* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 8267 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #60 en: Septiembre 24, 2025, 09:47:16 am »
https://www.investing.com/news/economy-news/german-home-prices-up-32-in-second-quarter-as-property-sector-finds-footing-4252409

Citar
German home prices up 3.2% as shaky property sector finds footing



FRANKFURT (Reuters) -Home prices in Germany rose 3.2% in the second quarter, marking a third consecutive period of gains as the shaky property market in Europe’s largest economy finds its footing after a deep recession.

But the increase was smaller than the 3.5% gain in the first quarter. The first quarter was also revised down from an originally reported 3.8%.

The cumulative gains only partially reverse price drops over a two-year period sparked by a rampant increase in inflation and higher interest rates, spelling a sudden end to a decade-long boom.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29830
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3192
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #61 en: Septiembre 24, 2025, 10:30:26 am »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-09-24/vivienda-alquiler-venta-fondos-ultima-oportunidad_4214711/

Citar
CAMBIO DE CICLO
¿Ventana de oportunidad o última oportunidad? Los fondos salen en tromba a vender sus pisos

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, los fondos del ladrillo pulsan el botón de las ventas



Todos los grandes fondos han activado el botón de las ventas.

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, ha llegado el momento de la verdad, y los grandes fondos que se hicieron con miles de viviendas en alquiler han activado al unísono el botón de las ventas.

Ares es quien está más avanzado. Como adelantó El Confidencial, el pasado junio cerró la refinanciación de 800 millones de Iante, socimi a través de la cual controla cerca de 6.000 pisos, y lanzó oficialmente el proceso de venta de la compañía.

Los dos asesores que eligió, Eastdil y JLL, son los mismos que ha contratado Blackstone para dirigir un proceso ordenado de venta de Fidere, cartera formada por 5.400 pisos en renta que saldrá al mercado en la primera quincena del próximo mes de octubre.

En paralelo, Cerberus sigue trabajando para conseguir vender parte de la cartera de Macc Residencial, gigante con más de 4.000 viviendas; mientras que Azora está analizando con CBRE IM y Madison Internacional, sus socios en el Néstar, la fórmula para que estos puedan salir de la compañía.

Este toque de retirada generalizado lleva a preguntarse: ¿por qué ahora y por qué todos a la vez? ¿Estamos ante una irresistible ventana de oportunidad o ante la última oportunidad de estos gigantes de poder salir?

Basta echar la vista atrás para comprobar cómo estos fondos llevan años atrapados en el ladrillo español y son varias las ocasiones en que han tanteado, sin éxito, las mismas desinversiones que ahora quieren llevar a cabo. La gran diferencia entre entonces y ahora es el contexto.

El sector residencial es muy sensible a la evolución de los tipos de interés y de la inflación. El primero impacta directamente en la financiación de los fondos para comprar y del particular para conseguir una hipoteca, y el segundo se traslada a la actualización de rentas de los pisos de alquiler.


Interior de una de las viviendas de Nestar.

Ahora, ambos están en el mejor escenario posible: parece que los tipos no van a bajar más y la inflación se mantendrá moderada en Europa, en el entorno del 2%. Una bonita foto que dista mucho del terremoto que se vivió tras la crisis del covid y la invasión de Ucrania, cuando la inflación se disparó y los tipos llegaron al 4,5%.

Este idílico nuevo entorno invita a pensar que los fondos han salido en tromba a vender porque están ante una ventana de oportunidad. El problema es que hay otras tres variables que juegan en contra de sus intereses: los bonos, la regulación y el riesgo de burbuja.

Con el bono americano a 10 años dando más del 4%, y el de 30 años rentando al 4,7%, es comprensible que un gestor de Wisconsin proponga a sus pensionistas invertir en deuda de su país antes que cruzar el Atlántico para comprar pisos en Madrid. Como señala Mikel Echavarren, CEO de Colliers, "por la evolución de los bonos y de la inflación, las circunstancias actuales para vender carteras de vivienda en alquiler no son mejores que las de hace un año, son incluso ligeramente peores".

A esto se une una regulación cada vez más intervencionista con el objetivo de contener las rentas. De hecho, el Gobierno va a condicionar gran parte de los fondos que pasa a las comunidades autónomas a dos puntos críticos: que se blinde la vivienda protegida, para que nunca se pueda privatizar, y que se acate la Ley de Vivienda, para poder limitar el precio del alquiler.

Tras haber recibido las bendiciones del Constitucional, está claro que esta polémica norma ha venido para quedarse, y que más allá del ruido político, la tendencia generalizada en todo el mundo es endurecer la regulación. Esto resta atractivo a las carteras en venta, ya que cualquier potencial comprador es consciente de este riesgo, y para cerrar una compra exige meterlo en el precio.

“Las normas más estrictas, como nuevos impuestos o prohibiciones de compra y medidas de control de alquileres, han reducido el atractivo de mercados antes muy demandados como Vancouver, Sídney, Ámsterdam, París, Nueva York, Singapur y Londres”, señala Maciej Skoczek, autor del estudio UBS Global Real Estate Bubble Index, que este año sitúa a la capital de España como la ciudad de todo el mundo, junto a Miami, con más riesgo de burbuja.

subidor de imagenes

Aquí entra en juego la tercera variable: el mercado está caro. El inversor institucional lo sabe y, además, sabe que tiene la alternativa del bono, donde puede conseguir rentabilidades por encima del 4% sin despeinarse en Estados Unidos. Si se mira a Europa, el seguro bund alemán está en el 2,7% y el español a 10 años, en el 3,3%.

Estas cifras presionan directamente las yields o rentabilidades que piden los inversores para comprar, lo que se traduce en una rebaja del precio que están dispuestos a pagar, máxime cuando, además, saben que el vendedor necesita salir, porque hace tiempo que se cumplió el plazo de vida de los vehículos que crearon para construir estas carteras de vivienda en alquiler.

Fin de ciclo

"A los fondos que están vendiendo se les termina el plazo y se encuentran que la evolución de las rentabilidades libres de riesgo de los bonos a día de hoy no es mejor que hace un año y, sin embargo, ha subido el precio de las viviendas usadas, por lo que existe una diferencia de valor del 30% en favor de la venta individual, vivienda a vivienda, respecto al valor que se le da a esa misma casa en una cartera de pisos alquilados", señala Echavarren.

De hecho, esta es la estrategia que lleva desarrollando Blackstone con Testa desde hace tiempo, o la alternativa que han puesto en marcha Kronos y Nuveen para salir de Stay. El gran interrogante ahora es qué va a pesar más, si el deseo de los grandes fondos por cerrar ciclo o la ambición por ganar hasta el último euro.

Si la balanza se inclina hacia este segundo punto, sería más que probable que alguno o algunos de estos procesos no llegaran a buen puerto y se tuvieran que trocear o volver al modelo de venta piso a piso.

Pero, si aprieta la premura, habrá un ajuste de precios, como ya se ha visto en la gran operación del sector promotor, la compra de Aedas por parte de Neinor, que se hizo con un descuento del 37% sobre el valor de activos (NAV). Un ajuste que respondió a una clara razón: para Castlelake, el fondo dueño de Aedas, era la última oportunidad.

Tambien había comentado Asustadísimos que esto iba a pasar. Había un mercado en el que no se podía comprar ya porque no había rentabilidad.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #62 en: Septiembre 24, 2025, 10:49:03 am »
Y otro acierto de Asustadísimos, el tema del novio de Ayuso. Si esto, como parece, la afecta políticamente - o incluso penalmente como afirmaba Asustadísimos y el titular indica implícitamente -, abriría las puertas del PP de Madrid a Espinosa

La pareja de Ayuso enfila el banquillo por un fraude a Hacienda que prolongó durante su relación con la presidenta https://share.google/GIsneBQWHriFne9Gu

A mí todavía me tienen que explicar por qué una condena al novio de Ayuso por delitos que cometió antes de que fueran pareja le va a costar la carrera política a Ayuso, pero el Presidente del Gobierno puede tener a su mujer imputada por varios delitos, delitos que sólo pudo cometer aprovechándose de la influencia política de su marido, y ahí no pasa nada.

Ya se que siempre hay dobles varas de medir, pero para esta hay que hacer un ejercicio de doblepensar que debe dar dolor de cabeza.

(No lo digo por tí tomasjos, lo digo en general)

Una explicación podría ser que el proceso del novio de Ayuso ya ha pasado su fase de instrucción y ayer comenzó su juicio con indicios y pruebas por parte de las acusaciones, y el proceso de la mujer de Sánchez lleva ¿Cuántos años? en fase de instrucción con un juez (pepero) dando tumbos, incapaz de imputar un sólo delito, y haciendo lo posible para que el asunto sea portada diaria de los media (qué poquito se habla de Montoro y su chiringo, ¿eh?)

Pero vamos, seguro seguro que me equivoco.

::)

Y otro acierto de Asustadísimos, el tema del novio de Ayuso. Si esto, como parece, la afecta políticamente - o incluso penalmente como afirmaba Asustadísimos y el titular indica implícitamente -, abriría las puertas del PP de Madrid a Espinosa

La pareja de Ayuso enfila el banquillo por un fraude a Hacienda que prolongó durante su relación con la presidenta https://share.google/GIsneBQWHriFne9Gu

A mí todavía me tienen que explicar por qué una condena al novio de Ayuso por delitos que cometió antes de que fueran pareja le va a costar la carrera política a Ayuso, pero el Presidente del Gobierno puede tener a su mujer imputada por varios delitos, delitos que sólo pudo cometer aprovechándose de la influencia política de su marido, y ahí no pasa nada.

Ya se que siempre hay dobles varas de medir, pero para esta hay que hacer un ejercicio de doblepensar que debe dar dolor de cabeza.

(No lo digo por tí tomasjos, lo digo en general)

A Cifuentes le costó el puesto su cleptomanía.

Mejor dicho, una filtración ordenada por "los suyos".

Una corruptela de su novio tiene pocas posibilidades de ser causa de una derrota electoral o una inhabilitación judicial. Más bien ninguna. Pero sí puede usarse como pretexto para eliminarla desde dentro. Si fueron capaces de ir a por Casado, nada menos que su líder oficial entonces, pueden ir a por cualquiera. Pero eso son triles y jugadas de ajedrez que desde fuera no vemos.


Dicho en cristiano. Ayuso es una tonta útil, una indigente mental pero echada 'palante' y con un perfil que le resulta útil a una parte del PP. El día que esta tipa deje de ser un activo y pase a ser una carga, se la cepillarán.

Uno reconoce de su puño y letra un delito de desfalco de 350.000 euros. Indicios tremendos (por decirlo con suavidad) de que hay 2 millones más por una estafa en una compraventa de una empresa. Para pisar la cárcel sobra con lo primero. No veo cómo podría esquivarla llegados aquí. La chelito ha estado viviendo en un inmueble cuyo sueldo no puede pagar (es absolutamente imposible) el cual presuntamente (por decirlo con suavidad) ha sido pagado con lo de antes. Espérate que no termine también delante del juez declarando. Véase la infanta. Como mínimo, como bien dice algún forero, la van a buscar salida los suyos.

Por otro lado, tenemos a un juez que va abriendo y mirando "cualquier cosa que haya hecho" una persona desde el año no me acuerdo (hace mucho). Los errores de este magistrado se acumulan, y las correcciones que le van haciendo también (audiencia de Madrid). Se le van cayendo las causas, no se sabe muy bien de qué se la acusa en cada momento. Abre una, se le cae y se pone a buscar otra. Ojo, se las arregla para relacionarlas, para que no se cierre realmente ninguna. Desde el punto de vista jurídico, está montando un buen show.

Comparar estos dos casos no tiene sentido.

https://www.lavanguardia.com/politica/20250924/11091315/juez-peinado-envia-begona-gomez-juicio-jurado-popular.html

Citar
El juez Juan Carlos Peinado ha concluido la instrucción contra la esposa el presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y da el paso para enviarla a juicio por un delito de malversación ante un jurado popular, según un auto la que ha tenido acceso La Vanguardia.

Junto a Gómez, el instructor también da el paso para llevar a juicio al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre y a su asesora, Cristina Álvarez, quien habría sido contratada por Presidencia del Gobierno para hacer labores, según el juez, ajenas a tal función.

Veremos.

De momento el hermanísimo va a jucio (si vuelve de Japón).

Tienen razón en que los casos no son comparables. El novio cometió sus delitos independientemente de la relación con IDA, el hermanísimo y la esposísima sólo pudieron cometerlos (está por ver si lo hicieron) por su relación personal con Sánchez.

