www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
4 Usuarios y 67 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Cadavre Exquis en Hoy a las 07:47:33https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13651780/11/25/funcion-publica-propone-una-subida-salarial-del-10-hasta-2028.htmlSaludos.Soy empleado público, y el problema lo tengo con la vivienda, no con el salario. Si los alquileres tuvieran precios decentes, un diez por ciento en cuatro años sería algo para celebrar. Mi hermana, en el sector comercio, lleva años con el salario estancada. Con los precios inmobiliarios de 2017 (yo, por entonces, pagaba 350 por un apartamento en el centro de Albacete), con mi salario podría vivir muy bien. Incluso con la subida de los alimentos desproporcionada. El problema son los precios de los alquileres. Los sindicatos son parte del juego, los precios de catálogo no los quieren tocar.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13651780/11/25/funcion-publica-propone-una-subida-salarial-del-10-hasta-2028.htmlSaludos.
Cita de: Zugzwang en Hoy a las 11:12:28Cita de: Cadavre Exquis en Hoy a las 07:47:33https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13651780/11/25/funcion-publica-propone-una-subida-salarial-del-10-hasta-2028.htmlSaludos.Soy empleado público, y el problema lo tengo con la vivienda, no con el salario. Si los alquileres tuvieran precios decentes, un diez por ciento en cuatro años sería algo para celebrar. Mi hermana, en el sector comercio, lleva años con el salario estancada. Con los precios inmobiliarios de 2017 (yo, por entonces, pagaba 350 por un apartamento en el centro de Albacete), con mi salario podría vivir muy bien. Incluso con la subida de los alimentos desproporcionada. El problema son los precios de los alquileres. Los sindicatos son parte del juego, los precios de catálogo no los quieren tocar.Tu problema es que vivienda (precio) y salario no "maridan" bien.Tu salario no es correcto. (Lo comparas con otros que tampoco lo son.)Y lo de la vivienda (precio) no creo que aquí haya que decir nada.
En cuanto les haces el más mínimo caso te la montan, como lo que le han hecho al mismísimo Fiscal General del Estado, por una mezquindad sobre un secreto a voces conocido por todos los periodistas competentes y, encima, revelado interesadamente de forma distorsionada, después de que se formalizara una acusación por el fisco de defraudación con facturación falsa. ¡Facturación falsa!, algo gravísimo, el cuarto ámbito de actuación natural del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional de la OCDE), en paralelo a la financiación del terrorismo, el tráfico de armas y el narcotráfico (v. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales).
Es básicamente lo que he dicho. Mi problema es que el salario con los precios inmobiliarios es incorrecto. Con precios inmobiliarios realistas, si lo sería. Gano más que mi hermana, pero en Albacete, en dos años y medio, los precios de los alquileres se han duplicado. Al vivir con mis padres, ahorro bastante todos los meses. Mi hermana paga 400 de alquiler porque lo firmó en 2022. Un piso de alquiler de esas características, saldría por 900 a día de hoy. Los salarios no funcionan como consecuencia del inmobiliario, no porque sean insuficientes. En 2015 tuve un salario mínimo de 700 euros, y podía permitirme un alquiler. Hoy, 500 euros encima de un smi mucho más alto, un alquiler me supone un desembolso inadmisible (que ojo, lo puedo asumir, pero no me da la gana porque no lo vale). En Albacete hemos pasado de tener pisos de alquiler baratos a 200 euros, a qué esos mismos alquileres estén en seiscientos o setecientos. Que hay que subir salarios, no lo discuto. Pero que la prioridad debe ser otra, no es discutible. De qué sirve subir el salario si los costes inmobiliarios suben más. Yo hablo desde el dilema entre salario real y salario nominal. Los salarios reales están bajando porque los costes básicos aumentan por encima de lo que suben las nóminas. El smi se ha actualizado con los precios de todo lo básico, pero sin añadir la vivienda. Se ha actualizado de cara al propietario, pero no de cara al que no tiene vivienda en propiedad. Y los alquileres se han desmadrado, algo que no pasó en 2008.
House Prices Crash Across London’s Wealthiest NeighborhoodsTerraced residential properties in the Kensington and Chelsea district in London. Photographer: Jason Alden/BloombergHouse prices in Kensington and Chelsea fell by almost £160,000 ($210,000) in the year to September, as the capital’s housing market reels from expected tax hikes in the Labour government budget next week.The Office for National Statistics said Wednesday that prices of sold homes in the largely-affluent borough, known as K&C, dropped 11.3%, alongside a 14.4% plunge in Westminster. House prices in the two boroughs combined are above £1 million on average.Across London as a whole, home values fell by more than £10,000 ($13,100) in the year to September, the ONS said. A typical home in the capital is now worth £556,000, down 1.8%. It’s the most dramatic drop in house prices since February 2024, and makes London the only region to record weaker values than a year ago.Property values in the capital appear to be affected by reports of a so-called mansion tax at Chancellor of the Exchequer Rachel Reeves’ budget on Nov. 26. The Labour chancellor could impose an extra levy on homes valued above £2 million, as well as targeting less expensive properties through the UK’s system of calculating local council taxes on households.Reeves is under pressure to fill a hole in the public finances without increasing taxes on what Labour calls “working people.” A series of policy reversals and rising borrowing costs have already left her billions short of her fiscal targets.New property taxes would disproportionately affect London properties. A recent report by estate agent Knight Frank found that the capital is home to nearly 60% of all the properties worth more than £2 million.London home values remain twice as expensive as the UK average. Across the country, home prices hit £272,000, a 2.6% increased that marks a slowdown from August’s 3.1% reading, the ONS said.“In the capital it now takes a couple on an average income around 13 years to save for a deposit, not by accident, but because successive governments have failed to build enough homes,” said Sam Richards, CEO of Britain Remade, a group that campaigns for more development.
Cita de: asustadísimos en Hoy a las 14:21:02En cuanto les haces el más mínimo caso te la montan, como lo que le han hecho al mismísimo Fiscal General del Estado, por una mezquindad sobre un secreto a voces conocido por todos los periodistas competentes y, encima, revelado interesadamente de forma distorsionada, después de que se formalizara una acusación por el fisco de defraudación con facturación falsa. ¡Facturación falsa!, algo gravísimo, el cuarto ámbito de actuación natural del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional de la OCDE), en paralelo a la financiación del terrorismo, el tráfico de armas y el narcotráfico (v. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales).Claro, pobrecito el Fiscal General del Estado, que es inocente de toda inocencia, él, que tan solo quería ganar el relato político y mediático, y ha sido injustamente acusado por los jueces fachas. A otro perro con ese collar.