www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
http://www.elmundo.es/internacional/2017/07/19/596fc5bee2704efc628b458a.htmlSegún el Washington Post:CitarEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto punto y final a un programa encubierto de la CIA -implementado por la administración Obama- para armar y entrenar a los rebeldes sirios que luchan contra el gobierno de Bachar al-Assad en Siria.(...)El pasado mes de mayo, Trump dio luz verde a un plan para armar a los rebeldes kurdos de la 'Fuerzas Democráticas Sirias' (SDF por sus siglas en inglés).Parece que EEUU se va moviendo lentamente hacia Rusia y contra Turquía, ¿no?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto punto y final a un programa encubierto de la CIA -implementado por la administración Obama- para armar y entrenar a los rebeldes sirios que luchan contra el gobierno de Bachar al-Assad en Siria.(...)El pasado mes de mayo, Trump dio luz verde a un plan para armar a los rebeldes kurdos de la 'Fuerzas Democráticas Sirias' (SDF por sus siglas en inglés).
22-ago-17
Porque la guerra misma toca a su fin, lenta y dolorosamente. El mes que viene deberán empezar las conversaciones de paz auspiciadas por la ONU. Son encuentros para contar los puntos y consolidar ganancias territoriales. Será entonces cuando empezaremos a ver si el sacrificio de los kurdos ha valido la pena o si han sido víctimas de un espejismo.
Europeans have 120 days to define their position. From now on, Europe is facing a real hard choice: it’s either dancing to the US tune or being adamant in its support for the deal. The latter will bring it closer to Russia.
Pero los norteamericanos también ven próximo el final de la guerra en Siria y, ahora, derrotado el Estado Islámico (al menos sobre el mapa), se conforman con convertir a los kurdos de Siria en otro estado-cliente, más o menos autónomo, como los kurdos de Irak. La idea es que, mientras ese estado mantenga su independencia y Washington tenga allí bases, al Asad no podrá disfrutar de su futura victoria ni normalizar el país. Por eso, el domingo pasado la Casa Blanca anunciaba la transformación de las milicias kurdas sirias en un ejército de 30.000 soldados.(...)Y es cierto que, para Washington, resulta conveniente que se frustre el proyecto de un Gran Kurdistán en Oriente Medio, que sería una nueva fuente de conflictos. Ya lo está siendo, pero Turquía y EE.UU. confían en que podrán controlarlo y hacer que sirva a sus propósitos. Naturalmente, la historia tiende una conocida tendencia a hacer que esta clase de cosas escapen al control de quienes los alimentan.