www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
2 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: CHOSEN en Ayer a las 16:00:05Cita de: Overlord en Ayer a las 08:54:44 Estoy seguro de que cuando se hizo el primer intercambio de peces a cambio de conchas de mar, quien se quedaba con las conchas entendió perfectamente que tenían una deuda con el y no pensaba que las conchas eran valor intrínseco más allá de representar esa deuda. No representa deuda.Representa peces.Cuando extraes mineral de oro de una mina... ¿es deuda?Qué deuda representa este oro, con quién y porqué: No representa peces; las conchas eran usadas como dinero'.Si acepto conchas por mis peces, no es porque crea que las conchas son valiosísimas en sí mismas. Las acepto porque existe una promesa, una garantía, una deuda socialmente aceptada, de que puedo canjearlas por otros bienes y servicios. Esas conchas son un símbolo de esa deuda.El oro recién extraído de la mina no es dinero por sí solo ni representa ninguna deuda. Lo que lo convierte en dinero es exactamente 'lo anterior': ese acuerdo social, esa función como medio de intercambio y unidad de cuenta. El dinero es, en esencia, un concepto abstracto.Que consideres o no que el oro tiene 'valor intrínseco' (al igual que la sal o el grano, que también se usaron como dinero) es una limitación histórica que tuvo su sentido antes de las telecomunicaciones y la informática. ¿Para qué quieres un dinero con valor intrínseco si en la actualidad tenemos una interconexión total que define el valor de todos los bienes y servicios a nivel internacional? Y con solo pulsar un botón.
Cita de: Overlord en Ayer a las 08:54:44 Estoy seguro de que cuando se hizo el primer intercambio de peces a cambio de conchas de mar, quien se quedaba con las conchas entendió perfectamente que tenían una deuda con el y no pensaba que las conchas eran valor intrínseco más allá de representar esa deuda. No representa deuda.Representa peces.Cuando extraes mineral de oro de una mina... ¿es deuda?Qué deuda representa este oro, con quién y porqué:
Estoy seguro de que cuando se hizo el primer intercambio de peces a cambio de conchas de mar, quien se quedaba con las conchas entendió perfectamente que tenían una deuda con el y no pensaba que las conchas eran valor intrínseco más allá de representar esa deuda.