* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 7953 veces)

2 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #166 en: Hoy a las 07:56:25 »
Para entender la total desconexión entre clases sociales en la España actual, no podemos dejar de lado esta joyita:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13563420/09/25/garamendi-pone-de-ejemplo-a-carlos-alcaraz-para-criticar-la-reduccion-de-jornada-tu-crees-que-carlitos-trabaja-375-horas-a-la-semana.html

Citar
Garamendi pone de ejemplo a Carlos Alcaraz para criticar la reducción de jornada: "¿Tú crees que 'Carlitos' trabaja 37,5 horas a la semana?"

El chiste se cuenta solo y las posibles respuestas a esa sandez también. Os dejo que las penséis vosotros  :roto2:

------


Esto es parecido a la idea de admitir solo inmigrantes cualificados en España. No sabía yo que había miles de ingenieros del tercer mundo intentando entrar en España a socorrer a nuestra boyante industria de la I+D+i.


------

Esto es un no parar... los que defendíais que Rusia era una hermanita de la caridad que se iba a conformar con sus terrenitos ruso-hablantes...¿qué pensáis de las hondonadas de drones y cazas rusos haciéndonos cosquillas? Hay que unirse a la madrecita Rusia o más bien defenderse de la pinza que nos están haciendo con los yanquis?

¿De qué va esto del genocidio a cámara lenta de Gaza?, no es en el fondo otra forma de lograr que rompamos los lazos con quien nos surte (a Europa) de energía desde el sur?, ¿otra pinza?, ¿por qué no hay ni un solo atentado -de aquellos que seguro que eran de bandera falsa- de grupos islámicos en Europa, en la "proisraelí" Alemania por ejemplo?, ¿les enfadaba la guerra de los EEUU pero no les enfada esto?, ¿no será que no podemos perder el foco en lo que interesa que sea foco?

Sostengo firmemente que la segunda parte de la firma de Tomasjos cada vez tiene más sentido.

Puede ser, en cuanto a lo de Rusia pienso exactamente lo mismo que pensaba - que está creando su estado-nacion uniendo los territorios etnica y culturalmente rusos-. Obviamente si desde países UE como Estonia se lanzan ataques con drones contra Rusia, como ocurrió hace un mes, - información que solo se encuentra en algunos sitios y que ha provocado respuestas que la prensa tampoco ha publicado y que conocen en la Armada y a nivel político, como el ametrallamiento de dos patrulleras estonias por un buque ruso en el Baltico, que a su vez provocó que un portaaviones USA se pasase por allí -es obvio que ellos troleen  y provoquen con sus drones paseándose por aeropuertos o hackeando sistemas. Si la UE quiere meterse en una guerra a través de un proxy pues es normal que pase esto. ¿Acaso alguien piensa que puede participar en una guerra sin que le salpique ?

Y es que si la UE (y USA) financian y apoyan un golpe de estado anticonstitucional, reconocen que fueron a mala fe en las negociaciones posteriores, una vez empezada la guerra te inundan a sanciones, entregan decenas de miles de millones de euros en armas, la mayoría gratis, y en sostén financiero, pretenden usar soluciones creativas para apoderarse de tus activos en la UE y dárselos al país contra el que luchas, llaman desde el entorno de las FFAA a reservistas de especial disponibilidad a ver si están dispuestos a ir a luchar a Ucrania, favorecen la llegada de mercenarios, su "Ministra de Exteriores" prometeista afirma abiertamente que hay que disgregarte en 20 microestados -etc...eso es estar en guerra aunque no pongan oficialmente ningún muerto. Esas son ficciones generadas por ese artefacto del mundo basado en reglas creado por los políticos y juristas occidentales, y son trilerismos que desaparecen ante el choque con la realidad, que es lo que está pasando.

Respecto a mi firma, ojalá no hubiera tenido que escribirla nunca. No lo habría hecho con los EEUU de Roosevelt, Eisenhower o Kennedy a los que consideraba un modelo, si bien imperfecto, desde niño. Yo me considero un socialista ( en lo económico, fiscal y laboral)  conservador  ( en lo demás) lo cual excluye actitudes tan radicales como las de mi firma , pero ante el hecho manifiesto de que los principales promotores del (ultra)liberalismo económico y social mundial son los anglosajones - en especial EEUU y GB-, y eso es una amenaza para el bienestar del 80 por ciento de la población española y europea, entre los que me incluyo, pues no me queda otra que apoyar que se les destruya para evitar que ellos nos destruyan a los demás. Ese es el trabajo para el que quiero a los BRICS - en especial a Rusia y a China, y sobre todo a la primera, un país que no tiene capacidad para más que eso,  construir un estado- nación coherente , pero que con sus acciones tiene suficiente efecto para mostrar las contradicciones de un sistema, el (falso) liberal , que ya ha carcomido hasta el limite a nuestras sociedades, como se puede ver en el wokismo o la sociedad liquida -.

Una vez liquidado ese "Occidente " España y la UE pueden reconstruirse libres de unos y de otros - los BRICS son un bloque " anti" y durarán lo que dure la Angloesfera - sin influencias de nadie y tratando de redescubrir lo que somos realmente - que no es la mierda que nos han metido desde mediados de los 70 en adelante en todos los aspectos de la vida social política económica, emocional, familiar, religiosa, etc. -

Por cierto que Angloesfera son también las elites europeas que implantan el modelo económico y social anglosajón progresivamente en Europa, más los anglofelones patrios y no patrios que trabajan en pos de ese objetivo - casi todos provenientes de la clase media "bien" y media alta que, que casualidad, es la que se favorece de las burbujas de activos estrujando al resto y no dejándoles salir de la miseria, dado que esta es condición necesaria de la riqueza de los primeros  -, porque son aún más enemigos de ese 80 por ciento de la población al que me refería.

