al uso de conquista y ocupación. Curiosamente, y off-topic (un poco), Hitler no repitió el error de Napoleón con España. Salió de Hendaya más cabreado que una mona, pero sabía perfectamente que España era un país quizá fácil de invadir pero terrorífico para mantener. A Napoleón le creó tantas distracciones por la retaguardia que no le quedó otra que reconocer en sus memorias que no se tenía que haber metido en España.

Volviendo a tiempos más recientes, ni siquiera las guerras proxy las pueden llevar las grandes potencias. Afganistán, Vietnam, Irak... Todas fueron grandes fracasos para los que lo intentaron. Tanto EEUU como la URSS.

Pero aún queda una bala en la recámara, y es la guerra proxy en la que los muertos los pone otro. Precisamente eso es lo que hemos visto en Ucrania.

r
El anglo tendrá derecho a vivir, por supuesto. Pero toca decirles, si es que no lo saben ya, que se les acabó ser los sargentos del mundo. Van a tener que convivir con otros poderes regionales en pie de igualdad. Malo ya comentó que aquí sabemos que ni Putin ni los chinos son unos santitos. Pero si vas tocando las narices, llega un momento en que te tienen que plantar cara. Podemos creer en la bobada del Eje del Mal, o podemos pensar que si los chinos están asistiendo a los rusos, y los norcoreanos, e Irán, y muchos más, no lo están haciendo por gusto.


Y sí, mientras dure la burbuja financiera y no se haya administrado su pinchazo, vamos a ver muchos intentos de los que han vivido del chollo tratar de mantenerse. Y lo que nos queda por ver.

Cierto.

Pero ojo, que listillos hay muchos...

¿Qué me dices de esos listillos... que viven como marajás... en el llamado tercer mundo... que no invierten ná allí, que sacan los beneficios fuera... que te mandan sus excedentes --humanos... , ojo--, para que la fracción que sobrevive --gracias a los pardillos del primer mundo-- le manden, encima, remsas al hijo de puta?




Un buen análisis de caja negra lo detecta. Igual Trumpy... :roto2:
... o más bien lo que quede allí de la Administración , lo pilla.

Fomento Cemento

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 74
  • -Recibidas: 324
  • Mensajes: 43
  • Nivel: 4
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3171 en: Hoy a las 13:58:05 »
   
https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/vivienda/20250826/subida-alquiler-toca-nuevo-techo-provoca-vivienda-lleve-mitad-salario-anual-medio/1003743898149_0.html

Citar
La subida del alquiler toca nuevo techo y provoca que la vivienda se lleve ya la mitad del salario anual medio
Si se tiene en cuenta el salario más frecuente, los alquileres exigen ya el 70% tras encarecerse un 14% en un año. En Barcelona es donde más salario se va.


26 agosto 2025
02:39h
 
El regreso a la rutina trae consigo un escenario inédito para el mercado del alquiler: por primera vez en todas las comunidades autónomas se han superado los precios históricos durante este año. Es decir, se adentra en terra incognita, porque el sector asume que habrá nuevas subidas, aunque un año de arrendamiento ya cueste la mitad de un salario medio bruto anual.

Así lo recoge el último informe de Fotocasa, que actualiza los precios del metro cuadrado tras haberse encarecido éstos un 14% en los últimos doce meses.

Con ese último empujón, el metro cuadrado está ya en 14,38 euros al mes de media en nuestro país. Sigue tirando el portal del hilo: si las viviendas tienen en nuestro país una superficie media de 80 metros cuadrados, la mensualidad en el conjunto de España se sitúa ya en 1.150 euros.

El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la Unión Europea y la eurozona
O sea, 13.800 euros anuales en alquiler. Una cifra alta en frío y con mayor envergadura en caliente, o sea, cuando se compara con otros indicadores que permiten ver cuánto supone esto para las economías personales, como por ejemplo los ingresos medios de un trabajador en nuestro país.

Un asalariado tendría que destinar al pago de este alquiler promedio el 50% de su sueldo anual. Es una conclusión que se obtiene al calcular la relación entre el precio de un alquiler con las cifras más recientes de estructura salarial del INE, que analizan la evolución de los salarios en 2023.

Si ya supone un fuerte esfuerzo alquilar con un sueldo bruto medio que asciende a 28.049,94 euros, comparar el precio del metro cuadrado con el salario más frecuente –modal– en España da una nueva referencia de hasta qué punto arrendar se ha convertido en una misión prácticamente imposible para buena parte de los ciudadanos.

Porque quien gane el sueldo más habitual, que ronda –en su nivel más alto– los 20.000 euros, tendría que desembolsar el 70% de sus ingresos brutos anuales para alquilar en solitario esa vivienda.

Sin olvidar un detalle fundamental: esos 1.150 euros al mes son ampliamente superados en las principales ciudades españolas; el esfuerzo sube también considerablemente.

Barcelona, donde más salario se va
El informe de Fotocasa, que subraya que "estamos asistiendo a uno de los momentos más críticos para el mercado del alquiler", recoge no sólo los nuevos máximos de precios en todas las comunidades autónomas.
También actualiza los datos de las capitales de provincia, lo que permite saber en qué ciudades el alquiler exige una mayor proporción del salario anual medio.

