Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
"no podía soportar ver a los niños morir y no reaccionar", ..... es una oportunidad profesional ...... "mejorar su currículum y tener una fuente de ingresos para mi familia"
Así es como comienzan las guerras: con una escalada constante en el enfrentamiento desde algo intrínsecamente sin valor. Así que no se sorprendan si los EE.UU. y Japón van a la guerra contra China el próximo año por unas rocas deshabitadas que Japón llama Senkaku y China llama Diaoyu. Por lo menos así lo cree el profesor de estudios estratégicos en la Universidad Nacional de Australia, en un artículo en el Sydney Morning Herald. Y no asuma que la guerra será contenida y corta.Por supuesto que todos debemos esperar que el sentido común prevalezca.Parece casi ridículamente impensable que los tres países más ricos - dos de ellos con armas nucleares - fueran a la guerra por algo tan trivial.
Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 17:43:16 pm1. O USA esta dando la espalda, de facto, a Israel2. O USA esta perdiendo completamente su poder.Las cosas como son; creo más en el 1; aunque en todo caso es un punto de inflexión histórico, diría yo.Rescato de unas paginas atras la reflexion de Starkiller sobre el reconocimiento de Palestina como Estado observador, para traer una noticia relacionada:La designación del nuevo secretario de Defensa de EEUU 'inquieta' a IsraelCitarAunque la crítica ha sido mucho más fuerte en los grupos norteamericanos proisraelíes que en el propio Israel, la elección del senador Chuck Hagel como secretario de Defensa de EEUU era la menos deseada en la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. En la prensa israelí destacan hoy la posición más conciliadora de Hagel ante el proyecto nuclear iraní así como su disposición a dialogar con los grupos Hizbulá y Hamas. Y no se olvidan de recordar duras críticas en los últimos años del norteamericano hacia Netanyahu."Debido a las declaraciones de Hagel en el pasado y su posición hacia Israel, estamos preocupados. La concepción que tiene sobre la estrategia norteamericana en el mundo debe suscitar inquietud en Israel, aunque en ningún caso miedo", afirma el presidente del Parlamento, Reuven Rivlin.Asimismo, este veterano dirigente del Likud -el partido de Netanyahu- afirma que "la cooperación estratégica entre EEUU e Israel es muy estrecha y una sola persona no fija la política".Citado en el diario Israel Hayom, una fuente israelí reconoce desde el anonimato: "Su nombramiento es una noticia muy mala para Israel. Es evidente que no será fácil trabajar con él".El viceministro de Exteriores, Danny Ayalon, sin embargo, piensa lo contrario y envía un mensaje de calma a los suyos: "Me he reunido muchas veces con Hagel y no hay duda de que se refiere a Israel como un fiel y natural aliado de EEUU".Las palabras de Hagel denunciando que sus posturas hacia Israel e Irán fueron "distorsionadas", mostrando asimismo su "apoyo total e inequívoco a Israel" intentan desactivar los primeros temores en un país donde circulan muchas especulaciones: desde que el nombramiento no tiene nada que ver con Israel hasta que es el "castigo" del presidente Barack Obama a Netanyahu por su apoyo al candidato republicano Mitt Romney en las elecciones.No se si tendrá mucha relevancia o no, pero aqui lo dejo Saludos
1. O USA esta dando la espalda, de facto, a Israel2. O USA esta perdiendo completamente su poder.Las cosas como son; creo más en el 1; aunque en todo caso es un punto de inflexión histórico, diría yo.
Aunque la crítica ha sido mucho más fuerte en los grupos norteamericanos proisraelíes que en el propio Israel, la elección del senador Chuck Hagel como secretario de Defensa de EEUU era la menos deseada en la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. En la prensa israelí destacan hoy la posición más conciliadora de Hagel ante el proyecto nuclear iraní así como su disposición a dialogar con los grupos Hizbulá y Hamas. Y no se olvidan de recordar duras críticas en los últimos años del norteamericano hacia Netanyahu."Debido a las declaraciones de Hagel en el pasado y su posición hacia Israel, estamos preocupados. La concepción que tiene sobre la estrategia norteamericana en el mundo debe suscitar inquietud en Israel, aunque en ningún caso miedo", afirma el presidente del Parlamento, Reuven Rivlin.Asimismo, este veterano dirigente del Likud -el partido de Netanyahu- afirma que "la cooperación estratégica entre EEUU e Israel es muy estrecha y una sola persona no fija la política".Citado en el diario Israel Hayom, una fuente israelí reconoce desde el anonimato: "Su nombramiento es una noticia muy mala para Israel. Es evidente que no será fácil trabajar con él".El viceministro de Exteriores, Danny Ayalon, sin embargo, piensa lo contrario y envía un mensaje de calma a los suyos: "Me he reunido muchas veces con Hagel y no hay duda de que se refiere a Israel como un fiel y natural aliado de EEUU".Las palabras de Hagel denunciando que sus posturas hacia Israel e Irán fueron "distorsionadas", mostrando asimismo su "apoyo total e inequívoco a Israel" intentan desactivar los primeros temores en un país donde circulan muchas especulaciones: desde que el nombramiento no tiene nada que ver con Israel hasta que es el "castigo" del presidente Barack Obama a Netanyahu por su apoyo al candidato republicano Mitt Romney en las elecciones.
Noticia de otro de los puntos calientes:Francia y Alemania despliegan fuerzas en Malí ante el avance rebelde hacia el surhttp://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/11/actualidad/1357873694_007568.htmlSaludos
Chinese Military On "High Alert" After It Scrambles Fighter Jets To "Counter" Japanese JetsThe one thing that most seem to forget in the epic 30 year old story (which has a very sad ending) that is the Japanese floundering economy, is that while the new Abe government may and will likely try everything to crush the Yen (which is already nearing the 90 USDJPY target, however briefly, before it resumes its grind lower once it dawns on investors what it will mean for the Japanese Treasury when bond yields soar), the main reason it has posted three massive monthly trade deficits in a row has nothing to do with its currency, and everything to do with what is now a permanent boycott of Japanese exports by China.The paradox is that Abe, a well-known nationalist, may well crush the Yen but he will only aggravate Chinese tensions (thus hurting Japanese exports, GDP, and the current account even more) which recently approached boiling point on several occasions over the past few months, most notably in the spat over who owns the Senkaku/Diaoyu islands, and soon over other symbols of nationalist pride. And with the escalations coming faster and more frequent with each passing day, there is little room for optimism that despite all Japan is doing that its economy stands any hope of recovery in 2013 (or later).In fact, the latest escalation in the seemingly neverending saga over a strategically located rock in the East China Sea, came hours ago, when Xinhua reported that Beijing has scrambled two J-10 jets to counter "Japanese military aircraft disrupting the routine patrols of Chinese administrative aircraft."From Xinhua:At a press conference, an official with the ministry confirmed that China sent two J-10 fighters to the East China Sea after a Y-8 aircraft was closely followed by two Japanese F-15 fighters as it patrolled the southwest airspace of the East China Sea oil platform on Thursday. The two J-10 fighters were sent to monitor the Japanese fighter jets tailing the Y-8 as well as another Japanese reconnaissance plane spotted in the same airspace, the official said. Furthermore, the official said Japanese military aircraft have been increasingly active in closely scouting Chinese aircraft. The activity zone of Japanese military aircraft has also expanded recently, which is the root cause of security disputes concerning territorial waters and airspace between the two countries. The Chinese military will be on high alert and China will resolutely protect the security of its air defense force and uphold its legitimate rights, the official said.
¿Cisne negro en perspectiva?