* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por tomasjos
[Hoy a las 11:37:44]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 47516 veces)

1 Usuario y 33 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #690 en: Octubre 06, 2025, 09:40:27 am »
Espero que el autor de este artículo pertenezca a la derecha bienestarista y no otro falsoliberal que nos quiere meter otro gol, porque me hace falta creer que hay gente de derechas que piensa en el bien común y no en esclavizarnos a todos

La peligrosa desaparición de la clase media: implicaciones económicas y políticas https://share.google/HEXa2sGtLM70zwr4U

Resumen del tocho: estamos asustados porque nos quedamos sin remeros. Han tenido décadas para ver esto venir y no se ha hecho absolutamente nada.

Pues a mirarse en el espejo de los chinos. La política del Hijo Único les funcionó también, que ahora que necesitan más natalidad no saben cómo revertirla. Ni incentivos, ni rebajas en la jornada laboral, ni nada.

Pues ahora, o se acepta volver a la era preindustrial y subsistir con lo mínimo, o se afloja muy muy mucho en la presión y la carga sobre el currito. Lo que implica eliminar entre otras cosas la extracción de rentas.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #691 en: Octubre 06, 2025, 09:49:01 am »
¿Se alcanzó el pico en junio o solo es un respiro para seguro subiendo? La verdad es que hay unas cuantas noticias que van en la dirección de que podríamos estar en un "plateau" o iniciando la bajada

El precio del alquiler continúa al alza: crece un 11% en septiembre https://share.google/f4MDq1M95m4SNfk58

El coste de alquilar un piso en España cerró septiembre con un crecimiento interanual del 10,9%, si bien los precios se redujeron un 1,3% respecto a junio después de marcar máximos históricos en buena parte del país.


Esto a estas alturas es normal, ya pasó lo mismo en 2008. Al principio del pinchazo la propagación no es uniforme. PPCC acertó con la fecha de octubre de 2006 cuando empezó la caída del número de operaciones de compraventa. La bajada de precios tardó nueve meses más en hacerse oficial.

Es decir, al principio coexisten los caseros y propietarios que ya se lo huelen, con los que todavía no y aún no se han bajado de la burra. Con esto pasa como con lo del turismo, si tienes un negocio no te enteras de que la temporada es floja hasta que ves los números. Hasta que ves sin filtros que no estás facturando lo que esperabas. Igual le pasa al casero o al propietario que vende, que pasa el tiempo y no coloca.

Durante estos meses en los que se va propagando el pinchazo son normales estas noticias contradictorias. Pero al final la tendencia de bajada se impone.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16450
  • -Recibidas: 5834
  • Mensajes: 748
  • Nivel: 99
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #692 en: Octubre 06, 2025, 10:14:54 am »
sobre la importancia del "peak oil"

Si quieres hacerme caso es físicamente imposible que las economías emergentes (+5.000 millones de almas) vayan a consumir menos crudo que lo que consumían la europea y americana. Que no hombre.
Nadie se puede creer que el pico de extracción ya haya sucedido o esté próximo a suceder. Y eso sin contar África, que está aún por explotar.

El peak-oil es otro covid-19.
Otro clima-cambiático. Otro fin del mundo.
Mientras tanto las fiestas en pandemia y los yates, que no falten.

Buenos días

A mí, el pico que me preocupa es el de la oferta. El de la demanda ya sé que es infinito... pero es que el otro es finito.
Llámenme anticuado o agorero, incluso, pero a mí eso de los Recursos Finitos para alimentar un Crecimiento Infinito no me deja tranquilo.

Luego ves las 4-5 piezas del Puzzle de 500 que tenemos y tampoco me tranquiliza:

+ Subidón de la Producción Mundial con la aparición de los Combustibles y Fertilizantes y otros derivados de origen fósil.
+ Guerras históricas en el mundo por controlar los Recursos; flotillas y religiones, mediante.
+ Aceleración de búsqueda de energías alternativas, limpias, sostenibles... digamos "infinitas"
+ Abandono de la búsqueda de esas alternativas sostenibles de energía infinita... y dulcificación de la nuclear y vuelta al gas y al carbón
+ Gallos que se revuelven tratando descaradamente de reafirmar sus posiciones estratégicas.

No sé... a mí me sigue pareciendo que el problema del fin de la energía barata sigue sin resolverse y como si hubiera una lucha para sean los de otro bloque los que tengan que hacer el ajuste duro mientras los privilegiados aprovechan todos los avances de la Humanidad para vivir 150 años y con el Granero del fin del Mundo como despensa, mientras acaban de ver todas las series de Netflix.

Y es que con el cortoplacismo con el que se dirige al menos Occidente, no me extrañaría nada que nos pillase el toro... mientras otros, que miran más a largo plazo, ya tienen los deberes hechos y el acopio realizado parecen estar esperando ver el cadáver del enemigo pasar.

Que no digo que vaya a ser mañana, ni sé si dará para 200 años de Transición Controlada.
Pero que no lo veo resuelto y me encantaría conocer la opinión de Asustadísimos, no vaya a ser que al final sólo haya recursos para 500 millones de habitantes, de los cuales 450 millones tengan que vivir con tecnología casi medieval a camino entre "The Last of Us" y los últimos días de Rapa Nui.

Aunque igual mejor me vuelvo a preocupar por algo más cercano, como los pisitos o qué pongo hoy para comer, que hace un día precioso y hay que seguir viviendo y disfrutando de lo que se pueda, que no estamos tan mal y de peores hemos salido.

Salud

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #693 en: Octubre 06, 2025, 10:21:21 am »
Deloitte to pay money back to Albanese government after using AI in $440,000 report

Una de las gordas, Deloitte, va a tener que hacer una fuerte devolución por haber entregado a un gobierno un informe hecho con IA sin revisar.


Con el asunto de la IA ya sabemos que corren ríos de tinta. Pero los que llevamos muchos años currando de esto lo vimos nada más venir. Porque es lo mismo que ha pasado siempre, el tarugo o el engominao que sólo entiende de números quiere sistemas así sin errores y que además les hagan la cena y les encuentren la cura para el cáncer. No hablo de buscar atajos para llegar al resultado, es que se quiere ir directo sin hacer nada de camino ni lo que eso implica.

Que haya una maquinita que lo escupa todo, y dar eso por bueno sin que lo revise ni Dios, vamos.


Y esta historia ya sabemos cómo acaba:

La Policía Nacional deja de usar Veripol, su IA estrella para detectar denuncias falsas

Como no se quiere invertir para aprovechar lo que daba, porque no era el 100%, se acaba prefiriendo tirarlo al cubo de la basura y volver a lo viejo. En su día conocí a más de un tarugo que aún echaba de menos las máquinas de escribir.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #694 en: Octubre 06, 2025, 10:33:43 am »
No sé... a mí me sigue pareciendo que el problema del fin de la energía barata sigue sin resolverse y como si hubiera una lucha para sean los de otro bloque los que tengan que hacer el ajuste duro mientras los privilegiados aprovechan todos los avances de la Humanidad para vivir 150 años y con el Granero del fin del Mundo como despensa, mientras acaban de ver todas las series de Netflix.

Y es que con el cortoplacismo con el que se dirige al menos Occidente, no me extrañaría nada que nos pillase el toro... mientras otros, que miran más a largo plazo, ya tienen los deberes hechos y el acopio realizado parecen estar esperando ver el cadáver del enemigo pasar.

Cortoplacismo es la clave. La furia contra el teletrabajo ha sido muy reveladora. En su momento ahorró mucho combustible, muchos desplazamientos, hasta mantenimiento de infraestructuras. Pero fue un golpe muy duro para el inmobiliario, y para negocios derivados de la "trashumancia" diaria a la oficina.

De vez en cuando rescato esta noticia:

La patronal de la hosteleria pide acabar con el teletrabajo

Citar
En su opinión, la opción del teletrabajo está "sobrevalorada", ya que si bien ha sido una alternativa útil por el estado de alarma y el confinamiento, en esta nueva fase "no puede ser una solución definitiva" debido a las características del sistema educativo y productivo español.

Aquí hay algo un tanto especial que es la clásica actitud española de "aquí no se toca nada" hasta que la realidad se nos echa encima. Si ya Occidente es remolona, nosotros encima chulos e hidalgos.


Napoleón ya decía aquello de no interrumpir al enemigo cuando está cometiendo un error. Si hay quien hace acopio y se prepara, es porque algo se huele. Es lo mismo que decía Minsky de los expertos cuando la burbuja está a punto de explotar: tratan de escabullirse en silencio antes de la explosión.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29984
  • -Recibidas: 26373
  • Mensajes: 3259
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #695 en: Octubre 06, 2025, 13:47:22 pm »
Apunte en política internacional. Acaba de dimitir el primer ministro francés.

Macron, ante su píldora más difícil: nuevas elecciones, o su enésimo primer ministro tras la dimisión de Lecornu https://share.google/m367KWv7rHyT55AVr
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #696 en: Octubre 06, 2025, 13:54:15 pm »
Apunte en política internacional. Acaba de dimitir el primer ministro francés.

Macron, ante su píldora más difícil: nuevas elecciones, o su enésimo primer ministro tras la dimisión de Lecornu https://share.google/m367KWv7rHyT55AVr

A Macron no le duran nada los primeros ministros porque con ese parlamento es difícil llegar a acuerdos. El problema es que además Macron es un egocéntrico, adelantó elecciones legislativas para sacarse la minga, y luego no tuvo el valor de afrontar la derrota. Ahora mismo él es el obstáculo.

Lo que no sé es si en Francia es viable adelantar las presidenciales, no creo que se haya hecho nunca desde 1945.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #697 en: Octubre 06, 2025, 16:10:16 pm »
Me acabo de poner al día con todas las noticias y comentarios. Excepcional como siempre Cadavre con su selección y enormes el resto de comentaristas (mención especial a  Negrule por esa explicación de minuto y medio sobre la acaparación de la riqueza y a BENDITA por su post sobre la tesorería de las grandes -reputación enviada-).

Hay mucho que hilar pero mi principal pensamiento es seguimos emperrados en que NHD mientras la realidad nos dice lo contrario. Aquí hay dos caminos, o decimos que absolutamente TODO está sobrevaloradísimo (acciones, criptos, metales, pisitos, comida, energía) o que todo cuesta lo mismo (o incluso menos) en la moneda universal: el oro.

Algo que llevo mencionando meses (o años): cojan cualquier periódico económico de hoy y cojan uno de hace 10, 15, 20 años. Antes siempre se hablaba de cientos de millones, hoy se habla de miles como si no significaran nada. Cualquier inversión, cualquier resultado de beneficios, cualquier proyecto de envergadura, hoy son MILES de millones. Por poner un ejemplo, Mercadona en 2004 dio 153 millones de euros de beneficio neto. En 2024 1.384 millones. En 20 años han pasado de 862 supermercados a 1.674. Doblan las tiendas pero multiplican por 9 sus beneficios.
Se puede ser un genio de los negocios, se puede optimizar al máximo la cadena logística, se pueden hacer mil cosas, pero cómo es posible que doblando el número de puntos de venta puedas generar 9 veces más beneficios (hablamos de productos básicos, no de un concesionario de Ferrari con productos de superlujo). Esto es posible porque el dinero pierde valor a pasos agigantados.
Curiosamente si lo medimos en oro, en 2004 Mercadona tuvo un beneficio (redondeando) de 349.000 onzas. En 2024 el beneficio han sido de unas 351.500 onzas. Ha subido, pero prácticamente estable.

Aquí lo único que no sube es el sueldo del pepito, que ha pasado de ganar 3 onzas de oro al mes a media onza al mes en 20 años.

Así que eso de que NHD no es cierto. Hay toneladas de dinero, suficientes para enterrarnos a todos. El problema es que ese dinero no vale un carajo, por eso hablamos de billions (americanos). Al ritmo que vamos dentro de poco los beneficios se medirán en trillions, como si todo fuera para arriba como un cohete. Mientras tanto nuestro sueldo mensual de un décimo de onza de oro nos permitirá pagar, con un poco de suerte, 2000 kcal diarias. Las suscripciones a las plataformas de entretenimiento las subvencionará el Gobierno acompañadas de unas campañas de publicidad muy agresiva sobre lo "cool" que es la nueva tendencia: "quédate en casa por el bien del planeta".


AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8458
  • -Recibidas: 5914
  • Mensajes: 732
  • Nivel: 72
  • AbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #698 en: Octubre 06, 2025, 16:40:43 pm »
Me acabo de poner al día con todas las noticias y comentarios. Excepcional como siempre Cadavre con su selección y enormes el resto de comentaristas (mención especial a  Negrule por esa explicación de minuto y medio sobre la acaparación de la riqueza y a BENDITA por su post sobre la tesorería de las grandes -reputación enviada-).

Hay mucho que hilar pero mi principal pensamiento es seguimos emperrados en que NHD mientras la realidad nos dice lo contrario. Aquí hay dos caminos, o decimos que absolutamente TODO está sobrevaloradísimo (acciones, criptos, metales, pisitos, comida, energía) o que todo cuesta lo mismo (o incluso menos) en la moneda universal: el oro.

Algo que llevo mencionando meses (o años): cojan cualquier periódico económico de hoy y cojan uno de hace 10, 15, 20 años. Antes siempre se hablaba de cientos de millones, hoy se habla de miles como si no significaran nada. Cualquier inversión, cualquier resultado de beneficios, cualquier proyecto de envergadura, hoy son MILES de millones. Por poner un ejemplo, Mercadona en 2004 dio 153 millones de euros de beneficio neto. En 2024 1.384 millones. En 20 años han pasado de 862 supermercados a 1.674. Doblan las tiendas pero multiplican por 9 sus beneficios.
Se puede ser un genio de los negocios, se puede optimizar al máximo la cadena logística, se pueden hacer mil cosas, pero cómo es posible que doblando el número de puntos de venta puedas generar 9 veces más beneficios (hablamos de productos básicos, no de un concesionario de Ferrari con productos de superlujo). Esto es posible porque el dinero pierde valor a pasos agigantados.
Curiosamente si lo medimos en oro, en 2004 Mercadona tuvo un beneficio (redondeando) de 349.000 onzas. En 2024 el beneficio han sido de unas 351.500 onzas. Ha subido, pero prácticamente estable.

Aquí lo único que no sube es el sueldo del pepito, que ha pasado de ganar 3 onzas de oro al mes a media onza al mes en 20 años.

Así que eso de que NHD no es cierto. Hay toneladas de dinero, suficientes para enterrarnos a todos. El problema es que ese dinero no vale un carajo, por eso hablamos de billions (americanos). Al ritmo que vamos dentro de poco los beneficios se medirán en trillions, como si todo fuera para arriba como un cohete. Mientras tanto nuestro sueldo mensual de un décimo de onza de oro nos permitirá pagar, con un poco de suerte, 2000 kcal diarias. Las suscripciones a las plataformas de entretenimiento las subvencionará el Gobierno acompañadas de unas campañas de publicidad muy agresiva sobre lo "cool" que es la nueva tendencia: "quédate en casa por el bien del planeta".

Eso de que el oro es la moneda universal necesita una explicacion...
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #699 en: Octubre 06, 2025, 17:26:09 pm »

Hay mucho que hilar pero mi principal pensamiento es seguimos emperrados en que NHD mientras la realidad nos dice lo contrario. Aquí hay dos caminos, o decimos que absolutamente TODO está sobrevaloradísimo (acciones, criptos, metales, pisitos, comida, energía) o que todo cuesta lo mismo (o incluso menos) en la moneda universal: el oro.


Eso de que el oro es la moneda universal necesita una explicacion...

Desde la antigüedad hasta Bretton Woods el oro se ha considerado como la moneda de cambio incuestionable. El valor que se otorgaba a una moneda estaba respaldado por el valor de la misma, no por la cara del emperador que apareciera en el reverso.

Que hoy aceptemos USD, EUR o SPM es otra historia, pero tradicionalmente el oro se ha considerado como la reserva de valor y las monedas emitidas por los países estaban ligadas al oro, no al revés (la reserva es el USD y el oro tiene un "precio" en USDs).

grillo35

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 453
  • -Recibidas: 1576
  • Mensajes: 169
  • Nivel: 18
  • grillo35 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #700 en: Octubre 06, 2025, 17:58:05 pm »
Venga, venga, que no pare la fiesta, que hay que seguir atrayendo himberoreh rezagados... :tragatochos:

El gran negocio de la vivienda: la rentabilidad (+15,9%) recupera niveles de la burbuja
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-10-05/gran-negocio-vivienda-rentabilidad-recupera-niveles-burbuja_4221552/


asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56056
  • Mensajes: 2569
  • Nivel: 620
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #701 en: Octubre 06, 2025, 18:19:36 pm »
LA CLASE MEDIA NO EXISTE.—

Este comentario es básico para entender...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2630.msg249894#msg249894

Las clases, desde tiempos inmemoriales, son solo dos:
ricos
pobres

Marx se puso interesante y las llamó:
• burguesía
• proletariado

Según la retórica engañosa popularcapitalista:
• grandes inversores
• clase media

La premisa central del popularcapitalismo, base de su retórica engañosa, es que los proletarios (los trabajadores) no entierran al capitalismo, sino que se subliman en capitalistitas. Dicho en su terminología, «la clase baja dejó de existir a mediados de los 1980», gracias a:
• la 'puesta en valor' explosiva del Ladrillo,
• la aparente privatización al por menor de los empresones,
• la popularización del crédito a larguísimo plazo.

Por contra, la clase de los ricos tiene una monolítica conciencia de clase:
— viven en los mismos sitios,
— llevan a los niños a los mismos colegios,
— veranean en el mismo lugar,
— van a los mismos hoteles y restoranes,
— se casan entre ellos,
— consumen lo mismo,
— visten igual,
— se reparten las empresas,
— tienen las mismas ideas.

Dentro de cada una de las dos clases hay dos grupos intermedios, que no llegan a conformar clases intermedias; solo son manifestación de las transiciones de clase:
• en los ricos, los ricachones,
• en los pobres, los pobretones.

Los ricachones son los ricos horterazas, como los 'Beverly Hillbillies' o 'Scrooge McDuck':




En cuanto a los pobretones, hay que decir que el popularcapitalismo ha cambiado el contenido semántico de la palabra pobretón. Como ya no habría pobres, sino que todos seríamos capitalistitas, ya no hay que identificar a los pobres muy pobres, sino a los capitalistitas horteritas. Ahora, los pobretones son los pobres horteritas.

Pero donde más Capital hay hoy en día es un país cuyo sistema no es el capitalista: la República Popular China. Porque Capital es un concepto de la contabilidad financiera: el Activo menos en Pasivo, bien computadas ambas masas patrimoniales (sin activos ficticios y considerando la carga futura del endeudamiento). El Activo se financia con el Pasivo (deuda con terceros) y con el Capital (pseudodeuda con el titular). Por eso nosotros distinguimos entre capitalismo-como-sistema y capitalismo-como-ortopraxia. Entre las indicaciones del capitalismo-como-ortopraxia está, primero, que el Activo exista de verdad; y, segundo, que la belleza contable capitalista se encuentra en que haya tanto Pasivo como Capital (relación 1:1). Hay que decir que esto ya está en 'El Capital' de Marx, en el Capítulo XXV del Tomo III, entre otros, y que el problema del imperio anglo es que ha violado gravemente ambas reglas y no está el mundo para intentar la barbarie ricachona/pobretona que proponen los contestatarios conservadores del modelo popularcapitalista.

La gracia que tiene este blog es que su mensaje es propio de la clase rica: «No mola que los trabajadores jueguen a capitalistitas con su pisito de mierda; pero no porque sea inmoral que los pobres se estafen entre ellos; antes al contrario, porque juegan a capitalistitas financiándolo con rentas salariales, que son rentas que se generan por las empresas de donde obtienen su riqueza los ricos; en suma, porque son parásitos del Capital».

Cuando se habla de clase media se da por sobrentendido, primero, que hay otras dos clases que la definen, la alta y la baja; segundo, que se trata de la distribución de la Renta o del Patrimonio; y, tercero, que las rentas o patrimonios considerados no son individuales, sino de unidades familiares amplias. Muy muy complejo asunto, ¿no? Tanto que se le ve el plumero de la manipulación a quien se le llena la boca con la locución 'clase media'.

Contaré una anécdota. Navegábamos a vela cinco personas. Una de las cuáles, la que me invitó a navegar, hoy es presidente de un banco. Al timón, el dueño del barco, un famoso rico, tío de mi amigo. Antes de la garbanzada a bordo, escuché lo siguiente:
—¡Qué gozada de día, con este mar!
—La clase media europea se jubila y monta su vida en torno a su barco.
—Por eso yo deseandito estoy de ser clase media.

¿Quiere esto decir que nosotros no debemos usar la locución 'clase media'? ¡No! Debemos usarla, pero para darle en las narices a quienes nos agreden con ella. Por ejemplo: «El Ladrillo es una estafa intra clase media: la clase media alta estafa a las clases media-media, media-baja y baja. Y la clase alta está hasta los cojones de pagar la bromita vía salarios».

Con grandes inversores pasa como con clase media. No existe tal clase. O son los mismos ricos o son los patrimonios colectivos dotados de personalidad jurídica (fondos, sociedades) con que los ricos ponen a su servicio los ahorrillos de los pobres.

Cuando nos hablan de grandes inversores nos están manipulando lo mismo que cuando nos hablan de clase media.

La Inversión solo es la siguiente fase contable del Ahorro. El Ahorro, y por tanto la Inversión, es el no Consumo. Quien acumula mucho dinero en efectivo resulta ser un gran inversor en dinero en efectivo. Entregar tu ahorro a los montajes de los ricos no es buena idea. Por eso, estos están tan en contra de que tú tengas derecho a elegir entre depósitos bancarios no remunerados o moneda digital del Banco Central Europeo.

Por cierto, Milton Friedman, el padre putativo del popularcapitalismo (el verdadero padre es la socialdemocracia), escribió un libro que se llamaba «Free to choose: a personal statement», ¿no? En este libro se basó su serie de televisión. Contenía sus grandes errores, como que la oferta monetaria viene a ser la impresora del Estado (¿y las impresoras de los ricos, qué?) o que la inflación es, 'siempre y todo lugar', un fenómeno monetario (no lucha por la renta perpetrada por quienes tienen poder de fijación de precios); pero también contenía su gran acierto, silenciado por los falsos libertarios actuales: el impuesto negativo sobre la renta.

Volviendo al hilo, todo asalariado que ahorra, es decir, todo trabajador que consume menos renta de la que obtiene, es inversor. Como los salarios no suelen ser en especie, comenzará normalmente estando invertido en dinero en efectivo o depósitos bancarios —si son euros, buenísima inversión—. Pero, ¡cuidado!, participar en juegos de dinero sin trabajar ('himbertir' en envidia y cosas así) es consumir, por tanto, desinvertir y desahorrar.

«Si Ladrillo, sin bolsillo», como dice nuestro vídeo homónimo de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=8QlGySfxdIk

¿Tú qué eres: rico, pobre, ricachón o pobretón?
« última modificación: Octubre 06, 2025, 18:49:25 pm por asustadísimos »

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #702 en: Octubre 06, 2025, 18:21:09 pm »
Venga, venga, que no pare la fiesta, que hay que seguir atrayendo himberoreh rezagados... :tragatochos:

El gran negocio de la vivienda: la rentabilidad (+15,9%) recupera niveles de la burbuja
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-10-05/gran-negocio-vivienda-rentabilidad-recupera-niveles-burbuja_4221552/

Recordemos que no hace ni un mes había noticias de previsiones de que el precio medio de un piso en Madrid serían 2 millones de Euros.

Cuando leo estas noticias oigo a Rita Barberá en mi cabeza diciendo "¡qué hostia, qué hostia!".. la que se va a dar alguno.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #703 en: Octubre 06, 2025, 18:31:27 pm »
asustadísimos

Me ha gustado mucho el post pero me sigue faltando una pieza en el puzzle. La oferta monetaria (o mejor dicho, el aumento o disminución de la masa monetaria) la ejercían los bancos centrales con sus impresoras y sus hornos, con los que creaban o destruían liquidez.

Ahora cualquier banco de medio pelo te crea dinero de la nada. Y cuando no son los bancos, es cualquier monstruo del sistema financiero que se inventa "derivados" o cualquier otra hijoputada (Clint Eastwood dixit) para saquear aún más el bolsillo de los pobres (entre los que me incluyo).

No sé exactamente que pieza me falta, pero sí que me falta algo, y ese algo es lo mismo que hace que aunque el ciudadano medio cada día cobre más, nunca estuvo tan lejos de poder cubrir sus necesidades básicas. Lo de tener descendencia lo dejo ya para privilegiados (o gente muy pobre).

sargento.algodon

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 448
  • -Recibidas: 2140
  • Mensajes: 273
  • Nivel: 26
  • sargento.algodon Con poca relevanciasargento.algodon Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #704 en: Octubre 06, 2025, 18:36:16 pm »
Esto ha dolido ("todo asalariado que ahorra, es decir, todo trabajador que consume menos renta de la que obtiene, es inversor.") porque soy un asalariado que consume más renta que la que obtengo...

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal