www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pringaete en Diciembre 06, 2011, 17:34:26 pm .Dicho lo cual, en términos particulares: lo de Málaga es una ilusión. Mentira cochina y el demógrafo que ha escrito eso no tiene ni repajolera idea de lo que habla. Málaga es la campeona nacional de paro del país con más paro del mundo desarrollado (¡superamos a la campeonísima Cádiz!). Málaga ha vivido por y para el ladrillo y ya ha construido hasta la extenuación. No queda sitio donde amontonar ladrillo. Las urbanizaciones de los pueblos de la costa son un erial de carteles de "se vende" conforme el turismo se ha empachado de ladrillo. Sé de lo que hablo porque visito los pueblos a menudo por motivo de trabajo. Si va a venir población será buscando trabajo y aquí hay parados a espuertas, pero de trabajo, nada de nada. No sé como está el resto de capitales costeras, pero lo que es aquí, es dantesco.En Málaga ya ha sucedido esa migración desde el interior hacia la capital costera hace años. Muchísimos colectivos son de pueblos del interior de la provincia. Especial y tradicionalmente los taxistas. O el personal auxiliar de distintas administracioncitas. Pero sobre todo la gente de la construcción. Esos últimos están volviendo al pueblo de forma parcial. Primero porque aquí no tienen nada de qué vivir y segundo porque nunca perdieron el apego al terruño y casi todos se han hecho una casona familiar despampanante. Así que creo que al menos en esta ciudad se compensarán los flujos. Es que no hay trabajo, así de sencillo.Insisto, el caso particular de Málaga es muy particular, porque tenemos un paro del recopón.[/b]Estimado Pringaete, no sólo en los pueblos de la costa. Precisamente esta tarde, bajaba de vistar el Torcal y bajé por Villa nueva de la Concepción - Almogía, llegando a Almogía le comenté a mi mujer la barbaridad que se había construido en pueblos de interior, que no tenían posibilidad de crecer para ocuparlas ni de coña. A lo cual me empezó a decir que en Almogía y pueblos de interior seguro que no. Nada más entrar se encontró con el segundo owned del día, con una urbanización de adobados a medio construir, que parecía abandonada y otra terminada sin ocupar. Antes de llegar al Torcal después de comer en una venta, se cerró todo de niebla espesa, me empeñé en llegar alegando que podría haber visivilidad en el Torcal, al estar más alto, a lo cual ella se resignó, no sin antes mostrar una absoluta su seguridad, en que me equivocaría. A penas llegando, en pocos metros se disipó la espesa niebla y apareció un Sol radiante, primer owned con alborozo de los críos incuido. Me ha dicho que por un tiempo no me llevará la contraria...je je je.En lo de las casonas despampanates, no puedo estar más de acuerdo, las llamamos "los castilletes", algunos de ellos tan cargados de balustradas blancas que empalagan, como pastelitos gigantes. Nos horroriza pensar en la limpieza y mantenimiento que deben requerir, buena parte de ellos son de parejas, que han tenido por herencia la parcela y no han sabido contenerse lo más mínimo con las dimensiones de la casa. En cuanto se les marchen lo hijos debe ser un horror vivir en esos castilletes. Respecto al parón, donde ha sido total es en la parte oriental "La Axarquía", por lo que he visto y lo que me han comentado unos amigos, comerciales de un distribuidor provincial.
.Dicho lo cual, en términos particulares: lo de Málaga es una ilusión. Mentira cochina y el demógrafo que ha escrito eso no tiene ni repajolera idea de lo que habla. Málaga es la campeona nacional de paro del país con más paro del mundo desarrollado (¡superamos a la campeonísima Cádiz!). Málaga ha vivido por y para el ladrillo y ya ha construido hasta la extenuación. No queda sitio donde amontonar ladrillo. Las urbanizaciones de los pueblos de la costa son un erial de carteles de "se vende" conforme el turismo se ha empachado de ladrillo. Sé de lo que hablo porque visito los pueblos a menudo por motivo de trabajo. Si va a venir población será buscando trabajo y aquí hay parados a espuertas, pero de trabajo, nada de nada. No sé como está el resto de capitales costeras, pero lo que es aquí, es dantesco.En Málaga ya ha sucedido esa migración desde el interior hacia la capital costera hace años. Muchísimos colectivos son de pueblos del interior de la provincia. Especial y tradicionalmente los taxistas. O el personal auxiliar de distintas administracioncitas. Pero sobre todo la gente de la construcción. Esos últimos están volviendo al pueblo de forma parcial. Primero porque aquí no tienen nada de qué vivir y segundo porque nunca perdieron el apego al terruño y casi todos se han hecho una casona familiar despampanante. Así que creo que al menos en esta ciudad se compensarán los flujos. Es que no hay trabajo, así de sencillo.Insisto, el caso particular de Málaga es muy particular, porque tenemos un paro del recopón.
................... Escuchando al populista y demagogo Bono, la Castuza ya ha tomado conciencia de su futura desaparición y cierran filas. Llamamiento formal al partido único para perpetuarse en el poder: todos unidos o no lo logramos. El temor al conflicto social que se avecina es enorme.
El salario mínimo de subsistencia del que tanto habla Santiago Niño Becerra ni siquiera existirá en su forma gratuita, en España. Habrá que ganarselo con el sudor de la frente.
Jurídicamente (civil y penalmente) hablando, todos los caciques políticos implicados pretenden salir impunes. De ahí el silencio de la PPOE ahora mismo frente a MAFO como gobernador del Banco de España, que como buen político, como militante de la PSOE con carnet de partido, se congracia así con su rival político. Nadie hará valer ante los tribunales la responsabilidad civil y patrimonial que tienen los consejeros, presidente y gestores de una caja de ahorros (excepto con el chivo expiatorio designado). Toda la dirección de la PPOE en las Comunidades Autónomas de Valencia y Murcia quedan exentas de responsabilidad alguna, aunque hayan realizado y designado muchos de los nombramientos realizados estos últimos años, por no decir casi todos.
Otra que no veo tan clara, es que yo apuesto a que se está abriendo una ventana de oportunidad en España para que surja un nuevo sujeto político puesto que un fracaso de los dos partidos que se turnan va a generar un sensación de vértigo en la gente corriente. Eso, unido a la eliminación del suelo bajo sus pies, el derrumbe del mito del progreso. Me refiero al momento en el que sean conscientes que se va a acabar la tendencia a vivir cada vez mejor (en términos materiales) que es una creencia de tipo irracional.La pega es que todos aquellos que disponen de la capacidad intelectual de constituir ese sujeto político, tienen un tabú con el poder, el poder es malo, yo no lo quiero, la política apesta, etc. Tendrán que superarlo si quieren salvar su país. O se toma el poder o se sufre la casta. It´s a question of fuck or be fucked.
Llevo días preguntándome el motivo de la excesiva complacencia de los políticos de la unión europea con las exigencias de Angela Merkel. La canciller alemana está decidiendo el futuro de Europa sin ningún contrapeso, y lo más extraño es que se le ha otorgado el papel de presidenta de la unión sin ningún tipo de oposición. Pero fuera del ámbito político, cada vez son más las voces que se levantan en contra de este nuevo régimen germano-europeo, y sobre todo, de la sumisión del presidente francés, Nicolás Sarkozy.Evans Pritchard en The Telegraph establece un término llamado Fiscalunión, y se pregunta como yo hago, porque se ha aceptado el camino que ha marcado Alemania sin ninguna matización. Veamos lo que expone Pritchard.La palabra quiere decir veto previo de los planes fiscales. Significa multas automáticas, recortes en los fondos de desarrollo de la UE, y la pérdida de los derechos de voto en la UE de los presuntos infractores, todos los justiciables ante el Tribunal Europeo.El término correcto es “Unión de Estabilidad”, como la canciller la llama en casa. Sin duda, supone una intrusión sin precedentes en los asuntos internos de los estados soberanos, pero en una sola dirección: la disciplina.Los griegos han probado esto cuando los comisarios de la UE se presentaban en cada ministerio, bajo los términos de ocupación del paquete de ayuda, y que puede golpear a la propia Alemania si un día el ciclo económico juega en su contra.Tampoco la idea cae bien en Francia, donde el izquierdista Jean-Marie Le Guen, compara la sumisión del presidente Nicolas Sarkozy ante la canciller de hierro, con la capitulación de Daladier en Munich en 1938, y conde Marie Le Pen, del Frente Nacional, ha subido cerca de un 20% en las encuestas con el slogan “dejar que el euro muera de muerte natural”“Ha llegado el momento de asumir la confrontación política con Alemania y defender nuestros valores”, dijo el decano socialista Arnaud Montebourg, que equipara las humillaciones épicas de Sarkozy con la derrota francesa de Sedán en 1870.Incluso el líder socialista Francois Hollande sumerge su dedo del pie en estas aguas nacionalistas. “Merkel decide y sigue Sarkozy”, dijo el hombre que más probabilidades tiene de ser el presidente de Francia el próximo año. La revuelta Latina está en marcha.Ninguna de las propuestas de Merkel - consagradas en los tratados de la UE o no - ofrecen ninguna solución sensata a la crisis actual. Ellas continúan ignorando el cáncer en el sistema monetario de la UE: el desajuste de la moneda del 30% entre el Norte y el Sur, y el superávit comercial alemán-holandés.Su plan se aferra al mito wagneriano que la extravagancia fiscal del Club Med es la causa de todos los problemas, aunque España tenía un superávit presupuestario del 2% del PIB hace cinco años y nunca rompió el pacto de estabilidad - a diferencia de Alemania - e Italia tenía un gran superávit primario.Pero podemos golpearnos la cabeza contra la pared tratando de convencer a los puritanos de que su problema de moralidad es una mala ciencia, o que forzando a la contracción al Sur sólo puede empujar a Italia, España, Portugal, Grecia a profundizar más en sus problemas de deuda y en última instancia, conducir a un agujero negro como en 1930 a todo el mundo. De nada serviría. Los puritanos quieren sufrir. Sólo el sufrimiento purifica.Esa una cuestión ineludible que la unión monetaria debe equilibrarse internamente, ya sea por la vía comercial o por los flujos de capital.Si el bloque alemán recorta el capital hacia el sur, entonces el bloque alemán tendrá que aceptar un menor superávit comercial.Se puede hacer con cuidado, o de forma brutal, pero sucederá con tanta seguridad como la noche sigue al día, de una u otra manera.Los historiadores solo pueden sonreír o llorar. Alemania le está haciendo a España, exactamente lo mismo que Estados Unidos le hizo a la Alemania de Weimar, cuando después de inundar el país con capital barato a finales de 1920, Wall Street cortó bruscamente los fondos, y puso fin a la expansión del crédito. Alemania se derrumbó.Hubo un coro de santurrones en EE.UU. que lo convirtieron en una cuestión de ética cultural, reprochando a los alemanes por su falta de disciplina y de no trabajar lo suficientemente duro. ¿Les suena familiar?Sea como fuere, el plan alemán no es una unión fiscal como se entiende en cualquier otro país. La señora Merkel se sitúa al borde del Rubicón, sin sobrepasarlo.Ella no ha accedido a la emisión de deuda conjunta, los eurobonos, las transferencias fiscales, o los ingresos compartidos, y tampoco puede hacerlo a la ligera, ya que el Tribunal Constitucional de Alemania dictaminó en septiembre que los poderes soberanos del Bundestag no podrán ser enajenados a un órgano de la UE.“La soberanía del Estado alemán es inviolable y anclada a perpetuidad por la Ley Fundamental. No puede ser alienada por el poder legislativo”, dijo el jefe de la justicia Andreas Vosskuhle en el momento.“Hay poco margen de maniobra para ceder los poderes fundamentales a la UE. Si uno quiere ir más allá de este límite entonces Alemania tendrá que darse una nueva Constitución. Sería necesario un referéndum”, dijo.La señora Merkel sigue diciendo que “la responsabilidad solidaria no es posible” y que “los eurobonos ahora no se puede utilizar como una medida de rescate en esta crisis. Quien no comprenda esto, no entiende la naturaleza de la crisis”.Se propone un fondo de amortización para cada estado para pagar la deuda pública por encima del 60% del PIB durante los próximos veinte años. Esto parece a primera vista la propuesta de los cincos sabios de Alemania de un plan de 2,3 billones de euros, para ayudar al Club Med a reducir su exceso de deuda. En realidad no es tal cosa. Su plan no implica una puesta en común transfronteriza de las deudas.Esto puede cambiar. Los acontecimientos se mueven rápido. El comisionado de la UE por Alemania, Günther Oettinger, dijo que los eurobonos no pueden ser “categóricamente” descartados.“Hay negociaciones en curso. Nadie quiere poner todas sus cartas sobre la mesa “, dijo.Los social cristianos de Baviera (CSU) en coalición con Merkel, han insinuado que podrían celebrar un “día del partido” para discutir las variantes de los eurobonos, apenas dos meses después de que se comprometieran “a morir en una zanja” para impedir un asalto a la democracia alemana.Si los inversores desean creer en un trueque en la cumbre de la UE de esta semana, sin duda hay palos en las ruedas, o más que palos.Los inversores pueden tener la esperanza de que la señora Merkel estará de acuerdo en una forma disfrazada de emisión de deuda conjunta y un despliegue igual de disfrazado del Banco Central Europeo como prestamista de última instancia - a través del Fondo Monetario Internacional - una vez que Europa se someta a su política de estabilidad.Es una cuestión por discutir si el resto del mundo accede al abuso sobre el FMI para rescatar a los países ricos que se niegan a limpiar su propio desorden.Los europeos nos dicen que sus deudas y los déficits agregados son más bajos que en los EE.UU. o Japón. Si es así ¿por qué hay que involucrar entonces al FMI?¿Por qué el riesgo de impago de la deuda italiana se tiene que trasladar a Asia, América Latina, o los contribuyentes de África, y por qué el mundo tendría que prestar ayuda al BCE para encubrir su recurso humillante de imprimir dinero después de tanta jactancia?Tampoco hemos oído las últimas palabras de Beijing, Tokio, Brasilia, Ottawa, y sobre todo de Washington, donde el Congreso se encuentra en efervescencia ante esta idea.Bruselas ha advertido de que Europa se “desintegrará” a menos que los líderes lleguen a un acuerdo esta semana. Se trata de una táctica de miedo. No hay necesariamente una conexión entre una ruptura del euro y el fin de la Unión Europea. Uno también podría argumentar que la forma más segura de que Europa pueda persistir es dejar de mantener esta moneda inviable, junto con los poderes coercitivos.
Por cierto, los de la CAM ni ningún otro irán a juicio nunca, porque el pais entero es, por acción u omisión, una inmensa red clientelar. salud
Ahora, ese experimento que ideó el supervisor para la CAM perderá todo su valor con la compra del Sabadell de la caja alicantina. Según ha explicado el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu,"las cuotas participativas son capital pero previamente a la ampliación de capital se producirá una operación acordeón con lo que la cuotas no tendrán ningún valor económico". Es decir, todos aquellos cuotapartícipes, la mayoría de ellos pequeños inversores, principalmente familiares y amigos de los propios trabajadores de la CAM, verán como su inversión se quedará reducida a la nada, a pesar de que el Banco de España ofrece al Sabadell un esquema de protección de activos por valor de 24.600 millones de euros para cubrir las minusvalías de una cartera crediticia compuesta, principalmente, por los activos tóxicos del ladrillo.
Cita de: No Logo en Diciembre 08, 2011, 21:43:40 pmPor cierto, los de la CAM ni ningún otro irán a juicio nunca, porque el pais entero es, por acción u omisión, una inmensa red clientelar. saludhttp://www.vozpopuli.com/empresas/el-banco-de-espana-abandona-los-cuotaparticipes-de-la-camCitarAhora, ese experimento que ideó el supervisor para la CAM perderá todo su valor con la compra del Sabadell de la caja alicantina. Según ha explicado el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu,"las cuotas participativas son capital pero previamente a la ampliación de capital se producirá una operación acordeón con lo que la cuotas no tendrán ningún valor económico". Es decir, todos aquellos cuotapartícipes, la mayoría de ellos pequeños inversores, principalmente familiares y amigos de los propios trabajadores de la CAM, verán como su inversión se quedará reducida a la nada, a pesar de que el Banco de España ofrece al Sabadell un esquema de protección de activos por valor de 24.600 millones de euros para cubrir las minusvalías de una cartera crediticia compuesta, principalmente, por los activos tóxicos del ladrillo.Veamos que hacen estos inversores.