Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Vipamo en Agosto 27, 2025, 09:54:30 amPues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos? Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26. Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.
Pues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964
Italia detiene a un ciudadano ucraniano sospechoso del sabotaje contra el gasoducto marino ruso Nord Stream
Zapatero multiplica por 90 su patrimonio inmobiliario desde que intermedia con MaduroEntre 2017 y el pasado enero, la familia Zapatero-Espinosa ha reunido tres chalets de lujo, que suponen un patrimonio inmobiliario de al menos 3 millones
José Luis Rodríguez Zapatero compró en marzo de 2019, por cerca de 800.000 euros, el chalet de Aravaca (Madrid) en el que vivía de alquiler desde que dejó el Gobierno.
Cita de: el malo en Agosto 27, 2025, 10:42:31 amCita de: Vipamo en Agosto 27, 2025, 09:54:30 amPues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos? Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26. Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.Al hilo de lo que estamos hablando en el foro estos días. Vivimos en un Ponzi gigantesco. El sistema actual parece que funciona, hasta que deja de funcionar. No olviden 2008. El Ponzi parece que funciona hasta que violentamente deja de funcionar.¿Recuerdan Madoff? No era difícil saber que eso era un Ponzi, pero todos como borregos siguieron como si nada. Hasta que vino la crisis financiera, hubo quien quiso retirar fondos, y sólo ahí se descubrió el pastel.Los problemas demográficos. China que nos va a devorar, está por ejemplo a nada de resucitar Santana Motor. En Ibiza y Baleares en general reconociendo que el turismo ha pinchado, y que los alquileres de los locales pronto van a ser impagables. Bien que se miró hacia otro lado cuando parecía que se podía pagar mientras hubiese un pringao más al final de la cadena. El turista dejó de venir en masa, y aunque aún viene, ya no lo hace como para cubrir costes. Las primeras piedras del alud ya están cayendo.Mientras, los gobiernos europeos siguen recuperando a la chita callando el control de sus sectores estratégicos. Y de postre esto de la mili, que vienen los rusos .Es todo lo mismo. Nos hemos rascado las partes innobles hasta levantar la piel. Y ahora que empiezan a surgir las dificultades, nadie quiere ser el pringado que cambie el jamón por el chopped.El hecho de que en el foro levantase ampollas la comparación de Mallorca con Bali, mientras en la prensa ya se ha sumado también Canarias con Punta Cana, evidencia que hasta nosotros caemos en el error de inventar mil pretextos para tratar de dejar las cosas como están "porque no hay otra cosa". Podemos hacer una disertación kilométrica sobre los costes empresariales, y que no puede ajustar más los márgenes. ¿Y qué? ¿Y si el cliente final hace exactamente lo mismo y decide que no le compensa ese gasto? Pues que el "análisis empresarial" se ha ido a la porra.El mundo que conocemos se acaba. Eso no significa que vayamos a ir a una guerra o que tengamos que recurrir al canibalismo para sobrevivir. Pero sí nos vamos a comer una cura de humildad que a más de uno se le va a atragantar.
El que tiene que dejar de soñar eres tú, Sudden. Sin acritud.Que las élites van a hacer todas las marranadas posibles para mantener el statu quo, quien lo dude es un ingenuo.Pero hay momentos en la Historia en los que el Ponzi cae. La vida y la naturaleza se imponen, entre otras cosas porque es la realidad y llevan aquí mucho más tiempo que nosotros.Y si no espabilamos pronto, vamos a vivir otra vez la caída de la Antigua Roma.
ACELERARÁ EN PRÓXIMOS TRIMESTRESLa banca acelera la venta de carteras de créditos morosos por la presión del BCELas entidades españolas han sacado de balance préstamos fallidos y se espera que aumenten las ventas en los próximos mesesLa presidenta de Banco Santander, Ana Botín. (Europa Press/Antonio Gutiérrez)Los bancos españoles han reducido la morosidad del 3% por primera vez desde octubre de 2008. Según fuentes financieras, el Banco Central Europeo (BCE) presiona a las entidades para estar por debajo de este umbral, lo que ha aumentado las ventas de carteras de préstamos dudosos o fallidos (non performing loans, NPL, en la jerga).Las entidades acabaron junio con una tasa de morosidad del 2,89%, según los datos del Banco de España, el nivel más bajo desde octubre de 2008. Para ello, realizaron un sprint final en el trimestre, con ventas de carteras, con el que redujeron el volumen total de dudosos hasta los 33.703 millones, 788 millones menos que en mayo, y 1.849 millones menos que en marzo.Aunque la morosidad hace tiempo que dejó de ser una cuestión relevante para analistas e inversores, el supervisor sigue muy pendiente, y quiere que los bancos aprovechen este ciclo de bonanza para minimizar el volumen de dudosos que tienen en balance. La vía más directa pasa por colocar carteras a fondos oportunistas, que venden con un descuento sobre el valor bruto del crédito. En este caso, los bancos tiran de provisiones o dotan nuevas, reconociendo pérdidas, pero mejoran el balance. "En el primer semestre de 2025, el mercado de compraventa de NPLs en España ha mantenido una actividad parecida a la del primer semestre del año pasado, donde dominan las carteras unsecured y un crecimiento en los segmentos de REOs (Activos Adjudicados) y PL/RPL (carteras perfoming y reporforming, sobre todo secured). El crecimiento de las transacciones de PL/RPL indican un apetito creciente por activos con menor riesgo y mayor potencial de recuperación, lo que puede estar relacionado con la mejora de la economía y la reducción de la morosidad. Según la información que nos llega por parte de los principales asesores financieros del mercado (que son los que saben los proyectos que se pondrán en marcha a partir de septiembre), se espera un nivel parecido para el mercado en la segunda mitad de 2025", explica Augusto Piñel, socio de Gómez-Acebo & Pombo.Entre los bancos que han apretado para reducir la morosidad está Banco Santander, que acabó junio con el 2,91%, frente al 2,99% de marzo y el 3,05% de diciembre. También Sabadell, que en un año ha pasado del 3,21% al 2,47%, aunque sin contar TSB, que ha vendido al Santander —se espera que se ejecute la operación en 2025—, baja del 3,8% al 2,81%. Unicaja, por su parte, ha pasado en un año del 2,9% al 2,2%, nivel similar al de Bankinter, en un 2,14%. BBVA es el que se queda atrás en la mejora, con un 2,9%, frente al 3% de diciembre. El ritmo al que se registran nuevos préstamos que entran en mora es más bajo que en el pasado, lo que permite a los bancos centrarse en desaguar créditos dudosos que siguen en balance. Además, cada vez venden préstamos más recientes por ir sacando los antiguos, lo que reduce el descuento al que venden las carteras. Asimismo, cada vez se venden más carteras con préstamos que no están en mora, pero sobre los que ha habido algún problema de pagos (re-performing loans, RPL, en la jerga).En los próximos meses, los bancos prevén continuar con esta dinámica de carteras. De hecho, varios asesores especializados creen que van a acelerar la tendencia. José Antonio Olavarrieta, socio de Deloitte, explica que está habiendo más actividad, con más operaciones. “Prevemos una cierta continuidad en cuanto a la tipología de carteras en venta con respecto a lo que ha venido ocurriendo en el primer semestre de este año, si bien con un mayor nivel de actividad en cuanto al número de operaciones, especialmente en los segmentos de RPLs y NPLs (principalmente unsecured e hipotecario)”, añade.Más transparenciaÁngel Pérez López, socio de Uría, recuerda que está pendiente de aprobación el Proyecto de Ley de compradores y administradores de créditos, con el que España va con retraso para transponer una norma comunitaria que busca facilitar la compraventa de NPL y dotar de más transparencia al proceso. Bruselas ya ha amenazado con multa. La normativa “tendrá gran importancia en la compraventa y gestión de NPL. Cuando se apruebe finalmente esta norma, que proviene de una directiva de diciembre de 2021 y cuyo proceso legislativo comenzó en España con un anteproyecto de ley en mayo de 2024, el mercado español de NPL gozará de mucha mayor certidumbre”, explica Pérez López, que observa más actividad de RPL que de NPL.“A pesar de la reducción en la tasa de morosidad bancaria, España sigue siendo un mercado relevante, lo que ha llevado a estrategias más selectivas, si bien el interés en activos de alto rendimiento sugiere que los inversores especializados continúan activos. Las carteras reperforming han mantenido un pulso constante, incluso con un ligero incremento en el interés por su perfil de riesgo más controlado. La transposición de la Directiva 2021/2167/UE, que armoniza el marco regulatorio y refuerza la protección, anticipa un mercado más seguro y flexible, impulsando un mayor interés institucional”, resume Paloma Moreno de la Santa, directora de equipo de Baker McKenzie.
Cita de: Benzino Napaloni en Agosto 27, 2025, 11:08:59 amCita de: el malo en Agosto 27, 2025, 10:42:31 amCita de: Vipamo en Agosto 27, 2025, 09:54:30 amPues sí, al final van a hacer falta inmigrantes... y mucho.Alemania va a traer de vuelta el servicio militar. A partir de 2026, todos los chicos de 18 años tendrán que pasar por un reconocimiento médico (la "Musterung") para ver si están aptos.¿Y las chicas? Voluntario. Si quieren, pueden. Supongo que veremos manifestaciones contra esta desigualdad.Una vez realizada el control de aptitud, el ingreso en el servicio militar es “voluntario”.Para que la gente se apunte , les ofrecen un sueldo de 2.300 € netos al mes (qué tacaños), alojamiento gratis (coliving en caserna apestosa), médico gratis, tren gratis y hasta les ayudan a pagarse el carnet de conducir.Pero ojo, que hay letra pequeña: si no hay suficientes voluntarios... pueden obligarte. Sí, como suena.Lo más fuerte es cómo se les ha olvidado de repente eso de la igualdad. Suena todo muy anticuado para los tiempos que corren. Y por supuesto, ni una palabra de cómo va a afectar esto a las personas no binarias. Cero. Al final, con los jóvenes metidos en cuarteles, ¿quién va a trabajar? Está clarísimo: van a hacer falta más inmigrantes que nunca.https://m.bild.de/politik/inland/kabinett-vor-einigung-kommt-heute-die-wehrdienst-wende-68ad93195d3e123a945ab964La "igualdad" está muy bien hasta que te tocan a tu hija. Las tonterías se van a acabar a golpe de invierno demográfico. ¿Qué será lo siguiente? ¿que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa cuidando de los 3 hijos de ambos? Se me ocurre otro escenario que podría hacer que la natalidad volviera. Hoy a los 18 sigues siendo un niño (con derecho a voto, pero niño). Tu máxima aspiración es seguir alargando los estudios y estar en la casa familiar otros 8 ó 10 años más hasta que hayas conseguido un trabajo medio decente y poder salir con una vida relativamente cómoda. De ahí a establecerte, buscar pareja, etc.. con suerte los niños llegan a los 35.Si te sacan de casa a punta de bayoneta a los 18 y te pasas un añito y medio en la vida militar, cuando sales a los 20 estás listo para comerte el mundo. ¿Compartir piso? Sin problema, llevo dos años compartiendo barracón. ¿Jefe que se pone chulo en la vida civil? Blancanieves comparado con el sargento que tenía en el cuartel. A los 23 estás en la vida civil como miembro autónomo e independiente. Los hijos llegan a los 25-26. Hace poco leí un estudio que decía que una de las posibles causas del descenso de la natalidad es que es muy difícil hacer que alguien de más de 30 cambie sus hábitos de vida para dedicarse a la crianza de hijos. Cuando tienes veintipico todavía todo es nuevo y los hijos, más mal que bien, no suponen un trauma. A los treintaypico, con tu vida encaminada y cómoda, con dinero para hacer más o menos lo que quieras y con tus rutinas de viajes, amigos, etc. es mucho más complicado "convencerte" de que lo dejes todo para ponerte a cambiar pañales.¿Cómo encaja la vivienda en todo esto? Hoy aguantando en casapapi. Mañana no creo que sea tan fácil convencer a grandes grupos de veinteañeros con formación militar de que vuelvan a sus casas.Al hilo de lo que estamos hablando en el foro estos días. Vivimos en un Ponzi gigantesco. El sistema actual parece que funciona, hasta que deja de funcionar. No olviden 2008. El Ponzi parece que funciona hasta que violentamente deja de funcionar.¿Recuerdan Madoff? No era difícil saber que eso era un Ponzi, pero todos como borregos siguieron como si nada. Hasta que vino la crisis financiera, hubo quien quiso retirar fondos, y sólo ahí se descubrió el pastel.Los problemas demográficos. China que nos va a devorar, está por ejemplo a nada de resucitar Santana Motor. En Ibiza y Baleares en general reconociendo que el turismo ha pinchado, y que los alquileres de los locales pronto van a ser impagables. Bien que se miró hacia otro lado cuando parecía que se podía pagar mientras hubiese un pringao más al final de la cadena. El turista dejó de venir en masa, y aunque aún viene, ya no lo hace como para cubrir costes. Las primeras piedras del alud ya están cayendo.Mientras, los gobiernos europeos siguen recuperando a la chita callando el control de sus sectores estratégicos. Y de postre esto de la mili, que vienen los rusos .Es todo lo mismo. Nos hemos rascado las partes innobles hasta levantar la piel. Y ahora que empiezan a surgir las dificultades, nadie quiere ser el pringado que cambie el jamón por el chopped.El hecho de que en el foro levantase ampollas la comparación de Mallorca con Bali, mientras en la prensa ya se ha sumado también Canarias con Punta Cana, evidencia que hasta nosotros caemos en el error de inventar mil pretextos para tratar de dejar las cosas como están "porque no hay otra cosa". Podemos hacer una disertación kilométrica sobre los costes empresariales, y que no puede ajustar más los márgenes. ¿Y qué? ¿Y si el cliente final hace exactamente lo mismo y decide que no le compensa ese gasto? Pues que el "análisis empresarial" se ha ido a la porra.El mundo que conocemos se acaba. Eso no significa que vayamos a ir a una guerra o que tengamos que recurrir al canibalismo para sobrevivir. Pero sí nos vamos a comer una cura de humildad que a más de uno se le va a atragantar.Dejado de soñar.Ni en casa... ni pariendo mucho. Id pensando en embarazos extrauterinos. Buscan voluntariOs para las pruebas.Es por la patria... o porque lo quiere Dios.Ánimo wappissimos.
Entre los motivos por los que las mujeres pidieron una interrupción voluntaria del embarazo están por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, que se realizaron 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688 y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, que fueron un total de 263.
De los 103.097, 6.245 fueron por temas de salud. No dice cuántos se practicaron por situaciones de violencia sexual o si ese dato ya se incluye en los 3.294. Si es así, un 94% de los abortos fue porque le venía mal a los padres (por el motivo que fuera).Ahora que me vendan que hay que externalizar los embarazos porque aquí no se puede.
16:20 BST 27 Aug 2025, updated 16:38 BST 27 Aug 2025By TARYN KAUR PEDLER, FOREIGN NEWS REPORTERFor generations, Spain has been the number one getaway for millions of Brits, but videos emerging online suggest the sun-soaked favourite may not be as busy as expected this summer.Benidorm, long regarded as the beating heart of Brits-abroad holidays, has been branded 'empty' and 'an absolute ghost town' by shocked tourists.Footage shared on TikTok by a holidaymaker has shown eerily deserted streets and shuttered bars during what should be peak party season. 'If you're in Benidorm right now, what do you think? Why do you think it's so quiet? Why is nobody around? Even this bar here is fully shut down,' he said.'We're in the height of summer. Everywhere should be absolutely rammed, but it's not. It's absolutely dead. This is one of the main strips in Benidorm and it should be absolutely rammed'.The claims have sparked a heated debate among fellow holidaymakers online.Some agreed, insisting Spain has scared away visitors after months of anti-tourist protests across popular destinations.One puzzled traveller said in response to the video: 'They told us not to come. What did they expect?, while another added: 'Spain stopped wanting tourists hence they might have gone elsewhere'.But not everyone is convinced. Others insisted Benidorm is just as lively as ever - if not more so. One tourist wrote: 'I'm here now. It's rammed - busiest I've seen Benidorm.' Another agreed: 'It's busy at night, not the day time.'The conflicting reports come as Spain grapples with declining visitor numbers for the first time since the Covid19 pandemic. Restaurants, bars, and even beaches have been reported as unusually quiet in some areas, while years of anti-tourist demonstrations are said to be deterring regular holidaymakers.Still, travel operators are keen to reassure British sunseekers. Thomas Cook, now an online travel agent, suggests August as the perfect time for beach enthusiasts.'The average temperature is a lovely 25°C and has been known to reach around 30°C,' they advise, adding that the sea is at its warmest during this period. While the party atmosphere may be more subdued in 2025, many agree that Benidorm still has plenty to offer.But, reports suggest that Spain has been deserted by many tourists, with restaurants and beaches appearing almost vacant.Earlier this month gleeful Spanish locals were rejoicing after seeing a drop in the number of Costa Blanca holidaymakers following years of angry anti-tourism demonstrations.The holiday hotspot has recorded its first decline in visitors since the Covid-19 pandemic - with typically bustling destinations seemingly becoming far less-crowded.Majorca has also seen a sharp decline in tourist numbers, with officials claiming that a relentless campaign of anti-tourist protests is 'scaring away visitors' as locals say some resorts are now 'completely dead'.In Costa Blanca, the holiday rental sector saw a drop of 2.2% in tourist numbers during the first half of the year - a trend that has accelerated since March, when numbers hit a low of 57%, according to local paper Sur In English.While the downturn has sparked concern among some local businesses, others see it as a welcome break after years of over tourism and have taken to social media to share their relief.One person wrote: 'The news is painted as bad but the reality is that it's good. Tourism is fine but the tourist mass coming to Malaga was more than the city could handle. I'd rather take care of 10 tourists well than 100 bad.'Another added: 'Very good news, let's see if we stop depending on tourism and the business fabric returns to Spain.It comes as a slump in spending in Majorca this summer has been blamed on the wave of anti-tourism protests that have gripped Spain.With British holidaymakers seemingly among foreigners turning their backs on the island, its tourism industry is in panic mode as officials overseeing the nightlife sector and tour companies warn that guests no longer feel 'welcomed'.The restaurant association president, Juanmi Ferrer, gave a stark warning that the messaging of the protests is 'scaring visitors away'.Additionally, Miguel Pérez-Marsá, head of the nightlife association, told Majorca Daily Bulletin: 'The tourists we're interested in are being driven away; they don't feel welcome and are going to other destinations.'Local media reports that the situation has become so dire that some managers have given staff holidays in the middle of July, which is often the height of the summer rush.But it's not just bars, restaurants, and nightlife venues feeling the slump.Tour guides are seeing the same downward trend. Pedro Oliver, president of the College of Tour Guides, said: 'The anti-tourism messages are resonating.'He revealed excursion sales have dropped by 20 per cent this summer, with Valldemossa, Palma and Port Soller among the worst-hit areas as British, German, and Italian tourists have all been put off.'If you generate negative news, which has repercussions in other countries, tourists opt for other destinations when choosing their holidays,' he said. 'We are sending the message that we don't want tourists and that everything is too crowded.'Excursion operator Proguies Turístics normally offers around 30 excursions per cruise. That number is now down to just 12 to 14.Its president, Biel Rosales, warned: 'Tourismphobia and the idea that tourists are not welcome are hurting us greatly.' He added that high prices and traffic jams are also turning tourists away.Transport bosses are also worried. Rafel Roig, president of the transport federation, said: 'You can't send out these messages because people won't go where they're not wanted.'Coach firms and taxi drivers have both seen a decline in customers.Biel Moragues, from one of the island's taxi associations, said: 'British tourists are the most upset by the protests and have changed their holiday destination.'Locals now say tourism on the island is completely different from years gone by.It comes after anti-tourism activists have wreaked havoc across Spain this summer.Thousands of protestors marched through central Barcelona last month, waving placards and squirting holidaymakers with water guns in the latest expression of anger at perceived overtourism in Spain.Under the slogan 'Enough! Let's put limits on tourism', some 2,800 people - according to police - marched along a waterfront district of Barcelona to demand a new economic model that would reduce the millions of tourists that visit every year.Protesters carried signs reading 'Barcelona is not for sale,' and, 'Tourists go home,' before some used water guns on tourists eating outdoors at restaurants in popular tourist hotspots. Chants of 'Tourists out of our neighbourhood' rang out as some stopped in front of the entrances to hotels.Barcelona's rising cost of housing, up 68 percent in the past decade, is one of the main issues for the movement, along with the effects of tourism on local commerce and working conditions in the city of 1.6 million inhabitants.Rents rose by 18% in June from a year earlier in tourist cities such as Barcelona and Madrid, according to the property website Idealista.For years, the city has worn anti-tourist graffiti with messages such as 'tourists go home' aimed at visitors some blame for the rising prices and shaping of the economy around tourists.The Barcelona protests came after similar demonstrations in tourist hotspots such as Malaga, Palma de Mallorca and the Canary Islands.