Por último, como usted bien dice lo de Garamendi está más allá del desprecio que diría Wanderer, un forero ya desaparecido, y es lo mismo que expresó Monti hace muchos años cuando decía aquello de que "que bonito era para un joven la sensación de precariedad laboral y de poder cambiar de empleo cada pocos meses". Vamos, que nos mean y dicen que llueve. Por cosas así, en plan si no tienen pan que coman pasteles acaban estallando revueltas - si es que no se hace precisamente con ese objetivo, para tener la excusa para liquidar el poco sistema de bienestar que nos queda y volver al esclavismo prebismarckiano con el que se les hace el xxxxxx agua a esta gentuza.

P.S. La primera parte de mi firma es la que más me gusta y más me representa. La otra es un imperativo existencial.
« última modificación: Hoy a las 09:41:14 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #167 en: Hoy a las 08:10:25 »

Cierto... hay que machacarlos.  :biggrin:





Este finde, todos con nuestro equipo en la Ryder.




-----
[... y hotra de gambas.]

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #168 en: Hoy a las 09:32:37 »
Más allá de las barbaridades que suelta el trabajador-directivo de la inmobiliaria de lujo que da pie al artículo, lo interesante aquí está en el párrafo que les selecciono

"Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas": el CEO que quiere una tasa de paro al 50% https://share.google/kZ2NA7bPMbdABBoUI

La vuelta a la oficina para un empresario inmobiliario. Más allá de las opiniones de cada uno, el punto de vista del Tim Gurner puede estar muy condicionado por la delicada situación del sector inmobiliario ante la negativa de los empleados de volver a las oficinas.

Según datos oficiales, el teletrabajo en EEUU ha dejado entre un 20% y un 25% de oficinas vacías. Más allá de ser un problema laboral en sí mismo, no volver a las oficinas supone un serio problema inmobiliario en el que los principales fondos de inversión del mundo han invertido más 1,2 billones de dólares y su valor no deja de caer, por lo que la gran banca ya está moviendo ficha para minimizar pérdidas.


Otro acierto de Asustadísimos, que lo dijo aquí hace ya un par de años

Parece que el algoritmo de la IA de los juntaletras se ha gripado y ha repescado una noticia de hace dos años :roto2: . Del payaso de Gurner ya hablamos aquí:

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2529.msg219666#msg219666

Lo de las oficinas es simple consecuencia de otra cosa. Piensen en Alemania y cómo se les ha hundido la industria al perder el gas barato ruso. Pues comparen eso con "si no te gusta trabajar aquí, en la puerta tengo a cincuenta desesperados por cogerte el sitio".

Efectivamente, eso ya no sucede. NHC. Hace un tiempo un hostelero pedía "flexibilidad" en los debates de la Sexta, y le contestaron rápidamente que lo que quería era volver a los años en los que la desesperación de los curritos le permitía hacer lo que le saliese de los cojones.

Y ahora hay esto:

https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/jose-luis-hostelero-que-podido-abrir-negocio-encontrar-camareros-buscabamos-9-personas-experiencia-nadie-presento_202211036363cc30b7035400016b4e57.html

¿Recuerdan las hipotecas subprime? Un entramado que sólo se sostenía sobre curritos que pagaban sus hipotecas como fuese hasta que dejaron de pagarlas. Igual que Alemania y el gas ruso. Igual que la antigua abundancia de curritos. Igual que las apps de citas y los Z renegando de ellas.

No se puede sustentar un negocio sobre una única premisa. Al menos no algo duradero. Es lo que de toda la vida se ha llamado un gigante con los pies de barro. Sí revientas la base, la columna entera cae.

Cuando cayeron las subprime, hubo quiebras de bancos. Si ahora hay fondos acojonados porque apostaron por las oficinas y el currito se niega a ir, su destino es el mismo. La furia contra el teletrabajo está ahí, pero sólo está retrasando lo inevitable. Los mejores trabajadores eligen dónde quieren currar. Y poco a poco aparecen también empresas que no se han atado al ladrillo y que pueden lograr una ventaja competitiva brutal con trabajadores remotos.

Ha pasado varias veces en la historia. Cuando una puerta ya se ha abierto, ya es imposible cerrarla y revertir todos los cambios.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #169 en: Hoy a las 09:41:38 »
Y ahora hay esto:

https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/jose-luis-hostelero-que-podido-abrir-negocio-encontrar-camareros-buscabamos-9-personas-experiencia-nadie-presento_202211036363cc30b7035400016b4e57.html

Citar
Cree que en este caso el problema es la falta de experiencia. "Hay gente que quiere trabajar pero no tiene experiencia ni estudios. Sí creemos que hace falta un mínimo de estudios para que por lo menos el personal laboral sepa echar un café o servir un vino: gente un poquito formada", señala.

"Los candidatos carecían de formación o un mínimo conocimiento de la hostelería"

Es decir, que vengan enseñaos, meaos, cagaos, y peinaos de casa.

¿Consideró al menos el enseñarles él mismo el lumbreras éste? Porque al menos tenía voluntarios dispuestos a empezar. Mejor eso que nada. O coges a uno o dos que sepan algo y puedan entrenar a los nuevos. Que igual si les tratas bien te lo devuelven con lealtad, oiga.

Con razón salen noticias de que los Z no aguantan un año en la misma empresa. Las empresas se han acostumbrado a tratar a los trabajadores como mercancía fácil de reemplazar, e ir a ficharlos como quien va a comprar dos kilos de patatas en el supermercado.

Y ahora que eso no es posible, ¿qué? ¿Cambiamos de estrategia y nos adaptamos, o jugamos a ver quién aguanta más la respiración?

Spoiler: el empresario no es nada si no tiene curritos. Esto ya lo sabían los romanos y lo discutió no recuerdo si Hegel o Nietzsche. Cuando el amo se vuelve un auténtico inútil y no sabe hacer nada por sí mismo, el esclavo es el auténtico amo. Sin él cae todo.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #170 en: Hoy a las 09:45:47 »
a siempretarde y Zelig,

seguís dándome con que son pagos por prestaciones (no, no lo son) o que el esfuerzo no ha subido. Os he puesto datos en mis posts pero los habéis ignorado y me decís que es mentira. También decís que no hablo de la vivienda (sí, la menciono).

También me decís que la degradación de servicios es normal (tócate los coj..). Por cierto, en ningún momento he hablado de privatizar, ni he comparado lo público con lo privado. Eso os lo habéis inventado porque creeis que voy por ahí, pero no.

Dejo el tema ya por no ensuciar el foro. Si algún día queréis aportar un sólo dato estaré encantado de leeros y debatir.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para todo el foro, hablando de la degradación de servicios voy a contar una batallita muy reciente que me tiene hasta la coronilla: tengo que hacer el mismo trámite en España y en Reino Unido para un papeleo que afecta a las dos administraciones.

En Reino Unido voy al council y me preguntan si tengo cita previa (no la tengo). Me piden que me siente y espere a que haya un hueco. En 15 minutos me atiende una señora de unos 50 años con pinta de sabérselas todas. Me explica muy amablemente qué hace falta. Como casi todos los documentos los tengo online me pide que se los mande a su correo, los adjunta en mi ficha, imprime uno de ellos, me lo sella, me da una copia y me voy de allí con el trámite hecho. 30 minutos de gestión.

En España voy a uno de los OIC de Madrid y un señor de Prosegur me dice que sin cita previa no entro. Le digo que es para información y me repite que sin cita no entro. Me meto en la web y le enseño al señor que para información no hace falta cita previa (por lo menos en ese OIC). A regañadientes me deja entrar y me dice que la próxima vez pida cita  ::)
Después de 15 minutos de espera voy a información. Un chico me dice que no sabe y llama a la supervisora. Ese trámite se hace online. Pida usted cita en esta dirección (fueron muy amables pero no me solucionaron nada).
Pido cita y me dan cita online para la semana siguiente. Me dicen que tenga preparados ciertos documentos en formato físico (sí, para una cita online) (hala, imprime).
El día de la cita explico el problema y me dicen que ahí no es. Le digo que en la web dice que sí, y el chico que me atiende (también muy amable) me dice que normalmente sí pero que para este caso en concreto debe ser que no "porque el sistema no le deja". Lo mejor es que vaya usted presencialmente a la oficina de XXX.
Aquí estoy esperando a que me den cita para mi próximo viaje a Madrid porque sólo admiten sin cita previa a gente de más de 65 años (precisamente los que más flexibilidad tienen porque no tienen que trabajar).

Todavía peor es que en RU no hay DNI ni ningún documento de identificación único (tenemos el número de la Seguridad Social pero no se usa para este trámite). En España, con todo centralizado, para hacer un puñetero cambio que no se tarda ni 30 segundos ya me ha costado 2 trámites y sigue sin resolverse.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #171 en: Hoy a las 09:46:38 »
Y ahora hay esto:

https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/jose-luis-hostelero-que-podido-abrir-negocio-encontrar-camareros-buscabamos-9-personas-experiencia-nadie-presento_202211036363cc30b7035400016b4e57.html

Citar
Cree que en este caso el problema es la falta de experiencia. "Hay gente que quiere trabajar pero no tiene experiencia ni estudios. Sí creemos que hace falta un mínimo de estudios para que por lo menos el personal laboral sepa echar un café o servir un vino: gente un poquito formada", señala.

"Los candidatos carecían de formación o un mínimo conocimiento de la hostelería"

Es decir, que vengan enseñaos, meaos, cagaos, y peinaos de casa.

¿Consideró al menos el enseñarles él mismo el lumbreras éste? Porque al menos tenía voluntarios dispuestos a empezar. Mejor eso que nada. O coges a uno o dos que sepan algo y puedan entrenar a los nuevos. Que igual si les tratas bien te lo devuelven con lealtad, oiga.

Con razón salen noticias de que los Z no aguantan un año en la misma empresa. Las empresas se han acostumbrado a tratar a los trabajadores como mercancía fácil de reemplazar, e ir a ficharlos como quien va a comprar dos kilos de patatas en el supermercado.

Y ahora que eso no es posible, ¿qué? ¿Cambiamos de estrategia y nos adaptamos, o jugamos a ver quién aguanta más la respiración?

Spoiler: el empresario no es nada si no tiene curritos. Esto ya lo sabían los romanos y lo discutió no recuerdo si Hegel o Nietzsche. Cuando el amo se vuelve un auténtico inútil y no sabe hacer nada por sí mismo, el esclavo es el auténtico amo. Sin él cae todo.

Éste sí sabrá. Lo que pasa es que no quiere ni aparecer por el bar --un suponer. Por eso los quiere enseñaos...

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2516
  • -Recibidas: 6589
  • Mensajes: 743
  • Nivel: 124
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #172 en: Hoy a las 09:51:28 »
https://beamspot.substack.com/p/der-meister

Brootal

Con permiso lo pongo por aquí para mayor visibilidad, que me ha vuelto el brote peakoilero

Citar
Der Meister.
Una No Noticia.
Guillem
sep 24, 2025



Prólogo.
Entradita breve sobre una noticia que muy poca gente ha visto. Noticia silenciada que implica mucho más de lo que parece, quizás precisamente por eso se ha silenciado.

Vale, antes que nada, aquí hay mucho de subjetivo y personal, ya que estoy hablando de la que fue mi casa, Continental GmbH hasta 2021.

Pero es que fue en Continental, creo que por allá 2013 descubrí todo el percal del Peak Oil, a raíz de mi experiencia en los cochepilas en la central de Nürmberg.

Y precisamente debido a eso, creo que esto es mucho más relevante de lo que pueda parecer a simple vista.

¿Y la canción de Rammstein? ¿Qué tiene que ver con todo esto?

Bueno, de nuevo, algo “personal” y a la vez “laboral”. Y es que en 2019 cambiaron el gerente de planta por un alemán que “habían castigado” por un lío de faldas allá por Deutschland, y lo enviaron “a una planta de segunda división”, con la excusa de que, si se portaba bien y salvaba la planta, igual le perdonaban.

Pero yo ya entreví que estaba aquí para cerrarla (ese en realidad fue su castigo), así que cada vez que lo veía ponía la canción Der Meister (El Maestro) de Rammstein, que en realidad es el “Ángel Exterminador” enviado para eliminar la planta…

Condiciones de Contorno.
En realidad, el contexto en que está todo esto es un clásico ya de esta bitácora: la desindustrialización de Europa, y el acelerado declive de nuestra economía (entendiendo que estamos en la UE), con Francia y Alemania a la cabeza.

Que Francia “cayó” la semana del 8 de Septiembre de 2025 era más que previsible, y comentado a priori en un largo post sobre la guerra que viene.

Alemania, mientras, parecía que estaba en mejor situación. Pero sólo debido a que tiene más margen de endeudamiento debido a una clásica doctrina fiscal muy estricta y enraizada culturalmente.

Pero eso no sólo es un fantasma, es que el propio Kanzler Merz ya ha dicho que va a endeudarse para “salvar la situación”.

Pero la evolución del consumo eléctrico de Alemania es realmente preocupante:

Gráfico



El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
Y es en este entorno, que me llegó la noticia. Pero antes, unos

Precedentes.
Cuando por allá 2013 estaba investigando qué podía sacar de Continental que explicase la situación de los cochepilas y las previsiones, me encontré con que la dirección teutona hace los deberes. As expected.

Algo que yo intento hacer, y que es una buena recomendación para la población en general: si ves que el sector en el que trabajas tiene un futuro negro a 10 años vista, cambia antes de que la cosa se ponga desesperada.

Aquello de “Colapsa ahora y evita la hora punta”.

Así me encontré con que Conti hacía los deberes en ese sentido, y que encima los estudios eran accesibles para todos los empleados. Para todos los empleados, no sólo para cuatro privilegiados.

Para entonces, trabajaban sobre tres escenarios:

· Cochepilas para todo quisqui.

· El transporte como servicio.

· Sálvese quien pueda (o sea, Peak Oil, con todas sus letras).

Terminé mi serie sobre los cochepilas con un epílogo: mi colapso y yo. Ahí avisaba que lo lógico era que Conti cerrase, como mínimo, la sección de Interior (dónde estaba encuadrada mi planta: los TFT’s de LG nos los vendían a un precio más alto que lo que los mismo de LG vendían todo el aparato completo a nuestros clientes).

El Plan.
Mientras, en paralelo, la dirección planteaba un cambio estratégico grande, pasando del primer escenario al segundo. Eso implicaba la venta de todo un trozo, al que llamaron Vitesco, y que al final a duras penas consiguieron colocarlo… a la dueña de Continental (María Elizabeth Schaeffler, dueña de Schaeffler al completo, y del 70% de acciones de Conti).

Esta última información (que al final, ante la deuda impagable y la imposibilidad de vender una empresa en el sector de los cochepilas que no avanza como estaba previsto, la compraba la misma dueña de Conti) es de 2024, aunque era más que previsible desde hacía tiempo.

Pero eso aún no cubre todas las deudas que arrastraba Conti con el problema de los cochepilas que no son rentables.

El plan de reestructuración de 2019 en teoría debía durar hasta 2029. Con una revisión del planteamiento a medio camino, en 2024. Y contemplaba el pasarse a ser proveedor de servicios de conducción autónoma de flotas como servicio.

Ya sabemos cómo está esto del conductor automático de coches, las flotas como servicio y demás.

Así que ahora, de repente, y cuatro años antes de lo previsto, Continental GmbH anuncia que se vende a cachitos. Vale, no lo dice así la compañía. Pero la nueva Aumovio es sólo una parte (la electrónica) de Continental, que se escinde, dejando con el nombre original sólo lo que era Continental al principio: fabricante de neumáticos y gutapercha.

Es decir, que los planes de “Transporte como servicio” se han descartado ya, y están en modo pánico, sálvese quién pueda, vender todo lo vendible y todavía rentable (la electrónica, que es lo que se quitan de encima aún es rentable, y, por tanto, apetitosa y susceptible de ser vendida, y así enjuagar las deudas).

Que la revisión en 2024 dejó claro que esto no funcionaba, y que había que dar un golpe de timón se evidencia precisamente con esta noticia.

Es decir, que la noticia, pasada con sordina, y en un entorno en que se habla poco (pero algo más) sobre el retraso en la prohibición de coches de combustión, viene a confirmar lo mismo: la industria automovilística está en caída libre.

Demasiado Tarde.
Ya desde que encontré esta información en la intranet de Conti, me di cuenta hasta qué punto las élites estaban al tanto del tema Peak Oil. Es más, vídeos y noticias internas de Continental explicaban cómo todos los fabricantes alemanes habían convencido a Frau Merkel que había que frenar esto, que no es oro todo lo que reluce, y que el plan era demasiado acelerado para Europa.

Con Merkel a la cabeza, intentaron frenar el ritmo en Bruselas, con la aprobación de los fabricantes franceses e italianos, pero con la negativa tajante de la Unión Europea.

Tengo una hipótesis al respecto de qué y por qué. Y está relacionada con las renovables, obviamente. Así que otro día la explico. Pero todo apunta a que en Bruselas no se quisieron bajar del burro, a pesar de que los fabricantes en general, los alemanes en particular y la mismísima Ángela Merkel tenían claro que había un problema serio con semejante aberración (y eso que sólo miraban al asunto plazos de cambio y de desarrollo, sin atender a las limitaciones de las renovables).

El asunto es que la Unión Europea estaba decidida a tirar todo recto por este camino, sin entender para nada los efectos de segundo orden (como la mayoría), y ni pensar en que los había de tercer o cuarto orden. Sin embargo, al menos los que trabajan con la realidad física y económica, es decir, las empresas que deben hacer realidad el sueño húmedo de nuestros amados líderes supremos, se dieron cuenta que eso no era factible en los plazos explicados.

Yo me di cuenta mucho antes, y por eso me largué de la posición como ingeniero de I+D en Nürmberg. E hice bien.

El problema es que cuando entendí el problema del Peak Oil y que los cochepilas nunca serían asequibles para la población general, las medidas ya estaban tomadas y parecían irreversibles. Y esas prisas, como siempre, fueron malas consejeras.

Lo mismo entendieron en Continental en 2016, tras el Nein de Frau Usura Wonder Lying. Fue entonces cuando el Dr. Degenhart decidió deshacerse de la división de cochepilas y similares y pasar al escenario de transporte como servicio, hacia finales de 2016, mientras yo escribía mi epílogo a la serie.

Lo discutió con Frau Schaeffler hacia Navidades de 2016, lo comunicó a la dirección máxima de Conti en Enero o Febrero de 2017, empezaron a trabajar para Febrero/Marzo en el plan, que se filtró a la prensa en Julio de 2017.

La reestructuración oficial empezó en verano de 2019. La idea era reducir la plantilla total de Continental a la mitad para principios de 2029. Pero en Asia iban a aumentar plantilla, lo cual significa que el resto del mundo iba recibir un duro correctivo.

En Septiembre anunciaron que cerrarían la planta de Babenhausen (la sede de Interior), que aún sigue abierta, y el 20 de Noviembre de 2020, vinieron a la planta de Rubí a decir que nosotros éramos los siguientes. El 1de Noviembre le dije a la presidenta del comité de empresa que nos iban a cerrar. Se rió.

En Diciembre de 2022 se cerró definitivamente la planta de Rubí (insisto, Babenhausen sigue funcionando, aunque sólo en parte). Y no fue la primera en cerrar, ni la última. Otras plantas europeas (Pisa, por ejemplo) también han cerrado, incluso una división entera de Praga cerró, traspasando sus activos a otra división de Continental en el mismo polígono industrial, junto a los activos de la planta de Rubí (en plena pandemia estaba yo en Praga, llena de turistas y sin ninguna mascarilla, montando la nueva línea).

Está claro que Continental también veía que esto se iba al garete cuando avisaron a Bruselas. Como los políticos europeos se plantaron y se negaron a bajarse del burro, Continental tomó la decisión de reducir velamen, volumen, e inversiones.

Se quedaron cortos, y ahora ya están vendiendo las joyas de la abuela a precio de saldo ante el desplome tremendo que están viendo. Y sólo ahora, ante el desastre autoinfligido por nuestras sabias e inteligentes mentes preclaras y supremas en su liderazgo, hasta los propios mandamases están empezando a echarse atrás.

Demasiado tarde. Ahora ya es inevitable.

Conclusiones.

El gráfico de consumo eléctrico de Alemania lo dice todo. Nótese, además, que el pico fue en 2017. Ni 2020 con el Covid, ni 2022 con la invasión de Ucrania. No, en201, justo el año antes del pico de todos los líquidos del petróleo.

El descalabro se ha acelerado, obviamente, por las injerencias del Covid (y las decisiones políticas irracionales tomadas, sobre las cuales también elucubro en mi hipótesis) y por las sanciones a Rusia, que me temo que tenían más a ver con las prisas que con las prosas.

Ante semejante panorama, el cambio de nombre de Continental, supongo que por mi sesgo personal me preocupa mucho, porque si ya tomaron la decisión de deshacerse de Vitesco en 2016 cuando vieron el percal, y ahora toman la decisión de liquidar todo lo que pueden, entonces es porque ven claro que esto es un sálvese quien pueda.

Podría decir que es el momento de ir a por unas palomitas, pero me temo que sería más conveniente ir a por unos salvavidas.

Beamspot.



Ojo con este señor.

La impresión que tengo es que este señor está usando su caso personal y su conocimiento de un caso particular para vendernos su moto, que es el Peak oil.

Tengo la sana costumbre de escuchar podcast mientras cocino, y últimamente escucho mucho a Marcos Rupestre, que hace entrevistas a Turiel, así como muchos otros científicos y técnicos relacionados con el ámbito de la energía. El otro día entrevisto a este tal Guillem, y la impresión que tuve es de ... meeeeg.

No se vosotros, pero cuando alguien no domina técnicamente de un tema, es muy importante que el locutor exponga una pose de veracidad, y este señor por la forma de hablar, expresarse, por el lenguaje no gestual, me pareció un cuñado.
Es todo lo contrario a Turiel, con el que podrás o no estar de acuerdo, pero expone un montón de datos, y la forma de hablar "te convence".
A Turiel llevo 20 años siguiéndole, creo que en el fondo tiene razón, pero se equivoca al dar fechas. LLeva 15 años (o más) equivocándose en sus predicciones (ya sea por A o por B) y se mensaje acaba cansando, porque viene el lobo, viene... pero ya, ya... pero en 15 años no ha venido. En este sentido se parece un poco a nosotros con la burbuja, sólo que nosotros no somos tan osados y no ponemos fecha ;-)

Otro de los motivos por los que este señor (Guillem) me parece un cuñado, es porque una parte de sus explicaciones no tiene sentido. Si no recuerdo mal del podcast, Continental no sólo hace ruedas, sino también hace salpicaderos de coches para varias marcas, pantallas de estas chulis de los coches y otras cosas "menores" de electrónica del automóvil. No se vosotros, pero yo no he notado que deje de venderse gasolina, he notado que dejan de venderse coches (por el aumento del coste de los mismo y el empobrecimiento general de la población Europea). Y dentro de que se venden menos coches, los fabricantes Europeos están todavía vendiendo menos, porque una pare del pastel se lo están comiendo los chinos. Casi todo el pastel en China, y un buen pellizco en Europa.
No tiene sentido que hace 5 años continental se diera cuenta del "Peak Oil" y que no se iban a vender coches, y los Chinos se coman parte del pastel. Quizá Continental se dio cuenta de que no iba a poder ser competitiva contra China y empezó a vender las joyas de la abuela, antes de que los Chinos se pusieran a replicar joyas por 4 chavos.

Creo firmemente en el Peak Oil, y creo que es el motivo de que Europa (Y China) que no tienen reservas en su territorio se hayan lanzado a por el coche eléctrico. Pero no creo que mañana se acabe el petróleo en el mundo. Petróleo siempre va a haber, otra cosa es que TÚ puedas sacarlo, y cuanto te cueste sacarlo.

El Coche eléctrico ya está aquí, pero China nos está pasando la mano por la cara en velocidad, costes y tecnología. Podemos verlo o podemos negarlo, pero en China más del 50% de los coches que se venden es con enchufe, y la previsión es antes de 2030 todo lo que se venda sea con enchufe. En esto nos está pasando lo mismo que con el nuevo modelo que dice PPCC, que por no querer matar al viejo, no acabamos de apostar por el nuevo.

- Podemos tener el mercado eléctrico con Energías 100% renovables (Ojo, hablo sólo de generación eléctrica) SI!
- Podemos asumir el coste?  La pregunta no es si es caro (que lo es) , sino si es más barato que depender de Rusia, USA u Oriente Medio en lo Energético.
- Podemos tener coches particulares 100% eléctricos. Podemos. Cambiando 4 hábitos de consumo podemos, con la tecnología actual. Vuelvo a la pregunta anterior. Si no queremos cambiar esos 4 hábitos de consumo... podemos asumir que un conflicto como la guerra de Ucrania o que a Trump se le ocurra putearnos... podemos asumir pagar el diésel a 3eur litro? y la gasolina a 4eur litro?

Pero todo esto, tiene que salir los políticos de la UE a explicarlo, con luz y taquígrafo. Porque si a Marujita y Paco les dices que no pueden comprarse por 2000 euros el coche ese roñoso de 20 años para ir a hacer caravana para entrar a Madrid/Barcelona, y lo tienen que cambiar por un utilitario de 30K eléctrico, se van a cabrear y acaban votando a Vox y cagándose en el cambio climático. Pero si se le explica: o Hacemos esto, o el coche ese roñoso de 20 años no lo vas a poder mover, porque el jugo de dinosaurio lo tiene USA y Rusia, quizá empiecen a escuchar. Y cuando le digas que si nadie compra gasolina (porque la tienen los Usanos y rusos), le vas a tener que subir los impuestos a ese coche que no pueden mover porque baja la recaudación... y que el Avecrem lo va a tener que pagar a 150 euros porque no hay diesel para que lo traiga el camión, pues dejará de ver con tan malos ojos la alternativa.

No, no es un cuñao.

Ok, no problema. Yo sólo digo que (desde mi desconocimiento técnico) del tema, por su forma de hablar y expresarse me lo parecía.

Si alguien sabe la respuesta a mi reflexión, la agradecería. Que relación tiene que Continental pierda cuota en el sector de la automoción con el Peak Oil? Repito, la sensación que tengo es que se venden menos coches, no que el consumo de combustible baje. El Peak Oil debería significar una bajada del consumo de combustible, y si busco en google encuentro noticias como esta:

https://www.rtve.es/noticias/20250203/combustibles-2024-gasolinas/16433761.shtml

berberecho

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1845
  • -Recibidas: 5323
  • Mensajes: 540
  • Nivel: 65
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #173 en: Hoy a las 10:02:31 »
...

------

Esto es un no parar... los que defendíais que Rusia era una hermanita de la caridad que se iba a conformar con sus terrenitos ruso-hablantes...¿qué pensáis de las hondonadas de drones y cazas rusos haciéndonos cosquillas? Hay que unirse a la madrecita Rusia o más bien defenderse de la pinza que nos están haciendo con los yanquis?
....

Sostengo firmemente que la segunda parte de la firma de Tomasjos cada vez tiene más sentido.

Si no recuerdo mal, cuando hace ya 3 años empecé a discutir con algunos de vosotros acerca del tema de la guerra de Ucrania, yo insistía en que el tiro en el pie que se estaba dando Europa estaba más claro que el agua. En la discusión, recuerdo preguntar que qué pasaría si Rusia se cansaba y empezaba a disparar de vez en cuando a los medios/vehículos etc.  puestos allí por Europa (cosa que harían mucho antes que a los estadounidenses). Todo muy resumido, lo siento. Recuerdo que tú dijiste: "pues se les devuelve el fuego y punto. ¡pero qué se han creído!". Tu respuesta fue totalmente reveladora para mí. Me sorprendió. Parece que os vais dando cuenta de que no es tan simple el tema. No creo que Rusia tenga intención de ir mucho más al oeste, pero sí creo que su determinación en cumplir sus objetivos (los que sean) está a años luz de la de Europa.

Europa se ha metido solita en este callejón (casi) sin salida. No tiene razón Asustadísimos aquí. No hay por qué tragar con cualquier cosa que haga la panda al mando. Y lo que está claro es que Europa no puede estar en esta situación "obligada" por USA. Sólo puede salir mal, porque se han equivocado de "aliado".

En cuanto a tu última frase, también me sorprende. Todo español que se fije un poco en la historia y en lo que es el mundo hoy, debe tener claro lo que es el mundo anglosajón. Es penoso que amplios sectores hispanos tengan tanto babosismo por esa estructura. En hispanoamérica es bastante común la admiración de lo anglosajón por parte de la gente normalita. ¡Pobres diablos! para la "gente normal" norteamericana, las personas de Méjico para abajo no son "white people" (ellos se autodenominan así, junto a británicos, y centroeuropeos) y por tanto son humanos un paso por detrás. Una vez leí que, antes, los anglosajones odiaban y temían a la hispanidad; hoy sólo la odian. Más razón que un santo el que la escribió.

Por cierto, ya podéis ir buscando un disfraz para el día de "jalogüin". Estoy absolutamente seguro de muchos foreros lo disfrutan en grado superlativo.



Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #174 en: Hoy a las 10:09:23 »
Y ahora hay esto:

https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/jose-luis-hostelero-que-podido-abrir-negocio-encontrar-camareros-buscabamos-9-personas-experiencia-nadie-presento_202211036363cc30b7035400016b4e57.html

Citar
Cree que en este caso el problema es la falta de experiencia. "Hay gente que quiere trabajar pero no tiene experiencia ni estudios. Sí creemos que hace falta un mínimo de estudios para que por lo menos el personal laboral sepa echar un café o servir un vino: gente un poquito formada", señala.

"Los candidatos carecían de formación o un mínimo conocimiento de la hostelería"

Es decir, que vengan enseñaos, meaos, cagaos, y peinaos de casa.

¿Consideró al menos el enseñarles él mismo el lumbreras éste? Porque al menos tenía voluntarios dispuestos a empezar. Mejor eso que nada. O coges a uno o dos que sepan algo y puedan entrenar a los nuevos. Que igual si les tratas bien te lo devuelven con lealtad, oiga.

Con razón salen noticias de que los Z no aguantan un año en la misma empresa. Las empresas se han acostumbrado a tratar a los trabajadores como mercancía fácil de reemplazar, e ir a ficharlos como quien va a comprar dos kilos de patatas en el supermercado.

Y ahora que eso no es posible, ¿qué? ¿Cambiamos de estrategia y nos adaptamos, o jugamos a ver quién aguanta más la respiración?

Spoiler: el empresario no es nada si no tiene curritos. Esto ya lo sabían los romanos y lo discutió no recuerdo si Hegel o Nietzsche. Cuando el amo se vuelve un auténtico inútil y no sabe hacer nada por sí mismo, el esclavo es el auténtico amo. Sin él cae todo.

Éste sí sabrá. Lo que pasa es que no quiere ni aparecer por el bar --un suponer. Por eso los quiere enseñaos...

Una cosa que no sale en la noticia, pero se insinúa y que sí sale en otras fuentes, es que el tipo montó el restaurante antes de contratar los trabajadores. Los dio por seguros y ni se imaginó que no iba a encontrar mano de obra "buena bonita y barata".

Vamos, un lumbreras. Ha tenido gastos montando un restaurante que ni ha abierto. A estas alturas no sé si habrá tenido suerte traspasando el "negocio" o al menos vendiendo los trastos.

En general, si quieres vivir del negocio tocándote los cojones en una hamaca, o tienes una pasta gansa para pagar a otros que dirijan por ti, o tienes cabeza y asumes que tienes que estar tú primero montando el tema. Hasta que ya vaya más o menos solo.

El sueño sigue siendo estar tocándote los cojones en la hamaca, forrado. No te suelen contar dos cosas. Una, que para eso hay que ser hijo de papá o que te toquen los euromillones. Otra, que si eres pobre de espíritu la alegría te va a durar una mierda. Da igual los cochazos que te compres, o los viajes que hagas, o la comida gourmet que compres. Era lo que el jefazo del Juego del Calamar le comentaba al prota, que los organizadores eran megarricos que hacían eso porque era la única forma que tenían de experimentar sensaciones.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #175 en: Hoy a las 10:26:47 »
Una vez leí que, antes, los anglosajones odiaban y temían a la hispanidad; hoy sólo la odian. Más razón que un santo el que la escribió.

Hay negocios en Florida donde se tiene que poner carteles en la puerta diciendo "también hablamos inglés". El español está creciendo rápidamente en EEUU, y hasta se cumple el aforismo mexicano de "yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó a mí". En referencia a los territorios que EEUU le quitó a México en el siglo XIX.

El anglo ganaría hace tiempo la batalla económica. La batalla demográfica la tiene perdida. Si eres una minoría, sólo te vale usar la fuerza para sojuzgar a la mayoría. Pero jamás un imperio ha sobrevivido así demasiado tiempo. Tarde o temprano pierdes tu fuerza, y se te desmandan. Aunque suene a manida leyenda rosa, el imperio español no fue depredador como el británico. Nos fusionamos con los nativos. Eso es lo que permite que la Hispanidad siga en pie y tenga perspectivas de seguir mucho tiempo. Y más ahora que el anglo empieza a hacer aguas.

Igual la Anglosfera no teme ya la Hispanidad, pero porque sabe que la lucha la tiene perdida.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #176 en: Hoy a las 10:56:51 »
...

------

Esto es un no parar... los que defendíais que Rusia era una hermanita de la caridad que se iba a conformar con sus terrenitos ruso-hablantes...¿qué pensáis de las hondonadas de drones y cazas rusos haciéndonos cosquillas? Hay que unirse a la madrecita Rusia o más bien defenderse de la pinza que nos están haciendo con los yanquis?
....

Sostengo firmemente que la segunda parte de la firma de Tomasjos cada vez tiene más sentido.

Si no recuerdo mal, cuando hace ya 3 años empecé a discutir con algunos de vosotros acerca del tema de la guerra de Ucrania, yo insistía en que el tiro en el pie que se estaba dando Europa estaba más claro que el agua. En la discusión, recuerdo preguntar que qué pasaría si Rusia se cansaba y empezaba a disparar de vez en cuando a los medios/vehículos etc.  puestos allí por Europa (cosa que harían mucho antes que a los estadounidenses). Todo muy resumido, lo siento. Recuerdo que tú dijiste: "pues se les devuelve el fuego y punto. ¡pero qué se han creído!". Tu respuesta fue totalmente reveladora para mí. Me sorprendió. Parece que os vais dando cuenta de que no es tan simple el tema. No creo que Rusia tenga intención de ir mucho más al oeste, pero sí creo que su determinación en cumplir sus objetivos (los que sean) está a años luz de la de Europa.

Europa se ha metido solita en este callejón (casi) sin salida. No tiene razón Asustadísimos aquí. No hay por qué tragar con cualquier cosa que haga la panda al mando. Y lo que está claro es que Europa no puede estar en esta situación "obligada" por USA. Sólo puede salir mal, porque se han equivocado de "aliado".

En cuanto a tu última frase, también me sorprende. Todo español que se fije un poco en la historia y en lo que es el mundo hoy, debe tener claro lo que es el mundo anglosajón. Es penoso que amplios sectores hispanos tengan tanto babosismo por esa estructura. En hispanoamérica es bastante común la admiración de lo anglosajón por parte de la gente normalita. ¡Pobres diablos! para la "gente normal" norteamericana, las personas de Méjico para abajo no son "white people" (ellos se autodenominan así, junto a británicos, y centroeuropeos) y por tanto son humanos un paso por detrás. Una vez leí que, antes, los anglosajones odiaban y temían a la hispanidad; hoy sólo la odian. Más razón que un santo el que la escribió.

Por cierto, ya podéis ir buscando un disfraz para el día de "jalogüin". Estoy absolutamente seguro de muchos foreros lo disfrutan en grado superlativo.

Rusia no puede con Ucrania pero Von de Leyen, Borrell y cía nos dicen que como nos descuidemos vemos los T34 en París. El mismo país que no teníá gasolina para que sus blindados llegaran Kiev es una amenaza para Europa.
Los nafos enseñándonos en Twitter a diario a Vladimires en bicicletas y al ejército ruso moviéndose en coches cochambrosos destrozados por misiles europeos, pero a la vez hay que invertir millonadas en armamento porque los peligrosísimos rusos no van a parar hasta llegar a Lisboa (en bicicleta).



Una vez leí que, antes, los anglosajones odiaban y temían a la hispanidad; hoy sólo la odian. Más razón que un santo el que la escribió.

Hay negocios en Florida donde se tiene que poner carteles en la puerta diciendo "también hablamos inglés". El español está creciendo rápidamente en EEUU, y hasta se cumple el aforismo mexicano de "yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó a mí". En referencia a los territorios que EEUU le quitó a México en el siglo XIX.

El anglo ganaría hace tiempo la batalla económica. La batalla demográfica la tiene perdida. Si eres una minoría, sólo te vale usar la fuerza para sojuzgar a la mayoría. Pero jamás un imperio ha sobrevivido así demasiado tiempo. Tarde o temprano pierdes tu fuerza, y se te desmandan. Aunque suene a manida leyenda rosa, el imperio español no fue depredador como el británico. Nos fusionamos con los nativos. Eso es lo que permite que la Hispanidad siga en pie y tenga perspectivas de seguir mucho tiempo. Y más ahora que el anglo empieza a hacer aguas.

Igual la Anglosfera no teme ya la Hispanidad, pero porque sabe que la lucha la tiene perdida.

Pues apliquémonos el cuento con los seguidores de Mahoma en Europa, que al ritmo que vamos.. y si aceptamos que es verdad, aceptamos que el payaso naranja tenía razón.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #177 en: Hoy a las 11:03:31 »
En el tema de los seguidores de Mahoma habría que preguntarse porque alguien se cargó a Gadafi, que era el que blindaba la frontera sur. A lo mejor son los mismos que buscan tensionar nuestras sociedades al limite con una inmigración masiva, rompiendo las costuras del Estado Social.

Respecto a lo de los coches cochambrosos, curiosamente es algo que se demostró en la contraofensiva de Jarkov y que ahora se lleva al límite con soluciones ad-hoc. El tema de ser móviles y pequeños o poco visibles para romper las lineas o simplemente avanzar.

De hecho hay artículos sobre estos temas de movilidad y potencia de fuego en el campo de batalla y desarrollos ya creados.
« última modificación: Hoy a las 11:07:25 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26108
  • -Recibidas: 32431
  • Mensajes: 3887
  • Nivel: 619
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #178 en: Hoy a las 11:35:13 »
Al gran coronel gadaffi se lo cargaron por envidia.
De su guardia personal.
Muy pussy galore.
Un malote bond tamaño dedo de oro.

Sds
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16160
  • -Recibidas: 5732
  • Mensajes: 736
  • Nivel: 97
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #179 en: Hoy a las 11:52:53 »
Así sí, foreros.
Ese es el nivel que merece el foro.
« última modificación: Hoy a las 12:03:07 por newclo »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal