* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 17:54:05]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:19:52]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Ayer a las 18:20:22]


STEM por saturno
[Ayer a las 14:36:14]


Autor Tema: El avispero de oriente  (Leído 528141 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

polov

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3747
  • -Recibidas: 3228
  • Mensajes: 353
  • Nivel: 61
  • polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #810 en: Diciembre 13, 2016, 11:36:39 am »
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38238999

Rusia y Japón, las dos potencias que aún no han puesto fin a la Segunda Guerra Mundial: ¿qué les impide firmar la paz?


Citar
El conflicto ha durado más de 60 años. El motivo son cuatro islas que fueron anexadas en 1945 por la entonces Unión Soviética durante el fin de la Segunda Guerra Mundial.




La ocupación de las Islas Kuriles -conocidas en Japón como los Territorios del Norte- condujo a que ambos países no lograran firmar un acuerdo de paz para poner fin a la Segunda Guerra.

Desde entonces, la relación entre Rusia y Japón ha sido tensa y técnicamente ambos siguen en guerra.




En los últimos meses, sin embargo, el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro japonés Shinzo Abe se han estado "cortejando" desde lejos.

Y esta semana, el 15 y 16 de diciembre, Putin se reunirá con Abe en Japón para formalizar ese cortejo.

Durante la visita de dos días se cree que Putin y Abe firmarán varios acuerdos de cooperación e inversión. Pero ¿podrán ambos mandatarios poner fin a su guerra?

"Putin ha estado cortejando a Japón, pero de ninguna forma tiene intenciones de regresar la islas a Japón", explica Famil Islmailov, editor de BBC Rusia.

Y Japón, por su parte, ha dicho reiteradamente que no firmará ningún tratado de paz mientras no se le regresen las islas.

Pero a pesar de la disputa por las islas, ambos países han estado intentando acercarse para desarrollar sus vínculos económicos y comerciales.

"Para Japón, el asunto de las islas es una cuestión de orgullo nacional", explica el periodista de la BBC, Famil Isamailov.

"Pero Rusia necesita a Japón por cuestiones económicas, considerando las sanciones que le impuso Occidente".
◾Por qué Vladimir Putin es ahora más poderoso que la semana pasada (y casi no nos dimos cuenta)

Acercamiento

En su discurso anual este año en la Duma (Parlamento) el 1 de diciembre, Putin declaró que deseaba tener mejores relaciones con Japón, y en los últimos meses Moscú ha estado buscando acercarse al país asiático.

Abe, por su parte, ha dicho explícitamente que Rusia debe ver a Japón -y no sólo a China- como una "puerta de entrada" hacia Asia.

Tokio -que mantiene una tensa y larga disputa con China por las islas Senkaku en el Mar de China Oriental- se ha mostrado preocupado por la ascensión de Pekín en la región.

Los observadores afirman que este ascenso de China ha impulsado a que Tokio y Moscú busquen nuevas alianzas en la zona.

"Se trata de maniobrar y tratar de mantener un equilibrio", le dijo a la revista Foreign Policy, Michael Auslin, director de estudios de Japón del American Enterprise Institute.

"En relación a China, Rusia es vista como un socio útil para Japón, y viceversa. Y si las cosas se ponen difíciles con alguna de las partes, en particular Rusia, podrá volver a contar con China", agrega.

Deportaciones

Las cuatro islas que Moscú se anexó en 1945, ubicadas entre el norte de la isla japonesa de Hokaido y el sur de la península rusa de Kamchatka, son Kunashir (conocida en japonés como Kunashiri), Iturup (Etorofu), Shikotan y los islotes rocosos Habomai.

Cuando la Unión Soviética tomó control de las islas había unos 17.000 residentes japoneses en ellas.

Dos años después deportó a todos los habitantes a Japón.

En 1956 ambos países restauraron relaciones diplomáticas pero desde entonces no han logrado firmar un acuerdo de paz debido a la disputa territorial.

Entonces Rusia propuso regresar dos de las islas, las dos más pequeñas, pero Tokio rechazó el acuerdo debido a que esas islas representaban sólo 7% de la tierra disputada.

Desde entonces no se ha logrado solucionar el conflicto.

Tal como señala Famil Ismailov de la BBC, debido a la recesión económica que atraviesa, Rusia actualmente necesita más a Japón que Japón a Rusia.

Y aunque no se logre un progreso sustancial para resolver la disputa de las islas, lo más probable es que durante su encuentro ambos líderes hagan un anuncio sobre algún tipo de concesión.

"Se espera que firmen una serie de acuerdos. Se habla de nuevos vínculos comerciales, culturales y científicos", dice Ismailov.

Y sobre las islas, agrega el periodista, "es probable que Rusia reduzca las restricciones para que algunos japoneses puedan viajar a algunas de las islas disputadas".

"También podrían crear en las islas una zona de libre comercio, todo como una forma de acercamiento entre los dos países".

"Pero no debemos esperar que Rusia regrese las islas", agrega Ismailov.
◾¿Cómo se ha fortalecido Putin con los bombardeos de Rusia en Siria?

Cooperación

Recientemente Shinzo Abe presentó un plan que incluye la cooperación financiera de Japón para desarrollar los sectores científicos y energéticos de Rusia a cambio de que Moscú suavice su posición sobre las islas.

Y se especula que Japón podría estar repensando su enfoque y aceptaría algún tipo de solución, basada en el acuerdo de 1956, que incluya el regreso de dos islas "y algo más".

"No debemos tener muchas expectativas", le dijo a la agencia Reuters, Muneo Suzuki, un legislador japonés que ha estado involucrado en las relaciones ruso japonesas y ahora asesora al primer ministro Abe.

"Será más que suficiente si se llega a tomar un paso hacia la resolución del asunto territorial", afirma.

Ese paso, dice Suzuki, podría ser que "ambos anuncien que están de acuerdo en que lanzarán negociaciones concretas -basadas en la declaración conjunta de 1956- para lograr una resolución".

Los expertos afirman, sin embargo, que Abe enfrentaría extensas críticas en su país si acepta firmar la paz con la transferencia de sólo dos islas.


Durante las reuniones preparatorias de la cumbre, los cancilleres de ambos países dejaron en claro que es poco probable que se firme un tratado de paz.

"El problema es complicado", dijo el canciller ruso Sergei Lavrov después de reunirse a principios de este mes en Moscú con su contraparte japonés Fumio Kishida.

"No es fácil cerrar la brecha en las posiciones básicas de ambas partes", agregó.

Lo que quiere decir que es probable que estas dos naciones seguirán sin poner fin a la Segunda Guerra Mundial.




gracias por sus posts
scio me nihil scire o scio me nescire

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91268
  • -Recibidas: 31636
  • Mensajes: 8688
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #812 en: Diciembre 24, 2016, 20:01:42 pm »
Netanyahu advierte de que no acatará la resolución de la ONU contra los asentamientos
24/12/16

El Gobierno de Israel adopta represalias diplomáticas contra los países que promovieron la votación

“Israel rechaza la despreciable resolución antiisraelí y no se someterá a ella”, rezaba un comunicado difundido por el gabinete del primer ministro a última hora de la noche del viernes. “La Administración [del presidente Barack] Obama no solo ha fracasado a la hora de defender a Israel ante una confabulación en la ONU”, agregaba la nota oficial, “sino que ha conspirado entre bambalinas”.




“Israel se prepara para trabajar con el presidente electo [Donald] Trump y con nuestros amigos en el Congreso, republicanos y demócratas
por igual, para impedir los efectos perjudiciales de esta absurda resolución”, concluía la tajante reacción difundida por los asesores de Netanyahu.

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/24/actualidad/1482578789_325368.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #813 en: Diciembre 28, 2016, 00:30:16 am »
Irán se apunta un tanto ante Arabia Saudí tras la victoria en Alepo
27/12/16

La victoria del Ejército sirio y sus aliados extranjeros en Alepo marca un hito en el proceso de la guerra civil. Este avance consolida el control gubernamental en otras tres ciudades occidentales: Damasco— la capital—, Hama y Homs, que a su vez permite al presidente, Bachar el Asad, dominar a la mayoría de la población y los recursos naturales del país. Aunque los rebeldes todavía cuentan con Idlib, al suroeste de Alepo y cerca de la frontera turca, pero la caída de Alepo entorpece los intentos para la desintegración étnica de Siria.

A escala regional, la toma de Alepo constituye la victoria de Irán ante Arabia Saudí. Teherán incluso pudo condicionar la evacuación del este de Alepo a la salida de los supervivientes de dos pueblos chiíes, Fua y Kefraya, asediados por los rebeldes cerca de Idlib, pero a nivel internacional Rusia sale ganando ante el bloque occidental con EE UU a su cabeza que han apostado por derrocar a El Asad.

Los analistas señalan que el fin de la batalla de Alepo no significa para nada el fin del conflicto sirio, sino que lo alargará e implicará más a los países como Irán. Según una previsión optimista, da pie a una resistencia asimétrica y dispersa y este proceso de desgaste desestabilizará la región y expandirá el terrorismo tanto en Siria como en Oriente Próximo.

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/23/actualidad/1482525618_509451.html

El pais es un vocero oficial, por lo que está noticia es la declaración de derrota pseudo-oficial.

Los que llaman "rebeldes" son en realidad mercenarios entrenados por occidente y pagados por Arabia Saudi.

Turquia hace la guerra por su cuenta en Siria, donde básicamente ofrece logistica de apoyo y se centra en exterminar kurdos.

¿Que va a pasar ahora? Ya han anunciado pseudo-oficialmente el Pais "(...) resistencia asimétrica y dispersa y este proceso de desgaste desestabilizará la región y expandirá el terrorismo tanto en Siria como en Oriente Próximo."
« última modificación: Enero 03, 2017, 08:54:41 am por ERB »

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #814 en: Diciembre 28, 2016, 22:24:59 pm »
Turquía redobla sus esfuerzos en Siria y pide ayuda internacional contra el ISIS
28/12/16

Turquía está aumentando su presencia en la guerra Siria ante la dura resistencia del Estado Islámico (EI). La semana pasada los yihadistas difundieron en redes sociales las imágenes de dos soldados turcos torturados y quemados vivos como ejemplo de que no van a rendirse con facilidad. Ankara ha respondido al desafío con más efectivos en el enclave de Al-Bab -en cuyo sitio también participan los rebeldes sirios- y con la petición de ayuda a la coalición internacional liderada por Estados Unidos. La solicitud de Ankara viene a complicar la ya compleja madeja de intereses internacionales en el volátil conflicto sirio.

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/28/actualidad/1482950340_410110.html

Y por otra parte...

Erdogan asegura que tiene pruebas del supuesto apoyo de EEUU al Estado Islámico

27 Dic. (Reuters/EP) - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que tiene pruebas de que la coalición internacional liderada por Estados Unidos apoya a la organización terrorista Estado Islámico.

"Nos han estado acusando de apoyar al Estado Islámico (...) Ahora ellos apoyan a grupos terroristas, incluido el Estado Islámico", ha dicho en una rueda de prensa. "Está muy claro. Tenemos pruebas confirmadas con fotos y vídeos", ha añadido.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-erdogan-asegura-tiene-pruebas-supuesto-apoyo-eeuu-estado-islamico-20161227184511.html

« última modificación: Diciembre 28, 2016, 22:45:47 pm por ERB »

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #815 en: Diciembre 28, 2016, 22:30:59 pm »
La Fiscalía israelí abre una investigación penal contra Netanyahu
28/12/16

Al parecer, el Ministerio Público indagará dos asuntos, sobre los cuales todavía no se ha dado información alguna según ha informado este miércoles la cadena hebrea Channel10.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-fiscalia-israeli-abre-investigacion-penal-contra-netanyahu-20161228203106.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #816 en: Diciembre 28, 2016, 22:32:51 pm »
Omán se suma a la coalición musulmana que lidera Arabia Saudí contra el terrorismo

28 Dic. (Reuters/EP) -Omán se ha sumado a la coalición de países musulmanes liderada por Arabia Saudí para luchar contra las organizaciones terroristas que actúan en la región, según ha informado este miércoles una fuente saudí a la agencia de noticias Reuters.

"Esto muestra la vuelta de Omán al consenso en el Golfo contra Irán y sus posiciones políticas", ha valorado el informante. Hasta ahora, Mascate había mostrado una postura tolerante con Teherán, a diferencia de sus vecinos regionales.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-oman-suma-coalicion-musulmana-lidera-arabia-saudi-contra-terrorismo-20161228201459.html
« última modificación: Diciembre 28, 2016, 22:46:59 pm por ERB »

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #817 en: Diciembre 28, 2016, 22:40:32 pm »
Rusia denuncia un ataque "terrorista" contra su Embajada en Damasco

28 Dic. (EUROPA PRESS) - La Embajada de Rusia en Damasco ha sido atacada hasta dos veces este miércoles por grupos "terroristas", según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso a través de un comunicado.

El Kremlin ha considerado que se trata de una nueva provocación para frustrar el incipiente proceso de paz. Rusia y Turquía han anunciado este miércoles una tregua para toda Siria que, de recibir el visto bueno del Gobierno y los rebeldes, entrará en vigor a medianoche.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-rusia-denuncia-ataque-terrorista-contra-embajada-damasco-20161228170835.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #818 en: Diciembre 28, 2016, 22:51:29 pm »
Israel urge a los judíos a abandonar Francia por la conferencia de paz en París

26 Dic. (EUROPA PRESS) -El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, ha recomendado este lunes a los judíos que residan en Francia que abandonen el país, augurando el inicio de una persecución en su contra por la próxima conferencia de paz en París.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-israel-urge-judios-abandonar-francia-conferencia-paz-paris-20161226210100.html
« última modificación: Diciembre 31, 2016, 20:01:23 pm por ERB »

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #819 en: Diciembre 31, 2016, 19:51:58 pm »
Al menos 29 muertos en atentados del Estado Islámico en Bagdad