Barcelona lidera ese ranking. En la ciudad condal, un asalariado medio debería entregar el 75% de sus ingresos para alquilar un piso de 80 metros: allí cuestan de media 1.873 euros al mes (22.483 euros al año, frente al sueldo bruto de 29.978 euros anuales que perciben en esa región, según el INE).

Cruzando los datos de ingresos promedio por regiones de la citada encuesta del Instituto Nacional de Estadística y el precio del metro cuadrado actualizado por Fotocasa, en Madrid un año de alquiler requiere el 66,5% del sueldo medio.

Es casi el mismo porcentaje que se requiere en Palma (66,2%); en Valencia (62%) o Málaga (62,34%). En este último caso se observa que la capital de la Costa del Sol demanda más esfuerzo salarial que la capital autonómica; en Sevilla un año de alquiler equivale al 55% del salario medio anual andaluz (25.051 euros).

La presión es generalizada, enfatiza Fotocasa. "Por primera vez, los precios de todas las comunidades autónomas han alcanzado máximos históricos, y en algunas zonas superan en más de un 60% los niveles registrados durante la burbuja de 2007", señala María Matos, directora de Estudios y portavoz del portal.

No es la primera vez en la historia reciente. En 2022 también hubo valores no vistos anteriormente, y desde entonces se han ido sucediendo los récords en diferentes zonas. Ahora es generalizado en toda España, y se da por hecho que seguirá al alza.

Porque, recuerda Matos, mientras la oferta no aumente sustancialmente y la demanda siga alta –sobre todo entre jóvenes y familias con pocos recursos, insuficientes en todo caso para ahorrar la entrada de una vivienda en propiedad– el precio seguirá escalando según la lógica de mercado. El desafío promete volverse más arduo.

¿Cuánto tiempo más va a ser sostenible esta situación?
« última modificación: Hoy a las 14:02:17 por Fomento Cemento »

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1306
  • -Recibidas: 22620
  • Mensajes: 2743
  • Nivel: 255
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3172 en: Hoy a las 14:36:14 »
¿Cuánto tiempo más va a ser sostenible esta situación?

La estafa de Madoff fue "sostenible" hasta que llegó la crisis financiera. Los avisos de que eso era un Ponzi cayeron en saco roto. Luego se supo que el tipo que lo avisó lo clavó y no se le hizo ni caso hasta que fue demasiado tarde.

Pero llegó el día en el que los himbersores necesitaron retirar fondos, Madoff les dijo cabreado que no lo hiciesen, y se destapó el pastel.


Si hubiese cabeza, la aberración del alquiler se habría frenado hace tiempo. Como no la habido, caerá por su propio peso. Caerá cuando los precios sean impagables ni exprimiéndose como un limón.

Y ahí vendrá el dolor porque, una vez más, habrá pufos impagables.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33422
  • -Recibidas: 33225
  • Mensajes: 3902
  • Nivel: 504
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33422
  • -Recibidas: 33225
  • Mensajes: 3902
  • Nivel: 504
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3174 en: Hoy a las 15:48:41 »
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13516780/08/25/trump-vuelve-a-golpear-a-orsted-que-pierde-ya-66000-millones-de-euros-de-capitalizacion-bursatil-en-4-anos.html


Saludos.
Lo único que consigue Trump con esto es retrasar ligeramente la implantación de renovables (que se imponen por que económicamente salen a cuenta) y quedarse atrás respecto al resto. De hecho indirectamente con toda su estrategia está fomentando que se instalen cada vez más en el resto de países. Pan para hoy y hambre para mañana.

Ellos mismos.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35662
  • -Recibidas: 2936
  • Mensajes: 331
  • Nivel: 33
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3175 en: Hoy a las 15:50:00 »
https://www.elconciso.es/construccion-e-inmobiliario/precios-alquiler-hotel-marbella-comprar-edificio-empleados_0_2004626064.html

Citar
Los altos precios del alquiler llevan a un hotel de Marbella a comprar un edificio para alojar a sus empleados

El establecimiento turístico Wyndham Grand Costa del Sol, ubicado en La Cala de Mijas, plantea organizar un servicio de autobuses para trabajadores procedentes de zonas como Coín y Málaga

El hotel de cinco estrellas Gran Lujo Puente Romano de Marbella ha adquirido un edificio para alojar a sus empleados, con la previsión de ponerlo en funcionamiento en 2026, una medida que no descartan otros establecimientos turísticos de la zona debido a los altos precios de los alquileres en la Costa del Sol, así como otros valoran implementar un servicio de transporte para facilitar los desplazamientos desde zonas como Málaga capital o Coín, como es el caso del hotel Wyndham Grand Costa del Sol, según fuentes consultadas.

La dificultad de acceso a una vivienda en la Costa del Sol, un fenómeno que es más acuciante en ciudades como Marbella, hace que muchas empresas destinadas al sector servicios como hoteles, restaurantes o comercios, tengan problemas a la hora de reclutar personal, principalmente cualificado y para la temporada alta.

