* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 376845 veces)

2 Usuarios y 60 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1312
  • -Recibidas: 22678
  • Mensajes: 2750
  • Nivel: 256
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3240 en: Hoy a las 11:08:59 »
Pues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.

Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.

¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.

Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.
Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.

Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.

Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. :roto2:

Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.

https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964

La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos?

Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.

Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26.

Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.

¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.


Al hilo de lo que estamos hablando en el foro estos días. Vivimos en un Ponzi gigantesco. El sistema actual parece que funciona, hasta que deja de funcionar. No olviden 2008. El Ponzi parece que funciona hasta que violentamente deja de funcionar.

¿Recuerdan Madoff? No era difícil saber que eso era un Ponzi, pero todos como borregos siguieron como si nada. Hasta que vino la crisis financiera, hubo quien quiso retirar fondos, y sólo ahí se descubrió el pastel.

Los problemas demográficos. China que nos va a devorar, está por ejemplo a nada de resucitar Santana Motor. En Ibiza y Baleares en general reconociendo que el turismo ha pinchado, y que los alquileres de los locales pronto van a ser impagables. Bien que se miró hacia otro lado cuando parecía que se podía pagar mientras hubiese un pringao más al final de la cadena. El turista dejó de venir en masa, y aunque aún viene, ya no lo hace como para cubrir costes. Las primeras piedras del alud ya están cayendo.

Mientras, los gobiernos europeos siguen recuperando a la chita callando el control de sus sectores estratégicos. Y de postre esto de la mili, que vienen los rusos :roto2: .

Es todo lo mismo. Nos hemos rascado las partes innobles hasta levantar la piel. Y ahora que empiezan a surgir las dificultades, nadie quiere ser el pringado que cambie el jamón por el chopped.


El hecho de que en el foro levantase ampollas la comparación de Mallorca con Bali, mientras en la prensa ya se ha sumado también Canarias con Punta Cana, evidencia que hasta nosotros caemos en el error de inventar mil pretextos para tratar de dejar las cosas como están "porque no hay otra cosa". Podemos hacer una disertación kilométrica sobre los costes empresariales, y que no puede ajustar más los márgenes. ¿Y qué? ¿Y si el cliente final hace exactamente lo mismo y decide que no le compensa ese gasto? Pues que el "análisis empresarial" se ha ido a la porra.

El mundo que conocemos se acaba. Eso no significa que vayamos a ir a una guerra o que tengamos que recurrir al canibalismo para sobrevivir. Pero sí nos vamos a comer una cura de humildad que a más de uno se le va a atragantar.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24687
  • -Recibidas: 11767
  • Mensajes: 1683
  • Nivel: 170
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3241 en: Hoy a las 11:29:00 »
Detalles:

https://www.rtve.es/noticias/20250821/italia-detiene-ciudadano-ucraniano-sospechoso-sabotaje-gasoducto-ruso-nord-stream/16702967.shtml

Citar
Italia detiene a un ciudadano ucraniano sospechoso del sabotaje contra el gasoducto marino ruso Nord Stream

----

https://www.vozpopuli.com/espana/zapatero-multiplica-por-90-su-patrimonio-inmobiliario-desde-que-intermedia-con-maduro.html

Citar
Zapatero multiplica por 90 su patrimonio inmobiliario desde que intermedia con Maduro
Entre 2017 y el pasado enero, la familia Zapatero-Espinosa ha reunido tres chalets de lujo, que suponen un patrimonio inmobiliario de al menos 3 millones

https://www.vozpopuli.com/espana/zapatero-compro-el-chale-de-lujo-en-madrid-tras-interceder-ante-maduro-por-air-europa.html

Citar
José Luis Rodríguez Zapatero compró en marzo de 2019, por cerca de 800.000 euros, el chalet de Aravaca (Madrid) en el que vivía de alquiler desde que dejó el Gobierno.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53931
  • -Recibidas: 62801
  • Mensajes: 11294
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3242 en: Hoy a las 12:14:58 »
Pues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.

Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.

¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.

Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.
Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.

Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.

Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. :roto2:

Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.

https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964

La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos?

Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.

Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26.

Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.

¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.


Al hilo de lo que estamos hablando en el foro estos días. Vivimos en un Ponzi gigantesco. El sistema actual parece que funciona, hasta que deja de funcionar. No olviden 2008. El Ponzi parece que funciona hasta que violentamente deja de funcionar.

¿Recuerdan Madoff? No era difícil saber que eso era un Ponzi, pero todos como borregos siguieron como si nada. Hasta que vino la crisis financiera, hubo quien quiso retirar fondos, y sólo ahí se descubrió el pastel.

Los problemas demográficos. China que nos va a devorar, está por ejemplo a nada de resucitar Santana Motor. En Ibiza y Baleares en general reconociendo que el turismo ha pinchado, y que los alquileres de los locales pronto van a ser impagables. Bien que se miró hacia otro lado cuando parecía que se podía pagar mientras hubiese un pringao más al final de la cadena. El turista dejó de venir en masa, y aunque aún viene, ya no lo hace como para cubrir costes. Las primeras piedras del alud ya están cayendo.

Mientras, los gobiernos europeos siguen recuperando a la chita callando el control de sus sectores estratégicos. Y de postre esto de la mili, que vienen los rusos :roto2: .

Es todo lo mismo. Nos hemos rascado las partes innobles hasta levantar la piel. Y ahora que empiezan a surgir las dificultades, nadie quiere ser el pringado que cambie el jamón por el chopped.


El hecho de que en el foro levantase ampollas la comparación de Mallorca con Bali, mientras en la prensa ya se ha sumado también Canarias con Punta Cana, evidencia que hasta nosotros caemos en el error de inventar mil pretextos para tratar de dejar las cosas como están "porque no hay otra cosa". Podemos hacer una disertación kilométrica sobre los costes empresariales, y que no puede ajustar más los márgenes. ¿Y qué? ¿Y si el cliente final hace exactamente lo mismo y decide que no le compensa ese gasto? Pues que el "análisis empresarial" se ha ido a la porra.

El mundo que conocemos se acaba. Eso no significa que vayamos a ir a una guerra o que tengamos que recurrir al canibalismo para sobrevivir. Pero sí nos vamos a comer una cura de humildad que a más de uno se le va a atragantar.




Dejado de soñar.

Ni en casa... ni pariendo mucho. Id pensando en embarazos extrauterinos. Buscan voluntariOs para las pruebas.

Es por la patria... o porque lo quiere Dios.




Ánimo wappissimos.  :biggrin:

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1312
  • -Recibidas: 22678
  • Mensajes: 2750
  • Nivel: 256
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3243 en: Hoy a las 12:32:18 »
El que tiene que dejar de soñar eres tú, Sudden. Sin acritud.

Que las élites van a hacer todas las marranadas posibles para mantener el statu quo, quien lo dude es un ingenuo.

Pero hay momentos en la Historia en los que el Ponzi cae. La vida y la naturaleza se imponen, entre otras cosas porque es la realidad y llevan aquí mucho más tiempo que nosotros.

Y si no espabilamos pronto, vamos a vivir otra vez la caída de la Antigua Roma.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53931
  • -Recibidas: 62801
  • Mensajes: 11294
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3244 en: Hoy a las 14:34:12 »
El que tiene que dejar de soñar eres tú, Sudden. Sin acritud.

Que las élites van a hacer todas las marranadas posibles para mantener el statu quo, quien lo dude es un ingenuo.

Pero hay momentos en la Historia en los que el Ponzi cae. La vida y la naturaleza se imponen, entre otras cosas porque es la realidad y llevan aquí mucho más tiempo que nosotros.

Y si no espabilamos pronto, vamos a vivir otra vez la caída de la Antigua Roma.

Tú lo has dicho: todas las "posibles".



Pero vender GME, tener hijos, comprar carísimos los hactivos... depende de tu participación. De que logren engañarte.



¿Tú de qué piensas va este foro? Pues eso.

Vipamo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1998
  • -Recibidas: 4000
  • Mensajes: 503
  • Nivel: 46
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3245 en: Hoy a las 14:52:37 »
Pues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.

Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.

¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.

Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.
Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.

Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.

Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. :roto2:

Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.

https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964

La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos?

Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.

Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26.

Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.

¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.

Va a ser muy interesante ver a una Alemania movilizada y armada hasta los dientes bajo un gobierno de la “ultraderecha” AfD.
Como nos vamos a reír  :vomit:

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29579
  • -Recibidas: 25447
  • Mensajes: 3111
  • Nivel: 476
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3246 en: Hoy a las 15:39:03 »
Sobre como los precios de los alquileres de locales comerciales son tan altos que quedan cerrados porque no hay quien los pague. Y aparece otra vez el enfrentamiento entre rentistas y empresarios. Los primeros quieren convertir los locales en casas, los segundos piden que bajen los precios de los alquileres.

https://www.lne.es/gijon/2025/08/27/epidemia-bajos-cerrados-ejes-comerciales-120967530.html


Abrir Menú
Abrir buscador
Abrir Menú
La Nueva España
Gijón
Epidemia de bajos cerrados en los ejes comerciales de Gijón: "Es preocupante"
"Hay muchos locales vacíos en el centro", afirman las inmobiliarias, que sugieren facilitar el cambio de uso a vivienda
Los negocios piden reducir los precios
Paseantes, ayer, junto a uno de los bajos comerciales cerrados en la calle Menéndez Valdés.
Paseantes, ayer, junto a uno de los bajos comerciales cerrados en la calle Menéndez Valdés. / JUAN PLAZA


Nico Martínez

Gijón27 AGO 2025 4:15
Actualizada 27 AGO 2025 5:58
Cada vez son más los carteles de "Se vende" o "Se alquila" que se pueden leer en numerosos bajos comerciales que están cerrados en la ciudad. Esa problemática ha crecido progresivamente en la mayoría de zonas de la ciudad, pero a raíz de la pandemia y en los últimos años ya se hace notar incluso en calles que se encuentran en clásicos ejes comerciales como Los Moros, San Bernardo, Menéndez Valdés y la avenida de la Costa.



"Es una situación preocupante", coinciden en el sector inmobiliario y el comercial. Sin embargo, para encontrar una solución, los primeros entienden que las instituciones deberían facilitar el cambio de uso a vivienda para parte de estos locales, mientras que la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias reivindica una bajada de los precios de venta o alquiler por parte de los propietarios.

Basta con dar un paseo por la ciudad o con acceder a algunos de los principales portales inmobiliarios para advertir la alta cantidad de bajos cerrados que hay en Gijón. Muchos de ellos en pleno centro. Son más de 500 los locales o naves que aparecen en alquiler. Y lo mismo ocurre con los que están en venta. En cuanto a los precios, los locales más baratos que se pueden comprar se sitúan en alrededor de 30.000 euros en zonas alejadas del centro. Los más caros, por otro lado, rondan el millón de euros e incluso lo superan en calles como Los Moros o San Bernardo.

Estado de un bajo cerrado en la calle San Bernardo, ayer.  | JUAN PLAZA
Estado de un bajo cerrado en la calle San Bernardo, ayer. / JUAN PLAZA

Los responsables de diferentes inmobiliarias de la ciudad ponen el foco en que el éxito del comercio online en detrimento del físico, sumado a otros aspectos como la difícil competencia que conllevan las principales marcas del mercado o el envejecimiento poblacional y la falta de relevo generacional, desembocan en ese aumento progresivo del cierre de negocios.


"Es algo notorio. Antes, poníamos un local a la venta o en alquiler y lo cogían en uno o dos meses. Sin embargo, ahora hay que esperar más e incluso ayudar al inquilino a que desarrolle su empresa", apunta el gerente de Rk Iglesias, Manuel Iglesias, quien forma parte de la junta directiva de la Unión de Inmobiliarias de Asturias. Iglesias es uno de los profesionales que pone el foco en que resultaría positivo facilitar el cambio de uso de estos locales a viviendas, principalmente en zonas que no sean ejes comerciales. "Serviría para que disminuyera el problema que existe de acceso a la vivienda. Ahora mismo, las opciones que tienen los propietarios son pasar el local a vivienda o convertirlo en un trastero, que es una opción que está creciendo mucho en barrios como La Arena porque en ese sentido la normativa no es tan restrictiva", abunda Iglesias.

El impacto en el atractivo de las históricas calles de tiendas
En esa misma línea se pronuncia Eva María Fernández Blanco, gerente de la empresa inmobiliaria Tu Finca. "Las medidas no pueden ser tan restrictivas para el cambio de uso. Hay que dar facilidades para dar salida a estos locales porque es un tema que cada vez va a peor", resalta Fernández, que añade que "es una tristeza ir por Menéndez Valdés y que haya tantos locales cerrados". "No es algo atractivo para una ciudad y, por ahora, no parece que vaya a ir a mejor", lamenta. También lo ve así César Nozal, de la agencia La Playa. "En Cantabria, por ejemplo, ya se ha facilitado el cambio de uso. Es positivo que las medidas sean más laxas y sencillas para evitar que los propietarios ‘se coman’ estos locales", argumenta.

Sin embargo, en el sector del comercio no están de acuerdo con impulsar ese cambio de uso, sino que urgen que los propietarios de los locales rebajen el precio de las ventas o alquileres. "El problema viene de que muchos prefieren tenerlos cerrados a poner un alquiler más asequible. De esa forma no repercuten un beneficio a la ciudad, ya que la imagen que dan las calles es nefasta si no se ocupan de la limpieza", critica la presidenta de la Unión de Comerciantes en la región, Sara Menéndez, que añade que las administraciones "deberían controlar que los locales vacíos cumplan con la normativa estética adecuada". Según los datos que recogió el gobierno local con el plan local de orientación comercial (2025-2028), Gijón cuenta con 3.350 comercios y entre el 7 y el 8 por ciento calculan cerrar a lo largo de los próximos tres años.

Suscríbete para seguir leyendo
TEMAS
Inmobiliarias
precios
negocios
Asturias
CONTENIDO PATROCINADO
Esta IA está revolucionando España y haciendo ganar dinero.
smartlifetrendshq
Las personas nacidas entre 1954 y 1982 tienen derecho al seguro de decesos si...
Experts in Money
Las personas nacidas entre 1954 y 1990 tienen derecho al seguro de decesos si...
Experts in Money
Turistas catalanas incendian las redes al cantar “Tourists Go Home” estando de vacaciones en Mallorca
El Periódico
¡Este truco ingenioso combate la diabetes en días! Léelo ahora
Control de azúcar
Ella pone bicarbonato en el agua… ¡Su esposo no lo puede creer!
Vovzo
¿Quién es Gonzalo Fernández con quien se iba a casar Makoke?
El Periódico
Solo necesitas una cuchara: el truco que pocos conocen
Brasvi
Un truco legal podría bajar la factura de luz hasta 90%
puntodiario.net
Compartir por redes sociales
7
Lo más leído
Lo último
Desagradable final en las fiestas de Contrueces de Gijón: 'Tekila' suspende su actuación tras recibir un botellazo uno de sus miembros
Dos menores de edad heridos tras un fuerte accidente en Gijón: el vehículo acabó estrellado contra una casa
Verano de 1895, verano de 1925
Cinco empresas ultiman sus proyectos para el Soccer World en Nuevo Gijón
Se da a la fuga en Gijón y acaba detenido tras una intensa persecución en la que un policía resulta herido
Nuevo uso para lo que fue una histórica fábrica de sidra en Gijón: un grupo ligado a energías renovables quiere implantarse
La Guardia Civil localiza en Mondoñedo a un gijonés desaparecido desde el 17 de agosto: había dormido 'a la intemperie' y caminaba 'sin rumbo definido
Epidemia de bajos cerrados en los ejes comerciales de Gijón: 'Es preocupante
Leer
Cerca
Jugar

Cerrar
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Siero
Cuencas
Llanera
Villaviciosa
Grado
Salas
Opinión
Caso Abierto
Economía
Deportes
Sociedad
Actualidad
La Nueva España Premium
La Nueva España
Quiénes somos
Club LA NUEVA ESPAÑA
Puntos de venta
Tienda
Publicidad
Agencias
Política Ambiental y PRL
Desempeño Ambiental
Canal de denuncias
Editorial Prensa Asturiana, S.A.