31/12/16 (Reuters/EP) Al menos 25 personas han muerto y más de 50 han resultado heridas en una doble explosión registrada este sábado por la mañana en una zona comercial del centro de la capital de Irak, Bagdad, según han informado fuentes médicas y policiales. Otras cuatro personas han muerto en una tercera detonación.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-menos-18-muertos-43-heridos-doble-explosion-centro-bagdad-20161231075222.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #820 en: Diciembre 31, 2016, 19:53:14 pm »
Putin y Rohani abordan la situación en Siria en una llamada telefónica

31 Dic. (EUROPA PRESS) -El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Hasán Rohani, han mantenido una conversación telefónica en la que han abordado el acuerdo de alto el fuego alcanzado para Siria y la preparación de las negociaciones en la ciudad de Astaná, Kazajistán.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-putin-rohani-abordan-situacion-siria-llamada-telefonica-20161231174011.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #821 en: Diciembre 31, 2016, 19:54:57 pm »
Al Assad asegura que no puede ayudar a Europa por su "apoyo a los terroristas"

 "El problema con Europa es que ellos mismos no quieren ayuda. Están trabajando --y me refiero a los altos cargos y a los Gobiernos-- contra sus propios intereses; contra los intereses de su propio pueblo", ha continuado.

"(Los europeos) están apoyando a los terroristas. ¿Cómo puedo yo ayudarlos a detener los ataques terroristas en Europa si ellos respaldan a los terroristas de nuestra región?", ha preguntado. "No puedo", ha remachado.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-assad-asegura-no-puede-ayudar-europa-apoyo-terroristas-20161231034410.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #822 en: Diciembre 31, 2016, 20:02:21 pm »
Entra en vigor la tregua pactada por el Gobierno y la oposición para toda Siria

29 Dic. (EUROPA PRESS) -El alto el fuego pactado este jueves por el Gobierno de Bashar al Assad y los principales grupos opositores ha entrado en vigor a las 00.00 del 30 de diciembre (23.00, hora peninsular española), como parte de un acuerdo más ambicioso que busca pacificar la nación árabe.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-entra-vigor-tregua-pactada-gobierno-oposicion-toda-siria-20161229230425.html

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #823 en: Enero 02, 2017, 09:10:41 am »
Atentado Turquía

Turquía se encuentra en estado de shock después de iniciar 2017 con un nuevo atentado que dejó al menos 39 muertos y 69 heridos. En la madrugada del domingo un atacante, aún a la fuga, accedió a la exclusiva sala de fiestas Reina, en la orilla europea del Bósforo, y ametralló a bocajarro a los más de 500 asistentes de la élite secular que celebraban la llegada del nuevo año. Ningún grupo ha asumido hasta el momento el vigésimo ataque que sufre el país en un año. El PKK kurdo ha asegurado esta madrugada que no hay ninguna "fuerza ni individuo" kurdo detrás del ataque. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que se trata de un nuevo embate terrorista contra su país.
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/01/01/actualidad/1483227908_693066.html

Estado Islámico reivindica el atentado contra una discoteca en Estambul


La organización ha reconocido la autoría del ataque en un comunicado y lo ha enmarcado dentro de su lucha "contra los protectores de la cruz".
http://www.europapress.es/internacional/noticia-estado-islamico-reivindica-atentado-contra-discoteca-estambul-20170102092719.html

A tener en cuenta:

Erdogan asegura que tiene pruebas del supuesto apoyo de EEUU al Estado Islámico

27 Dic. (Reuters/EP) - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que tiene pruebas de que la coalición internacional liderada por Estados Unidos apoya a la organización terrorista Estado Islámico.

"Nos han estado acusando de apoyar al Estado Islámico (...) Ahora ellos apoyan a grupos terroristas, incluido el Estado Islámico", ha dicho en una rueda de prensa. "Está muy claro. Tenemos pruebas confirmadas con fotos y vídeos", ha añadido.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-erdogan-asegura-tiene-pruebas-supuesto-apoyo-eeuu-estado-islamico-20161227184511.html
« última modificación: Enero 02, 2017, 10:17:21 am por ERB »

ERB

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 328
  • Mensajes: 117
  • Nivel: 0
  • ERB is looked down upon.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #824 en: Enero 02, 2017, 10:08:15 am »
Aviones turcos y rusos bombardean objetivos de Estado Islámico en Siria

La ofensiva se enmarca dentro de la operación 'Éscudo del Éufrates', lanzada hace más de cuatro meses para expulsar a Estado Islámico de zonas cercanas a la frontera.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-aviones-turcos-rusos-bombardean-objetivos-estado-islamico-siria-20170102083132.html

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal