www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
1 Usuario y 19 Visitantes están viendo este tema.
Traigo está respuesta de Díaz a Garamendi porque el artículo detalla lo que soltó Garamendi y yo pongo en negrita https://www.rtve.es/noticias/20250926/garamendi-espana-diaz-trabajar/16745652.shtml[...]. Respecto a la reducción de jornada, el líder de la patronal se preguntaba: "¿Tú crees que Carlitos (Alcaraz) trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber que pierdes, que ganas...", afirmó el jueves Garamendi. "Esos no son los estímulos que desde la sociedad se lanzan. Se lanza este estímulo: hay que trabajar menos para vivir mejor. ¿La gente quiere ganar más? Tiene que ganar más, pero si me lo quitan con la Seguridad Social y los costes que tenemos...", continuó para después decir que "el gran drama que tenemos en este país es la actitud”.[...]¿Es hijoputismo y cultura empresarial Auswichtz-Monowitz lo que trasluce ese discurso, o soy yo que no lo entiendo?
Un artículo de Eldiario.es que clava la tesis sobre la vivienda que en este foro, empezando por Asustadísimos, se ha dicho muchas vecesNo digas "boomer" https://share.google/izsBvgxmAE26uPmKg
No tengo la más remota idea de qué hace garanendi además de ser presidente de la patronal Pero si como me huelo, es empresario, gana 25 veces el SMI y arriesga SU dinero. Y se pone sueldo.Otros ganan 10 veces el SMI y lo ganan de gestionar y casi confiscar el dinero de los demás. Y sin rendir cuentas a los clientes.No es que yo sea muy amigo de las diferencias salariales, ni de los ejemplos estúpidos. Pero admirar a la contraparte demagoga de los pobres es aún peor.Sds.