Me parece muy bien mandar al novio de Ayuso a la cárcel y que eso le cueste la carrera política si a partir de ahora ponemos el mismo baremo para todos y cada vez que una pareja de X, un hermano de X o un amigo de X, cometan un delito, le cueste la carrera a X.



el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #63 en: Septiembre 24, 2025, 11:05:16 am »
https://www.baha.com/Trump-Ties-with-Putin-unfortunately-meant-nothing/news/details/64863727

Citar
Trump: Ties with Putin unfortunately meant nothing

https://www.baha.com/Trump-Ukraine-could-win-all-its-territory-back/news/details/64863669

Citar
Trump: Ukraine could win all its territory back

United States President Donald Trump expressed his belief on Tuesday that Ukraine could win back all of its territory, with the support of the European Union.

"With time, patience, and the financial support of Europe and, in particular, NATO, the original Borders from where this War started, is very much an option," Trump wrote on his Truth Social account, adding that Russia has been fighting for more than three years for something that a "Real Military Power" could win in less than a week.

Moreover, the US president noted that Ukraine should be able to "maybe even go further than that," stressing that both Russia and Russian President Vladimir Putin are in "BIG Economic trouble," and that this is the time for Kiev "to act." "We will continue to supply weapons to NATO for NATO to do what they want with them. Good luck to all," Trump concluded.

A Trump le han dado una clase sobre el asunto y regurgita lo que se le ha quedado.

Rusia no puede con Ucrania. Hoy el avance neto ha sido de 3km cuadrados, algunos días es de 10. A finales del año pasado decíamos que Pokrovsk caería en febrero de este año. Estamos en septiembre y ahí estamos. Estamos hablando de una población que antes de la guerra tenía 60.000 habitantes y que está a 56 km del centro de Donest. Otro de los objetivos principales es Kostiantynivka. Está a 20 km del centro de Bakhmut y ya ni nos acordamos de cuándo se dio esa otra batalla por terminada.
Cosas tales como tomar Kharkov parecen un sueño imposible.

Ucrania aguanta gracias al apoyo de sus aliados ya sea en material y municiones, entrenamiento, tratamientos médicos de heridos, asistencia a los refugiados, apoyo financiero, inteligencia, uso de infraestructuras...

Ni aún con ese apoyo, Ucrania puede ganar la guerra. La estrategia es seguir aguantando hasta que Rusia se canse. Evidentemente todo depende del apoyo que Rusia reciba del resto del mundo.

Lo que ocurre es que según lo que pase en (o con) Estados Unidos, la guerra de Ucrania puede resultar irrelevante. Eso es algo que puede ocurrir, que a nadie le importe lo que pase en Ucrania.
Hoy en la ONU hemos visto a un Trump majadero diciendo majaderías mientras la parroquia se descojonaba.

 

Pues muchos estaMOS de acuerdo con algunas de las majaderías que ha dicho el majadero, en particular con lo referente al tiro en el pie de la industria europea y la admisión incontrolada de inmigrantes y la adaptación de las sociedades europeas a los inmigrantes (y no al revés).

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #64 en: Septiembre 24, 2025, 11:12:14 am »
Veremos.

De momento el hermanísimo va a jucio (si vuelve de Japón).

Tienen razón en que los casos no son comparables. El novio cometió sus delitos independientemente de la relación con IDA, el hermanísimo y la esposísima sólo pudieron cometerlos (está por ver si lo hicieron) por su relación personal con Sánchez.

Me parece muy bien mandar al novio de Ayuso a la cárcel y que eso le cueste la carrera política si a partir de ahora ponemos el mismo baremo para todos y cada vez que una pareja de X, un hermano de X o un amigo de X, cometan un delito, le cueste la carrera a X.

Tampoco podemos negar que el lawfare existe. El ex juez Alba se quiso cargar a la jueza Rosell, y ha sido uno de los poquísimos casos en los que el corrupto ha sido el castigado. Tenemos también el caso de Mónica Oltra, ha habido durante años un acoso y derribo para desprestigiar al gobierno del Botànic en Valencia. Y al final Oltra no había hecho nada.


El PSOE no es ninguna monjita de la caridad, eso está claro. Pero no es la primera vez, ni la segunda, que la derecha tensiona el mismísimo Estado con tal de llegar al poder. Hubo un momento en que Aznar decidió que todo valía con tal de cargarse a Felipe. Rajoy fue más cuco con Zapatero, pero también jugó con la baza de la crisis. Sabía que Zapatero iba a caer solito, y se limitó a esperar a recoger la fruta madura. Pero ahora ni hay crisis a la vista -al menos no como la de 2008-, ni hay un bobo solemne en la Moncloa. Sánchez es resistente como una cucaracha.

Sánchez tiene sus mierdas -o no, eso tendrán que determinarlo los jueces-. Pero no tengo ninguna duda de que la derecha está jugando a un juego muy siniestro, acoso y derribo porque no es capaz de ganar unas elecciones con un programa que atraiga. Todo lo contrario, hay quien dentro del propio PP reconoce veladamente que Feijóo es un pelele y que no tiene programa de gobierno.


Si somos demócratas, hay que defender el sistema por encima de todo. A mí no me vale querer cargarse a Sánchez sólo porque "ya toca". Si no se prueban delitos, o si no pierde unas elecciones, Sánchez es el presidente legítimo y debe seguir. La derecha tiene que espabilar, cosa que deseo por el bien del país. Yo mismo soy consciente de que no puedo marginar y arrinconar a prácticamente la mitad del país en sentido de voto.

Andante

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 156
  • -Recibidas: 77
  • Mensajes: 8
  • Nivel: 1
  • Andante Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #65 en: Septiembre 24, 2025, 12:06:58 pm »
Con la ausencia de Asustadisimos, que espero no dure mucho mas.. tengo la sensación de caminar por un pasillo lleno de obstáculos donde se acaba de apagar la luz y sigues dando pasos torpemente confiando en lo que has podido ver justo antes de apagarse y con la esperanza que vuelva pronto la luz..

Traigo uno de sus últimos post donde hace un muy buen recopilatorio, pareciera como que nos quiso dejar temario para estudiar y entretenernos en su ausencia..

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg248196#msg248196

Parece una linterna con pilas  :-\

Gracias y ánimos a todos por mantener la dinámica!!

Y tú pareces un papagayo... sin plumas.




Danos tu previsión, o tu opinión, y déjate de idioteces.

Tu eres un notas que necesita desagradar y confrontar para sentirte alguien, esa es una de mis opiniones ;-)
Creo que dar previsiones con fundamento y rigor no las puede dar cualquiera, ojalá todo esté bien con Asustadisimos y lo podamos seguir leyendo, otra de mis opiniones.


Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #66 en: Septiembre 24, 2025, 12:50:49 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-09-24/vivienda-alquiler-venta-fondos-ultima-oportunidad_4214711/

Citar
CAMBIO DE CICLO
¿Ventana de oportunidad o última oportunidad? Los fondos salen en tromba a vender sus pisos

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, los fondos del ladrillo pulsan el botón de las ventas



Todos los grandes fondos han activado el botón de las ventas.

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, ha llegado el momento de la verdad, y los grandes fondos que se hicieron con miles de viviendas en alquiler han activado al unísono el botón de las ventas.

Ares es quien está más avanzado. Como adelantó El Confidencial, el pasado junio cerró la refinanciación de 800 millones de Iante, socimi a través de la cual controla cerca de 6.000 pisos, y lanzó oficialmente el proceso de venta de la compañía.

Los dos asesores que eligió, Eastdil y JLL, son los mismos que ha contratado Blackstone para dirigir un proceso ordenado de venta de Fidere, cartera formada por 5.400 pisos en renta que saldrá al mercado en la primera quincena del próximo mes de octubre.

En paralelo, Cerberus sigue trabajando para conseguir vender parte de la cartera de Macc Residencial, gigante con más de 4.000 viviendas; mientras que Azora está analizando con CBRE IM y Madison Internacional, sus socios en el Néstar, la fórmula para que estos puedan salir de la compañía.

Este toque de retirada generalizado lleva a preguntarse: ¿por qué ahora y por qué todos a la vez? ¿Estamos ante una irresistible ventana de oportunidad o ante la última oportunidad de estos gigantes de poder salir?

Basta echar la vista atrás para comprobar cómo estos fondos llevan años atrapados en el ladrillo español y son varias las ocasiones en que han tanteado, sin éxito, las mismas desinversiones que ahora quieren llevar a cabo. La gran diferencia entre entonces y ahora es el contexto.

El sector residencial es muy sensible a la evolución de los tipos de interés y de la inflación. El primero impacta directamente en la financiación de los fondos para comprar y del particular para conseguir una hipoteca, y el segundo se traslada a la actualización de rentas de los pisos de alquiler.


Interior de una de las viviendas de Nestar.

Ahora, ambos están en el mejor escenario posible: parece que los tipos no van a bajar más y la inflación se mantendrá moderada en Europa, en el entorno del 2%. Una bonita foto que dista mucho del terremoto que se vivió tras la crisis del covid y la invasión de Ucrania, cuando la inflación se disparó y los tipos llegaron al 4,5%.

Este idílico nuevo entorno invita a pensar que los fondos han salido en tromba a vender porque están ante una ventana de oportunidad. El problema es que hay otras tres variables que juegan en contra de sus intereses: los bonos, la regulación y el riesgo de burbuja.

Con el bono americano a 10 años dando más del 4%, y el de 30 años rentando al 4,7%, es comprensible que un gestor de Wisconsin proponga a sus pensionistas invertir en deuda de su país antes que cruzar el Atlántico para comprar pisos en Madrid. Como señala Mikel Echavarren, CEO de Colliers, "por la evolución de los bonos y de la inflación, las circunstancias actuales para vender carteras de vivienda en alquiler no son mejores que las de hace un año, son incluso ligeramente peores".

A esto se une una regulación cada vez más intervencionista con el objetivo de contener las rentas. De hecho, el Gobierno va a condicionar gran parte de los fondos que pasa a las comunidades autónomas a dos puntos críticos: que se blinde la vivienda protegida, para que nunca se pueda privatizar, y que se acate la Ley de Vivienda, para poder limitar el precio del alquiler.

Tras haber recibido las bendiciones del Constitucional, está claro que esta polémica norma ha venido para quedarse, y que más allá del ruido político, la tendencia generalizada en todo el mundo es endurecer la regulación. Esto resta atractivo a las carteras en venta, ya que cualquier potencial comprador es consciente de este riesgo, y para cerrar una compra exige meterlo en el precio.

“Las normas más estrictas, como nuevos impuestos o prohibiciones de compra y medidas de control de alquileres, han reducido el atractivo de mercados antes muy demandados como Vancouver, Sídney, Ámsterdam, París, Nueva York, Singapur y Londres”, señala Maciej Skoczek, autor del estudio UBS Global Real Estate Bubble Index, que este año sitúa a la capital de España como la ciudad de todo el mundo, junto a Miami, con más riesgo de burbuja.

subidor de imagenes

Aquí entra en juego la tercera variable: el mercado está caro. El inversor institucional lo sabe y, además, sabe que tiene la alternativa del bono, donde puede conseguir rentabilidades por encima del 4% sin despeinarse en Estados Unidos. Si se mira a Europa, el seguro bund alemán está en el 2,7% y el español a 10 años, en el 3,3%.

Estas cifras presionan directamente las yields o rentabilidades que piden los inversores para comprar, lo que se traduce en una rebaja del precio que están dispuestos a pagar, máxime cuando, además, saben que el vendedor necesita salir, porque hace tiempo que se cumplió el plazo de vida de los vehículos que crearon para construir estas carteras de vivienda en alquiler.

Fin de ciclo

"A los fondos que están vendiendo se les termina el plazo y se encuentran que la evolución de las rentabilidades libres de riesgo de los bonos a día de hoy no es mejor que hace un año y, sin embargo, ha subido el precio de las viviendas usadas, por lo que existe una diferencia de valor del 30% en favor de la venta individual, vivienda a vivienda, respecto al valor que se le da a esa misma casa en una cartera de pisos alquilados", señala Echavarren.

De hecho, esta es la estrategia que lleva desarrollando Blackstone con Testa desde hace tiempo, o la alternativa que han puesto en marcha Kronos y Nuveen para salir de Stay. El gran interrogante ahora es qué va a pesar más, si el deseo de los grandes fondos por cerrar ciclo o la ambición por ganar hasta el último euro.

Si la balanza se inclina hacia este segundo punto, sería más que probable que alguno o algunos de estos procesos no llegaran a buen puerto y se tuvieran que trocear o volver al modelo de venta piso a piso.

Pero, si aprieta la premura, habrá un ajuste de precios, como ya se ha visto en la gran operación del sector promotor, la compra de Aedas por parte de Neinor, que se hizo con un descuento del 37% sobre el valor de activos (NAV). Un ajuste que respondió a una clara razón: para Castlelake, el fondo dueño de Aedas, era la última oportunidad.

Tambien había comentado Asustadísimos que esto iba a pasar. Había un mercado en el que no se podía comprar ya porque no había rentabilidad.


Se acabó la huida hacia adelante. Ya no hay "si no lo alquilovendo lo vendoalquilo".

La resistencia a vender a pérdidas es máxima porque se sabe que no hay marcha atrás. Puede precipitar el final de la burbuja. Pero llega un momento en que las matemáticas y la realidad se imponen. Los fondos ya venden, falta que el pánico llegue al rentista particular. El pinchazo del turismo ya ha sido el primer mordisco del lobo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63031
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #67 en: Septiembre 24, 2025, 12:53:52 pm »
Con la ausencia de Asustadisimos, que espero no dure mucho mas.. tengo la sensación de caminar por un pasillo lleno de obstáculos donde se acaba de apagar la luz y sigues dando pasos torpemente confiando en lo que has podido ver justo antes de apagarse y con la esperanza que vuelva pronto la luz..

Traigo uno de sus últimos post donde hace un muy buen recopilatorio, pareciera como que nos quiso dejar temario para estudiar y entretenernos en su ausencia..

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg248196#msg248196

Parece una linterna con pilas  :-\

Gracias y ánimos a todos por mantener la dinámica!!

Y tú pareces un papagayo... sin plumas.




Danos tu previsión, o tu opinión, y déjate de idioteces.

Tu eres un notas que necesita desagradar y confrontar para sentirte alguien, esa es una de mis opiniones ;-)
Creo que dar previsiones con fundamento y rigor no las puede dar cualquiera, ojalá todo esté bien con Asustadisimos y lo podamos seguir leyendo, otra de mis opiniones.



Hola. Este es un foro donde se le puede decir de todo al moderador, y sólo al moderador. (A mí.)



Lamento no entendieras la broma. O tal vez, no lo hice bien.






Tus opiniones valen lo mismo que la de cualquiera, a priori. Luego ya cada uno se lo piensa.


Un saludo.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 884
  • -Recibidas: 28944
  • Mensajes: 3754
  • Nivel: 689
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #68 en: Septiembre 24, 2025, 12:59:36 pm »
https://www.baha.com/Trump-Ties-with-Putin-unfortunately-meant-nothing/news/details/64863727

Citar
Trump: Ties with Putin unfortunately meant nothing

https://www.baha.com/Trump-Ukraine-could-win-all-its-territory-back/news/details/64863669

Citar
Trump: Ukraine could win all its territory back

United States President Donald Trump expressed his belief on Tuesday that Ukraine could win back all of its territory, with the support of the European Union.

"With time, patience, and the financial support of Europe and, in particular, NATO, the original Borders from where this War started, is very much an option," Trump wrote on his Truth Social account, adding that Russia has been fighting for more than three years for something that a "Real Military Power" could win in less than a week.

Moreover, the US president noted that Ukraine should be able to "maybe even go further than that," stressing that both Russia and Russian President Vladimir Putin are in "BIG Economic trouble," and that this is the time for Kiev "to act." "We will continue to supply weapons to NATO for NATO to do what they want with them. Good luck to all," Trump concluded.

A Trump le han dado una clase sobre el asunto y regurgita lo que se le ha quedado.

Rusia no puede con Ucrania. Hoy el avance neto ha sido de 3km cuadrados, algunos días es de 10. A finales del año pasado decíamos que Pokrovsk caería en febrero de este año. Estamos en septiembre y ahí estamos. Estamos hablando de una población que antes de la guerra tenía 60.000 habitantes y que está a 56 km del centro de Donest. Otro de los objetivos principales es Kostiantynivka. Está a 20 km del centro de Bakhmut y ya ni nos acordamos de cuándo se dio esa otra batalla por terminada.
Cosas tales como tomar Kharkov parecen un sueño imposible.

Ucrania aguanta gracias al apoyo de sus aliados ya sea en material y municiones, entrenamiento, tratamientos médicos de heridos, asistencia a los refugiados, apoyo financiero, inteligencia, uso de infraestructuras...

Ni aún con ese apoyo, Ucrania puede ganar la guerra. La estrategia es seguir aguantando hasta que Rusia se canse. Evidentemente todo depende del apoyo que Rusia reciba del resto del mundo.

Lo que ocurre es que según lo que pase en (o con) Estados Unidos, la guerra de Ucrania puede resultar irrelevante. Eso es algo que puede ocurrir, que a nadie le importe lo que pase en Ucrania.
Hoy en la ONU hemos visto a un Trump majadero diciendo majaderías mientras la parroquia se descojonaba.

 

Pues muchos estaMOS de acuerdo con algunas de las majaderías que ha dicho el majadero, en particular con lo referente al tiro en el pie de la industria europea y la admisión incontrolada de inmigrantes y la adaptación de las sociedades europeas a los inmigrantes (y no al revés).

Pues más remajaderos.

Sois la tormenta:

https://youtu.be/_MLRcf3diso?si=KIdD_eUBCl7xgMGj

Es bueno saber de qué lado está cada cual.
« última modificación: Septiembre 24, 2025, 13:01:58 pm por Saturio »

Andante

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 156
  • -Recibidas: 77
  • Mensajes: 8
  • Nivel: 1
  • Andante Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #69 en: Septiembre 24, 2025, 13:17:54 pm »
Con la ausencia de Asustadisimos, que espero no dure mucho mas.. tengo la sensación de caminar por un pasillo lleno de obstáculos donde se acaba de apagar la luz y sigues dando pasos torpemente confiando en lo que has podido ver justo antes de apagarse y con la esperanza que vuelva pronto la luz..

Traigo uno de sus últimos post donde hace un muy buen recopilatorio, pareciera como que nos quiso dejar temario para estudiar y entretenernos en su ausencia..

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg248196#msg248196

Parece una linterna con pilas  :-\

Gracias y ánimos a todos por mantener la dinámica!!

Y tú pareces un papagayo... sin plumas.




Danos tu previsión, o tu opinión, y déjate de idioteces.

Tu eres un notas que necesita desagradar y confrontar para sentirte alguien, esa es una de mis opiniones ;-)
Creo que dar previsiones con fundamento y rigor no las puede dar cualquiera, ojalá todo esté bien con Asustadisimos y lo podamos seguir leyendo, otra de mis opiniones.



Hola. Este es un foro donde se le puede decir de todo al moderador, y sólo al moderador. (A mí.)



Lamento no entendieras la broma. O tal vez, no lo hice bien.






Tus opiniones valen lo mismo que la de cualquiera, a priori. Luego ya cada uno se lo piensa.


Un saludo.

No pasa nada hombre! se donde estoy, son muchos años leyendo  ;)

Que tengas buen dia!

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #70 en: Septiembre 24, 2025, 13:37:29 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-09-24/vivienda-alquiler-venta-fondos-ultima-oportunidad_4214711/

Citar
CAMBIO DE CICLO
¿Ventana de oportunidad o última oportunidad? Los fondos salen en tromba a vender sus pisos

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, los fondos del ladrillo pulsan el botón de las ventas



Todos los grandes fondos han activado el botón de las ventas.

Hagan juego, señores, la gran partida inmobiliaria está a punto de comenzar. Tras años apostando con las cartas marcadas, ha llegado el momento de la verdad, y los grandes fondos que se hicieron con miles de viviendas en alquiler han activado al unísono el botón de las ventas.

Ares es quien está más avanzado. Como adelantó El Confidencial, el pasado junio cerró la refinanciación de 800 millones de Iante, socimi a través de la cual controla cerca de 6.000 pisos, y lanzó oficialmente el proceso de venta de la compañía.

Los dos asesores que eligió, Eastdil y JLL, son los mismos que ha contratado Blackstone para dirigir un proceso ordenado de venta de Fidere, cartera formada por 5.400 pisos en renta que saldrá al mercado en la primera quincena del próximo mes de octubre.

En paralelo, Cerberus sigue trabajando para conseguir vender parte de la cartera de Macc Residencial, gigante con más de 4.000 viviendas; mientras que Azora está analizando con CBRE IM y Madison Internacional, sus socios en el Néstar, la fórmula para que estos puedan salir de la compañía.

Este toque de retirada generalizado lleva a preguntarse: ¿por qué ahora y por qué todos a la vez? ¿Estamos ante una irresistible ventana de oportunidad o ante la última oportunidad de estos gigantes de poder salir?

Basta echar la vista atrás para comprobar cómo estos fondos llevan años atrapados en el ladrillo español y son varias las ocasiones en que han tanteado, sin éxito, las mismas desinversiones que ahora quieren llevar a cabo. La gran diferencia entre entonces y ahora es el contexto.

El sector residencial es muy sensible a la evolución de los tipos de interés y de la inflación. El primero impacta directamente en la financiación de los fondos para comprar y del particular para conseguir una hipoteca, y el segundo se traslada a la actualización de rentas de los pisos de alquiler.


Interior de una de las viviendas de Nestar.

Ahora, ambos están en el mejor escenario posible: parece que los tipos no van a bajar más y la inflación se mantendrá moderada en Europa, en el entorno del 2%. Una bonita foto que dista mucho del terremoto que se vivió tras la crisis del covid y la invasión de Ucrania, cuando la inflación se disparó y los tipos llegaron al 4,5%.

Este idílico nuevo entorno invita a pensar que los fondos han salido en tromba a vender porque están ante una ventana de oportunidad. El problema es que hay otras tres variables que juegan en contra de sus intereses: los bonos, la regulación y el riesgo de burbuja.

Con el bono americano a 10 años dando más del 4%, y el de 30 años rentando al 4,7%, es comprensible que un gestor de Wisconsin proponga a sus pensionistas invertir en deuda de su país antes que cruzar el Atlántico para comprar pisos en Madrid. Como señala Mikel Echavarren, CEO de Colliers, "por la evolución de los bonos y de la inflación, las circunstancias actuales para vender carteras de vivienda en alquiler no son mejores que las de hace un año, son incluso ligeramente peores".

A esto se une una regulación cada vez más intervencionista con el objetivo de contener las rentas. De hecho, el Gobierno va a condicionar gran parte de los fondos que pasa a las comunidades autónomas a dos puntos críticos: que se blinde la vivienda protegida, para que nunca se pueda privatizar, y que se acate la Ley de Vivienda, para poder limitar el precio del alquiler.

Tras haber recibido las bendiciones del Constitucional, está claro que esta polémica norma ha venido para quedarse, y que más allá del ruido político, la tendencia generalizada en todo el mundo es endurecer la regulación. Esto resta atractivo a las carteras en venta, ya que cualquier potencial comprador es consciente de este riesgo, y para cerrar una compra exige meterlo en el precio.

“Las normas más estrictas, como nuevos impuestos o prohibiciones de compra y medidas de control de alquileres, han reducido el atractivo de mercados antes muy demandados como Vancouver, Sídney, Ámsterdam, París, Nueva York, Singapur y Londres”, señala Maciej Skoczek, autor del estudio UBS Global Real Estate Bubble Index, que este año sitúa a la capital de España como la ciudad de todo el mundo, junto a Miami, con más riesgo de burbuja.

subidor de imagenes

Aquí entra en juego la tercera variable: el mercado está caro. El inversor institucional lo sabe y, además, sabe que tiene la alternativa del bono, donde puede conseguir rentabilidades por encima del 4% sin despeinarse en Estados Unidos. Si se mira a Europa, el seguro bund alemán está en el 2,7% y el español a 10 años, en el 3,3%.

Estas cifras presionan directamente las yields o rentabilidades que piden los inversores para comprar, lo que se traduce en una rebaja del precio que están dispuestos a pagar, máxime cuando, además, saben que el vendedor necesita salir, porque hace tiempo que se cumplió el plazo de vida de los vehículos que crearon para construir estas carteras de vivienda en alquiler.

Fin de ciclo

"A los fondos que están vendiendo se les termina el plazo y se encuentran que la evolución de las rentabilidades libres de riesgo de los bonos a día de hoy no es mejor que hace un año y, sin embargo, ha subido el precio de las viviendas usadas, por lo que existe una diferencia de valor del 30% en favor de la venta individual, vivienda a vivienda, respecto al valor que se le da a esa misma casa en una cartera de pisos alquilados", señala Echavarren.

De hecho, esta es la estrategia que lleva desarrollando Blackstone con Testa desde hace tiempo, o la alternativa que han puesto en marcha Kronos y Nuveen para salir de Stay. El gran interrogante ahora es qué va a pesar más, si el deseo de los grandes fondos por cerrar ciclo o la ambición por ganar hasta el último euro.

Si la balanza se inclina hacia este segundo punto, sería más que probable que alguno o algunos de estos procesos no llegaran a buen puerto y se tuvieran que trocear o volver al modelo de venta piso a piso.

Pero, si aprieta la premura, habrá un ajuste de precios, como ya se ha visto en la gran operación del sector promotor, la compra de Aedas por parte de Neinor, que se hizo con un descuento del 37% sobre el valor de activos (NAV). Un ajuste que respondió a una clara razón: para Castlelake, el fondo dueño de Aedas, era la última oportunidad.

Tambien había comentado Asustadísimos que esto iba a pasar. Había un mercado en el que no se podía comprar ya porque no había rentabilidad.


Se acabó la huida hacia adelante. Ya no hay "si no lo alquilovendo lo vendoalquilo".

La resistencia a vender a pérdidas es máxima porque se sabe que no hay marcha atrás. Puede precipitar el final de la burbuja. Pero llega un momento en que las matemáticas y la realidad se imponen. Los fondos ya venden, falta que el pánico llegue al rentista particular. El pinchazo del turismo ya ha sido el primer mordisco del lobo.

Nos hemos enzarzado con temas políticos y esta noticia de Derby no ha tenido el foco que merece.

Si esto no es la oficialización de que los precios han tocado techo, yo ya no se qué más necesitamos. Además los fondos compraron en un contexto de precios bajos y pueden permitirse vender en masa porque aunque bajen un 20% el "valor de mercado" (asking price) actual siguen ganando lo suficiente para compensar los años que han tenido el dinero inmobilizado.

Al que se metió para alquilar hace 2-3 años, un 20% de bajada le puede hacer un roto en el presupuesto, sobre todo si vemos una caída del precio del alquiler acorde.

Sigo Idealista en Madrid a diario y veo que muchas zonas los asking prices han tocado techo. Se ven cosas que hace un año no se veían (desaparecen rápido, pero se ven). También se ven bajadas de cientos de euros mensuales en precios de precios absurdos (hace un año los precios eran absurdos pero el anuncio aguantaba ahí esperando a que llegara el mirlo blanco, ahora ya se han bajado del burro y bajan.. aunque el precio sigue siendo disparatado y el anuncio sigue ahí).

Hablo de cosas como esta, a la que seguramente le queden otros 300-400 de rebaja para colocarse rápidamente (interesante que pongan 2400 porque eso coincide con el filtro de idealista).

https://www.idealista.com/en/inmueble/108748667/

El caso es que los fondos pueden permitirse una bajada importante sin problemas. Pepe y Marujita no. Y por eso los fondos venderán y se saldrán del mercado y Pepe y Marujita aguantarán numantinamente hasta que sus herederos lo pongan a la venta (o hasta que el gobierno saque un impuestazo a los pisos vacíos).

Para mí la clave es si cuando empiece la fase de venta masiva hay suficientes primos con cash para comprar todo y mantener el precio del artefacto, que podría pasar.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #71 en: Septiembre 24, 2025, 13:40:03 pm »
https://www.baha.com/Trump-Ties-with-Putin-unfortunately-meant-nothing/news/details/64863727

Citar
Trump: Ties with Putin unfortunately meant nothing

https://www.baha.com/Trump-Ukraine-could-win-all-its-territory-back/news/details/64863669

Citar
Trump: Ukraine could win all its territory back

United States President Donald Trump expressed his belief on Tuesday that Ukraine could win back all of its territory, with the support of the European Union.

"With time, patience, and the financial support of Europe and, in particular, NATO, the original Borders from where this War started, is very much an option," Trump wrote on his Truth Social account, adding that Russia has been fighting for more than three years for something that a "Real Military Power" could win in less than a week.

Moreover, the US president noted that Ukraine should be able to "maybe even go further than that," stressing that both Russia and Russian President Vladimir Putin are in "BIG Economic trouble," and that this is the time for Kiev "to act." "We will continue to supply weapons to NATO for NATO to do what they want with them. Good luck to all," Trump concluded.

A Trump le han dado una clase sobre el asunto y regurgita lo que se le ha quedado.

Rusia no puede con Ucrania. Hoy el avance neto ha sido de 3km cuadrados, algunos días es de 10. A finales del año pasado decíamos que Pokrovsk caería en febrero de este año. Estamos en septiembre y ahí estamos. Estamos hablando de una población que antes de la guerra tenía 60.000 habitantes y que está a 56 km del centro de Donest. Otro de los objetivos principales es Kostiantynivka. Está a 20 km del centro de Bakhmut y ya ni nos acordamos de cuándo se dio esa otra batalla por terminada.
Cosas tales como tomar Kharkov parecen un sueño imposible.

Ucrania aguanta gracias al apoyo de sus aliados ya sea en material y municiones, entrenamiento, tratamientos médicos de heridos, asistencia a los refugiados, apoyo financiero, inteligencia, uso de infraestructuras...

Ni aún con ese apoyo, Ucrania puede ganar la guerra. La estrategia es seguir aguantando hasta que Rusia se canse. Evidentemente todo depende del apoyo que Rusia reciba del resto del mundo.

Lo que ocurre es que según lo que pase en (o con) Estados Unidos, la guerra de Ucrania puede resultar irrelevante. Eso es algo que puede ocurrir, que a nadie le importe lo que pase en Ucrania.
Hoy en la ONU hemos visto a un Trump majadero diciendo majaderías mientras la parroquia se descojonaba.

 

Pues muchos estaMOS de acuerdo con algunas de las majaderías que ha dicho el majadero, en particular con lo referente al tiro en el pie de la industria europea y la admisión incontrolada de inmigrantes y la adaptación de las sociedades europeas a los inmigrantes (y no al revés).

Pues más remajaderos.

Sois la tormenta:

https://youtu.be/_MLRcf3diso?si=KIdD_eUBCl7xgMGj

Es bueno saber de qué lado está cada cual.

Del lado del sentido común, lo diga Trump, Sánchez, Kim Jong Un o mi vecina del 5º.

Hace muchos años que reconozco los argumentos ad hominem desde lejos  ;)


Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #72 en: Septiembre 24, 2025, 13:58:41 pm »
Nos hemos enzarzado con temas políticos y esta noticia de Derby no ha tenido el foco que merece.

Si esto no es la oficialización de que los precios han tocado techo, yo ya no se qué más necesitamos. Además los fondos compraron en un contexto de precios bajos y pueden permitirse vender en masa porque aunque bajen un 20% el "valor de mercado" (asking price) actual siguen ganando lo suficiente para compensar los años que han tenido el dinero inmobilizado.

Al que se metió para alquilar hace 2-3 años, un 20% de bajada le puede hacer un roto en el presupuesto, sobre todo si vemos una caída del precio del alquiler acorde.

Sigo Idealista en Madrid a diario y veo que muchas zonas los asking prices han tocado techo. Se ven cosas que hace un año no se veían (desaparecen rápido, pero se ven). También se ven bajadas de cientos de euros mensuales en precios de precios absurdos (hace un año los precios eran absurdos pero el anuncio aguantaba ahí esperando a que llegara el mirlo blanco, ahora ya se han bajado del burro y bajan.. aunque el precio sigue siendo disparatado y el anuncio sigue ahí).

Hablo de cosas como esta, a la que seguramente le queden otros 300-400 de rebaja para colocarse rápidamente (interesante que pongan 2400 porque eso coincide con el filtro de idealista).

https://www.idealista.com/en/inmueble/108748667/

El caso es que los fondos pueden permitirse una bajada importante sin problemas. Pepe y Marujita no. Y por eso los fondos venderán y se saldrán del mercado y Pepe y Marujita aguantarán numantinamente hasta que sus herederos lo pongan a la venta (o hasta que el gobierno saque un impuestazo a los pisos vacíos).

Para mí la clave es si cuando empiece la fase de venta masiva hay suficientes primos con cash para comprar todo y mantener el precio del artefacto, que podría pasar.

El crack de las burbujas siempre ataca ahí, por donde están Pepe y Marujita. Por los que se metieron los últimos al calorcito del boom, pero ya compraban caro y sin el margen que tienen los que compraron "barato" que comentas.

¿Recuerdan la noticia que salió este verano de los dos jubilados que se suicidaron en El Port de la Selva? El economista y su mujer que se apalancaron a lo bestia con la hostelería, y la bajada del turismo les hundió.

La cosa es que cuando Pepe y Marujita necesiten cash, venderán sin necesidad de cambios legales. Ciertamente hay propietarios que tienen el riñón bien cubierto, pero no son todos.


Con el pinchazo del turismo este verano, para mí que ya llegó el cisne negro que hacía falta para que la rueda empezase a girar. Lo que comentabas de Hans cambiando Mallorca por la Selva Negra. Aquí nos daba igual todo porque podíamos cobrar caro a los turistas... hasta que este verano ha sido evidente que estaban muchos con bocatas hechos de chopped del supermercado. Eso sí lo ha entendido hasta el tonto del pueblo.

Ahora volverá a pasar como en 2009-10. Los que no están entrampados del todo serán los nuevos "yalodeciayoístas". El resto, a pedir rescate de Papá Estado. Pienso también que la clave de ahora es que no haya el enésimo rescate, o aún tendremos otra iteración más del artefacto antes de que el invierno demográfico termine de imponerse.

berberecho

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1845
  • -Recibidas: 5323
  • Mensajes: 540
  • Nivel: 65
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #73 en: Septiembre 24, 2025, 15:08:14 pm »
En cuestión de pocos meses, no hay youtuber norteamericano que no esté diciendo que el "US real state" norteamericano está en caída libre. Sí sí. Incluso en cuestión de 15 y 20 días, ya algunos empiezan a decir que viene lo mismo del 2008, e incluso alguno dice que peor.

A un boomer español esto que digo le parece anecdótico, una tontería. Porque no sabe que muchísimos de ellos tienen millones de seguidores (leales, en general creen mucho en ellos) y por norma no funcionan como un telediario. La inmensa mayoría de ellos son "gente normal" que en su día captó (muchas veces sin querer) seguidores en youtube, jovencitos, de los que los van a seguir hasta el final. Son gente que dice lo que ve. Tienen muy pocos dobleces comparados con los panfletos y los canales de TV.

En fin, que es cuestión de poco tiempo que llegue aquí. A ver, que bajadas ya hay hace mucho. Viene el "estoseveíavenir".

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 206
  • -Recibidas: 2320
  • Mensajes: 308
  • Nivel: 41
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #74 en: Septiembre 24, 2025, 15:22:21 pm »
Veremos.

De momento el hermanísimo va a jucio (si vuelve de Japón).

Tienen razón en que los casos no son comparables. El novio cometió sus delitos independientemente de la relación con IDA, el hermanísimo y la esposísima sólo pudieron cometerlos (está por ver si lo hicieron) por su relación personal con Sánchez.

Me parece muy bien mandar al novio de Ayuso a la cárcel y que eso le cueste la carrera política si a partir de ahora ponemos el mismo baremo para todos y cada vez que una pareja de X, un hermano de X o un amigo de X, cometan un delito, le cueste la carrera a X.

Tampoco podemos negar que el lawfare existe. El ex juez Alba se quiso cargar a la jueza Rosell, y ha sido uno de los poquísimos casos en los que el corrupto ha sido el castigado. Tenemos también el caso de Mónica Oltra, ha habido durante años un acoso y derribo para desprestigiar al gobierno del Botànic en Valencia. Y al final Oltra no había hecho nada.


El PSOE no es ninguna monjita de la caridad, eso está claro. Pero no es la primera vez, ni la segunda, que la derecha tensiona el mismísimo Estado con tal de llegar al poder. Hubo un momento en que Aznar decidió que todo valía con tal de cargarse a Felipe. Rajoy fue más cuco con Zapatero, pero también jugó con la baza de la crisis. Sabía que Zapatero iba a caer solito, y se limitó a esperar a recoger la fruta madura. Pero ahora ni hay crisis a la vista -al menos no como la de 2008-, ni hay un bobo solemne en la Moncloa. Sánchez es resistente como una cucaracha.

Sánchez tiene sus mierdas -o no, eso tendrán que determinarlo los jueces-. Pero no tengo ninguna duda de que la derecha está jugando a un juego muy siniestro, acoso y derribo porque no es capaz de ganar unas elecciones con un programa que atraiga. Todo lo contrario, hay quien dentro del propio PP reconoce veladamente que Feijóo es un pelele y que no tiene programa de gobierno.


Si somos demócratas, hay que defender el sistema por encima de todo. A mí no me vale querer cargarse a Sánchez sólo porque "ya toca". Si no se prueban delitos, o si no pierde unas elecciones, Sánchez es el presidente legítimo y debe seguir. La derecha tiene que espabilar, cosa que deseo por el bien del país. Yo mismo soy consciente de que no puedo marginar y arrinconar a prácticamente la mitad del país en sentido de voto.

¿o no?


amos omvre! :roto2:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal