www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
No acabo de captar la idea : ¿ZP se come el marrón de pedir el rescate para que Marianín quede de "salvador" obligado a acometer terroríficas medidas de ajuste ( que él no quería , pero le obligan)? ¿A cambio de qué? Porque éstos no dan puntada sin hilo. Hay algo que se me escapa, perdonen mi ignorancia
Tal vez este otro "rumor-noticia" vaya indicando que lo que cuenta sardinita .sea la pura y dura realidad:Zapatero convocará el lunes el Congreso Extraordinario del PSOEJosé Luis Rodríguez Zapatero convocará el Congreso Extraordinario de los socialistas el día 21 de noviembre, sea cual sea el resultado electoral que depare la jornada del domingo.Según ha podido saber el equipo de investigación política de laSexta|Noticias, el presidente del Gobierno hará este anuncio durante la Ejecutiva Federal que tendrá lugar el lunes, un día después de la jornada de elecciones.El Congreso, probablemente, tendría lugar en el mes de febrero y decidiría al sucesor de Zapatero al frente de la secretaría general del PSOE.El objetivo del presidente del Gobierno pretende dar el relevo lo antes posible al frente del partido, algo que se produciría en cuestión de semanas.Además, José Luis Rodríguez Zapatero tiene la intención de dejar cuanto antes toda actividad pública.Zapatero convocará el lunes el Congreso Extraordinario del PSOE Noticias laSexta|Noticias
Hamijos... el que suscribe se halla en ruta laboral por las Españas, cerrando pedidos con clientes cada vez mas acojonados. Hoy mismo uno de ellos se ha echado atras de su planificacion navideña, tras dos meses de preparación, mientrs que otros estan cancelando pedidos programados para el mes próximo. Y estoy hablando de electronica de consumo, donde, dependiendo de las gamas, en estos dos meses se hace entre el 40 y el 70% de la facturación del año...Si estas especulaciones se materializan, y habemus rescate antes del turrón, IVA al 20%, eliminación de la extra de navidad o alguna lindeza parecida antes de enero, les aseguro que los visto hasta ahora va a ser cosa de crios
Cita de: Overlord en Noviembre 17, 2011, 10:03:42 am... Que no nos pase nada, la situacion se va a poner muy muy fea.Desgraciadamente sí nos van a suceder hechos muy perjudiciales para casi toda la población. De una manera u otra todos nos vamos a ver afectados, ya sea directa o indirectamente.¡ Que Dios nos ayude ante lo que se nos viene encima ! Sobretodo estos 5 años que tenemos por delante.De entrada, cómo explicarle a mucha gente corriente que su objetivo principal estos primeros años ha de ser conseguir un íngreso regular, periódico, de dinero, de euros que tener en la mano. Que ésta ha de ser la clave de todo trabajador, tanto asalariado, como autónomo, empresario, pensionista o funcionario. Con 6 millones de parados reales, la verdad es constatada por casi toda la población: no hay trabajo. Ni en blanco, ni en "negro". Ni en azul, ni en morado, ni en nada. Y lo peor no es eso, sino que estamos a las puertas del mayor ERE de nuestra historia: 1 millón y medio de parados más, desde ahora hasta el primer trimestre de 2013.Hasta dónde vá a quedar reducido nuestro PIB, nuestra anterior riqueza de aquellos años en la fase ascendente del Burbujazo Inmobiliario. En 2015, por poner un plazo medio, estaremos ¿en un un 30 %?, ¿un 35 %?, ¿un 40%? menor de lo anterior ¿Cuando se acabará nuestra depresión, la trampa deflacionaria que se está llevando la nación por el water?. ¿2018?, ¿2020?¿Cómo le haces comprender a cualquier trabajador que en menos de 5 años, vá a ganar un 15 % menos de su sueldo actual? ¿Y a un pensionista que en menos de 3 años habrá perdido una de las pagas extras? Amén de la subida y reforma de todo tipo de impuestos y creación de otros nuevos? ¿Y a aquellos que cobran pensiones ínfimas de 432 euros, por ejemplo, que muchas operaciones y tratamientos sanitarios ya no se prestarán?De aquí a 5 años, 6, 8 la clave es sobrevivir, resistir, aguantar. El que lo logre será un vencedor. La mayoría de la gente que entre en el paro no logrará volver a encontrar un trabajo, al menos durante años. Y los que después encuentre ni serán tan remunerados, ni fijos, ni con tan "buenas" condiciones como los de antes.No por menos esperado dejará de ser tan doloroso. El rescate, el empobrecimiento generalizado y sus efectos en el día a día de la vida corriente van a suponer "un descenso a los infiernos"; para algunas personas será lento, sin sobresaltos, pero para una mayoría abrupto, traumático (por ejemplo, para hijos de familias en las que los padres pierdan ambos sus trabajos y sus ingresos anteriores).El futuro ya está aquí. Pasar de una situación en la que se vive regular, mal, a otra mejor es bastante fácil. Uno se acostumbra rápidamente. Lo realmente difícil y jodido es adaptarse a una situación de más pobreza, carencias, abandonando otras bondades, habiendo conocido una vida anterior mejor.Adiós a la carretera amarilla del Mago de Oz y su ilusión. El despertar será muy doloroso y traumático para una gran mayoría de la gente corriente. Todo un shock.Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. @ Perchas, me alegra que me cuente entre sus amigos, como tambien hago desde que le conocí. Olvídese del usted, y que sepa que me veo rodando, de nuevo en la carretera.
... Que no nos pase nada, la situacion se va a poner muy muy fea.
Hay algo que no he entendido de esa gran hoja de ruta.¿Cómo van a sofocar la posible reacción de 6 millones de parados, sus familiares y allegados?¿De verdad creen que se van a conformar con llorar sus desgracias y mendigar un plato de comida? Aquí va a haber dolor, mucho dolor, pero no todo se va a quedar dentro.
Sardinita, estoy con CdE en que da la sensación de que piensa que nos vamos a dejar morir sin hacer nada. Por lo que le he leído, usted no es de esos, sino más bien lo contrario.Jovar, es que la sensación de "abandonad toda esperanza", "la resistencia es futil", etc.... no va conmigo. Yo puedo luchar, retirarme a una posición más defendible -romper el contacto con el enemigo se llama en términos militares, creo-, fortificarme -relacionado con lo anterior- pero rendirme y bajar los brazos, NI DE COÑA, y no llevo bien esa sensación, me cabrea sobremanera.
Una de las bondades del español es que hemos hecho callo tras tantas generaciones soportando a la casta. Estamos acostumbrados a las penurias y a la represión.
Seño seño, esa me la sé.Fácil. Simplemente como hasta ahora. Donde caben 5 millones de parados (6 reales) caben 6 (7 reales).Asistencia social familiar, tres o cuatro generaciones viviendo bajo el mismo techo y comiendo de la misma olla, mucha economía sub-infra-sumergidísima, aumento de la criminalidad (doble utilidad: espectáculo asustaviejas y salida para los desesperados sin tener que invertir en darles paguitas) y todo sazonado con mucho jurbolesteban y el archifamoso teatro de marionestas de reconocimiento mundial conocido como Congreso de los Diputados con retramisión en tecnicolor. Vamos, no se me haga el nuevo, conoce perfectamente la fórmula. Que se haya acostumbrado a ella de tanto que nos dan la paliza no significa que no esté ahí fuera.Y si alguno saca el dolor fuera lo suficiente para que se note, ya se encargarán de aislarlo con una etiqueta ad hoc, estigmatizarlo y a continuación borrarlo de la faz del mundo. Como siempre.
Miles de griegos salen a la calle en protesta por las reformas"Mucha gente no es que no quiera más austeridad, es que no se la puede permitir", afirma un parado Papademos aprueba en el Parlamento pero se enfrenta a la calle Papademos afronta las primeras resistencias para el rescate de GreciaAmanda Mars Atenas 17 NOV 2011 - 17:25 CETPorque cree que está mejor que muchos otros, Giannis Hasanakos salió ayer a protestar contra la factura social de la crisis económica de Grecia. Perdió el trabajo en junio, con lo que cobra 460 euros de paro, y su mujer, empleada de una empresa constructora de colegios públicos, ha visto caer su jornal de 1.400 a 1.100 euros. Ambos esperan un hijo y algunas respuestas. “Haga números: si pagamos 600 euros de alquiler, nos quedan apenas mil para pagar todas las facturas, seguros… y los impuestos no dejan de subir”, explica. Con 37 años, planean irse a vivir con los padres de su esposa, como muchos griegos han hecho desde que empezó lo más negro de la crisis. “Mucha gente no es que no quiera más austeridad, es que no se la puede permitir. Yo estoy mejor que muchos”, añade...........¿Cómo se mide eso de estar mal? Es difícil poner números. Son cuatro años en recesión, que seguirá en 2012, una tasa de paro oficial del 18% (hay quien lo eleva al 21%), y sobre todo, una deuda pública y privada descomunal. Entre rebajas de salarios, pensiones y subidas de impuestos, los sindicatos calculan muchos trabajadores ha perdido hasta un 40% de sus ingresos para vivir.La cifra de suicidios de este país, que solía tener una de las tasas más bajas de Europa, no ha dejado de crecer con la crisis. En los cinco primeros meses del año, el número ha crecido un 40%, según los datos del Ministerio de Salud. Y en un año, el ratio se ha duplicado, de tres a seis por cada 100.000 habitantes.Nikos Pleuris, un médico de 26 años sin trabajo, militante de izquierdas, se quejaba airado: “Mucha gente que conozco ha tenido que cortar la luz porque no pueden pagar y ahora viene el invierno, no podemos asumir más sacrificios, nos amenazan todo el día con salir del euro, pues salgamos, no podremos acabar de pagar esta deuda nunca”........Así que, como era previsible, los gritos contra Europa, el FMI, y la llamada troika (los inspectores del Banco Central europea, la comisión Europa y el FMI que vigilan la economía griega), dominaron toda la marcha. La policía antidisturbios -había miles de agentes repartidos por toda la ciudad- utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en varias ocasiones durante la protestos, que vivió su momentos más caliente en la plaza Syntagma, donde se encuentra en Parlamento y es razón social de las protestas atenienses, y al finalizar, frente a la embajada de Estados Unidos, país al que consideran haber sido cómplice de aquella dictadura militar.La policía detuvo al menos a dos personas que habían lanzado bombas incendiarias contra los agentes que protegían el Parlamento griego, según se ve en las imágenes de la emisora en internet Zougla, aunque las revueltas fueron más leves que otros años.
¿Alguien sabe donde cae Avalon, por lo de despertar a Arturo y tal?
El jurgolesteban (¿quién habrá sido el ****** que ha parido semejante palabro?) ...........
Si con lo que ya tenemos encima no ha estallado el pais no esperemos que lo haga... asi es el hispanistaní, lobo con el vecino y cordero con el amo.
Cita de: Petardazo Inminente en Noviembre 18, 2011, 12:26:53 pmSi con lo que ya tenemos encima no ha estallado el pais no esperemos que lo haga... asi es el hispanistaní, lobo con el vecino y cordero con el amo. Triste pero cierto lo que comentas, de lo que más me llamó la atención de la conversación que tuve con la abogada que antes cité, es que no se explicaba, cómo tras la situación actual, (no solo de crisis, sino de corrupción generalizada y nula capacidad de la política para dar soluciones a la situación en la que estamos) la gente no estaba en la calle, recuerdo sobre todo ya no sus palabras sino sobre todo su gesto de asombro al comentarme ésto.Quizás sea por lo que comentas del carácter egoísta del hispanistaní, o que la CASTUZA ha hecho bien su trabajo de desinformación, o que simplemente la gente está tan desorientada y desesperanzada que no tiene fuerzas para alzar la voz, o un cócktel de todo lo anterior.....
Para esto y para todo el entorno y su presión son un atenuante, pero no un exculpatorio. Cada uno es, atenuantes aparte, responsable de sus aciertos, sus errores, y su nivel de estupidez.