El hotel de cinco estrellas Gran Lujo Puente Romano de Marbella ha adquirido “una unidad de alojamiento” para los trabajadores de cara los próximos años, con la proyección de ponerla en funcionamiento el próximo 2026, según destacó su director, Gonzalo Rodríguez.

La dificultad de acceder a una vivienda por parte de los empleados en ciudades como Marbella ha hecho valorar al cinco estrellas esta opción, que su director tildó de “innovadora” en la zona, pese a que aseguró que el hotel “está abierto durante todo el año” y la mayor parte de la plantilla es local, con “poco personal eventual”.

Según apuntó, el establecimiento turístico ha adquirido “una unidad de alojamiento”, en relación a un edificio que “fue creado para ser hotel pero nunca ha sido hotel” de cara a próximas temporadas, el cual está a 10 minutos de Puente Romano y cerca de Marbella, indicó.

“El hotel no está en funcionamiento y lo hemos adquirido para adecuarlo y que sea alojamiento para el personal de cara a un año o dos”, por lo que la previsión del cinco estrellas es poner esta unidad de alojamiento esté funcionando en 2026 o 2027, algo que dependerá de “permisos y licencias”, señaló.

No es el único caso

Por su parte, el director regional de la cadena Monarque en Andalucía, Federico López, indicó que la marca ya se está “planteando” adoptar medidas similares, orientadas a alojar trabajadores, principalmente en Marbella, ya que los establecimientos de Fuengirola cuentan con personal de Málaga capital o alrededores que usan el tren de Cercanías, una infraestructura que “nos facilita mucho el reclutamiento”.

Así, relató que “en Marbella es muy complicado encontrar personal”, porque “es imposible con el precio de la vivienda en alquiler para alguien que tiene que venir a vivir”, mientras que para aquellos que deben desplazarse desde otros puntos de la provincia de Málaga “es complicadísimo por la carretera saturada de vehículos y la falta de alternativas”, lo que impide garantizar a los empleados que hacen turnos de trabajo que puedan “llegar a tiempo a trabajar” residiendo en el interior o en otras zonas de la costa.

Autobuses para empleados

El director del hotel Wyndham Grand Costa del Sol, en La Cala de Mijas, Curro Marcos, apuntó igualmente que el establecimiento ha valorado adoptar medidas relacionadas con los trabajadores, sobre todo, con “el tema del transporte” y plantea poner en servicio autobuses para “facilitar que la gente se anime a trabajar con nosotros”.

De este modo, desde el hotel se plantea organizar autobuses para conectar zonas como Málaga o Coín para el próximo año 2026, al proceder gran parte de la plantilla de estas zonas junto al Valle del Guadalhorce, una opción que según detalló se viene valorando desde hace años pero que este 2025 se “plantea seriamente”, al haberse “recrudecido” las incidencias derivadas de la movilidad en la Costa del Sol.

“Ahora la dificultad para encontrar una vivienda asequible en gran parte de Málaga provoca que haya gente a la que no le merezca la pena venirse a trabajar unos meses en verano, porque el sueldo que tienen que destinar al alojamiento es alto”, explicó Marcos, a lo que agregó los costes de la gasolina y los atascos.

Además, recalcó que los problemas de movilidad y los atascos afectan a la “productividad” de los hoteles y en los turnos de trabajo, con “servicios comprometidos como una recepción o la limpieza; e inciden en el “clima laboral”.

La directora del hotel de cinco estrellas Gran Lujo Don Pepe Gran Meliá de Marbella, Noelia Castillo, indicó que en el establecimiento “las plantillas están muy consolidadas” con personal local que tiene su vivienda en Marbella, y matizó que de cara a otras aperturas de la cadena en la zona “la dificultad es mayor” a la hora de reclutar personal.

“El día de mañana se podría contemplar con cambios generacionales”, señaló Castillo al ser cuestionada por si el hotel implementa medidas relacionadas con el alojamiento de los trabajadores.

La directora del cinco estrellas El Fuerte Marbella, María Antúnez, apuntó que el problema de reclutar talento en la Costa del Sol es de “todos los sectores” debido al precio de la vivienda, siendo el principal el turístico, incidiendo en que muchos trabajadores “se están yendo a vivir a municipios limítrofes como Ojén, Monda, Guaro o Coín”. Para motivar al personal, destacó que El Fuerte Marbella aplica un “sistema de incentivos para todo el personal".

En este sentido, destacó que se producen “bastantes incidencias en verano”, pese a contar los hoteles de la cadena con una “plantilla bastante estabilizada”, lo que también afecta a la “productividad” de las plantas turísticas con aspectos como los “retrasos” derivados de la saturación del tráfico.

López señaló que la cadena brinda alojamiento “limitado” para determinados servicios en los hoteles de Fuengirola, como es el caso del personal de animación, al estar “dentro del contrato con la empresa externa”. El resto de empleados “son de la zona”, por lo que en estos momentos no se adoptan medidas para alojar a la plantilla, y aunque actualmente “más o menos lo tenemos resuelto, para las nuevas incorporaciones habrá que verlo” y “habrá que planteárselo, no lo descartamos”, apuntilló.



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal