* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 385888 veces)

1 Usuario y 35 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25387
  • -Recibidas: 98840
  • Mensajes: 11711
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3300 en: Hoy a las 13:52:40 »
https://www.cityam.com/reeves-warned-that-punitive-tax-hikes-on-landlords-will-choke-rental-sector/

Citar
Reeves warned that ‘punitive’ tax hikes on landlords will choke rental sector


Up to one million additional homes will be required to accommodate growing rental demand by 2031

Property experts have warned that higher taxes on landlords’ rental incomes will have ‘severe’ unintended consequences for the rental sector and the broader housing market.

The Chancellor is reportedly examining proposals for applying national insurance (NI) to rental income in the hope of raising £2bn.

Officials are drawing up options for tax rises in an attempt to avoid breaking the “red lines” set by Reeves before the general election, where she promised to not raise taxes for ‘working people’, according to The Times.

Tom Bill, head of UK residential research at Knight Frank, said that while the move “won’t lose the government many votes”, it will “invariably end up hurting tenants”.

“With landlords already selling up ahead of the Renters’ Rights Bill and tougher green regulations, another disincentive would reduce supply further and put upwards pressure on rents.”

“Those that stay may pass on the extra costs in other ways. Governments need to fully appreciate that when you tax an activity, you get less of it,
he said.

Private, smaller landlords – i.e. those who do not funnel their activity through a corporate structure – are under pressure from all sides: inflation, high interest rates and new regulations all impact small landlords more than larger ones.

‘Political point-scoring rather than sound housing policy’

Multiple experts said that as smaller landlords get ever-more squeezed, they will pull up stakes or restructure.

“We’re already seeing supply pressures in many areas, pushing costs onto tenants. A policy with such serious unintended consequences deserves more scrutiny,” Marc von Grundherr, director at Benham & Reeves, said.

According to Savills, up to one million additional homes will be required to accommodate growing rental demand by 2031, particularly from young families, across England and Wales.

“Further punitive tax hikes on the rental sector will lead only to rents going up, hitting the very households the government wants to protect,” Ben Beadle, chief executive of the National Residential Landlords Association (NRLA), said.

Sam Humphreys, Head of M&A at Dwelly, said: “The reality is that many landlords already operate on fine margins, and measures like this could be the tipping point that drives them out of the sector altogether.

“Once stock is lost, it is incredibly difficult to rebuild, and the people who pay the price are tenants facing rising rents and fewer housing choices.

“If the government wants to improve affordability, it should be working to increase supply – not choking it further with punitive taxation,”
Humphreys added.

Rents will ‘invariably’ rise

Earlier this year, a Handelsbanken survey found that around a third of small landlords were already planning to leave the sector, with 88 per cent of private landlords reporting no confidence in the current private rental sector.

If landlords do leave the sector because of the introduction of NI, the imbalance between supply and demand will “invariably” push rents higher, Shaun Moore, tax and financial planning expert at Quilter, said.

“Similarly, the addition of NI would almost certainly be passed on to renters through higher rents, compounding the problem,” he said.

Moore added that the practice of holding properties within a limited company structure will “skyrocket” as landlords look for ways to mitigate the impact of these changes.

“Ironically, this could mean the government’s expected revenue boost is far smaller than anticipated, while the unintended consequences for renters and the broader housing market could be severe.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53943
  • -Recibidas: 62825
  • Mensajes: 11304
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3301 en: Hoy a las 14:05:03 »

Un empresario español en China cuenta cómo fidelizan a sus trabajadores: "Les retenemos tres meses de sueldo para que no se vayan. Reciben el primer salario al cuarto mes"
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13520036/08/25/un-empresario-espanol-en-china-cuenta-como-fidelizan-a-sus-trabajadores-les-retenemos-tres-meses-de-sueldo-para-que-no-se-vayan-reciben-el-primer-salario-al-cuarto-mes.html




Sin comentarios.  :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53943
  • -Recibidas: 62825
  • Mensajes: 11304
  • Nivel: 1027
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3302 en: Hoy a las 14:30:34 »

Se irán a Bali...


https://metro.co.uk/2025/08/27/british-tourists-ramped-sunbed-wars-sleeping-overnight-24007460/













... será si les dejan llevar la tumbona en cabina.  :biggrin:

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25387
  • -Recibidas: 98840
  • Mensajes: 11711
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3303 en: Hoy a las 14:33:23 »
https://www.economiadigital.es/empresas/cadena-restaurantes-barajar-cierre-3-quiebras.html

Citar
Bajan la persiana: esta cadena de restaurantes italianos empieza a barajar el cierre tras 3 quiebras

La inflación ha elevado los precios de los alimentos en más de un 12%, mientras los costes laborales también han subido más de un 11% en los últimos dos años



Quiebra en una cadena de restaurantes italianos

Bravo Brio Restaurants, propietario de marcas como Bravo! Italian Kitchen y Brio Italian Grille, que gestiona en torno a 48 restaurantes repartidos en diferentes estados de EE.UU, se ha visto obligada a acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, buscando protección judicial para intentar reorganizar su deuda y evitar el cierre definitivo de todos sus establecimientos. No es la primera vez que se enfrentan a esta situación. Ya en 2020, la cadena de restauración

Bravo Brio ya había atravesado una situación límite en 2020, cuando sus activos fueron adquiridos por el conglomerado Earl Enterprises, también propietario de otras cadenas como Planet Hollywood, Buca di Beppo y Bertucci’s.

A pesar del cambio de manos y distintas estrategias para apuntalar el negocio, los resultados no han sido los esperados. La compañía cita tres factores principales: la constante inflación de costes, el aumento de los gastos salariales y alimentarios, y la caída del gasto de los consumidores, lo que llevó a la acumulación de una deuda de entre 50 y 100 millones de euros.

En los últimos meses, la presión ha sido tal que la firma ha tenido que cerrar varios locales en estados como Virginia, Ohio y Missouri, un movimiento que puede replicarse en otras ubicaciones con bajo rendimiento.

Actualmente, los directivos estudian el futuro de unos 25 Brio Italian Grille y 23 Bravo! Italian Kitchen, mientras intentan atraer nuevos inversores y renegociar la deuda para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.

Forzar la máquina de un sector con alta rentabilidad


Esta cadena de restaurantes italianos empieza a barajar el cierre tras 3 quiebras

El segmento de la restauración italiana viene sufriendo en EE.UU y otras regiones por varios factores estructurales y coyunturales.

La inflación ha elevado los precios de los alimentos en más de un 12%, mientras los costes laborales también han subido más de un 11% en los últimos dos años. Este aumento, junto a interrupciones recurrentes en la cadena de suministros y alquileres elevados, ha hecho insostenibles los márgenes de muchas empresas.

El propio grupo reconoce que existe, además, una mayor competencia por parte de las cadenas de comida rápida premium, que han captado a los antiguos clientes de la gastronomía italiana tradicional, gracias a precios más bajos y modelos de negocio flexibles.

A esto se suma el cambio en el gasto de los consumidores estadounidenses, que han reducido salidas a locales casuales o restaurantes de centros comerciales, optando en muchos casos por comida rápida o delivery. Según Technomic, el descenso en los ingresos de Bravo Brio entre 2019 y 2024 alcanza un dramático 47%.

Otras cadenas de restaurantes en quiebra

El caso de Olive Garden ofrece un contrapunto: aunque en 2024 fue superado por Texas Roadhouse como líder en ventas sectoriales (5.500 millones de dólares por 5.200 de Olive Garden), la cadena aún mantiene cierta resiliencia frente al declive de otros competidores.

Sin embargo, marcas como Bertucci’s, Buca di Beppo, Red Door Pizza y People First Pizza también han declarado quiebra o presentado cierres masivos de locales desde 2024, evidenciando que la problemática es sectorial, no un caso aislado.

Los expertos estiman que la reducción del gasto discrecional, el gran aumento de espacios disponibles para restaurantes en centros comerciales y la necesidad de innovar en experiencia de cliente y digitalización pueden ser fundamentales para determinar el futuro de la restauración italiana en Norteamérica, Europa y otros mercados maduros.

Las opciones para remontar la situación pasan por adaptarse rápidamente, lo que supone; digitalización, optimización de costes y una propuesta de valor añadido diferenciada.

El análisis PESTEL de 2025 subraya que el crecimiento económico potencial, aún estimado en un 2-3% del PIB de EE.UU, puede favorecer una lenta recuperación, pero sólo si los restaurantes logran controlar los costes y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25387
  • -Recibidas: 98840
  • Mensajes: 11711
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3304 en: Hoy a las 14:56:32 »
https://www.ft.com/content/64caeab8-a326-4626-98fb-e1bf665827d3

Citar
China seeks to triple output of AI chips in race with the US

Fabrication plants serving Huawei push to increase production as US cuts off access to Nvidia’s top processors



Semiconductors are at the heart of trade tensions between China and the US © Alex Wheeler/FT montage/Getty Images

China’s chipmakers are seeking to triple the country’s total output of artificial intelligence processors next year, as Beijing races the US to develop the most advanced AI.

One fabrication plant dedicated to producing Huawei’s AI processors is scheduled to start production as soon as the end of this year, while two more are due to launch next year, said two people with knowledge of the plans.

While the new plants are designed to specifically support Huawei, it is not clear who exactly owns them. Huawei denied having plans to launch its own fabs and did not provide further details.

Chinese companies are also racing to develop the next generation of AI chips adaptable to a standard advocated for by DeepSeek, which has emerged as the country’s leading AI start-up.

Huawei’s latest products are seen as among those that would satisfy DeepSeek’s requirements.

Combined capacity from these three new plants, once fully ramped up, could exceed the current total output of similar lines at Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), China’s leading fab, according to those people with knowledge of the effort.

The people added that SMIC also planned to double its capacity next year for making chips at 7 nanometres — the most advanced mass-produced type in China. Huawei is SMIC’s largest customer at present for such processor lines.

As a result, smaller Chinese chip designers such as Cambricon, MetaX and Biren will be able to get much larger allocations of SMIC’s capacity, spurring competition for a fast-growing China market left by Nvidia following US export bans.

Semiconductors are at the heart of trade tensions between Beijing and Washington. The US has restricted access to the top AI processors made by global leader Nvidia, in an effort to restrain Chinese efforts to develop AI.

“Domestic output won’t be an issue for long, especially with all the capacity coming online next year,” said one Chinese chipmaker executive.

DeepSeek announced last week that its models were now using a type of FP8 data format, designed to adapt to the next generation of domestic chips, without specifying from which supplier.

Share prices of listed Chinese semiconductor companies such as Cambricon and SMIC surged following the announcement.

Huawei’s 910D as well as Cambricon’s 690 are seen as leading products tailored to support Deepseek’s preferred standards, while multiple smaller Chinese chipmakers are also accelerating the development of their versions.

DeepSeek chose this data format because it increases the efficiency of hardware, at the cost of precision, which could create a way to help Chinese AI players compete with international rivals even if their chips are generations behind Nvidia’s leading offerings.

“If we succeed in developing and optimising these Chinese chips to train and run Chinese models in a continuously evolving Chinese ecosystem, one day we will look back at this shift as an even more significant DeepSeek moment,” said the chipmaker’s executive. “This unprecedented alignment could make up for our less advanced hardware capability.”

However, such an effort would require a years-long collaboration between makers of computing chips with those making hardware for memory and connectivity, as well as software tools required to support them.

China is making pushes in other critical areas as well, such as memory chips, at present dominated by Samsung, SK Hynix and Micron — all subject to US export controls.

Leading Chinese player CXMT is testing samples of “HBM3” high bandwidth memory products with a target to launch next year, according to two people with knowledge of the matter. The product is only one generation behind the most advanced memory products used by Nvidia’s chips.

While DeepSeek has done early work on Chinese chips in small samples, to prove that it is technically viable, the group’s current model training is done on Nvidia chip clusters, the Financial Times has reported. This could change once more Chinese domestic chips become adaptable to its standard and improve their performance.

“Necessity begets innovation,” said an investor in multiple Chinese semiconductor and large language model start-ups. “Companies in Silicon Valley won’t even bother to do what DeepSeek is doing because they can get as many advanced Nvidia chips as they want.”

Beijing is putting significant political and financial support behind such pushes. The State Council called this week for greater AI adoption in the country, as well as “integrated and co-ordinated development of AI-driven technology research and development, engineering implementation, and product commercialisation”.

Cambricon, listed in Shanghai, received approval to raise about $600mn this year. Four smaller AI chipmakers, including Biren and MetaX, are seeking to go public as soon as the end of this year, having raised about $3bn combined in pre-IPO rounds.

If successful, the push to create alignment between China’s AI hardware and software companies could meet DeepSeek’s founder Liang Wenfeng’s call to challenge Nvidia’s global lead.

“Nvidia’s lead is not created by a single company, but a collaborative effort by the whole western community and industry,” Liang told Chinese media last year. “China’s AI development needs the same ecosystem. China needs someone to stand at the forefront of such development.”

SMIC, Cambricon, DeepSeek, CXMT, Biren and MetaX did not respond to the FT’s requests for comment.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3305 en: Hoy a las 15:09:58 »
Lo que comentaba Sudden el otro día sobre gestación fuera del cuerpo humano. Es distópico, me recuerda a una escena de "La fuga de Logan" en la que el personaje de Michael York va a ver a su hijo gestado en una máquina.
La tecnología se sale de control en Asia: El primer robot capaz de procrear humanos https://share.google/6D4VVpg2k0WOwUUza
De lo que oigas, nada. De lo que veas, la mitad.

De momento los procesos bioquímicos implicados en la vida son extremadamente complejos y con una cantidad enorme de lagunas de las que desconocemos todo. Si tuviese que apostar, apostaría a que esto es sólo hype puro y duro. Que avisen cuando funcione 100%.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3306 en: Hoy a las 15:17:10 »

Citar
El empleo aguantará el tirón en lo que queda de año, a pesar de que en el tercer trimestre se registrará un repunte del desempleo y una desaceleración del PIB, según la previsión que han hecho los economistas de The Adecco Group Institute, en su XII Informe trimestral sobre Predicciones del mercado de trabajo. En este documento, además, auguran que, fruto de esta evolución económica, la tasa de paro bajará al 9,6% en el último trimestre del año.
https://elpais.com/economia/2025-08-27/la-tasa-de-paro-caera-por-debajo-del-10-a-final-de-ano-por-primera-vez-desde-2008-segun-adecco.html



De verdad que no veo el problema. No tenemos necesidad de vivir miserablemente para que los obreretes centroeuropeos se crean lo que no son. [ No se van a ir a Bali... se irán a la Selva Negra y ojo, si pueden pagarlo. Como todo quisque.]

Es que se podría haber hecho bien y tener los dos: una vida decente para los locales y un turismo asequible para todos (locales y extranjeros). En vez de eso se ha optado por seguir exprmiendo a la vaca hasta que ya no ha quedado una gota de leche para nadie.

A mí no me parecería mal del todo que el obrero alemán se vaya a la Selva Negra de vacaciones si no fuera porque Pepe español depende de que Hans venga 2 semanas al año a tomarse cañas. Sin Hans, Pepe no puede trabajar en hostelería. Como Pepe sólo tiene la ESO y mal acabada, tampoco podemos formarle para otros trabajos que requieren más cualificación. Al final Hans se joroba un par de semanas que se queda sin playa, pero Pepe se joroba todo el año.

Salvando la anterior crisis, hasta la pandemia todo el mundo en España se podía ir de vacaciones. Había destinos para todos los bolsillos. Hasta inmigrantes colombianos que conozco que tenían trabajos de muy baja cualificación se cogían el autobús desde Madrid y se iban a la playa a Valencia unos días a un piso zulo y comer de bocadillo del super, pero se iban. Ahora ni siquera eso porque por una semana de zulo te piden un mes de sueldo de inmigrante colombiano. Como salió por aquí ya, una semana de hotel 3* en Torremolinos es un sueldo mediano. El pepito no va a pagar el esfuerzo de un mes de trabajo para irse a un hotel normalucho en un sitio muy normalito.

No se si lo comenté aquí ya, que aunque todos vayamos al mismo sitio hay dos turismos diferentes para locales y extranjeros. La agencias británicas tienen mejores precios para hoteles en España que las españolas (o directamente desde la web del hotel). Las habitaciones no son las mismas, a los guiris les ponen con guiris y a los españoles con españoles. Hay hoteles totalmente dedicados a guiris que no estaban disponibles en agencias españolas (si te ibas a la web del hotel tenían unos precios que desaconsejaban totalmente la reserva.. por ejemplo una agencia británica lo ofrecía a £50/noche y la web del hotel a 200€/noche). Si eres español y caes en un hotel  barato lleno de ingleses, lo más probable es que te amarguen las vacaciones y no vuelvas.

Encima durante unos años los ingleses a la vuelta se iban al médico y decían que el desayuno del primer día les había sentado mal y pedían la devolución del importe entero  :facepalm:
Esto no tiene directamente que ver con lo que estamos hablando, por ser un tema de sociedad. Pero no entiendo desde cuándo la idea de "vacaciones" se ha convertido en la mierda que es. Parece que todo el mundo hace las mismas mierdas en los mismos sitios y con la generalización de internet ya es absolutamente demencial el nivel de borreguismo.

Tener vacaciones es un período para desconectar y sobre todo descansar. ¿En qué momento millones de personas tienen que hacer lo puto mismo? Mira que no habrá variedad de formas de desconectar y descansar, incluyendo formas que no implican irse de viaje a tomar por saco. Pero como todo, parece que tienes que seguir unos hitos y "vivir experiencias" porque si no te pierdes no se qué (que luego al final no es nada, es publicidad que te mete ansiedad de perderte algo extraordinario y que eres un pringao si no haces lo que todo el mundo).
« última modificación: Hoy a las 15:19:47 por pollo »

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19059
  • -Recibidas: 14888
  • Mensajes: 1485
  • Nivel: 180
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3307 en: Hoy a las 15:26:08 »

En algún sitio hay que trazar la línea de "apechuga con lo que has hecho", porque si no no hay algo tan básico y natural como vivir en la realidad y asumir las consecuencias de lo que se hace.

La ley de los 80, la de los supuestos de enfermedad, peligro para la madre, o violación, eran una buena solución (o la menos mala según se mire) para afrontar un problema.

Hace mucho tiempo que no hace falta esconderse para ir a la farmacia a comprar profilácticos.


Claro que para hablar de anticonceptivos, está el esterilizante más efectivo de todos: el casero o la hipoteca.

Ya, pero para muchas mujeres el dilema es "apechugar con lo que ME han hecho", porque no se si sabrás que hay mucho GAÑÁN por ahí suelto que no sabe follar y va dejando preñadas a las mujeres sin avisarlas, preguntarlas o por lo menos pedirles permiso.

Yo propongo otra forma de acabar con los embarazos indeseados y por extensión, con los abortos: Si a los GAÑANES que van por la vida dejando preñadas a las mujeres sin avisarlas, ni preguntarlas, y sin ni siquiera pedirles permiso para echárselo dentro se les cortara los güevos a la altura de las rodillas, ya te digo yo que los abortos anuales se reducirían en un 90%.

Hacer eso si no recuerdo mal es delito de agresión sexual (quitarte el condón en pleno acto sin consentimiento o soltar todo dentro). Y con razón.

Además existe la píldora del día después, que aunque es un cóctel explosivo para las mujeres, es mucho menos traumático que un aborto (a todos los niveles, físico y emocional). ¿Tanto exceso de educación sexual en los colegios y todavía no lo saben?

En esta ecuación echarle la culpa al tío y decir que a las mujeres "les HAN HECHO" es otra ronda de balones fuera. Hemos llegado a un punto en que parece que las mujeres no son responsables de nada y que hay que protegerlas de todo y de todos. Por un lado iguales y emponderadas, por otro hay crear leyes sobreprotectoras porque las pobres no saben mantener a los hombres bajo control (ja!).

Curiosamente de ahí al pensamiento islámico radical hay un paso (hay que decidir por la mujer porque ella no sabe).

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3308 en: Hoy a las 15:27:54 »
Salvando la anterior crisis, hasta la pandemia todo el mundo en España se podía ir de vacaciones. Había destinos para todos los bolsillos. Hasta inmigrantes colombianos que conozco que tenían trabajos de muy baja cualificación se cogían el autobús desde Madrid y se iban a la playa a Valencia unos días a un piso zulo y comer de bocadillo del super, pero se iban. Ahora ni siquera eso porque por una semana de zulo te piden un mes de sueldo de inmigrante colombiano. Como salió por aquí ya, una semana de hotel 3* en Torremolinos es un sueldo mediano. El pepito no va a pagar el esfuerzo de un mes de trabajo para irse a un hotel normalucho en un sitio muy normalito.

Otro FOMO muy parecido al de subirse al carro de la IA.

Si mi vecino se está forrando subiendo los precios porque siempre encuentra clientes, ¿por qué no voy a hacerlo yo también?

Pues porque al final, si todos nos subimos a la parra, ni vas a tener al cliente "tieso" que al menos te suponía unos ingresos seguros, y hasta puedes perder al cliente "del taco".

Hans no necesariamente se joroba yendo a la Selva Negra en vez de a Mallorca. Hans igual puede, pero no quiere. Porque ve que Mallorca está a precio de Bali, sin ser Bali. Y Hans igual no está interesado en ir a Bali. Hans probablemente tampoco tendrá las ínfulas de Pepe de irse de vacaciones "caras" por narices cada año.


Pero esto, con el cortoplacismo, es muy difícil de ver. Tienes que tener las ideas muy claras y no dejarte llevar por la corriente. Decir no a "forrarte" ahora puede ser necesario para no arruinarte cuando la burbuja estalle. En España ya sabemos que esto no se estila.

Esa fase ya está superada, o a punto de superarse. Lo siguiente que se verá en los debates de la Sexta ya lo hemos apuntado aquí: lloricas pidiendo rescates o la dación en pago.


Mallorca es una puta maravilla.





Que lo paguen. [A su (verdadero) precio.]
Probablemente lo sea... cuando no hay millones de alemanes y guiris. Como ya pasó en Venecia y está pasando en Barcelona, ya no es que sea molesto, es que la identidad y la cultura del sitio en cuestión se acaban diluyendo y desapareciendo, por colonización cultural y económica, matando lo que hace que el sitio fuese interesante.

Personalmente me cuesta mucho entender qué tiene de atractivo meterse en (por ejemplo) San Pedro del Vaticano con otras diez mil personas, no poder ver nada porque no puedes moverte, pasar un calor infernal y pagar un pastón por todo ello. Extrapólese a todo el turismo de masas.

Pero ay amigo, es una moda, y ahora lo peor que alguien puede hacer es no tener la foto en el instagram de a qué sitio masificado se ha ido.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3309 en: Hoy a las 15:29:48 »
Salvando la anterior crisis, hasta la pandemia todo el mundo en España se podía ir de vacaciones. Había destinos para todos los bolsillos. Hasta inmigrantes colombianos que conozco que tenían trabajos de muy baja cualificación se cogían el autobús desde Madrid y se iban a la playa a Valencia unos días a un piso zulo y comer de bocadillo del super, pero se iban. Ahora ni siquera eso porque por una semana de zulo te piden un mes de sueldo de inmigrante colombiano. Como salió por aquí ya, una semana de hotel 3* en Torremolinos es un sueldo mediano. El pepito no va a pagar el esfuerzo de un mes de trabajo para irse a un hotel normalucho en un sitio muy normalito.

Otro FOMO muy parecido al de subirse al carro de la IA.

Si mi vecino se está forrando subiendo los precios porque siempre encuentra clientes, ¿por qué no voy a hacerlo yo también?

Pues porque al final, si todos nos subimos a la parra, ni vas a tener al cliente "tieso" que al menos te suponía unos ingresos seguros, y hasta puedes perder al cliente "del taco".

Hans no necesariamente se joroba yendo a la Selva Negra en vez de a Mallorca. Hans igual puede, pero no quiere. Porque ve que Mallorca está a precio de Bali, sin ser Bali. Y Hans igual no está interesado en ir a Bali. Hans probablemente tampoco tendrá las ínfulas de Pepe de irse de vacaciones "caras" por narices cada año.


Pero esto, con el cortoplacismo, es muy difícil de ver. Tienes que tener las ideas muy claras y no dejarte llevar por la corriente. Decir no a "forrarte" ahora puede ser necesario para no arruinarte cuando la burbuja estalle. En España ya sabemos que esto no se estila.

Esa fase ya está superada, o a punto de superarse. Lo siguiente que se verá en los debates de la Sexta ya lo hemos apuntado aquí: lloricas pidiendo rescates o la dación en pago.


Mallorca es una puta maravilla.





Que lo paguen. [A su (verdadero) precio.]

Nadie niega que Mallorca y todas las Baleares pueden ser un paraíso.

Pero lo que tenemos ahora mismo ni es un precio real ni un mercado libre. Es una p*** burbuja. En Ibiza ya hay hosteleros llorando porque con la bajada de clientes ya no cubren costes. Pero firmaron esos alquileres disparatados sin chistar cuando pensaron que el cliente final era el pringao que lo iba a pagar todo.

Y cuando el cliente final ha empezado a flojear, pues resulta que los pringaos eran los propios hosteleros. Ahora no hay narices de decirle a los usureros rentistas que o aflojan con los precios o en no mucho tiempo se baja la persiana y van a cobrar 0 por el local. Y las administraciones públicas están afilando los cuchillos con los impuestos.


Servidor ha catado las Maldivas, y allí además de pasar una semana despampanante, vi los atolones de la población residente. Mucho más humildes, por supuesto, pero en Maldivas no han dejado que el residente tenga costes de la vida inasumibles. Allí han tenido más cabeza que nosotros. Ahora aquí nos vamos a comer por narices la elección de bajar la extracción de rentas, o las quiebras. Creo que no hace falta que venga Coco de Barrio Sésamo para explicarlo.
Tengo entendido que las Maldivas tienen los años contados. Están al nivel del mar y son planas, y se están hundiendo sin remedio (o siendo estrictos, se las está comiendo el mar al subir el nivel del agua).

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19059
  • -Recibidas: 14888
  • Mensajes: 1485
  • Nivel: 180
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3310 en: Hoy a las 15:33:16 »
Salvando la anterior crisis, hasta la pandemia todo el mundo en España se podía ir de vacaciones. Había destinos para todos los bolsillos. Hasta inmigrantes colombianos que conozco que tenían trabajos de muy baja cualificación se cogían el autobús desde Madrid y se iban a la playa a Valencia unos días a un piso zulo y comer de bocadillo del super, pero se iban. Ahora ni siquera eso porque por una semana de zulo te piden un mes de sueldo de inmigrante colombiano. Como salió por aquí ya, una semana de hotel 3* en Torremolinos es un sueldo mediano. El pepito no va a pagar el esfuerzo de un mes de trabajo para irse a un hotel normalucho en un sitio muy normalito.

Otro FOMO muy parecido al de subirse al carro de la IA.

Si mi vecino se está forrando subiendo los precios porque siempre encuentra clientes, ¿por qué no voy a hacerlo yo también?

Pues porque al final, si todos nos subimos a la parra, ni vas a tener al cliente "tieso" que al menos te suponía unos ingresos seguros, y hasta puedes perder al cliente "del taco".

Hans no necesariamente se joroba yendo a la Selva Negra en vez de a Mallorca. Hans igual puede, pero no quiere. Porque ve que Mallorca está a precio de Bali, sin ser Bali. Y Hans igual no está interesado en ir a Bali. Hans probablemente tampoco tendrá las ínfulas de Pepe de irse de vacaciones "caras" por narices cada año.


Pero esto, con el cortoplacismo, es muy difícil de ver. Tienes que tener las ideas muy claras y no dejarte llevar por la corriente. Decir no a "forrarte" ahora puede ser necesario para no arruinarte cuando la burbuja estalle. En España ya sabemos que esto no se estila.

Esa fase ya está superada, o a punto de superarse. Lo siguiente que se verá en los debates de la Sexta ya lo hemos apuntado aquí: lloricas pidiendo rescates o la dación en pago.


Mallorca es una puta maravilla.





Que lo paguen. [A su (verdadero) precio.]

Nadie niega que Mallorca y todas las Baleares pueden ser un paraíso.

Pero lo que tenemos ahora mismo ni es un precio real ni un mercado libre. Es una p*** burbuja. En Ibiza ya hay hosteleros llorando porque con la bajada de clientes ya no cubren costes. Pero firmaron esos alquileres disparatados sin chistar cuando pensaron que el cliente final era el pringao que lo iba a pagar todo.

Y cuando el cliente final ha empezado a flojear, pues resulta que los pringaos eran los propios hosteleros. Ahora no hay narices de decirle a los usureros rentistas que o aflojan con los precios o en no mucho tiempo se baja la persiana y van a cobrar 0 por el local. Y las administraciones públicas están afilando los cuchillos con los impuestos.


Servidor ha catado las Maldivas, y allí además de pasar una semana despampanante, vi los atolones de la población residente. Mucho más humildes, por supuesto, pero en Maldivas no han dejado que el residente tenga costes de la vida inasumibles. Allí han tenido más cabeza que nosotros. Ahora aquí nos vamos a comer por narices la elección de bajar la extracción de rentas, o las quiebras. Creo que no hace falta que venga Coco de Barrio Sésamo para explicarlo.
Tengo entendido que las Maldivas tienen los años contados. Están al nivel del mar y son planas, y se están hundiendo sin remedio (o siendo estrictos, se las está comiendo el mar al subir el nivel del agua).

Eso vengo oyendo yo de Venecia desde que tengo memoria. No digo que a las Maldivas no les pueda pasar.. pero igual en 2225 siguen diciendo que hay que ir a visitarlas porque cualquier año desaparecen.

Si estamos por aquí por esa fecha lo comentamos  :biggrin:

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3311 en: Hoy a las 15:39:19 »
https://www.ft.com/content/64caeab8-a326-4626-98fb-e1bf665827d3

Citar
China seeks to triple output of AI chips in race with the US

Fabrication plants serving Huawei push to increase production as US cuts off access to Nvidia’s top processors



Semiconductors are at the heart of trade tensions between China and the US © Alex Wheeler/FT montage/Getty Images

China’s chipmakers are seeking to triple the country’s total output of artificial intelligence processors next year, as Beijing races the US to develop the most advanced AI.

One fabrication plant dedicated to producing Huawei’s AI processors is scheduled to start production as soon as the end of this year, while two more are due to launch next year, said two people with knowledge of the plans.

While the new plants are designed to specifically support Huawei, it is not clear who exactly owns them. Huawei denied having plans to launch its own fabs and did not provide further details.

Chinese companies are also racing to develop the next generation of AI chips adaptable to a standard advocated for by DeepSeek, which has emerged as the country’s leading AI start-up.

Huawei’s latest products are seen as among those that would satisfy DeepSeek’s requirements.

Combined capacity from these three new plants, once fully ramped up, could exceed the current total output of similar lines at Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), China’s leading fab, according to those people with knowledge of the effort.

The people added that SMIC also planned to double its capacity next year for making chips at 7 nanometres — the most advanced mass-produced type in China. Huawei is SMIC’s largest customer at present for such processor lines.

As a result, smaller Chinese chip designers such as Cambricon, MetaX and Biren will be able to get much larger allocations of SMIC’s capacity, spurring competition for a fast-growing China market left by Nvidia following US export bans.

Semiconductors are at the heart of trade tensions between Beijing and Washington. The US has restricted access to the top AI processors made by global leader Nvidia, in an effort to restrain Chinese efforts to develop AI.

“Domestic output won’t be an issue for long, especially with all the capacity coming online next year,” said one Chinese chipmaker executive.

DeepSeek announced last week that its models were now using a type of FP8 data format, designed to adapt to the next generation of domestic chips, without specifying from which supplier.

Share prices of listed Chinese semiconductor companies such as Cambricon and SMIC surged following the announcement.

Huawei’s 910D as well as Cambricon’s 690 are seen as leading products tailored to support Deepseek’s preferred standards, while multiple smaller Chinese chipmakers are also accelerating the development of their versions.

DeepSeek chose this data format because it increases the efficiency of hardware, at the cost of precision, which could create a way to help Chinese AI players compete with international rivals even if their chips are generations behind Nvidia’s leading offerings.

“If we succeed in developing and optimising these Chinese chips to train and run Chinese models in a continuously evolving Chinese ecosystem, one day we will look back at this shift as an even more significant DeepSeek moment,” said the chipmaker’s executive. “This unprecedented alignment could make up for our less advanced hardware capability.”

However, such an effort would require a years-long collaboration between makers of computing chips with those making hardware for memory and connectivity, as well as software tools required to support them.

China is making pushes in other critical areas as well, such as memory chips, at present dominated by Samsung, SK Hynix and Micron — all subject to US export controls.

Leading Chinese player CXMT is testing samples of “HBM3” high bandwidth memory products with a target to launch next year, according to two people with knowledge of the matter. The product is only one generation behind the most advanced memory products used by Nvidia’s chips.

While DeepSeek has done early work on Chinese chips in small samples, to prove that it is technically viable, the group’s current model training is done on Nvidia chip clusters, the Financial Times has reported. This could change once more Chinese domestic chips become adaptable to its standard and improve their performance.

“Necessity begets innovation,” said an investor in multiple Chinese semiconductor and large language model start-ups. “Companies in Silicon Valley won’t even bother to do what DeepSeek is doing because they can get as many advanced Nvidia chips as they want.”

Beijing is putting significant political and financial support behind such pushes. The State Council called this week for greater AI adoption in the country, as well as “integrated and co-ordinated development of AI-driven technology research and development, engineering implementation, and product commercialisation”.

Cambricon, listed in Shanghai, received approval to raise about $600mn this year. Four smaller AI chipmakers, including Biren and MetaX, are seeking to go public as soon as the end of this year, having raised about $3bn combined in pre-IPO rounds.

If successful, the push to create alignment between China’s AI hardware and software companies could meet DeepSeek’s founder Liang Wenfeng’s call to challenge Nvidia’s global lead.

“Nvidia’s lead is not created by a single company, but a collaborative effort by the whole western community and industry,” Liang told Chinese media last year. “China’s AI development needs the same ecosystem. China needs someone to stand at the forefront of such development.”

SMIC, Cambricon, DeepSeek, CXMT, Biren and MetaX did not respond to the FT’s requests for comment.
A ver si ya caen de la burra y se dan cuenta de que la IA sólo va a aportar el 5% (y soy generoso) de lo prometido. Todos estos chips pueden usarse para abaratar verdaderamente relevantes, como lo de plegar proteinas (que también es IA, para que nadie piense que estoy en contra por sistema, yo sólo estoy en contra de la tontería y los vendemotos).

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25387
  • -Recibidas: 98840
  • Mensajes: 11711
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3312 en: Hoy a las 15:42:53 »
https://www.ft.com/content/5286cc04-276d-46b2-b647-60108a58db7e

Citar
Nvidia growth outlook hit by China uncertainty

Shares in world’s most valuable company slip as investors fear AI boom is losing steam



Nvidia’s chief executive Jensen Huang predicts that spending on AI infrastructure will only increase, even as some investors question whether the pace is sustainable © Alex Wheeler/FT montage/Bloomberg/Getty Images

Nvidia has reported a jump in sales of more than 50 per cent but cautioned that uncertainty about China sales could slow growth this quarter, fanning market jitters that the artificial intelligence boom may be losing steam.

Shares in the world’s most valuable group slipped 1 per cent in pre-market trading on Thursday following its second-quarter results, which also failed to provide guidance about AI chip revenue from China as it navigates geopolitical tensions between Washington and Beijing.

The $4tn tech group said its revenue was $46.7bn for the quarter to July 28, up 56 per cent year on year and slightly above consensus estimates of $46.5bn, according to Visible Alpha.

In Wednesday’s results, Nvidia said it expected $54bn in sales for the current quarter, plus or minus 2 per cent, compared with expectations of $53.8bn. While the figure would represent a slowdown from the blockbuster growth of recent years, it does not include China revenue.

Chief executive Jensen Huang predicted that spending on AI infrastructure would only increase in the coming years, even as some investors question whether the pace of investment in chips and data centres is sustainable.

The Trump administration this year blocked exports of the H20 chip, which Nvidia designed for the Chinese market. Nvidia then cut a deal to allow sales to resume in exchange for giving the US government 15 per cent of the revenues. But it is unclear how quickly these sales can recover.



Gene Munster, managing partner at Deepwater Asset Management, said the exclusion of AI chip revenue from China from Nvidia’s financial guidance meant the forecast disappointed some investors’ expectations.

“That $54bn doesn’t include the H20 — and I was shocked that they didn’t,” he said. Many Wall Street revenue estimates had factored in about $2bn in additional revenue for the current quarter after the export restrictions were lifted, he added.

Nvidia’s chief financial officer Colette Kress told analysts the company was waiting for the US government to publish a “regulation” codifying the deal struck this month.

If these issues were resolved, Nvidia could ship between $2bn and $5bn of its H20 chips to China during the current quarter, she said, with a “select number” of Chinese customers having received licences in recent weeks.

The White House did not immediately respond to a request for comment.

Nvidia warned in an earnings filing that its agreement with the Trump administration could also “subject us to litigation, increase our costs and harm our competitive position”. Rival AMD has struck a similar deal.

Beijing has pushed back against Chinese companies using Nvidia chips, adding to the doubts over how much it will sell this year as trade negotiations between Washington and Beijing drag on.

Nvidia said that despite no revenue from the H20 in China during the quarter due to new US export controls, it had managed to sell $650mn of the chips to a customer outside the country.

Its other revenue from customers with billing locations in China, which includes sales of gaming chips, fell 50 per cent from the previous quarter and was down 25 per cent year on year, to $2.8bn.

Nvidia’s stock has surged 35 per cent this year as of Wednesday’s close, helping drive gains in the broader market. But the shares have been sensitive to any negative news.

They took a hit last week during a sell-off in companies linked to AI, after a negative report on the technology’s practical applications and comments by OpenAI’s chief executive Sam Altman about investors overhyping it. 

[/url][/img]

Nvidia’s growth has slowed relative to the astronomical figures it reported at the start of the AI boom two years ago.

Its prospects depend on big tech groups such as Google and Amazon continuing their massive spending on AI hardware, alongside smaller cloud companies and governments.

Huang told analysts the spending spree would continue. “The AI race is now on,” he said, adding that just four “hyperscaler” tech companies had doubled their “capex spend . . . to $600bn per year”.

More growth would come as other countries start to catch up to the US, which represents about 60 per cent of the world’s computing power, he predicted.

Nvidia’s net income jumped 59 per cent from last year to $26.4bn, against forecasts of $23.5bn. Earnings per share were $1.08, while adjusted gross margin was 72.7 per cent, slightly above consensus estimates of 72.3 per cent.

Nvidia’s board has also authorised $60bn in share buybacks, up from the $50bn announced during the same quarter last year.

The rollout of Blackwell Ultra, the latest generation of hardware using its most advanced Blackwell chips, was “ramping at full speed, and demand is extraordinary”, Huang said.

Nvidia is working on a new chip based on Blackwell for the China market that is more powerful than the H20 but still not as capable as its most advanced US chips. Trump has indicated that he is open to a similar revenue deal.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33485
  • -Recibidas: 33325
  • Mensajes: 3919
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3313 en: Hoy a las 15:45:09 »

En algún sitio hay que trazar la línea de "apechuga con lo que has hecho", porque si no no hay algo tan básico y natural como vivir en la realidad y asumir las consecuencias de lo que se hace.

La ley de los 80, la de los supuestos de enfermedad, peligro para la madre, o violación, eran una buena solución (o la menos mala según se mire) para afrontar un problema.

Hace mucho tiempo que no hace falta esconderse para ir a la farmacia a comprar profilácticos.


Claro que para hablar de anticonceptivos, está el esterilizante más efectivo de todos: el casero o la hipoteca.

Ya, pero para muchas mujeres el dilema es "apechugar con lo que ME han hecho", porque no se si sabrás que hay mucho GAÑÁN por ahí suelto que no sabe follar y va dejando preñadas a las mujeres sin avisarlas, preguntarlas o por lo menos pedirles permiso.

Yo propongo otra forma de acabar con los embarazos indeseados y por extensión, con los abortos: Si a los GAÑANES que van por la vida dejando preñadas a las mujeres sin avisarlas, ni preguntarlas, y sin ni siquiera pedirles permiso para echárselo dentro se les cortara los güevos a la altura de las rodillas, ya te digo yo que los abortos anuales se reducirían en un 90%.

Hacer eso si no recuerdo mal es delito de agresión sexual (quitarte el condón en pleno acto sin consentimiento o soltar todo dentro). Y con razón.

Además existe la píldora del día después, que aunque es un cóctel explosivo para las mujeres, es mucho menos traumático que un aborto (a todos los niveles, físico y emocional). ¿Tanto exceso de educación sexual en los colegios y todavía no lo saben?

En esta ecuación echarle la culpa al tío y decir que a las mujeres "les HAN HECHO" es otra ronda de balones fuera. Hemos llegado a un punto en que parece que las mujeres no son responsables de nada y que hay que protegerlas de todo y de todos. Por un lado iguales y emponderadas, por otro hay crear leyes sobreprotectoras porque las pobres no saben mantener a los hombres bajo control (ja!).

Curiosamente de ahí al pensamiento islámico radical hay un paso (hay que decidir por la mujer porque ella no sabe).

Con todo este tema sí que hay mucha tontería y sobre todo mucha hipocresía de mierda, que siempre se escora sutilmente (pero muy obviamente) como que a las mujeres no les gusta follar (especialmente a las jóvenes, lo cual tiene mucha coña) y siempre son víctimas de los deseos pecaminosos de un malvado macho.

Las mujeres saben lo que hacen cuando follan, y existen anticonceptivos y si eso falla también píldoras del día después. Si ocurre un delito y les han engañado u obligado en contra de su voluntad, pueden denunciarlo como abuso sexual y la cosa se atiende más rápido que nunca.

Aplicando Ockham, esto es un cuento macabeo, aparte de que parece que las tías fueran subnormales y no tuviesen un mínimo de intelecto, que insisto, no lo son. Pero claro, se jode la demagogia y las gilipolleces que nos inventamos, por no reconocer verdades evolutivas fundamentales.
« última modificación: Hoy a las 15:48:29 por pollo »

Vipamo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2008
  • -Recibidas: 4020
  • Mensajes: 504
  • Nivel: 52
  • Vipamo Se le empieza a escucharVipamo Se le empieza a escucharVipamo Se le empieza a escucharVipamo Se le empieza a escucharVipamo Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3314 en: Hoy a las 17:04:02 »
Salvando la anterior crisis, hasta la pandemia todo el mundo en España se podía ir de vacaciones. Había destinos para todos los bolsillos. Hasta inmigrantes colombianos que conozco que tenían trabajos de muy baja cualificación se cogían el autobús desde Madrid y se iban a la playa a Valencia unos días a un piso zulo y comer de bocadillo del super, pero se iban. Ahora ni siquera eso porque por una semana de zulo te piden un mes de sueldo de inmigrante colombiano. Como salió por aquí ya, una semana de hotel 3* en Torremolinos es un sueldo mediano. El pepito no va a pagar el esfuerzo de un mes de trabajo para irse a un hotel normalucho en un sitio muy normalito.

Otro FOMO muy parecido al de subirse al carro de la IA.

Si mi vecino se está forrando subiendo los precios porque siempre encuentra clientes, ¿por qué no voy a hacerlo yo también?

Pues porque al final, si todos nos subimos a la parra, ni vas a tener al cliente "tieso" que al menos te suponía unos ingresos seguros, y hasta puedes perder al cliente "del taco".

Hans no necesariamente se joroba yendo a la Selva Negra en vez de a Mallorca. Hans igual puede, pero no quiere. Porque ve que Mallorca está a precio de Bali, sin ser Bali. Y Hans igual no está interesado en ir a Bali. Hans probablemente tampoco tendrá las ínfulas de Pepe de irse de vacaciones "caras" por narices cada año.


Pero esto, con el cortoplacismo, es muy difícil de ver. Tienes que tener las ideas muy claras y no dejarte llevar por la corriente. Decir no a "forrarte" ahora puede ser necesario para no arruinarte cuando la burbuja estalle. En España ya sabemos que esto no se estila.

Esa fase ya está superada, o a punto de superarse. Lo siguiente que se verá en los debates de la Sexta ya lo hemos apuntado aquí: lloricas pidiendo rescates o la dación en pago.


Mallorca es una puta maravilla.





Que lo paguen. [A su (verdadero) precio.]
Probablemente lo sea... cuando no hay millones de alemanes y guiris. Como ya pasó en Venecia y está pasando en Barcelona, ya no es que sea molesto, es que la identidad y la cultura del sitio en cuestión se acaban diluyendo y desapareciendo, por colonización cultural y económica, matando lo que hace que el sitio fuese interesante.

Personalmente me cuesta mucho entender qué tiene de atractivo meterse en (por ejemplo) San Pedro del Vaticano con otras diez mil personas, no poder ver nada porque no puedes moverte, pasar un calor infernal y pagar un pastón por todo ello. Extrapólese a todo el turismo de masas.

Pero ay amigo, es una moda, y ahora lo peor que alguien puede hacer es no tener la foto en el instagram de a qué sitio masificado se ha ido.

Desde que los medios sociales invadieron nuestros bolsillos, la vida del ser humano se ha duplicado. Ya no existe una sola realidad, sino dos: lo que realmente ocurre y lo que se representa para ser publicado.

Cada vez que paseo por las calles de Barcelona, me veo obligado a asistir a un sinfín de performances.

los turistas: peregrinos digitales que forman colas sagradas frente al brunch de moda o el hot bowl fotogénico, smartphones en ristre como extensiones de sus manos. Repiten poses aprendidas en feeds ajenos, capturando no la esencia del lugar, sino la prueba de su presencia en él. Consumen experiencias empaquetadas para ser devoradas primero por la cámara y luego, quizás, por ellos mismos.
Actores urbanos que interpretan sus papeles con precisión calculada: jóvenes chicos no binarios con melenas desenfadadas y looks andróginos, camisas de tirantes que revelan cuerpos moldeados para la mirada ajena, ombligos al aire, tangas que asoman por el cinturón como declaración política y tacones que clavan en la acera no solo un estilo, sino toda una identidad puesta en escena.

No faltan los hipsters, aquellos maduritos con aura de modernidad tardía; en tiempos del proces; los lazis con sus bufandas amarillas ondeando como banderas de tribu; las chicas de mechón azul, abrazadas a su trofeo: su pareja, un orgullo lésbico transformado en pose fotogénica para el mundo.

Y no pueden faltar los desocupas, con sus torsos tensos y sudaderas de MMA, la mirada desafiante y los nudillos marcados —una estética de lucha callejera que proclama una fortaleza que quizás ni ellos mismos creen del todo—. Actúan su papel de guerrillos urbanos, posando entre miradas y stories como si la calle fuera su octágono particular.

Todos representan. Todos actúan. El que no interpreta un papel, el que no produce contenido, sencillamente no existe. La calle se ha convertido en un escenario global, y nosotros, sin querer, somos a la vez público y reparto de una obra que no tiene guion final... solo likes.

En el fondo me dan ganas de darles un abrazo a todos y decirles que no hace falta, que los quiero como son de verdad…pero eso se lo dejaré al Mesías para cuando vuelva.
« última modificación: Hoy a las 17:20:56 por Vipamo »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal