* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 20:38:08]


A brave new world: La sociedad por venir por puede ser
[Agosto 30, 2025, 15:39:33 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Agosto 30, 2025, 08:34:51 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 407462 veces)

8 Usuarios y 33 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 881
  • -Recibidas: 28789
  • Mensajes: 3730
  • Nivel: 688
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3510 en: Hoy a las 11:10:09 »
Los más listos empiezan a bajarse del carro de la burbuja de la IA. A lo mejor va y peta antes de que llegue 2026

OpenAI advierte a sus inversores de que la IA podría hacer que el dinero dejase de tener valor
 https://share.google/l77PDOXvX7T7Fxhov
1

OpenAI advierte a sus inversores de que la IA podría hacer que el dinero dejase de tener valor

La inteligencia artificial general (AGI) podría hacer que el dinero dejase de tener valor: al menos eso advierte OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, a sus inversores.
Por el momento, esta tecnología ha atraído decenas de miles de millones de euros en financiación. Un dinero que habría ido destinado precisamente al desarrollo de esta tecnología, que en teoría podría igual e incluso superar a la inteligencia humana.

No estoy capacitado para darle consejos de inversión a nadie, pero la bolsa ha estado un poco inestable estos días, ¿no crees? Han aparecido una serie de señales que dan a entender que podríamos estar excediéndonos en nuestra apuesta por la inteligencia artificial.

Sí, hace poco vi el documental sobre Enron con mi hija Tessa, así que ahora estoy en condiciones de poner más cosas en tela de juicio. Fue inquietante ver cómo los inversores y analistas se creían todo lo que decía la empresa, incluso cuando lanzaba iniciativas desconcertantes, como el comercio de banda ancha o costosos proyectos de infraestructura que no dieron ningún fruto.

Esto todavía me rondaba la mente cuando Chamath Palihapitiya reapareció la semana pasada con una nueva SPAC. Las SPAC, un mecanismo que básicamente sirve para salir a bolsa de forma más sencilla, suelen considerarse indicadores de burbujas. La mayoría de las anteriores SPAC de este inversor se lanzaron durante el boom tecnológico de la era COVID y acabaron hundiéndose poco después.


También podría decirse que existe un virus llamado SPV —"vehículo de propósito especial", por sus siglas en inglés— que está arrasando en Silicon Valley. Entre los síntomas de esta enfermedad destaca la exuberancia.

En este sentido, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, alarmaba a todo el mundo hace poco al asegurar en declaraciones ante un grupo de periodistas: "En general, ¿estamos en una fase en la que los inversores están demasiado entusiasmados con la IA? Mi respuesta es que sí".

"Estoy seguro de que alguien va a redactar algún titular sensacionalista sobre esto. Ojalá no lo hiciesen, pero no pasa nada", añadía. Los titulares no se hicieron esperar, incluido este de la CNBC.

Altman continuaba diciendo: "Los modelos ya han saturado el uso en chats. No van a mejorar mucho... Y quizá empeoren".

Sus declaraciones se producían tras el decepcionante lanzamiento de GPT-5, un modelo en el que la desarrolladora de ChatGPT ha invertido más de dos años y miles de millones de euros, y en el que las mejoras de rendimiento no han sido especialmente significativas.

UBS se sumaba al pesimismo la semana pasada citando un estudio del MIT que revelaba que el 95% de las organizaciones afirmaba no haber obtenido hasta la fecha ningún beneficio cuantificable de su inversión en inteligencia artificial.

Sin embargo, las grandes tecnológicas siguen adelante, presionando a sus trabajadores para que utilicen estas nuevas herramientas, en algunos casos bajo amenaza.

Microsoft ha estado diciéndole a su personal que "el uso de la IA ya no es opcional". En algunos equipos de trabajo de Amazon, los empleados deben demostrar que utilizan la inteligencia artificial en su día a día para poder ascender en el organigrama.

Y, en Google, directamente se están haciendo memes del estilo de: "Sabes que una tecnología funciona y es genial cuando te obligan a ensalzarla para poder conservar tu medio de vida".

Puede que el dinero vaya a perder su significado, pero mientras tanto a mí dame un poco
Algunos se han dejado llevar por el entusiasmo. Rob Price escribía estos días que algunos investigadores especializados en IA han dejado de ahorrar porque creen que la inteligencia artificial general —o AGI, una tecnología que en teoría sería capaz de igualar e incluso superar a la inteligencia humana— podría hacer que el dinero dejase de tener valor.

OpenAI incluso advierte a sus propios inversores en su página web: "Puede ser difícil saber qué papel desempeñará el dinero en un mundo post-AGI".

Aun así, la desarrolladora de ChatGPT sigue ocupada tratando de recaudar dólares estadounidenses de los de toda la vida. SoftBank, una firma de inversión especialmente reconocida por perseguir burbujas bursátiles, lidera una nueva ronda con una valoración de 300.000 millones de dólares (unos 257.000 millones de euros al tipo de cambio actual).


De forma paralela, algunos trabajadores y extrabajadores de OpenAI han estado vendiendo hace poco acciones de la empresa por valor de 6.000 millones de dólares —5.100 millones de euros— con una valoración de 500.000 millones (428.000 millones de euros), con SoftBank de nuevo como parte involucrada.

"Las personas más inteligentes de OpenAI están retirando 6.000 millones de dólares de encima de la mesa", escribía la semana pasada Elena Gold, de Red Beard Ventures. "Eso lo dice todo".

Business Insider ha tratado de ponerse en contacto con la compañía dirigida por Sam Altman para ampliar esta información, pero de momento no ha obtenido respuesta.



El otro día os dije que estaba intentando hacerme una idea del culebrón OpenAI-Softbank-Microsoft.

Ya me he aclarado.
OpenAI pierde muchísimo dinero (el otro día leía que con 200 dólares de cuota, una empresa podría estar gastando 420.000 dólares de capacidad de computación. Me parece exagerado).
El gran plan es, como siempre, el megapase de la muerte de una IPO. El problema es que previo a salir a bolsa, OpenAI necesita transformarse de entidad sin ánimo de lucro a una empresa "public" normal. Mientras tanto, necesita urgentemente 40.000 millones que, en principio, pondría Softbank.
El problema es que Softbank pone la pasta si tiene alguna posibilidad de recuperarla para lo que es necesario que la salida a bolsa esté clara en el horizonte futuro y además que OpenAI se quede con los derechos de sus desarrollos para comercializarlos como quiera.
La piedra en el camino es que Microsoft es actualmente el dueño de toda la propiedad intelectual de OpenAI y no ha metido ahí miles de millones (la infraestructura física de OpenAI es de Microsoft) para que luego OpenAI le venda cosas a terceros, alguno de ellos su competencia directa en varios mercados.

Esto puede acabar con OPenAI. Microsoft la puede dejar caer, quedarse con todo y si la pasta de Softbank sigue siendo necesaria, se la podría dar directamente a Microsoft.

----

En otro orden de cosas, parece que los únicos que están rentabilizando la IA (igual que antes las criptos) son los chicos de Nvidia que están haciendo dinero de verdad. Ya decíamos que en la fiebre del oro los que ganaron dinero de verdad eran los que vendían hardware para los buscadores.





Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1324
  • -Recibidas: 22829
  • Mensajes: 2770
  • Nivel: 257
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3511 en: Hoy a las 11:27:46 »
Pues parece que, al menos hasta julio, no hay pinchazo...de momento.

https://www.elmundo.es/economia/2025/09/01/68b54e82e4d4d8cf0b8b4594.html

Citar
Turismo
España registra récord de turistas hasta julio, 55,5 millones, y su gasto está en máximos
El gasto medio por turista fue de 1.493 euros, y el diario ha crecido un 6,9 %, hasta los 210 euros


Actualizado Lunes, 1 septiembre 2025 - 09:44

España volvió a batir un récord de llegada de turistas, con 55,5 millones de entradas hasta julio (4,1 % más), que gastaron 76.074 millones de euros (también en máximos históricos). Estas cifras suponen un aumento del 7,2 %, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los principales países emisores en los siete primeros meses del presente año fueron Reino Unido (con cerca de 11,0 millones y un aumento del 4,3 %), Francia (con más de 7,1 millones y un incremento del 1,7 %) y Alemania (con más de 6,9 millones, un 1,6 % más).

Por su parte, el gasto medio por turista fue de 1.493 euros, el 4,4 % más; y el diario creció un 6,9 %, hasta los 210 euros.

Pero luego llega el verano y tenemos esto otro.

El 'efecto Barcelona' se dispersa: los turistas se alojan fuera y reducen el gasto en la ciudad

Y está por ver el alcance de esto. Si tiene entidad suficiente, es un golpe directo al rentista que echó al inquilino estable para meter turistas.

Ya van saliendo análisis que reconocen que el crecimiento postpandemia de España ha sido la misma filfa de siempre: inmigración, turismos, y negocietes de bajo valor añadido. Por lo tanto, la desconfianza crece precisamente porque el maná del turismo se está enfriando.

Otra vez como hace veinte años. Se han inflado los precios porque Hans y Franz me pagan más que tú, iguala o te jodes. Y Hans y Franz probablemente el año que viene irán a Turquía o se quedarán en la Selva Negra.

Lo que viene ahora ya lo sabemos.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1324
  • -Recibidas: 22829
  • Mensajes: 2770
  • Nivel: 257
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3512 en: Hoy a las 11:34:07 »
[...] Me parece a mi que las opiniones públicas europeas no se están tomando esto lo suficientemente en serio como para que haya un debate sobre hasta donde queremos llegar con esto.





No os habéis planteado que, quiza, la gente defenderá su modo de vida hasta el final. No sería la primera vez.

Tampoco es la primera vez que pasa lo contrario, Sudden. Que la población está tan harta de su "modo de vida" que mira para otro lado cuando llega el conflicto. No solola España visigoda es un ejemplo, sino el Egipto bajo el control del Imperio Romano Oriental cuando se producen las invasiones árabes, o en las propias invasiones bárbaras en Occidente, partes importantes de la población se alinean con los invasores - Hidacio lo expone muy bien- porque viven mejor bajo las nuevas reglas que bajo las antiguas.

Y por lo que vemos con los chinos, los tratos que hacen con los países que se pasan a su bando son mejores para esos países y sus poblaciones que los que estos hacían con Occidente.

Si los Rallos y los libeggales están escocidos con China no es sólo porque se les acabaría el chollo (obvio), sino porque no tienen nada en el argumentario. Ni siquiera para los votantes de Vox.

Chinito tlabajal dulo y no quejal. Chinito vendel cañas y en los bazales. Chinito sel discleto. Chinito no entlometel. Chinito ilse sin hacel luido si cleel que bazal ya no salil lentable.

Y si a eso ahora le sumamos que chinito también ablil fáblicas y dal tlabajo a locales... Abascal hace tiempo que es un lamebotas declarado de Trump, aunque hasta en su propio partido se lo afearon hace tiempo y ahora es más discreto con el tema. Feijóo también juega ahí a la Puta y la Ramoneta.


En 1947 vino el Plan Marshall porque el Partido Comunista estaba sacando muchos votos hasta en Francia e Italia. El mensaje le llegó claro a los "cuarteles generales" del capitalismo porque les faltó tiempo para poner encima de la mesa la pasta que hiciese falta. Parece que esta vez el nuevo Plan Marshall va a venir de Oriente.

Fomento Cemento

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 81
  • -Recibidas: 415
  • Mensajes: 55
  • Nivel: 5
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3513 en: Hoy a las 12:12:18 »
Pues parece que, al menos hasta julio, no hay pinchazo...de momento.

https://www.elmundo.es/economia/2025/09/01/68b54e82e4d4d8cf0b8b4594.html

Citar
Turismo
España registra récord de turistas hasta julio, 55,5 millones, y su gasto está en máximos
El gasto medio por turista fue de 1.493 euros, y el diario ha crecido un 6,9 %, hasta los 210 euros


Actualizado Lunes, 1 septiembre 2025 - 09:44

España volvió a batir un récord de llegada de turistas, con 55,5 millones de entradas hasta julio (4,1 % más), que gastaron 76.074 millones de euros (también en máximos históricos). Estas cifras suponen un aumento del 7,2 %, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los principales países emisores en los siete primeros meses del presente año fueron Reino Unido (con cerca de 11,0 millones y un aumento del 4,3 %), Francia (con más de 7,1 millones y un incremento del 1,7 %) y Alemania (con más de 6,9 millones, un 1,6 % más).

Por su parte, el gasto medio por turista fue de 1.493 euros, el 4,4 % más; y el diario creció un 6,9 %, hasta los 210 euros.

Pero luego llega el verano y tenemos esto otro.

El 'efecto Barcelona' se dispersa: los turistas se alojan fuera y reducen el gasto en la ciudad

Y está por ver el alcance de esto. Si tiene entidad suficiente, es un golpe directo al rentista que echó al inquilino estable para meter turistas.

Ya van saliendo análisis que reconocen que el crecimiento postpandemia de España ha sido la misma filfa de siempre: inmigración, turismos, y negocietes de bajo valor añadido. Por lo tanto, la desconfianza crece precisamente porque el maná del turismo se está enfriando.

Otra vez como hace veinte años. Se han inflado los precios porque Hans y Franz me pagan más que tú, iguala o te jodes. Y Hans y Franz probablemente el año que viene irán a Turquía o se quedarán en la Selva Negra.

Lo que viene ahora ya lo sabemos.

https://elpais.com/economia/2025-09-01/la-entrada-de-turistas-supero-por-primera-vez-los-11-millones-en-julio-pero-se-confirma-el-enfriamiento-del-sector.html

La entrada de turistas superó por primera vez los 11 millones en julio pero se confirma el enfriamiento del sector
Los datos del INE corroboran la desaceleración, con un crecimiento del 1,6%, y alejan el hito de los 100 millones en 2025


Citar

Madrid - 01 SEPT 2025 - 09:44 CEST

Los datos de ocupación hotelera en julio, publicados la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejaron los primeros signos de enfriamiento del turismo: las pernoctaciones crecieron solo un 1,8% respecto al mismo mes de julio de 2024, con un fuerte retroceso de Alemania, el tercer mercado emisor más importante para España.

La evolución de las entradas de viajeros en el segundo mes de la temporada alta veraniega, hecha pública esta mañana, no ha hecho más que abundar en esa tesis. Pese a que la llegada de turistas extranjeros alcanzó un nuevo récord, al superar por primera vez en la historia los 11 millones en julio, el crecimiento se estancó y solo avanzó un 1,6%, con caídas en dos de los mayores mercados emisores (Alemania y Francia), que suponen el 20% de las llegadas, y con un frenazo considerable en Reino Unido, el mayor emisor de turistas con una cuota de mercado del 21%. El retroceso más pronunciado le correspondió a Alemania, con un descenso del 4,8%, seguida por Francia, con una bajada del 3,1%, unido al pírrico crecimiento del 0,7% en el caso del Reino Unido.

En el acumulado entre enero y julio, la llegada de turistas aumentó un 4,1% hasta los 55,5 millones de viajeros. El dato del crecimiento, sin embargo, esconde el evidente deterioro de los últimos tres meses (mayo, junio y julio), con avances inferiores al 2%, que se vieron compensados con los buenos resultados obtenidos en enero y febrero, donde las entradas crecieron un 6,1% y un 7,6% anual, respectivamente.

Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, organización que agrupa a más de 100 empresas del sector, considera que el factor determinante para el ajuste en los grandes mercados emisores ha sido la subida de precios “frente a unas tarifas más competitivas de otros destinos en el Mediterráneo, como Turquía, Túnez o Marruecos; o en el Adriático, como Croacia, Montenegro o Albania”. Un buen ejemplo es Turquía, donde los precios más bajos que en España, pese a la hiperinflación en el país otomano, han provocado que Turquía agita el top 5 mundial del turismo y amenaza el récord de España, con 6,6 millones, muy cerca del primero (Rusia), con 6,7 millones.

El gasto repunta por la subida de precios
En el otro lado, el gasto de los turistas siguió creciendo con fuerza (un 6,1%), más del triple que las llegadas (en gran medida por la citada subida de precios), y se situó en julio en 16.452 millones de euros. El gasto medio por turista fue de 1.493 euros, con un incremento anual del 4,4%, mientras que el gasto medio diario fue de 210 euros, con un alza del 6,9%. “Estos datos reflejan la continuidad de la tendencia al alza del gasto de los visitantes internacionales por encima de las llegadas, cuyo crecimiento se ha moderado en los últimos tres meses”, recalcó el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.

Los resultados conocidos esta mañana alejan de forma definitiva la posibilidad de alcanzar por primera vez los 100 millones de turistas extranjeros en España. El frenazo en junio y julio apunta a que la cifra de cierre podría acercarse más a los 98 millones de viajeros. No sucede así con el gasto, que creció un 7,2% en el acumulado en los siete primeros meses del año hasta los 76.074 millones, lo que le acerca a la previsión de 138.000 millones que maneja el Gobierno para este año, con un alza del 6,2%.

Cataluña y Baleares, las más afectadas
Por comunidades autónomas de destino, la más perjudicada por el frenazo del turismo extranjero ha sido Cataluña. En julio acogió a 2,35 millones de viajeros, con un descenso del 1,1% respecto al mismo mes de 2024 (también bajó un 3,4% en Madrid), mientras que en el acumulado de los siete primeros meses creció un tímido 1,1% hasta los 11,6 millones, siendo a pesar de ello la región mas visitada de España. En esos resultados ha jugado un papel fundamental el ajuste en Francia, el principal mercado emisor de viajeros, complementado por el frenazo de Reino Unido y Estados Unidos, que ocupan la segunda y la tercera plaza.

Baleares también se ha visto perjudicada por su fuerte dependencia del mercado alemán
, del que proceden casi la mitad de sus turistas extranjeros. En julio, la llegada de viajeros apenas subió un 0,9% anual y en el acumulado de los siete primeros meses avanzó un 3,1% hasta los 8,99 millones de viajeros, siendo superada por Canarias como la segunda autonomía más visitada de España, que culminó con 9,1 millones de viajeros el balance de los siete primeros mees del año. La autonomía que mejor desempeño ha mostrado entre enero y julio ha sido Andalucía, que recibió a 8,3 millones de turistas extranjeros, con un crecimiento del 7,9%, consolidándose como la cuarta región más visitada y recortando 331.441 viajeros a Baleares en doce meses.


« última modificación: Hoy a las 12:14:57 por Fomento Cemento »

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6149
  • -Recibidas: 1930
  • Mensajes: 231
  • Nivel: 51
  • Betancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3514 en: Hoy a las 14:15:43 »
Me parece a mi que las opiniones públicas europeas no se están tomando esto lo suficientemente en serio como para que haya un debate sobre hasta donde queremos llegar con esto.

Esto no hace más que escalar, ante la indiferencia del personal.

El colmo llegará cuando a los jóvenes españoles les ofrezcan un piso de la sareb, de esos que tienen cerrados para putearles y sacarles hasta la camisa, a cambio de que se dejen un brazo o una pierna, en el mejor de los casos, en los páramos ucranianos.

Úrsula tiene siete hijos, seguramente la mayoría en edad militar. ¿Hacemos una apuesta a que llegados el caso, ninguno de estos va a ir?

Ella misma te lo explica:
https://www.youtube.com/shorts/7RWKYSmo4vs

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29652
  • -Recibidas: 25558
  • Mensajes: 3131
  • Nivel: 477
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3515 en: Hoy a las 15:03:04 »
Los primeros parrafos son importantes.

https://www.guerradeucrania.com/index.php/2025/08/31/guerra-de-ucrania-dia-1285/

En primer lugar, el canciller alemán, Merz, ha dejado caer que espera que la guerra vaya para largo. Exactamente, sus declaraciones han sido «Me estoy preparando interiormente para que esta guerra dure mucho tiempo»; algo que puede sonar alarmante, pero que no implica que la guerra tenga que durar obligatoriamente, varios años más (aun así, ya hemos explicado en varias ocasiones que estamos ante un conflicto del tipo de la guerra de los Siete Años). En cualquier caso, un pensamiento lógico teniendo en cuenta que Putin lleva muchos meses dilatando un acuerdo de alto el fuego que el Kremlin no considera del todo en serio y seguirá sin considerar mientras tenga incentivos para alcanzar sus objetivos en el campo de batalla o atisbe la posibilidad de hacerlo en los despachos.

En segundo lugar, en Francia el Gobierno ha dado orden a los hospitales para que se preparen de cara a la posible recepción de un alto volumen de heridos para marzo de 2026. Preparativos que se llevarían a cabo en previsión de la participación del país en el marco de una operación europea en la retaguardia ucraniana, como parte de las garantías de seguridad a este país. Es decir, otra decisión absolutamente lógica, sin que en ningún caso suponga que Francia o los europeos tengan, necesariamente (no si la disuasión funciona), que pasar a tomar parte directamente en el conflicto.

Además, da la casualidad de que ambos mensajes, que llegan justo después de las reuniones entre Merz y Macron, contribuyen no tanto a escalar nada, ni a preparar a la población para una guerra que algunos ya dan por hecha sin motivo, como a lanzar un mensaje de que se están tomando en serio el asunto de las garantías de seguridad, para las cuales aseguran tener ya una hoja de ruta clara y «planes precisos».


Tengan por seguro que aquí se deben estar tomando medidas en la misma linea.
« última modificación: Hoy a las 15:23:10 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53973
  • -Recibidas: 62868
  • Mensajes: 11321
  • Nivel: 1028
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3516 en: Hoy a las 15:53:58 »
Los primeros parrafos son importantes.

https://www.guerradeucrania.com/index.php/2025/08/31/guerra-de-ucrania-dia-1285/

En primer lugar, el canciller alemán, Merz, ha dejado caer que espera que la guerra vaya para largo.

Y tanto.  ::)

Citar
Tengan por seguro que aquí se deben estar tomando medidas en la misma linea.

Será para atender a tanto ruso perjudicado...  ::)  ::)  ::)

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33528
  • -Recibidas: 33350
  • Mensajes: 3921
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3517 en: Hoy a las 16:19:24 »
https://www.ft.com/content/8ade14ca-7aa1-4413-887b-59712037665c

Citar
Europe has ‘pretty precise’ plan to send troops to Ukraine, von der Leyen says

Post-conflict security guarantees will be fully backed by US commitments, commission president tells FT



Ursula von der Leyen with Poland’s Prime Minister Donald Tusk and Polish troops near the Poland-Belarus border on Sunday © Czarek Sokolowski/AP

European capitals are working on “pretty precise plans” for potential military deployments to Ukraine as part of post-conflict security guarantees that will have the full backing of US capabilities, Ursula von der Leyen has said.

There was a “clear road map” for possible deployments, the European Commission president told the Financial Times in an interview.

“Security guarantees are paramount and absolutely crucial,” von der Leyen said. We have a clear road map and we had an agreement in the White House . . . and this work is going forward very well.”

Von der Leyen spoke while on a tour of eastern EU states close to Russia this weekend, during which she is focusing on efforts to increase national defence spending and bolster the continent’s military readiness.

Her remarks came amid planning for a meeting of European leaders this week at which they are set to firm up national commitments to the western force.

She said capitals were working on plans for “a multinational troop [deployment] and the backstop of the Americans”.

“President Trump reassured us that there will be [an] American presence as part of the backstop,”
she said. “That was very clear and repeatedly affirmed.”


Von der Leyen with Estonia’s Prime Minister Kristen Michal at a military base near Talinn on Saturday © Raigo Pajula/AFP/Getty Images

Ukraine has demanded concrete security guarantees from its western backers, including troops on the ground, as part of any peace deal to end Russian President Vladimir Putin’s three-and-a-half-year war.

The troops are set to include potentially tens of thousands of European-led personnel, backed by assistance from the US including command and control systems and intelligence and surveillance assets. That arrangement was agreed at a meeting between Trump, Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy and senior European leaders last month.

Those who met Trump in Washington are expected to gather in Paris on Thursday at the invitation of France’s President Emmanuel Macron to continue the high-level discussions, three diplomats briefed on the plans told the FT.

They include German Chancellor Friedrich Merz, UK Prime Minister Sir Keir Starmer, Nato secretary-general Mark Rutte and von der Leyen. The Elysée declined to comment.

Last week, defence chiefs from the so-called coalition of the willing met and had “worked out pretty precise plans”, von der Leyen said, including discussions on “the necessary items for a functioning build-up of troops”.

“Of course, it always needs the political decision of the respective country, because deploying troops is one of the most important sovereign decisions of a nation,
she added. “[But] the sense of urgency is very high . . . it’s moving forward. It’s really taking shape.”

Von der Leyen praised Trump’s commitment to participating in the peace effort, after months of uncertainty in European capitals about the stance of the US president, who had in the past praised Putin and clashed with Zelenskyy.

“Putin has not changed, he is a predator,” she said. “[Trump] wants peace and Putin is not coming to the negotiation table . . . He has a negative experience with Putin, more and more Putin does not do what he says.”

“[But] we have had in the last months several encounters where it was obvious that one can rely on the Europeans,”
she added. “It is clear that when we say something, we do it.”

Any western military deployment to post-conflict Ukraine would support a significantly strengthened Ukrainian army; that would form the core of the deterrence force.

The commission would explore new funding streams to provide “sustainable financing of the Ukrainian armed forces as . . . a security guarantee”, von der Leyen said.

After any peace deal, Kyiv would need “quite a sizeable number of soldiers and they need good salaries and of course, modern equipment . . . it’s for sure the EU that will have to chip in”.

Brussels’ existing funding streams to Ukraine, including budgetary support, would need to remain during peacetime, von der Leyen said, meaning that “an extra payment . . . has to be provided for the Ukrainian armed forces”.

The EU will also maintain funding for the training of Ukrainian soldiers after any peace deal. It is encouraging member states to use a €150bn loans-for-arms fund to either enter into joint production agreements with Ukrainian defence companies or to purchase weapons that can be given to Kyiv.

“The role of the commission is paramount in enabling the member states to finance a surge in defence,” von der Leyen said.

“The character of warfare has completely changed,” she added, citing the need for EU militaries to invest in drones, air and missile defence, space and cyber capabilities.

Me parece a mi que las opiniones públicas europeas no se están tomando esto lo suficientemente en serio como para que haya un debate sobre hasta donde queremos llegar con esto.

Esto no hace más que escalar, ante la indiferencia del personal.

El colmo llegará cuando a los jóvenes españoles les ofrezcan un piso de la sareb, de esos que tienen cerrados para putearles y sacarles hasta la camisa, a cambio de que se dejen un brazo o una pierna, en el mejor de los casos, en los páramos ucranianos.

Úrsula tiene siete hijos, seguramente la mayoría en edad militar. ¿Hacemos una apuesta a que llegados el caso, ninguno de estos va a ir?
No te preocupes, que cuando empiecen a llevarse a gente al cuartel a la fuerza a lo mejor más de uno se despierta del shock.

La mayoría no reacciona porque ni se ha enterado. Se está a otras cosas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53973
  • -Recibidas: 62868
  • Mensajes: 11321
  • Nivel: 1028
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3518 en: Hoy a las 16:30:03 »

Cierto.

Pero culparemos a Putin&Co. No a Úrsula, por organizar la defensa.








Culpar a la víctima es habitual... pero en ningún caso es lo correcto.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25482
  • -Recibidas: 98959
  • Mensajes: 11730
  • Nivel: 1145
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3519 en: Hoy a las 16:38:19 »
https://www.ft.com/content/ccf6e56a-0e54-4e0a-9b00-b574455bffff

Citar
Xi Jinping outlines China’s ambition to reshape world order in showpiece summit

Shock-and-awe ‘victory day’ military parade this week seeks to recast second world war narrative


Xi Jinping has called on Russia, India and other countries in the region to join China in leveraging their economic influence to challenge the west at a time of rising geopolitical and trade tensions.

The Chinese president, hosting a regional security forum on Monday, told more than 20 leaders that with the world undergoing “turbulence and change”, they needed to uphold an “orderly multi-polar world”.

This included championing free trade and “a more just and reasonable global governance system”, Xi said in a clear challenge to the current US-led system.

“We should expand the scope of co-operation, make the most of each country’s unique strengths, and shoulder together the shared responsibility of promoting regional peace, stability and prosperity,” Xi told world leaders including Russian President Vladimir Putin and Indian Prime Minister Narendra Modi.

Beijing is using the two-day meeting in Tianjin, northern China, as a chance to showcase itself as a pillar of global governance in contrast to the administration of US President Donald Trump, whose tariffs have hit friends and foes alike in the region.

Xi has held multiple bilateral meetings on the sidelines of the summit, including with Modi, and will meet Putin on Tuesday.

In a veiled response to Trump’s trade war, the Chinese leader announced what he called a “global governance initiative” founded on principles including “sovereign equality”, “international rule of law” and “multilateralism”.

The initiative is the fourth in a series of Chinese policy frameworks that also cover development, security and “civilisation” and are intended to compete with the US-led international order. While the initiatives are vaguely worded, analysts say they are intended to appeal to developing countries and erode the dominance of US and western global power.

Chinese foreign minister Wang Yi told journalists after the summit that “the monopoly of global governance by a few countries must not continue”.

Xi also said the meeting had agreed on Chinese proposals for the creation of a Shanghai Cooperation Organization development bank and outlined plans for Beijing to make loans and grants to countries in the grouping.


People’s Liberation Army soldiers rehearsing ahead of a military parade in Beijing to mark the 80th anniversary of the end of the second world war © Maxim Shemetov/Reuters

The meeting of the SCO security group coincides with the 80th anniversary of Japan’s defeat in the second world war, which China will mark on Wednesday, as Beijing seeks to recast history with itself in the role of guardian of the postwar international order.

Putin, North Korea’s Kim Jong Un and a score of leaders including those of Iran, Myanmar and Pakistan will attend a lavish parade where China will show off military hardware.

While the weaponry and the presence of countries considered pariahs in the west will draw attention and concern, Beijing’s underlying goal is more subtle, analysts said.

Xi wants to amplify China’s role in the second world war and the ensuing peace, when the new global order was established under the auspices of the UN. He also wants to use the anniversary to reinforce China’s claims of sovereignty over Taiwan, and its standing among developing countries as an alternative leader to the US.

As Trump shakes up the multilateral system, Beijing sees an opportunity to reinterpret the international order and advance its ambition of a multi-polar world, analysts said.

The victory day anniversary is a vehicle for that narrative, with Xi on Monday calling on countries to promote the “correct” perspective of the second world war.

“It’s a good global context for China to use this moment to say: ‘Hey, you know, here we are, the originator of multilateralism — now we’re taking multilateralism in a new inclusive direction’,” said David Bandurski, director of the China Media Project and an expert on Chinese propaganda.


A flower installation in Beijing commemorating the 80th anniversary of the end of the second world war © Wang Zhao/AFP via Getty Images

For Beijing, an important first step is to reshape common narratives about China’s role in the Allied victory in the second world war and play down the US contribution, analysts said. China dates its “war of resistance against Japanese aggression” to 1931 — a decade before the US entered the conflict.

“China and the Soviet Union were the principal theatres of that war in Asia and Europe respectively,” Xi wrote ahead of a visit in May to Moscow, where he watched Russia’s Victory Day parade alongside Putin, whom he has called his “old friend”. 

“The two countries served as the mainstay of resistance against Japanese militarism and German Nazism, making pivotal contributions to the victory of the World Anti-Fascist War,” Xi said.

For Beijing, part of its effort to shift the US-led “rules-based international order” is aimed at reinforcing its claims over Taiwan.

In Xi’s last second world war anniversary speech in 2015, he did not mention Taiwan. Communist party propaganda that year acknowledged the role of China’s wartime Kuomintang nationalist government.

That was due to improving relations at the time between Beijing and a KMT-led government in Taiwan, where the nationalists fled in 1949 after losing a civil war with the Communists. The nationalists had taken the main role in fighting Japan, and their government led the postwar negotiations.

This year, the Communist party is pushing hard on the narrative that they were the central pillar in the war of resistance against Japan.

Since 2015, China has also become more aggressive towards Taiwan, holding extensive military exercises, particularly after last year’s election of Democratic Progressive party President Lai Ching-te, whom Beijing considers a dangerous separatist.


Xi Jinping and Vladimir Putin at the Victory Day parade in Moscow’s Red Square in May © Vyacheslav Prokofyev/Sputnik via Getty Images
Beijing roots its claims over Taiwan in two Allied wartime arrangements — the Cairo and Potsdam declarations — that called for Taiwan to be returned from Japan to China after the conflict.

This year, it linked these pacts for the first time to the UN’s 1971 “derecognition” of Taiwan’s then-KMT government to support Beijing’s sovereignty claim over the island, said Chang Wu-Ueh, director of the Center for Cross-Strait Relations at Taiwan’s Tamkang University.

“China’s sovereignty claims . . . are profoundly connected to its support for the UN as the core organization of postwar global governance,” Kainan Gao and Margaret Pearson wrote in a paper for the Brookings Institution.

Such narratives are disputed in the west. The US, by contrast, cites the 1951 Treaty of San Francisco — in which the Allies formally ended the war with Japan — which left open the question of to whom Tokyo should cede control of Taiwan. Beijing rejects this treaty.

And while experts acknowledge China’s immense sacrifices, “you have to acknowledge that in the end, the Pacific war between the US and Japan is the one that’s decisive in terms of ending the war”, said China historian Rana Mitter. The Soviet Union also largely sat on the sidelines due to a non-aggression pact with Japan.

For many in the west, Wednesday’s victory day parade itself — and the attendance of leaders such as Putin amid Russia’s war in Ukraine — will undercut Beijing’s message as champion of stability and multilateralism.

“Beijing’s attempts to take advantage of Trumpian chaos to shore up its international image has its limits,” said Amanda Hsiao, director for China at consultancy Eurasia Group.

“In this case, it will be undercut by a massive display of military hard power and its close ties and narrative alignment with Moscow.”

Ultimately, however, the parade and Xi’s efforts to change the narrative of the war are mainly aimed at a domestic audience and partners in the global south, not the US and its allies. 

“This is a good way to show the party domestically, internally, that Xi Jinping and the current leadership of the politburo standing committee is strong and globally respected,” said Bandurski.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29652
  • -Recibidas: 25558
  • Mensajes: 3131
  • Nivel: 477
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3520 en: Hoy a las 16:44:02 »

Cierto.

Pero culparemos a Putin&Co. No a Úrsula, por organizar la defensa.








Culpar a la víctima es habitual... pero en ningún caso es lo correcto.

Sudden, Occidente atacó primero, en 2014 , dando un golpe de estado ilegal para deponer al presidente legítimo, Yakunovitch. Occidente desmonto Serbia amputando Kosovo. Occidente tiene la culpa de todo lo que pase en consecuencia.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33528
  • -Recibidas: 33350
  • Mensajes: 3921
  • Nivel: 505
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3521 en: Hoy a las 17:09:47 »

Cierto.

Pero culparemos a Putin&Co. No a Úrsula, por organizar la defensa.








Culpar a la víctima es habitual... pero en ningún caso es lo correcto.

Sudden, Occidente atacó primero, en 2014 , dando un golpe de estado ilegal para deponer al presidente legítimo, Yakunovitch. Occidente desmonto Serbia amputando Kosovo. Occidente tiene la culpa de todo lo que pase en consecuencia.
Si se tira del hilo causal, nunca se llegará a ninguna conclusión. Me parece irrelevante hasta cierto punto quién tiene "la culpa". Lo que sí que sé es que el que nos quiere joder es EE.UU. y este asunto es tan bueno como cualquier otro, y de paso impide que nos aliemos con quienes no le conviene (el ejemplo más claro China).

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25482
  • -Recibidas: 98959
  • Mensajes: 11730
  • Nivel: 1145
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3522 en: Hoy a las 17:12:16 »
https://www.ft.com/content/f4ed9315-cc8e-4d97-b571-0c940b63b68b

Citar
Narendra Modi hails India’s energy ties with Russia despite US anger

Indian prime minister tells Vladimir Putin their countries ‘have walked together shoulder to shoulder’



Indian Prime Minister Narendra Modi, left, and Russian President Vladimir Putin in the Chinese city of Tianjin on Monday © Vladimir Smirnov/Pool/AFP/Getty Images

Indian Prime Minister Narendra Modi has hailed his country’s growing energy ties with Russia at a meeting with President Vladimir Putin, defying punitive tariffs levied on New Delhi by the US over its purchases of discounted Russian oil.

At a meeting on the sidelines of a regional summit in China on Monday, Modi told Putin that “even in the most difficult circumstances India and Russia have walked together, shoulder to shoulder. Our close co-operation is important not just to our two countries but for global peace, stability and prosperity.”

India’s foreign ministry said the two leaders had “discussed bilateral co-operation, including in the economic, financial and energy sectors and expressed satisfaction with the sustained growth in bilateral ties in these areas”.

US President Donald Trump last week doubled US tariffs on most Indian imports to 50 per cent, saying the move was a response to New Delhi’s purchases of discounted Russian oil since Putin ordered the full-scale invasion of Ukraine.

Kremlin spokesperson Dmitry Peskov told reporters that Putin had spoken one-on-one with Modi for an hour in the Russian president’s limousine before the two leaders held talks together with their delegations. It was their first meeting in 2025.

After the encounter on the sidelines of the Shanghai Cooperation Organisation security forum summit in the Chinese city of Tianjin, Modi shared a photo of himself and Putin in the back seat of the car. “Conversations with him are always insightful,” Modi wrote in a post on social media site X.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25482
  • -Recibidas: 98959
  • Mensajes: 11730
  • Nivel: 1145
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3523 en: Hoy a las 17:17:04 »
https://www.baha.com/Trump-says-trade-with-India-is-one-sided-disaster/news/details/64740236

Citar
Trump says trade with India is 'one sided disaster'

United States President Donald Trump said on Monday that his country's trade relations with India is a "totally one sided disaster," as the South Asian country sells "massive amounts of goods" to the US, "their biggest 'client'," but does not buy a lot, in return.

"What few people understand is that we do very little business with India, but they do a tremendous amount of business with us," Trump said in a post on Truth Social. "Until now a totally one sided relationship, and it has been for many decades. The reason is that India has charged us, until now, such high Tariffs, the most of any country, that our businesses are unable to sell into India ... They have now offered to cut their Tariffs to nothing, but it's getting late. They should have done so years ago," he added.

The US president also criticized India for buying most of its oil and military products from Russia, and "very little" from Washington.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25482
  • -Recibidas: 98959
  • Mensajes: 11730
  • Nivel: 1145
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3524 en: Hoy a las 17:25:30 »
https://www.baha.com/EU-confirms-Von-der-Leyens-flight-interference/news/details/64739575

Citar
EU confirms Von der Leyen's flight interference

European Commission spokesperson Arianna Podesta confirmed on Monday that GPS jamming occurred during Commission President Ursula von der Leyen's flight to Bulgaria last week. "We have received information from the Bulgarian authorities that they suspect this was due to blatant interference by Russia," she said, adding that the incident will only strengthen the European Union's resolve to support Ukraine in the war against Russia.

Podesta also confirmed Von der Leyen was traveling on a charter flight but was unable to say whether the interference targeted her plane or the Plovdiv airport. The EU has seen an increase in GPS jamming recently, especially in the eastern parts of the union, becoming an "almost daily practice with serious impacts on maritime and aviation," spokesperson Anna-Kaisa Itkonen said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal