* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por patxarana
[Hoy a las 20:28:43]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:38:49]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:30:22]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 07:13:08]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 108415 veces)

6 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.

Rota Fortunae

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 117
  • -Recibidas: 129
  • Mensajes: 29
  • Nivel: 2
  • Rota Fortunae Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1860 en: Hoy a las 10:14:32 »
No pretendo convencer a quién no quiere ser convencido. Esto va para los demás.

¿Puedo pagar mis impuestos con oro?.

No.

Pues ya está.

Si soy un empresario el oro me lo como con patatas (o me lo quito de encima) porque ni puedo ingresar las retenciones de IRPF de los trabajadores, ni liquidar los seguros sociales, ni pagar más de un 30% del salario con él, ni ingresar el IVA si me sale a pagar. Como todos mis proveedores están igual tampoco me lo van a aceptar como pago.
Si no cumplo mis obligaciones con el estado en Euros, vendrá alguien que tiene el poder de hacerlo y me embargará o incluso me llevará a la cárcel.

A ver si se nos mete en la cabeza que las cosas son dinero si alguien con el poder de hacerlo te obliga a usarlo y establece las formas y maneras de conseguirlo. Allá donde hay estados fallidos el dinero adopta formas rarísimas, incluso el avatar de una divisa de otro estado. Donde el que manda es la Camorra y no el estado, igual dinero va en Bitcoins y donde manda el jincho de turno, en oro.



Por supuesto.



Por mediar: creo que los que defienden el oro, o la plata, como dinero... "diferencian" dinero y moneda.

RAE: dinero.
1. Moneda corriente.
...
8. Econ. Medio de cambio o de pago aceptado generalmente.

RAE: moneda.
1. Pieza de oro, plata, cobre u otro metal, regularmente en forma de disco y acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor, y, por ext., billete o papel de curso legal.
...
3. Instrumento aceptado como unidad de cuenta, medida de valor y medio de pago. (Ayer ponía otra cosa.)




Pero recordar que el DRAE es un diccionario "de uso". (Hay otro "normativo".)

Tampoco se trata de polemizar, si no de dialogar, discutir y que luego cada uno saque sus propias conclusiones, que ya somos adultos, y si puede ser con algo de humor troll, mejor que mejor.

La plata también es Dinero (con la d en mayúscula). Si el oro (a.k.a horo por estos lares) es Dinero, la plata es Dinero de los pobres, usada largo y tendido en la historia de la humanidad (India, la patria de los romaní, es un claro ejemplo). La etimología, al igual que ciertos usos culturales, ayuda a llegar a la base ontológica del concepto de dinero.

No sé si en Francia el uso de la palabra “argent” está relacionado, al menos su refuerzo, con el evento que sí quedó por cierto tiempo en la memoria colectiva francesa. El uso que sí quedó, por cierto tiempo, fue el de la palabra “banque” con valor peyorativo. El evento se trata de uno de los primeros experimentos con dinero fiat de la historia, cuando un anglo se puso a imprimir como si no hubiese mañana billetitos de dinero fiat (de ese de que es una deuda de nosequé que emite…..).

La plata ha sido Dinero contante y sonante. Sonante igual que el oro, muy fácil reconocer una moneda legítima de una fake, pese a que tengan una acuñación igual. El tintineo de la moneda la delata.

En Castellano tenemos salario, de sal. La sal, a diferencia del F35, se puede dividir, al menos hasta llegar a la molécula, como el oro y la plata, que se puede dividir hasta llegar al átomo. También se conserva mucho mejor que los cigarrillos. Si se hacen más divisiones (de la molécula y del átomo), estos dejan de ser lo que son. La sal ha tenido gran valor, el pan y la sal, que comentaba el Maestro, también por su carácter destructor. Si a los legionarios se les pagaba en sal, estos también la podían utilizar para salar los campos de los enemigos. En eso el F35  tiene ciertas similitudes. En los acuerdos bilaterales entre países que se firman, el uso de armamento como moneda de trueque se da, yo te vendo SU-35s y tú a cambio me vendes drones Sahed-136. También con el petróleo, de Irán a China, y de China a Irán móviles Huawei. Las sanciones EEUU generan modos de intercambio y comercio fuera del sistema habitual, pero el comercio no para, ni el flujo de petróleo (para que pare has de bombardearlos fuertemente).

En el imaginario colectivo Chino también está el valor que le dan a los metales preciosos (en uno de mis mensajes anteriores está un pequeño extracto de la memorias del “Raven de Zürich), el señor Somary, supongo que por Austriaco tendrá algo que ver con la escuela Austriaca. Muy recomendable su lectura), debido a su experiencia con el dinero fiat Mongol.

Yendo a los extremos siempre ayuda mirar con perspectiva y a entender los conceptos abstractos: un humilde ciudadano de Dresde, con un casoplón en el que tiene invertido su futura jubilación, con varios pisos en alquiler, unos cuantos millones en su banco y otros tantos debajo del colchón, con algún bitcoín que otro, que no para de subir, almacenados en los servidores locales, en San Valentín de 1945 se levantó del refugio antiaéreo vivo y coleando, además de gozando buena salud el como su familia (lo que más valor tiene en esta vida) sin otros bienes que el Dinero que previsoramente guardó y que ahora obtiene escarbando en el escombro aún caliente de lo que otrora fue su flamante vivienda. Además, ahora puede empezar de cero donde quiera, que el horo y l'argent se lo van a cambiar por la moneda local "all around the world", que para eso es Dinero con mayúsculas y se viene a Mallorca que hace buen tiempo.

Me pregunto como Marco Polo redimía su “pagaré” en China, obtenido con monedas de su tierra, para comprar la seda. Las monedas obtenidas tendrían el equivalente en peso de metal al aportado? (Substrayendo, claro está, una módica comisión).

Me pregunto también si el euro digital llegaremos a verlo y también cuando durará. En el baile de año nuevo de 1914, mientras sonaba la la Marcha Radetzky, nadie pensaba que cinco años después el imperio austrohúngaro dejaría de existir. Las crisis sistémicas traen estos tipos de cambios, cual será el futuro de la UE? 

El cobre también ha tenido valor monetario, pero menor. Ahora es un metal industrial e energético, como la plata, que si antes retrataba al mundo, ahora lo alimenta de energía (vía paneles solares) y son complemento o competencia del O&G (y del carbón y del Uranio). Lo monetario y lo energético se encuentran 🙂, siempre. (Qué se lo digan a Gadafi)

Bitcoin es una estafa. Una mierda de la que no tienes ni puta idea de quién es el emisor, es una Mierda con mayúscula. Al menos con el Euro, con el Peso argentino, y con el Dólar sabes quién está detrás y puedes estimar la confianza que le tienes y la que le va a tener el resto del populacho. Por que el dinero fiat no es más que eso, confianza, deuda con más o menos solvencia, que cuando se pierde, pues como en la Francia del señor Law o en la Alemania de entreguerras.


el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19684
  • -Recibidas: 15291
  • Mensajes: 1527
  • Nivel: 185
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1861 en: Hoy a las 10:44:53 »
No pretendo convencer a quién no quiere ser convencido. Esto va para los demás.

¿Puedo pagar mis impuestos con oro?.

No.

Pues ya está.

Si soy un empresario el oro me lo como con patatas (o me lo quito de encima) porque ni puedo ingresar las retenciones de IRPF de los trabajadores, ni liquidar los seguros sociales, ni pagar más de un 30% del salario con él, ni ingresar el IVA si me sale a pagar. Como todos mis proveedores están igual tampoco me lo van a aceptar como pago.
Si no cumplo mis obligaciones con el estado en Euros, vendrá alguien que tiene el poder de hacerlo y me embargará o incluso me llevará a la cárcel.

A ver si se nos mete en la cabeza que las cosas son dinero si alguien con el poder de hacerlo te obliga a usarlo y establece las formas y maneras de conseguirlo. Allá donde hay estados fallidos el dinero adopta formas rarísimas, incluso el avatar de una divisa de otro estado. Donde el que manda es la Camorra y no el estado, igual dinero va en Bitcoins y donde manda el jincho de turno, en oro.

Me quedan dos páginas por leer así que no se si se ha contestado.

¿El Euro es dinero? Sí. ¿Puedo pagar mis impuestos en Reino Unido en Euros? No. Primero tengo que cambiarlos por libras y después pagar mis impuestos. Lo mismo aplica al oro.

Yo en China he visto a gente en el banco ingresando y retirando oro. No me lo han contado, lo he visto yo con mis propios ojos. El ingreso se transformaba automáticamente en RMB en la cuenta del depositante, y con eso se pueden pagar impuestos, la luz, o lo que quisiera pagar el buen señor.

El oro se acepta en todo el mundo, cosa que no pasa con mis euros ni mis libras. Dicen que no se puede pagar en oro.. ¿lo han intentado? igual se llevan una sorpresa, igual que me la llevé yo en París cuando no tenía euros y me dejaron pagar en libras en un bistro. El dueño iba a Londres muy a menudo y le parecía bien tener unas GBP en el bolsillo para el próximo viaje.
 
El oro es convertible automáticamente en cualquier divisa de curso legal en cualquier parte. Si eso no es dinero ya me dirán ustdes que es. ¿Algo superior? ¿meta-dinero? Si me van a decir que es una "reserva de valor" vuelvo a lo mismo, la misma "reserva de valor" me supone un sobre con 4.000USD en el cajón de mi casa de Londres que una cajita con una onza de oro. En ambos casos tendré que ir a convertirlas primero en GBP.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26113
  • -Recibidas: 32441
  • Mensajes: 3892
  • Nivel: 620
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1862 en: Hoy a las 12:35:23 »
El sexo es dinero.

No será cuestión de que NO se trata de si te lo aceptan , sino de su tienen LA OBLIGACIÓN LEGAL de hacerlo? Y si en algún tipo de transacción o EN TODA TRANSACCIÓN?

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6336
  • -Recibidas: 16565
  • Mensajes: 882
  • Nivel: 517
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1863 en: Hoy a las 13:18:38 »
A true History

Les voy a contar algo que sucedió en mi familia.

Al acabar la guerra civil, una parte de mi familia, que estaba antes de la misma en una buena situación económica, lo perdió todo. Tenían una pequeña industria que tuvieron que cerrar, el ahorro en los bancos no valía nada -les pilló en zona republicana-, les habían confiscado hasta el coche -si, tenían coche-. Las obras en las que mi abuelo era el encargado general se habían cerrado, vamos que se quedaron con una mano delante y otra detrás, teniendo que emigrar a la ciudad para poder sobrevivir y buscar allí trabajo.

Mi bisabuelo, hombre previsor y desconfiado, había guardado en una orza unas seis mil pesetas en plata, en duros, pesetones, pesetas y dos reales, con aquel dinero que cambiaron en el banco de España, sin mayor problema, pudieron comprar una vivienda en la ciudad y sobrevivir los primeros meses, hasta que mi abuelo encontró trabajo en un taller, en el que se jubiló como jefe del mismo.

Yo, personalmente, siempre tengo esto muy presente, y guardo al menos una parte de mis ahorros en oro y plata amonedados, cuando las cosas se ponen jodidas de verdad, los monises son los que se muerden y no queda mella en ellos.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19684
  • -Recibidas: 15291
  • Mensajes: 1527
  • Nivel: 185
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1864 en: Hoy a las 14:15:11 »
El sexo es dinero.

No será cuestión de que NO se trata de si te lo aceptan , sino de su tienen LA OBLIGACIÓN LEGAL de hacerlo? Y si en algún tipo de transacción o EN TODA TRANSACCIÓN?

Sds.

Para algunos. Si Ana de Armas quiere pagar su cuenta en el restaurante a cambio de media hora de intimidad desenfrenada con el dueño seguro que le sale bien. Si lo intento yo seguro que llaman a la Policía y me caen hostias por dos lados (una por no pagar y otra por acoso).

Y eso que estoy de muy buen ver (como todos los que estamos aquí, por supuesto)  :biggrin:

Lo bueno del euro y del oro es que se aceptan igual y no dependen de quién sea el portador (y menos mal) :troll:

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 30191
  • -Recibidas: 26921
  • Mensajes: 3336
  • Nivel: 493
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1865 en: Hoy a las 14:31:01 »
Cambiando un poco de tema - Yo hubiera dicho Kate Beckinsale o Charlize Theron en lugar de Ana de Armas, cosas de la edad - aquí tienen una noticia que creo de interés

Alemania necesita las tierras raras de China a cualquier precio. Y ese precio está siendo entregarle el futuro de su economía https://share.google/pzFxylGMJalG76mXn
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Overlord

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5858
  • -Recibidas: 4057
  • Mensajes: 382
  • Nivel: 91
  • Overlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1866 en: Hoy a las 14:41:40 »
El otro día veía en YouTube un vídeo titulado algo así como "Por qué caen los imperios", donde analizaban la caída de Roma, España, el Imperio Británico y Estados Unidos. La tesis era —¡oh, sorpresa!— la devaluación o pérdida de valor de su dinero. Que es como decir que la causa de la muertes de cuatro personas distintas , todas han sido por una parada cardio-respiratoria, claro  :biggrin: Y, por supuesto, los miles de comentarios del video estaban de acuerdo.

No se decía nada acerca de las contradicciones internas y externas de esos imperios, de que la pérdida del estatus de sus monedas viene de la mano de la pérdida de su poder real para imponerla en el mundo, o de que fueron sobrepasados en cuestiones de producción, innovación y tecnología.

No hay nada que hacer. La propaganda, invirtiendo la relación entre causa y efecto entre lo real y lo financiero, ha sido aplastante estos años. La mayoría de la gente está absolutamente convencida de estas cosas y de qué el Dinero es una mierda, no renta nada etcetc

Si quieres tener un par de monedas de oro y latas de atún preparadas para el apocalipsis, pues genial, pero no seamos inocentes.
« última modificación: Hoy a las 14:56:13 por Overlord »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56975
  • Mensajes: 2611
  • Nivel: 630
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1867 en: Hoy a las 15:27:35 »
[¡Basta! El oro no es ni Dinero ni Capital. Dinero y Capital son conceptos abstractos. No estamos aquí para repetir frasecitas de idiotas y manipuladores. En Madrid, compré a un inglés antigüedades de caoba importadas de su país. Tenía una nave llena de ellas: sillas georgianas, 'whatnots', escritorios 'davenport', cómodas 'highboy', mesas de patas abullonadas con ruedas, vitrinas. Le pregunté por qué los ingleses se desprendían de este patrimonio irrepetible. Me dijo: «Estos muebles son 'dinero' y RU está en crisis». En una entrevista de TV escuché a una prostituta decir que ella no era una trabajadora, sino una autoempresaria de su propio 'capital' sexual. Todo pobretón dice que su pisito es 'capital', ¿o no? Y ahora no andan diciendo que venden para materializar la plusvalía latente en esta fase desquiciada del timojuego de Dinero sin trabajar, sino que 'los políticos' han destruido ese 'servicio a los demás' que es 'sacrificar consumo como ahorrador sufridor', y les fuerzan a ellos, almas de cántaro, a separarse de sus propiedades, el mejor 'capital' del mundo, todo a cambio de la incertidumbre del asqueroso numerario 'fiat', 'basura donde las haya, perdedor recalcitrante de poder adquisitivo'. Incluso hemos llegado a oír la barbaridad de que «el ladrillo es liquidez». También, «el buen vino es 'dinero'». Y «mis colecciones son 'dinero'». «Mis relaciones y mi formación son mi 'capital'». Y «el oro es 'dinero'». ¡Basta, cuñaos!]

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 892
  • -Recibidas: 29212
  • Mensajes: 3793
  • Nivel: 692
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1868 en: Hoy a las 15:36:16 »
Es que es sencillo.

El oro no es dinero porque.

-¿Es depósito de valor?. Si, como otras cosas.
-¿Es unidad de cuenta?. Sí como todas las cosas que son divisibles en partes homogéneas.
-¿Es utilizado generalmente como medio de intercambio? No. Como todas las cosas excepto las que el que manda determina.

Para que una cosa sea dinero debe cumplir las tres cosas y la tercera solo la determina el que manda y en el entorno en el que manda.

Cuando el oro era dinero ¿quién era el dueño de las minas y las cecas? ¿De quién eran la cara y el escudo que se acuñaban?.

Si todos los foreros nos montamos en un barco, que desgraciadamente naufraga y acabamos en una isla desierta, seremos soberanos para determinar qué es dinero y qué utilizamos en nuestros intercambios. Hasta que un día RGCIM encuentre un palo gordo y nos diga que el dinero van a ser las conchas de la playa y que sólo él va a ir a cogerlas cuando y en la cantidad que él estime oportuno. Igual alguien pretende pagarme mis conciertos de flauta (es a lo que me dedicaría en la isla) con brillantes doblones de oro que rescató del naufragio. Pero no se los cogeré por molones que sean, porque RGCIM me muele a palos si no le pago el tributo en conchas. Así que tu tienes concierto de flauta si tienes conchas para pagarme.

Es simple.


Hinel

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 43
  • -Recibidas: 242
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 9
  • Hinel Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1869 en: Hoy a las 16:25:20 »
Es que es sencillo.

El oro no es dinero porque.

-¿Es depósito de valor?. Si, como otras cosas.
-¿Es unidad de cuenta?. Sí como todas las cosas que son divisibles en partes homogéneas.
-¿Es utilizado generalmente como medio de intercambio? No. Como todas las cosas excepto las que el que manda determina.

Para que una cosa sea dinero debe cumplir las tres cosas y la tercera solo la determina el que manda y en el entorno en el que manda.

Cuando el oro era dinero ¿quién era el dueño de las minas y las cecas? ¿De quién eran la cara y el escudo que se acuñaban?.

Si todos los foreros nos montamos en un barco, que desgraciadamente naufraga y acabamos en una isla desierta, seremos soberanos para determinar qué es dinero y qué utilizamos en nuestros intercambios. Hasta que un día RGCIM encuentre un palo gordo y nos diga que el dinero van a ser las conchas de la playa y que sólo él va a ir a cogerlas cuando y en la cantidad que él estime oportuno. Igual alguien pretende pagarme mis conciertos de flauta (es a lo que me dedicaría en la isla) con brillantes doblones de oro que rescató del naufragio. Pero no se los cogeré por molones que sean, porque RGCIM me muele a palos si no le pago el tributo en conchas. Así que tu tienes concierto de flauta si tienes conchas para pagarme.

Es simple.

Totalmente de acuerdo.
« última modificación: Hoy a las 16:33:17 por Hinel »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54340
  • -Recibidas: 63226
  • Mensajes: 11478
  • Nivel: 1033
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1870 en: Hoy a las 16:27:49 »
[¡Basta! El oro no es ni Dinero ni Capital. Dinero y Capital son conceptos abstractos. No estamos aquí para repetir frasecitas de idiotas y manipuladores. En Madrid, compré a un inglés antigüedades de caoba importadas de su país. Tenía una nave llena de ellas: sillas georgianas, 'whatnots', escritorios 'davenport', cómodas 'highboy', mesas de patas abullonadas con ruedas, vitrinas. Le pregunté por qué los ingleses se desprendían de este patrimonio irrepetible. Me dijo: «Estos muebles son 'dinero' y RU está en crisis». En una entrevista de TV escuché a una prostituta decir que ella no era una trabajadora, sino una autoempresaria de su propio 'capital' sexual. Todo pobretón dice que su pisito es 'capital', ¿o no? Y ahora no andan diciendo que venden para materializar la plusvalía latente en esta fase desquiciada del timojuego de Dinero sin trabajar, sino que 'los políticos' han destruido ese 'servicio a los demás' que es 'sacrificar consumo como ahorrador sufridor', y les fuerzan a ellos, almas de cántaro, a separarse de sus propiedades, el mejor 'capital' del mundo, todo a cambio de la incertidumbre del asqueroso numerario 'fiat', 'basura donde las haya, perdedor recalcitrante de poder adquisitivo'. Incluso hemos llegado a oír la barbaridad de que «el ladrillo es liquidez». También, «el buen vino es 'dinero'». Y «mis colecciones son 'dinero'». «Mis relaciones y mi formación son mi 'capital'». Y «el oro es 'dinero'». ¡Basta, cuñaos!]



Eso es exactamente lo que dice el BDE...

Citar
El dinero está formado por los instrumentos que la sociedad emplea como unidad de cuenta, depósito de valor y medio de pago. Estas tres condiciones deben darse simultáneamente (véase “¿qué nos permite hacer el dinero?”). Estos instrumentos han variado a lo largo del tiempo. A día de hoy, el dinero está formado por billetes y monedas, así como por depósitos bancarios.

Los depósitos bancarios, formados por cuentas corrientes y de ahorro, constituyen la mayor parte del dinero actualmente en circulación y, aunque son creados por los bancos comerciales, el banco central puede influir sobre ellos a través de la política monetaria.

Por último, los bancos tienen acceso a una forma especial de dinero que son las “reservas bancarias”, es decir, sus depósitos en el banco central (en el caso del área del euro: los depósitos de los bancos en el Eurosistema), que junto con los billetes y monedas en circulación forman la “base monetaria”.

En la eurozona, el dinero se denomina en eurosAbre en nueva ventana.

¿Qué es el dinero?
https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-monetaria/preguntas-frecuentes/definicion-funciones-del-dinero/que-es-el-dinero.html








Pero, en fin, también es lo que quiere el Poder. (Que no haya más dinero que el suyo.)

------
Para mi, queda claro: efectivo y depósitos a la vista. (Lo otro es "mercancía" intercambiable. eventualmente, por dinero fiduciario.)

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2643
  • -Recibidas: 8460
  • Mensajes: 1983
  • Nivel: 192
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1871 en: Hoy a las 18:08:18 »
socialmente hay varias definiciones contradictorias de lo que es el dinero

de las típicas, la que más me chirría es "aquello con lo que puedo pagar impuestos" - es una definición poco útil en un mercado y economía globalizados que ignora que en medio mundo la gente pone precios y ahorra en monedas que no pueden usar para pagar impuestos

quienes vivimos en países relativamente estables tenemos un concepto asumido de dinero como unidad de cuenta, intercambio y atesoramiento que nos permite olvidarnos de asegurarnos constantemente contra su volatilidad - fácilmente la mitad del mundo no dispone de acceso regular y fiable a esta clase de dinero

además, en escenarios de inestabilidad y con varios "dineros", el mejor dinero es el que menos se utiliza, cosa que quienes ven el dinero como aquello que papá Estado bendice como unidad de cambio no parece que acepten, pero así ocurre cada vez por motivos obvios

llegado un punto de saqueo y de estafa, la gente se protege y por mucho que se demonice, la primera herramienta que tiene es sacar su trabajo y su "dinero" fuera de los circuitos convencionales y del control que esos circuitos llevan fuertemente aparejado; esto hoy en día en España se hace sin necesidad de salirse de la moneda prácticamente nada - al fin y al cabo es el marco alemán y de momento es suficientemente estable

el principal factor para determinar si algo es dinero es el social, la gente no se sale de los circuitos más capitalizados y de más fácil acceso por gusto, tienen que tener un incentivo real

Rota Fortunae

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 117
  • -Recibidas: 129
  • Mensajes: 29
  • Nivel: 2
  • Rota Fortunae Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1872 en: Hoy a las 18:09:14 »
El oro es dinero. Los cuñaos de origen merchero (i.e JPM, los austriacos y otros herejes monetarios) tienen una concepción ontológica del Dinero mucho mejor que los  pedantes hermeneutas de aula, que repiten como loritos amaestrados, BCE y BdE mediante, conceptos tan abstractos, tan legales y tan contables que pierden el pie de la realidad del Dinero: https://www.elindependiente.com/economia/2025/04/26/espana-perdio-8976-millones-euros-vender-reservas-oro-2006/ (El nombre de la URL no es muy afortunado)

Pregunta: ¿Cuántas latas de atún tienen almacenadas los bancos centrales mundiales? ¿En cuántos de ellos? ¿Es el oro un medio de intercambio generalmente aceptado? Sí. Mundialmente, su valor intrínseco lo permite.

A true History 2 (cosas de la evocación): Antes de que acabara la guerra civil, mi bisabuelo compró a su hermano la mitad de la casa familiar pagando con dinero republicano. Al terminar la guerra, el vendedor quiso deshacer el trato alegando que ese dinero ya no valía. No prosperó. Si el pago hubiese realizado en Dinero, no hubiese habido tal discusión familiar. Porque el oro no necesita legitimación política: es Dinero por sí mismo. En tiempos de crisis sistémicas y transiciones estructurales es muy importante conocer estos pequeños detalles sin importancia. La merchera de Elvira Nabiúllina las conoce a fondo, nosotros hemos tenido bastante menos suerte.

Las conchas habrá que ganárselas para vivir desahogadamente y tener los impuestos al día en la fabulosa isla de TE (Utopía del palo para los amigos). Pero los doblones de oro no tendré reparos en quedarmelos, que cuando establezcamos contacto con el resto de la civilización, a ver como comerciamos con el resto y cuanto dura el gobierno del palo (aparte que una gran parte de los habitantes de la isla Utopía descubrirán que el tío del palo es más tonto que picio -acumular conchitas, el muy estúpido-, hay ciertas cositas, como las que vende LMT, que se pueden comprar con doblones de a ocho, pero que no se pueden conseguir con conchitas).   

Al hilo de lo anterior recuerdo mi pregunta sobre Marco Polo. A ver si ya en aquel desvanecido siglo XIII no era Dinero, sino conchitas (chinas o venecianas?) lo que utilizaba tan ilustre comerciante (para comprar su pagaré o para canjearlo y poder comprar su preciada seda).

Yo Stoya, que además es una especialista en aprovechar su capital sexual, seguro que saca un buen precio. En el caso que nos ocupa, un buen troquelado sí que es esencial para que la moneda sea aceptada con éxito.
« última modificación: Hoy a las 18:21:52 por Rota Fortunae »

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 36311
  • -Recibidas: 3006
  • Mensajes: 337
  • Nivel: 34
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1873 en: Hoy a las 19:36:47 »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-10-29/precio-alquiler-venta-grandes-fondos_4236974/

http://archive.today/ORGLD
Citar
ESTRATEGIA DE SALIDA

Los grandes fondos se encomiendan al troceo y la reventa para salir del ladrillo español

Blackstone, Hines, Patrizia, Cerberus, Azora... Los grandes fondos han pulsado el botón de las ventas. Pero, para hacerlo al precio que quieren, necesitan trocear y jugar a la reventa


Todos a una, los grandes fondos internacionales han pulsado a la vez el botón de las ventas para intentar deshacerse de sus grandes carteras de pisos en alquiler. El convencimiento de que la regulación solo puede evolucionar en su contra, los máximos en los que se mueve la vivienda y el retraso que acumulan estos vehículos en sus estrategias de salida han creado el caldo de cultivo perfecto para un toque de retirada generalizado.

El problema, como suele ocurrir en estos casos, es el precio. Como se está viendo también en el capital riesgo, los fondos inmobiliarios están teniendo muchos problemas para el exit, nombre con el que se conoce el momento de deshacer de una inversión, de vender. Aquí es donde los gestores se juegan realmente los cuartos: el trabajo de años puede irse a garete si no logran un importe que permita retribuir a sus inversores con las rentabilidades prometidas.

Actualmente, la diferencia entre vender una vivienda dentro de una gran cartera de alquiler, o de manera individual para vivir, oscila entre el 15% y el 30%, según el tipo de activo y diversas casuísticas. En cualquier caso, un número muy importante que explica el mantra que se ha instalado entre los grandes fondos de que la solución a sus problemas pasa por regar estos procesos de venta con el caramelo de futuras reventas.

La jugada consiste en convencer al comprador de la oportunidad única que tiene de hacerse con un jugoso lote de viviendas, ahora que se habla tanto de la escasez de hogares que padece España. Es la lógica que vemos cada día en las estanterías de los supermercados: a mayor volumen, menor precio unitario. Del mismo modo, estos procesos permiten hacerse de golpe con un importe lote de pisos, que luego pueden venderse uno a uno por un importe superior.

Es lo que Blackstone, el alumno siempre aventajado del sector, ha bautizado como privatización. Como adelantó El Confidencial, el fondo ha dividido la cartera de 5.300 pisos de Fidere en dos y ha apostado por traspasar un 25% a compradores cuyo interés pasa por revenderlos después. Con esta fórmula, lo que buscan los fondos es salvar el exit de la cartera, ya que esta fórmula permite pedir importes más elevados, al tener el comprador todavía el recorrido de precio de la venta posterior.

Su ejemplo, lejos de ser una excepción, va a convertirse en la tónica general. De hecho, antes que el gigante estadounidense, otros dos nombres propios de la inversión institucional internacional ya apostaron por esta fórmula: el alemán Patrizia y el americano Hines.

El primero recurrió a ella hace un año, cuando el tope de rentas en Cataluña hizo saltar por los aires los cálculos que había hecho tres años antes, cuando adquirió a BCorp una cartera con 1.500 viviendas. El segundo, por su parte, ha vendido a Meridia el residencial Sky Park de Valdebebas con este mismo caramelo por 160 millones de euros.

Este formato de privatización es al que también se han confiado Azora, CBRE IM y Madison para traspasar las 8.911 viviendas, repartidas en 90 edificios, que tiene su filial Nestar. Esta es la mayor de todas las carteras actualmente en venta y, junto con el proceso que tiene en marcha Cerberus para los 4.700 pisos de Macc 1x1, el que se está abordando con mayor discreción.

"Hoy en día, el alquiler te da como mucho un 5%, con un riesgo regulatorio creciente. Existen alternativas mucho más atractivas para invertir tu dinero en inmobiliario, con rentabilidades muy superiores, de dos dígitos, y mayor seguridad jurídica", afirma el directivo de uno de estos grandes fondos que pide mantenerse en el inmobiliario.

Las alternativas de inversión que existen en el mercado hacen que, además del caramelo de la reventa, se esté necesitando trocear estas grandes carteras para dar salida a tantos pisos de golpe. El problema de tamaño lo acaba de comprobar Ares, que tiene en venta los 6.000 pisos de su filial española Avalon. Cuando confiaba en poder traspasar toda la cartera a un grupo de inversores canadienses participado por Oxford Properties, el acuerdo se torció.

Pisar el acelerador

En realidad, hace muchos años que estos fondos han apostado por la venta individual de pisos para deshacer posiciones. La propia Nestar recurrió a esta vía para deshacer todas sus posiciones en Cataluña sin hacer ruido, mientras que Blackstone lleva años traspasando así miles de viviendas que se quedó de la cartera Quasar. La diferencia es que, hasta ahora, lo han ido haciendo ellos mismos, y poco a poco. Pero el zapato empieza a apretar y necesitan pisar el acelerador.

Además de que hace años que se cumplió su periodo inicial de inversión, cada día hay más dudas sobre los niveles de precio en los que se mueve el mercado y si son sostenibles. Mejor, por tanto, vender ahora que llevarse sorpresas en el futuro. Además, es cierto que hay mucha liquidez en el mercado, y aunque existan alternativas más atractivas, el inmobiliario en alquiler no deja de ser un clásico de la inversión institucional.

Para conseguir unir todos los vértices de este triángulo irregular, es clave el troceo de carteras que están analizando los fondos. Ares, por ejemplo, ha optado por separar en dos la cartera: los 3.600 pisos del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, por una parte, y los 2.300 hogares de renta libre que tiene su socimi Iante, por otra. En esta segunda operación es en la que está consiguiendo avanzar y, actualmente, se encuentra en negociaciones exclusivas con el fondo canadiense HOOPP.

También Cerberus está trabajando con la idea de dividir todo su porfolio en varias carteras y ofrecerlas con el caramelo de la reventa. Su caso, no obstante, es singular, ya que Macc es la única de estas inmobiliarias que tiene sus viviendas dispersas, en vez de agrupadas en edificios que controla en su totalidad, como ocurre con el resto.

El problema de tamaño también ha condicionado la venta de la cartera Stay, de Kronos y Nuveen, y del segundo fondo de Tectum. Para intentar maximizar el precio, ambos han apostado por trocear su cartera y vender promoción a promoción.

« última modificación: Hoy a las 19:49:22 por Elcasco »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26220
  • -Recibidas: 99886
  • Mensajes: 11853
  • Nivel: 1156
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1874 en: Hoy a las 19:38:09 »
https://www.ft.com/content/dd938de1-f8c3-4e5f-b58b-412ac80579fd

Citar
Fed signals it will halt QT as it cuts rates by a quarter point

Moves ease funding conditions amid signs of stress in money markets and weakness in labour market



Wednesday’s cut comes after a campaign by Donald Trump to push the Fed to lower borrowing costs © AP

The Federal Reserve has said it will halt its effort to shrink its balance sheet in December as it cut rates by a quarter point, in a bid to ease borrowing conditions amid concerns about the US labour market.

The Fed’s decision to call time on its three-year quantitative tightening programme comes in the wake of concerns that QT has disrupted short-term lending markets and threatened to push up banks’ funding costs.

The rate-setting Federal Open Market Committee said in a statement that the New York Fed would “roll over” all of the central bank’s maturing Treasury securities from December 1 into purchases of fresh bonds and bills.

The Fed will continue to allow $35bn in government mortgage-backed securities to roll off its balance sheet. But from December 1, it will reinvest the proceeds into Treasury securities.

The US central bank’s move to cut its benchmark rate to between 3.75 and 4 per cent, which was widely expected, leaves it at its lowest level since late 2022.

The FOMC said the downside risks to employment “rose in recent months”.

The 12 voting members of the committee were divided on the decision. Kansas City Fed president Jeff Schmid called for interest rates to remain on hold, while Trump ally and Fed governor Stephen Miran backing a deeper half-point cut.

Wednesday’s cut, the second reduction in a row, also comes after a campaign waged by President Donald Trump to push the Fed to dramatically lower borrowing costs.

The Fed bought trillions of dollars of Treasuries after the Covid-19 pandemic, increasing its balance sheet to $9tn and flooding the financial system with cash.

Since 2022, the central bank has pulled back, allowing Treasuries and government mortgage-backed securities to mature without buying replacements.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal