* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por tomasjos
[Hoy a las 19:40:32]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 09:31:53]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 09:02:39]


A brave new world: La sociedad por venir por pollo
[Hoy a las 01:55:51]


AGI por Cadavre Exquis
[Septiembre 18, 2025, 06:12:52 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 506325 veces)

5 Usuarios y 34 Visitantes están viendo este tema.


senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13529
  • -Recibidas: 14217
  • Mensajes: 2147
  • Nivel: 166
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4351 en: Hoy a las 11:17:29 »
Thank you American Meritocracy

https://www.youtube.com/watch?v=9zc8TCTr9vw
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54094
  • -Recibidas: 62975
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4352 en: Hoy a las 11:28:04 »

Muy rápido lo veis. No estaría yo tan seguro.




Ni seguro, ni conveniente...

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29769
  • -Recibidas: 25764
  • Mensajes: 3168
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4353 en: Hoy a las 12:33:22 »
La Vanguardia ofrece un buen artículo sobre la interesada creación de un enfrentamiento entre jóvenes y jubilados, desmontándolo

No es culpa de los jubilados ‘boomers’, por Susana Quadrado https://share.google/5VZQmekkdW7jqKaHz




No es culpa de los jubilados ‘boomers’

Hace tiempo que noto un runrún entre los jóvenes: una especie de resentimiento creciente hacia los pensionistas. Por lo que cobran. Se está extendiendo la idea –difundida con sospechoso interés, por cierto– de que si los jóvenes (millennials) viven hoy peor que sus padres (boomers) es por culpa de las pensiones. Una narrativa tan simplista como injusta, y sobre todo, profundamente equivocada.


Pero cala. Y no es raro que lo haga en un país que detenta el récord europeo en paro juvenil, salarios de subsistencia, empleos precarios y un acceso a la vivienda que más parece una quimera. En este contexto y sin un horizonte despejado, se entiende el enfado de los millennials. Lo que no entiendo es por qué se dirige hacia quienes menos lo merecen. O por qué esa rabia, en lugar de traducirse en protestas en la calle lo más ruidosas posible, los jóvenes la diluyen en redes sociales, en hilos cargados de cinismo y frustración.

Nadie escoge cuándo nace ni el contexto histórico que le toca en suerte (o en desgracia) vivir.

Se extiende la idea de que si los jóvenes viven peor que sus padres es debido a las pensiones
No hablaré aquí del libro de Analía Plaza porque no lo he leído e ignoro qué aporta, aunque por el bombo que le está dando tutti quanti le auguro horas de historias en Instagram. Lo haré, en cambio, de un informe del Instituto Juan de Mariana, que esta semana ha vuelto a poner sobre la mesa la insostenibilidad del sistema público de pensiones. Nada nuevo bajo el sol. El análisis de los economistas sí que aporta un dato concreto: en los últimos veinte años, la renta de los jóvenes ha caído un 3%, mientras que la de los jubilados ha subido un 18%. Hay una brecha generacional en renta, lo que no está tan claro es qué hacer y si resulta acertado hablar de ella en términos de penalización de una generación frente a otra.

Hay que redistribuir la riqueza, obviamente. Pero ¿cómo? Vemos lo de siempre una vez más. Es decir, un tirar de los días a costa de engordar el déficit de la Seguridad Social y de más carga fiscal para todos, sin que esto se traduzca en mejores servicios públicos.

Olvidan algunos que la pensión es un derecho que se gana por toda una vida de trabajo
No soy economista. Ni ministra. Ni presidenta de nada, ni siquiera de mi escalera de vecinos... Cero ganas. No tengo la receta, aunque sí alguna sospecha. Mientras sigamos discutiendo cómo repartir una tarta económica que no deja de menguar, nos estaremos equivocando de enfoque. No se trata de repartir lo poco que hay, sino de hacer crecer la tarta con un modelo productivo con mejores empleos y salarios justos. El verdadero combate debería situarse en recuperar el poder adquisitivo de los sueldos y crear más empleo. 

Si es tan y tan obvio, ¡hagan algo ya! Solo así podremos sostener un sistema justo, donde ni trabajadores ni pensionistas sientan que están en lados opuestos de la trinchera. Enfrentar millennials con boomers supone hacer el juego a quienes deberían dar las respuestas.

Asusta ver con qué facilidad obvian algunos que la pensión es un derecho que se gana por toda una vida de trabajo. Y que con la cuantía que reciben muchos pensionistas –no todos, cierto– a duras penas pueden llegar a final de mes. En no pocas familias la pensión del abuelo sirve de colchón para evitar el derrumbe o para “acabarles el mes” a los hijos.

Además, pongamos que se recortan las pensiones en un escenario de empobrecimiento general y con una clase media en caída libre como el actual. ¿Cómo y quién costeará los cuidados de esos pensionistas cuando sean más viejos, dentro de unos años, si en este país nuestro las ayudas por dependencia llegan tarde y mal, o donde una plaza en una residencia cuesta de media 2.300 euros al mes?


« última modificación: Hoy a las 12:35:29 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16024
  • -Recibidas: 5692
  • Mensajes: 722
  • Nivel: 97
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4354 en: Hoy a las 13:21:29 »
En mi opinión un birria de artículo.
Lo único que me ha gustado es que deja claro que el tema está sobre la mesa y que no interesa molestar a los langostos... Y para respaldarlos ni se molestan en aportar argumentos, que es la recompensa a toda una vida.
Otra de gambas, para el señor que no eligió cuando nacer.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19223
  • -Recibidas: 19166
  • Mensajes: 1710
  • Nivel: 320
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4355 en: Hoy a las 14:17:53 »
En mi opinión un birria de artículo.
Lo único que me ha gustado es que deja claro que el tema está sobre la mesa y que no interesa molestar a los langostos... Y para respaldarlos ni se molestan en aportar argumentos, que es la recompensa a toda una vida.
Otra de gambas, para el señor que no eligió cuando nacer.

Pisitos o pensiones.

¿Le suena?

Ese artículo defiende las pensiones frente al pisito, aunque no lo exprese. Porque en las últimas semanas hemos visto el enésimo ataque de los libeggales contra el sistema y la pretendida mistificación de la esencia del conflicto generacional.

El saqueo de los langosta a las generaciones posteriores es posible gracias al Pisito, no al sistema de pensiones, aún reconociendo (como la autora del artículo) que hay tramos injustificables que hay que laminar.

Parece mentira.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54094
  • -Recibidas: 62975
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1029
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4356 en: Hoy a las 14:26:30 »

Efectivamente. Es el divide et impera de toa la vida.





Prietas las filas. [ Tos a una, o bien hodl. ]

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33709
  • -Recibidas: 33517
  • Mensajes: 3943
  • Nivel: 507
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4357 en: Hoy a las 16:27:25 »
Llevo unos días sin entrar en el foro sobre todo por motivos de vacaciones y trabajo, y veo que por lo que parece, asustadísimos sigue sin aparecer.

Es una pena. Espero que esté bien esté donde esté.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29769
  • -Recibidas: 25764
  • Mensajes: 3168
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4358 en: Hoy a las 16:36:10 »
Llevo unos días sin entrar en el foro sobre todo por motivos de vacaciones y trabajo, y veo que por lo que parece, asustadísimos sigue sin aparecer.

Es una pena. Espero que esté bien esté donde esté.

Si, yo estoy preocupado por el tambien y espero que esté bien.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29769
  • -Recibidas: 25764
  • Mensajes: 3168
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4359 en: Hoy a las 16:59:18 »
Otro artículo que lleva como eje las ideas que aquí ha expresado Asustadísimos

La paradoja de la vivienda | Ethic https://share.google/D7scbdrF3QFcC570N

TENDENCIAS

La paradoja de la vivienda
Los precios suben. ¡Los propietarios son más ricos! Pero su riqueza depende de la pobreza de los no propietarios. No podemos tener casas para todos y seguir considerando las casas como vehículos de inversión.

 precio del metro cuadrado de los pisos en venta subió un 47%. En ese mismo periodo, los salarios crecieron solo un 17%. En 1987, el precio promedio de una vivienda en España era el equivalente a 3 salarios medios anuales. En 2023, esa cifra llegaba a los 7 salarios, pero en Madrid y Cataluña llegaba a los 10. Obtengo estas cifras del estupendo Tres millones de viviendas. Cómo pasar de la escasez a la abundancia, que acaba de publicar Jorge Galindo en la editorial Debate.

¿Por qué la vivienda es cada vez más cara? Hay varios motivos, pero el principal es que hay poca. Es decir, se construye por debajo de la enorme demanda, sobre todo en zonas atractivas, en Madrid, Barcelona, Valencia. Cuando hay poco de algo que todo el mundo quiere, su precio aumenta. La vivienda es la principal fuente de riqueza de los españoles, sobre todo de los que viven en las grandes ciudades.

Ahora tu casa vale más simplemente porque hay menos gente que puede tener casa

Pero es una riqueza basada en la escasez. Eres «rico» (con comillas) porque otros no lo son. Es decir: si la escasez desaparece, tu riqueza también. Y es una riqueza extraña. La idea de que tu hogar, el lugar donde vives y formas una familia, es una inversión me parece ridícula, pero está muy extendida. ¡Si compraste en 1987, hoy tu casa está revalorizadísima! De acuerdo. ¿Y de qué te sirve, si es tu casa? ¿De qué sirve al 80% de propietarios en España que tienen una sola casa en propiedad, y es su vivienda, que ahora valga más en el mercado? Es también una revalorización inmoral. No hace falta ni que hayas cambiado ni la grifería: ahora tu casa vale más simplemente porque hay menos gente que puede tener casa.

Hay dos discursos sobre la vivienda que conviven a pesar de que son contradictorios. En un estupendo artículo de hace un par de años en The Atlantic, la periodista especializada en asuntos inmobiliarios Jerusalem Demsas escribe: «En el núcleo de la política de vivienda hay un secreto a plena vista: la propiedad de la vivienda funciona para algunos porque no puede funcionar para todos. Si queremos que la vivienda sea asequible para todos, entonces debe ser barata y estar ampliamente disponible. Y si queremos que la vivienda sirva como vehículo para la creación de riqueza, el valor de las casas debe aumentar significativamente con el tiempo. ¿Cómo podemos garantizar que la vivienda se revalorice para los propietarios, pero que sea lo suficientemente barata como para que todos los posibles compradores puedan adquirirla? No podemos».

Es una paradoja central del discurso de la vivienda y la propiedad. Los precios suben. ¡Los propietarios son más ricos! Pero su riqueza depende de la pobreza de los no propietarios. No podemos tener casas para todos y seguir considerando las casas como vehículos de inversión. Construir más, como sugiere Jorge Galindo en su libro (entre otras muchas cosas) es una solución no solo equitativa, sino que contribuye a acabar con la lógica perversa de la escasez como motor de riqueza. Si quieres invertir, compra acciones, no casas.

   

© ETHIC 2025
« última modificación: Hoy a las 17:01:12 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29769
  • -Recibidas: 25764
  • Mensajes: 3168
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4360 en: Hoy a las 17:25:37 »
Otro artículo sobre el incremento desproporcionados de precios de la vivienda
Andrés Millán, abogado: "Este piso de 4 habitaciones costaba 15 millones de pesetas, 90.000 euros. En menos de 4 años lo estabas comprando. Ahora, un piso similar supera los 700.000 y necesitas más de 30 años" https://share.google/OxFL4uVw42oavuJ0S
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25659
  • -Recibidas: 99226
  • Mensajes: 11772
  • Nivel: 1149
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4361 en: Hoy a las 17:36:58 »
Si no vendo, alquilo.

https://www.ft.com/content/a0bd531b-39b7-4090-88b9-2181253934b3

Citar
London’s ‘accidental’ landlords are a growing sub-genre

A swath of property owners is leaving the rentals market, but with prime sales sluggish in the capital, others are pivoting in



© FT montage; Alamy

Last year, Vinod Patel put his one-bedroom flat in Brixton, south London, on the market for £550,000. Since buying it four years ago, he had married and bought a house in east London. But his property didn’t sell for the asking price and in March, he put it on the rentals market — seeking tenants for stints between two and six months — at £2,700 per month. He’s had two sets of tenants so far — both couples needing an interim base before and after relocation overseas. It seemed a palatable short-term alternative to selling his flat for less than he paid for it.

“Rather than leaving my property on the market, it was better to secure a temporary income,” says Patel, 34, who prefers not to use his real name, and works for a Canadian investment bank. While “short lets come with the risk that the tenants will treat your home more like a hotel and you are liable for higher costs, including bills”, the upside is that “I have the flexibility if I need to sell quickly”. He’s uncertain just how long he plans to remain a landlord. “I am barely covering my [mortgage] costs — the margins are fine. I’m giving it a couple of years to see how the market goes.”

At a time when the headline story is that private landlords have been leaving the sector in droves — UK rental listings dropped in August at the fastest rate since the first Covid-19 lockdown, according to The Royal Institution of Chartered Surveyors (Rics) — Patel is part of a quietly growing sub-genre of “accidental” landlords in the capital. Some, like Patel, faced with failing to sell their homes in a stuttering London market, are turning (or returning) to the rentals market. Others, notably non-doms relocating because of tax changes, are, as a first step, seeking to rent their former primary homes. 

“These lets are being driven by landlords who don’t want to be tied in too long if the market shifts,” says Thomas Sutton, head of lettings at John D Wood. For some it’s very much a temporary option, but in prime central London, there’s been an 18 per cent annual increase in lets of six months or less during the first half of 2025, according to Savills. Last year, 26 per cent of Chestertons’ short-let landlords were letting after failing to sell; this year that proportion is up to 41 per cent.


Two-bedroom flat in Islington, £877 per week, through Chestertons


Two-bedroom flat in Connaught Village, £1,269 per week, through Chestertons

There have long been home sellers who’ve become landlords when they can’t achieve the result they want, says David Mumby of Knight Frank, “but the trend seems particularly pronounced at the moment”.

Yet in the week when the Renters’ Rights Bill is in parliament — a major shake-up of the private rentals sector that will abolish no-fault evictions, change tenancy types and tighten rules on rent rises and bidding — the long-term outlook for private landlords remains uncertain. “Nervousness among many of our [landlord] clients about no-fault evictions is overwhelming,” says Amelia Greene, head of lettings at Savills UK. 

The anticipated increased burden of the new legislation is thought to be contributing to many landlords leaving the market — which makes the newly arriving a particularly stark counterpoint.   

Last month, landlord instructions across the UK fell at the fastest rate since April 2020, according to the Rics report; its index measured a score of minus 37. Yet with tenant demand resilient, the organisation predicts rents will rise by around 3 per cent over the next year.

The report cites shortages in rental stock across the UK; Knight Frank puts the number of new lettings properties coming on to the London market in the year to August 8 per cent below the previous 12-month period.

The reasons behind the shift out of the market have been mounting for five years. Under Section 24, landlords are now taxed on gross rental income, not just the profits. Mortgage rates have doubled since 2021, and stamp duty on additional homes has also increased.

The introduction of stricter green regulations by 2030 is pushing up upfront investment — in order to meet EPC Band C rating standards they may need to upgrade glazing, insulation or heating systems. There are also fears of what might come with the November Budget, including national insurance on rental income, changes to inheritance tax and a new property tax for sellers. The imminent introduction of new rules in Westminster City Council requiring landlords to obtain a licence for certain properties is yet another deterrent for landlords there, say agents. The feeling is that now seems to be the time to exit the market. 


Five-bedroom flat in Knightsbridge, £5,000 per week, through Knight Frank


Three-bedroom flat in St James’s, £5,250 per week, through Knight Frank

“We have lots of landlords who try to sell every time their tenancy agreement comes up for renewal, but it’s a bitter pill to swallow if you lose money in the process,says Rupal Patel, director, Winkworth Shepherd’s Bush. Rising service charges are another reason many landlords are losing money by holding on to their properties.”

They may also have seen little capital uplift. Property in prime central London has depreciated in the past decade, with the average prime central London flat worth £1,887,488 (2025) this year, down from £2,085,940 (2015), according to LonRes, which tracks the prime markets. 

Citar
My first buyer dropped out because of the non-dom changes, then another who couldn’t sell their own home. I think the market will drop further, so I prefer to lock a tenant into a longer-term let’

Michael Jones, landlord (not his real name)

“Rents have gone up, but not enough to balance against the cost of borrowing and the prospect of no capital growth,” says Marc Schneiderman of agent Arlington Residential on why he’s seen few new landlords in the top half of the market. In August, the average monthly rent in London was £2,699, according to Rightmove, up 2 per cent on the previous year and an increase of 37 per cent since 2019 (£1,975).  

It’s a bright spot for those considering letting as a temporary measure.

In prime central London, it’s even more pronounced, with the price per square foot for rentals 5.5 per cent higher than the 12 months prior, according to LonRes. As a result, rentals classed as “super-prime” (£5,000 per week or more) have risen — Knight Frank records a 12 per cent increase in the year to August, compared to the previous 12-month period.

A rise in tenant uptake is, in part, being driven by factors such as the new four-year tax rules replacing the non-dom regime and the continued impact of high stamp duty costs. For some, the cost of renting for four years is less than the stamp duty they would pay on buying the same calibre of super-prime property. And for those unable to sell a super-prime property, shifting to this sector of the market to take advantage of renewed interest is a quick win. 

It is into this shape-shifting rental landscape that sellers are pivoting. In addition, non-doms who have moved overseas to more tax-friendly locales, yet opt to retain a London base, are also putting their property on the rentals market, says Liam Monaghan of LCP Private Office. 

The prospect is a mixed picture: short-term gains, but a plethora of challenges. 


Rear view of a four-bedroom townhouse in Notting Hill, £7,500 per week, through Savills


Front view of the four-bedroom Notting Hill townhouse

Putting his Holland Park home up for rent after it failed to sell for £3.95mn last summer was a positive plan B for Michael Jones, who prefers not to use his real name. “My first buyer dropped out because of the non-dom changes, then another who couldn’t sell their own home.” After shifting his approach and making his home available to rent, Jones watched as one interested family entered a rental bidding war over the four-bedroom house, and paid £2,000 over the asking price of £11,000 per month.

But Jones is wary of a short-term model. “I think the market will drop further, so I prefer to lock into a longer-term let,” says the property developer from York, who adds that landlords are facing the same challenges outside London.

Short lets operate on the same licensing model as Airbnb rentals rather than an assured shorthold tenancy (AST), which is for six months or longer and excludes rents of more than £100,000 per year (£8,333 a month) — and so will fall outside the remit of the Renters’ Rights Bill. Potentially good news for these new landlords, but shorter lets also come with extra costs, more wear and tear, and higher risk of void periods than a longer lease. While they can command a 40 per cent premium, according to Elliott Tooley, head of short lets at Chestertons, he estimates that utilities and cleaning costs reduce this to a net 10-20 per cent margin for the landlord. 

He also cautions that there is a 90-nights-a-year limit on lets of less than that length across London. Together with new local licensing rules, such as those in Westminster, they pose further challenges for the accidental landlord. 

But short-term rentals on a potentially for-sale property can have an unexpected upside. After Andy Webster failed to sell his London second home — a one-bedroom flat in Covent Garden on offer for £900,000 and then reduced to £850,000 — he put it on the short-term let market in July. Within a day, he had found a tenant happy to pay £1,250 per week. That tenant loved it so much, he decided to buy it. “They liked the fact it felt like our home — not a professional rental — and saw other people viewing it to buy, which perhaps helped,” says Webster, who prefers not to use his real name, works in IT and lives in Brighton. 

A tenant might agree a 15-20 per cent deduction on the weekly rental rate for the inconvenience of allowing viewings during their stay, says John D Wood’s Sutton. He has just let out a three-bedroom apartment behind Buckingham Palace for a below market rate of £1,500 a week to an overseas client. On one side: “The owner didn’t get the sale price he wanted, so pivoted.” On the other: “The tenant wanted to try a six-month let in case her daughter’s new school does not work out.”

But with limited returns, for many it feels like a stop gap. Having failed to sell his one-bedroom flat in Earl’s Court — and reducing the asking price from £625,000 to £600,000 — James, who prefers not to use his full name, put it on the rentals market and found a tenant, paying £615 a week. It was not a decision he came to lightly. He had already rented out the property between 2021 and 2024, and understood the challenges. “With service charges, tax changes and maintenance, it is shocking how little it makes.”

Yet, the flip side is that with properties across prime central London available to buy below asking prices, and rates rising, average yields are improving. Gross average yields have increased from 3.27 per cent in January 2022 to 4.49 per cent in August this year, according to Knight Frank. 

This is tempting the odd professional investor back into the market again, says Charles Curran of Maskells, who says that a two-bedroom flat on Wilton Place, SW1, purchased for £2mn and let for £120,000 a year, provides a 6 per cent gross yield. “Buy-to-let is beginning to look attractive again for those looking for yield, not liquidity.”  

It adds little gleam to the path of the accidental landlords, however, whose primary objective is often to sell. Patel’s dalliance with landlording is an agile response to a sluggish market, not a long-term plan. “It only takes one thing to get broken to wipe out my profit margin, but it’s better than just sitting on an empty, unsold property,” he says. “I will put it back up for sale when the market improves.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29769
  • -Recibidas: 25764
  • Mensajes: 3168
  • Nivel: 479
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4362 en: Hoy a las 17:38:26 »
Este artículo es interesante porque reconoce que se puede construir un piso a 900-1200 euros el metro cuadrado y 100000 euros por piso, que se parece mucho a los valores que daba Asustadísimos. Luego es verdad que se desmadra con alquileres "asequibles" a 700 euros, junto con los típicos lloriqueos de los ladrilleros de que con menos de 1000 euros por alquiler pierden dinero, etc..., pero el daño de los 100000 euros por piso es irrefutable

La vivienda sí tiene solución https://share.google/ZV8ZuHTEBZLIzcF4x
« última modificación: Hoy a las 17:41:44 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5751
  • -Recibidas: 1452
  • Mensajes: 165
  • Nivel: 23
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4363 en: Hoy a las 18:11:43 »
Este artículo es interesante porque reconoce que se puede construir un piso a 900-1200 euros el metro cuadrado y 100000 euros por piso, que se parece mucho a los valores que daba Asustadísimos. Luego es verdad que se desmadra con alquileres "asequibles" a 700 euros, junto con los típicos lloriqueos de los ladrilleros de que con menos de 1000 euros por alquiler pierden dinero, etc..., pero el daño de los 100000 euros por piso es irrefutable

La vivienda sí tiene solución https://share.google/ZV8ZuHTEBZLIzcF4x

La conclusión a la que llega el artículo es contradictoria porque, en mi opinión, la premisa de la que parte es errónea.
El problema de la VPO española no es que sea en propiedad, sino que se convierta en vivienda libre al pasar cierto número de años. ¿Qué mejor gestor del mantenimiento de una vivienda que sus habitantes? ¿Realmente tiene sentido tener a funcionarios gestionando los arreglos de millones de viviendas?
No digo que un parque público de vivienda de alquiler no sea parte de la solución, pero decir que toda la solución pasa por eso es otro dogma más, creo yo.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1343
  • -Recibidas: 23107
  • Mensajes: 2808
  • Nivel: 261
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #4364 en: Hoy a las 18:18:19 »
Llevo unos días sin entrar en el foro sobre todo por motivos de vacaciones y trabajo, y veo que por lo que parece, asustadísimos sigue sin aparecer.

Es una pena. Espero que esté bien esté donde esté.

Si, yo estoy preocupado por el tambien y espero que esté bien.

A veces es buena idea que no todo sea foril y que cuando haya pasado un tiempo y se tenga confianza, se tengan contactos personales. Yo tengo alguno.

Que luego no sabemos si ha ocurrido algo, o ese algo son simples vacaciones.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal