Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
7 Usuarios y 25 Visitantes están viendo este tema.
...en China. Deflación en China. De eso hablaba el artículo. No tiene por qué ser correcto, pero eso decía el artículo.Traer aquí las impresiones de uno... pues eso, las impresiones de uno. (Pues yo veo las terrazas llenas.,) Por cierto, no estaban "liquidando" los fondos...
Cita de: sudden and sharp en Hoy a las 10:52:27...en China. Deflación en China. De eso hablaba el artículo. No tiene por qué ser correcto, pero eso decía el artículo.Traer aquí las impresiones de uno... pues eso, las impresiones de uno. (Pues yo veo las terrazas llenas.,) Por cierto, no estaban "liquidando" los fondos...El artículo que se ha traído recientemente sí, pero se ha mencionado la deflación unas cuantas veces (tendría que ponerme a buscar los posts concretos). Igual a nivel macro sí se ve deflación en algunos indicadores, pero a nivel currito de calle lo que hay es un de aumento de precios de flipar. No se si llamarlo inflación, "nueva normalidad", falta de valor del dinero fiat o suputamadrequecaroestátodoTampoco es nuevo:
Cita de: el malo en Hoy a las 11:26:52Cita de: sudden and sharp en Hoy a las 10:52:27...en China. Deflación en China. De eso hablaba el artículo. No tiene por qué ser correcto, pero eso decía el artículo.Traer aquí las impresiones de uno... pues eso, las impresiones de uno. (Pues yo veo las terrazas llenas.,) Por cierto, no estaban "liquidando" los fondos...El artículo que se ha traído recientemente sí, pero se ha mencionado la deflación unas cuantas veces (tendría que ponerme a buscar los posts concretos). Igual a nivel macro sí se ve deflación en algunos indicadores, pero a nivel currito de calle lo que hay es un de aumento de precios de flipar. No se si llamarlo inflación, "nueva normalidad", falta de valor del dinero fiat o suputamadrequecaroestátodoTampoco es nuevo: Será porque el resto de "agentes económicos" por fin se han enterado de como funciona el capitalismopopular, y ellos también han aprendido a formar cárteles, pactar precios, a controlar la-ley-de-la-oferta-y-la-demanda, a sacar las guillotinas a las calles cuando los caciques se despisten y se olviden de lo importante; y sobretodo a crear escasez "de lo suyo", porque como bien nos dicen todos los dias los medios de comunicación, "la escasez es riqueza", si te sabes posicionar en el lugar correcto. Lo de crear crisis financieras para "saquear" a El Estado y a todo el que no sean de "los suyos", eso de momento solo es para los popularcapitalistitas pisitófilos-creditófagos, pero todo se andará. Tiempo al tiempo.Para empezar el camino, hago un llamamiento a todos los "agentes económicos" que suban "sus" precios todo lo que puedan y más allá. El capitalismopopular da un montón de herramientas para ello. Solo hay que organizarse entorno a alguna mafia politico-mediatica y ponerse el mundo por montera. Si llegamos al día en que cuando salga en las noticias que el precio de X ha subido un %Y, y los medios y sus acólitos aplauden con las orejas, ese será vuestro triunfo. Si El Propietariado pisitófilo puede, los demás también.(Aquí, o f*ll*mos, o tiramos la cabra al rio)