* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 494317 veces)

3 Usuarios y 57 Visitantes están viendo este tema.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19103
  • -Recibidas: 14928
  • Mensajes: 1488
  • Nivel: 181
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4275 en: Hoy a las 09:59:07 »
Llevamos unas semanas de muchos titulares que relacionan IA, inversiones de cantidades obscenas y energía, esa gran olvidada. Por un lado hay que ser lo más energéticamente eficiente posible pero por el otro nos gastamos millonadas en pedirle a las IAs que conviertan mi foto en un personaje de los Simpsons.
La IA  :troll: me dice que transformar mi foto cuesta el equivalente energético a cargar un smartphone y que usa unos 2 litros de agua para enfriar el hardware asociado. La misma IA me dice que generar 1000 imágenes produce el mismo CO2 que conducir 4.1 millas.
Por cosas como esta se que toda esta nueva ecología y el CO2 y spm es una estafa, porque si de verdad hubiera una emergencia climática el uso de la IA se habría restringido a campos donde realmente aporta valor, y no se hubera puesto en manos todos los Pepito Perez del mundo para que se líen a consumir agua y energía como si no hubiera mañana.

El punto que les quería comentar es que estas inversiones billonarias podrían tener un efecto muy curioso. ¿Se imaginan que Google o Meta den con la fusión nuclear o cualquier otro Santo Grial energético como efecto colateral de necesitar energía barata para sus centros de datos? O por el lado negativo, ¿se imaginan que se les permita a empresas privadas construir y controlar de manera autónoma centrales nucleares? ¿qué podría salir mal?

La siguiente patada adelante podría venir por ahí. O puede que desencadene una verdadera revolución. Quién sabe como acabará todo esto con esas cantidades mareantes de dinero que leemos todos los días. Lo que tengo claro es que el dinero y el factor trabajo tampoco no valen absolutamente nada. Sálvese quién pueda.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13517
  • -Recibidas: 14192
  • Mensajes: 2144
  • Nivel: 165
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4276 en: Hoy a las 10:15:14 »
Fuck.

https://x.com/QTRResearch/status/1965436934664139116

Citar
everyone keeps asking me what my macro take is. so here it is once and for all. here's how i see the next 6-18 months. the BLS revisions confirm the economy is officially grinding to a halt. soon, it will be on life support as far as discretionary spending. we are probably at inning 2 of 9 of a real recession and don't know it yet. three years of positive real rates have finally had the effect on the economy everyone thought they would years ago, but there was 1) the usual 12-18 month lag from monetary policy to the economy and 2) tons of excess liquidity from covid that delayed the inevitable.

now, it looks like we have really stepped in shit. credit card delinquencies are rising, home sales are cooling, private equity marks and commercial real estate marks are probably all about 20-40% too high on whatever books they're on. auto loan delinquencies are next. you've had analysis showing securitized auto loans are being dealt to related parties because there's no bid, and that aaa-rated commercial real estate is now under distress. decades-long cre firms – like one recently in miami – are filing for bankruptcy. oh, and the banks that carry a lot of these loans and securitized loans also have treasuries on their books that are trading far lower than when they were bought, with rates at 0%, a la silicon valley bank.

you also now have the re-introduction of paying off student loans, which adds a whole new quick chunk of debt for many already distressed borrowers/americans. cost of capital is already the highest it's been in decades and now this group – already probably faced with cutting spending – has to make even quicker, faster moves about how they are going to adapt their budget. many of these people are simply stuck, and these loans – including many of their other ones – will default. but the one thing that's for sure is they don't have cash to spend anymore.

at the same time, the u.s. stock market is at its all-time high valuation when combining a number of key metrics. this move higher has been driven by 7 companies that are disproportionately weighted far heavier in indexes than they should be. they get an incessant bid from the passive bid, which buys them disproportionately regardless of valuation. that bid will dry up as jobs do and as de-leveraging happens. there are about $50t in funds in these types of retirement vehicles and most funds don't have the cash to cover a tiny % of that in redemptions. this decades-long incessant bid could turn into a seller at some point, which would be catastrophic for markets.

as the "e" in p/e stops growing, valuations will get even more aggressive and the market will – at the first point in decades people actually stop to say "where could the mean reversion be in the s&p?" – blow out even further to all-time highs.

then, sitting atop the markets is $4 trillion in total speculation, known as the crypto market. this market routinely allows 50-100x leverage and theoretically has no floor. there is no cash flow or balance sheet to hold it up and make it "deep value." it's literally just numbers on paper. btc and eth have some purpose and use case, which may give them a slight floor, but we have no idea how much lower that could even be. there's at least imo $2 trillion in outright detritus in crypto that is worth $0. there is no "dip buying" that makes sense for many of these tokens, in other words.

the situation begets a sharp deleveraging. except the fed stepping in to quickly do qe will 1) fail to take effect immediately due to the same aforementioned lag and 2) send already high inflation at 2.8% potentially much higher. the fed needs to work the labor market collapse brake with the inflation gas at the same time. and honestly, rate cuts aren't the answer right now. but they don't care – they'd rather have inflation. so they will print, and our bond market will officially crack, and people will realize inflation is never leaving. no one wants long-dated paper, and the u.s. is a much larger credit risk than 4% on the 10y. the fed will then do yield curve control and sound money assets will explode higher (along with financial assets and anything else that benefits from tons of money printing).

the brute force destruction from the inflation that follows will be talked about only as second fiddle to praising the fed for doing a great job bailing out the economy again. powell will get praise, stocks will move higher, and the wealth gap between the top 10% and the rest of the country will widen the fastest in history. all the while, people in financial media will tell you everything's fine because the market hasn't collapsed totally in nominal terms. the bottom 50% of the country won't be able to afford a box of cereal, and guys in suits will be giving central bankers the nobel prize in 5 years for "fixing" things. it's so nefarious because the consequences won't be immediately obvious. the market will come back after the fed does qe, but the real pain will be in inflation's effect on the middle class. it'll be clear in the price of gold, maybe bitcoin, and maybe real estate and stocks.

people who have saved cash will be wiped out. and it'll happen under cloak of darkness in the background instead of as a front-page headline, because most people don't understand it – which is what makes it that much more nefarious. honestly, this one feels like end-of-empire stuff. keep your head on a swivel. i hope i'm wrong.
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19103
  • -Recibidas: 14928
  • Mensajes: 1488
  • Nivel: 181
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4277 en: Hoy a las 10:52:52 »
Fuck.

https://x.com/QTRResearch/status/1965436934664139116

Citar
everyone keeps asking me what my macro take is. so here it is once and for all. here's how i see the next 6-18 months. the BLS revisions confirm the economy is officially grinding to a halt. soon, it will be on life support as far as discretionary spending. we are probably at inning 2 of 9 of a real recession and don't know it yet. three years of positive real rates have finally had the effect on the economy everyone thought they would years ago, but there was 1) the usual 12-18 month lag from monetary policy to the economy and 2) tons of excess liquidity from covid that delayed the inevitable.

now, it looks like we have really stepped in shit. credit card delinquencies are rising, home sales are cooling, private equity marks and commercial real estate marks are probably all about 20-40% too high on whatever books they're on. auto loan delinquencies are next. you've had analysis showing securitized auto loans are being dealt to related parties because there's no bid, and that aaa-rated commercial real estate is now under distress. decades-long cre firms – like one recently in miami – are filing for bankruptcy. oh, and the banks that carry a lot of these loans and securitized loans also have treasuries on their books that are trading far lower than when they were bought, with rates at 0%, a la silicon valley bank.

you also now have the re-introduction of paying off student loans, which adds a whole new quick chunk of debt for many already distressed borrowers/americans. cost of capital is already the highest it's been in decades and now this group – already probably faced with cutting spending – has to make even quicker, faster moves about how they are going to adapt their budget. many of these people are simply stuck, and these loans – including many of their other ones – will default. but the one thing that's for sure is they don't have cash to spend anymore.

at the same time, the u.s. stock market is at its all-time high valuation when combining a number of key metrics. this move higher has been driven by 7 companies that are disproportionately weighted far heavier in indexes than they should be. they get an incessant bid from the passive bid, which buys them disproportionately regardless of valuation. that bid will dry up as jobs do and as de-leveraging happens. there are about $50t in funds in these types of retirement vehicles and most funds don't have the cash to cover a tiny % of that in redemptions. this decades-long incessant bid could turn into a seller at some point, which would be catastrophic for markets.

as the "e" in p/e stops growing, valuations will get even more aggressive and the market will – at the first point in decades people actually stop to say "where could the mean reversion be in the s&p?" – blow out even further to all-time highs.

then, sitting atop the markets is $4 trillion in total speculation, known as the crypto market. this market routinely allows 50-100x leverage and theoretically has no floor. there is no cash flow or balance sheet to hold it up and make it "deep value." it's literally just numbers on paper. btc and eth have some purpose and use case, which may give them a slight floor, but we have no idea how much lower that could even be. there's at least imo $2 trillion in outright detritus in crypto that is worth $0. there is no "dip buying" that makes sense for many of these tokens, in other words.

the situation begets a sharp deleveraging. except the fed stepping in to quickly do qe will 1) fail to take effect immediately due to the same aforementioned lag and 2) send already high inflation at 2.8% potentially much higher. the fed needs to work the labor market collapse brake with the inflation gas at the same time. and honestly, rate cuts aren't the answer right now. but they don't care – they'd rather have inflation. so they will print, and our bond market will officially crack, and people will realize inflation is never leaving. no one wants long-dated paper, and the u.s. is a much larger credit risk than 4% on the 10y. the fed will then do yield curve control and sound money assets will explode higher (along with financial assets and anything else that benefits from tons of money printing).

the brute force destruction from the inflation that follows will be talked about only as second fiddle to praising the fed for doing a great job bailing out the economy again. powell will get praise, stocks will move higher, and the wealth gap between the top 10% and the rest of the country will widen the fastest in history. all the while, people in financial media will tell you everything's fine because the market hasn't collapsed totally in nominal terms. the bottom 50% of the country won't be able to afford a box of cereal, and guys in suits will be giving central bankers the nobel prize in 5 years for "fixing" things. it's so nefarious because the consequences won't be immediately obvious. the market will come back after the fed does qe, but the real pain will be in inflation's effect on the middle class. it'll be clear in the price of gold, maybe bitcoin, and maybe real estate and stocks.

people who have saved cash will be wiped out. and it'll happen under cloak of darkness in the background instead of as a front-page headline, because most people don't understand it – which is what makes it that much more nefarious. honestly, this one feels like end-of-empire stuff. keep your head on a swivel. i hope i'm wrong.

Si esto se cumple va a ser curioso lo que viene en Europa en un contexto europeo de recortes del Estado del Bienestar y aumento del gasto y la deuda.

Aunque en líneas generales estoy de acuerdo, creo que no se ha tenido en cuenta el impacto de la GENIUS act en el tema cripto y su impacto colateral en la deuda pública americana. Las cosas pueden salir como dice el artículo, o las stablecoins pueden convertirse en un vehículo OBLIGATORIO para el comercio de ciertos servicios (o incluso commodities) desplazando al USD, pero para acceder a esas stablecoins hay que comprar títulos americanos. Esa sería la cuadratura del círculo y la enésima patada adelante. Ahí si veríamos las criptos y el oro a niveles estratosféricos (aunque fuera temporalmente).

Me explico: imaginemos que US dice que a partir de ahora sólo te vende su gas licuado (ese que ya no podemos comprarle a Rusia) en LNG coins, y que para tener LNG coins (emitidas por la sólida, neutral y nada sospechosa entidad JPMorgan -recordemos que las sc son PRIVADAS-) sólo se aceptan títulos de deuda pública americana con un valor 1-1 (cada USD de deuda se corresponde con 1 USD de LNG coin).

¿Qué les impide hacer esto (además del sentido común y la decencia)? Nada. El payaso naranja se saca mañana de la manga una directiva que obligue a esto y ya tenemos demanda de deuda pública USA garantizada para los próximos 30 años. Además los títulos cotizarían al 0% porque hay que dar estabilidad al mercado y bla bla bla (ahí está el dardo envenenado de la GENIUS, que no se puede ofrecer retorno a los tenedores de stablecoins, por lo que los títulos de deuda tendrían que ir al 0%).

Financiación gratis para USA, aumento de la masa moneria sin imprimir ni un sólo USD. El tipo de interés oficial como tal pierde todo su sentido (excepto para los pepitos que tienen que pagar sus deudas, para esos sí que importa) así que podría irse al 8%. A EEUU no le afecta ni le impacta a la hora del pago de su deuda externa. Mientras EEUU tenga cogidos por los bemoles al resto del mundo occidental este escenario es viable.

El efecto colateral sería una explosión de los BRICS en pocos años y un mercado alternativo de energía al que se accedería a través de, por ejemplo, el yuan digitial. Ahí ya sí hay que escoger bandoy decidir a quién le compramos, si a nuestros "aliados" o a "los malos". Poniéndonos catastrofistas, en el momento en el que EEUU vea que los países se van con "los malos" y que puede perder la hegemonía se la juega a un todo-o-nada y lanza su ejército en bancarrota a liarla parda.

Por favor díganme que estoy loco y arguméntenme por qué esto no puede pasar, porque me estoy poniendo de una mala leche y de un apocalíptico sólo de pensarlo.


Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1341
  • -Recibidas: 23087
  • Mensajes: 2805
  • Nivel: 260
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4278 en: Hoy a las 12:12:50 »
Llevamos unas semanas de muchos titulares que relacionan IA, inversiones de cantidades obscenas y energía, esa gran olvidada. Por un lado hay que ser lo más energéticamente eficiente posible pero por el otro nos gastamos millonadas en pedirle a las IAs que conviertan mi foto en un personaje de los Simpsons.
La IA  :troll: me dice que transformar mi foto cuesta el equivalente energético a cargar un smartphone y que usa unos 2 litros de agua para enfriar el hardware asociado. La misma IA me dice que generar 1000 imágenes produce el mismo CO2 que conducir 4.1 millas.
Por cosas como esta se que toda esta nueva ecología y el CO2 y spm es una estafa, porque si de verdad hubiera una emergencia climática el uso de la IA se habría restringido a campos donde realmente aporta valor, y no se hubera puesto en manos todos los Pepito Perez del mundo para que se líen a consumir agua y energía como si no hubiera mañana.

El punto que les quería comentar es que estas inversiones billonarias podrían tener un efecto muy curioso. ¿Se imaginan que Google o Meta den con la fusión nuclear o cualquier otro Santo Grial energético como efecto colateral de necesitar energía barata para sus centros de datos? O por el lado negativo, ¿se imaginan que se les permita a empresas privadas construir y controlar de manera autónoma centrales nucleares? ¿qué podría salir mal?

La siguiente patada adelante podría venir por ahí. O puede que desencadene una verdadera revolución. Quién sabe como acabará todo esto con esas cantidades mareantes de dinero que leemos todos los días. Lo que tengo claro es que el dinero y el factor trabajo tampoco no valen absolutamente nada. Sálvese quién pueda.

Sin el chute de la IA, o más bien de todo lo que se está himbirtiendo ahí, EEUU ya estaría oficialmente en recesión con un -2% de PIB por lo menos.

A partir de ahí, lo demás o se deduce fácilmente o es una filfa.

Lo divertido vendrá cuando la burbuja de la IA reviente. De momento el uso en las grandes empresas ya empieza a bajar. Oficialmente es la fase de maduración, "no lo metamos a lo loco, vamos a ir viendo dónde es realmente útil y dónde no". Pero en algo que tiene casi todo de filfa, la salida sólo puede ser el crack de la burbuja. Lo de las puntocom va a ser una broma al lado de esto.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54081
  • -Recibidas: 62962
  • Mensajes: 11354
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4279 en: Hoy a las 13:00:56 »
Fuck.

https://x.com/QTRResearch/status/1965436934664139116

Citar
everyone keeps asking me what my macro take is. so here it is once and for all. here's how i see the next 6-18 months. the BLS revisions confirm the economy is officially grinding to a halt. soon, it will be on life support as far as discretionary spending. we are probably at inning 2 of 9 of a real recession and don't know it yet. three years of positive real rates have finally had the effect on the economy everyone thought they would years ago, but there was 1) the usual 12-18 month lag from monetary policy to the economy and 2) tons of excess liquidity from covid that delayed the inevitable.

now, it looks like we have really stepped in shit. credit card delinquencies are rising, home sales are cooling, private equity marks and commercial real estate marks are probably all about 20-40% too high on whatever books they're on. auto loan delinquencies are next. you've had analysis showing securitized auto loans are being dealt to related parties because there's no bid, and that aaa-rated commercial real estate is now under distress. decades-long cre firms – like one recently in miami – are filing for bankruptcy. oh, and the banks that carry a lot of these loans and securitized loans also have treasuries on their books that are trading far lower than when they were bought, with rates at 0%, a la silicon valley bank.

you also now have the re-introduction of paying off student loans, which adds a whole new quick chunk of debt for many already distressed borrowers/americans. cost of capital is already the highest it's been in decades and now this group – already probably faced with cutting spending – has to make even quicker, faster moves about how they are going to adapt their budget. many of these people are simply stuck, and these loans – including many of their other ones – will default. but the one thing that's for sure is they don't have cash to spend anymore.

at the same time, the u.s. stock market is at its all-time high valuation when combining a number of key metrics. this move higher has been driven by 7 companies that are disproportionately weighted far heavier in indexes than they should be. they get an incessant bid from the passive bid, which buys them disproportionately regardless of valuation. that bid will dry up as jobs do and as de-leveraging happens. there are about $50t in funds in these types of retirement vehicles and most funds don't have the cash to cover a tiny % of that in redemptions. this decades-long incessant bid could turn into a seller at some point, which would be catastrophic for markets.

as the "e" in p/e stops growing, valuations will get even more aggressive and the market will – at the first point in decades people actually stop to say "where could the mean reversion be in the s&p?" – blow out even further to all-time highs.

then, sitting atop the markets is $4 trillion in total speculation, known as the crypto market. this market routinely allows 50-100x leverage and theoretically has no floor. there is no cash flow or balance sheet to hold it up and make it "deep value." it's literally just numbers on paper. btc and eth have some purpose and use case, which may give them a slight floor, but we have no idea how much lower that could even be. there's at least imo $2 trillion in outright detritus in crypto that is worth $0. there is no "dip buying" that makes sense for many of these tokens, in other words.

the situation begets a sharp deleveraging. except the fed stepping in to quickly do qe will 1) fail to take effect immediately due to the same aforementioned lag and 2) send already high inflation at 2.8% potentially much higher. the fed needs to work the labor market collapse brake with the inflation gas at the same time. and honestly, rate cuts aren't the answer right now. but they don't care – they'd rather have inflation. so they will print, and our bond market will officially crack, and people will realize inflation is never leaving. no one wants long-dated paper, and the u.s. is a much larger credit risk than 4% on the 10y. the fed will then do yield curve control and sound money assets will explode higher (along with financial assets and anything else that benefits from tons of money printing).

the brute force destruction from the inflation that follows will be talked about only as second fiddle to praising the fed for doing a great job bailing out the economy again. powell will get praise, stocks will move higher, and the wealth gap between the top 10% and the rest of the country will widen the fastest in history. all the while, people in financial media will tell you everything's fine because the market hasn't collapsed totally in nominal terms. the bottom 50% of the country won't be able to afford a box of cereal, and guys in suits will be giving central bankers the nobel prize in 5 years for "fixing" things. it's so nefarious because the consequences won't be immediately obvious. the market will come back after the fed does qe, but the real pain will be in inflation's effect on the middle class. it'll be clear in the price of gold, maybe bitcoin, and maybe real estate and stocks.

people who have saved cash will be wiped out. and it'll happen under cloak of darkness in the background instead of as a front-page headline, because most people don't understand it – which is what makes it that much more nefarious. honestly, this one feels like end-of-empire stuff. keep your head on a swivel. i hope i'm wrong.

Si esto se cumple va a ser curioso lo que viene en Europa en un contexto europeo de recortes del Estado del Bienestar y aumento del gasto y la deuda.

Aunque en líneas generales estoy de acuerdo, creo que no se ha tenido en cuenta el impacto de la GENIUS act en el tema cripto y su impacto colateral en la deuda pública americana. Las cosas pueden salir como dice el artículo, o las stablecoins pueden convertirse en un vehículo OBLIGATORIO para el comercio de ciertos servicios (o incluso commodities) desplazando al USD, pero para acceder a esas stablecoins hay que comprar títulos americanos. Esa sería la cuadratura del círculo y la enésima patada adelante. Ahí si veríamos las criptos y el oro a niveles estratosféricos (aunque fuera temporalmente).

Me explico: imaginemos que US dice que a partir de ahora sólo te vende su gas licuado (ese que ya no podemos comprarle a Rusia) en LNG coins, y que para tener LNG coins (emitidas por la sólida, neutral y nada sospechosa entidad JPMorgan -recordemos que las sc son PRIVADAS-) sólo se aceptan títulos de deuda pública americana con un valor 1-1 (cada USD de deuda se corresponde con 1 USD de LNG coin).

¿Qué les impide hacer esto [...]




¿Que no tienen suficientemente gas?








------
¿No son precisamente las criptos las que van a comprar deuda? Tú como mucho comprarías las SCs. [Antes de cambiarlas por ese gas...]

Se verá.  :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54081
  • -Recibidas: 62962
  • Mensajes: 11354
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4280 en: Hoy a las 13:07:39 »
Llevamos unas semanas de muchos titulares que relacionan IA, inversiones de cantidades obscenas y energía, esa gran olvidada. Por un lado hay que ser lo más energéticamente eficiente posible pero por el otro nos gastamos millonadas en pedirle a las IAs que conviertan mi foto en un personaje de los Simpsons.
La IA  :troll: me dice que transformar mi foto cuesta el equivalente energético a cargar un smartphone y que usa unos 2 litros de agua para enfriar el hardware asociado. La misma IA me dice que generar 1000 imágenes produce el mismo CO2 que conducir 4.1 millas.
Por cosas como esta se que toda esta nueva ecología y el CO2 y spm es una estafa, porque si de verdad hubiera una emergencia climática el uso de la IA se habría restringido a campos donde realmente aporta valor, y no se hubera puesto en manos todos los Pepito Perez del mundo para que se líen a consumir agua y energía como si no hubiera mañana.

El punto que les quería comentar es que estas inversiones billonarias podrían tener un efecto muy curioso. ¿Se imaginan que Google o Meta den con la fusión nuclear o cualquier otro Santo Grial energético como efecto colateral de necesitar energía barata para sus centros de datos? O por el lado negativo, ¿se imaginan que se les permita a empresas privadas construir y controlar de manera autónoma centrales nucleares? ¿qué podría salir mal?

La siguiente patada adelante podría venir por ahí. O puede que desencadene una verdadera revolución. Quién sabe como acabará todo esto con esas cantidades mareantes de dinero que leemos todos los días. Lo que tengo claro es que el dinero y el factor trabajo tampoco no valen absolutamente nada. Sálvese quién pueda.

Sin el chute de la IA, o más bien de todo lo que se está himbirtiendo ahí, EEUU ya estaría oficialmente en recesión con un -2% de PIB por lo menos.

A partir de ahí, lo demás o se deduce fácilmente o es una filfa.

Lo divertido vendrá cuando la burbuja de la IA reviente. De momento el uso en las grandes empresas ya empieza a bajar. Oficialmente es la fase de maduración, "no lo metamos a lo loco, vamos a ir viendo dónde es realmente útil y dónde no". Pero en algo que tiene casi todo de filfa, la salida sólo puede ser el crack de la burbuja. Lo de las puntocom va a ser una broma al lado de esto.








¿No era compulsory utilizar la IA, so pena de despido?   ::)

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19494
  • -Recibidas: 11928
  • Mensajes: 986
  • Nivel: 463
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4281 en: Hoy a las 13:16:21 »
La burbuja de la IA nace muerta pero sirve para aturdir a una masa ya catatónica. Nadie que haya vivido desde dentro el desarrollo de la informática en los últimos 50 años --los que tienen las primeras aplicaciones de IA-- se lo puede tragar. Para mi que es el resultado de unos gobiernos plagados de analfabetos necesitados de ruido mediático.

Que nuestro sistema económico no va bien es evidente pero en este momento no me veo con ánimo de repetir secuencias de eventos que han predeterminado esta situación que podemos resumir así:

1. Falta de liderazgo sobre la escasa Masa Crítica poblacional propia--agravada por políticas públicas orientadas a cambiar el demos vía inmigración y pérdida de liderazgo en el resto del mundo--.
2. Pérdida de liderazgo tecnológico e industrial por parte de Occidente.
3. Pérdida de liderazgo moral y
4. Ausencia total de visión estratégica por parte de los pseudo líderes Europeos y Americanos. Cortoplacismo miope.

Elemento clave es el papel instrumental del acercamiento de la OTAN a Rusia y el intento de capturar los recursos ucranianos en manos del núcleo "nazi"de Europa. Son nuestros "nacis" y nos importa un carajo que Bandera matase a los niños de sus víctimas atándolos a las ramas de los árboles.
Con este equipaje moral creo que está todo dicho acerca del actual liderazgo de la UE y de Alemania. Ambos con vínculos familiares en las estructiras de Alemania en la antesala de la segunda Guerra Mundial. Mucha gente con memoria desde Cracovia  y Budapest hacia el este no puede pasar estos detalles por alto.

Así la cuestión ya sabemos que la UE es inviable.
En primer lugar porque ni hay ni puede haber "Unión".
Los intereses nórdicos no son los nuestros ni de coña, ni los de Italia o Francia o Alemania que tienen los suyos propios y a ver si alguien nos explica qué hace UK incordiando aparte de sembrar cizaña y firmar con Zelensky la entrega de aquella parte de Ucrania que no esté ya en manos de Trump (si este "cumple"). Esto último no lo veremos en nuestros medios pero está en las  redes de la Europa del Este.

Nuestro papel histórico hoy consiste en servir de  alimento cadavérico a los EEUU que también están cargaditos de problemas.

Nuestras empresas se van largando a USA y no les falta razón porque:

1. Somos un lugar demasiado caro fiscalmente para fabricar nada.
2. Gracias a la voladura de Nord Stream --que nos trajo Biden-- nuestros costes energéticos son de tres a cuatro veces los que eran. O sea, la Industria...Kaput.
3. Von der leyen se ha comprometido a gastar casi un billón (español) de euros en Armamento garantizando que el 70% serán compras a EEUU y que, además invertiremos en EEUU 600.000 millones más.

Hay un profesor de Oxford, David Betz, que lleva tiempo pronosticando guerras civiles en Europa.

Aquí el Artículo I
https://www.militarystrategymagazine.com/article/civil-war-comes-to-the-west/
Aquí el Artículo II
https://www.militarystrategymagazine.com/article/civil-war-comes-to-the-west-part-ii-strategic-realities/

Si alguien piensa que vale la pena seguir en este horizonte podría aportarnos luz.

Saludos cordiales


« última modificación: Hoy a las 13:42:48 por Manu Oquendo »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54081
  • -Recibidas: 62962
  • Mensajes: 11354
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4282 en: Hoy a las 13:31:17 »

Lilly blinda la producción de su fármaco contra la obesidad en Madrid frente a los aranceles de Trump
https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13552726/09/25/lilly-blinda-la-produccion-de-su-farmaco-contra-la-obesidad-en-madrid-frente-a-los-aranceles-de-trump.html
 -   La compañía afirma que la guerra comercial de EEUU no alterará su actividad en la fábrica
 -   La firma planea empaquetar allí la pastilla para perder peso y el antiinflamatorio Omvoh


Citar
Lilly levanta un escudo protector sobre su fábrica en Alcobendas (Madrid) frente a los aranceles del presidente de Estados Unidos,
Donald Trump. El presidente internacional del laboratorio, Patrik Jonsson, afirma a elEconomista.es, en una entrevista, que no se van a realizar cambios en la actividad de la planta y, por tanto, no se trasladará la producción de medicamentos como Mounjaro, su terapia estrella contra la obesidad y diabetes, a otras instalaciones de la firma. "No tenemos previstos cambios en este sentido", recalca.






-----
 ::)

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1341
  • -Recibidas: 23087
  • Mensajes: 2805
  • Nivel: 260
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4283 en: Hoy a las 14:14:51 »
¿No era compulsory utilizar la IA, so pena de despido?   ::)

De momento lo es porque:
- Como jefe tuyo, he oído por ahí que el que no se meta ya en la IA va tarde.
- Y porque he gastado una pasta gansa en suscribirme al ChatGPT de las narices. Como me entere de que no lo usas, te reviento.

Cuando se pispen de que han tirado el dinero a la basura, la pena de despido será por mentárselo a la cara :roto2: .

O por quejarse de los recortes que tendrá que hacer la empresa para sobrevivir después del dispendio que no ha servido para nada. Apuesto mucho más por esto último.


No es la primera vez que veo esto, con la modita de los juegos del Facebook ya lo viví en mis carnes y tuve que elegir entre esperar a un despido seguro, o dimitir y largarme antes.

La cara de mi entonces jefe cuando le entregué la renuncia no la olvidaré mientras viva.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1341
  • -Recibidas: 23087
  • Mensajes: 2805
  • Nivel: 260
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4284 en: Hoy a las 14:22:41 »
La burbuja de la IA nace muerta pero sirve para aturdir a una masa ya catatónica. Nadie que haya vivido desde dentro el desarrollo de la informática en los últimos 50 años --los que tienen las primeras aplicaciones de IA-- se lo puede tragar. Para mi que es el resultado de unos gobiernos plagados de analfabetos necesitados de ruido mediático.

Ruido mediático, o simple estupidez.

Si al jefe o inversor legos en informática les digo que con paciencia, tiempo, y mucha formación se puede hacer un sistema que ahorre costes y haga ganar en competitividad, tendré suerte si me lo aceptan.

Si a los mismos tipos les venden que hay un aparatito que lo hace todo solo, se les encienden los ojos y lo quieren ya.

Todo empresario busca el beneficio y la eficiencia, eso es de cajón de madera de pino. Pero luego está el empresario listo y competente, y el que cree que el carnet de empresario lo regalan. Ninguna gran empresa se ha dedicado a despedir en masa a trabajadores de cualquier función. Pero más de uno pequeño oyó campanas, creyó que podía llevar él solo su startup y echar a los cuatro o cinco trabajadores que tenía, y en menos de un mes se la pegó contra la realidad.


Por no hablar de que se cae una y otra vez en el mismo error de todas las burbujas: esta vez es diferente. Y sí, no hay dos burbujas iguales. Pero todas estallan.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2516
  • -Recibidas: 6557
  • Mensajes: 738
  • Nivel: 124
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4285 en: Hoy a las 14:44:28 »
Vamos a ver... si cae el tema de la IA, cae el tema de las criptos, cae lo inmobiliario... No se va USA a la mierda, literalmente? Y luego todos nosotros detrás


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54081
  • -Recibidas: 62962
  • Mensajes: 11354
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4286 en: Hoy a las 14:59:49 »
Vamos a ver... si cae el tema de la IA, cae el tema de las criptos, cae lo inmobiliario... No se va USA a la mierda, literalmente? Y luego todos nosotros detrás


¿Qué tiene que ver?

EE.UU. fue el 60% de todo.







Hoy... es el 15%. Como la UE.

Rumialo.  :biggrin:

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29756
  • -Recibidas: 25705
  • Mensajes: 3155
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4287 en: Hoy a las 15:03:38 »
Más sobre la burbuja de la IA. Ahora lo confirma el presidente de OpenAI. De todos modos pareciera que están tratando de ponerse la venda tras la herida o neutralizar los efectos de la burbuja por el hecho de reconocerla

El presidente de OpenAI lo tiene claro: estamos en una burbuja de IA, pero eso no es el fin del mundo https://share.google/0UqtS1kfTdTYEMIyv



El presidente de OpenAI lo tiene claro: estamos en una burbuja de IA, pero eso no es el fin del mundo
Bret Taylor compara la burbuja de la inteligencia artificial con la de las "puntocom" que se produjo a finales de los 90
Qué es la teoría de la "Internet muerta" y por qué Sam Altman, CEO de OpenAI, cree que podría ser real
Si la industria de la IA entra en crisis, podría destruir la economía del planeta


Al hablar de la inteligencia artificial, la conversación a menudo se divide en dos: los optimistas que creen que la IA cambiará el mundo para bien, y los pesimistas que ven una burbuja a punto de estallar. Pero, ¿y si ambos tuvieran razón? Esa es la opinión de Bret Taylor, presidente de la junta directiva de OpenAI y CEO de la startup Sierra.

En una entrevista reciente, a Taylor se le preguntó si estaba de acuerdo con la predicción del CEO de OpenAI, Sam Altman, de que "alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero en IA". La respuesta de Taylor fue contundente: cree que, efectivamente, estamos en una burbuja de IA.

Sin embargo, a diferencia de lo que podríamos esperar, no parece preocupado. Para Taylor, "es cierto que la IA transformará la economía" y "creará enormes cantidades de valor económico en el futuro". Pero también es cierto que "estamos en una burbuja y mucha gente perderá mucho dinero". Según él, hay un "precedente histórico" en el que ambas cosas han sido verdad al mismo tiempo.

La burbuja de la IA es como la burbuja "punto-com"
Para explicar su punto de vista, Taylor comparó el panorama actual de la IA con la burbuja "punto-com" de finales de los años 90. En aquel momento, muchas compañías fracasaron cuando la burbuja estalló. No obstante, Taylor argumenta que "toda la gente en 1999 tenía algo de razón", ya que, aunque muchas empresas cayeron, el internet acabó por crear un enorme valor económico.

Esta perspectiva nos da una visión más matizada sobre el auge de la IA. No se trata de un todo o nada, sino de un proceso natural en el que, a pesar de las inevitables pérdidas, la tecnología subyacente tiene el potencial de cambiar el mundo de forma duradera.

La visión de Taylor choca con la de otros expertos. El economista Torsten Slok advirtió recientemente sobre la gravedad de la burbuja de la IA, asegurando que se trataba de una aun más exagerada que la de las puntocom. Hace solo unas semanas, un estudio también aseguraba que, si la industria de la IA entraba en crisis, tendría la capacidad de destruir la economía del planeta.


« última modificación: Hoy a las 15:07:02 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13517
  • -Recibidas: 14192
  • Mensajes: 2144
  • Nivel: 165
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1341
  • -Recibidas: 23087
  • Mensajes: 2805
  • Nivel: 260
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4289 en: Hoy a las 15:16:18 »
Más sobre la burbuja de la IA. Ahora lo confirma el presidente de OpenAI. De todos modos pareciera que están tratando de ponerse la venda tras la herida o neutralizar los efectos de la burbuja por el hecho de reconocerla

El presidente de OpenAI lo tiene claro: estamos en una burbuja de IA, pero eso no es el fin del mundo https://share.google/0UqtS1kfTdTYEMIyv



El presidente de OpenAI lo tiene claro: estamos en una burbuja de IA, pero eso no es el fin del mundo
Bret Taylor compara la burbuja de la inteligencia artificial con la de las "puntocom" que se produjo a finales de los 90
Qué es la teoría de la "Internet muerta" y por qué Sam Altman, CEO de OpenAI, cree que podría ser real
Si la industria de la IA entra en crisis, podría destruir la economía del planeta


Al hablar de la inteligencia artificial, la conversación a menudo se divide en dos: los optimistas que creen que la IA cambiará el mundo para bien, y los pesimistas que ven una burbuja a punto de estallar. Pero, ¿y si ambos tuvieran razón? Esa es la opinión de Bret Taylor, presidente de la junta directiva de OpenAI y CEO de la startup Sierra.

En una entrevista reciente, a Taylor se le preguntó si estaba de acuerdo con la predicción del CEO de OpenAI, Sam Altman, de que "alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero en IA". La respuesta de Taylor fue contundente: cree que, efectivamente, estamos en una burbuja de IA.

Sin embargo, a diferencia de lo que podríamos esperar, no parece preocupado. Para Taylor, "es cierto que la IA transformará la economía" y "creará enormes cantidades de valor económico en el futuro". Pero también es cierto que "estamos en una burbuja y mucha gente perderá mucho dinero". Según él, hay un "precedente histórico" en el que ambas cosas han sido verdad al mismo tiempo.

La burbuja de la IA es como la burbuja "punto-com"
Para explicar su punto de vista, Taylor comparó el panorama actual de la IA con la burbuja "punto-com" de finales de los años 90. En aquel momento, muchas compañías fracasaron cuando la burbuja estalló. No obstante, Taylor argumenta que "toda la gente en 1999 tenía algo de razón", ya que, aunque muchas empresas cayeron, el internet acabó por crear un enorme valor económico.

Esta perspectiva nos da una visión más matizada sobre el auge de la IA. No se trata de un todo o nada, sino de un proceso natural en el que, a pesar de las inevitables pérdidas, la tecnología subyacente tiene el potencial de cambiar el mundo de forma duradera.

La visión de Taylor choca con la de otros expertos. El economista Torsten Slok advirtió recientemente sobre la gravedad de la burbuja de la IA, asegurando que se trataba de una aun más exagerada que la de las puntocom. Hace solo unas semanas, un estudio también aseguraba que, si la industria de la IA entraba en crisis, tendría la capacidad de destruir la economía del planeta.





Hay que recordar algunas cosas, sobre todo pensando en los legos en informática.

Internet en sí misma no fue una novedad en los 90 del siglo pasado. La tecnología en sí ya existía, mejoró hasta el punto de hacerse accesible para el gran público.

Sí marcó una diferencia el cambiar el correo físico por el digital, por ejemplo. Y el chat, y todo el copón que vino. Pero todo eso, insisto, estaba basado en una tecnología que ya existía mucho antes y que simplemente maduró y se hizo rentable como para abrirla al gran público.

La burbuja de las puntocom fue una exageración de perspectivas y posibilidades reales. La burbuja de la IA es simplemente una fumada. No hay prácticamente nada real en el fondo.

¿Que si su explosión va a ser dolorosa? Tal vez sí tal vez no. Pero si es el caso, ya es inevitable. Y el tortazo que implicaría desacreditaría a más de un iluminado. El personal se volvería muy cauteloso para una buena temporada.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal