www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
1 Usuario y 26 Visitantes están viendo este tema.
"El año pasado nacieron 318.005 bebés, el mínimo histórico en más de 80 años de registros"
https://elpais.com/sociedad/2025-11-19/la-esperanza-de-vida-en-espana-supera-por-primera-vez-los-84-anos.html?outputType=ampCitar "El año pasado nacieron 318.005 bebés, el mínimo histórico en más de 80 años de registros"
Cita de: Flipback en Ayer a las 19:39:33https://elpais.com/sociedad/2025-11-19/la-esperanza-de-vida-en-espana-supera-por-primera-vez-los-84-anos.html?outputType=ampCitar "El año pasado nacieron 318.005 bebés, el mínimo histórico en más de 80 años de registros"O lo es --o debiera ser-; lo mismo:Mejora la tendencia de nacimientos. Cada año, converge más la gráfica de nacimientos efectivos, con la de nacimientos deseados.El Edén está más cerca: ningún nacido verá pasar hambre, o frío, a su madre. Como (bien) dice el maestro, ojo; que lo es; quien NO explicite muy bien su asombro.. en este fin de burbuja, es sospechoso.Tened, por favor, en cuenta que en TE no hacemos prisioneros. Y ojo también, que nadie le discute nada al maestro... le ayudamos.
Cita de: Centinela en Ayer a las 15:13:05Cita de: Flipback en Ayer a las 13:18:16Seguimos para bingohttps://www.elmundo.es/economia/2025/11/18/691c9783fc6c83776a8b457c.htmlCitarCuatro de cada 10 solteros o divorciados con hijos viven con los abuelos ante la escalada de los precios de la vivienda: "Con un salario no te dan hipotecas, los números no salen"En el caso de las familias monoparentales, el crecimiento de los hogares multigeneracionales es aún mayor (38%), lo que triplica a las biparentales que son un 12%... Esto más la pobreza infantil, hacinamiento, etc...Mientras los precios son irreales el deterioro de la sociedad es muy real. Se ven signos de 'descomposición social' allá donde miresNo hay tiempo para los planes 'ranacrecepelistas' de vivienda que se anuncian.Así es, la descomposición y degradación se percibe prácticamente en todos lados, en todos los sectores, en todos los ámbitos geográficos.Empieza a dar bastante repelús, encima la polarización por los políticos tan solo es echar gasolina a un fuego que, aunque a fuego lento, va caldeando la olla.Para no estar caldeada. En menos de una página el titular de una subida del 4.1% del precio de la luz. Unas páginas más atrás la nueva tasa de basuras. Sólo esas dos cosas para una familia normal de clase media de Madrid le supone unos 200-250 euros anuales. Unos 20 euros más al mes por llevar exactamente la misma vida que lleva hoy, sin que le suponga ni un sólo beneficio.
Cita de: Flipback en Ayer a las 13:18:16Seguimos para bingohttps://www.elmundo.es/economia/2025/11/18/691c9783fc6c83776a8b457c.htmlCitarCuatro de cada 10 solteros o divorciados con hijos viven con los abuelos ante la escalada de los precios de la vivienda: "Con un salario no te dan hipotecas, los números no salen"En el caso de las familias monoparentales, el crecimiento de los hogares multigeneracionales es aún mayor (38%), lo que triplica a las biparentales que son un 12%... Esto más la pobreza infantil, hacinamiento, etc...Mientras los precios son irreales el deterioro de la sociedad es muy real. Se ven signos de 'descomposición social' allá donde miresNo hay tiempo para los planes 'ranacrecepelistas' de vivienda que se anuncian.Así es, la descomposición y degradación se percibe prácticamente en todos lados, en todos los sectores, en todos los ámbitos geográficos.Empieza a dar bastante repelús, encima la polarización por los políticos tan solo es echar gasolina a un fuego que, aunque a fuego lento, va caldeando la olla.
Seguimos para bingohttps://www.elmundo.es/economia/2025/11/18/691c9783fc6c83776a8b457c.htmlCitarCuatro de cada 10 solteros o divorciados con hijos viven con los abuelos ante la escalada de los precios de la vivienda: "Con un salario no te dan hipotecas, los números no salen"En el caso de las familias monoparentales, el crecimiento de los hogares multigeneracionales es aún mayor (38%), lo que triplica a las biparentales que son un 12%... Esto más la pobreza infantil, hacinamiento, etc...Mientras los precios son irreales el deterioro de la sociedad es muy real. Se ven signos de 'descomposición social' allá donde miresNo hay tiempo para los planes 'ranacrecepelistas' de vivienda que se anuncian.
Cuatro de cada 10 solteros o divorciados con hijos viven con los abuelos ante la escalada de los precios de la vivienda: "Con un salario no te dan hipotecas, los números no salen"En el caso de las familias monoparentales, el crecimiento de los hogares multigeneracionales es aún mayor (38%), lo que triplica a las biparentales que son un 12%...
Cita de: Flipback en Ayer a las 19:39:33https://elpais.com/sociedad/2025-11-19/la-esperanza-de-vida-en-espana-supera-por-primera-vez-los-84-anos.html?outputType=ampCitar "El año pasado nacieron 318.005 bebés, el mínimo histórico en más de 80 años de registros"O lo es --o debiera ser-; lo mismo:Mejora la tendencia de nacimientos. Cada año, converge más la gráfica de nacimientos efectivos, con la de nacimientos deseados.El Edén está más cerca: ningún nacido verá pasar hambre, o frío, a su madre. Como (bien) dice el maestro, ojo; que lo es; quien NO explicite mut bien su asombro.. en este fin de burbuja, es sospechoso.Tened, por favor, en cuenta que en TE no hacemos prisioneros. Y ojo también, que nadie le discute nada al maestro... le ayudamos.
https://archive.is/QKnzK/again?url=https://elpais.com/economia/2025-11-19/el-precio-de-las-casas-bate-el-record-de-la-burbuja-2153-euros-por-metro-cuadrado.htmlVIVIENDAEl precio de las casas bate el récord de la burbuja: 2.153 euros por metro cuadradoEl valor tasado de la vivienda supera en el tercer trimestre de 2025 el anterior máximo, de principios de 2008, según los datos oficialesMadrid - 19 nov 2025 - 17:07CETToda estadística alrededor de la vivienda refleja hoy una curva ascendente sin fin. El valor medio de tasación del metro cuadrado se situó en el tercer trimestre del año en cotas récord: 2.153,4 euros, el precio más alto de una serie histórica que se remonta a 1995, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Vivienda. Este último registro supera a los que se dieron durante la burbuja inmobiliaria, cuando en los primeros compases de 2008 el importe alcanzó los 2.101,4 euros, un valor que parecía insuperable. Hasta ahora.Pese a que la tendencia era conocida, los resultados publicados este miércoles han superado cualquier expectativa. La subida registrada en el tercer trimestre, respecto al precedente, es de 59,9 euros por metro cuadrado (un 2,9% más) Esto vuelve a colocar el precio medio del metro cuadrado por encima de los 2.000 euros. Una barrera que se ha superado a lo largo de todo el año, y que antes solo había ocurrido en los años 2008 y 2009. En la comparativa con los datos del mismo periodo del año pasado, el alza es mucho más significativa: los importes han escalado un 12,1%.El resultado, derivado de las subidas continuas que se han producido a lo largo de los últimos 12 trimestres (36 meses consecutivos), ha provocado que desde el tercer trimestre de 2022 el precio medio del metro cuadrado haya subido 413,4 euros. Es decir, un aumento del 23,76% en apenas tres años. Eso ha llevado a la vivienda libre ―aquella que no está sujeta a ningún régimen de protección, y, por tanto, se rige por el mercado―, a superar incluso los valores alcanzados durante burbuja inmobiliaria. Y, según los expertos, no hay ningún indicador que haga pensar que el ladrillo no vaya a seguir creciendo dentro del horno inmobiliario.Ante esta situación, que contribuye a perpetuar la imposibilidad de una gran parte de la ciudadanía a acceder a la compra de una vivienda, la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha reclamado este miércoles al Gobierno la activación inmediata de un Plan de Emergencia Nacional. El mercado, ha señalado la organización en un comunicado, se encuentra “en una situación insostenible”. La escalada de precios y el déficit estructural de la oferta no están siendo paliados por las políticas públicas que se han puesto en marcha, según la FAI, que advierte de que esto, junto con la falta de acción y de consenso en materia de vivienda, “están erosionando la calidad de vida de toda una generación”.Frente a estas afirmaciones, el Ministerio de Vivienda señala que la estadística publicada este miércoles “hace referencia al valor medio de las tasaciones, no al precio de compraventa”, por lo que rechaza que estos datos radiografíen con exactitud la situación real del mercado. De hecho, apelan a la estadística que elabora el Consejo General del Notariado sobre compraventas de vivienda como base más fiable. En ella, el metro cuadrado en agosto de 2025, último dato publicado, fue de 1.727,99 euros el metro cuadrado, 425,41 euros por debajo del resultado conocido hoy. Sin embargo, esa serie no permite seguir la evolución de los importes desde 1995, como sí hace la estadística de valor tasado.Junto con esta diferenciación, las mismas fuentes advierten de que actualizar los datos de 2008 conforme a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) desde entonces, los 2.101,4 euros de entonces equivaldrían a unos 2.883,1 euros en la actualidad. “Esto significa que, en términos reales, el valor de tasación actual está muy por debajo del nivel de 2008″, señala Vivienda.Diversidad territorialLas estadísticas del Ministerio también recogen la evolución de los precios de la vivienda protegida, que se sitúan muy por debajo de las de categoría libre. El dato del tercer trimestre de 2025 es de 1.195,7 euros, que también resulta el más elevado de toda la serie histórica, aunque, en este caso, comienza en 2005. El resultado refleja un alza del 0,6% respecto al segundo trimestre y del 2,4% sobre el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, pese a este crecimiento ―que se produce como resultado de cuatro trimestres al alza, desde el tercero de 2023―, el valor medio del metro cuadrado en esta categoría es prácticamente la mitad que el de la otra (55,53%); Por territorios, la región que marca los registros más elevados en vivienda libre es nuevamente la Comunidad de Madrid, con 3.732,5 euros, un 2,8% más que en el trimestre anterior, y 14% por encima del precio fijado en el mismo periodo del año pasado. En segundo lugar, se coloca Baleares, con 3.672,4 euros, un 4,4% más que en el segundo trimestre, y un 14,5% más que en el mismo periodo de 2024. Mientras que el tercer puesto es para el País Vasco, con 2.866,1 euros (+2,6% en tasa trimestral, y +11% en la interanual). Las subidas más acusadas respecto al año pasado se han dado, sin embargo, en Cantabria (15,1%), Canarias y en la Comunidad Valenciana, (ambas de un 14,5%). En el listado de regiones con precios algo más asequibles se sitúan Extremadura (936,2 euros), Castilla-La Mancha (1.079,8 euros) y Castilla y León (1.203,7 euros).
Un estudio de CCOO desmonta el mito del casero que necesita completar su pensión con una renta de alquiler: solo son el 3,5% https://www.eldiario.es/catalunya/estudio-ccoo-desmonta-mito-casero-necesita-completar-pension-renta-alquiler-son-3-5_1_12779644.html
Cita de: sudden and sharp en Ayer a las 19:49:41Cita de: Flipback en Ayer a las 19:39:33https://elpais.com/sociedad/2025-11-19/la-esperanza-de-vida-en-espana-supera-por-primera-vez-los-84-anos.html?outputType=ampCitar "El año pasado nacieron 318.005 bebés, el mínimo histórico en más de 80 años de registros"O lo es --o debiera ser-; lo mismo:Mejora la tendencia de nacimientos. Cada año, converge más la gráfica de nacimientos efectivos, con la de nacimientos deseados.El Edén está más cerca: ningún nacido verá pasar hambre, o frío, a su madre. Como (bien) dice el maestro, ojo; que lo es; quien NO explicite mut bien su asombro.. en este fin de burbuja, es sospechoso.Tened, por favor, en cuenta que en TE no hacemos prisioneros. Y ojo también, que nadie le discute nada al maestro... le ayudamos. https://elpais.com/planeta-futuro/2025-06-10/la-onu-advierte-de-que-las-barreras-economicas-y-no-la-falta-de-deseo-de-tener-hijos-explican-la-baja-natalidad.html#?rel=masVale que la 'modernidad' y los cambios sociales hacen bajar la natalidad... ¡pero no tanto! Toda situación en la que la natalidad baje de la tasa de reposición -2.1 hijos por mujer de media- tiene una causa económica en mi opinión.https://m.youtube.com/watch?v=sqLWfFCbYBI"Born and raised by those who praise control of populationWell, everybody's been there and I don't mean on vacationFirst born unicornHardcore soft porn"Ni en las sociedades más degeneradas que nos han precedido y que han marcado el rumbo a todas las demás -"It's the edge of the world and all of Western civilization", ni siquiera en esas sociedades la fertilidad bajó de 2.1 hasta que llegó 'el pisito'Divorcios como norma, madres solteras que no saben ni quién es el padre, adopciòn gay, padres transexuales, maternidad subrogada... pero había natalidad. No son los cambios sociales, es 'el pisito'
Cita de: tomasjos en Ayer a las 20:56:46Un estudio de CCOO desmonta el mito del casero que necesita completar su pensión con una renta de alquiler: solo son el 3,5% https://www.eldiario.es/catalunya/estudio-ccoo-desmonta-mito-casero-necesita-completar-pension-renta-alquiler-son-3-5_1_12779644.htmlEl conflicto generacional ya ha asomado la patita. Con pedagogía (no me gusta el término, pero es para entendernos) podría explicarse a toda la población, pero me temo, y ojalá me equivocara, que será un argumento más con el que nos polarizarán y dividirán todavía más. Y me refiero a los políticos, que en vez de usar los datos para mostrar la realidad del problema, e intentar buscar soluciones, lo usarán para que tengamos un debate blanco-negro donde nos tengan entretenidos y echándonos los trastos a la cabeza los jóvenes contra los viejos, los zoomers contra los boomers, etc. Lo siento, hoy no estoy positivo al respecto, pero veo el panorama tan claro, y a la vez, que el sistema sigue erre que erre, que lo veo negro.
Osea, que según CCOO, NO existe la generación T, la burbuja no empezó en los años 80, y quienes tienen dos pisos son mileuristas treintañeros con dos hipotecas de 200.000€ cada una.CLARO QUE SI, HOMBRE Para mí el símil con China es aceptable.La diferencia es que alli hay pena de muerte para los corruptos, y aqui la llave del dinero la va a tener Ábalos, o Cerdán, o Bárcenas, o alguna mermada equivalente, que las mujeres también tienen derecho a robar y a ir de putas.