www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
En ningún caso veo excluyente el crear un hilo como el que proponía en mi post de ayer con el hecho de realizar unas acciones concretas contra lo que hay. Es más, son dos cosas con la que estaría encantada, y apoyaría por completo.Estando de acuerdo con casi todo lo que decís, argumento con algo más. La idea de ese hilo no sólo se me ocurrió por no ahogarnos en la visión menos negativa; tambien, porque creo que en este foro hemos aterrizado un grupo numeroso pero también heterogéneo; y por ello quizá más interesante aún. Creo que todos tenemos algo en común, conocemos con bastante aproximación la situación en la que estamos y el camino que se vislumbra bastante certeramente que nos queda por seguir. Aún así, percibo, simbolicamente y a grandes rasgos, a tres tipos de forero transicional:- El forero más sesudo y teórico; que comenta las jugadas y las posibles opciones que tiene el entrenador para la gran final, y difruta como comentarista.- El forero intermedio que una vez sabida la teórica piensa que hay que engrandecer el equipo, hay que fichar a más jugadores y para ello no hay como crear clubs en todos sitios donde enseñar esas teorías y sumar adeptos.- El forero que está harto de chupar banquillo y se conoce al dedillo las tácticas que siguen los rivales, y con ellas está seguro que los titulares no ganarán la final. Conocen la teoría pero se preguntan, "vale, y ahora ¿qué? ¿me quedo en el banquillo viendo jugar a los otros?". Están sedientos de acción.Y para éste último grupo estaba pensado la apertura del hilo. Son los que quieren algún tipo de acción; sólo que en este grupo veo dos vertientes: la acción para destruir y la acción para construir; pero yo las englobaría los dos en acciones, incluso englobaría en ellas a parte del segundo grupo, que piensa en las divulgaciones, charlas, etc... (interesantísimas tb). Y claro que es necesario destruir, asolar, llegar al fondo para luego emerger, pero también pienso que en la distancia, se puede ir trabajando sobre el futuro menos inmediato. Pienso además, que es sano.Sardinita comentaba que un erróneo diagnóstico puede ser fatal, como confundir una gripe con un cáncer. Y así lo veo yo. Pero voy más allá. Una vez diagnósticado el cáncer y puestos en tratamiento, nos queda una penosa y larga etapa, en la que hay que canalizar todas las fuerzas y energía para superarla. Pero estoy segura que sin una luz de esperanza, aunque pequeña e intermitente; si el enfermo en ese proceso, no es capaz de imaginar su vida, curado; tengo la sensación que dificilmente la superará.PD: No me resigno a no compartir un comentario.Por puro hartazgo me he mantenido muy alejada de todo lo concerniente a la campaña electoral. Sin embargo es inevitable que en tu entorno se produzcan conversaciones que giren entorno a ellas. Y es curioso observar cómo después de dar tu versión (superreducida) de lo que entiendes que es la vida política hoy; un poco en la dirección de Sardinita sobre la no democracia que tenemos, la gente termina preguntándote ¿entonces a quién vas a votar? Y me quedo como diciendo "pero ¿éste me ha entendido algo, me ha escuchado?"Sin ir más lejos, una amiga bastante cercana, el otro día nos envía (a unos amigos) un email sobre uno asunto personal. Al final se despide y en una postdata dice "Bye,,,,,,,,, y VOTAD al PP"Le contesto con un Ok a todo menos a lo del PP. Me envía una respuesta con "Entiendo que el que NO vota PP... votará a UPYD no entiendo otra opción para sacar a este pais del hoyo". Y ya ni le contesto. ¿para qué? Hacía unos días que habíamos hablado por última vez sobre el asunto y ya había dado yo mi parecer.Pero esta noche, hace apenas una hora; de vuelta a casa, vamos comentando en el coche sobre los planes de mañana y en un momento dado, digo "mañana, elecciones". Y mi hijo dice "Tú no vas a votar, ¿no mamá?" Y le pregunto "¿Y por qué crees que no voy a votar?" y me contesta "Porque no te gusta ninguno de los políticos que hay".Y sonrío y pienso. "Joder, tiene delito que el único que parece entenderme sin casi explicárselo es un niño de 8 años". Gracias a dios que es mi hijo.
Cuando servidor iba al instituto había una pintada ( graffiti si eres cool )
Pues mu mal. Yo creo firmemente en el principio de la competencia. Este principio además, se activa por crisis, hoy, es el momento idóneo, bueno, quizá dentro de un año o dos, para que surja el auténtico cambio. Por similitud de colores, PP= Movistar, PSOE = Vodafone, IU podría ser quizá Orange, un duopolio de facto con tarifas altas y gorroneando, y un tercero aprovechando lo que puede igualando tarifas para no tocar demasiado las narices. Pero cuando la crisis apretó, la gente empezó a arriesgarse con otras opciones, en este sentido Yoigo=UPyD, y estoy a la espera de descubrir a mi Pepephone político particular. Es el momento de fomentar que se peguen por devolverle el control al ciudadano, y para eso la gente ha de despertar a otras opciones. De ser así, todavía hay esperanza de tarifas baratas y buen servicio al cliente. Se me entiende el "conceto" ¿no?
Abner, entiendo tu conceto, pero no sé porqué dices mu mal. ¿mu mal, qué?Cita de: Abner en Noviembre 21, 2011, 14:40:56 pmPues mu mal. Yo creo firmemente en el principio de la competencia. Este principio además, se activa por crisis, hoy, es el momento idóneo, bueno, quizá dentro de un año o dos, para que surja el auténtico cambio. Por similitud de colores, PP= Movistar, PSOE = Vodafone, IU podría ser quizá Orange, un duopolio de facto con tarifas altas y gorroneando, y un tercero aprovechando lo que puede igualando tarifas para no tocar demasiado las narices. Pero cuando la crisis apretó, la gente empezó a arriesgarse con otras opciones, en este sentido Yoigo=UPyD, y estoy a la espera de descubrir a mi Pepephone político particular. Es el momento de fomentar que se peguen por devolverle el control al ciudadano, y para eso la gente ha de despertar a otras opciones. De ser así, todavía hay esperanza de tarifas baratas y buen servicio al cliente. Se me entiende el "conceto" ¿no?
Cita de: pringaete en Noviembre 19, 2011, 02:23:50 amY respecto a las algaradas de Pantojo y Petardazo, siempre me viene a la mente un post de un burbu que fue de lo más premonitorio. Era un enlace a la noticia sobre una compra masiva de pelotas de goma antidisturbios hace ya tiempo. La he buscado y me ha salido estohttp://www.elconfidencial.com/cache/2008/12/23/espana_71_guardia_civil_compra_100000_pelotas.htmlUn recuerdo más que nos deja Rubalcaba.Con animus informandi. A) La compra de este material venía siendo recurrente en años precedentes.2008 - 86.000,00 euros la licitación que da pie a la noticia2005 - 140.000,00 euros2005 - 140.000,00. euros2004 - 30.000 euros 50.000 unidades2033 - 30.000 euros2001 - 54.091,09 100.000 unidades, como en la noticia.Se podría seguir hacia atrás, a razón de dos compras de 50.000 anuales (más o menos) [Busque "bolas" y departamento "Interior" aquí ]B) El artículo comienza con:"O el stock de pelotas de goma de las unidades antidisturbios se ha agotado o el Ministerio del Interior teme que la aguda crisis económica provoque un aumento de la conflictividad social en las calles." Pero, como no contestan, desestima la primera.Bajo mi punto de vista, un "sensacional" titular que no se ajusta a la realidad. Es más, me llama la atención que, desde el 2008, aunque aquel contrato era por dos años, no se haya vuelto a licitar más.
Y respecto a las algaradas de Pantojo y Petardazo, siempre me viene a la mente un post de un burbu que fue de lo más premonitorio. Era un enlace a la noticia sobre una compra masiva de pelotas de goma antidisturbios hace ya tiempo. La he buscado y me ha salido estohttp://www.elconfidencial.com/cache/2008/12/23/espana_71_guardia_civil_compra_100000_pelotas.htmlUn recuerdo más que nos deja Rubalcaba.
Cuando servidor iba al instituto había una pintada ( graffiti si eres cool ) que rezaba:CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO, SIEMPRE QUEDA MOLESTARYo estoy mas en la línea de que las acciones de buena voluntad son elogiables, pero no van a servir de nada. Estamos en un mundo de gilipollas intelectuales e indigentes morales, y para colmo, viviendo en uno de los peores barrios ( Piel de Toro Residencial... joder, hasta suena lo suficientemente cani ). El esperar que sus habitantes esperen algo que no sea " que hay de lo mio " o encontrar a alguien que les diga lo que quieren oir, por falso que sea, me temo que es pecar de optimismo.Y aclaro: molestar no es ir a quemar cajeros, es MOLESTAR. Buzonear todo tu barrio con fotocopias de la evolución del paro, de los precios de la vivienda, de los cargos políticos imputados por corrupción que se han presentado y salido elegidos en las últimas elecciones... Escribir en la puerta de la sucursal de tu barrio "aqui está el dinero que no hay para el ambulatorio", en la sede local de los sindicatos mariscadores "¿donde estábais estos últimos 8 años?"... Molestar es recordar a las personas, mas que les joda, lo miserable que es su existencia PORQUE NO HACEN NADA PARA CAMBIARLA. Recordarles a los de la castuza que ni perdonamos, ni olvidamos, ni nos sometemos.Grano no hace granero, pero ayuda al compañero. Y alguno, germina.Que nadie espere grandes cambios ni revoluciones, y menos en este barrio, todo es mas gradual, se necesita mas masa crítica, y mas gente que abra los ojos, y, hamijos, viviendo donde vivimos lo que funciona es la contínua patada en las pelotas, y no el enciclopedismo ilustrado.Es lo que hay.
II. AUTORIDADES Y PERSONALA. Nombramientos, situaciones e incidenciasPRESIDENCIA DEL GOBIERNO 18322 Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, por el que se declara el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno.De conformidad con lo dispuesto en los artículos 62 y 101 de la Constitución y como consecuencia de la celebración de elecciones generales,Vengo en declarar el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno, que continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Presidente del Gobierno.Dado en Madrid, el 21 de noviembre de 2011.JUAN CARLOS R.El Presidente del Gobierno,JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
Estimados foreros ésta mañana he vuelto a escuchar las declaraciones de ayer de LA SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR, Cospedal y literalmente, refiriéndose a lo inaceptable de seguir colocando deuda española a intereses tan elevados como el 7%, tal como ha sucedido estos últimos días pasados, SOLICITA PUBLICAMENTE UN ACUERDO A LA UNION EUROPEA EN MATERIA FINANCIERA.Ya desde hace meses, PPCC nos señaló que el rescate sería denominado AFFUEE, es decir, Acuerdo Fiscal Financiero Unión Europeo España. Ya lo tenemos aquí, sin más ropajes, ni disimulos: LA SL SOLICITA PUBLICAMENTE EL RESCATE, sólo transcurridas varias horas de celebradas las elecciones el 20-N. Formalmente, ¿PRESENTARÁ EL ESCRITO DE SOLICITUD EL PSOE, LA SD? La realidad es que Europa no quiere hablar con ZP, ni oír para nada de la necesidad de reunirse con él (aunque formalmente es el presidente del gobierno en funciones). Dado el desprecio que le manifiestan los líderes europeos en público, desde hace bastantes meses y que realmente no tiene ya sentido. Con quien quieren negociar es con el nuevo Presidente de Gobierno, Rajo-Hito.Cuando tenga lugar las próximas y cruciales reuniones de diciembre, ¿asistiremos a un último acto de ZP presentándose públicamente ante los líderes europeos, que no quieren ni verle, ni tienen ya nada que hablar con él? ¿Y, al mismo tiempo, a una reunión en el despacho de atrás, con el nuevo presidente de gobierno español, Rajo-Hito, que formalmente aún no lo es, pues no se ha producido sesión de investidura alguna?Se está preparando, a toda prisa, una escenificación del rescate de España de la manera más suave y digerible con que poder hacerlo tratar a toda la población española, por parte de la SL. Como si no fuera tal rescate, tal ayuda financiera. Vamos, como un préstamo bilateral del FMI, o del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, a través de su nuevo Mecanismo. De ahí esa insistencia de Rajo-Hito en afirmar que ellos no son parte del problema de Europa, sino de la solución. Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. No llegamos ni a las uvas de Nochevieja.
Hoy es un gran dia, jamás un país ha tenido un dirigente tan incompetente e inutil:Citar II. AUTORIDADES Y PERSONALA. Nombramientos, situaciones e incidenciasPRESIDENCIA DEL GOBIERNO18322 Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, por el que se declara el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno.De conformidad con lo dispuesto en los artículos 62 y 101 de la Constitución y como consecuencia de la celebración de elecciones generales,Vengo en declarar el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno, que continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Presidente del Gobierno.Dado en Madrid, el 21 de noviembre de 2011.JUAN CARLOS R.El Presidente del Gobierno,JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATER
II. AUTORIDADES Y PERSONALA. Nombramientos, situaciones e incidenciasPRESIDENCIA DEL GOBIERNO18322 Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, por el que se declara el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno.De conformidad con lo dispuesto en los artículos 62 y 101 de la Constitución y como consecuencia de la celebración de elecciones generales,Vengo en declarar el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno, que continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Presidente del Gobierno.Dado en Madrid, el 21 de noviembre de 2011.JUAN CARLOS R.El Presidente del Gobierno,JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATER
Estimados foreros ésta mañana he vuelto a escuchar las declaraciones de ayer de LA SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR, Cospedal y literalmente, refiriéndose a lo inaceptable de seguir colocando deuda española a intereses tan elevados como el 7%, tal como ha sucedido estos últimos días pasados, SOLICITA PUBLICAMENTE UN ACUERDO A LA UNION EUROPEA EN MATERIA FINANCIERA.Ya desde hace meses, PPCC nos señaló que el rescate sería denominado AFFUEE, es decir, Acuerdo Fiscal Financiero Unión Europeo España. Ya lo tenemos aquí, sin más ropajes, ni disimulos: LA SL SOLICITA PUBLICAMENTE EL RESCATE, sólo transcurridas varias horas de celebradas las elecciones el 20-N.
"España no se puede seguir financiando al 7% y, por lo tanto, un acuerdo, a través de una estrategia operativa conjunta de la zona euro, para salvar y para garantizar la solvencia de nuestra deuda soberana, tiene que venir de las instituciones europeas."