Prensa Ibérica
Otras webs de Prensa Ibérica Media:

Prensa
Diari de Girona
Diario Córdoba
Diario de Ibiza
Diario de Mallorca
El Correo de Andalucía
El Correo Gallego
El Día
El Periódico de Aragón
El Periódico
El Periódico de España
El Periódico Extremadura
El Periódico Mediterráneo
Empordà
Faro de Vigo
INFORMACIÓN
La Crónica de Badajoz
La Nueva España
La Opinión A Coruña
La Opinión de Málaga
La Opinión de Murcia
La Opinión - El Correo de Zamora
La Provincia - Diario de Las Palmas
Levante - El Mercantil Valenciano
Mallorca Zeitung
Regió 7
Sport
Superdeporte
Radio y televisión
Información TV
Levante TV
MediTV
Revistas
Cuore
Stilo
Viajar
Woman Madame Figaro
Canales temáticos
Casa Gourmet
Coches de ocasión
Código Nuevo
Compramejor
Fórmula 1
Iberempleos
Lotería de Navidad
Medio Ambiente
Neomotor
Tendencias 21
Tu casa
Buscando respuestas
Living Ibiza
Editorial Prensa Asturiana, S.A.
Todos los derechos reservados

Aviso legal
Política de privacidad y cookies
Canal de denuncias
Preferencias de privacidad
Código Ético

« última modificación: Hoy a las 15:40:44 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19037
  • -Recibidas: 14826
  • Mensajes: 1478
  • Nivel: 180
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3247 en: Hoy a las 16:16:37 »
El rentista quiere que se permita el uso libre de sus locales para poder exprimir unos euros más, aunque se cargue el comercio local. Antes lo cierro que malalquilarlo. Si me cargo los barrios, que les den pc, que hubieran comprado locales. O que venga un Zara o un Starbucks y me pague lo que vale mi local.

Lo de llamarles generación Langosta es por algo.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25363
  • -Recibidas: 98805
  • Mensajes: 11705
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3248 en: Hoy a las 16:22:53 »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-08-27/bce-banca-creditos-morosos-npl-rpl-ventas-carteras_4197133/

Citar
ACELERARÁ EN PRÓXIMOS TRIMESTRES
La banca acelera la venta de carteras de créditos morosos por la presión del BCE

Las entidades españolas han sacado de balance préstamos fallidos y se espera que aumenten las ventas en los próximos meses



La presidenta de Banco Santander, Ana Botín. (Europa Press/Antonio Gutiérrez)

Los bancos españoles han reducido la morosidad del 3% por primera vez desde octubre de 2008. Según fuentes financieras, el Banco Central Europeo (BCE) presiona a las entidades para estar por debajo de este umbral, lo que ha aumentado las ventas de carteras de préstamos dudosos o fallidos (non performing loans, NPL, en la jerga).

Las entidades acabaron junio con una tasa de morosidad del 2,89%, según los datos del Banco de España, el nivel más bajo desde octubre de 2008. Para ello, realizaron un sprint final en el trimestre, con ventas de carteras, con el que redujeron el volumen total de dudosos hasta los 33.703 millones, 788 millones menos que en mayo, y 1.849 millones menos que en marzo.

Aunque la morosidad hace tiempo que dejó de ser una cuestión relevante para analistas e inversores, el supervisor sigue muy pendiente, y quiere que los bancos aprovechen este ciclo de bonanza para minimizar el volumen de dudosos que tienen en balance. La vía más directa pasa por colocar carteras a fondos oportunistas, que venden con un descuento sobre el valor bruto del crédito. En este caso, los bancos tiran de provisiones o dotan nuevas, reconociendo pérdidas, pero mejoran el balance.

"En el primer semestre de 2025, el mercado de compraventa de NPLs en España ha mantenido una actividad parecida a la del primer semestre del año pasado, donde dominan las carteras unsecured y un crecimiento en los segmentos de REOs (Activos Adjudicados) y PL/RPL (carteras perfoming y reporforming, sobre todo secured). El crecimiento de las transacciones de PL/RPL indican un apetito creciente por activos con menor riesgo y mayor potencial de recuperación, lo que puede estar relacionado con la mejora de la economía y la reducción de la morosidad. Según la información que nos llega por parte de los principales asesores financieros del mercado (que son los que saben los proyectos que se pondrán en marcha a partir de septiembre), se espera un nivel parecido para el mercado en la segunda mitad de 2025", explica Augusto Piñel, socio de Gómez-Acebo & Pombo.

Entre los bancos que han apretado para reducir la morosidad está Banco Santander, que acabó junio con el 2,91%, frente al 2,99% de marzo y el 3,05% de diciembre. También Sabadell, que en un año ha pasado del 3,21% al 2,47%, aunque sin contar TSB, que ha vendido al Santander —se espera que se ejecute la operación en 2025—, baja del 3,8% al 2,81%. Unicaja, por su parte, ha pasado en un año del 2,9% al 2,2%, nivel similar al de Bankinter, en un 2,14%. BBVA es el que se queda atrás en la mejora, con un 2,9%, frente al 3% de diciembre.

El ritmo al que se registran nuevos préstamos que entran en mora es más bajo que en el pasado, lo que permite a los bancos centrarse en desaguar créditos dudosos que siguen en balance. Además, cada vez venden préstamos más recientes por ir sacando los antiguos, lo que reduce el descuento al que venden las carteras. Asimismo, cada vez se venden más carteras con préstamos que no están en mora, pero sobre los que ha habido algún problema de pagos (re-performing loans, RPL, en la jerga).

En los próximos meses, los bancos prevén continuar con esta dinámica de carteras. De hecho, varios asesores especializados creen que van a acelerar la tendencia. José Antonio Olavarrieta, socio de Deloitte, explica que está habiendo más actividad, con más operaciones. “Prevemos una cierta continuidad en cuanto a la tipología de carteras en venta con respecto a lo que ha venido ocurriendo en el primer semestre de este año, si bien con un mayor nivel de actividad en cuanto al número de operaciones, especialmente en los segmentos de RPLs y NPLs (principalmente unsecured e hipotecario)”, añade.

Más transparencia

Ángel Pérez López, socio de Uría, recuerda que está pendiente de aprobación el Proyecto de Ley de compradores y administradores de créditos, con el que España va con retraso para transponer una norma comunitaria que busca facilitar la compraventa de NPL y dotar de más transparencia al proceso. Bruselas ya ha amenazado con multa. La normativa “tendrá gran importancia en la compraventa y gestión de NPL. Cuando se apruebe finalmente esta norma, que proviene de una directiva de diciembre de 2021 y cuyo proceso legislativo comenzó en España con un anteproyecto de ley en mayo de 2024, el mercado español de NPL gozará de mucha mayor certidumbre, explica Pérez López, que observa más actividad de RPL que de NPL.

“A pesar de la reducción en la tasa de morosidad bancaria, España sigue siendo un mercado relevante, lo que ha llevado a estrategias más selectivas, si bien el interés en activos de alto rendimiento sugiere que los inversores especializados continúan activos. Las carteras reperforming han mantenido un pulso constante, incluso con un ligero incremento en el interés por su perfil de riesgo más controlado. La transposición de la Directiva 2021/2167/UE, que armoniza el marco regulatorio y refuerza la protección, anticipa un mercado más seguro y flexible, impulsando un mayor interés institucional”, resume Paloma Moreno de la Santa, directora de equipo de Baker McKenzie.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19037
  • -Recibidas: 14826
  • Mensajes: 1478
  • Nivel: 180
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3249 en: Hoy a las 16:24:01 »
Pues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.

Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.

¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.

Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.
Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.

Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.

Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. :roto2:

Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.

https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964

La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos?

Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.

Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26.

Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.

¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.


Al hilo de lo que estamos hablando en el foro estos días. Vivimos en un Ponzi gigantesco. El sistema actual parece que funciona, hasta que deja de funcionar. No olviden 2008. El Ponzi parece que funciona hasta que violentamente deja de funcionar.

¿Recuerdan Madoff? No era difícil saber que eso era un Ponzi, pero todos como borregos siguieron como si nada. Hasta que vino la crisis financiera, hubo quien quiso retirar fondos, y sólo ahí se descubrió el pastel.

Los problemas demográficos. China que nos va a devorar, está por ejemplo a nada de resucitar Santana Motor. En Ibiza y Baleares en general reconociendo que el turismo ha pinchado, y que los alquileres de los locales pronto van a ser impagables. Bien que se miró hacia otro lado cuando parecía que se podía pagar mientras hubiese un pringao más al final de la cadena. El turista dejó de venir en masa, y aunque aún viene, ya no lo hace como para cubrir costes. Las primeras piedras del alud ya están cayendo.

Mientras, los gobiernos europeos siguen recuperando a la chita callando el control de sus sectores estratégicos. Y de postre esto de la mili, que vienen los rusos :roto2: .

Es todo lo mismo. Nos hemos rascado las partes innobles hasta levantar la piel. Y ahora que empiezan a surgir las dificultades, nadie quiere ser el pringado que cambie el jamón por el chopped.


El hecho de que en el foro levantase ampollas la comparación de Mallorca con Bali, mientras en la prensa ya se ha sumado también Canarias con Punta Cana, evidencia que hasta nosotros caemos en el error de inventar mil pretextos para tratar de dejar las cosas como están "porque no hay otra cosa". Podemos hacer una disertación kilométrica sobre los costes empresariales, y que no puede ajustar más los márgenes. ¿Y qué? ¿Y si el cliente final hace exactamente lo mismo y decide que no le compensa ese gasto? Pues que el "análisis empresarial" se ha ido a la porra.

El mundo que conocemos se acaba. Eso no significa que vayamos a ir a una guerra o que tengamos que recurrir al canibalismo para sobrevivir. Pero sí nos vamos a comer una cura de humildad que a más de uno se le va a atragantar.




Dejado de soñar.

Ni en casa... ni pariendo mucho. Id pensando en embarazos extrauterinos. Buscan voluntariOs para las pruebas.

Es por la patria... o porque lo quiere Dios.




Ánimo wappissimos.  :biggrin:

No hace falta sudden, ya nosotros solitos nos encargamos de que los embarazos no acaben en nacimientos:

https://www.rtve.es/noticias/20240928/tasa-interrupciones-voluntarias-embarazo-espana-2023/16265642.shtml#:~:text=%C2%BB%20Sociedad-,El%20n%C3%BAmero%20de%20abortos%20voluntarios%20en,un%204%2C8%25%20en%202023&text=Espa%C3%B1a%20registr%C3%B3%20en%202023%20un,procedimiento%20en%20los%20%C3%BAltimos%20a%C3%B1os.&text=Fuente:%20Informes%20hist%C3%B3ricos%20del%20Ministerio,1989%20a%20trav%C3%A9s%20de%20EPData.

Antes de que empecemos con que la salud de la madre y todas esas preoratas que se usan para justificar el uso del aborto como método anticonceptivo:

Citar
Entre los motivos por los que las mujeres pidieron una interrupción voluntaria del embarazo están por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, que se realizaron 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688 y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, que fueron un total de 263.

De los 103.097, 6.245 fueron por temas de salud. No dice cuántos se practicaron por situaciones de violencia sexual o si ese dato ya se incluye en los 3.294. Si es así, un 94% de los abortos fue porque le venía mal a los padres (por el motivo que fuera).

Ahora que me vendan que hay que externalizar los embarazos porque aquí no se puede.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal