www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
4 Usuarios y 375 Visitantes están viendo este tema.
Christine Lagarde Was Asked At Bitcoin Highs How Much She Thought It Was Worth, She Held Firm On 'Nothing' — BTC Has Fallen 32% Since ThenEuropean Central Bank President Christine Lagarde has been a long-time critic of Bitcoin (CRYPTO: BTC), and reaffirmed her skepticism recently despite the asset’s growth over the years.Lagarde Repeats Bitcoin Is ‘Worth Nothing’Appearing on the College Leaders in Finance podcast on Oct. 5, Lagarde was reminded of the remarks she made about Bitcoin three years ago.“I would not put my finger in there. I’ve said all along that crypto assets are highly speculative, very risky assets,” Lagarde said in May 2022. “My very humble assessment is that it is worth nothing.”Recalling her words, Lagarde said she would “repeat exactly the same thing.”Bitcoin Investments Pose UncertaintyWhen Lagarde made those remarks, Bitcoin was worth around $35,000. At the time of the interview, it had grown to $125,000, marking a 257% increase. But the parabolic growth was not enough to change her mind.“It may well be that it prospers. It may well be that it lasts forever, but it may well be that it collapses as well. It’s a risk,” said the former Managing Director of the International Monetary Fund.Lagarde said she ain’t giving any investment advice and that, at the end of the day, people are free to invest wherever they chooseWas Lagarde Right?It’s worth noting that while Bitcoin was thriving when Lagarde made these comments, its fortunes have shifted dramatically over the past six weeks.Bitcoin has tumbled below $85,000, down 32% since the day Lagarde made the remarks. The apex cryptocurrency has wiped out all of its 2025 gains in the ongoing slump.ECB Says Emphatic No To BitcoinLagarde clarified earlier this year that Bitcoin won’t be considered for central bank reserves, citing incompatibility with the ECB’s standards for “safety, liquidity and regulatory compliance.”Despite increasing global discussions on Bitcoin’s role in national treasuries, the ECB remains steadfast in its position.Instead, the organization has shifted its focus to launching the digital euro — an online payment wallet directly backed by the European Central Bank. ECB board member Piero Cipollone said in September that the bank aims to roll it out by mid-2029.
El Gobierno pondrá fin "al fraude" del alquiler de habitaciones, limitará los precios y regulará el arrendamiento de temporadaPSOE y PNV pactan con Sumar, ERC, Bildu y Podemos nuevas medidas para cercar el mercado residencialAlba Brualla · 2025.11.18El Gobierno avanza en sus planes de aumentar el cerco sobre la vivienda y pone el foco ahora en el alquiler de habitaciones y el alquiler de temporada. PSOE y el PNV han llegado este martes a un acuerdo en el Congreso con Sumar, ERC, Bildu, que son los promotores de la ley para regular el alquiler de temporada y de habitaciones, para apoyarla a cambio de introducir algunas modificaciones, como la de elevar de nueve a doce meses la duración máxima del alquiler temporal.El acuerdo se ha alcanzado en la reunión que ha celebrado hoy la ponencia de esta ley, que ha aprobado su informe con los votos en contra del PP, Vox y Junts. Al informe de la ponencia, que se debatirá la semana que viene en la Comisión de Vivienda, se han incorporado 19 enmiendas transaccionales (pactadas por los grupos).Uno de los puntos de mayor impacto es el que afecta a los alquileres de habitaciones, que según esta normativa pasarían a tener el precio regulado. Esto significa que la suma de la renta de las habitaciones no podrá superar el tope establecido para las viviendas y además los inquilinos quedan protegidas con las mismas garantías que si tuvieran un alquiler habitual de todo un piso.Por otro lado, el texto original establecía que si un alquiler temporal dura más de nueve meses se debería entender como contrato de arrendamiento de una vivienda habitual y, por lo tanto, se le podrán aplicar los mismos preceptos, plazos y prórrogas que se establece para ese tipo de alquileres en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Si bien, tras el acuerdo, se ha pactado extender este plazo a 12 meses.Estos mismos grupos parlamentarios han firmado otra enmienda para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos y que en ningún caso puedan fijarse nuevas condiciones contractuales que supongan la repercusión al inquilino de "cuotas, gastos generales, servicios, impuestos, tasas, cánones, contribuciones especiales u otros conceptos análogos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior". Asimismo, cuando la finca sea de un único propietario, también se prohíbe el cobro de los gastos de comunidad al arrendatario.En otro orden de cosas, las enmiendas que se han registrado este martes en la ponencia de la ley fijan que los contratos de temporada o de habitaciones contarán con las mismas garantías que un contrato de arrendamiento habitual, incluyendo la prohibición de cobrar honorarios en el inquilino, los límites de fianza y la regulación de los precios.También se prohíbe el cobro de gastos inmobiliarios como las visitas, el cambio de suministros o el asesoramiento, para evitar el fraude en el cobro de honorarios y se permite al inquilino hacer reparaciones y descontar su coste de la renta en los casos en que el propietario no haya cumplido con su obligación, entre otras novedades.Desde el grupo socialista han apuntado que el acuerdo en la ponencia es fruto de su trabajo y del Ministerio de Vivienda, de los sindicatos de inquilinas y del resto de grupos firmantes, "con el objetivo de proteger a las miles de personas inquilinas en nuestro país".Los socialistas, que consideran que la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones, es algo "imprescindible para atajar el fraude que se está cometiendo con este tipo de alojamientos en toda España, especialmente en las grandes ciudades", han dicho que confían en que prime el interés general para su aprobación definitiva.El Sindicato de Inquilinos de Cataluña, que registró hace casi año y medio la Iniciativa Legislativo Popular (ILP) en que se basa esta proposición de ley ha recordado, en un comunicado, que ésta modifica de manera "quirúrgica" algunos artículos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con el objetivo de "poner fin al fraude masivo que se está produciendo para esquivar la regulación", con lo que el límite de precios se aplicará también a los contratos de temporada y de habitaciones.