No se me ha entendido.
Cuando digo que alguien necesitará el dinero líquido no me refiero a una persona o a un agente.
Por muy Tesla u OpenaAI que seas, los salarios los pagas en dólares (al menos de momento), igual que los impuestos (u otras cosas). La caja la puedes sacar de las ventas o de que te sigan prestando, pero los que te prestan tienen un límite al crédito que te dan (a ti y a otros tantos como tú o incluso peores) o sus posibilidades de refinanciación son también limitadas.
Al final, alguien en algún sitio necesita dólares de verdad, no acciones de Tesla o de Nvidia. En el Target te piden dólares que pueden ser también prestados, claro, con la tarjeta...pero el conjunto de los agentes no se pueden estar endeudado eternamente, en algún momento las necesidades de liquidez tumban el tinglado. Si, por ejemplo, la clase trabajadora americana no puede pagar la hipoteca o la deuda de la tarjeta (para lo que necesita dólares de verdad), si el consumo se resiente...
En el caso de la burbuja española el problema surgió realmente a mediados de 2006 cuando las grandes inmobiliarias no pudieron colocar las preventas. Los bancos no prestaban para esas "pre compras" que para ser rentables necesitaban revenderse todavía más caras para devolver el préstamo. El cálculo era que no habría españolito final con euros de verdad suficientes para pagar la hipoteca final. En marzo de 2007 New Century Financial se va al guano por la sencilla razón de que fallan demasiadas hipotecas, sus hipotecados no pueden suministrarle suficientes dólares y seguir comiendo y a su vez ellos tienen que pagar a sus inversores y ese es el inicio de una crisis de liquidez mundial en cadena.
Hace muchos años ya, establecimos que la próxima gran crisis será en la bolsa. En la bolsa americana. Al principio no se notará mucho (aunque la caída en las cotizaciones sea muy grande y rápida) el sistema tiene herramientas para meter la basura debajo de la alfombra durante un rato (como cuando Lheman escondia la basurilla con sus acuerdos de recompra). Incluso todavía podemos ver guarradas tremendas por parte de la administración Trump (sospechemos del chungo dólar ese que se ha inventao). Los financiadores de la exuberancia bursátil podrán esconder cosillas pero al final tendrán que responder a su vez ante sus financiadores. Hay muchos ciudadanos de a pie con sus pensiones y su "early retirement" dependientes de los valores en bolsa y en el Target te piden dólares de verdad.
La crisis de liquidez subsecuente se notará en el mundo entero y todo aquello cuyo valor haya sido inflado por el crédito se desinflará.
Pero bueno, ya veremos que pasa.
Yo no espero que suceda pronto. Eso sí nos echaremos las manos a la cabeza cuando veamos quebrar a Softbank o a Vanguard o a alguno así (como cuando vimos lo de Lheman, Bear Stearns o WaMu.