Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
6 Usuarios y 31 Visitantes están viendo este tema.
La combinación de deuda masiva y deflación es letal para cualquier economía. Mientras los precios bajan, las deudas no lo hacen, permanecen fijas o incluso crecen en términos reales. Eso significa que hogares, empresas y el propio Estado tienen que destinar una proporción creciente de sus ingresos a pagar lo que deben, mientras sus beneficios o salarios se mantienen o se reducen. Aunque las cifras son un tanto difusas, se estima que la deuda total de la economía china (gobierno central, provinciales, familias y empresas) podría rondar el 300% del PIB. Este círculo vicioso erosiona el consumo, estrangula la inversión y deja al sistema financiero más vulnerable a impagos y crisis de confianza. Se puede llegar a generar incluso una espiral deflacionaria que es uno de los fenómenos más temidos por los economistas.