www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
3 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.
European officials fear Trump is preparing to blame them for Ukraine failurePoland’s Tusk warns new US posture conceals a ‘shift of responsibility’Donald Trump’s new stance has been welcomed in some quarters, but EU leaders have concluded that he is no longer a reliable ally © Chip Somodevilla/Getty ImagesEuropean officials fear Donald Trump’s latest rhetoric on Ukraine aims to set them an impossible mission that will allow the US president to shift blame away from Washington if Kyiv falters in the war or runs short of cash.After months of pressing Ukraine to settle with Moscow and give up Russian-occupied territory, the US president stunned European capitals on Tuesday by declaring on social media that Kyiv could “fight and win” all its land “with the help of the EU”.While Trump’s new stance was welcomed in some quarters, several European officials concluded he was handing them responsibility for Ukraine’s defence with expectations that Europe would find hard to meet.On Thursday Poland’s Prime Minister Donald Tusk warned publicly that Trump’s “surprising optimism” disguised “a promise of reduced US involvement and a shift of responsibility for ending the war to Europe”. He added on X: “Better truth than illusions.”Trump has also called on the EU to halt purchases of Russian oil and hit China and India with tariffs — steps that Hungary’s Viktor Orbán, a Trump ally, has long said he would block.“This is the start of a blame game,” one official said of Trump’s abrupt change of heart. “The US knew that the China and India tariffs would be impossible” for the EU to accept.Trump “is building the off ramp” so he can blame Europe when and if he needs to, a European government aide said. The shift was “spectacular” and “generally good”, but Trump was “setting a very high bar,” a German official noted.“Trump wants to avoid that, after nine months in power, this war becomes his war too” and no longer just “Biden’s war”, said Carlo Masala, international affairs professor at Bundeswehr University Munich.One European official pointed to the Trump’s “Good luck to all!” sign-off on his Truth Social post as tantamount to a handover note.Another European official said: “Everyone sees he is disengaging.”After a bilateral meeting with Trump in New York on Tuesday, French President Emmanuel Macron put a more positive gloss on the US president’s statement, describing it as “very correct”.“If we back Ukraine completely in this situation, the Russian economy is suffering, so there is an opportunity for a good future,” Macron added.But EU leaders have concluded that Trump is no longer a reliable ally, officials said.Since around 20 Russian drones flew into Polish airspace this month, Tusk has also sought more support from his country’s Nato allies to respond to such incursions.He said this week that Poland was ready to “shoot down flying objects without discussion when they violate our territory” and called for “100 per cent certainty” that allies backed his stance. Asked on Tuesday whether Nato countries should be prepared to shoot down Russian jets that enter their airspace, Trump replied: “Yes.”Trump’s tone on the Ukraine war has also shifted since he returned to the White House in January. Having clashed with President Volodymyr Zelenskyy in the Oval Office in February, he has since softened his approach to Kyiv. On Tuesday, he hailed the Ukrainian leader as a “brave man”. The US president has also grown frustrated with his inability to end the war and with Vladimir Putin, telling the Russian president he must participate in peace talks or face consequences.But Trump has yet to impose any direct costs on Moscow and has continued periodically to blame Zelenskyy for the conflict.Since his Alaska summit with Putin, Trump has increased the pressure on European countries to take responsibility for ending the conflict.Sergiy Kyslytsya, Ukraine’s first deputy foreign minister, told the Financial Times on Wednesday in Kyiv that Trump’s remarks on Ukraine “were not a spontaneous, emotional outburst”. “They came from long, multi-layered discussions with Ukraine and European partners and US officials” over several weeks, said Kyslytsya, who was in the Oval Office with Zelenskyy and Trump during their latest meeting.“They came as a result of [Trump] being presented intelligence” as well as advice from his top advisers, he added. Kyslytsya took issue with the assertion by some European officials that the US president was backing away from Ukraine and laying out impossible conditions for them. He said Trump had made a strong point. “The Europeans can do more and should do more,” he said, citing some EU members that still purchase oil and gas from Russia.In recent weeks the US president has focused on Russian energy exports to Europe. Though they have fallen steeply since the full-scale invasion of Ukraine in 2022, Hungary and Slovakia continue to import Russian oil, while France, Spain, Belgium and the Netherlands buy Russian liquefied natural gas.Trump said in his address to the UN General Assembly on Tuesday that he was willing to impose “powerful tariffs” that could “stop the bloodshed” in Ukraine — but only if countries in Europe were willing to impose the same measures. “They’re buying oil and gas from Russia while they’re fighting Russia,” Trump said. “It’s embarrassing.” He did not provide details on what those measures would be. But earlier this month, he called on the EU to impose tariffs of up to 100 per cent on India and China — Russia’s biggest energy customers — a request seen as a non-starter in Brussels. European officials struggled to believe that Trump would follow through if they were to impose steep tariffs on Beijing and New Delhi, said Liana Fix, a senior fellow at the Council on Foreign Relations. “They don’t believe that Trump will follow suit,” Fix said. “He’s not reliable on that.”
Bank of Japan weighs US risks in policy outlookThe Bank of Japan (BoJ) board discussed the path of monetary policy at its last monetary policy meeting, according to minutes released on Thursday. Members agreed the bank should continue raising rates if the economy and prices move in line with forecasts. They noted the trade deal between Japan and the United States eased some uncertainty, but tariffs and global conditions still require close monitoring. Some members highlighted risks tied to US monetary policy and currency moves, saying more data is needed before major decisions.
Cita de: el malo en Ayer a las 15:22:10Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.A ver, ¿de verdad te crees esto?¿Sabes matemáticas? ¿Trabajas en el sector privado? ¿Tienes nómina y llevas cuentas de tus gastos? ¿Desde cuándo?Si ha subido con su Sanchidad, ha subido con su Ayusidad, con su Bonillidad, su Mazonidad, etc... El 50% de la recaudación se la llevan las comunidades.Si quieres decir que los impuestos son elevados, ok. Pero no veo la necesidad de mentir descaradamente.
El Instituto asegura que bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, entre 2019 y 2023, se han adoptado subidas de impuestos por valor de 9.625 millones, así como incrementos de las cotizaciones por otros 26.115 millones. Añaden que a estas cifras hay que sumarle el incremento recaudatorio vía inflación, que ha supuesto «una subida encubierta de la tributación de 27.100 millones».
España es el tercer país de la UE que más ha elevado su presión fiscal desde Sánchez es presidente, entre 2018 y 2023. El incremento ha sido de 2,9 puntos del PIB, frente a la rebaja del 0,8% en la Unión Europea.
Cita de: senslev en Septiembre 24, 2025, 22:48:13 pmhttps://beamspot.substack.com/p/der-meisterBrootalCon permiso lo pongo por aquí para mayor visibilidad, que me ha vuelto el brote peakoileroCitarDer Meister.Una No Noticia.Guillemsep 24, 2025Prólogo.Entradita breve sobre una noticia que muy poca gente ha visto. Noticia silenciada que implica mucho más de lo que parece, quizás precisamente por eso se ha silenciado.Vale, antes que nada, aquí hay mucho de subjetivo y personal, ya que estoy hablando de la que fue mi casa, Continental GmbH hasta 2021.Pero es que fue en Continental, creo que por allá 2013 descubrí todo el percal del Peak Oil, a raíz de mi experiencia en los cochepilas en la central de Nürmberg.Y precisamente debido a eso, creo que esto es mucho más relevante de lo que pueda parecer a simple vista.¿Y la canción de Rammstein? ¿Qué tiene que ver con todo esto?Bueno, de nuevo, algo “personal” y a la vez “laboral”. Y es que en 2019 cambiaron el gerente de planta por un alemán que “habían castigado” por un lío de faldas allá por Deutschland, y lo enviaron “a una planta de segunda división”, con la excusa de que, si se portaba bien y salvaba la planta, igual le perdonaban.Pero yo ya entreví que estaba aquí para cerrarla (ese en realidad fue su castigo), así que cada vez que lo veía ponía la canción Der Meister (El Maestro) de Rammstein, que en realidad es el “Ángel Exterminador” enviado para eliminar la planta…Condiciones de Contorno.En realidad, el contexto en que está todo esto es un clásico ya de esta bitácora: la desindustrialización de Europa, y el acelerado declive de nuestra economía (entendiendo que estamos en la UE), con Francia y Alemania a la cabeza.Que Francia “cayó” la semana del 8 de Septiembre de 2025 era más que previsible, y comentado a priori en un largo post sobre la guerra que viene.Alemania, mientras, parecía que estaba en mejor situación. Pero sólo debido a que tiene más margen de endeudamiento debido a una clásica doctrina fiscal muy estricta y enraizada culturalmente.Pero eso no sólo es un fantasma, es que el propio Kanzler Merz ya ha dicho que va a endeudarse para “salvar la situación”.Pero la evolución del consumo eléctrico de Alemania es realmente preocupante:GráficoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.Y es en este entorno, que me llegó la noticia. Pero antes, unosPrecedentes.Cuando por allá 2013 estaba investigando qué podía sacar de Continental que explicase la situación de los cochepilas y las previsiones, me encontré con que la dirección teutona hace los deberes. As expected.Algo que yo intento hacer, y que es una buena recomendación para la población en general: si ves que el sector en el que trabajas tiene un futuro negro a 10 años vista, cambia antes de que la cosa se ponga desesperada.Aquello de “Colapsa ahora y evita la hora punta”.Así me encontré con que Conti hacía los deberes en ese sentido, y que encima los estudios eran accesibles para todos los empleados. Para todos los empleados, no sólo para cuatro privilegiados.Para entonces, trabajaban sobre tres escenarios:· Cochepilas para todo quisqui.· El transporte como servicio.· Sálvese quien pueda (o sea, Peak Oil, con todas sus letras).Terminé mi serie sobre los cochepilas con un epílogo: mi colapso y yo. Ahí avisaba que lo lógico era que Conti cerrase, como mínimo, la sección de Interior (dónde estaba encuadrada mi planta: los TFT’s de LG nos los vendían a un precio más alto que lo que los mismo de LG vendían todo el aparato completo a nuestros clientes).El Plan.Mientras, en paralelo, la dirección planteaba un cambio estratégico grande, pasando del primer escenario al segundo. Eso implicaba la venta de todo un trozo, al que llamaron Vitesco, y que al final a duras penas consiguieron colocarlo… a la dueña de Continental (María Elizabeth Schaeffler, dueña de Schaeffler al completo, y del 70% de acciones de Conti).Esta última información (que al final, ante la deuda impagable y la imposibilidad de vender una empresa en el sector de los cochepilas que no avanza como estaba previsto, la compraba la misma dueña de Conti) es de 2024, aunque era más que previsible desde hacía tiempo.Pero eso aún no cubre todas las deudas que arrastraba Conti con el problema de los cochepilas que no son rentables.El plan de reestructuración de 2019 en teoría debía durar hasta 2029. Con una revisión del planteamiento a medio camino, en 2024. Y contemplaba el pasarse a ser proveedor de servicios de conducción autónoma de flotas como servicio.Ya sabemos cómo está esto del conductor automático de coches, las flotas como servicio y demás.Así que ahora, de repente, y cuatro años antes de lo previsto, Continental GmbH anuncia que se vende a cachitos. Vale, no lo dice así la compañía. Pero la nueva Aumovio es sólo una parte (la electrónica) de Continental, que se escinde, dejando con el nombre original sólo lo que era Continental al principio: fabricante de neumáticos y gutapercha.Es decir, que los planes de “Transporte como servicio” se han descartado ya, y están en modo pánico, sálvese quién pueda, vender todo lo vendible y todavía rentable (la electrónica, que es lo que se quitan de encima aún es rentable, y, por tanto, apetitosa y susceptible de ser vendida, y así enjuagar las deudas).Que la revisión en 2024 dejó claro que esto no funcionaba, y que había que dar un golpe de timón se evidencia precisamente con esta noticia.Es decir, que la noticia, pasada con sordina, y en un entorno en que se habla poco (pero algo más) sobre el retraso en la prohibición de coches de combustión, viene a confirmar lo mismo: la industria automovilística está en caída libre.Demasiado Tarde.Ya desde que encontré esta información en la intranet de Conti, me di cuenta hasta qué punto las élites estaban al tanto del tema Peak Oil. Es más, vídeos y noticias internas de Continental explicaban cómo todos los fabricantes alemanes habían convencido a Frau Merkel que había que frenar esto, que no es oro todo lo que reluce, y que el plan era demasiado acelerado para Europa.Con Merkel a la cabeza, intentaron frenar el ritmo en Bruselas, con la aprobación de los fabricantes franceses e italianos, pero con la negativa tajante de la Unión Europea.Tengo una hipótesis al respecto de qué y por qué. Y está relacionada con las renovables, obviamente. Así que otro día la explico. Pero todo apunta a que en Bruselas no se quisieron bajar del burro, a pesar de que los fabricantes en general, los alemanes en particular y la mismísima Ángela Merkel tenían claro que había un problema serio con semejante aberración (y eso que sólo miraban al asunto plazos de cambio y de desarrollo, sin atender a las limitaciones de las renovables).El asunto es que la Unión Europea estaba decidida a tirar todo recto por este camino, sin entender para nada los efectos de segundo orden (como la mayoría), y ni pensar en que los había de tercer o cuarto orden. Sin embargo, al menos los que trabajan con la realidad física y económica, es decir, las empresas que deben hacer realidad el sueño húmedo de nuestros amados líderes supremos, se dieron cuenta que eso no era factible en los plazos explicados.Yo me di cuenta mucho antes, y por eso me largué de la posición como ingeniero de I+D en Nürmberg. E hice bien.El problema es que cuando entendí el problema del Peak Oil y que los cochepilas nunca serían asequibles para la población general, las medidas ya estaban tomadas y parecían irreversibles. Y esas prisas, como siempre, fueron malas consejeras.Lo mismo entendieron en Continental en 2016, tras el Nein de Frau Usura Wonder Lying. Fue entonces cuando el Dr. Degenhart decidió deshacerse de la división de cochepilas y similares y pasar al escenario de transporte como servicio, hacia finales de 2016, mientras yo escribía mi epílogo a la serie.Lo discutió con Frau Schaeffler hacia Navidades de 2016, lo comunicó a la dirección máxima de Conti en Enero o Febrero de 2017, empezaron a trabajar para Febrero/Marzo en el plan, que se filtró a la prensa en Julio de 2017.La reestructuración oficial empezó en verano de 2019. La idea era reducir la plantilla total de Continental a la mitad para principios de 2029. Pero en Asia iban a aumentar plantilla, lo cual significa que el resto del mundo iba recibir un duro correctivo.En Septiembre anunciaron que cerrarían la planta de Babenhausen (la sede de Interior), que aún sigue abierta, y el 20 de Noviembre de 2020, vinieron a la planta de Rubí a decir que nosotros éramos los siguientes. El 1de Noviembre le dije a la presidenta del comité de empresa que nos iban a cerrar. Se rió.En Diciembre de 2022 se cerró definitivamente la planta de Rubí (insisto, Babenhausen sigue funcionando, aunque sólo en parte). Y no fue la primera en cerrar, ni la última. Otras plantas europeas (Pisa, por ejemplo) también han cerrado, incluso una división entera de Praga cerró, traspasando sus activos a otra división de Continental en el mismo polígono industrial, junto a los activos de la planta de Rubí (en plena pandemia estaba yo en Praga, llena de turistas y sin ninguna mascarilla, montando la nueva línea).Está claro que Continental también veía que esto se iba al garete cuando avisaron a Bruselas. Como los políticos europeos se plantaron y se negaron a bajarse del burro, Continental tomó la decisión de reducir velamen, volumen, e inversiones.Se quedaron cortos, y ahora ya están vendiendo las joyas de la abuela a precio de saldo ante el desplome tremendo que están viendo. Y sólo ahora, ante el desastre autoinfligido por nuestras sabias e inteligentes mentes preclaras y supremas en su liderazgo, hasta los propios mandamases están empezando a echarse atrás.Demasiado tarde. Ahora ya es inevitable.Conclusiones.El gráfico de consumo eléctrico de Alemania lo dice todo. Nótese, además, que el pico fue en 2017. Ni 2020 con el Covid, ni 2022 con la invasión de Ucrania. No, en201, justo el año antes del pico de todos los líquidos del petróleo.El descalabro se ha acelerado, obviamente, por las injerencias del Covid (y las decisiones políticas irracionales tomadas, sobre las cuales también elucubro en mi hipótesis) y por las sanciones a Rusia, que me temo que tenían más a ver con las prisas que con las prosas.Ante semejante panorama, el cambio de nombre de Continental, supongo que por mi sesgo personal me preocupa mucho, porque si ya tomaron la decisión de deshacerse de Vitesco en 2016 cuando vieron el percal, y ahora toman la decisión de liquidar todo lo que pueden, entonces es porque ven claro que esto es un sálvese quien pueda.Podría decir que es el momento de ir a por unas palomitas, pero me temo que sería más conveniente ir a por unos salvavidas.Beamspot.
https://beamspot.substack.com/p/der-meister
Der Meister.Una No Noticia.Guillemsep 24, 2025Prólogo.Entradita breve sobre una noticia que muy poca gente ha visto. Noticia silenciada que implica mucho más de lo que parece, quizás precisamente por eso se ha silenciado.Vale, antes que nada, aquí hay mucho de subjetivo y personal, ya que estoy hablando de la que fue mi casa, Continental GmbH hasta 2021.Pero es que fue en Continental, creo que por allá 2013 descubrí todo el percal del Peak Oil, a raíz de mi experiencia en los cochepilas en la central de Nürmberg.Y precisamente debido a eso, creo que esto es mucho más relevante de lo que pueda parecer a simple vista.¿Y la canción de Rammstein? ¿Qué tiene que ver con todo esto?Bueno, de nuevo, algo “personal” y a la vez “laboral”. Y es que en 2019 cambiaron el gerente de planta por un alemán que “habían castigado” por un lío de faldas allá por Deutschland, y lo enviaron “a una planta de segunda división”, con la excusa de que, si se portaba bien y salvaba la planta, igual le perdonaban.Pero yo ya entreví que estaba aquí para cerrarla (ese en realidad fue su castigo), así que cada vez que lo veía ponía la canción Der Meister (El Maestro) de Rammstein, que en realidad es el “Ángel Exterminador” enviado para eliminar la planta…Condiciones de Contorno.En realidad, el contexto en que está todo esto es un clásico ya de esta bitácora: la desindustrialización de Europa, y el acelerado declive de nuestra economía (entendiendo que estamos en la UE), con Francia y Alemania a la cabeza.Que Francia “cayó” la semana del 8 de Septiembre de 2025 era más que previsible, y comentado a priori en un largo post sobre la guerra que viene.Alemania, mientras, parecía que estaba en mejor situación. Pero sólo debido a que tiene más margen de endeudamiento debido a una clásica doctrina fiscal muy estricta y enraizada culturalmente.Pero eso no sólo es un fantasma, es que el propio Kanzler Merz ya ha dicho que va a endeudarse para “salvar la situación”.Pero la evolución del consumo eléctrico de Alemania es realmente preocupante:GráficoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.Y es en este entorno, que me llegó la noticia. Pero antes, unosPrecedentes.Cuando por allá 2013 estaba investigando qué podía sacar de Continental que explicase la situación de los cochepilas y las previsiones, me encontré con que la dirección teutona hace los deberes. As expected.Algo que yo intento hacer, y que es una buena recomendación para la población en general: si ves que el sector en el que trabajas tiene un futuro negro a 10 años vista, cambia antes de que la cosa se ponga desesperada.Aquello de “Colapsa ahora y evita la hora punta”.Así me encontré con que Conti hacía los deberes en ese sentido, y que encima los estudios eran accesibles para todos los empleados. Para todos los empleados, no sólo para cuatro privilegiados.Para entonces, trabajaban sobre tres escenarios:· Cochepilas para todo quisqui.· El transporte como servicio.· Sálvese quien pueda (o sea, Peak Oil, con todas sus letras).Terminé mi serie sobre los cochepilas con un epílogo: mi colapso y yo. Ahí avisaba que lo lógico era que Conti cerrase, como mínimo, la sección de Interior (dónde estaba encuadrada mi planta: los TFT’s de LG nos los vendían a un precio más alto que lo que los mismo de LG vendían todo el aparato completo a nuestros clientes).El Plan.Mientras, en paralelo, la dirección planteaba un cambio estratégico grande, pasando del primer escenario al segundo. Eso implicaba la venta de todo un trozo, al que llamaron Vitesco, y que al final a duras penas consiguieron colocarlo… a la dueña de Continental (María Elizabeth Schaeffler, dueña de Schaeffler al completo, y del 70% de acciones de Conti).Esta última información (que al final, ante la deuda impagable y la imposibilidad de vender una empresa en el sector de los cochepilas que no avanza como estaba previsto, la compraba la misma dueña de Conti) es de 2024, aunque era más que previsible desde hacía tiempo.Pero eso aún no cubre todas las deudas que arrastraba Conti con el problema de los cochepilas que no son rentables.El plan de reestructuración de 2019 en teoría debía durar hasta 2029. Con una revisión del planteamiento a medio camino, en 2024. Y contemplaba el pasarse a ser proveedor de servicios de conducción autónoma de flotas como servicio.Ya sabemos cómo está esto del conductor automático de coches, las flotas como servicio y demás.Así que ahora, de repente, y cuatro años antes de lo previsto, Continental GmbH anuncia que se vende a cachitos. Vale, no lo dice así la compañía. Pero la nueva Aumovio es sólo una parte (la electrónica) de Continental, que se escinde, dejando con el nombre original sólo lo que era Continental al principio: fabricante de neumáticos y gutapercha.Es decir, que los planes de “Transporte como servicio” se han descartado ya, y están en modo pánico, sálvese quién pueda, vender todo lo vendible y todavía rentable (la electrónica, que es lo que se quitan de encima aún es rentable, y, por tanto, apetitosa y susceptible de ser vendida, y así enjuagar las deudas).Que la revisión en 2024 dejó claro que esto no funcionaba, y que había que dar un golpe de timón se evidencia precisamente con esta noticia.Es decir, que la noticia, pasada con sordina, y en un entorno en que se habla poco (pero algo más) sobre el retraso en la prohibición de coches de combustión, viene a confirmar lo mismo: la industria automovilística está en caída libre.Demasiado Tarde.Ya desde que encontré esta información en la intranet de Conti, me di cuenta hasta qué punto las élites estaban al tanto del tema Peak Oil. Es más, vídeos y noticias internas de Continental explicaban cómo todos los fabricantes alemanes habían convencido a Frau Merkel que había que frenar esto, que no es oro todo lo que reluce, y que el plan era demasiado acelerado para Europa.Con Merkel a la cabeza, intentaron frenar el ritmo en Bruselas, con la aprobación de los fabricantes franceses e italianos, pero con la negativa tajante de la Unión Europea.Tengo una hipótesis al respecto de qué y por qué. Y está relacionada con las renovables, obviamente. Así que otro día la explico. Pero todo apunta a que en Bruselas no se quisieron bajar del burro, a pesar de que los fabricantes en general, los alemanes en particular y la mismísima Ángela Merkel tenían claro que había un problema serio con semejante aberración (y eso que sólo miraban al asunto plazos de cambio y de desarrollo, sin atender a las limitaciones de las renovables).El asunto es que la Unión Europea estaba decidida a tirar todo recto por este camino, sin entender para nada los efectos de segundo orden (como la mayoría), y ni pensar en que los había de tercer o cuarto orden. Sin embargo, al menos los que trabajan con la realidad física y económica, es decir, las empresas que deben hacer realidad el sueño húmedo de nuestros amados líderes supremos, se dieron cuenta que eso no era factible en los plazos explicados.Yo me di cuenta mucho antes, y por eso me largué de la posición como ingeniero de I+D en Nürmberg. E hice bien.El problema es que cuando entendí el problema del Peak Oil y que los cochepilas nunca serían asequibles para la población general, las medidas ya estaban tomadas y parecían irreversibles. Y esas prisas, como siempre, fueron malas consejeras.Lo mismo entendieron en Continental en 2016, tras el Nein de Frau Usura Wonder Lying. Fue entonces cuando el Dr. Degenhart decidió deshacerse de la división de cochepilas y similares y pasar al escenario de transporte como servicio, hacia finales de 2016, mientras yo escribía mi epílogo a la serie.Lo discutió con Frau Schaeffler hacia Navidades de 2016, lo comunicó a la dirección máxima de Conti en Enero o Febrero de 2017, empezaron a trabajar para Febrero/Marzo en el plan, que se filtró a la prensa en Julio de 2017.La reestructuración oficial empezó en verano de 2019. La idea era reducir la plantilla total de Continental a la mitad para principios de 2029. Pero en Asia iban a aumentar plantilla, lo cual significa que el resto del mundo iba recibir un duro correctivo.En Septiembre anunciaron que cerrarían la planta de Babenhausen (la sede de Interior), que aún sigue abierta, y el 20 de Noviembre de 2020, vinieron a la planta de Rubí a decir que nosotros éramos los siguientes. El 1de Noviembre le dije a la presidenta del comité de empresa que nos iban a cerrar. Se rió.En Diciembre de 2022 se cerró definitivamente la planta de Rubí (insisto, Babenhausen sigue funcionando, aunque sólo en parte). Y no fue la primera en cerrar, ni la última. Otras plantas europeas (Pisa, por ejemplo) también han cerrado, incluso una división entera de Praga cerró, traspasando sus activos a otra división de Continental en el mismo polígono industrial, junto a los activos de la planta de Rubí (en plena pandemia estaba yo en Praga, llena de turistas y sin ninguna mascarilla, montando la nueva línea).Está claro que Continental también veía que esto se iba al garete cuando avisaron a Bruselas. Como los políticos europeos se plantaron y se negaron a bajarse del burro, Continental tomó la decisión de reducir velamen, volumen, e inversiones.Se quedaron cortos, y ahora ya están vendiendo las joyas de la abuela a precio de saldo ante el desplome tremendo que están viendo. Y sólo ahora, ante el desastre autoinfligido por nuestras sabias e inteligentes mentes preclaras y supremas en su liderazgo, hasta los propios mandamases están empezando a echarse atrás.Demasiado tarde. Ahora ya es inevitable.Conclusiones.El gráfico de consumo eléctrico de Alemania lo dice todo. Nótese, además, que el pico fue en 2017. Ni 2020 con el Covid, ni 2022 con la invasión de Ucrania. No, en201, justo el año antes del pico de todos los líquidos del petróleo.El descalabro se ha acelerado, obviamente, por las injerencias del Covid (y las decisiones políticas irracionales tomadas, sobre las cuales también elucubro en mi hipótesis) y por las sanciones a Rusia, que me temo que tenían más a ver con las prisas que con las prosas.Ante semejante panorama, el cambio de nombre de Continental, supongo que por mi sesgo personal me preocupa mucho, porque si ya tomaron la decisión de deshacerse de Vitesco en 2016 cuando vieron el percal, y ahora toman la decisión de liquidar todo lo que pueden, entonces es porque ven claro que esto es un sálvese quien pueda.Podría decir que es el momento de ir a por unas palomitas, pero me temo que sería más conveniente ir a por unos salvavidas.Beamspot.
Cita de: Zelig en Ayer a las 16:35:08Cita de: el malo en Ayer a las 15:22:10Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.A ver, ¿de verdad te crees esto?¿Sabes matemáticas? ¿Trabajas en el sector privado? ¿Tienes nómina y llevas cuentas de tus gastos? ¿Desde cuándo?Si ha subido con su Sanchidad, ha subido con su Ayusidad, con su Bonillidad, su Mazonidad, etc... El 50% de la recaudación se la llevan las comunidades.Si quieres decir que los impuestos son elevados, ok. Pero no veo la necesidad de mentir descaradamente.Algo se de matemáticas. Trabajo en el sector privado. Mi nómina no es equiparable a la de Juan Español porque tiene parte extranjera así que no puedo comparar. Llevo cuentas de mis gastos y se lo que pago por la parte española (bastante).Sobre lo mentir descaradamente:https://www.abc.es/economia/pedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Feconomia%2Fpedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.htmlCitarEl Instituto asegura que bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, entre 2019 y 2023, se han adoptado subidas de impuestos por valor de 9.625 millones, así como incrementos de las cotizaciones por otros 26.115 millones. Añaden que a estas cifras hay que sumarle el incremento recaudatorio vía inflación, que ha supuesto «una subida encubierta de la tributación de 27.100 millones».CitarEspaña es el tercer país de la UE que más ha elevado su presión fiscal desde Sánchez es presidente, entre 2018 y 2023. El incremento ha sido de 2,9 puntos del PIB, frente a la rebaja del 0,8% en la Unión Europea.Pero vale, que la culpa es de las comunidades del PP, sobre todo de Madrid. Ya que me dice que miento, ¿por qué no me contesta con datos y me convence de que el Gobierno Central no tiene nada que ver?
el malo... es que me tienes que hacer salir de mi cado, a pesar de que estoy hasta las orejas....Vamos a ver: - Un 62% de impuestos, vamos por partes, que diria Jack- Una parte es pago a la seguridad social... cuando tu estas enfermo quieres tener un medico, y espera a que sear mayoh, que cuando veas la bicha viniendo lo vas a pedir de rodillas....- Otra parte paga tu vejeh, o cuando age>65 o 67 o lo que sea, no te quieres morir en un rincon muerto de hambre. - Otra parte paga que cuando te quedes en el paro no tengas que malescribih un kartel "es por no robah".Que el IVA o las rentenciones son muy altas... ahi podemos discutir, pero calles quieres tener, pero todo lo anterior, se han contabilidazo como impuestos, cuando no lo son. Son prestaciones, mas o menos extendidas en el tiempo. (p.e. las pensiones son negativas pago<suma de prestaciones).Estoy harto de gente como tu, y mira que yo pago el maximo.Que se puede optimizar... pues claro, en eso no creo que haya nadie que este en contra, salvo el "salami".P.D. Conejo, lo siento... es que no llego a todo...P.D.2 Al Guillem, creo que lo conozco, estuvo en Bayern haciendo cosas muy buenas en automocion, pero como que se dio cuenta que eso no funcionaba y se volvio a Alicante.Cita de: el malo en Ayer a las 18:25:10Cita de: Zelig en Ayer a las 16:35:08Cita de: el malo en Ayer a las 15:22:10Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.A ver, ¿de verdad te crees esto?¿Sabes matemáticas? ¿Trabajas en el sector privado? ¿Tienes nómina y llevas cuentas de tus gastos? ¿Desde cuándo?Si ha subido con su Sanchidad, ha subido con su Ayusidad, con su Bonillidad, su Mazonidad, etc... El 50% de la recaudación se la llevan las comunidades.Si quieres decir que los impuestos son elevados, ok. Pero no veo la necesidad de mentir descaradamente.Algo se de matemáticas. Trabajo en el sector privado. Mi nómina no es equiparable a la de Juan Español porque tiene parte extranjera así que no puedo comparar. Llevo cuentas de mis gastos y se lo que pago por la parte española (bastante).Sobre lo mentir descaradamente:https://www.abc.es/economia/pedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Feconomia%2Fpedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.htmlCitarEl Instituto asegura que bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, entre 2019 y 2023, se han adoptado subidas de impuestos por valor de 9.625 millones, así como incrementos de las cotizaciones por otros 26.115 millones. Añaden que a estas cifras hay que sumarle el incremento recaudatorio vía inflación, que ha supuesto «una subida encubierta de la tributación de 27.100 millones».CitarEspaña es el tercer país de la UE que más ha elevado su presión fiscal desde Sánchez es presidente, entre 2018 y 2023. El incremento ha sido de 2,9 puntos del PIB, frente a la rebaja del 0,8% en la Unión Europea.Pero vale, que la culpa es de las comunidades del PP, sobre todo de Madrid. Ya que me dice que miento, ¿por qué no me contesta con datos y me convence de que el Gobierno Central no tiene nada que ver?
Cita de: siempretarde en Ayer a las 18:57:52el malo... es que me tienes que hacer salir de mi cado, a pesar de que estoy hasta las orejas....Vamos a ver: - Un 62% de impuestos, vamos por partes, que diria Jack- Una parte es pago a la seguridad social... cuando tu estas enfermo quieres tener un medico, y espera a que sear mayoh, que cuando veas la bicha viniendo lo vas a pedir de rodillas....- Otra parte paga tu vejeh, o cuando age>65 o 67 o lo que sea, no te quieres morir en un rincon muerto de hambre. - Otra parte paga que cuando te quedes en el paro no tengas que malescribih un kartel "es por no robah".Que el IVA o las rentenciones son muy altas... ahi podemos discutir, pero calles quieres tener, pero todo lo anterior, se han contabilidazo como impuestos, cuando no lo son. Son prestaciones, mas o menos extendidas en el tiempo. (p.e. las pensiones son negativas pago<suma de prestaciones).Estoy harto de gente como tu, y mira que yo pago el maximo.Que se puede optimizar... pues claro, en eso no creo que haya nadie que este en contra, salvo el "salami".P.D. Conejo, lo siento... es que no llego a todo...P.D.2 Al Guillem, creo que lo conozco, estuvo en Bayern haciendo cosas muy buenas en automocion, pero como que se dio cuenta que eso no funcionaba y se volvio a Alicante.Cita de: el malo en Ayer a las 18:25:10Cita de: Zelig en Ayer a las 16:35:08Cita de: el malo en Ayer a las 15:22:10Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.A ver, ¿de verdad te crees esto?¿Sabes matemáticas? ¿Trabajas en el sector privado? ¿Tienes nómina y llevas cuentas de tus gastos? ¿Desde cuándo?Si ha subido con su Sanchidad, ha subido con su Ayusidad, con su Bonillidad, su Mazonidad, etc... El 50% de la recaudación se la llevan las comunidades.Si quieres decir que los impuestos son elevados, ok. Pero no veo la necesidad de mentir descaradamente.Algo se de matemáticas. Trabajo en el sector privado. Mi nómina no es equiparable a la de Juan Español porque tiene parte extranjera así que no puedo comparar. Llevo cuentas de mis gastos y se lo que pago por la parte española (bastante).Sobre lo mentir descaradamente:https://www.abc.es/economia/pedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Feconomia%2Fpedro-sanchez-aprobado-subidas-impuestos-cotizaciones-gobierna-20241114191120-nt.htmlCitarEl Instituto asegura que bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, entre 2019 y 2023, se han adoptado subidas de impuestos por valor de 9.625 millones, así como incrementos de las cotizaciones por otros 26.115 millones. Añaden que a estas cifras hay que sumarle el incremento recaudatorio vía inflación, que ha supuesto «una subida encubierta de la tributación de 27.100 millones».CitarEspaña es el tercer país de la UE que más ha elevado su presión fiscal desde Sánchez es presidente, entre 2018 y 2023. El incremento ha sido de 2,9 puntos del PIB, frente a la rebaja del 0,8% en la Unión Europea.Pero vale, que la culpa es de las comunidades del PP, sobre todo de Madrid. Ya que me dice que miento, ¿por qué no me contesta con datos y me convence de que el Gobierno Central no tiene nada que ver?Todo eso está muy bien, pero hace 8 años ya había Sanidad, Educación, calles asfaltadas y mejores servicios que los de hoy (no había que pedir cita previa para todo -cabronada que nos hicieron con la excusa de la pandemia-, los transportes funcionaban mejor, etc.-) y resulta que el esfuerzo fiscal era 30% menor. Y seguro que sigo más atrás en el tiempo (para no ofender a ningún votante del PSOE) y me encuentro que hace 15 años era aún mejor y el esfuerzo fiscal era más bajo.Respecto a las pensiones, lo que yo pago hoy no va para mi pensión, va para las pensiones de los que se están jubilados hoy, así que puede ser que nos estén crujiendo a impuestos a todos y que cuando nos jubilemos (si llegamos) no cobremos ni un euro. No se por qué hay que explicar esto en este foro. Tampoco entiendo la reducción al absurdo de mi comentario. No he dicho que no haya que pagar impuestos, he dicho que un esfuerzo fiscal de 228 días es una auténtica barbaridad. Y peor aún con unos servicios que se degradan año tras año.
y resulta que el esfuerzo fiscal era 30% menor.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250925/dentro-casa-prefabricada-samsung-va-traer-europa-modular-equipada-confortable/1003743936585_0.html